23 07 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Todos en Margarita

Debut postergado

Galáctico con aroma de café

Las ocho selecciones que participarán en el Suramericano de Baloncesto ya están instaladas en Margarita. Venezuela iniciará mañana la búsqueda de su primer título de este tipo en los últimos 23 años. /A6

El mismo día que la Liga Venezolana de Voleibol presentó la II temporada femenina en Caracas, Centellas de Bolívar anunció la suspensión de su serie de debut por el conflicto que mantiene cerrado el acceso a Ciudad Guayana. /A6

La gran figura del Mundial Brasil 2014, James Rodríguez, es oficialmente miembro del Real Madrid, cuya directiva lo presentó este martes en el Santiago Bernabéu. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.005 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 23 de julio de 2014

Sidoristas levantan tranca bajo nueva promesa de diálogo del alto Gobierno El grupo de trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco que mantuvo cerrado desde el lunes la principal vía de acceso de Ciudad Guayana abrió anoche, a las 11:30, el paso que tantas quejas ciudadanas y de transporte generó. La decisión de poner fin a la protesta sin amarrar ningún acuerdo importante causó malestar entre los manifestantes.

Los líderes de Sutiss fueron conminados a restablecer hoy las negociaciones con la primera línea de mando del Gobierno . El vicepresidente Jorge Arreaza contactó ayer a varios dirigentes para explorar la salida al conflicto que ha tenido graves repercusiones para los guayaneses. Lo mismo hizo el ministro del Trabajo, Jesús Martínez, quien se encuentra en Guayana desde este martes. /A3

FOTO JOSÉ LEAL

Una vez más los siderúrgicos logran que el Ejecutivo nacional se movilice para atender sus reclamos y esta vez será en Ciudad Guayana y no en cuatro paredes de Miraflores. El tono de las conversaciones será clave para alcanzar el acuerdo. Además la reunión de hoy servirá para que los voceros de Maduro despejen las dudas sobre el futuro de la acería y diriman las diferencias sobre el contrato colectivo.

Asesinan a hombre mientras cambiaba el caucho de su moto 13 balazos recibió un hombre de 32 años de edad cuando cambiaba un caucho de su moto, cerca de la esquina caliente, de Unare. Testigos relataron que un joven salió detrás de la cauchera donde la víctima reparaba el neumático y abrió fuego sin mediar palabra.

/A8

Defensa de López aguarda inicio de juicio con pocas esperanzas Para las 10:30 de la mañana está previsto el comienzo del juicio contra el coordinador de Voluntad Popular, Leopoldo López, acusado de incitar a la violencia en las protestas nacionales que iniciaron el 12 de febrero. /A4

Suenan las guitarras en suelo guayanés

Sólo faltará Maduro

El Festival Internacional Guitarra de Angostura, cuyo telón subió el pasado domingo en Ciudad Bolívar, se traslada a Ciudad Guayana donde se llevarán a cabo dos recitales en la Sala de Arte Sidor. El primero será hoy a las 7:00 de la noche con Christian Lavernier (Italia) y Antonio Freitez (Venezuela). El segundo será el viernes a la misma hora con los guitarristas Camilo Sauvalle (Chile) y José Miguel Suárez (México). /A7

Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y número dos del PSUV; su hermano, José David Cabello, ministro de Industrias y jefe del Seniat; el presidente de CVG, Justo Noguera; el ministro del Trabajo, Jesús Martínez; y la directiva de la Siderúrgica del Orinoco se reúnen hoy para intentar resolver la conflictividad en la acería. El encuentro se realizará en Macagua.

FOTO WILLIAM URDANETA

FOTO WILLIAM URDANETA

Activan plan especial de suministro de gasolina para Ciudad Guayana La tranca en la avenida Guayana por parte de los trabajadores de Sidor ha interrumpido el llenado de combustible para la posterior distribución en las estaciones de servicio. La escasez del combustible generó largas colas en las pocas bombas que aún este martes tenían gasolina creciendo la inquietud en la población. La situación obligó al gobierno a activar un plan especial de suministro que consistió en el envío de más de siete gandolas cargadas de gasolina

“Utilizan mi salida de La Causa R para sacar provecho político”

que ingresaron por la Terminal de Ferrys y Chalanas. La Alcaldía de Caroní, conjuntamente con Pdvsa, INEA, Ministerio de Industrias y cuerpos de seguridad, coordinaron el operativo a través del cual se espera que retorne la calma a las estaciones de servicio. /A3

Suspenden venta de boletos al oriente y centro del país

En indignante morgue de Chirica permanecen cadáveres sin identificar

Líneas de transporte interurbano que operan en las terminales terrestres de San Félix y Puerto Ordaz han restringido la venta de pasaje a los destinos del oriente y centro del país ante la imposibilidad de salir de Ciudad Guayana por el peaje.

Hallan cuerpos calcinados en un vehículo.

Algunas compañías de carro por puesto decidieron ayer tomar la ruta por el puerto de ferrys y chalanas en San Félix pero en su mayoría las operaciones en las estaciones autobuseras ha reducido drásticamente las operaciones. /A7

Los restos de tres personas fallecidas están en el suelo de la morgue del cementerio municipal de Chirica. Dos de los cadáveres fueron calcinados en uno de los dos vehículos incendiados antes

de la media noche del lunes, en la ruta II de Vista al Sol, en San Félix. Según vecinos, hubo cuatro detonaciones de armas de fuego antes de comenzar las llamas. /A8

El diputado al CLEB y exmiembro de la Causa R, César Ramírez, pidió al gobernador del estado Bolívar no involucrarlo en las pugnas políticas tanto con el alcalde de Caroní (también del PSUV) como con de la dirigencia del partido auriazul. A través de un comunicado, desmintió haber acusado al asambleísta Andrés Velásquez de ser un tarifado de José Ramón López. /A4

Internacional

Internacional

Indefensos y dolientes

Agenda financiera

El secretario de Estado norteamericano, Jhon Kerry, aliado de Israel, urgió al grupo radical Hamas, que controla Gaza, aceptar una tregua; propuesta que fue rechazada. La capacidad bélica de Tel Aviv sigue destrozando la Franja, sin distinguir sedes civiles o de la ONU de los centros que pertenecen a fundamentalistas, blancos -en teoría- de los ataques. Más detalles en nuestra edición digital.

El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió a su par chino, Xi Jinping, en la última de sus paradas por la gira latinoamericana. El mandatario asiático regresa mañana a su país, no sin antes firmar 29 convenios económicos y otorgar créditos millonarios a la isla, uno de ellos para construir una terminal portuaria. Lea la nota completa en nuestro portal web.

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

Tribuna/Amenidades

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

L

a Constitución y las leyes venezolanas son muy claras al respecto: ningún patrono -y mucho menos el patrono gobierno- tiene potestad para negar o conculcar el derecho de renovar la contratación colectiva a la fecha del vencimiento del contrato vigente. Más aún: el procedimiento es automático y no requiere “autorización” de ningún funcionario, sea Presidente de la República, ministro o lo que sea. Simplemente, el sindicato introduce en la Inspectoría del Trabajo el proyecto de contrato y el ministerio convoca a las partes para iniciar la negociación. Pero el gobierno dizque “revolucionario” decidió varios años atrás comenzar un proceso lento y gradual para eliminar las convenciones colectivas y reducir a los sindicatos -como en Cuba- al mero papel de “correas de transmisión” entre el “jefe-gobierno” y sus trabajadores. ¿Saben que en Cuba no existe ni contratación colectiva ni derecho de huelga? Ambas cosas son ilegales en tanto que paros, protestas y huelgas son delitos graves. La “excusa revolucionaria” allá y aquí, era (o es) que “los trabajadores son el gobierno”. Ummjú. “Si, Luís”, reza el dicho popular nuestro, cargado de punzante ironía. Así era en la URSS, en Polonia, Checoslovaquia, Alemania Oriental. Así era y sigue siendo en China en el comunismo maoísta de ayer y el capitalismo salvaje de hoy. ¿Recuerdan lo que decía el Plan Guayana Socialista 2009-2019 al respecto? “Hay que eliminar los sindicatos porque son instrumentos de lucha y no de participación que solo se justifican en el Estado capitalista”. Para que no quedaran dudas, en mayo de 2010 el entonces vicepresidente Elías Jaua, en carta dirigida a ministros y otros altos funcionarios les advierte que “siguiendo instrucciones del comandante-presidente se les prohíbe discutir y firmar contratos colectivos”. Es por todo eso que en Sidor tienen casi 5 años con el contrato colectivo vencido. Más o menos el mismo tiempo que estuvieron en el sector aluminio o en Ferrominera. Casi ¡10 años! en toda la administración pública. Más de 15 años en Ipostel e Incanal. Y un largo etcétera. Violando la Constitución y la Ley del Trabajo. El “me-da-laganismo” con ropaje revolucionario. Pero, claro… la vida toma

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Público&Confidencial

base y en varios grupos internos político-sindicales, hay mucha gente con dignidad que lucha por sus reivindicaciones pero también por el rescate de su empresa.

Damián Prat C.

Sidor: el gobierno ha sido el causante del conflicto rumbos diferentes a lo que planifican los gobiernos con afán totalitario. Y en aquella “cadena” turbulenta que terminó en abrupto apagón en agosto de 2012, en Caruachi, (¿la recuerdan?) la presión de la campaña electoral obligó a Chávez a decir que “no tengo problemas” en que Sidor discutiera su contrato. Pasada la presión, van dos años de “darle largas” sin definir nada. Hace tres meses, también bajo presión, Maduro “ordenó”: “definan ese contrato en dos semanas”. Y de nuevo, evasivas y más evasivas. Por donde usted lo mire, es el gobierno el causante de toda la conflictividad actual en Sidor, incluyendo la desagradable “tranca” que ha paralizado la ciudad afectándonos a todos. No tienen razón los voceros del “gobierno militar” al tratar de justificar la negativa a acordar un contrato justo bajo el argumento que “Sidor no tiene cómo pagar”, porque ha sido el gobierno arruinador, el de “los destructores de Guayana” el culpable de que Sidor esté en quiebra y “no tenga cómo pagar”. Antes de que nadie pueda exigir a los trabajadores un sacrificio, el gobierno debe asumir sus culpas, eliminar los subsidios de “la regaladera” a los Castro, Ortega, Evo, etc. y cesar en los negocios corruptos chimbos con armas de guerra inútiles, con el “cadivismo rojo” de empresas de maletín y con importaciones para hacer ricos a “boliburgueses” y testaferros. ¿Sabe el lector que el Gobierno de Venezuela paga a los 120 mil empleados públicos de Nicaragua un bono de “complemento de salario” de 30 dólares/ mes a cada uno? ¡Qué vaina es esa! Todo para que el gobierno de Ortega mantenga el acuerdo con el FMI, sin déficit fiscal, y reciba financiamiento de muy bajos intereses. Sidoristas con autoridad para protestar. Miles de trabajadores de Sidor

-igual que otros miles de las restantes empresas- han mantenido una actitud digna de lucha, denuncia y reclamo todos estos años. No puede generalizarse la acusación contra “los trabajadores” porque algunos dirigentes oficialistas hayan guardado silencio cómplice ante la ruina. ¿Cómo creen que esta columna ha podido publicar tantas y tan fundamentadas denuncias todos estos años de no ser porque a través de ella hablan cientos de trabajadores denunciantes a quienes duele la destrucción de “su” empresa? ¿Y los resultados electorales presidenciales de 2012 y 2013 en las zonas residenciales de trabajadores de nómina de las empresas básicas como Unare, Cachamay, Ciudad Piar, El Callao, etc.? Hay más. Pongo un ejemplo pero son muchos más: los trabajadores de Tavsa-Fábrica de Tubos nunca aflojaron sus denuncias en los medios, han hecho protestas de calle, han “trancado” en y cerca de Sidor numerosas veces estos 5 años. Siempre fue para reclamar que el gobierno les permitiera reiniciar la producción de tubos, suspendida en simultáneo con la reestatización porque “la revolución” prefirió un “negocio” (¿?) de importar los tubos para Pdvsa desde China. Una vez, en 2012, la tranca fue tan grande e intensa, que el gobierno abrió algo “el grifo” para calmarlos. Es por eso que en los patios de la antigua Tavsa hay ahora varios miles de toneladas de tubos pero sin salida porque sigue la vagabundería “robo-lucionaria” de importarlos desde China. Y Sidor necesitando ese dinero para “tener caja”. Así que esa equivocada “generalización” de acusar alegremente a todos los sidoristas de “no tener derecho a protestar” por una supuesta complicidad es injusta. Serán algunos, pero hay miles que no han cesado de reclamar, protestar, denunciar. En el movimiento de trabajadores de

¿Por qué no se cumple la Constitución?

Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

TIP 1. Leído en twitter. 1. @VictorSequeira1: “Qué raro, no consigo nada en VTV o en AVN sobre la protesta de #Sidor...” (La censura “revolucionaria” contra los trabajadores que luchan). 2. @panchocrespo “Dicen por ahí que el único lugar en donde no hay que hacer cola en Venezuela es en una elección del PSUV... no sé, no me consta, yo no estuve”. 3. @notirochela “Al Presidente chino no le dieron las llaves de la ciudad, sino las de las bóvedas del BCV”. 4. @Simonovis “Les digo a ustedes, juristas del horror y ‘cómplices necesarios’ en las violaciones a nuestros Derechos Humanos... que cada una de sus decisiones están siendo documentadas. Tarde o temprano deberán responder ante la Justicia que me han negado...”. 5. @CaprilesPuntoTV “Capriles: ‘Tenemos una situación crítica en materia de seguridad en nuestro país, pero la violencia si tiene solución”. 6. @ClavelRangel “Más de 600 trabajadores en edad de jubilación esperan la aprobación de un plan de retiro #Sidor. Algunos tienen más de 40 años en la acería”. 7. @PubyConf “El sidorista Jorge Machuca pide “disculpas por la protestas, pero no nos quedó otro remedio. Nosotros no estamos en la calle porque queremos causar problemas, sino porque este gobierno ha sido indolente con nosotros y con Sidor”. 8. @ luisizquiel “Mi artículo del domingo en El Universal (‘Chavismo, narcotráfico y militares’) fue censurado por el nuevo director. Esto es inaceptable para mí. Hasta hoy escribí en El Universal”. 9. @ ChiguireBipolar “Funcionario importa con sobreprecio máquina que detecta corrupción”.

Ciudad Guayana miércoles 23 de julio de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

El mañana hoy El madurismo no intenta seducir con utopías sino con nostalgias. Por eso el bolivarianismo hoy es un movimiento lleno de pasado. Rafael Uzcátegui LEE EN CORREODELCARONI.COM

Palestina Considero que es importante que exista la solidaridad internacional porque esta tiene un gran peso en la defensa del pueblo palestino. La solidaridad internacional es necesaria para presionar a Israel. Francisco Medina LEE EN CORREODELCARONI.COM

Me duele mi país Hoy la fama que tenemos es que nuestra emigración es de la mejor preparada (o capacitada) entre todas las que reciben EE UU y Europa. Aníbal Luna Lugo RANCHITOS

TIP 2: En nuestra página web, publicoyconfidencial.com está el audio de la entrevista que hicimos ayer a Jorge Roig, presidente de Fedecámaras en PubyConf radio. // Recomiendo leer los runrunes de este martes de Nelson Bocaranda (pueden leerlo en runrun.es) con una contundente y clara respuesta a la ministra de Información. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter)

www.publicoyconfidencial.com

Privatizaciones Luis Fuenmayor Toro

Gustavo Briceño Vivas

CRUCIGRAMA

Generalmente las constituciones no se cumplen, o se cumplen parcialmente, eso depende de la naturaleza política del régimen que gobierna. Más o menos las constituciones dejan de cumplirse en democracias o en autocracias. Pero sí tenemos un dato estadístico en el sentido de que en las autocracias, y dependiendo de ellas, las constituciones se encuentran al margen de los deberes del poder. Hay constituciones de hecho más que de Derecho. Las causas son muchas, lo que distingue su problemática son sus consecuencias. En efecto, cumplir la Constitución implica fundamentalmente despojarse de poderes y de atribuciones, lo que supone que un gobierno autoritario deba despojarse de sus competencias, una tarea imposible, cuando el autoritarismo pretende a toda costa la acumulación de poderes. Una Constitución indica un camino general a seguir y cumplir, para que exista nación y unión en una sociedad determinada, luego es muy difícil, que se cumpla con una Constitución cuando la sociedad se encuentra fracturada o polarizada. El cumplimiento de la norma constitucional supone objetivamente que quien la cumple tenga pericia, inteligencia y profesionalidad, por cuanto las normas jurídicas, solo se cumplen si existe el ánimo de cumplirlas y la profesionalidad para hacerlo. Imaginemos un gobierno donde abunda la mediocridad y la impericia de sus funcionarios, la Constitución no se cumple por falta de efectividad en sus resultados. La Constitución se cumple, solo si el Estado es independiente

y practica su soberanía sin la complacencia de otros estados extranjeros o indicadores de líneas políticas, esta circunstancia dificulta el cumplimento de la norma constitucional. La Constitución que debe cumplirse es la escrita en el texto mayor, es desde luego el deber ser, no puede haber una Constitución paralela, es decir, la que practican los gobernantes cuando quieren imponer ideológicamente unas políticas sociales diferentes a las prescritas en la norma constitucional. En los países donde se violan con cierta frecuencia los derechos humanos, normalmente existen constituciones distintas a las normadas en el ordenamiento jurídico, y con ello, se facilita el autoritarismo y la dictadura. En fin y la más importante, una Constitución no se cumple, cuando no hay cultura democrática o actitud democrática, en otras palabras, cuando no existe ciudadanía, cuando solo nos limitamos a ser simples habitantes de un país. El día en que en Venezuela seamos realmente ciudadanos, hasta allí llegará el autoritarismo y la dictadura. Es pues, un problema de oportunidad y un reto ante la historia. Para terminar esta opinión, preguntémonos, ¿cuál fue la causa principal que llevó a los franceses hacer la revolución? El día en que decidieron ser ciudadanos, es decir, hombres y mujeres con derechos. En nuestro país, siento que es una respuesta que aún la tenemos pendiente. Así lo pienso. gbricenovivas@gmail.com @gbricenovivas

He defendido que el Estado administre las empresas de las que depende el país, las necesarias para la producción del resto de la estructura productiva nacional y las requeridas por la seguridad y defensa del país. He respaldado también la expropiación de grandes extensiones de tierras improductivas y en pocas manos. No pienso que el Estado es y será siempre un mal gerente, por lo que no acepto ese argumento para impulsar una política privatizadora de todo. Tampoco creo en la estatización de toda la actividad productiva y de servicios del país. La experiencia mundial es contraria a esta idea. Hoy, en manos del Estado debe estar la industria petrolera extractiva, la refinación y la petroquímica, el transporte de sus productos, las empresas básicas de Guayana, las telecomunicaciones, la gran producción eléctrica, las minas y las aguas y la producción de armas y pertrechos, entre otras. Lo anterior explica mi oposición a la apertura petrolera de Pérez y de Caldera y a la neoapertura llevada adelante por Chávez, procesos similares en lo funda-

HORIZONTALES

1. adj. coloq. F. Honrado, fiel a sus orígenes y convicciones 7. tr. Levantarse, ponerse rígido algo, especialmente el pelo, como las púas de un erizo 8. f. Trabajo de ebanistería 11. tr. No sabe algo, o no tiene noticia de ello 12. f. pl. Persona que hace testamento

VERTICALES

2. tr. Juntara dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo 3. f. Pl. irón. Cosa irreal 4. tr. Tenía a alguien o algo por objeto de temor 5. intr. coloq. Dicho en especial de las mujeres: chismear, murmurar

mental que coloca en manos de empresas extranjeras el control y propiedad del petróleo extraído del subsuelo, pese a las racionalizaciones, que no argumentos, del gobierno actual y de sus fanáticos seguidores. Curiosamente, el comandante-presidente privatizaba lo que debía mantener en manos del Estado y estatizaba lo que debía estar en manos del capital privado, hecho por sí solo que habla claramente de la ausencia de un verdadero proyecto nacional y de la incoherencia, ignorancia y negligencia, que ha caracterizado al llamado gobierno revolucionario. Recuerdo a Chávez y a otros hablando contra la privatización del agua, de sus fuentes, y apoyando medidas estatizadoras de países vecinos en relación con esta materia. Y es una posición lógica, por lo menos desde nuestra lógica patriótica. Venezuela siempre ha mantenido, sin hablar de socialismo pues no es una reivindicación de este tipo, el carácter público de playas, ríos, lagos, lagunas, islas, islotes, médanos, bosques, montañas, selvas, prác-

6. adj. Pl. Que gusta de la soledad 9. Fue la capital del XIII nomo del Alto Egipto, situada en la ribera del río Nilo 10. f. Comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc.

SOLUCIÓN ANTERIOR

ticamente desde siempre. Recuerdo a gobiernos adecos, sí adecos, leyeron bien lo “revolucionarios” que aún leen, demoliendo mansiones y embarcaderos en sitios como Mochima y algunas islas de nuestro Caribe; en el Ávila y sitios análogos; obligando a firmas hoteleras y a centros marítimos a dejar libre el ingreso público a las playas y medidas por el estilo. Por esto último, para mi es inentendible e inaceptable que un gobierno que se dice socialista llegue a privatizar el aire. Sí señores, el aire, el oxígeno (O2) que respiramos. Utilicen el aeropuerto de Maiquetía y se darán cuenta que tendrán obligatoriamente que pagar 250 bolívares por el ozono (O3) que respiran, el cual supuestamente ha sido añadido al aire de las instalaciones del aeropuerto. Algún avispado encontró un negocio superando todas las expectativas de hechos insólitos. A juro hay que pagar por un consumo que uno no decidió. Debe ser parte del paquete neoliberal socialista, mucho más avanzado que el de Carlos Andrés de 1989. Venezuela avanza…

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Temas recurrentes (II) ¿Muerto o simplemente en “meditación profunda”? Un renombrado gurú hindú, Shri Ashutosh Maharaj, de unos 70 años, murió en enero (así concluyó la Policía de Jalandar, India), pero los discípulos de su santidad se han negado a entregar su cadáver, y lo han conservado en un congelador comercial, y arguyen que simplemente se ha introducido en la forma más profunda de meditación por la cual es muy reconocido; y regresará a la vida cuando esté listo.


