Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
La música se premia
Melodías por Cecilia
Odas al Orinoco
Los estrafalarios venezolanos de La Vida Bohéme recibieron su primer Grammy en una velada donde el colombiano Carlos Vives fue múltiples veces condecorado. /C8
FOTO REGINA BURGOS
Varias corales de Ciudad Guayana ofrecieron sus voces para complementar la música de la Orquesta Sinfónica de Vista al Sol, en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos. /C8
LauLau le dedica su columna a la obra de Ramón Morales Rossi, Cartografía de las piedras residuos del amor, que se expone en la Sala de Arte Sidor. /C7 Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.705 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, sábado 23 de noviembre de 2013
Oposición protesta hoy contra el desorden económico y la Habilitante La Mesa de la Unidad Democrática y el conjunto de movimientos sociales, gremiales y laborales de la oposición se concentrarán hoy en las plazas y principales calles y avenidas de los municipios del país para protestar contra lo que Henrique Capriles Radonski, líder de la alianza opositora, ha denominado el “caos económico” y la aprobación “corrupta” de la Ley Habilitante. La movilización supone un cambio de estrategia en el bloque opositor, a la vez que pretende enviar una señal al Gobierno nacional sobre la necesidad de consensuar las medidas para garantizar un mínimo de gobernabilidad. /A4
Puntos de concentración
Ciudad Guayana
Plaza Monumento a CVG, en Puerto Ordaz
Ciudad Bolívar
Plaza Páez de la parroquia Vista Hermosa
Upata
Caminata desde la Plaza Bolívar hasta el Mercado Municipal FOTO WILLIAM URDANETA
Reconocidos líderes sindicales de Guayana brindaron su apoyo al candidato unitario de la oposición en Caroní
“Lo que hagamos por nuestra ciudad lo estaremos haciendo por los trabajadores” Generación de empleo, desarrollo social, seguridad y participación conjunta con el gobierno local solicitan los representantes gremiales quienes dejaron sobre la mesa la propuesta de incluir a los trabajadores en el Consejo Local de Planificación Pública (CLPP).
“El gobierno tiene que entender que la salida de la crisis no es rebajando los precios, sino con más producción”, advirtió el secretario general de Primero Justicia, Julio Borges, durante un encuentro entre líderes sindicales y el candidato a la Alcaldía de
Caroní, Wilson Castro. Rubén González (Sintraferrominera), Emilio Campos (Sutracarbonorca) y el presidente de Apuneg, Raúl Brito, se reunieron con el aspirante a la municipalidad y expresaron sus solicitudes para la ciudad. /A3
Policía Municipal de Caroní recibió ocho patrullas del Ministerio de Interior El director del despacho del Ministerio de Interior, Justicia y Paz visitó Ciudad Guayana, una de las urbes más peligrosas del país, para entregar ocho patrullas y tres motos y afirmar que el índice de criminalidad es culpa de “políticas del pasado”. /A8
Revisan pago lineal como salida al conflicto en Sidor
“No es barato que tienen que vender, es a precio justo”
68 años de tradición escolar en San Félix
Las negociaciones de Sutiss y Sidor para superar la huelga que ayer cumplió una semana son intermitentes y están minadas por las sospechas entre los grupos sindicales. Aun así este viernes las partes evaluaron nuevos métodos para amortizar las deudas
El ministro de Estado y presidente de CVG, Carlos Osorio, encabezó este viernes la inspección a las tiendas Todo Hogar VIP y Muebles D’Class, ubicadas en el sector Villa
Las sonrisas y el festejo de los estudiantes, profesores y personal administrativo y directivo de la Unidad Educativa Nacional Antonio de Berrío, en San Félix, fue mayúsculo. Es la escuela más antigua de San Félix y ayer celebraron 68 años de fundación. /C1
laborales que mantiene Sidor con los trabajadores, al margen del reclamo por las utilidades. Los sidoristas siguen esperando que la dirigencia de Sutiss actúe a la altura del momento y que prive la sensatez en la negociación. /A5
Brasil de Puerto Ordaz, en las que encontró que el margen de ganancia de los productos superaba el 500%, de acuerdo con las estimaciones del Indepabis. /A6
FOTO REGINA BURGOS
Magallanes liquidó la serie Los Navegantes del Magallanes consiguieron su quinta victoria ante los Leones del Caracas 8x5 y con este triunfo los “turcos” definieron la serie particular esta temporada ante su eterno rival. El importado Mitch Lively le sabe el secreto a la ofensiva de los melenudos a quienes volvió a dominar, mientras que Eliécer Alfonzo volvió a sacudir un jonrón clave en la victoria de su equipo. /B5
Medidas de Maduro generan temor en comercios de Piar
5x8
Foto AVS Photo Report Foto Regina Burgos
Ciudad
Falta de planificación, vecinos sin servicios Desde hace 14 años un grupo de familias se instaló al lado de la sede del actual Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Por la improvisación, la falta de visión con urbanismo y la omisión y el olvido de la Alcaldía, las 150 familias que hoy integran la comunidad La Esperanza, en San Félix, no tienen servicios básicos. /C2
Una semana después de la ola de saqueos y desorganización en la inspección del gobierno en locales de Upata, la Cámara de Comercio de Piar le exige al Ejecutivo que converse con los empresarios y respete a los comerciantes. /C4 FOTO AFP
Internacional
Tributo al mito de Kennedy La conmemoración de los 50 años del asesinato del presidente norteamericano John F. Kennedy no fue únicamente el recordatorio de una muerte trágica, sino también un tributo a la consolidación del mito en torno a uno de los apellidos con más misterio en el mundo, los Kennedy. /A7
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
Mi patria es una casa sin ventanas
ellos Dicen
/ Santiago Quintero
N
A5
“La empresa tiene que cumplir con nuestras peticiones que son nuestras deudas. Lo que sí hemos visto del sindicato es que se han desviado por cuestiones políticas, eso está a la vista que están desviando el reclamo”. RICARDO CEDEÑO, trabajador nuevo ingreso de Sidor
B4
C1
“No creo que el Barça necesite justificarse. Tenemos que reconocer que los problemas existen, punto y final. A partir de ahí, elegir los mejores jugadores para medirse al Granada y tratar de ganar el partido. Plantearse no solo seguir con los buenos resultados sino también evolucionar en el juego”. GERARDO MARTINO, DT del Barcelona FC
“Es que aquí nosotros, por el tiempo, hemos tenido 62 promociones de sexto grado, lo que significa que muchas de las personalidades de la ciudad estudiaron aquí”. ISIDRO MEJÍA, director encargado del grupo escolar Antonio de Berrío
Civilidad y militarismo / Monseñor Baltazar Enrique Porras C.
A
sistimos a una creciente militarización de la vida ciudadana venezolana. Se aducen razones de guerra fantasmal en la que todos los males que padecemos son producto de satánicos planes promovidos por apátridas bajo la mirada complaciente y cómplice de imperios que quieren la destrucción del país. El gobierno lucha denodadamente por preservar la felicidad en la que vivimos y se nos quiere arrebatar. Por tanto, no hay mejor manera de combatir estos molinos de viento que construyendo una alianza cívico-militar que justifica el armamentismo, los controles a todos los ciudadanos, por lo que debemos convertirnos todos en soldados de la patria y seguir a pie juntillas las indicaciones del líder. El cuento no es nada original. Es el estereotipo de las horrorosas dictaduras del siglo XX: la soviética y la de los países satélites, la nazista, fascista, franquista, lusitana, y las no menos nefastas dictaduras militares de Centro y Suramérica. Los derechos humanos no valen. Todo hay que sacrificarlo en aras del poder. Por eso, la manipulación, torturas, extorsión, violencia, amedrentamiento, criminalización de toda conducta disidente, restricción de la libertad y de la información y muerte, tienen plena justificación. Hay que ser soldado no ciudadano, obedecer y no deliberar, mucho menos disentir u opinar en contra. Estamos ante la negación más supina de la democracia en la
que la pluralidad, diversidad de pensamiento y uso casi irrestricto de la libertad, es el fiel de la balanza que permite ponerle freno a la permanente tentación del poder: avasallar. De allí, que la división y autonomía de los poderes públicos, como el margen de acción de los entes y personas particulares, proporciona mayor equidad y justicia. El Episcopado Latinoamericano ha salido a la palestra de este cáncer que corroe las venas de la convivencia fraterna. La doctrina de la seguridad nacional, que postula como primer mandamiento, el poder a toda costa dándole lógica a todo desmán, ha sido denunciada y condenada como moralmente inaceptable. La ideología de la seguridad nacional no se armoniza con una visión cristiana del hombre en cuanto responsable de la realización de un proyecto temporal ni del Estado, en cuanto administrador del bien común. Impone, en efecto, la tutela del pueblo por élites de poder, militares y políticas, y conduce a una acentuada desigualdad de participación en los resultados del desarrollo Es la clarinada del documento de Puebla, en 1979. Reflexionemos sobre ello, para saber dónde estamos y a dónde queremos ir o que nos lleven. Los auténticos protagonistas de una democracia son los civiles a los que los militares deben servir y no al contrario. Porque la política tiene que estar al servicio de la humanización y no de la sumisión.
Un ejemplo de honestidad / Noel Álvarez (*)
E
s una constante escuchar que vivimos una crisis de valores en el país y realmente es así, para muchos la honestidad, el respeto hacia los demás dejó de ser parte de su vida. Permanentemente observamos cómo los antivalores en vez de ser condenados, son promovidos. Esto no sucede solo en Venezuela, es una constante en muchas sociedades en el mundo. Uno de los valores indispensables en la vida es la honestidad, pero para una parte de la sociedad, el hecho de serlo es motivo de burla. Incluso se califica de tonto al que no se aprovecha de situaciones, al que no recurre al amiguismo, al poder, al tráfico de influencias para lograr sus objetivos. ¿Cómo contrarrestar los antivalores? ¿Cómo explicarles a nuestros hijos que la mentira, el tráfico de influencias, la deslealtad solo conduce al abismo, a la destrucción de la sociedad, al caos? Es necesario, no solo continuar preservándolo, sino que además tenemos el compromiso de transmitirles que hay que conducirse con rectitud, respetar las leyes, las normas, las opiniones, las diferencias, los cultos, las religiones, aun cuando en un momento dado podamos sentir que los que cultivamos y practicamos esos valores somos apabullados por los que los transgreden. Por supuesto que la mayor exigencia es predicar con el ejemplo. No podemos pretender inculcarlos si nosotros mismos no los ponemos en práctica. Voy a compartir con ustedes un ejemplo de honestidad, que
espero sirva para reflexionar y compartir con todos los que están preocupados por la pérdida de valores. Un padre de familia muy humilde, que vivía en un pueblito lejano, se encontró una cartera que contenía una considerable suma de dinero. En vez de alegrarse, se preocupó por la persona que había sufrido la pérdida. Sabía que si preguntaba directamente si a alguien se le había extraviado su billetera, más de un vivo diría que era suya y así, en vez de ayudar al que la perdió, su esfuerzo se vería frustrado y aprovechado por una persona deshonesta. Llegó a su casa y le comentó a su esposa lo sucedido. Ambos acordaron seguir esforzándose por conseguir al dueño de la billetera. Mientras esto sucedía, sus hijos apenas contaban con unas alpargatas, una ropita que lavaban y secaban una y otra vez. En ese hogar, a veces no había para comer y cuando había, compartían pequeñas raciones de arepas y granos para saciar el hambre. Nunca apareció el dueño de la cartera, por lo que transcurrido un año después del hallazgo, los esposos decidieron utilizar el dinero conseguido fortuitamente para comprar a sus hijos comida, ropa y calzado de bajo costo para que alcanzara un buen tiempo y de esa forma paliar tanta necesidad. A sus hijos les dijeron que era un regalo de Dios. (*) Coordinador nacional de Gente, Generación Independiente @alvareznv
La criminología ensimismada / Elio Gómez Grillo
C
ésar Lombroso, el sabio padre de la criminología científica, a la que llamó antropología criminal, estampó la partida de nacimiento de su creación en el breve volumen que publicó en Milán el 15 de abril de 1876 y que tituló El hombre delincuente, el cual en sus ediciones definitivas de 1884 y 1991, ya constituye una extensa obra de tres tomos. El caso es que Lombroso expuso en sus libros el haber desentrañado la naturaleza criminal, al considerar al delincuente un “ser atávico” -así lo denomina- cuyos rasgos anatómicos denuncian sus prácticas delictivas. Para esa respetable hipótesis, se puede utilizar una expresión figurada y bautizarla como doctrina criminal del “ensimismamiento”, a la cual corresponderían todas aquellas teorías que sostienen haber hallado la explicación causal de un fenómeno en esa misma internalización de su protagonista, que en dicha hipótesis lombrosiana es la internalización anatómica. Por eso digo “ensimismarse”, o sea, considerar que está sobre sí mismo la razón de ser de un fenómeno, que en nuestro caso es la conducta delictiva. Dicho “ensimismamiento”, o sea, la mismidad, el delito ensimismado, es alimentado por otro factor determinante, como lo piensa otro criminólogo, también italiano, Nicolás Pende,
quien se ensimisma, ya no en lo anatómico, sino en lo fisiológico, exactamente en las glándulas endocrinas y sus secreciones hormonales, y afirma que cada pecado, cada delito, mana de una glándula y “pedir a un criminal que no vuelva a delinquir es como exigir a un tífico que no tenga al día siguiente treintinueve (39º) grados de fiebre”. Ya estamos en los finales de los años veinte y es ya en los años treinta y cuarenta cuando el ensimismamiento criminológico vuelve los ojos a lo anatómico y fisiológico conjugados en un solo haz de doctrinas. Ahora lo hace un teutón, un alemán llamado Ernesto Kretschmer (1888/1964), quien traza en unos esquemas biotipológicos ya no el presunto origen y naturaleza del crimen, sino más bien sus apariciones, procedimientos, modalidades y articulaciones según el biotipo y el psicotipo de cada quien, que es como decir el cuerpo y el temperamento de cada uno. “Ensimismado” en su soma y en su temperamento, y según sea flaco, gordo o atlético, el hombre delincuente elige -según Kretschmer- una tonalidad criminal diferente. Si es del grupo quijotesco leptosómico o del sanchesco pícnico, cometerá determinados delitos. Mas, si es equilibrado, atlético, otras serán las penurias infractoras con las que hará padecer a la humanidad.
