Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Leones ruge en Valencia
Mathías destaca juego colectivo de Mineros “Tenemos que ir partido a partido y ver hasta dónde nos alcanza el final de esta historia”, dice el director técnico minerista, Marcos Mathías, quien rescata el juego colectivo y los tres puntos “que valen muchísimo”. /A6
FOTO WILLIAM URDANETA
Con bateo oportuno, y aprovechando a un rival cuya ofensiva no termina de carburar, los Leones del Caracas superaron a los Navegantes del Magallanes en Valencia e igualaron la serie particular de la 2014-15 entre los eternos rivales. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.082 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, miércoles 22 de octubre de 2014
Cambio de vertedero prolonga pasivo ambiental en Guayana ante falta de relleno sanitario
Ministro de Finanzas omite inflación y PIB durante presentación del presupuesto 2015 Gobierno cifra sus esperanzas en los ingresos no petroleros. En la presentación ante la Asamblea Nacional del presupuesto nacional para 2015, el ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres, reservó dos indicadores claves para determinar la salud económica del país: la inflación y el producto interno bruto. Extraoficialmente se habló que el gobierno calcula la depreciación del bolívar en 30 por ciento el próximo año. El gobierno insiste en proyecciones prudentes para el precio del petróleo; al igual que en 2014, el próximo año, el Ejecutivo estipuló el monto de venta del barril en 60 dólares, a pesar de que estas semanas ha insistido en que la cesta repuntará. /A4
Bajo la premisa de que un relleno sanitario “no se hace de un día para otro”, el investigador Luis Guzmán advierte de la importancia de cumplir a cabalidad con los requerimientos técnicos-sanitarios para acondicionar el espacio donde se confinarán los desechos sólidos de Ciudad Guayana.
E
FOTO WILLIAM URDANETA
l profesor Guzmán destaca que la selección del terreno debe sopesar criterios “técnicos, geológicos, geomorfológicos, edafológicos y meteorológicos”. De igual forma, el tamaño de la fosa se determina con el promedio de generación de basura, de modo que pueda proyectarse la vida útil del relleno. Las paredes y el fondo de la fosa deben someterse a un revestimiento que impida filtraciones. El ambientalista subraya la instalación de un sistema de tuberías para la evacuación de los gases y otro para la evacuación de los lixiviados. Hasta ahora el denominado “nuevo relleno sanitario” de Caroní, ubicado en el km. 70 de la carretera vieja Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz carece de todos estos elementos, lo cual denota el nivel de improvisación en la tardía clausura del vertedero de Cambalache. Un cierre propiciado por los altos niveles de contaminación que llevaron a los vecinos a impedir, definitivamente, el paso de camiones al colapsado basurero. /A3
Demandan al alcalde de Caroní por fallas en manejo de basura Los abogados Félix Istúriz y José Meignen consideran que el alcalde José Ramón López incumple con la protección ambiental y salubridad de acuerdo con el artículo 178 de la Constitución nacional y, por consiguiente, solicitan una medida cautelar que garantice la calidad del servicio de aseo urbano y domiciliario, cuya disposición final permita un ambiente libre de residuos y desechos y se prohíba la quema de basura. /A3
“No hay que olvidarse de Cambalache”
La basura de Ciudad Guayana no fue depositada este martes en el kilómetro 70, donde las comunidades organizadas en la comuna Orinoquia exigen conocer el proyecto del relleno sanitario
El concejal del municipio Caroní por la parroquia Unare, José Prat, solicita a propósito del improvisado cierre del vertedero la realización de jornadas periódicas en materia de salud, así como un trabajo en conjunto para adecuar el lugar colapsado desde hace diez años. /A3
“Un dispositivo destinado a la recepción y colocación adecuada, ordenada y como almacenamiento permanente en el suelo, de los desechos sólidos y semisólidos, que es proyectado, construido y operado mediante la aplicación de técnicas de ingeniería sanitaria y ambiental, con el objetivo de evitar riesgos a la salud y controlar los desequilibrios ambientales que puedan generarse”. Artículo 4 del decreto 2.216 de Normas para el Manejo de Desechos Sólidos de Origen Doméstico, Comercial e Industrial
“Una obra de ingeniería destinada a la disposición final de desechos sólidos, que debe cumplir con las normas técnicas para su ubicación, diseño y operación”. Artículo 6 de la ley de Gestión Integral de la Basura
(Ver INFOGRAFÍA que detalla los componentes de un relleno sanitario en A3)
serie mundial 2014
SIP invita a la OEA a ayudar a restablecer la prensa en Venezuela En la clausura de su asamblea anual, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reclamó al gobierno de Nicolás Maduro la falta de compromiso de su gestión para con la libertad de expresión. El bloque instó a la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos a ayudar al “restablecimiento de la prensa libre y el pleno funcionamiento del Estado de Derecho” en Venezuela. /A4
San Francisco pegó primero Con una extraordinaria faena del abridor Madison Bumgarner, más actuaciones destacadas de los venezolanos Pablo Sandoval y Gregor Blanco, los Gigantes de San Francisco se quedaron con el primer asalto de la Serie Mundial al derrotar 7x1 a Reales de Kansas City. /A5
Concejales de Heres prometen frenar a la delincuencia en la UDO Con propuestas de ediles de La Causa Radical, comenzó el debate durante la sesión de este martes. Las medidas ganaron adeptos, incluso, en la tolda oficialista. /A8 FOTO WILLIAM URDANETA
Educación
La UNEG como centro de luces Del 27 al 31 de octubre la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) será tribuna del conocimiento, donde los investigadores independientes, o de esta casa de estudios, expondrán los resultados de su labor científica en las VIII Jornadas de Investigación UNEG. La cita será en la sede de Chilemex, en Puerto Ordaz, como en la extensión de Ciudad Bolívar. La entrada es gratuita. /A7
FOTO WILLIAM URDANETA
¿Qué es un relleno sanitario?
Vecinos y dirigentes comunales aguardan por un plan integral de saneamiento
Refuerzan norma que prohíbe venta de licor y cigarrillos a menores /A7
Asesinan a dos jóvenes para atracarlos Mientras era atracado dentro de su vivienda, en Upata, a Eladio Antonio Muñoz lo degollaron porque pidió a los ladrones que dejaran de golpear a su hijo, de un año. Dos horas después, en San Félix, a Yimer Alexander Álvarez lo tirotearon porque se negó a entregar su moto. /A8
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes. Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N