Política/Laboral

Ciudad Guayana miércoles 23 de julio de 2014

Correo del Caroní A3

Protesta de los sidoristas obliga al Gobierno a movilizarse a Guayana

“Los trabajadores no tienen la culpa”

Ministro de Industrias, José David Cabello y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, vienen a intervenir en conflicto de Sidor. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

Los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) levantaron anoche la protesta que mantenían en las inmediaciones del portón I, tras varias llamadas del vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, y una reunión que terminó casi a la medianoche con el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri y el ministro del Trabajo, Jesús Martínez. La protesta, que restringió el tránsito desde y hacia Ciudad Guayana durante 41 horas, logró la movilización para este miércoles del ministro de Industrias, José David Cabello y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Le tomó más de 12 horas al Gobierno convencer a la dirigencia sindical sobre el finiquito de la protesta en la principal arteria vial que conecta a Guayana con el suroriente de Venezuela. El secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Meléndez, informó que la tregua se dio luego de que el vicepresidente Arreaza prometiera poner de su parte para la resolución del conflicto. Empero, será este miércoles cuando el comité ejecutivo de Sutiss y los 14 mil sidoristas se enteren de la propuesta que trae el Ejecutivo a las 11 cláusulas económicas que restan por discutir de la convención colectiva, en mora desde hace cuatro años por primera vez en su historia. La negociación contractual -que comenzó en 2012- es la primera que los trabajadores de Sidor enfrentan con el “gobierno socialista”. El último contrato, firmado en 2008, se discutió en más de un 90 por ciento con la transnacional Ternium, hasta su firma con el presidente Hugo Chávez días después de la renacionalización de la industria.

A la reflexión

Durante este miércoles el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez utilizó cadenas radiales para pedir sindéresis. “Este pueblo no merece el colapso que están provocando los trabajadores de Sidor. Tampoco lo merece un presidente obrerista (…) Sabemos de la potencialidad de las empresas básicas, y seguimos a la orden de los trabajadores para apoyarnos pero no bajo amenazas”, escribió Rangel Gómez, en su cuenta en Twitter. Mientras decenas de conductores esperaban en colas, el Ejecutivo regional utilizó las emisoras de radio para descalificar el reclamo de los sidoristas que exigen inversiones, reconocimiento de sus derechos económicos y una mejor conducción de la acería. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Eléctrica del estado Bolívar (Suteeb), Francisco Alarcón, se solidarizó con el reclamo y pidió el respaldo del movimiento sindical. “Sidor es Guayana. Los trabajadores eléctricos también nos

Copei respalda protesta de los sidoristas. n Ramsés Ulises Siverio FOTO JOSÉ LEAL

Durante 41 horas el tránsito hacia Ciudad Guayana estuvo restringido por la protesta de los sidoristas que mantuvo cerrada la autopista en ambos sentidos.

11

cláusulas de la convención colectiva restan para finalizar el proceso de negociación que lleva dos años en constante tensión.

4

años de vencimiento tiene el contrato colectivo de Sidor, el período más largo en la historia laboral de la acería.

491 mil 397 toneladas de acero produjo Sidor al cierre del primer semestre de 2014, lo que equivale a un 22,8% de lo logrado en 2007, cuando Sidor rompió récord de producción al obtener 4,3 millones de toneladas de acero.

Trabajadores de Sidor responsabilizan al Gobierno de la caída de la productividad en la principal acería de Venezuela

¿Qué piden los sidoristas? 1. Discusión de las últimas cláusulas del contrato colectivo, entre ellas la firma de un aumento de Bs. 211 sobre el salario diario, más de 80 de ellos a la firma. El Gobierno ofrece Bs. 38 a la firma de la convención colectiva. 2. Aprobación del plan de jubilación que permita a más de 600 trabajadores aceptar el retiro de sus áreas de trabajo. 3. Corrección de la hoja de cálculo salarial con la que se computa los beneficios del contrato colectivo. 4. Reconocimiento de un nuevo factor de cálculo a propósito de la reducción de la jornada laboral planteada en Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (Lottt). 5. Esclarecimiento de los convenios firmados con empresas de capital chino. 6. Inversiones para Sidor, ajuste de los precios del acero y una política gerencial acorde con los requerimientos de la siderúrgica. 7. Reconocimiento del retroactivo por lo dejado de percibir en cuatro años de mora en la discusión del contrato colectivo.

estamos movilizando, pero hoy nos llaman nuestros hermanos de clase sidoristas y por eso estamos aquí. Les decimos: compañeros trabajadores ustedes tienen la razón”, dijo desde las inmediaciones del portón I de Sidor. Alarcón, quien ha liderado las últimas protestas en Corpoelec, exhortó al Gobierno a atender el planteamiento de los siderúrgicos. “Compañero Nicolás Maduro usted fue dirigente sindical, usted entiende las luchas de los trabajadores. No se deje, presidente Nicolás, asesorar por esos que hoy le dicen que los trabajadores no tienen la razón y que están pidiendo

Francisco Alarcón, secretario general del Sindicato de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb): “Sidor es Guayana, por eso el llamado es apoyar la lucha de los trabajadores. Los sidoristas nos hemos cohesionado, el sector eléctrico también es Sidor”.

Francisco Isaac, transportista de lubricantes: “Nosotros no somos los culpables de eso que están reclamando. Si ellos tienen un problema que busquen solucionarlo con el mismo Gobierno, porque esa empresa es del Gobierno”.

cosas irracionales”. El dirigente sindical de Corpoelec defendió el papel de la protesta “por la economía de este estado, es una lucha por reflotar esta industria que por mucho tiempo ha venido siendo golpeada por la corrupción interna campante dentro de la siderúrgica, y que sólo los trabajadores le han hecho frente a esos corruptos que han estado al frente de la acería”.

Más productividad

Es precisamente la recuperación de los niveles de producción lo que ha pedido el comité ejecutivo de Sutiss en los últimos meses. Para el

Iker Antonio, afectado por la protesta: “Por una parte la comunidad obrera de Guayana tiene razón por lo que están pidiendo, pero no veo la necesidad de trancar la ciudad. Tienen razón pero tienen que llegar a un arreglo, de parte y parte”.

Jorge Machuca, 22 años de servicio en Sidor: “El gobernador se equivoca nuevamente con los sidoristas. ¿Cómo vamos a estar agradecidos con alguien que entrega la empresa pero al mismo tiempo la quiebra? En manos de ellos es que esta empresa es improductiva”.

presidente del sindicato, José Luis Hernández, la congelación de los precios del acero desde 2009 persigue asfixiar el flujo de caja de la compañía con el fin de propiciar una nueva privatización de la empresa. Los sidoristas desconfían de las últimas alianzas entre Sidor y empresas de capital chino debido a que no se han explicado los alcances de los convenios. “No podemos ahora ser los esclavos del siglo XXI”, dijo el trabajador de Laminación en Caliente, Jorge Machuca. Para el delegado departamental de Barras y Alambrón, Carlos Mata, el Gobierno “quiere aplicar un capitalismo de Estado como lo ha hecho China y no nos extrañamos la visita del presidente chino a Venezuela, que viene a acabar con el nacionalismo de los trabajadores siderúrgicos”. Para este miércoles el Ministerio de Comunicación ha convocado a una rueda de prensa en las instalaciones de Macagua a la que se espera asistan el ministro de Industrias, José David Cabello; el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel; el presidente de CVG, Justo Noguera Pietri, dirigentes sindicales y la directiva de Sidor.

Danny Sánchez, 16 años contratado, 4 años fijo en Sidor: “Vemos que el gobierno central no ha dado la cara a la debacle. ¿Cómo es posible que hemos dado el todo por el todo en esta revolución y ahora no nos dan respuesta?”.

Marcial Bonalde, 33 años de servicio en Taller Central: “Le pedimos a la comunidad disculpa, pero la cual de esto la tiene el Gobierno que no ha querido resolver desde hace cuatro años que se venció el contrato. Queremos una Sidor productiva”.

El día que la protesta laboral vació las gasolineras de Ciudad Guayana Gobierno activa operativo especial de suministro de combustible con gandolas que ingresaron por el puerto de ferrys y chalanas de San Félix. FOTO WILLIAM URDANETA

n María Ramírez Cabello n Natalie García El alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, informó anoche del paso de más de siete gandolas de combustibles por la Terminal de Ferrys y Chalanas para garantizar el suministro de gasolina a Ciudad Guayana. La tranca de la avenida Guayana emprendida por trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) desde las 7:00 de la mañana del lunes en protesta por la dilación en la discusión del contrato colectivo afectó la distribución del producto lo que vació los inventarios de las estaciones de servicio de Puerto Ordaz, San Félix y los municipios del sur. López indicó que las unidades

res de la Siderúrgica del Orinoco a reflexionar y apelar al diálogo para resolver los reclamos. El presidente de la Asociación de Gasolineros de Ciudad Guayana (Adegas), Euro Benítez, alertó temprano que el abastecimiento de combustible en las estaciones de servicio de la ciudad era “crítico. Este martes las estaciones de servicio lucen atiborradas de vehículos.

El sur sin gasolina

En la mañana de este martes varias estaciones cerraron por falta de combustible

trasladadas por un operativo especial del Gobierno nacional distribuyeron desde anoche 500 mil litros de gasolina. El alcalde llama a los trabajado-

Desde Upata y hasta Santa Elena de Uairén no hay gasolina, y algunos suministros empiezan a fallar por el retraso de las mercancías que junto con el combustible están detenidas por la manifestación que inició el lunes. El alcalde del municipio Sifontes, Carlos Chancellor, informó que

no tenían cómo movilizar la flota oficial. “No hay gasolina, tengo todas las unidades paralizadas, las de bomberos, ambulancias, maquinaría que tampoco tiene gasoil, camiones de basura... he preguntado desde Upata y no hay combustible”, aseguró. “Si tenemos una emergencia no sabemos a dónde acudiremos porque no hay reservas... yo hago un llamado a los sidoristas que están en la tranca a que dejen pasar el combustible, las veces que en el sur hay protestas se respetan las emergencias médicas y el combustible”, indicó. Oscar Mota, vocero de la Cámara de Comercio de Sifontes, reiteró que ese y los demás municipios del sur estaban sin gasolina limitando las actividades diarias y comerciales de la población.

Están en su pleno derecho. Después de todo el desarrollo de Guayana también se forjó a punta de reivindicaciones. A la dirección estadal de Copei no le queda más que secundar las protestas de los trabajadores de las empresas básicas en Ciudad Guayana, especialmente las de los sidoristas, que han marcado la agenda de la urbe con sus trancas consecutivas. El secretario general del partido en el estado Bolívar, Luis Aguilar, considera que “los trabajadores no tienen la culpa” de la mala administración de las fábricas, de la corrupción, ni de su uso como caja chica del gobierno, mucho menos, de las “mafias” que ahí operan. Afirma que los sidoristas están ahí por su trabajo y que la debacle de la acería, al igual que otras tuteladas por la CVG, es el propio gobierno. Recuerda que el parque industrial guayanés no se compara con el que recibió Hugo Chávez en 1999. “Si las van a privatizar no hay problema, pero que no sea solo a los chinos, que ya sabemos que se manejan con mano de hierro contra los obreros, sino que haya también capitales de otros países o incluso capital nacional”, consideró. Aguilar cerró su declaración invitando a los presidentes y secretarios generales municipales del partido a una asamblea que celebrarán este sábado a las 10:00 de la mañana en el Colegio de Ingenieros de Ciudad Bolívar.