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
icolás es un esforzado trabajador que se dedica al negocio de hacer empanadas. Es una persona que nació en el Táchira y como todo tachirense, sabe que la única verdad es la que refleje su trabajo. “Mire profesor -me increpa Nicolás- Ud. puede saber mucho de Matemáticas, de Ciencias, Historia, Literatura y Filosofía, pero lo más probable es que yo lo raspe en lo mío, que es hacer empanadas ¿Qué va a saber Ud. de empanadas? De empanadas sé yo, que he vivido de esto toda la vida. Uno sabe hacer lo que ha hecho toda la vida. ¿Qué voy a saber de gobernar? Para gobernar hay que ser un hombre preparado, estudiado, que sepa administrar, que ponga a producir al país de verdad, para que podamos tener la patria que dicen que tenemos. ¿De qué me sirve tener una pantalla plana LCD si no consigo Harina Pan ni harina de trigo para hacer las empanadas? ¿Ud. sabe lo que es estar 4 horas en una cola para que a uno le den 2 paqueticos? Ahora paso la mitad de mi tiempo útil de trabajo haciendo colas para todo, profesor ¿de qué le sirve a la gente tener línea blanca si no tiene leche para los muchachos? Qué irá a pasar profesor, esto no puede seguir así”. Reflexiona en voz alta Nicolás, “yo no tengo nada personal contra el tocayo, me parece que es buena persona y que el desastre se lo dejó el que se fue debiendo, pero por favor, ya no podemos seguir viviendo así. La casa que estoy construyendo en Charallave no tiene ventanas profesor y aún así me tengo que mudar para allá porque la mujer va a parir la hija, y no puedo cargársela a mi mamá. Cuando vi que el albañil estaba atrasado porque decía que le faltaba todo, me fui un buen día a poner orden en ese trabajo y conseguir lo que faltaba, y así fue que lo arranqué de nuevo porque estaba parado, profesor. Así hay que hacer con el país, ¿Ud. no cree?, poner a trabajar de verdad a la gente y ponerle el piso y las ventanas, como estoy haciendo con la casa. Si al dueño no le duele ¿A quién le va a doler? ¿De dónde le van a salir ventanas a la casa si nadie se las coloca? Mientras Nicolás hablaba, yo visualizaba al país sin ventanas, sin mantenimiento, sin sitio adecuado donde vivir dignamente, acechado por el hampa, reinando la escasez y con los precios por las nubes. Nicolás me estaba dando una lección de la realidad de la Nación. Testigos de la conversación eran la señora Sofía y la señora Ángela, humildes trabajadoras del pequeño negocio de Nicolás, a quien acompañan en la faena diaria. En sus nombres, implícitos están un par de conceptos insoslayables cuando buscamos la verdad de las palabras: el mundo del pensamiento (la Filosofía) y lo angélico (la espiritualidad). ¿Será por eso que cuando habla Nicolás, lo dice como cuando hace empanadas, con absoluta seguridad en lo que dice? Ojalá le llegue a tiempo la harina a Nicolás para que la casa tenga ventanas para ver la luz y puertas para hablar y escuchar la vida, y que no se quede sin hogar el deseo de todos: progresar. santiagoquintero@gmail.com
Llegó el castrocomunismo, ¿cuánto tiempo se quedará? / Iván Olaizola D’Alessandro
U
n solo hombre, el 99, vendió su país. Sus hijos y sus nietos os lo demandarán. Desde comienzos de este siglo, estando ya el teniente coronel felón en el poder, cuando asistía a las reuniones del CEN de mi partido, siempre planteaba que había necesidad de definir con claridad ¿Qué y quién era Chávez?, ¿Qué quería?, ¿Hacia dónde nos llevaría?, ¿Cuál era su verdadero proyecto?, y otras interrogantes más. Las respuestas obtenidas eran muy diversas. Desde que era un militar golpista, poco inteligente, de derecha, de izquierda, intoxicado con doctrinas marxista, fascista y cuantas cosas se nos ocurría. Pero en verdad no había interés en buscar una verdadera respuesta y en consecuencia era difícil para la dirección nacional del partido diseñar una buena estrategia de oposición. Como decimos los ingenieros, si un problema no se define bien, es bastante difícil lograr una solución, si es que se puede lograr. Y eso ocurría en todas las organizaciones políticas. Todas venidas a menos, lo cual permitió que la sociedad civil y algunos medios de comunicación los reemplazaran. Las marchas llenaron las calles del país. El “Chávez vete ya”, “Urgente, urgente, un nuevo presidente” y demás consignas de la calle, hacían pensar que el gobierno del comandante era pasajero. Pero no había un discurso político, de fondo. Así llegó el 11 de abril. Una marejada de gente, de forma pacífica, hizo que el Presidente renunciara. La cual aceptó. Esa misma dirigencia de la sociedad civil, sin burdel político que hizo posible el 11 también hizo posible el 13. Y de allí en adelante comenzó en serio lo que hoy vemos cristalizado. También fuimos de los pocos que insistíamos en que se nos quería llevar hacia una forma tropical de comunismo. El castrocomunismo. La influencia de Cuba en las decisiones del gobierno era cada día más evidente. Todo era Fidel, el Che y el mar de la felicidad. La mayoría de los dirigentes políticos, analistas, politólogos, escribidores, negaban esa posibilidad, y hasta se burlaban de los que así pensábamos. No vale, eso no va a pasar. El carnaval electoral que se montó obnubiló a buena parte del país. Se pensaba que era más de lo mismo. Un gobierno más de la IV república. Malo como esos. Tan corrupto como los anteriores. Mientras tanto “democráticamente” y con vaselina el proyecto seguía su camino. Apareció la revolución del siglo XXI, la bolivariana, la bonita, la pacífica pero armada. Con nueva Constitución y cambios de nombres vinieron las expropiaciones, las invasiones. Los grupos armados. Colectivos. Cooperativas. Reservistas. Milicias. Juntas comunales. Comunas. Y la idolatría exacerbada al caudillo, al supremo, al comandante en jefe. A lo Hitler, a lo Stalin, a lo Mao, a lo Fidel. El control total de todos los poderes públicos. Pdvsa sufragando la revolución. Dólares debajo del colchón del comandante en jefe. El partido único. La hegemonía comunicacional. La VTV de todos al servicio exclusivo del PSUV. Las Fuerzas Armadas del comandante. El CNE, el TSJ, la Fiscalía, la Defensoría, la AN, todos revolucionarios y chavistas. Catorce años aceitando el aparato del Estado. El desafío abierto al Todopoderoso, el haremos que la naturaleza nos obedezca, la soberbia del gobernante inmortal, hizo que la enfermedad más depredadora de estos tiempos, el cáncer, hiciera el trabajo que la oposición no pudo hacer. Pero la revolución no se enterró. Más bien maduró. Y de nuevo el análisis político equivocado. Seguro que lo derrotamos. Sin Chávez esto es pan comido. Con trampa o sin ella, las cosas no resultaron como se pensaban. Lo desconoceremos. Es ilegítimo. No es Chávez. El grupo de los ojos bonitos lo tumbará. Los institucionalistas lo sacarán. La pelea interna es a cuchillo. Siete meses después el delfín, el ungido, el chofer, el colombiano, se hace con todos los poderes. Su predecesor es un niño de pecho ante el poder que ahora él tiene. Un pueblo que dejó de ser el bravo pueblo de nuestro himno nacional, pasa su tiempo de cola en cola, mendigando bienes de primera necesidad y de ninguna necesidad. No hay harina, ni leche, ni aceite, ni azúcar, pero hay patria. Y “con mi plasma y sin empleo, con Nicolás me resteo”. Llegó el castrocomunismo. ¿Ahora si lo creeremos? Y hasta cuándo lo aguantaremos. Por ahora solo nos queda votar el 8D. ¿Serán las últimas?
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
iolaizola@hotmail.com
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
Correo del Caroní A3
Williams Rosal “No es posible un gobierno exitoso en Ciudad Guayana sin el apoyo de los trabajadores” presenta parte Wilson Castro recibe ahora el apoyo obrero de las empresas básicas de Guayana.
