23 04 2015

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Los Cerveceros y el Kid no levantan

A EE UU con escala en Cuba

Francisco Rodríguez cargó con su segunda derrota de la campaña y los Cerveceros cayeron por decimotercera vez en 15 partidos. /A4

El papa, cuya diplomacia orante fue fundamental para el acercamiento entre La Habana y Washington, visitará la isla antes de su gira por EE UU. /A6 Ciudad Guayana, jueves 23 de abril de 2015

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.201 Dep. Legal / pp 77-0096

Nuevas comisiones del REDI Guayana llegan sin respuesta para crisis minera “imperialismo” y sus “amenazas”. Juramentaron ocho comisiones (Político Patriótica Bolivariana, riesgo de siniestros, labor social, orden interno, economía productiva, asuntos indígenas, enlace militar, telecomunicación y comunicación) de la que no se tuvieron mayores detalles ante el cerco informativo a los medios de comunicación. Más detalles en A8 y nuestra página web.

Respuestas pendientes: 1. ¿Por qué a pesar de cinco planes de reordenamiento minero al sur del estado la criminalidad, lejos de atenuarse, sigue incrementando? 2. ¿Cuántos militares han sido sancionados por recibir pago en oro por parte de grupos delictivos que, como ellos mismos aseguran, pagan a los uniformados para que los dejen operar?

“Estamos perdiendo nuestros ecosistemas y nuestra calidad /A7 de vida” Candidatos a primarias de 2015: personajes y propuestas

“Nosotros seguimos aprendiendo de los errores (…). Estoy plenamente seguro que para el 2019 ya tendremos unas empresas recuperadas y en manos de los trabajadores”, expresó el coordinador de la Central Bolivariana de Trabajadores, Arquímides Hidalgo

Central Bolivariana recicla directiva para resucitar Plan Guayana Socialista

Correo del Caroní estrenó este miércoles en su edición digital el seriado de entrevistas con los precandidatos a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática. El ciclo de entrevistas comenzó con Raúl Yusef. Hoy en la tarde busque la del aspirante Iván Yáñez. Para leer la primera entrevista completa en nuestro sitio web, escanee esta imagen con su teléfono inteligente; sugerimos las aplicaciones I-nigma o QR Droid

Los integrantes de la Central Bolivariana de Trabajadores están convencidos de que la debacle del parque industrial guayanés no fue por la desinversión, la desprofesionalización o la corrupción campante, sino únicamente al fenómeno climático de El Niño; aseguran también, contrario al parecer explícito de Nicolás Maduro en 2013, que

el Plan Guayana Socialista no fracasó, sino que atravesó “contratiempos”. Los mismos dirigentes que participaron en el lanzamiento del Plan Guayana repiten para esta etapa, que prefieren llamar “reimpulso”. ¿Cuál fue el criterio para escogerlos? Su afinidad a un ala del PSUV. Más detalles en nuestro portal web y en A3.

Matan en un atraco a funcionario de la PEB mientras revisaba falla mecánica en su carro

María Corina: “¿La Contraloría investigará a Diosdado Cabello y a Francisco Rangel Gómez?”

/A8

Transparencia Venezuela lanzó una recopilación de trabajos periodísticos acerca de los casos más emblemáticos de corrupción en estos años, como parte de su iniciativa denominada Misión Impunidad. Dos casos que llevó Correo del Caroní, la mafia de las cabillas y la comercialización de mineral de hierro en Ferrominera Orinoco, son retomados en esta antología. /A6

/A3

Foto Clavel Rangel

El acto de juramentación de ocho comisiones de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana (REDI Guayana), lejos de ofrecer respuesta a la ola de criminalidad en las minas, la explotación y vejámenes contra los mineros locales, el desplazamiento de los indígenas y la minusvalía de los cuerpos de seguridad para enfrentar el problema, solo se concentró en el discurso oficial contra el

Misión Impunidad contra la corrupción

Ante las investigaciones del Grupo Antiblanqueo de Andorra y del Consorcio Iberoamericano de Periodistas de Investigación (CIPI), que describían las operaciones de dos asesores del ministerio de Economía y Finanzas para 2004, que se valieron de sus pasaportes diplomáticos venezolanos para participar en una red de blanqueo de capitales, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Caracas, negó haber emitido tales acreditaciones especiales en la fecha que reseñaron ambos informes. Hoy, a las 3:00 de la tarde en nuestra edición digital y como parte de nuestra edición especial de los viernes, Correo del Caroní reproducirá -bajo la firma del CIPI- la segunda entrega periodística de las averiguaciones del Grupo Antiblanqueo de Andorra y del CIPI.

España está harta de los insultos de Maduro El criterio de Nicolás Maduro para escoger un nuevo enemigo internacional favorito comienza a traducirse en consecuencias diplomáticas para el país. Pasada la página de Estados Unidos, crecen las tensiones con España. El ministro de Asuntos Exteriores en Madrid, José Manuel García-Margallo, explicó que la llamada a consulta de su embajador en Caracas obedecía al “nivel de irritación verbal de Maduro” . /A6

La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.