MAS recomienda “administración sabia” del préstamo chino A la dirección estadal del Movimiento al Socialismo (MAS) le preocupa el nuevo préstamo del Gobierno chino al Estado venezolano. No por la deuda en sí misma, a pesar de tratarse de un nuevo empréstito de 4 mil millones de dólares, sino de la forma como el Gobierno nacional administrará esos recursos. Esta es la reflexión de la que parten las disertaciones del secretario general del MAS en el estado Bolívar, Giovanni Pasquali, quien recomienda la inversión de los dineros en el desarrollo del país, especialmente en la región Guayana, que según su parecer puede potenciar la producción, el desarrollo y el bienestar a buena parte del país. ¿Su argumento? El potencial eléctrico. Pasquali recuerda la debacle de la producción de las empresas básicas de la zona producto del fenómeno meteorológico conocido como El Niño, que obligó a bajar las cuchillas del pulmón productivo de la región a causa de la merma eléctrica producida por la sequía en los embalses de las represas. “Si no tomamos previsiones de lo que pasó en 2010 vamos a caer en lo mismo” advierte, frente a lo cual propone la inversión del nuevo préstamo chino en el finiquito de la represa de Tocoma. José Perdomo, secretario general sindical del MAS en el estado Bolívar, exhortó a los trabajadores de la obra a exigir al Gobierno la reactivación de la obra, a fin de generar el desarrollo no solo en el estado Bolívar, sino en otros espacios de la geografía nacional. (RUS)

Pasquali apuesta por el desarrollo de Guayana a partir de la construcción de la represa


Política/Nacional

A4 Correo del Caroní n Jhoalys Siverio

Comienza juicio de Leopoldo López

E

La audiencia está pautada para iniciar a las 10:30 de la mañana, en el tribunal 28 de Caracas. FOTO ARCHIVO

Para hoy está previsto el juicio contra el opositor radical Leopoldo López, que podría pasar hasta 10 años en prisión si es hallado culpable de incitar a la violencia en las protestas antigubernamentales desatadas en febrero. El juicio deberá realizarse en el tribunal 28, en Caracas, adonde se espera sea trasladado López, detenido en la cárcel militar de Ramo Verde, en los suburbios de la ciudad, desde el pasado 18 de febrero. La defensa solicitó la semana pasada el aplazamiento del juicio tras denunciar que no han aceptado las pruebas que presentó. El tribunal tenía hasta ayer a las 3:00 de la tarde de este martes para responder al recurso. “No hemos podido probar ni vamos a poder probar la inocencia de Leopoldo si ese juicio se inicia en estas condiciones de indefensión (...)”, dijo días atrás el abogado Juan Carlos Gutiérrez. La Fiscalía acusa a este político de 43 años, egresado de Harvard y líder del partido Voluntad Popular, de ser “determinador en los delitos de incendio y daños, instigación pública y asociación delictuosa” en el marco de las protestas opositoras que se desataron a principios de febrero pasado en distintas localidades de Venezuela.

Malestar social

Con el lema la salida, López convocó para el 12 de febrero a una masiva manifestación en Caracas para reclamar la renuncia del presidente Nicolás Maduro, lo que fue calificado por el mandatario como un “golpe de Estado en desarrollo”. Al término de esa primera gran manifestación se desataron hechos de violencia que dejaron tres hombres muertos, los primeros de un saldo que se elevó a 43. La Fiscalía emitió una orden de captura contra López, pero él mismo decidió entregarse en una plaza de Caracas rodeado de miles de simpatizantes. Tras el encarcelamiento de López y al calor de las protestas, el gobierno convocó a la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a un diálogo, iniciado en abril pero suspendido el 13 de mayo y sin perspectivas para su reanudación. Esta mesa de diálogo sacó a flote diferencias dentro de la MUD, con Voluntad Popular, que rechazó participar y reclamó la liberación de López y de otros apresados que, considera, son de carácter político. Familiares de López, principalmente su esposa, Lilian Tintori, han emprendido una gira internacional para denunciar presuntos vicios en el proceso judicial. (AFP)

l alcalde José Ramón López presentó a los nueve -de 10delegados para representar al municipio Caroní en el III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). No todos los delegados electos estuvieron en la presentación, bien por compromisos personales o por el caos en la ciudad por la tranca de los trabajadores de Sidor, pero esta ausencia no era significativa en comparación a lo que quería destacar en la rueda de prensa, sus felicitaciones a la militancia por su participación en este proceso interno en que por primera vez las bases escogen a sus delegados. - ¿De cuánto fue la participación en las elecciones internas del PSUV? - La participación fue la mejor de todas, eso es lo único que podemos decir. No podemos dar cifras porque eso lo maneja la dirección nacional. López no especificó a cuáles “todas” se refería. El PSUV sigue escondiendo cuántos militantes participaron y cuántos se abstuvieron en estas elecciones internas en las que, por ser un proceso interno, no se espera un alto porcentaje de asistencia. La página oficial del PSUV solo revela el número de votos que tuvo cada delegado electo, y la dirección nacional tampoco revela el nivel de participación. Para el partido, lo importante es que “no hubo derrotados, todos son ganadores”, dijo López, a la vez que comparó estos comicios con los celebrados el 12 de febrero de 2012 por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “La diferencia con las internas de la oposición es que no vamos a quemar ni esconder las actas que tenemos, porque nosotros sí reconocemos al ente electoral”, afirmó el burgomaestre. Las mismas no fueron presentadas en esta ocasión, López prometió que para el próximo encuentro con los medios de comunicación las mostrará. Los 10 delegados en Caroní son los que representarán al municipio en la gran plenaria del partido, encargados de promover las más de 13 mil propuestas que han discutido. Los electos fueron: Ángel Marcano, Omar Goudett, Héctor Herrera, Norkis Díaz, Leida Estanga, Héctor Daly, Reyerbeth Rivas, Eriberto Aguilera, Jesús Ortega y el décimo, que se definió este martes: Carlos Zerpa, con 8.270 votos. El alcalde mencionó que parte de ellas estarán dirigidas al plan de Gobierno y ofrecerán soluciones para resolver problemas de agua, la basura, entre otros.

Ciudad Guayana miércoles 23 de julio de 2014

PSUV sigue reservándose cifras de participación en elecciones internas El alcalde de Caroní se limitó a decir que el nivel de asistencia en las votaciones del domingo fue “la mejor de todas”. Fotos Antonio García Jr.

Reuniones previas Darío Vivas, miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) informó que el tercer congreso de la tolda roja será instalado este sábado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas en la tarde. Anunció que previo a la cita, este 24 de julio el PSUV estará desarrollando una serie de reuniones en las ocho regiones del país con los delegados que fueron electos por las UBCh en los comicios internos. “Son ocho reuniones para revisar los documentos que se han estado elaborando desde la base para generar los documentos regionales” de cara a la realización del congreso. (Prensa PSUV)

El alcalde José Ramón López destacó que el próximo año serán designadas las autoridades del partido

Todavía se disputa el puesto del delegado número 10, dada que la diferencia entre los candidatos está entre seis y ocho votos. Mientras tanto, los electos se preparan para ser acreditados este 24 de julio como participantes de la gran plenaria que iniciará el 26 de julio y culminará el 30 de este mes.

PJ tilda de “derrota” los comicios del partido de Gobierno

Foto Archivo

n Ramsés Ulises Siverio Derrota. Ese es, ni más ni menos, el único calificativo que imprime la dirección estadal de Primero Justicia a las elecciones de delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Así lo considera el secretario general de Primero Justicia en el estado Bolívar, Rachid Yasbek, luego de analizar una jornada que, a pesar de la logística, la presión a los empleados públicos para participar y el uso de recursos del Estado para promocionar candidatos, el resultado no fue más que una “alta abstención”. Hasta ahora la dirección nacional del partido mantiene en secreto el total de participantes de los comicios, pero para Yasbek la realidad se impone al ver centros de votación con pocos participantes. Por eso cree que el gran victorioso en la jornada de este

Yasbek cree que este es el momento para fortalecer la oposición en el país

domingo fue la ciudadanía, que a su juicio envió un claro mensaje al Gobierno nacional: “El socialismo está caduco. Ya nadie cree en eso. El socialismo solo vino a arrasar con lo que había”. Por eso el secretario general de la organización aurinegra cree que esta es la oportunidad perfecta de la oposición para consolidar su liderazgo. Fortalecerse desde

las bases y unificarse alrededor de una propuesta país que permita canalizar el descontento nacional, para así llegar al poder y emprender los cambios que demanda la ciudadanía. De ahí que invite a todos los guayacitanos a organizarse alrededor de su partido y a trabajar por ese cambio que, asegura, vendrá más pronto que tarde.

César Ramírez: “Jamás dije que Velásquez fuese un tarifado” Exdirigente de La Causa R asegura que “se manipuló la información” al acreditarle comentarios que, afirma, nunca emitió. Foto Raimundo Rubio

“Conoce primero los hechos y luego distorsiónalos cuanto quieras”. Así, con una cita de Mark Twain, inicia el comunicado del diputado del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) y exsecretario general de La Causa R en el estado Bolívar, César Ramírez. La máxima del escritor y periodista estadounidense no tiene más propósito que preludiar el desmentido del exdirigente causaerrista, en el que niega haber calificado a su excompañero de partido Andrés Velásquez de ser un “tarifado” del alcalde del municipio Caroní, José Ramón López. “No es, ni será nunca, mi estilo denunciar sin mostrar las pruebas y mucho menos levantar falsos testimonios de nadie. Tengo un trabajo político y social desde hace 20 años y jamás se ha visto en mí tal comportamiento”, replicó. Ramírez se refiere a supuestas declaraciones suyas publicadas este martes de forma anónima en los diarios Primicia y Nueva Prensa de Guayana -en sus primeras páginas, inclusive- en las se le atribuyó esta aseveración con base en mensajes publicados en la red social

El también diputado del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) presume que sea el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, quien esté detrás de esta “artimaña”, por lo que le pidió no inmiscuirlo en sus diferencias con el alcalde de Caroní, José Ramón López, “o con cualquier otro dirigente del chavismo u oposición de la región”.

Ramírez presume que sea Rangel Gómez quien esté tratando de sacar provecho de su separación de La Causa R

Twitter en los que ni se hace mención al alcalde de Caroní ni se habla de “tarifados”. En el comunicado, Ramírez recuerda que en su rueda de prensa del domingo aseguró que sí había diferencias entre su persona y los dirigentes Velásquez y el también diputado nacional Américo De Grazia, que criticó su manejo del partido como un fin en sí mismo, como una plataforma en la que ellos se

erigen como “eternos candidatos” y donde hablar de postulaciones es poco menos que un tema tabú puertas adentro, pero que esto nada tiene que ver con López. “Nunca he mencionado como uno de los motivos de mi salida de La Causa R alguna relación entre José Ramón López y Andrés Velásquez. Todo lo contrario, jamás he hecho mención al alcalde de Caroní en mis declaraciones sobre mi situación interna en La Causa”, expone Ramírez en el remitido. Afirma que de su boca no ha salido nada más, y que su principal objetivo era hacer de su renuncia un “proceso civilizado” en el que nadie saliera perjudicado, pues, como partidario de la refranería popular, afirma que “los trapos sucios se lavan en casa”. Fue por ello que prefirió no exponer los motivos de su dimisión, y que si lo hizo no fue porque quisiera, sino por la “campaña de descrédito” que, asegura, emprendieron Velásquez y De Grazia al conocer su retiro. “Es una lástima cómo algunos operadores políticos de la región sirven de marionetas y se amparan bajo el anonimato para llevar a cabo

sus tramoyas políticas. Solo buscan malponerme y utilizan mi salida de La Causa R para sacar provecho político de esta coyuntura. Pero hoy dejo claro que eso no lo dije yo, se utilizaron cuatro tuits publicados en mi cuenta @Cesarramirezpoz, el jueves 17 de julio de este año, y se manipuló la información acreditándome comentarios jamás emitidos”, reiteró Ramírez en la misiva. “Para finalizar, le agradezco al gobernador Francisco Rangel Gómez, de quien presumo es el autor intelectual de esta artimaña, que no me involucre ni me utilice para dirimir las diferencias que tenga dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) con José Ramón López o con cualquier otro dirigente del chavismo u oposición de la región, entiéndase La Causa R y Andrés Velásquez por la tolda auriazul. Lo invito a que solvente sus problemas dentro del marco de su organización sin involucrar y dañar a terceras personas”, finalizó el dirigente, reiterando que no cederá a las mentiras y manipulaciones que, a su juicio, orquesta el gobernador del estado Bolívar. (Con información de prensa César Ramírez) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA VIVIENDA Y HÁBITAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA DEL ESTADO BOLIVAR