Castro reiteró su promesa de mantener la estabilidad laboral de los trabajadores de la Alcaldía
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
Hoy, el Comando Simón Bolívar se viste de botas, fichas y chaquetas. Desde luego que hay varios actores, pero hoy son ellos los protagonistas. Dirigentes Apoyaron al ex sindicales de la candidato pretalla de Rubén sidencial Henrique Capriles en González, su gesta por la Emilio Campos, Silla de MirafloJosé Saracual, res en 2012; hiy figuras como cieron lo propio con el aspirante el presidente a la Gobernade la Asociación del estado ción de ProBolívar, Andrés fesores de la Velásquez el paUNEG (Apuneg), sado diciembre. Ratificaron su Raúl Brito, se espaldarazo a unieron para Capriles en abril respaldar al de 2013, y no candidato de la podían quedarMUD a la Alcal- se fuera de los día de Caroní, comicios municon la promesa cipales del 8 de diciembre. de gobernar Son una de al lado de los las principales trabajadores. fuerzas sociales del municipio. El motor que mueve a la ciudad y sus empresas. Son los protagonistas y constructores de Ciudad Guayana, que hoy vuelven a dar un paso al frente para apoyar al candidato a la Alcaldía del municipio Caroní por
la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Wilson Castro. Por eso están reunidos aquí, en el Colegio de Ingenieros de Puerto Ordaz; próximos a iniciar un conversatorio con el que ellos mismos consideran “el próximo alcalde”. La idea es compartir impresiones sobre la situación del sector laboral en el municipio, generar propuestas, y además, conformar el Comando de Trabajadores con Wilson Castro. Pero eso luego lo aclarará el propio candidato. Por ahora toma la palabra para agradecer la presencia de la clase obrera guayanesa en lo que él mismo ha llamado la “recta final de la campaña”. Castro retribuye el apoyo anunciando que su victoria también será la victoria de los trabajadores. Pero no es solo eso, sino que su gobierno también será para ellos. Reitera que las elecciones del 8 de diciembre son otra oportunidad del colectivo laborista para rechazar a un gobierno que, pese a jactarse de su índole obrerista, no deja de darle la espalda a los trabajadores; y de eso -afirma el candidato- bien conocen los hombres y mujeres de Guayana. De ahí su apoyo a todos los trabajadores de las empresas básicas de la región, pero no es solo él, sino también el directivo nacional de Primero Justicia y diputado de la Asamblea Nacional, Julio Borges, que también respalda las palabras del candidato.
Oda al movimiento
Julio Borges insiste en la necesidad de producir En una revisión de la historia y de las cuentas, el diputado de la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Julio Borges, afirma que en 14 años de gobierno “revolucionario” ha sido más el tiempo que el país ha sido gobernado con leyes habilitantes que sin estas. Recuerda que la última del ex presidente de la República, Hugo Chávez, se emitió por una situación de emergencia por los efectos de las lluvias, para atender a casi 100 mil damnificados que ahora, a dos años de aquel suceso, siguen en las mismas condiciones. FOTO WILLIAM URDANETA La situación, a juicio del parlamentario, no Borges desestimó es muy distinta con la habilitante del presi- que la protesta de sea un llamado a dente de la República, Nicolás Maduro, que hoy la desobediencia civil aprueba una Ley de Costos y Precios Justos cuando en Venezuela ya existía una norma de este tipo. “¿Por qué no se aplican las leyes? ¿Por qué las leyes que existen no se aplican y se vende la ilusión de que con unas nuevas se va a solucionar todo?”, cuestiona. Borges cree que lo más sensato que puede hacer el gobierno es sincerarse y asumir que los únicos responsables de la crisis económica son ellos mismos; que fueron ellos los que devaluaron la moneda, los que elevaron los precios de los alimentos en consejo de ministros, los que salieron a pedir préstamo a China hace un par de meses, y que son ellos los que están vendiendo el oro para cubrir su déficit presupuestario. “El gobierno tiene que entender que la salida de la crisis no es rebajando los precios, sino con más producción. Si la economía venezolana no produce vamos a seguir teniendo inflación, parálisis, desempleo y eso es lo que el gobierno no quiere atacar. Importar sale más caro que producir aquí, y con eso se está dejando de generar riqueza y bienestar para los venezolanos”, argumenta el diputado por Primero Justicia. Finaliza invitando a la ciudadanía a la manifestación nacional pautada para hoy, la cual cataloga como una protesta “de ollas vacías”. “Le pedimos a la gente que salga a protestar por las colas, por la precariedad que estamos viviendo, y que la gente salga mañana (hoy) con sus ollas, a que se oiga fuerte ese reclamo de que estamos pasando pena y haciendo colas. Eso es el socialismo, hacer colas todos los días”. (RUS)
sindical
Castro se detiene para saludar la presencia del secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González, a quien no solo reconoce sus luchas en el ámbito laboral, sino también su valentía para hacerle frente a un gobierno que trata de criminalizar la protesta. Recuerda a todos, los 17 meses que tuvo que pasar tras las rejas por defender los derechos de los trabajadores. 17 meses preso “como un delincuente”, cuando los delincuentes -asegura- son los que trataron de callarlo. Luego de recordar sus tiempos como sidorista, en los que trabajó como ayudante mecánico, y luego de vestir el uniforme de la siderúrgica, Castro destaca la necesidad de integrar el rol de las empresas básicas con la comunidad. De ahí su solidaridad con los trabajadores de Sidor, con los accionistas clase B, y con quienes laboran en el resto de las empresas. A todos ellos les sugiere que la precariedad en la que trabajan debe darles mucho más ánimo para protestar contra el gobierno a través del voto. Pero lo de Castro va más allá de un espaldarazo. No es solo la solidaridad de verbo, sino también el compromiso de la acción. El candidato propone a los trabajadores que se incluyan en la campaña, pero también les propone un acuerdo político para que tengan una voz en la Alcaldía de Caroní. “En nombre de todo lo que representa esta candidatura les digo que ustedes tendrán un alcalde amigo, preocupado y ocupado con cada uno de los trabajadores de Guayana sin importar de qué empresas sean y del color político que tengan”, recalca el candidato Su mensaje también va dirigido a los trabajadores de la Alcaldía de Caroní, a quienes garantiza la estabilidad laboral. Señala que los únicos que se irán son “los enchufados”, como también se irán las “mafias de ladrones” de las empresas básicas.
Una alcaldía para todos
Los trabajadores siempre han sido la resistencia de una nación. Esa es la premisa introductoria del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Carbonorca (Sutracarbonorca), Emilio Campos, quien habla de una resistencia para construir un país diferente. Es precisamente eso lo que buscan con sus luchas: un país donde se respeten sus derechos, con pluralidad de ideas, tolerancia, y diálogo entre todos los sectores sociales. Y es eso lo que a su juicio representa la candidatura de Wilson Castro. Reconoce la solidaridad del abanderado de la MUD con los trabajadores de Guayana, comparándolo incluso con el candidato a la reelección, José Ramón López, que en lugar de respaldar a los trabajadores se pone del lado del presidente de la CVG, Carlos Osorio. Por eso Campos quiere acompañar a Castro en su campaña, para que finalmente pueda concretar su plan de gobierno para Guayana, con el que espera se impulse la generación de empleo, el desarrollo social, menos inseguridad y, a final de cuentas, un mejor espacio para todos. El secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, suscribe las
FOTO WILLIAM URDANETA
palabras de Campos, y así como recuerda su victoria en unas elecciones sindicales contra todo pronóstico, de esa misma forma vaticina el triunfo de Castro el 8 de diciembre. Propone la participación de los trabajadores en el Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), a fin de que el sector laboral también sea partícipe de las decisiones que se tomen en el poder municipal. Anuncia que seguirán defendiendo los derechos de los trabajadores, sin miedo, de la misma forma como enarbolan la candidatura de Castro por el desarrollo del municipio. El último en tomar la vocería fue el presidente de la Asociación de Profesores de la UNEG (Apuneg), Raúl Brito, quien a propósito de su labor docente se atreve a hacer un planteamiento público. Apunta que en Ciudad Guayana hay unos 60 mil estudiantes universitarios. 60 mil estudiantes que, muy probablemente, no consigan una plaza de empleo en el municipio. “¿Qué va a pasar con esos estudiantes? ¿Dónde irán a trabajar?”, se pregunta el profesor universitario, por lo que exhorta al candidato a comprometerse en la generación de fuentes de empleo para que el talento académico que se forma en la ciudad termine generando riquezas en el mismo espacio. Los aplausos y las loas se oyen por doquier. Los trabajadores de pie ratifican su apoyo al candidato. La reciprocidad permea en el ambiente, pero: - ¿Qué tanto puede hacer un alcalde por los trabajadores de las empresas básicas de Guayana, cuando estas se encuentran bajo el tutelaje del poder central? - Se puede hacer mucho, porque todos nuestros trabajadores viven en nuestra ciudad, y todo lo que hagamos por nuestra ciudad lo estaremos haciendo por los trabajadores. Tener una ciudad más segura para todos es una ciudad más segura para los trabajadores, tener una ciudad más limpia significa una ciudad más limpia para los trabajadores, tener una ciudad más organizada significa una ciudad más organizada para los trabajadores, pero lo otro es que esto no es solo para ellos, sino con ellos. No es posible un gobierno exitoso en Ciudad Guayana si no contamos con el apoyo de los trabajadores y lo que estamos proponiendo aquí es un compromiso de trabajar por el 8 de diciembre, pero después es a trabajar juntos. Lo que tendremos en la Alcaldía no será una representación de los sindicatos, sino de los trabajadores, y buscaremos los mecanismos para que no solo una representación sea élite, sino que en cada parroquia, en cada casa de la unidad, o en cada mini-alcaldía estén los trabajadores pendientes no de lo que les va a dar la Alcaldía, sino qué pueden hacer para construir ese proyecto de la Guayana mejor. Para saber cómo podemos hacer realidad ese eslogan de ‘juntos somos el cambio’, y sí, se puede hacer mucho. Wilson Castro sigue sumando adeptos a su candidatura. Y ahora lo hace con los protagonistas del desarrollo de Guayana y uno de los principales engranajes de la sociedad: los trabajadores.
de su propuesta turística Imagine unos autobuses aparcados alrededor de la laguna Las Delicias, en San Félix. Unos autobuses que, de repente, pasen del asfalto a sumergirse en el agua, paseando a todos los pasajeros por el cuerpo de agua y por un canal que comunique este espacio con los ríos Caroní y Orinoco. No, no es una fantasía. Estas unidades existen y forman parte de la propuesta turística del candidato a la Alcaldía por el Movimiento Republicano, Williams Rosal, que con esta oferta aspira impulsar el desarrollo económico y vacacional del municipio Caroní. Rosal ensalza las bondades de su proyecto, pero insiste en que este no es posible sin una ciudad limpia y segura. Ese es su punto de enlace con otras dos ofertas para la ciudad: la instalación de plantas de reciclaje, la creación de una conciencia ecológica en los ciudadanos; y su propuesta de un sistema de seguridad, conformado por 1.500 cámaras, una sala de monitoreo, y un equipo de respuesta inmediata para atender las emergencias que se presenten. Cada uno de estos buses -señala Rosal- tiene un costo de 4 millones de bolívares y aspira traer 6. Son 24 millones de bolívares solo en estas unidades. Al preguntársele sobre el financiamiento, aclara que este provendrá de inversionistas privados, de Brasil y algunos venezolanos como su sobrino Pedro Rosal. “No se ve muy bien que lo diga, pero lo revisaré, porque quien tenga los recursos puede competir con él, para ser justos con la ciudad”, comenta. Unas de las principales preocupaciones de los venezolanos son la inseguridad y el desempleo, tópicos de los que no se excluyen los habitantes de Ciudad Guayana. “¿Por qué preocuparse por el turismo cuando las necesidades son otras?”, se le pregunta, a lo que responde que con esta iniciativa se estarían generando unos 40 mil nuevos empleos. ¿La seguridad? Ya se ataca con su propuesta. (RUS)
FOTO WILLIAM URDANETA
El turismo, para Rosal, pasa por la limpieza y la seguridad de Ciudad Guayana
JRL recibió apoyo de las “mujeres revolucionarias” Más de 500 guayanesas se concentraron en la cancha techada de la parroquia Dalla Costa, en San Félix, para sostener un encuentro con el alcalde del municipio Caroní y candidato a la reelección por el oficialismo, José Ramón López. Las diputadas de la Asamblea Nacional, Liris Sol Velásquez y Victoria Mata, apoyaron al abanderado del Gran Polo Patriótico (GPP), mientras la parlamentaria regional Norkys Díaz demostró el trabajo que ha hecho con el Movimiento de Mujeres. Otras diputadas del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), como Miriam Reyes y Roselys Salazar, también estuvieron presentes para manifestar su apoyo al candidato. Luego de declararse feminista, y destacar el impulso del ex presidente Chávez a la participación política de la mujer, López anunció la creación del Instituto Municipal de la Mujer, que estará al servicio de todas las féminas de Guayana, en un eventual nuevo período. Destacó que desde siempre las mujeres se han caracterizado por su espíritu “de lucha y lealtad”, y que este proceso eleccionario será la oportunidad para demostrarle a Guayana “con quién están las mujeres de esta tierra”. (Con información prensa Comando Bolívar Chávez-Caroní)
FOTO CORTESÍA PRENSA COMANDO BOLÍVAR-CHÁVEZ
López, al usar la cancha, vuelve a echar mano de los recursos del Estado para impulsar su candidatura
Nacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
La oposición sale hoy a la calle en contra del “caos económico”
Voluntad Popular rechaza acusaciones de Nicolás Maduro FOTOS JORGE DÍAZ
Capriles hizo responsable a Maduro de la inflación, que ha escalado a 44 por ciento este año, y del desabastecimiento en los mercados, que se ha agudizado en los últimos meses.
