23 01 2015

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Finalistas reforzados

Caribes y Navegantes escogieron sus refuerzos para la gran final que inicia este sábado en Puerto La Cruz. La tribu profundizó su staff de lanzadores con Junior Guerra y Alfredo Aceves, en tanto que la nave fortaleció su ofensiva con el receptor Josmil Pinto y el antesalista Yangervis Solarte. /A5

Negociación sin marcha atrás

Las condiciones de Cuba y Estados Unidos lucen antagónicas, mas ambas delegaciones ratificaron que la reconstrucción del puente entre Washington y La Habana es una “decisión ya anunciada”. /A4

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.143 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, viernes 23 de enero de 2015

Desestiman que ajuste salarial recupere el poder adquisitivo y compense inflación elevada Un clima de expectativas incumplidas y, por tanto, de mayor incertidumbre cubre al país luego del mensaje del presidente Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional con motivo del acto de memoria y cuenta 2014, en el que la gente de a pie y los sectores productivos aguardaban por anuncios correctivos para revertir la escasez, la inflación y otros flagelos

a través de los cuales se manifiesta la crisis económica y social. Más bien algunos aspectos claves estuvieron ausentes del mensaje presidencial: las vías de financiamiento para afrontar la caída en el petróleo, medidas para reactivar el aparato productivo y los resultados económicos de la gira por Asia. Nada se dijo al respecto. /A3

Visiones sobre el mensaje de Maduro

Grupo de economistas niega que origen de la crisis sea la caída del precio del petróleo

Anabella Abadi (en Twitter @Janabadi) es analista de Entorno y Gestión Pública en Grupo Consultor. “La nueva ofensiva dirigida hacia los distribuidores va a generar nuevas amenazas, desconfianza y miedo por parte de los productores y no un ambiente de confianza para que vuelvan los inversionistas extranjeros a Venezuela”. Leonardo Buniak (en Twitter @lbuniak) es analista y calificador de riesgo bancario. “Al calcular el salario al tipo de cambio de Bs. 6,30 por dólar -como lo hace el Gobierno- resulta en un ingreso de $ 776 al mes, pero al calcularlo con el tipo de cambio paralelo que ronda los Bs. 175 el ingreso mensual es de $ 27,9, el más bajo de la región y uno de los más bajos del mundo”.

60 economistas venezolanos redactaron una carta al presidente de la República, Nicolás Maduro, en respuesta a las decisiones que anunció el mandatario en su paso por la Asamblea Nacional, el miércoles. Los expertos llaman, en primer lugar, a emprender una economía de mercados abiertos en el que todos los sectores nacionales sientan confianza de invertir; y urgen al Gobierno de frenar “la presunta transición al socialismo, que ya ha comprobado ser desastrosamente errado en su concepción y práctica”. Lea la carta completa en nuestra edición digital.

Rafic Souki (en Twitter @raficsouki) fue presidente de la Subcomisión de Banca y Finanzas de la AN. “No hay megadevaluación, no se liberaron los precios como esperaban especuladores y acaparadores y el pueblo va a ser compensado; lo que faltó supongo que va a ser anunciado por los ministros”.

Aquellas lecciones sobre un 23 de enero

FOTO WILLIAM URDANETA

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Venezolanidad

Cincuentisiete del veintitrés El historiador Rafael Marrón González recuerda que hoy se cumplen 57 años de aquel 23 de enero de impronta histórica que inició 40 años de democracia en Venezuela, “hasta que otro felón llegó al poder, pero esta vez con las armas de la democracia, porque con los fusiles no pudo, para destruir la democracia y su república liberal, el estado de derecho y la economía del país, que presenta hoy un estado lamentable de ruina”. “El 23 de enero de 1958 fue el sepulcro de 128 años de barbarie militarista que sumió a Venezuela en el atraso, y que hoy un grupo de desadaptados pretende revertir”, enfatiza Marrón González. /A2