Inicia el “sacudón revolucionario” El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, se reunió con los ministros del área económica para revisar los proyectos de desarrollo productivo. FOTO MINCI

Este martes inició en Miraflores lo que el gobierno denominó el “sacudón revolucionario”, dos semanas en las que la cartera ejecutiva será revisada para reducir la burocracia. El portal de noticias oficialista AVN reseñó, sin embargo, que el objetivo de esta reunión fue para discutir “los planes de inversión y vinculación con el poder popular organizado”. “Voy a hacer una revisión completa del sistema de Gobierno, ministerio por ministerio, y he planificado nueve días de dedicación exclusiva a la revisión de toda la estructura, su funcionamiento,

ejecución de los presupuestos, proyectos, avance de cada plan”, anunció el presidente Nicolás Maduro el 15 de julio. Desde el Salón Ayacucho,

el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza junto al nuevo ministro de Planificación, Ricardo Menéndez; Rafael Ramírez, vicepresidente para

el Área Económica y ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería, celebraron la primera de dos jornadas evaluadoras de los despachos de Petróleo, Finanzas, Comercio, Industrias, Alimentación, Agricultura y Turismo. El Ministerio para la Comunicación e Información no ofreció detalles sobre la metodología o divulgación de resultados. La jornada de revisión culminará el 7 de agosto, mientras que el 11 de ese mes se ofrecerán las conclusiones y el plan completo de los resultados obtenidos en los nueve días de trabajo. (Con información del Minci y de AVN)

Puerto Ordaz, 03 de Julio de 2014 Años 203º - 155º - 15º Expediente Nº: 040237999-01674. CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER: A la ciudadana NANCY DELGADO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-3.649.357, domiciliada en Urbanización Los Olivos, Calle Mediterráneo, Casa Nº 05, Parroquia Universidad, frente del Colegio Los Próceres, Municipio Caroní del Estado Bolívar, que ante esta Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda del Estado Bolívar, cursa el expediente “Nº 040237999-01674” contentivos del PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO indicado en los artículos 47 al 62 del Reglamento de la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, solicitado de Oficio por este Organismo. A tal efecto, se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzará a transcurrir el lapso de CINCO (05) DÍAS HÁBILES, vencidos los cuales se le tendrá por notificado, en el entendido que culminado el plazo anterior comenzará a transcurrir el lapso de CINCO (5) DÍAS HÁBILES para exponer sus descargos y promover sus pruebas que considere pertinentes: vencidos los cuales, este Despacho Instructor destinará UN (01) DÍA HÁBIL para pronunciarse sobre la admisibilidad de las pruebas promovidas; luego del cual comenzarán a transcurrir DIEZ (10) DÍAS HÁBILES de la administración a los fines de evacuar las pruebas admitidas, todo ello con el objeto de tratar el asunto referente a una relación arrendaticia sobre el bien inmueble que se describe a continuación: Urbanización Los Olivos, Calle Mediterráneo, Casa Nº 05, Parroquia Universidad, frente del Colegio Los Próceres, Municipio Caroní del Estado Bolívar, dado que presuntamente existen supuestos actos, hechos u omisiones presumiblemente irregulares. Publíquese el presente Cartel en un diario de mayor circulación de la localidad. (FDO. Y SELLADO) ABG. CAROLA L. MUJICA MONTAÑO Funcionaria Instructora de la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda del Estado Bolívar


Deporte

Ciudad Guayana miércoles 23 de julio de 2014

Correo del Caroní A5

La estrella colombiana llega a la galaxia blanca

Juan aterrizó en Colombia

James Rodríguez cumple su sueño de niño y jugará para el Real Madrid. n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com

E

l destino no se escribe ni se programa, sólo hay que estar en el momento justo cuando éste llega y a James Rodríguez, la joven estrella de la selección Colombia el futuro le tenía guardado un regalo que ni él se esperaba. Sus sueños de jugar en el Real Madrid quizás se forjaron cuando jugaba en las polvorientas calles de Cúcuta, pero nunca pensó que sería tras el Mundial de Brasil2014 que se les abriría las puertas para uno de los equipos más grandes y laureados del mundo. Hoy nadie se acuerda de Falcao, ese extraordinario jugador que iba a ser el péndulo de atracción de la selección Colombia en el Mundial, pero la fatídica lesión de su rotura de rodilla lo aparto de la gran fiesta. Nadie sabe si Falcao en plenitud de forma, la estrella hubiese sido James, nadie se atreve a decirlo. Todavía fresca en memoria el triste momento cuando José Pekerman tuvo que anunciarle al mundo que Falcao no llegaba al mundial, pero más fuerte aún, cuando el mismo jugador samario tuvo que asumir que no estaba. Parecía que se le acababa el mundial antes de tiempo a Colombia, pero apareció James y hoy vestirá nada menos que la “10” del club donde todos los niños del mundo quisieran jugar y él jugará en él. Ayer en con una espectacular presentación dio a conocer el club “galáctico” que la estrella colombiana formaba parte de su galaxia. “No hay palabras para describir esto. Fue algo único. Anhelé esto toda mi vida y pienso que esto no va a acabar aquí. Sueño con ganar cosas por muchos años porque este es un club ganador y yo soy ganador también”, fueron las palabras del joven colombiano para un gran sector del estadio “Santiago Bernabéu”, en su mayoría paisanos colombianos que fueron a darle la bienvenida. El jugador con cara de niño, con

Foto AFP

Emotiva y significativa presentación de la joven figura colombiana James Rodríguez, quién recientemente fuese el líder goleador del Mundial Brasil2014 y uno de sus goles fue electo como el mejor de la cita mundialista.

23

años tiene el goleador colombiano y nuevo jugador del Real Madrid

108 millones de dólares pagó el Madrid al Mónaco por el colombiano

9,4

millones de dólares será el pago anual de James

6

las temporadas por las que fue contratado

James Rodríguez le pondrá sabor a café al merengue madrileño.

ojos sin malicia y el novio de miles de millones de colombianas y quizás de muchos países del mundo, se convirtió en hombre en fracciones de segundos. Tras la presentación formal en la sala de prensa del club blanco, James se uniformó y luego de hacer varios dominios con el balón, regaló más de cincuenta esféricos sin dar una mínima muestra de fastidio, todo lo contrario, el “pelao” estaba viviendo su sueño, no quería despertarse y con una gran humildad tuvo detalles para con sus paisanos haciendo regalos especiales de éstos balones. Fue tanto lo que repercute la presencia de James Rodríguez en el Madrid, que por primera vez un embajador de un país forma parte de la presentación y nada menos que con un mensaje presidencial,

Rouga: Sabemos que quedamos en deuda FOTo antonio garcía jr./archivo

n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

Mineros de Guayana arranca su periplo rumbo al campeonato el 10 de agosto, ante Metropolitanos FC, y es por eso que aprovecha cada día al máximo, para ajustar todos los detalles de cara a la temporada 2014-2015 del fútbol profesional venezolano. Los dirigidos por Richard Páez entrenaron este martes, en horas de la mañana, en el engramado del CTE Cachamay, donde disputarán algunos amistosos en los próximos días, en busca del engranaje de la plantilla dentro del rectángulo de juego. La pretemporada de los “negriazules” comenzó hace dos semanas en Margarita y actualmente están en Puerto Ordaz, realizando trabajos físicos bajo las órdenes del profesor Jorge Durán, algo que Andrés Rouga destacó a Correo del Caroní. “Estamos muy motivados. La pretemporada ha sido intensa, pero basadas en fútbol. Este cuerpo técnico siempre pone mucha pelota, muchos trabajos de intensidad. Mineros sabe que es fuerte con la pelota y estamos apostando a eso,

Rouga (21) considera que las nuevas incorporaciones ayudarán en la búsqueda de los objetivos

a seguir intentando hacer fútbol y llegar con un nivel alto al primer partido”, dijo de entrada Rouga.

Lo tienen claro

Rouga, al igual que toda la plantilla minerista, tiene claro cuál es la meta para esta campaña. “El objetivo es el mismo del año pasado: intentar pelear todos los frentes y salir campeón, que es lo primordial. Creo que tenemos una ventaja porque mantenemos casi el mismo plantel, con algunas incorporaciones, que nos van a ayudar a ser un poco más fuerte en lo colectivo”, concluyó el zaguero.

Copa América Femenina definió calendario La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció la programación de partidos de la Copa América Femenina, Ecuador 2014, que se celebrará del 11 al 28 de septiembre en siete ciudades de ese país. Las Vinotinto jugarán el torneo regional en el Grupo “A”, junto a Ecuador, Colombia, Uruguay y Perú, que disputarán los partidos de la primera fase, entre las ciudades de Riobamba, Ambato y Latacunga. El Grupo “B” está conformado por Brasil, Paraguay, Chile, Argentina y Bolivia, con sede en Loja, Cuenca y Azogues. La fase final de la competencia se celebrará del 24 al 28 de septiembre en la capital ecuatoriana, Quito. El combinado nacional, que participará en la competencia Sudamericana que otorgará dos cupos

La justa se llevará a cabo en Ecuador, del 11 al 28 de septiembre y repartirá dos boletos y medio para el Mundial de Canadá 2015 y cuatro pases para los Juegos Panamericanos

y medio al Mundial de Canadá 2015, y cuatro boletos a los Juegos Panamericanos del próximo año, se encuentra realizando su cuarto módulo de preparación en la ciudad de Mérida.

Así jugará Venezuela: Partidos de la primera fase Jueves 11 de septiembre Uruguay vs Venezuela. 5:00 p.m. (Riobamba) Sábado 13 de septiembre Ecuador vs Venezuela. 3:30 p.m. (Ambato) Lunes 15 de septiembre Colombia vs Venezuela. 5:00 p.m. (Riobamba) Miércoles 17 de septiembre Venezuela vs Perú. 5:00 p.m. (Ambato)

quizás Florentino Pérez no sepa mucho de fútbol-juego, pero es un mago de fútbol-marketing. “Al ponerse la diez del equipo merengue, James nos da otra alegría más, apenas comparable con lo que hizo en el Mundial”, decía un mensaje del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, leído por el embajador del país sudamericano en España, Fernando Carrillo, en el acto oficial en el Bernabéu. Entre los colombianos y los hinchas locales del Real Madrid, más de 20.000 personas hicieron vibrar al Bernabéu con la hasta ahora presentación más calurosa del mercado español. El destino no se escribe ni se programa, pero el destino le abrió las puertas del Real Madrid a James Rodríguez.

No hay palabras, creo que fue algo único que siempre anhelé y esto no va a acabar aquí, sueño con ganar cosas acá y estar muchos años acá porque como Madrid yo también soy un ganador" (sobre el recibimiento vivido hoy en el Santiago Bernabéu)

Esto abrirá puertas para los jugadores colombianos, tenemos una buena generación de jugadores y mi meta acá es ganar siempre, no me gusta perder y este es el club ideal para siempre estar ganando”.

