Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
FOTO WILLIAM URDANETA
Juntos otra vez
Colombia en alerta
Rafa Romo, Rafa Acosta, Ángelo Peña y José Manuel Velásquez, referentes de la selección nacional sub20 que acudió por primera vez a un Mundial de Fútbol, se reencontraron ayer en el entrenamiento de Mineros de Guayana. /A6
La máxima estrella del país cafetalero, Radamel Falcao García, fue sacado en camilla en un partido de la Copa de Francia luego de recibir un fuerte golpe en su rodilla. Las noticias provenientes de Mónaco no son muy alentadoras. /A6
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.842 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, jueves 23 de enero de 2014
Déficit fiscal obligó al Gobierno a modificar el sistema cambiario
El primero de los tiroteos de ayer ocurrió a las 12:30 del mediodía en Las Parcelas de El Roble, donde se registró el homicidio; el segundo, una hora más tarde, en la vía a Upata, que dejó a dos hombres heridos. /A8
Los cupos para viajeros, pago de tarjetas de créditos, efectivo, remesas al exterior, inversiones extranjeras y pasajes aéreos, entre otros, se cotizarán a la tasa del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) que se rige por un mecanismo de subasta. El Centro Nacional de Comercio Exterior publicará “en los próximos días” una providencia que establecerá los montos de los cupos en función del lugar y el tiempo. Rafael Ramírez, vicepresidente para la Economía y ministro de Petróleo y Minería, confirmó este miércoles los rumores acerca de los ajustes del esquema cambiario, dada la situación de falta de divisas, el despilfarro y corrupción alrededor de Cadivi y la necesidad de controlar más la entrega de dólares oficiales. Por lo tanto, el Ejecutivo ha decidido que ahora el sistema tendrá un piso con una tasa preferencial de 6,30 bolívares por dólar y otra que será determinada por el Sicad, dijo Ramírez.
El ministro señaló, como parte del Plan General de Divisas, que este año el gobierno destinará 5.000 millones de dólares para las operaciones del Sicad, menos que los 8.500 millones que destinó al mecanismo cambiario para 2013. La imposibilidad de mantener un tipo de cambio fijo para todas las operaciones conlleva a tomar medidas como las anunciadas ayer por Ramírez, en parte, porque el “stock” o volumen de reservas de divisas (dólares) ya no es el más óptimo.
A los viajeros A la tasa actual de Sicad (Bs. 11,36), que varía en función de las semanas, una persona que viaje a Estados Unidos requeriría Bs. 28.400 para cubrir los $ 2.500 que se asignan por un viaje superior a siete días. A la tasa Cadivi de Bs. 6,30, se requerían Bs. 15.750, de modo que el viajero deberá gastar 80% más. El cupo electrónico de $ 400, de mantenerse este monto, significa invertir Bs. 4.544 a la tasa Sicad actual.
UNT se propone para mediar en conciliación de MUD-Bolívar
42
/A4
mil millones de dólares es el monto que ha calculado el gobierno para la atención de los requerimientos de divisas.
220
millones de dólares se ofertarán por el Sicad cada semana y la tasa la determinará un mecanismo de subasta.
11
mil 400 millones de dólares es la oferta global del Sicad para el 2014, precisó el ministro Ramírez.
Ramírez argumentó el cambio dual indicando que el país enfrenta la “disyuntiva” de otorgar dólares baratos a los viajeros o a los que importan medicinas o alimentos
Inflación + Devaluación Un grupo de economistas escribieron en Twitter que las medidas de ajuste en el tipo de cambio son necesarias pero impactarán en la inflación. Cuestionan la retórica del gobierno por “ocultar” lo que consideran una devaluación encubierta e insisten en que todavía no se ha diseñado una política para reducir la inflación.
Final de puro bateo Luego de lo visto por Magallanes y Caribes en el round robin, todo parece indicar que la final que arranca esta noche en Valencia tendrá como principal protagonista los jonrones, las carreras y muchos batazos. /A5
Una santa en Guayana Los restos humanos de Santa Teresa del Niño Jesús llegaron a Ciudad Guayana, donde devotos de la patrona de las misiones la recibieron con fervor. El recorrido
Por problemas en la agenda del alcalde José Ramón López, el Concejo Municipal de Caroní aprobó cambiar de fecha, de hoy para mañana, la celebración de un cabildo abierto en la parroquia Chirica. /A4
Después de dos meses conflictivos, el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) y Sidor retomaron la discusión de las últimas 14 cláusulas del contrato colectivo de los 13 mil sidoristas. /A3
Prohibición de venta de alimentos en puntos informales es bien recibida Los buhoneros, no obstante, califican de “injusto” el decreto de la Alcaldía de Caroní. “Si a mí me vendieran los productos al precio correcto yo los vendiera a precio regulado”, alega una comerciante informal. /A7
VS
de las reliquias continúa hoy en Upata para regresar a Ciudad Guayana, a la parroquia San Buenaventura, en El Roble.
LEA HOY
/A7
Damián Prat ¡Cuánto palabrerío para disfrazar otra devaluación!
Acusan al Ejecutivo de secuestrar agenda de la OIT De los cinco días de visita de la Misión Especial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Gobierno nacional sólo reservó dos horas de la agenda al encuentro con las organizaciones sindica-
Cámara municipal pospone cabildo abierto en Chirica para mañana
Sidor y Sutiss regresan a la mesa contractual
BÉISBOL VENEZOLANO
FOTO JOSÉ LEAL
Dos tiroteos en San Félix dejan un muerto y dos heridos
les. Inconformes con la organización, los sindicatos de base han pedido al organismo tripartito la modificación del cronograma. /A3
Libardo Fernández Quintana La isla imaginaria Hora: 7:30 pm Estadio: José Bernardo Pérez de Valencia Transmisión: Venevisión, Meridiano TV y Directv Sports (HD)
Santiago Quintero Políticas efectivas contra la delincuencia
/A2 /A2
Internacional
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Diálogo de precalentamiento
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página
Tal y como estuvo previsto ayer se sentaron a exponer sus diferencias tanto el representante del régimen de Bashar Al Asad, como el vocero de la oposición. Mañana, ahora desde Ginebra, también en Suiza, comenzará formalmente el diálogo por la paz en Siria. Lea la nota completa en nuestra edición digital.
web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
FOTO AFP
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N