E
Caracas.
l líder de la oposición, Henrique Capriles, llamó ayer a sus partidarios a protestar hoy contra el “caos económico” de la gestión del presidente Nicolás Maduro, quien responderá con más fiscalizaciones a los comerciantes en su campaña para lograr bajas compulsivas de precios. El secretario Capriles exEjecutivo hortó a la oponacional de sición a conla Mesa de la centrarse en las Unidad Demoplazas centracrática afirmó les de cada ciudad para manique la jornada contra el de protesta de festar “desastre ecoeste sábado nómico” del contra la gobierno bolivariano, que escasez, el afirmó viene a alto costo de darse cuenta la vida, la indel caos desseguridad, y la pués de casi 15 Ley Habilitante años en el poinnecesaria, der. “Todos a la inconveniente e inmoral será protesta nacioeste sábado, pacífica, cívica, nal contra el caos democrática. económico. Somos mayoría contundente los que queremos cambio. Que nada te detenga”, escribió en su cuenta de Twitter. Agregó que los “enchufados” del gobierno son responsables del “desastre económico” e invitó a los electores a expresar los deseos de “cambio” en las elecciones locales del 8 de diciembre. “Nuestro país sale de la crisis produciendo más y mejor, generando confianza que promueva la inversión y genere empleos”, dijo y señaló en tono de burla que Maduro decretará que “aparezca” la leche, que no se vaya la luz eléctrica y que no haya filas para comprar alimentos. Capriles hizo responsable a Maduro de la inflación, que ha escalado a 44 por ciento este año, y del desabastecimiento en los mercados, que se ha agudizado en los últimos meses. Por su lado, Maduro dijo que Capriles defiende a los capitalistas que venden sus productos
FOTO AFP
Smolansky a Maduro: “Desde Voluntad Popular te decimos que eres un cobarde y no te tenemos miedo”
“Somos mayoría contundente los que queremos cambio. Que nada te detenga”, escribió Capriles en su cuenta de Twitter
Doble razón para votar El secretario Ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, expresó su seguridad en que a partir del 8 de diciembre la alternativa democrática gobernará a la mayoría de los venezolanos desde el nivel municipal y recordó que el voto de ese día tiene un doble valor: para lograr gobiernos municipales de calidad y, a nivel nacional, para que se escuche potente y clara la voz del pueblo. Aveledo estuvo este jueves en Lara en la instalación del Taller para Candidatos a Concejales de los ocho municipios de Lara. Lo acompañaron Macario González (MUD Lara) y Alfredo Ramos, candidato a alcalde de Iribarren.
con precios excesivos y advirtió que las protestas convocadas por el opositor buscan “incendiar” el país. Maduro anunció que este fin de semana se realizará una jornada de fiscalización de los comercios para verificar que bajaron los precios de sus artículos a la mitad y que esos precios se mantienen. La medida, acompañada con la
“El 9 amaneceremos con una gran responsabilidad. Con los votos del electorado, gobernaremos a la mayoría de los venezolanos a nivel municipal. Tenemos que prepararnos para gobernar bien, para servir bien, con gobiernos locales para el pueblo y el progreso”, dijo Aveledo al intervenir en el evento, al cual asistieron integrantes del Equipo Nacional Técnico de la Mesa de la Unidad Democrática y los candidatos a alcaldes de todos los municipios, que están recibiendo la preparación necesaria para llevar adelante gobiernos eficientes tan pronto consoliden la victoria en los comicios municipales del 8 de diciembre. (Prensa Unidad)
fuerza pública, ha dado a Maduro un nuevo impulso en el ámbito político, cuando faltan dos semana para las elecciones locales del 8 de diciembre, en los que el oficialismo defenderá el poder en la mayoría de las 335 alcaldías.
Acusaciones
Maduro acusó a la oposición de pretender generar violencia,
señalando al dirigente opositor Leopoldo López como el presunto organizador de grupos de choque en la ciudad. El partido de López, Voluntad Popular, denunció que las denuncias de Maduro son un “ataque focalizado con nombre y apellido” en perjuicio del grupo político. “Esto no nos detendrá en nuestro propósito de guiar constitucional y democráticamente, de manera no violenta, los deseos de cambio del pueblo venezolano, de impulsar la lucha por una mejor Venezuela”, señaló el grupo. El candidato a la Alcaldía caraqueña de Chacao, un bastión opositor, Ramón Muchacho, dijo que aunque la ofensiva económica le ha dado puntos a Maduro en las encuestas, la oposición espera ganar en el voto nacional el 8 de diciembre, lo que será un “mensaje” al país. “El efecto de la reducción de precios es muy corto. Creo que va a funcionar el voto castigo contra el gobierno. Los resultados del 8 de diciembre tendrá un amplio efecto político”, dijo en una reunión con corresponsales extranjeros.
EE UU advierte sobre creciente criminalidad Aconseja a sus ciudadanos a tener mucho cuidado cuando viajen a Venezuela. Washington.- El Departamento de Estado norteamericano emitió ayer una “advertencia de viaje” para Venezuela, aconsejando a los ciudadanos estadounidenses que vayan a viajar al país sudamericano tomar estrictas medidas de seguridad debido a lo “generalizado” de la criminalidad “violenta” en esa nación. “El crimen violento en Venezuela está generalizado, tanto en la capital Caracas como en el interior”, señala la nota de advertencia, que tiene un grado menor de gravedad que las “alertas” que también emite la cancillería estadounidense para algunos países. Junto a niveles “de los más altos del mundo” de homicidios, Washington cita la “grave preocupación” que suscita en Venezuela su alta cifra de secuestros, así como la “violencia transfronteriza, el narcotráfico y el contrabando en la frontera occidental” del país. “El Departamento de Estado considera que la amenaza criminal a personal estadounidense en Venezuela es lo suficientemente seria como para que les exija (a sus empleados) vivir y trabajar bajo estrictas restricciones de seguridad”, destaca la nota oficial. Por ello, recomienda a cualquier estadounidense que decida viajar a Venezuela que permanezca “vigilante de su entorno en todo momento y en todas partes”, que viajen siempre que sea posible en grupos de dos personas o más, que eviten portar joyas y grandes cantidades de dinero en efectivo y que sobre todo eviten caminar de noche “en la mayor parte de Venezuela”, entre otros. (DPA)
FOTO JOSE LEAL
Ciudad Guayana es uno de los lugares con mayor incidencia de la inseguridad
La culpa es de los medios Ministerio Público interpone demanda contra el diario El Universal por publicar fotografía de sucesos. La Fiscalía General informó que emprenderá una acción legal contra los diarios El Universal y El Propio por publicar la fotografía de un hombre que fue asesinado en medio de un secuestro en Caracas. La acción vino después de que la Defensoría del Pueblo pidiera acciones judiciales contra los medios y de las críticas del ministro del Interior, Miguel Rodríguez, quien cuestionó que publicaran la fotografía parcial del cuerpo de la víctima con rastros de sangre. La Fiscalía dijo que su acción
penal es en protección de niños, niñas y adolescentes. Dijo que al publicar las fotografías, los periódicos atentaron contra los derechos de los niños y violaron las leyes relativas a la protección infantil. Horas antes, la Defensoría del Pueblo pidió una acción judicial por la “infracción a la protección debida” contra El Universal por publicar en primera página la foto en la que se veía un rastro de sangre y el brazo del joven secuestrado y asesinado en Caracas. La Fiscalía dijo la demanda con-
tra los diarios busca garantizar los derechos de los niños y adolescentes. La acción será tramitada por dos fiscales, ante un tribunal de protección infantil. La Defensoría afirmó que la publicación violó las normas, al publicar imágenes violentas y sangrientas a color. La imagen fue publicada el miércoles y según la Defensoría produjeron “gran impacto visual por cuanto se presentan en forma cruel”, demostrando el tono “amarillista” de las publicaciones.
El candidato de Voluntad Popular para el municipio El Hatillo, David Smolansky, repudió en nombre de la dirección nacional del partido las acusaciones y amenazas proferidas por Nicolás Maduro la noche del jueves contra la tolda naranja y su coordinador nacional Leopoldo López, calificándolo de ser “un hombre inseguro cuyo único objetivo es acallar a la Unidad Democrática mientras impulsa la destrucción nacional”. “Nicolás Maduro eres un hombre inseguro, cobarde, ilegitimo que se robó las elecciones del 14 de abril, que ha jugado con la destrucción del país. ¿Cuántas amenazas más vas a hacer contra los que pensamos diferentes? Nicolás Maduro, desde Voluntad Popular te decimos que eres un cobarde y no te tenemos miedo y mañana vamos pa’ la calle activa, constitucional y pacíficamente. No vamos a pisar ese peine. ¡#CalleVotoYCambio es lo que quiere el pueblo venezolano!”, expresó. Smolansky ratificó el llamado a los venezolanos a protestar este sábado 23 en los 335 municipios del país. En el caso de Caracas, el punto de concentración será la Plaza José Martí en Chacaíto a partir de las 9:00 am, desde donde se caminará hasta la Plaza Venezuela.
Prometen Wi-Fi en universidades y liceos para primer trimestre de 2014 Caracas.- El presidente Nicolás Maduro anunció este viernes que durante el primer trimestre del 2014 todas las universidades y liceos del país contarán con el servicio de internet por Wi-Fi. “Cuando llegue el 31 de marzo debemos tener el Wi-Fi en todas las universidades y liceos del país”, indicó el jefe de Estado en el lanzamiento del Plan de Empleo Juvenil, efectuado en Caracas, donde indicó que ampliarán los esfuerzos para entregar los equipos requeridos para el servicio de internet inalámbrico. El jueves, durante la celebración del Día del Estudiante Universitario, Maduro ordenó a los ministros de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, y de Educación, Maryann Hansson adelantar todas las gestiones necesarias suministrar este servicio en los centros educativos. Este anuncio lo realizó en el marco del convenio firmado con la empresa Samsung para la fabricación de computadoras tipo tabletas de esta marca, las cuales serán otorgadas en gran parte a los jóvenes estudiantes del país. “Ahora con las tabletas que le vamos a dar a los estudiantes universitarios fortaleceremos toda la intercomunicación para el estudio y para la investigación”, manifestó el jefe de Estado en esa ocasión. (AVN)
Sigala: El Gabinete Ejecutivo está militarizado El diputado Eduardo Gómez Sigala alertó al país sobre la militarización del Gabinete Ejecutivo de Maduro, lo que, en su opinión, evidencia las profundas diferencias internas que existen en el sector oficialista. Gómez Sigala recordó la promesa con la que el presidente Chávez llegó al poder en 1999, “decía que se podía gobernar con nueve o diez ministerios, pero esa política no duró mucho y comenzaron a surgir nuevas carteras y tal parece que Maduro continúo esa línea”. “Desde marzo hasta la fecha, Nicolás Maduro no sólo ha creado ocho nuevos ministerios, para tener en total 39 despachos, sino que estos son dirigidos en un 26% por militares”. De acuerdo a lo manifestado por el parlamentario, esta medida acrecienta la burocracia en el país y demuestra, además, estar frente a un gobierno “absolutamente militarista y autoritario, que busca protegerse de sus propias incapacidades al mantener, en estos cargos, a militares del alto rango”. Recordó Gómez Sigala, que en su momento también cuestionó la decisión de que fuesen militares quienes asumieran las labores de seguridad ciudadana con la puesta en marcha del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) y cuyos resultados, señaló, no han sido favorables.