Un nuevo representante “negriazul” llegó a tierras colombianas. Se trata del delantero Juan Antonio García, quien sale en condición de préstamo al Cúcuta Deportivo, de la Primera B de Colombia. El préstamo del jugador, que tiene contrato con Mineros de Guayana, será por un período de un año. Después de haber estado a préstamo con Tucanes de Amazonas, donde registró un total de 11 goles, el guayanés manejó opciones para seguir en el país, pero se presentó la importante oportunidad de ir al fútbol colombiano con el equipo de Cúcuta y este mismo martes viajó a tierras neogranadinas para ponerse a las órdenes del plantel. “Es una buena oportunidad para demostrar en otras tierras mi fútbol, darme a conocer y hacer un nombre en Colombia”, dijo García, quien también agradeció el recorrido que en Venezuela ha tenido con equipos como Mineros de Guayana, Atlético Venezuela y Tucanes de Amazonas. “Es una bonita oportunidad jugar en el exterior, en un equipo con mucha historia como es el Cúcuta Deportivo, que para esta temporada se armó para ascender a la Primera”, continuó el artillero. “Llego con humildad y sacrificio, para irme ganando día a día un espacio en el club”, dijo el jugador, que ahora estará al servicio del técnico Alberto Suárez. El criollo, ficha del equipo “negriazul”, entrenó la mañana de este martes con el equipo colombiano y dijo que, desde su llegada a las oficinas del Cúcuta Deportivo, el trato ha sido bastante grato. “Un grupo de jóvenes con hambre de triunfo, de lograr cosas importantes para la institución. La idea es irme acoplando lo más pronto posible para estar en cualquier momento a las órdenes del técnico”, cerró el guayanés. (Prensa Mineros)


Deportes

A6 Correo del Caroní

Peinado falló y quedó eliminada del Mundial de Atletismo en EE.UU La garrochista venezolana Robeilys Peinado no logró superar la ronda clasificatoria en su debut y quedó eliminada del XV Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil que se celebrará hasta el 27 de julio en Eugene, estado de Oregón, Estados Unidos. La caraqueña de 16 años -cumplirá 17 en noviembre- era una de las favoritas en la prueba, pues es la vigente campeona tras coronarse en julio de 2013 en la cita mundial que se disputó en Donetsk, Ucrania. La joven promesa nacional no pudo sobrepasar la marca mínima de 3,75 metros de altura, a pesar de que su mejor registro (4.40m) supera esa distancia con amplitud. Peinado, quien se mantiene entre las mejores del mundo en la especialidad en la categoría menor, era la única latinoamericana clasificada en esta disciplina para el Mundial. La joven capitalina es dueña de la marca absoluta femenina de salto con garrocha o pértiga, gracias a los 4,40 metros que en agosto del año pasado registró en el Panamericano de Medellín, Colombia. En Donetsk 2013, la criolla se quedó con la medalla de oro y el título mundial de menores al superar la barra ubicada a 4,25 metros, de allí que su eliminación haya causado sorpresa en el evento que se desarrolla en Estados Unidos. El Mundial de menores de Eugene, Oregón, convoca a 1.540 atletas 167 países. Venezuela acudió a la

FOTO Archivo

Selecciones que jugarán el Suramericano de Básquet están en Margarita. carloscarreno1273@gmail.com

competencia con 10 atletas, siete damas y tres caballeros. Ayer también vieron acción otros cuatro representantes nacionales: David Franco (110 metros con vallas), Génesis Romero y Yulimar Rojas (salto largo) y Andreína Purica (100 metros planos). Franco logró avanzar a la fase semifinal luego de registrar la 22da marca entre los 24 que avanzaron a esa etapa. El criollo tomó parte en el heat número 4 en el que culminó en la tercera casilla con tiempo de 13.89 segundos. Hoy Venezuela competirá en tres pruebas: Wilson Bello en los 400 metros con vallas, Santiago Cova en salto largo y María Simancas en 400 metros. (CCS)

Liga Venezolana de Voleibol presentó la II edición femenina La directiva de la Liga Venezolana de Voleibol (LVV) presentó este martes en Caracas la II edición de su torneo femenino, en el que Aragua Voleibol Club comenzará la defensa del título que conquistó en 2013. La cita que se iniciará este fin de semana, contará con la participación de siete sextetos, luego de la incorporación para esta versión de Centellas de Bolívar, Bucaneras de La Guaira y Deportivo Anzoátegui, que junto a las vigentes campeonas del Aragua, Vikingas -que este año acogerá a la selección nacional juvenil, reforzada por dos jugadoras mayores como Génesis Franchesco y Desireé Glod-, Guerreras de Guárico y Académicas de Caracas. El duelo inaugural del torneo

“Che” García: Tengo un equipo completo n Carlos A. Carreño Serrano

Peinado no pudo repetir la hazaña de Donetsk 2013

será el que protagonizarán el viernes Aragua Voleibol Club y Académicas de Caracas, en el gimnasio Mauricio Jhonson de Maracay. “Hemos crecido en un 75% con la cantidad de equipos que se nos suman en esta edición de la Liga, eso nos hace tener un reto mucho mayor”, dijo Juan Carlos Blanco, presidente de la LVV. “Queremos llenar más plazas y que la gente cada vez más disfrute por televisión del talento de nuestras jugadoras” agregó Blanco. La presidenta de la Federación de Voleibol, Judith Hernández, mostró satisfacción por el crecimiento de la disciplina. El calendario tendrá 84 partidos de ronda regular seis de semifinal (de ser necesario) y cinco en el máximo alargue de la final. (CCS)

Ciudad Guayana miércoles 23 de julio de 2014

Néstor García no quiere pecar de optimista, ni mucho menos presionar en exceso a sus jugadores con la etiqueta de favorito, pero aun así considera que ha logrado reunir un quinteto capaz de hacer algo importante en el Suramericano de Baloncesto que comienza mañana en Margarita. “Tengo un equipo bastante completo. En Barquisimeto y en Puerto La Cruz tuve la oportunidad de evaluarlo y ver las condiciones en la que se encuentra”, dijo el coach del equipo vinotinto, quien hizo hincapié en la importancia del fogueo previo. Venezuela, que formará parte del grupo B junto a Chile, Perú y Uruguay, tendrá como meta avanzar en el primer lugar a la segunda etapa de la justa, para luego concentrar esfuerzos con la finalidad de ganar el Suramericano por primera vez en 23 años. “Tenemos que salir a ganar el grupo y lograr la clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto”, dijo el técnico a través de nota de prensa.

FOTO cortesía

El combinado venezolano arribó con 12 jugadores al estado Nueva Esparta y se espero que hoy se defina si Greivis Vásquez y Donta Smith serán parte de la nómina.

23

los años que tiene Venezuela sin ganar el Suramericano de Baloncesto. En 1991 la vinotinto derrotó a Brasil en la final en el Forum de Valencia.

Todos en Margarita

Las ocho selecciones que disputarán el Suramericano de Baloncesto del 24 al 28 de este mes ya arribaron a la Isla de Margarita, con lo que todo quedó listo para el

Venezuela arribó pasado el mediodía al aeropuerto margariteño.

salto entre dos inicial. En el Aeropuerto Internacional Santiago Mariño hubo movimiento a lo largo de la jornada de este martes, donde un comité oficial dio la bienvenida a cada uno de los quintetos -incluido el de Venezuela-, que así se unieron a Argentina y Chile, que desde el lunes están en territorio insular. Los únicos equipos suramericanos que no participarán en la cita serán Colombia -que adujo falta de recursos- y Bolivia. El torneo otorgará cuatro cupos para el Preolímpico -clasificatorio a los JJ.OO Rio 2016- y tres para los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Hoy se define el 12 Será hoy cuando la selección de Venezuela presente la lista definitiva de jugadores que participarán en el torneo. El lunes el cuerpo técnico “cortó” a un par de jugadores: José Bravo y Juan Coronado. A la espera de que se defina el caso de Greivis Vásquez -faltaba el permiso de los Raptors de Toronto- y ya con Donta Smith casi descartado -no se sabe nada de él-, el “Che” García definirá hoy la nómina.

Equipos criollos de espada superaron primera fase del Mundial La espada venezolana experimentó una jornada positiva este martes en la continuación de la competencia por equipos del Mundial de Esgrima de 2014 que se disputa en Kazán, Rusia. El conjunto masculino inició su participación al avanzar por “by” en el tableau de 64, para posteriormente enfrentarse en la ronda de 32 -que convoca a los mejores 64al combinado de Argentina, al que superó 45-38, en un duelo que se disputó en la pista siete y que finalizó en un lapso de 16 minutos y 30 segundos. Tras obtener esa victoria los criollos avanzaron al tableau de 16

Tanto la versión masculina como la femenina superaron a los rivales que enfrentaron este martes en Kazán.

-en el que participan los mejores 32 equipos-, fase en la que hoy en la madrugada, hora de Venezuela, tenían previsto encarar a Dinamarca. En cuanto al elenco femenino, en el único enfrentamiento que les tocó protagonizar derrotaron 4534 a Canadá tras 12 minutos y 40 segundos de combate, en duelo correspondiente al tableau de 64. A las venezolanas les correspondía salir esta madrugada (poco después de la medianoche) a la pedana, para medirse a la difícil representación de China en la ronda de 32. Este martes también se cerró la competición en la modalidad de

florete por equipos, donde la delegación criolla contó con menos suerte. En la versión masculina, en el tableau de 64 en la ronda de elminación directa los representantes nacionales cedieron en 11 minutos ante el equipo de Egipto, que se impuso 36-45. Las damas, que sí lograron sumar una victoria 47-7 ante Sudáfrica el lunes en la ronda de 64, este martes se midieron al conjunto de Rusia, que se impuso en el duelo 17-45 en apenas ocho minutos y medio. A la postre el equipo ruso llegó a la final en la que sufrió el revés ante Italia. (CCS)

TUTELANDIA

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

Centellas pospondrá su debut por protesta que tranca Guayana La serie ante Guerreras de Guárico, que marcaría el debut de Centellas de Bolívar en la Liga Venezonala de Voleibol (LVV), fue suspendida debido al conflicto que mantiene cerrada la vía entre Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar. A través de un comunicado enviado a los medios, la organización dio a conocer que la decisión se tomó previa aprobación de la directiva de la LVV, así como de común acuerdo con los representantes del sexteto guariqueño. La serie estaba prevista para viernes 25 y sábado 26 de julio, en las instalaciones del gimnasio Boris Planchart de Ciudad Bolívar y marcaría el estreno del conjunto guayanés en el torneo femenino nacional, que este martes presen-

tó su segunda temporada. En el comunicado la organización deportiva afirma que la suspensión obedece a “motivos ajenos” a su voluntad, para luego agregar que la principal razón es “la situación actual que se presenta en el estado Bolívar por el cierre de algunas vías de acceso para ingresar y salir de la región”. Centellas cumplió su pretemporada en las instalaciones del gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz, sin embargo su sede principal será el Boris Planchart de la capital bolivarense. El sexteto guayanés será dirigido por José Alexander Gutiérrez, quien también dirige a Huracanes en la LVV, con el que ganó dos veces la versión masculina. (CCS)

CÁPSULAS MÉDICAS

por Bron Smith

GATURRO

Económicos/Inmobiliarias EMPLEOS

NUEVA EMPRESA en Puerto Ordaz solicita personal c/s experiencia para dpto. De Recursos Humanos medio tiempo. Ingresos de 2.20 semanales comunicarse al 04249115926. 30Julio SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo

colegiomarianopiconsalas@gmail. com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre

SERVICIOS

REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 02418381197. 05Agosto SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes,

closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 08Agosto MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 04148772151. 08Octubre VENDO PARCELA 450 m2 conjunto cerrado, portón eléctrico con

condominio, sector las mini fincas, precio 320.000 Bs. Teléfono: 04148642364. Negociable

ÚLTIMA HORA

INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvesti-

gadorconfidencial@hotmail.com 27Julio CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 0424-6103300, 0426-6658392. Detectve1972@hotmail.com confidencial. 02Agosto REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría,

carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1..

0424-9293556, 06Septiembre

0416-7907550.

