23 10 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Golpe de timón en la capital

Tal Cual afirma que su línea no cambiará

Los Navegantes del Magallanes se sacudieron rápidamente la derrota de la noche anterior, superando a los Leones del Caracas en el estadio Universitario para poner nuevamente a su favor la serie particular entre los eternos rivales. /A5

Luego de las presiones hacia el Gobierno para garantizar el derecho a la información, la Corporación Maneiro acordó con el diario Tal Cual, dirigido por Teodoro Petkoff, un convenio para el suministro de papel. Pese al monopolio estatal en el comercio de este insumo, desde el rotativo aseguraron que no cambiarán la línea editorial. /A4 Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.083 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, jueves 23 de octubre de 2014

Guayacitanos siguen clamando por una mejor recolección de desechos Puede que la polémica por el cierre improvisado del vertedero de Cambalache esté en su apogeo, y que la protesta de los trabajadores del lugar, y la de los vecinos del sector Las Margaritas por el nuevo vertedero también hagan lo propio; pero lo que más preocupa a los guayacitanos sobre el problema de la basura en la ciudad es, a final de cuentas, el servicio de recolección. Entre las críticas al sistema, a la falta de políticas de reciclaje y las imprevisiones técnicas sobre la clausura, los ciudadanos esperan, además de un servicio eficiente, la eliminación de un pasivo ambiental que afecta la salud, el ambiente y la calidad de vida de todos. /A7

crisis en Empresas expropiadas

Advierten de cierre técnico en Venprecar Trabajadores de la ahora llamada Briquetera del Caroní, todavía en proceso de expropiación, aseguran que no permitirán la salida de briquetas de la planta hasta no tener claro el destino del insumo y tener respuestas claras sobre los reclamos laborales que van desde la dotación de protección personal, corrección de la hoja de cálculo y vencimiento del contrato colectivo. /A3

El alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, informó que la basura se está depositando “preventivamente” en un terreno en la zona industrial de Puerto Ordaz, “antes de llegar a Sisor”, dada la clausura de Cambalache y la falta de acuerdos con los vecinos de Las Margaritas.

Diputados del CLEB piden sancionar a Rangel y López

Los manifestantes se concentraron en la redoma de La Piña para denunciar la paralización, desde hace dos semanas, de la antigua Norpro, ahora Pdvsa Industrial. “Tenemos tiempo trabajando con las uñas y no tenemos quién nos dé respuesta”, aseguraron. /A3

“Convierten a Sidor en un cuartel militar” Presidente de Sutiss, José Luis Hernández, asegura que la arbitraria detención de tres sidoristas en el Sebin de Maturín, la desactivación de fichas y la suspensión de salario a un grupo de trabajadores, entre ellos 23 integrantes del Movimiento Revolucionario Orinoco (MRO), configuran una situación de “psicoterror laboral”. /A3

Aseguran que el gobernador de Bolívar no ha destinado recursos para invertir ni en el saneamiento de Cambalache ni en la apertura de un nuevo relleno sanitario. Los diputados del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) César Ramírez, Sait Rodríguez y Arcadio Guzmán, miembros de la fracción Manuel Carlos Piar, solicitaron ante el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo la apertura de un procedimiento administrativo contra el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, y el alcalde de Caroní, José Ramón López, por las irregularidades en la recolección y deposición final de los desechos sólidos. Los parlamentarios critican la clausura del vertedero de Cambalache de forma improvisada y sin que se haya acondicionado otro terreno para la apertura de un relleno sanitario con las especificaciones técnicas de rigor. Además, aseguran que, desde que el gobernador anunció el cierre del vertedero en 2011, “ni en presupuesto ordinario ni en créditos adicionales el gobernador ha solicitado recursos para la construcción del nuevo relleno sanitario”. /A7

FOTO ANÍBAL BARRETO

Presidente de España atiende preocupación por los presos políticos

FOTO PRENSA VOLUNTAD POPULAR

La Cancillería venezolana considera que recomendación de alto vocero de la ONU a favor de la liberación de Leopoldo López es contraria “a la dignidad” del país. La esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, viajó a España a buscar apoyo para la liberación del coordinador nacional de Voluntad Popular. En Madrid se reunió con el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy. La Cancillería venezolana ordenó a

serie mundial 2014

su delegación en Ginebra, Suiza, replicar al alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos por suscribir el exhorto de un grupo de expertos sobre la liberación de presos políticos. /A4

Tiroteos arrebatan la tranquilidad a Canadá Tres tiroteos quitaron la calma a los canadienses no sólo en Ottawa, una de sus principales ciudades, también a lo largo y ancho de este tranquilo país norteamericano. Poco antes de las 10:00 de la mañana se registró la primera balacera, en la que murió un guardia; el pistolero huyó hacia el

recinto legislativo donde ocurrió el segundo intercambio de disparos. No se han confirmado las especulaciones sobre la autoría del ataque por grupos terroristas, pero el primer ministro canadiense no dudó en afirmar que el compromiso en la lucha contra el terrorismo permanece intacto. /A4 FOTO OTTAWA CITIZEN

Magia venezolana en Kansas City Entre los venezolanos Salvador Pérez, Alcides Escobar y Omar Infante remolcaron cinco de las anotaciones con las que los Reales de Kansas City vencieron 7x1 a

Desinversión y deudas llevan al personal de Norpro a la calle

Sutiss reclama la liberación de los 3 sidoristas detenidos el pasado 19 de septiembre tras la huelga por la imposición del contrato colectivo

Consejo Federal de Gobierno quiere redimirse con los servicios básicos La cuarta reunión entre el Ejecutivo nacional, las gobernaciones y alcaldías tuvo dos propósitos: defender el presupuesto de los gastos del país para 2015 y anunciar que el acento de los próximos desembolsos para los estados y municipios se destinarán, como prioridad, para los deficientes servicios básicos. /A4

LEA HOY Damián Prat C. Guayana a merced de un desastre sanitario y ambiental Oscar Raúl Salamanca Pérez ¿Para qué sirve un diputado a la AN? (II)

los Gigantes de San Francisco, igualando la Serie Mundial a un juego por bando. El tercer juego será este viernes en la casa de los colosos. /A5

Noel Álvarez Viajar es una calamidad

/A2 FOTO WILLIAM URDANETA

Ciudad

Por definir costo de pasaje de “lanchitas” en San Félix El hecho que haya solo una chalana disponible para el paso de San Félix a Barrancas del Orinoco incrementó la demanda de las “lanchitas” pero esto vino acompañado de un inconsulto aumento del pasaje. Los pobladores del municipio Sotillo (estado Monagas) protestan la medida y tras una ronda de negociaciones convinieron que los lancheros expongan una estructura de costos para que el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) defina el ajuste. /A7

CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes. Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.