“No vamos a aceptar un aumento de la gasolina para un gobierno ladrón, porque eso sería seguir lanzando dinero en saco roto”. Los diputados Andrés Velásquez y Américo De Grazia califican como “mentiras inaceptables” que el presidente Maduro diga que su gobierno redujo el desempleo, que el ajuste salarial de 15% equilibra el poder de compra y que haya sectores que acaparen como parte de una “guerra económica”. Para el partido, la ausencia de medidas estructurales por parte de Maduro confirma la necesidad del adelanto de las elecciones. /A3

Cicpc identifica a ladrones de agencia de Banesco Además de tener la identidad de quienes hurtaron un millón y medio de bolívares en una taquilla externa del Banesco ubicado en el Orinokia Mall, en el Cicpc aseguran: que se trata de una banda loca, primero; segundo, que han realizado allanamientos; tercero, que los señalados están vinculados a otros delitos en los cuales se han uniformado con chaquetas de la Policía científica; y cuarto están realizando allanamientos para capturar a los responsables del crimen. No descartan complicidad interna en la entidad financiera. /A8

La ausencia de personalismos mesiánicos, voluntad conjunta en la sociedad, determinación civil por evolucionar en la política nacional y un objetivo al unísono: la democracia, son algunas de las enseñanzas que conviene revisar sobre aquel 23 de enero de 1958. Algunas de ellas tienen validez por estos días. /A4

En la madrugada del 23 de enero de 1958, Marcos Pérez Jiménez huyó a República Dominicana en el avión presidencial de entonces, mejor conocido como Vaca Sagrada

La Causa R remarca necesidad de alentar elecciones

Miembros juveniles de Primero Justicia sirven vasos de agua en la cola del Bicentenario, en Alta Vista

Jóvenes calman la sed de las personas en las colas La actividad “Jueves Joven” de Primero Justicia estuvo centrada en acompañar y obsequiar vasos de agua a la gente en la extensa y ya frecuente cola frente al Abasto Bicentenario ubicado en el CC Zulia de Alta Vista. Una protesta creativa similar llevaron a cabo integrantes del movimiento estudiantil de la UCAB Guayana en el Supermercado Santo Tomé de Puerto Ordaz. /A7

Profesores universitarios realizaron este jueves en varias ciudades del país una acción de protesta pacífica en reclamo de mejoras salariales y partidas presupuestarias suficientes. En Ciudad Guayana, la batuta de la protesta recayó en los docentes de la UNEG quienes visibilizaron sus reclamos en el semáforo de la UNEG de Villa Asia, en la avenida Atlántico. /A7

Foto cortesía @OswaldoJRR

Además del agua bien fría, la gente recibía mensajes como “Venezuela puede estar mejor” FOTO MINCI

Nacional

Maduro viajó a Bolivia a festejar nuevo período de Evo Morales

“Pancartazo” universitario por salarios justos tuvo eco en Guayana

En la escala de prioridades de la agenda presidencial, Maduro jerarquiza viajar 3 mil kilómetros al sur del continente para posar sonriente, estrechar la mano y compartir mensajes de victoria del socialismo con Evo Morales. ¿Qué diferencia a ambos países? La economía boliviana ha mantenido un crecimiento promedio de 5 por ciento desde 2006; el Fondo Monetario Internacional tiene una muy buena valoración de La Paz y proyecta para 2015 “perspectivas favorables” para el gobierno del líder indígena. No así para la administración del heredero de Chávez. Más detalles en nuestra edición digital.

Laboral

Jubilados advierten sobre retrocesos de sus derechos Nuevas obligaciones tributarias, trabas para las jubilaciones en las empresas básicas y el sostenido incumplimiento de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones constituyen para la Asociación de Jubilados y Pensionados de CVG Venalum una política regresiva que puede apuntar a la eliminación de la doble pensión. /A7

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
23 01 2015 by Correo del Caroní - Issuu