El parlamentario Eduardo Gómez Sigala dijo que el 52% de los gobernadores oficialistas vienen de las filas castrenses
Laboral
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
Correo del caroní A5
Estudian método para pagar diferencia por deudas en Sidor Tres propuestas para salir del conflicto están bajo revisión de los trabajadores y la vicepresidencia de la empresa.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
n Clavel A. Rangel Jiménez
En dos días empleados votaron por un nuevo comité ejecutivo de Sunep-CVG
Sidor, un sector del comité ejecutivo de Sutiss y trabajadores de la mesa técnica salarial avanzaron este viernes en delinear una propuesta de pago lineal en la siderúrgica como salida a la crisis. Ayer, después de al menos tres intentos, la plana mayor del sindicato y la directiva de la estatal lograron reunirse, aunque no por mucho tiempo. El presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, participó solo unos minutos junto al secretario general, Julio López, ambos de la misma tendencia. De los cuatro grupos que confluyen en el comité ejecutivo, sólo dos estuvieron presentes en la reunión con el vicepresidente de Sidor, Sadner Guzmán, y el director de finanzas de la acería. Pese a la ausencia de los directivos más importantes, las partes avanzaron en revisar las posibilidades de destrabar el conflicto que inició hace una semana y que, a estas alturas, parece estar fuera de control. El secretario de organización, José Meléndez; el secretario de seguridad social, Jean Acosta y el secretario de trabajo y reclamo, Leonardo Azocar, discutieron menos en términos matemáticos y más en términos cualitativos. La empresa, que hasta la fecha había negado tener recursos para cancelar alguno de los conceptos reclamados por los trabajadores, dijo este viernes -en el Club Caronoco- que disponía de 408 millones de bolívares para cancelar lo que conviniesen. Ahora el problema es qué nombre darle a ese pago en vista de que, sobre ningún reclamo, hay consenso. La nueva cláusula de utilidades -sin discutir el resto de las 13 cláusulas económicas- representa un riesgo económico ha dicho Sidor; y de la corrección de la hoja de cálculo, la empresa sólo reconoce cuatro conceptos mal calculados y no los 16 detectados por la mesa técnica salarial. De modo que el pago que, eventualmente, haría Sidor, esto si los trabajadores lo aceptasen, respondería a la deuda que por concepto de los pasivos laborales reconoce la estatal.
Ramón Gómez gana elecciones de Sunep-CVG
crangel@correodelcaroni.com
En los comicios del Sindicato Único de Empleados Públicos de la CVG participó más del 70 por ciento de los afiliados.
FOTO WILMER GONZALEZ
En la asamblea matutina de este viernes sólo se presentó el secretario de trabajo y reclamo, Leonardo Azocar. Los trabajadores trancaron la entrada de los buses en protesta
Tres propuestas
La original. El presidente del sindicato, José Luis Hernández, mantiene sobre la mesa de discusión el pago de las utilidades a 125 días a salario integral multiplicado por una fracción que incluye los días de descanso, con variantes según el tipo de jornada. Hernández asegura que en la mesa de discusión es inadmisible bajar de 120 días a salario integral pues constituiría una desmejora. Este viernes, el presidente de Sutiss se ausentó de la mesa de discusión y denunció en una asamblea en la tarde que había un “plan” para desconocer a la dirigencia sindical. Un punto de equilibrio. Los integrantes de la mesa técnica salarial están construyendo una propuesta intermedia que permita que ambas partes, tanto las aspiraciones de Sidor y Sutiss, lleguen a un punto de encuentro. La instancia está conformada por trabajadores de base, profesionales de Sidor que han laborado en la revisión de cada una de las fórmulas aplicadas por la empresa para el pago
La dirigencia espera que este lunes se incorporen todos los miembros del comité ejecutivo a la discusión. Los trabajadores cuestionan el tono partidista que ha tomado el conflicto en los últimos días.
FOTO CORTESÍA
La compañía dice disponer de 408 millones de bolívares para pagar los pasivos laborales reconocidos
del contrato colectivo desde 2008. Del análisis de la mesa técnica salarial la dirigencia ha señalado que 16 conceptos se calculan mal y que, de no corregirse, el pasivo se generará -incluso- con el nuevo contrato colectivo. El delegado departamental, Cruz Hernández, manifestó que -sinceramente- de los primeros cálculos la propuesta genera montos “exorbitantes” que no permiten que haya un punto de encuentro. “Consideramos que nosotros, la dirigencia sindical, también tenemos que poner de nuestra parte para salir de este mega conflicto”, dijo en el portón III. Monto lineal. El movimiento Coalición Siderúrgica ha propuesto cancelar un pago único lineal de 85 y 95 mil bolívares para los trabajadores fijos de día y por turno, respectivamente. El vocero del equipo, Leonel Grisett, de-
fiende la propuesta por cuanto -asegura- lo que ha derivado de la mesa técnica salarial, sólo por la revisión de la hoja de cálculo, supera ese monto. Para el también vocal de Sutiss esta es la única manera de satisfacer parte de las aspiraciones de los trabajadores, salir del conflicto y seguir discutiendo. De resultar algún otro pasivo al final de la discusión, subrayó, se pagaría al firmarse la contratación colectiva. “Ni siquiera entre nosotros mismos estamos discutiendo nuestra propuesta. Por otra parte, el mayor elemento de distorsión es el elemento político partidista por cuanto los dos grandes bloquees están influyendo directamente en la tranca de este conflicto, como lo es el MRO y Alianza Sindical, esas diferencias permiten consensuar una única propuesta. Entonces ratificamos nuestra propuesta”, expuso.
Movimiento sin brújula Un mar de reclamos llovió sobre el vicepresidente de Sidor, Sadner Guzmán, este viernes en la mañana en el portón III de la acería. Los trabajadores recriminaron al representante de la factoría los pocos acuerdos que ha habido en el pago de un diferencial de utilidades que, para los sidoristas, permitiría mitigar el porcentaje inflacionario que este 2013 se ha devorado el salario de los trabajadores y sus familias. La conversa entre Guzmán y el personal se dio en tono cordial pero bajo mucha indignación por la ausencia del comité ejecutivo. “¿Cómo es posible que te pedimos las herramientas para trabajar y sólo nos llevaron las más chiquitas?”, recriminaba un sidorista quien -sostenía- que las condiciones operativas de la empresa se han venido a menos. El titular de la acería reconoció los retrasos en la entrega de implementos y pidió a paciencia y trabajo en equipo. Marcos Marcano, un sidorista con 30 años de antigüedad, criticó que el vicepresidente de la república, Jorge Arreaza, haya priorizado visitar tiendas de electrodomésticos y no a la compañía de donde salen las láminas para la fabricación de esos productos. El personal percibe una medición de fuerzas innecesaria entre el sindicato y la empresa. “Nadie sabe para dónde va esta lucha”, dijo Jesús Rendón, un sidorista con 35 años de experiencia siderúrgica. La primera parte de la jornada este viernes transcurrió con un sector de Alianza Sindical en la CVG en “asamblea de trabajadores”, y los sidoristas en el portón III de Sidor sin ninguna dirección del comité ejecutivo.
Admiten acusación de implicado en caso de Ferrominera Orinoco El tribunal 47 de Control del Área Metropolitana de Caracas, a cargo de la jueza Rosa Elena Rael Mendoza, admitió la acusación y las pruebas presentadas por el Ministerio Público en contra del teniente Néstor Arturo Nieve Moreno, informó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Al imputado se le acusa de los delitos de extorsión agravada, legitimación de capitales, asociación para
delinquir previstos y sancionados en los artículos 35 y 37 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo; y el delito de incremento patrimonial previsto y sancionado en el artículo 24 de la Ley de Secuestro y la Extorsión. Una vez ratificada la acusación por el Ministerio Público, se mantuvo la medida privativa judicial preventiva
El nuevo secretario general del Sindicato Único de Empleados Públicos de la CVG (Sunep-CVG) es el dirigente Ramón Gómez, antiguo secretario de acta y correspondencia del comité ejecutivo de la institución. El presidente de la comisión electoral, Luis Ramos, informó sobre los resultados a las 9:00 de la noche de este viernes. El dirigente ganó con 259 votos y logró colocar en los cinco primeros puestos del comité ejecutivo a Cecilio Pineda como secretario de organización y Noel Hernández como secretario de acta y correspondencia. La plancha 27, liderada por Raduan López, consiguió la secretaría de reclamo mientras que Juan Gómez deberá entregar la secretaría general y asumir la de finanzas. Ramos destacó la participación de más del 73 por ciento de los afiliados, un universo de 775 trabajadores aproximadamente ubicados en todas las dependencias de la CVG. El resto de los cargos del comité ejecutivo, de carácter uninominal, serán contados este lunes en la sede del antiguo edificio Maxy’s, en CVG. (CARJ)
de libertad en contra de Néstor Arturo Nieve Moreno y se ordenó el pase a juicio. Asimismo, estaba pautada la audiencia preliminar de la ciudadana Belkys Xiomara Guerrero Morán, quien tiene medida cautelar sustitutiva, pero presentó reposo médico. Por esta razón, se ordenó se le practicara examen médico forense y se le fijó una próxima audiencia para el 29
de noviembre. Estos ciudadanos son imputados por estar presuntamente involucrados en la investigación por la presunción de irregularidades en la empresa CVG Ferrominera Orinoco. De esta manera, el Poder Judicial garantiza el acceso a la justicia del pueblo venezolano, siempre apegado a las leyes y a la Constitución de la República.
Raiza Espinoza, trabajadora con 10 años en CVG: “Esperamos que haya más diálogo entre ambas organizaciones (el sindicato y la empresa) y eso nos permita discutir nuestros beneficios”.
Naivit Baldivia, trabajadora de CVG: “Para nosotros es muy importante estas elecciones para hacer justicia social, que nos pueda representar un sindicato que tenga una buena relación con la patronal para poder lograr todos esos compromisos”.
Gilbert Ceballos, trabajador con 22 años en CVG: “Esperamos que cumplan con su rol de dirigentes sindicales y que cumplan con las atribuciones para los cuales fueron elegidos. La renovación de la junta directiva es un acto de justicia para todos los trabajadores”.
Argenis Villarroel, cevegista: “Tiene que firmarse un buen contrato porque nosotros tenemos cuatro años sin convención colectiva y ha sido muy difícil”.
Laboral
A6 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
¿Estado de Derecho o Derecho de Estado? Sólo el Estado de Derecho permite el despliegue en libertad de las potencialidades y talentos de cada individuo, y de la sociedad en su conjunto, respetando siempre el derecho ajeno.