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información

teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre OJO PELADO el triple para ganar hoy ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 24Julio CRÉDITO EXPRES para trabajadores del MPPE. Teléfonos: 02128623485, 3104953. Visítanos en www.inversionescontreras.com.ve 03Agosto


Laboral/Economía

Ciudad Guayana miércoles 23 de julio de 2014

Correo del Caroní

Cámara Municipal de Caroní modifica zonificación de terrenos en “resguardo”

CULTURA

El FIGA resonará en Ciudad Guayana

Eloy Cabrera, presidente de la Comisión de Infraestructura y Vivienda de Comsocaroní, anuncia que las ocupaciones de cerro Roberto y cerro El Chupi serán reubicados a otros terrenos aptos para construir viviendas. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

E

l presidente de la Comisión de Infraestructura y Vivienda del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), Eloy Cabrera, ofreció un balance de los resultados de la mesa de alto nivel que se instaló el mes pasado para resolver el tema de “resguardos” y terrenos invadidos en la ciudad este 2014. Las reuniones, en las que participaron CVG, Inviobras, Instituto Nacional de Vivienda (Inavi), Alcaldía de Caroní, asociaciones civiles provivienda y miembros de los “resguardos” dieron como fruto el cambio de zonificación de algunos terrenos que pasaron de ser para “equipamiento urbano” a “uso residencial”. Así se resolvió el problema de las casi 200 familias que conforman el “resguardo” Villa Kamila en Santa Rosa. Cabrera informó que el proyecto que divide las 13 hectáreas de terreno en 4,6 hectáreas para viviendas de la empresa Vhicoa, 4,6 hectáreas para Ferrocasa y 4,6 hectáreas para la Gran Misión Vivienda (que excluye a Villa Kamila), permanecerá igual, pero estas familias serán reubicadas a un terreno aledaño. En Santa Rosa un grupo de vecinos defendió la construcción de un preescolar y una escuela en los terrenos en disputa pero el concejal aseguró que van a estudiar todas las áreas para rezonificar otra parcela para la construcción de instituciones educativas. En un resguardo ubicado en la UD-124, correspondiente a la zona industrial de Chirica, San Félix, se cambió la zonificación a “R5”, zona residencial de densidad baja, donde Inavi será el ejecutor de la edificación de un lote de apartamentos. Por otra parte, Cabrera informó que Inavi y el Instituto de Vivien-

FOTO WILLIAM URDANETA

Resguardos de la zona industrial Chirica y “Villa Kamila” logran la zonificación residencial, producto de la mesa de alto nivel que instaló Comsocaroní el mes pasado.

Las 44 familias que participaron de la deforestación del cerro Roberto sembrarán los árboles talados esta semana, informó el concejal Eloy Cabrera

das, Obras y Servicios (Inviobras) se encargarán de construir 600 viviendas en el sector Ato Borges, en la UD-140, San Félix, mas no precisó fecha de inicio de la obra en el terreno que ya contaba con zonificación residencial.

Reforestación de cerro Roberto

En la copa del cerro Roberto, ubicado diagonal a la terminal de pasajeros de Unare, se instaló un resguardo hace poco más de dos meses. Los integrantes del grupo que buscaban una vivienda deforestaron gran parte de la cima de la colina, irrespetando un área con zonificación protegida. El edil destacó que luego del desalojo, se llegó a un acuerdo con las 44 familias para reubicarlas a un terreno en la UD-338, de Unare: “la Alcaldía (de Caroní) se encarga del terreno e Inavi de la construcción” de los inmuebles. El legislador municipal aseguró

que “esta semana” iniciará la “reforestación” del área, en alianza con el Ministerio del Ambiente, de la mano de estas familias, quienes deberán resarcir el daño en el que incurrieron. En cuanto a los resguardos del cerro El Chupi, ubicado en la avenida Atlántico, “van a ser reubicados, no podemos decir adonde”, dijo Cabrera, adelantando solamente que están “adecuando” el área en cuestión. El concejal informó que están

solicitando a Ferrocasa a que las viviendas que construyan en el terreno de Santa Rosa “sean de interés social” tomando en cuenta el registro de 0800-MiHogar (644627), que trabaja con la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Añadió que “hacemos un llamado a las empresas privadas de construcción” a que se sumen a los proyectos estatales de vivienda, asegurando que “vamos a acelerar y dar los permisos de construcción” a las compañías interesadas.

GMVV irrespeta zonificación Las obras de la GMVV en Los Mangos, Paratepuy y Villa Icabarú continuarán sin contratiempos. Eloy Cabrera reiteró que los amparos constitucionales introducidos el año pasado “no proceden” a pesar que las viviendas estén construidas en áreas zonificadas para la recreación pasiva y servicio deportivo. “El decreto 8005 pasa por encima de cualquier zonificación”, refirió el concejal, pues los tres terrenos fueron decretados como Áreas Vitales de Viviendas y Residenciales (Avivir), además “quien puede introducir un amparo es el dueño del terreno, que es CVG” y el recurso legal fue ejercido por miembros de la comunidad.

Protesta de sidoristas restringe operaciones en las terminales Reportaron la suspensión de venta de boletos hacia el oriente y centro del país. n Diogelis Pocaterra Las terminales terrestres de Puerto Ordaz y San Félix han estado colapsadas de pasajeros varados por la protesta de sidoristas que impiden la entrada y salida de Ciudad Guayana. El presidente del Sindicato Bolivariano de Transporte Interurbano del estado Bolívar, Euclides Ochoa, informó que desde el lunes en la mañana han suspendido las salidas para el estado Anzoátegui, Monagas y Sucre. “Yo trabajo para los lados de El

Tigre, Barcelona, y no he podido salir porque la protesta no me deja, hay otros caminos, pero es poner en riesgo la vida de los pasajeros, la mía y el mismo carro”, indicó. El administrador de la Terminal Monseñor Francisco Javier Zabaleta, de San Félix, Jesús Meza, informó que las líneas de autobuses han suspendido las ventas de boletos hasta que cese la protesta. “Los pasajeros se han tenido que quedar durmiendo en el lugar, no pueden salir, están esperando que abran pero no les dan

información de nada; hay pasajeros que se encuentran del otro lado, que viajan desde el domingo en la noche de Caracas y no han podido llegar a sus casas”, comentó Yuli de Pérez, administradora de la estación de buses de Puerto Ordaz, quien dijo que en esta estación también suspendieron la venta de pasajes.

Otras opciones

Los mototaxistas se han convertido en la salvación para muchos pasajeros, pues han utilizado este medio de transporte para

Alrededor de 200 títulos de tierras fueron entregados este martes por la municipalidad a comunidades de Francisca Duarte, parroquia Chirica, de la UD-338, parroquia Unare y de la parroquia Simón Bolívar. Representantes de la Dirección de Catastro Municipal y el alcalde José Ramón López encabezaron el acto realizado ayer en la mañana en la sede del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), donde se entregaron casi dos centenares de documentos de propiedad. Edgar Peña, director de Catastro Municipal, exaltó que el acto hace

“justicia social” al darle la propiedad del terreno a “personas que viven allí desde hace 40 años y tienen toda su familia formada ahí”. Detalló que esta es la quinta jornada de entrega de títulos de tierras, con la que arribaron a mil documentos “totalmente legales, inobjetables e inapelables”. Peña informó que los terrenos municipales “son muchísimos” en Caroní, y que restarían unos “10 mil títulos por entregar (...) siguiendo las políticas nacionales y del ciudadano alcalde” de otorgar la propiedad de las tierras a las comunidades. (OF) FOTO WILLIAM URDANETA

La municipalidad ha entregado mil documentos a diversas comunidades

trasladarse desde el lugar de la protesta hasta Alta Vista u otros sectores de Puerto Ordaz, incluso algunos llegan hasta San Félix por las vías que están abiertas. Otra opción para algunos choferes es la trocha, un camino por el sector de Core 8 para esquivar la tranca. Ochoa advirtió que muchos conductores piratas pueden aprovechar la situación para cobrar exceso en el costo de los pasajes, por ello piden a los usuarios que denuncien ante las oficinas estas irregularidades. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Alcaldía oficializa entrega de títulos de tierras a familias de Chirica, Unare y Simón Bolívar

A7

El Festival Internacional Guitarra de Angostura llega a Puerto Ordaz con dos recitales en la Sala de Arte Sidor, uno este miércoles y otro el viernes, ambos a partir de las 7:00 de la noche. El Festival Internacional Guitarra de Angostura (FIGA) es uno de los festivales “más importantes y trascendentales de Latinoamérica” además de ser uno de los más antiguos, pues este año arriba a su decimosexta edición, que inició el 20 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo en Ciudad Guayana, Upata y Ciudad Bolívar. José Luis Lara, guitarrista y organizador del festival, recordó que el FIGA nació para “difundir la obra guitarrística de la región (...) es una ventana de la guitarra de Guayana para el mundo”. El inicio del FIGA fue el domingo pasado en Ciudad Bolívar en el teatro Angostura, donde se presentó por primera vez en Venezuela la pieza “Cita concertante” de Eduardo Marín, en las manos de Lara y Daniel Petrocelli. En Caroní, el festival tendrá dos conciertos en la Sala de Arte Sidor. El primero tendrá lugar hoy, a partir de las 7:00 pm, con las interpretaciones del italiano Christian Lavernier y el venezolano Antonio Freitez. El segundo será el viernes, a las 7:00 pm. Allí, el guitarrista chileno Camilo Sauvalle y el mexicano José Miguel Suárez repasarán las piezas claves de sus repertorios, inspirados en la música latinoamericana.

Variedad e historia

El FIGA nació en 1997 como un homenaje permanente al guitarrista bolivarense Antonio Lauro, y esta edición dedica su repertorio a rendir tributo al paraguayo Agustín Barrios, apodado Mangoré, “uno de los más grandes inspiradores del movimiento guitarrístico en Venezuela” quien respaldó a Raúl Borges, fundador de la primera cátedra de guitarra clásica en Venezuela en 1932. En el festival, año tras año, confluyen todos los géneros musicales a los que puede dar vida el instrumento, desde la guitarra clásica, pasando por música tradicional venezolana hasta el jazz. Este año se presentan 17 intérpretes entre artistas nacionales e internacionales provenientes de Chile, Colombia, México, Italia y Venezuela. Además de los conciertos y recitales, también se llevará a cabo el IV Concurso Nacional de Guitarra Venezuela, donde participarán 22 músicos de todo el país, los días 25 y 26 de julio. Para Daniel Petrocelli, guitarrista invitado desde 2009, el Figa ha sido “el motor para empezar mi carrera como guitarrista. Ayudó a despertar en mí el interés de ser intérprete nacional e internacional, cambió mi visión de cómo hacer música”.