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Osorio dijo que se han realizado 220 inspecciones y se han recibido 17 mil denuncias a través de la sala situacional para la defensa económica de la CVG
Inspecciones a Todo Hogar VIP y Muebles D’Class devela “usura” Indepabis encontró productos con un margen de ganancia superior al 500% en los comercios ubicados en Villa Brasil. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
“Usura se quedó corto, esto es un atraco al pueblo de Venezuela”, expresó el ministro para la Región Sur y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio, en la inspección realizada este viernes a las tiendas “Todo Hogar VIP” y “Muebles D’Class”, ubicadas en el sector Villa Brasil de Puerto Ordaz. La fiscalización corresponEl presidente de a las acciones de la CVG, Car- para la lucha los Osorio, indi- contra “la guerra có que el radi- económica” que cal aumento de ha emprendido los precios en el Gobierno natoda Venezuela cional en Ciudad Guayana y el país corresponde a en las últimas una medida de semanas, para presión econó- tratar de revertir el alto coste de mica, similar al paro petro- los productos de toda el área colero de 2002, mercial. “pero con las Conjuntasantamarías mente con el coordinador reabiertas”. gional del Instituto Nacional para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Milton Bracamonte, el presidente de la CVG dirigió las declaraciones sobre la inspección realizada a los comercios -que comenzó desde el miércoles- en la que se encontró que el margen de ganancia de la mercancía ofertada
superaba el 500%. La inspección de ambos comercios corresponde a una labor conjunta del Indepabis, la Superintendencia de Costos y Precios (Sundecop), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y la Guardia Nacional, y continuará durante los próximos días, para analizar toda la estructura de los negocios, incluyendo su casa matriz, ubicada en Maturín, estado Monagas, para determinar todas las irregularidades que afectaron el precio de oferta, pues el Estado aprobó divisas al cambio oficial a las empresas.
“Se repite lo de 2002”
“No es barato que tienen que vender, es a precio justo” dijo Osorio, quien rechazó la temporada de 50% descuento que activaron los comercios la semana pasada, con la cual aún mantenían un margen de ganancia de 300%, según el funcionario. Algunos productos portaban carteles que rezaban “usura” en la tienda “Todo Hogar VIP”, como un carro de juguete cuyo costo es de 1.588 bolívares y su precio de venta indicaba 8.990 bolívares. En “Muebles D’Class”, Bracamonte ejemplificó el caso de un sofá cuyo “precio justo” fue calculado por Indepabis en 15.721 bolívares, pero se ofertaba en 39.980 bolívares. Frente a esto, Osorio aseguró que “es una repetición de lo del 2002 (paro petrolero) pero con las santamarías arriba (…) poner los productos a un precio inalcanzable para
“Control férreo de divisas” El sistema de adquisición de divisas para los comerciantes será reestructurado con la creación de la Corporación Nacional de Comercio Exterior y el Centro Nacional de Comercio Exterior, instaurados por el presidente Nicolás Maduro este jueves, siendo este el segundo decreto que aprueba gracias a los poderes que le otorgó la Ley Habilitante, aprobada el martes. El nuevo sistema implica la firma de una especie de contrato con los comerciantes acerca del uso de los dólares asignados, los cuales serán depositados en una cuenta nacional, y se movilizarán exclusivamente al momento de cancelar el servicio solicitado. Por otra parte, Cadivi y Sicad estarán subordinados a la nueva Corporación Nacional de Comercio Exterior. El primer decreto del presidente Maduro fue la Ley de Ganancias, que regulará costos, precios y ganancias de todo el sector comercial del país, como respuesta a las irregularidades encontradas en las últimas fiscalizaciones.
Pdval realizará jornada hoy en escuela de la UD-145 Un total de seis jornadas realizará durante este fin de semana, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), en los municipios Gran Sabana, Heres y Caroní, del estado Bolívar con las que tiene previsto distribuir 72 toneladas de alimentos. En este sentido, Zulimary Arcila, jefa de Pdval en el estado Bolívar, informó que para hoy habrá una Mega Jornada Navideña en los espacios de la Unidad Educativa Lucila Palacios, en la UD-145, parroquia Dalla Costa, municipio Caroní. Finalmente, Pdval cerrará la semana el domingo con un operativo de venta de alimentos en el Comando Militar de Palúa, sector El Roble, en San Félix, municipio Caroní.
Abren proceso administrativo a Supercable por cobro indebido Caracas.- El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis) abrió este viernes un procedimiento administrativo a la empresa Supercable por incumplimiento de contratos, cobros indebidos y dobles facturaciones. Un grupo de usuarios afectados denunciaron que esta empresa por suscripción realiza cobros indebidos a las tarjetas de crédito de sus clientes, ofrecen un mal servicio y no ejecutan la suspensión del servicio cuando es solicitado por los usuarios. En el acto conciliatorio con Supercable este viernes, el Indepabis logró la restitución de todos los cobros indebidos que realizó la empresa por suscripción, más los intereses de mora. Asimismo se acordó la suspensión de contratos de un grupo de personas que solicitaron la interrupción del servicio.
Kreisel rebaja 30% todos sus juguetes Luego de una inspección realizada este viernes a Kreisel de Caracas, la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Andreína Tarazón, informó que a partir del 25 de noviembre se ofrecerá 30% de descuento en los juguetes de esa distribuidora. En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, la ministra detalló que en algunos productos se aplicará un descuento de 30%, y dio como ejemplo la conocida muñeca Cicciobello. Este juguete se expendía a 2.776 bolívares y tras el descuento quedará en 1.943 bolívares con precio al mayor, mientras que el precio al detal pasará de 3.481 bolívares a 2.591 en todas las tiendas. Asimismo, destacó la importancia de que tanto los dueños de las empresas como las instituciones del Estado lleguen a un acuerdo en materia de precios, puesto que en la época navideña hay gran demanda de productos.
generar desesperanza” en los consumidores, por lo que hizo un llamado a los dueños de negocios a que “la usura, el acaparamiento, el remarcaje (de precios) es un delito” sancionado con privativa de libertad, aunado a las multas respectivas. El ministro de estado llamó también a los consumidores a bajar “el consumismo, no es comprar por comprar”, pues luego del proceso de fiscalización, los precios serían regularizados permanentemente, prometiendo así un cronograma de supervisiones posteriores, en las que los funcionarios ingresarán “como un comprador más”. Sin embargo, unas 300 personas se apostaron en una cola a las afueras de “Todo Hogar VIP”, a la espera de comprar a “precio justo”, como ocurrió en las primeras inspecciones de inicios de noviembre, en los comercios Daka y Mundo Samira, ubicados en el sector Boleita de Caracas. Esta vez, los consumidores se fueron con las manos vacías debido a que no se ha hecho la revisión total del inventario de las tiendas.
Más inspecciones
El día jueves fue detenido el gerente de la tienda “Todo Hogar VIP” durante la fiscalización, pues fue encontrado “in fraganti” remarcando precios en los productos ofertados, de acuerdo con declaraciones de Bracamonte el mismo día. Osorio sostuvo que las fiscalizaciones continuarán en toda Ciudad Guayana, para “estabilizar los precios”. Informó que hasta el momento se han realizado 220 inspecciones, las cuales se procesan a través de las denuncias que reciben en la sala táctica situacional de la CVG para la Defensa Popular de la Economía, que hasta ahora contabilizan 17 mil: “Para acá vinimos porque recibimos la denuncia” de varios consumidores. Así mismo enfatizó que el Ministerio del Trabajo se incorporará a las fiscalizaciones para detectar las irregularidades que se cometen con los trabajadores en los comercios.
Sicad da cuenta de su última subasta La novena subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), convocada por el Banco Central de Venezuela el 18 de noviembre, permitió que empresas de los sectores automotriz, editorial, eléctrico y electrónico, así como vinculadas a la fabricación de muebles y equipos de oficina, obtuvieran acceso a recursos financieros en moneda extranjera. En esta oportunidad también se brindó oportunidad de participación a personas jurídicas con al menos tres años en la actividad exportadora. En total se adjudicaron US$ 92.646.000 entre 546 empresas del sector automotriz
(únicamente repuestos); 192 de los sectores eléctrico y electrónico (únicamente insumos, materias primas y componentes); 77 del sector de fabricantes de muebles y equipos de oficina (únicamente insumos para su fabricación); 58 importadoras de materias primas e insumos para la edición e impresión de libros y 6 exportadoras. Igualmente, en la novena subasta del Sicad se adjudicaron US$ 1.013.800 a personas naturales que optaron por divisas para gastos asociados con estudios en el exterior, recuperación de la salud, investigaciones científicas, cultura, deporte y otros casos de especial urgencia. (Fuente BCV)
No sé si el partido gobernante está enterado que el artículo 2 de la Constitución Nacional, que es “la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico” de la nación, establece irrevocablemente que “Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia…”, y que esa definición no es socialista, sino la más reciente evolución del Estado liberal moderno de derecho, llevado a la práctica por los partidos socialdemócratas, que es un concepto más amplio que el estado de bienestar al integrar en su seno, además de lo económico y social de aquel, aspectos políticos, ideológicos, y jurídicos contemplados ya en la denostada Constitución venezolana de 1961. La más adelantada de todos los tiempos. Lo traigo a colación por el alerta de un inteligente columnista nacional que arguye que en Cuba también existe un Estado de Derecho utilizado para reprimir legalmente la disidencia y perpetuar a un par de decrépitos tiranos en el poder. Lamento disentir, pero cuando hablamos de Estado de Derecho, nos referimos al marco jurídico normativo para proteger el ejercicio de la democracia y de la libertad del abuso y la transgresión del individuo y del propio Estado. Lo que existe en Cuba, y en los países totalitarios, es un Derecho de Estado que pivota en leyes ilegítimas, según el ordenamiento jurídico moderno, la supresión de libertades y derechos. Para ejemplarizar, mientras los sátrapas que en el mundo han sido, han manifestado: “El Estado soy yo” - como aquel “el pueblo soy yo”, pronunciado por el fallecido- para graficar que tenían el “derecho” a redactar la ley, aplicarla e interpretarla, y cuando se equivocaban era ley que se considerara que la ley había sido modificada, en nuestro ordenamiento jurídico el Estado está dividido en instituciones subordinadas a poderes autónomos subordinados a su vez a la soberanía popular consagrada en la Constitución de la República. Esto indica que por definición, el Estado de Derecho excluye la imposición unilateral de la voluntad de unos sobre otros, y la aplicación leyes que no han sido sancionadas. Es decir, que todos reconozcan que los derechos son individuales y, de parte de quienes están al turno de gobierno, que las leyes no tienen efecto ni a priori ni retroactivo. Sólo el Estado de Derecho permite el despliegue en libertad de las potencialidades y talentos de cada individuo, y de la sociedad en su conjunto, respetando siempre el derecho ajeno.
El Derecho surge de la libertad
La arqueología ha demostrado que la humanidad desciende de una mona única llamada Lucy. Ella fue la mona que se paró en dos patas. Y al hacerlo tuvo que encontrar utilidad para sus extremidades superiores, y así esa libertad le desarrolló el cerebro. Y no al contrario, como se suponía, que fue el cerebro el que nos hizo bípedos. Así también es fundamental que el pueblo, como nación sujeta de deberes y derechos, conozca a cabalidad que es la libertad la que ha generado los derechos. Así como son los delitos y los abusos, del individuo y del Estado, los que generan constituciones, leyes y normas. No fue que un tipo con poder se levantó inspirado una mañana y se dijo, por ejemplo: -¿Y qué tal si esta gente vota? No. Fue la voluntad de millones de hombres y mujeres, que forzando la barrera de su libertad generaron ese derecho. Así como los derechos laborales surgieron del ejercicio de la libertad para declararse en huelga y hasta para morir por sus ideales de millones de obreros en el mundo. Por eso me irrita cuando unos ignorantes entregan sus derechos a cambio de una promesa o por el babieco encantamiento de un desaprensivo. Y cuando un baboso politiquero incondicional propone la igualdad por encima de la libertad, cuando la primera es consecuencia de la segunda.
Las debilidades del Estado de Derecho
En los países totalitarios, como Cuba o Norcorea o Zimbabue, el derecho protege y garantiza a los incondicionales comunistas, mientras que proscribe y encarcela y fusila a los disidentes, la ley es inexorable para los enemigos. Porque así es el Derecho de Estado: Omnímodo y absoluto. En cambio aquí, en la Venezuela democrática -no en la actual, por supuesto- o en cualquier Estado de Derecho, un comunista, sabiendo nosotros que de obtener el poder destruiría nuestra libertad obligando y prohibiendo, goza de los mismos privilegios y libertades que nosotros. Tiene garantizada su libertad de expresión para difundir sus esquizofrénicos postulados liberticidas. Y a nadie se le ocurriría fusilarlo, deportarlo o encarcelarlo. Esa es una debilidad de nuestro Estado de Derecho -por eso sus enemigos, antiguos encapuchados y terroristas urbanos están enchufados en el poder- pero es la diferencia fundamental con el Derecho de Estado.
Las armas del Derecho de Estado
Julio César solía decir que sus legiones conferían legalidad a sus leyes. Así definía para la posteridad lo que hoy conceptúo como Derecho de Estado. En cambio las armas del Estado de Derecho son las leyes y su acatamiento define su legitimidad. Hoy en Venezuela está vigente el Derecho de Estado -los últimos acontecimientos que lanzan a la cadena comercializadora del país al ludibrio público- luego de la sistemática destrucción del aparato productivo -obviando el debido proceso, lo confirmanpues, la omnipotencia del Poder Ejecutivo, controlado por superministros militaristas, pivotada en el “dejar hacer” del TSJ y la obsecuencia canalla del Poder Legislativo, que en acto “autosuicida” delega sus funciones vía habilitante, a quien por ley debe controlar, anuncia el retorno inminente de aquella atrocidad incivil de Curruco, el policía de mi pueblo en el gobierno de “mi general Marcos Pérez Jiménez”/ presidente constitucional/ elegido por el pueblo/ para gloria nacional”: -¡Cédula en la boca y culo contra la paré, suidadano!
Internacional
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
50 años de luto por el mito de John Fitzgerald Kennedy
Correo del Caroní
ORBE
A7
EN IMÁGENES
Sobrios homenajes a Kennedy en el 50 aniversario de su asesinato.
FOTO AFP/ MARCO BERTORELLO
Susa, Italia.- Una manifestante besa un oficial de la policía antimotín durante una protesta en contra de Pos trenes a alta velocidad de la línea entre Lyon (Francia) y Turín (Italia).
FOTOS AFP
FOTO AFP/ANDREJ ISAKOVIC
Belgrado, Serbia.- El serbio Novak Djokovic celebra después de ganarle al checo Tomas Berdych en la final de la Copa Davis el 17 de noviembre, seis después de haber derrotado al número uno Rafael Nadal, en el Torneo de Masters
Estados Unidos conmemoró el 50 aniversario del asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy con actos en todo el país marcados por la sobriedad y que constituyen el punto culminante a semanas de homenajes, conferencias, docuLa tumba de Kennedy es un mentales y artículos de prensa sencillo lugar en torno a una de peregrinaje figura considerapara miles de da icónica. La ceremonia estadounidenprincipal tuvo ses que cada lugar exactaaño acuden mente a las 12:30 a recordar de Texas, el moal asesinado mento del primer disparo fatal con mandatario. el que el francoUna sencilla placa recuerda tirador Lee Harvey Oswald acaquién descansa bó con la vida del en este lugar, presidente ese acompañado 22 de noviembre de 1963 cuando de su esposa, Kennedy atraJacqueline, vesaba en una y de los dos limusina descabebés malopotable la plaza grados de la Dealey de Dallas. En ese mismo pareja. lugar, pero medio siglo más tarde, varios miles de personas guardaron este viernes un minuto de silencio marcado por solemnes campanadas. Poco antes, y bajo un cielo plomi-
zo que añadió un tono de gravedad a la sobria ceremonia, el alcalde de Dallas, Mike Rawlings, había recordado que con su muerte comenzó el “mito” de JFK, las siglas por las que era conocido el mandatario y con las que ayer también se le recordaba en una gigantesca pancarta en la plaza Dealey. “Rendimos tributo a un idealista sin ilusiones que ayudó a crear un mundo más justo (...) a un soñador que nos desafió literalmente a alcanzar la Luna, aunque él no llegó a vivir para ver cómo se lograba esa meta”, dijo Rawlings, quien desveló una placa con las últimas palabras del discurso que Kennedy tenía planeado en Dallas ese 22 de noviembre de 1963 y que nunca llegó a pronunciar.
In memoriam
Posteriormente, el historiador David McCullough, quien afirmó que Kennedy “se marchó, pero nunca fue olvidado”, leyó algunas de las frases más famosas del presidente demócrata. Además de en Dallas, los actos principales por el medio siglo del magnicidio tuvieron lugar este viernes en Boston, Massachusetts, donde nació Kennedy. Entre las actividades destacaron misas, conciertos y la apertura de una exposición con objetos personales del presidente número 35 de los Estados Unidos que nunca han sido
mostrados antes. Excepción en esta serie de homenajes públicos es Washington, sede de la Casa Blanca y del resto del gobierno, pero donde no se habían planeado actos públicos para este viernes en el que, eso sí, por orden del actual mandatario, Barack Obama, ondeaban a media asta las banderas en todos los edificios oficiales, al igual que en el resto del país. Aunque Obama no efectuó este 22 de noviembre un homenaje público a Kennedy, tenía previsto una charla por videoconferencia -y a puertas cerradas- con voluntarios en Tanzania de los Cuerpos de Paz que fundó su asesinado predecesor. Del mismo modo, otros homenajes privados a Kennedy se sucedieron durante toda la jornada en la capital estadounidense.
Querido y cuestionado
En el conjunto fúnebre predomina una pequeña “llama eterna” inspirada por deseo de Jackie Kennedy en la que honra al Soldado Desconocido en París, rodeada de piedras irregulares de granito de Cape Cod, Massachusetts, donde se encuentra la histórica residencia familiar de los Kennedy, y que fue-
ron escogidas personalmente por los miembros de su familia. Poco antes del arranque oficial de las ceremonias en Dallas también acudió a presentar sus respetos y depositar unas flores ante la tumba del mandatario en la capital Jean Kennedy Smith, la única hermana del asesinado presidente que aún vive. Aunque más de un historiador pone hoy en duda los verdaderos logros durante su corto pero intenso mandato -poco más de mil días en los que entre otros se produjo la fracasada invasión a Cuba de Bahía Cochinos o la Crisis de los Misiles que puso al mundo al borde de una guerra nuclear, entre otros- Kennedy sigue siendo hoy en día uno de los mandatarios más queridos de todos los tiempos. Así lo reconoció el actual inquilino de la Casa Blanca. “No conozco a nadie que haya tenido el mismo impacto en una generación y que haya inspirado a tanta gente como JFK”, dijo Obama en una entrevista con la cadena ABC, que adelantó un extracto del encuentro. “Realmente logró conmover a la gente de una manera que sigue resonando hoy en día”. (DPA)
Obama confiado de la seguridad Washington.- En el día en que se conmemoró el 50 aniversario del asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy, el actual inquilino de la Casa Blanca, Barack Obama, aseguró que no dedicó demasiado tiempo a preocuparse por su seguridad personal. “No es algo en lo que piense”, dijo Obama en una entrevista a la periodista Barabara Walters de la cadena ABC, que adelantó un extracto de la misma. El asesinato de Kennedy es una “tragedia que provocó un remodelamiento del servicio secreto, pero éste hace un trabajo increíble y, gracias a ello, (la seguridad) no es algo en lo que pase mucho tiempo preocupado”, explicó. En la entrevista, que será retransmitida íntegramente dentro de una semana, Obama también reflexionó sobre el “legado” de su predecesor, asesinado hace 50 años a tiros en Dallas, Texas.
FOTO AFP/ISHARA S.KODIKARA
Jaffna, Sri Lanka.- Granjeros esrilanqués transportan cáscaras de coco a 400 kilómetros de la capital Colombo. Los líderes de la Commonwealth firmaron acuerdos sobre pobreza y desarrollo después de una cumbre dominada por disputadas con relación a crímenes de guerra
FOTO AFP/MAHMOUD KHALED
Cairo, Egipto.- Un egipcio apunta con un arma entre protestantes durante el aniversario de las protestas en contra de los militares en 2011. Al menos 43 personas han fallecido desde el 19 de noviembre por los choques entre manifestantes y simpatizantes de los castrenses
JFK y su primer discurso como presidente de Estados Unidos en el Congreso, el 1 de enero de 1961
Ministro de RREE ruso se suma a negociaciones nucleares con Irán El presidente iraní Hasan Rohani ha dejado en claro que una de sus principales metas es el levantamiento de las sanciones, ya que impactan sobre el clave sector petrolero y también en el bancario. Moscú.- El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, llegó a Ginebra, donde se reunió anoche con su homólogo iraní, Mohamed Yawad Zarif, en el marco de la tercera jornada de conversaciones por el programa nuclear iraní. Según fuentes de la delegación iraní, ambos intentarán limar las diferencias aún existentes en las negociaciones. No se dio a conocer qué temas hablarán exactamente ni cuál será el rol que adoptará Rusia. Con la llegada de Lavrov no se descarta que el encuentro, que terminaba ayer, se prolongase un día más. Los ministros de Relaciones Exteriores de los otros países involucrados en las tratativas -Reino Unido, China, Francia, Estados Unidos
y Alemania- aún esperaban una señal de sus negociadores de que el acuerdo es inminente, antes de decidir si se suman a Lavrov en la ciudad suiza. El Grupo 5+1 quiere que Irán ponga fin al enriquecimiento de uranio al 20 por ciento y que frene la construcción del reactor de agua pesada de Arak. A cambio, las potencias internacionales estarían dispuestas a suavizar las sanciones económicas. Teherán, por su parte, quiere que se mantenga su derecho a tener un programa atómico civil. “Todavía hay mucho que hablar y por ello podría haber un cuarto día de negociaciones”, afirmó Mayid Tajte Rawanji, del Ministerio de Exteriores iraní.
FOTO AFP/NARINDER NANU
Amritsar, India.- Guerreros Sikh Nihan realizan una demostración con fuego durante la procesión al Templo Dorado, en la víspera del 544 aniversario del natalicio del gurú shri Nanak Dev, el primero en fundar la religión del Sikhismo
FOTO AFP
Tacloban, Filipinas.- Sobrevivientes del supertifón Haiyan realizan una procesión religiosa una semana después de que el huracán desvastase el área. Naciones Unidas estima que 13 millones de personas resultaron afectadas, de los cuales 1,9 millones perdieron sus hogares
Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
Ministerio del Interior entregó ocho vehículos a Patrulleros de Caroní
Cuatro homicidas detenidos en el Cicpc
“Lo que nos ha tocado vivir a los venezolanos es producto de políticas del pasado”, indicó Velasco Lugo, general de división del Ejército, adscrito a la Dirección del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
Durante un acto realizado la mañana de ayer frente a la sede de Patrulleros de Caroní, en Caura, Puerto Ordaz, el general de división del Ejército venezolano, Efraín Velasco Lugo, actualmente director del despacho del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, entregó ocho unidades patrulleras (cinco Toyota Land Cruiser tipo “Machito” y tres Toyota Corolla) y 10 motos a los funcionarios de ese organismo José Ramón López, de seguridad. En medio de agradeció el su ponencia aporte que frente al alcalde se le realizó del municipio, José Ramón Lóa la Policía pez, además del municipal e director de la indicó que a Policía municipartir de enepal y voceros de ro todos los la Policía científica (Cicpc), funcionarios Velasco Lugo exrecibieran un presó que están aumento “cumpliéndole del 18.43% al pueblo, dando sobre su salario lo mejor de cada básico. uno de nosotros para fortalecer la operatividad de este cuerpo de seguridad en el marco de la Misión A Toda Vida Venezuela, así como lo hemos hecho en cada uno de los estados que hemos visitado durante nuestro Gobierno de Calle y Eficiencia”, indicó. Señaló que se trata de una inversión que realizó el Estado “y seguros estamos que servirá para que nuestros funcionarios puedan brindar el apoyo que nuestro pueblo necesita, más ahora cuando estamos en la lucha contra la nefasta guerra económica que ha emprendido un sector apátrida que le impone al pueblo su voluntad y por supuesto no vamos a permitirlo”, dijo. Aseguró que en el país han entregado más de 2 mil patrullas y 3 mil
FOTOS JOSÉ LEAL
Diez motos y cinco patrullas fueron entregadas la mañana de ayer
motos a los diferentes cuerpos de seguridad. “Una enorme inversión del Ejecutivo Nacional para elevar la operatividad de estas instituciones y responderle así de forma más efectiva. Estamos realizando acciones de romper con los viejos paradigmas policiales y crear una policía novedosa, humanista y socialista y chavista”. En medio de su ponencia, el general destacó que próximamente en Venezuela se contará con el Sistema Integral de Monitoreo y vigilancia (Sima), el cual permitirá tener un mayor control de los diferentes puestos de las ciudades a través de cámaras de video que serán colocadas en las principales ciudades del país y las que más hechos ilícitos registran.