Próximas presentaciones

El miércoles la cita es a las 5:00 de la tarde en Tony Bar para una “Tertulia musical”, seguido de un recital en el salón Real del Hotel Laja Real en Ciudad Bolívar a las 8:00 de la noche. El jueves en el auditorio de la Cámara de Comercio, a las 7:00 pm. El teatro Angostura es la sede para los recitales de los días viernes (7:00 pm), sábado (7:00 y 9:00 pm) y domingo, día de la clausura, a las 11:00 am. (OF) FOTO WILLIAM URDANETA

Los músicos agradecieron el apoyo de la Gobernación, el Ministerio de Cultura, Sidor y la Cámara de Comercio del estado Bolívar

EDUCACIÓN

Padres de colegio Santa Mónica piden precios justos en matrícula Denuncian excesos en el cobro de la inscripción. No hay paso para El Pao por la avenida Gumilla por precaución

Cierran avenida Gumilla para evitar más erosión de la cárcava Hasta el lunes estaba habilitado un canal de la vía. Vecinos de José Tadeo Monagas, conocido como El Tubo, trancaron el otro canal de la avenida Gumilla por precaución, ya que el tránsito de los vehículos podría generar más deslizamientos de tierra en la cárcava. Darilis Evariste explicó vía telefónica que decidieron cerrar el otro tramo de la avenida para evitar más erosiones de tierra, pues a su juicio las vibraciones de los vehículos pueden empeorar la situación. Evariste informó que el lunes en la tarde empleados de la Al-

caldía se acercaron al lugar para limpiar la fosa; ayer en la mañana no habían ido pero ya con eso retomaron los trabajos. El tramo hacia la vía El Pao, de la avenida Gumilla, está cerrado por las piedras pulmón y otros materiales para reparar la cárcava desde hace tres semanas. “Estamos esperando que culminen pronto estos trabajos porque estamos en riesgo, decidimos cerrar para evitar que se siga abriendo la cárcava por la vibración de los carros”, aseguró. (DP)

Padres y representantes del colegio Santa Mónica, en Paratepuy, parroquia Unare, denunciaron un aumento excesivo de 65 por ciento aplicado por la directiva de la institución. Los representantes apegados a la Gaceta Oficial 40.452 donde establece que el incremento de la matrícula y mensualidades debe ser fijado por los padres en asambleas escolares. Daysis Patriz, miembro del consejo educativo del plantel, manifestó que el costo de la matricula lo subieron hasta 1.800 para educación inicial y 950 para educación primaria. En las asambleas hechas con los representantes han logrado bajar el monto entre 1.350 y 1.400 bolívares; la propietaria de la institución, ni sus representantes legales han participado en las asambleas. “Nosotros queremos seguir bajando el costo a un precio justo, entendemos que por la situación hay que subir la matricula pero queremos que sea un precio justo”, reiteró Patriz. En el plantel estudian 978 alumnos, los padres están angustiados porque desconocen qué pasará con los alumnos, esperan llegar a un acuerdo con los propietarios de la institución para que continúen sus estudios en el lugar. (DP)


Libertad para detenido por muerte de adolescente Un Tribunal de Control otorgó libertad bajo régimen de presentación a Isidro Rafael García Carrillo, de 18 años, apresadoel sábado por el homicidio de Jesús Alberto Quiñones Valor, de 15 años. García fue detenido por los representantes del Eje Contra Homicidios de la Policía científica (Cicpc) luego de

que el joven admitiera que le disparó de manera accidental cuando manipulaba una escopeta calibre 12 mm. El suceso ocurrió dentro de la Feria de las Hortalizas de la UD-145 cuando García y Quiñones estaban en el lugar compartiendo con varios amigos y familiares. (MY)

Correo del Caroní

A

Sucesos FOTO ARCHIVO

Ciudad Guayana miércoles 23 de julio de 2014

Queman a dos personas dentro de un carro El suceso ocurrió en el sector La Granja de la ruta II de Vista al Sol. n Maisdulin Younis

FOTOS JOSÉ LEAL

myounis@correodelcaroni.com

Los policías privados de libertad fueron imputados por extorsión y homicidio

Privan de libertad a tres policías detenidos por asesinato de un indígena Francisco Javier Figuera Caraballo, de 25 años; Nelson Isaac Moreno Salazar, de 33 y Rafael Vicente Rojas Bolívar, de 34, son los tres policías del estado Bolívar (PEB) que a petición del Ministerio Público recibieron una medida de privativa de libertad por la extorsión, robo y asesinato de un capitán indígena, Marcelo García, baleado el pasado jueves dentro de su casa, en el sector Los Caribes, de la parroquia José Antonio Páez, en el municipio Heres. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) también detuvieron a los oficiales: Luis Gerardo Barrios Silveira, de 32 años; Carlos José Rodríguez Linares, de 28, Orlando Jesús García Ruedas, de 33, además de Robert Alexander García, de 28; José David Velázquez Pompa, de 24 y Henri Ortega Nieves, de 22 años, quienes recibieron una medida de libertad bajo régimen de presentación mientras continúan las investigaciones del caso. Los nueve policías fueron detenidos luego del asesinato de Marcelo, quien fue atacado por hombres armados dentro de su casa, al momento que le robaron un dinero en efectivo. Previo al robo, García fue extorsionado por policías, en el puesto de la PEB del kilómetro 50 de la autopista Puerto Ordaz-Ciudad Bolívar, cuando el hombre se trasladaba desde el municipio Caroní a su residencia. “El hombre (Marcelo) fue víctima de una extorsión por parte de los funcionarios que lo detuvieron y al ver que llevaba dinero lo extorsionaron y lo dejaron irse, todo indica que lo siguieron hasta su casa para llevarse el resto del dinero que llevaba la víctima, más de 500 mil bolívares”, señalaron desde el Cicpc al momento del arresto de los oficiales. Las armas de los detenidos están siendo sometidas a pruebas balísticas, hasta ahora no se tienen los resultados de los estudios realizados. (MY)

Acribillan a hombre en una cauchera n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

Un hombre de 32 años de edad fue acribillado la tarde de este martes en la entrada del Barrio Guayana, en Puerto Ordaz. El hombre reparaba el caucho de su moto en una cauchera cercana a la esquina caliente de Unare cuando fue atacado a tiros por un pistolero solitario. Según indicaron los testigos del crimen a los funcionarios de la Policía estadal (PEB) que resguardaron la escena, el homicida era “un chamo flaco y alto” que salió por detrás de la cauchera donde estaba Hilario Márquez y le propinó 13 balazos sin mediar palabras. Varios de los presentes montaron al herido en un vehículo y lo trasladaron a la clínica Unare, adonde ingresó sin signos vitales. Comisiones de la Policía científica (Cicpc) se presentaron en el centro médico para levantar el cadáver y luego fueron al local donde ocurrió el crimen. Con este hecho ya son 37 los homicidios registrados en Ciudad Guayana en los 22 días que han transcurrido de julio. Según las estadísticas de Correo del Caroní, 22 de los casos han ocurrido en San Félix, mientras que los 15 restantes han sido en Puerto Ordaz. FOTO ARCHIVO

Hilario Márquez ingresó sin signos vitales al Instituto Clínico Unare

P

oco antes de la media noche del lunes los vecinos del sector La Granja de la ruta II de Vista al Sol, en San Félix, reportaron el incendio de dos automóviles en plena vía. Funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) acudieron al lugar a verificar la situación y, cuando los bomberos lograron controlar el fuego, se percataron de que en la parte trasera de Autoridades uno de los cano han logrado rros estaban dos cadáveres. determinar si Las víctimas los fallecidos quedaron compresentaron pletamente heridas por irreconocibles. arma de fuego Representantes o arma blanca. del Eje Contra Presumen que Homicidios del Cuerpo de Invesfueron raptatigaciones Ciendos y asesina- tíficas, Penales dos en el lugar y Criminalísticas (Cicpc) acudiedel hallazgo. ron al sitio y tras el levantamiento de los restos humanos y los dos automóviles procedieron a realizar las primeras pesquisas en el sector. Según varios vecinos, antes del incendio de los vehículos se escucharon cuatro detonaciones por arma de fuego. A pesar de las versiones de los residentes de la zona, las autoridades no han logrado determinar si los fallecidos, aún no identificados, presentaron heridas de bala, será después de la autopsia cuando se compruebe si los asesinaron antes de prenderlos en llamas. “Se le harán pruebas criminalísticas a los automóviles para determinar cualquier evidencia que nos conlleven a esclarecimiento total del caso, se desconoce si los dos automóviles fueron quemados con

Los cuerpos aún no han sido identificados y permanecen en la morgue del cementerio de Chirica

intención o si solo quemaron uno con los cuerpos adentro y el otro agarró candela por estar cerca”, indicaron fuentes ligadas a las investigaciones.

En Chirica

Los cuerpos fueron llevados al depósito de cadáveres que está dentro del cementerio municipal de Chirica, en San Félix. Sobre el mugriento piso del lugar fueron lanzados los restos, en las próximas horas se tendrán los exámenes forenses. Se espera que aparezcan lo antes posible familiares de estas personas que puedan aportar datos a las investigaciones; por el estado en que fueron halladas, se tendrán que hacer pruebas especiales para

determinar la identificación de cada una de ellas. Desde el Cicpc presumen que las víctimas fueron llevadas a esa zona raptadas y que luego de ser asesinados, los criminales incendiaron los carros para borrar evidencias. “Esa es la presunción, sin embargo hasta ahora no se ha logrado comprobar nada, las investigaciones están en proceso. Se desconoce si son dos personas de sexo masculino o si entre ellas hay una mujer”, apuntaron desde del organismo. Funcionarios de la PEB indicaron que uno de los carros parecía un Hyundai Accent, al que se le veía una placa con el número AC046CF mientras que el otro, donde estaban los cuerpos, parece ser un Mitsubishi Lancer.

Vecinos aterrados Residentes de la zona manifestaron su temor por lo ocurrido. “Pensamos que era un carro más, de los que siempre queman en el barrio, pero cuando llegaron los bomberos fue que escuchamos a los policías decir que había dos muertos. Desconocemos si son de la zona, lo cierto es que ese miedo está todos los días, por aquí matan a la gente por nada”, indicó una vecina del sector.

Al escapar de un robo anciana muere atropellada por un autobús La tarde del lunes falleció Ventura Leonarda Almeida, de 68 años, quien fue trasladada al Hospital Dr. Raúl Leoni, en Guaiparo, presentando heridas en ambas piernas y otras partes del cuerpo tras ser arrollada por un autobús de CVG Venalum. El chofer de la unidad llevó a la mujer al centro asistencial e indicó que el suceso ocurrió en las cercanías del mercado de El Gallo, en

San Félix. Francisca Almeida, hermana de la víctima, informó que Ventura fue abordada por dos hombres que quisieron despojarla de su cartera y cuando buscó huir de los delincuentes fue atropellada por la unidad de transporte público. Almeida vivía en el sector José Félix Ribas y se dirigía al centro de San Félix a hacerse unos exámenes médicos. (MY)

FOTO ARCHIVO

La mujer murió tras su ingreso en el hospital de Guaiparo

Homicidas de el Gago siguen en libertad FOTO JOSÉ LEAL / ARCHIVO

Funcionarios del Eje Contra Homicidios de la Policía científica (Cicpc) aún trabajan para identificar a las personas involucradas en el asesinato y desmembramiento de José Manuel Brazón Martínez, de 37 años de edad y mejor conocido como el Gago. “Con las partes que aparecieron en el río Caroní se pudo determinar que sus extremidades fueron cortadas con un arma blanca, posiblemente un hacha”, comentaron desde el organismo respecto al caso. También agregaron que el resto del cuerpo no ha aparecido aún. Sobre la muerte de José Manuel -quien desde 2005 estaba solicitado por el Tribunal 5° de Control de Ciudad Guayana por el delito

Entre el 22 y 28 de junio fueron localizados los brazos y piernas de José Manuel Brazón Martínez en el río Caroní

de robo de vehículo- indicaron que la última vez que se supo de su paradero fue el 17 de junio y que posiblemente le tendieron una trampa.

“Su familia nos dijo que ese martes los llamó para decirle que iría a Macrocentro a una reunión y desde ese entonces no supieron más de él, hasta que comenzaron

a aparecer sus partes (...) lo citaron fue para raptarlo y asesinarlo”, precisaron los pesquisas. El 22 de junio apareció en el río Caroní su pierna derecha y al día siguiente su brazo derecho, con el cual su familia lo identificó gracias a un tatuaje. El 27 fue su muslo izquierdo y el 28 el resto de la pierna. Los hallazgos se hicieron en los sectores Puerto Libre y Los Monos de Puerto Ordaz. “Lo que falta del cuerpo: torso y cabeza, no ha aparecido y por lo visto, tampoco aparecerá... el río creció y los peces seguro ya hicieron lo suyo. De los homicidas tenemos ciertas pistas, sin embargo aún no están identificados”, comentaron desde el Cicpc sobre el caso. (GDV)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.