Una herencia
Velasco hizo énfasis en que la si-
Nueva sede y nuevos salarios El alcalde de Caroní, José Ramón López, en medio de su ponencia señaló que para el primer trimestre de 2014, en la parroquia Chirica (la segunda con mayor número de muertes violentas en la entidad) se dará apertura a una nueva sede de Patrulleros de Caroní, la cual “tiene un 70% de avance en su infraestructura y es una de las más modernas que podemos tener”, dijo López, agradeciendo la dotación de equipos que le fue dada desde el ministerio. Informó que en enero arranca la cuarta promoción de funcionarios de patrulleros de Caroní de donde saldrán 100 nuevos oficiales que le prestarán apoyo a los 348 que actualmente tiene el organismo. Hizo hincapié en que a partir de enero, cada uno de los uniformados y trabajadores de la Alcaldía recibirán un incremento del 18,43 por ciento de su salario base. Señaló que actualmente un policía recién graduado gana 2.900 bolívares, más una matrícula de 600 bolívares de patrullaje.
tuación de violencia que se vive en Venezuela es producto de políticas de años anteriores. “Lo que nos ha tocado vivir a los venezolanos es producto de políticas del pasado, estamos dándole respuestas a una deuda de muchos años, producto de un pasado nefasto que nos han conducido a esta realidad que estamos viviendo”, dijo el general indicando que “siempre es bueno recordar el motivo del porqué está sucediendo lo que observamos todos los días”, mencionó. Insistió en que “el Gobierno se ha empeñado a resolver el problema de la inseguridad en un tiempo perentorio. Se harán entregas de armamentos y otros materiales según los municipios priorizados en todo el país, es un apoyo a los gobernadores y alcaldes revolucionarios, que dan la cara por el país, como lo hace nuestro comandante Nicolás Maduro. El Gobierno revolucionario garantiza que las nuevas generaciones tendrán una patria hermosa y socialista, estamos obligados a trabajar en equipo para lograr el sueño de Chávez de ver esta nación diferente”.
Aseguran disminución de muertes
Según el general, desde que se dio inicio al plan Patria Segura “hemos observado que la tasa de homicidios ha disminuido por encima de 50% mientras que los secuestros
han reducido más del 20% esto nos indica que se va por un buen camino, la implementación de Patria Segura y el Patrullaje Inteligente ha dejado un impacto positivo”. Velasco Lugo indicó no tener el porcentaje de la “disminución” de los crímenes en Ciudad Guayana. Cifras de Correo del Caroní reflejan que durante 2013 se han registrado a la fecha 506 muertes, bien sea por arma de fuego, armas blancas u objeto contundentes en el municipio Caroní; para la misma fecha en 2012, la lista era de 485 homicidios, lo que quiere decir que, a pesar del plan Patria Segura, existe un incremento de muertes. Ante la acotación, Velasco Lugo hizo énfasis en que “nosotros manejamos las cifras oficiales y llama mucho la atención cuando algunos medios reflejan en sus titulares tanta cantidad de homicidios, ahí meten todo tipo de hechos; con mucha responsabilidad deben desglosar el motivo de cada muerte, estamos conscientes de lo que está ocurriendo, estamos manejando los números y estamos buscando todo lo que está a nuestro alcance para combatir estos delitos que están afectando al pueblo venezolano, los conocemos, los aceptamos, pero tenemos la mejor disposición de atacarlo. No podemos hacer eco de datos falsos, con fuentes secundarias, la fuente primaria, el Observatorio de la Seguridad, no los medios de comunicación”, apuntó.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) arrestaron a cuatro personas -entre el martes y el jueves- por presunta vinculación en homicidios ocurridos en el estado Bolívar. El jefe de la delegación, comisario Rafael Altuve, informó sobre la captura de Javier Enrique Martínez Barrolleta, alias el Gago, quien además de tener tres registros policiales, uno de ellos por violación y otro por porte ilícito, es investigado por la muerte de Pedro José Rivero Vital, de 23 años, asesinado en el sector Vista Hermosa, del municipio Heres, la noche del pasado miércoles. Por dicha razón, los funcionarios solicitaron una orden de captura con necesidad y urgencia, ante el Tribunal N° 4 de Control, y 24 horas después del crimen, fue detenido el sujeto de 24 años, en la misma zona donde se ejecutó el asesinato. En otro procedimiento, también por medio de una orden de arresto, fue detenido Engerbeth Gregorio Bermúdez Martínez, de 19 años, señalado como el autor material de la muerte de César Augusto Rodríguez Lugo, de 20 años, muerto a tiros el 19 de noviembre en el sector La Salvación de El Dorado, municipio Sifontes. Durante la detención del individuo, apodado Gollito, se recuperó una moto Vera, color blanco con placas AE3H66G, la cual aparentemente utilizó para huir después de darle muerte a Rodríguez. Otro de los detenidos es Cristóbal José Arrioja Marrero, de 18 años, señalado como el responsable de la muerte de Airto Javier Villarroel Suárez, de 24 años, ultimado a tiros la tarde del miércoles en el sector Core 8, en Puerto Ordaz. Mientras que Freddy Daniel González, de 24 años, fue puesto a orden del Ministerio Público por la muerte del taxista Meglinder Alexander Sánchez Gutiérrez, de 33 años, asesinado, a tiros, la noche del 29 de octubre, en el sector Brisas del Sur. (MY)
FOTO ARCHIVO
Las detenciones se realizaron entre el martes y el jueves
Sin rastros de joven secuestrado en Lomas del Caroní Hoy se cumplen dos días de la ausencia de Jaled Al-aawaj, de 25 años, sometido por sujetos armados cuando estaba frente a su residencia, en la urbanización Lomas del Caroní, en Puerto Ordaz. Según indicaron las autoridades policiales, el joven fue embarcado a la fuerza en una Jeep Cherokee color azul, a las 7:00 de la mañana del jueves, desde ese entonces nadie ha vuelto a saber de su paradero. Fuentes ligadas a las investigaciones del caso, el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), no ha hecho pronunciamiento alguno de lo sucedido, sin embargo, se pudo conocer que los malhechores hicieron un contacto telefónico con los parientes del muchacho, de origen árabe, solicitando una fuerte suma de dinero a cambio de su liberación. Al igual que los encargados de ubicar a Alaawaj, los parientes de la víctima no han hecho ningún pronunciamiento público de lo ocurrido. (MY)
Comisario del Sebin continúa desaparecido Hermetismo es lo que ofrecen como respuesta las autoridades de los diversos organismos de seguridad ante la desaparición del comisario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Luis Enrique Hernández Sanguino, de 42 años. Hernández Sanguino, director del organismo de seguridad en Ciudad Bolívar y, actualmente, jefe de seguridad a nivel
nacional del Banco Venezuela, encargado de investigar la legitimación de capitales en entidades financieras, salió del municipio Heres, la noche del lunes, con dirección a Caracas, a bordo de su camioneta Toyota Fortuner, color beige. Horas después, a las 12:44 de la madrugada del martes, hizo un contacto telefónico con su esposa, a quien le indicó que
estaba en el sector Cúpira, estado Miranda, y que tomaría un descanso para seguir el camino hasta la capital. Desde ese momento nadie más volvió a saber de su paradero, un hermano del funcionario indicó que los teléfonos celulares de Luis Enrique están activos, según las investigaciones uno lo tienen en Guarenas y otro en Caracas.
Al-aawaj fue raptado la mañana del jueves frente a su residencia
La mañana de ayer un representante del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, general de División del Ejército venezolano Efraín Velasco Lugo, indicó no tener detalles de lo ocurrido, sin desmentir la información. Desde los organismos de seguridad del estado Bolívar señalaron que las investigaciones se están llevando por Miranda y Caracas. (MY)
FOTO CORTESÍA
Gane en las loterías con el Arcano Mayor Datos para el Kino
Permuta mayor:
243
Terminales iluminados
41
43
48
89
Triples iluminados
431
489
948
Serie del dinero: del 80 al89
01 05 10 17 22
03 07 11 18 23
04 08 15 19 24
LOTERÍAS
Resultados extraoficiales
Chance 1:00
A
B
392
837
4:30 8:00
326 705
907 449
TRIPLE zamorano Triple
12:00 4:00 7:00
-
Chance ASTRAL 1:00 4:30 8:00
Triple
Signo
035 158 169
ACUARIO LEO GEMINIS
ASTRO ZAMORANO Triple Signo
12:00 4:00 7:00
-
-
TRIPLE LEÓN 12:30 4:30 7:45
1:00 4:30 8:00
TRIPLE zULIA
A
B
259 289 805
978 570 932
TRIPLEtazo A B 817
CAPRICORNIO
703 479
TAURO LEO
12:45 4:45 7:45
12:00 5:00 9:00
A
B
436 795 930
191 800 780
TRIPLE TÁCHIRA A B 165 673
947 163
839
600
El atletismo decide
Esgrima dominante
Tanto el equipo masculino, encabezado por el guayanés Francisco Limardo como el equipo femenino se quedaron con las medallas de oro en los actuales juegos Bolivarianos que se vienen desarrollando en Perú. /B8
Una vez más el atletismo de los juegos deportivos Interempresas decidirá al nuevo campeón y que no repetirá la Ferrominera, ya que entre Venalum y Sidor estará el nuevo monarca laboral. /B2 Correo del
B
Caroní
Deportes
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
“Constancia y disciplina me definen” Fotos William Urdaneta
Efraín Durán, atleta máster, nacido en San Félix es el actual campeón nacional de la categoría en el ciclismo todo terreno. n Annelida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
E
l ciclismo tanto de ruta como de montaña en los últimos diez años ha conseguido una buena cantidad de afectos en Ciudad Guayana, uno de los que se ha interesado en la disciplina es Efraín Duran, este hijo de San Félix decidió en el 2008 montarse en los pedales y desde ese momento no se ha bajado. Campeón en el 2012 de la Vuelta a Venezuela, en su categoría la máster A y Campeón nacional este 2013 son solo algunas de las competencias en la que ha destacado Duran, además a nivel regional quedó líder de su categoría en las válidas regionales. Duran es bombero, y pertenece a la gerencia de seguridad industrial salud ocupacional y ambiente en la misma área de control de emergencias, por ello las palabras que lo definen son las mismas que su familia bomberil dice, “Constancia y disciplina”. Este multiatleta trabaja actualmente desde el 2002en CVG Ferrominera, allí con la camiseta de su selección participa en el ciclismo de ruta, montaña, canotaje, atletismo, fútbol, fútbol sala, en varias disciplinas en los Juegos Deportivos Interempresas. En las dos primeras disciplinas conquistó la medalla de oro y en el canotaje quedó en las primeras posiciones, a Ferrominera no le fue muy bien en el fútbol sala y no pudo avanzar a instancias finales, ahora espera por el atletismo para sellar el año bañado en oro.
Trayectoria
6
horas pedaleando puede pasar Durán mientras entrena fuertemente.
Además de ser multiatleta Durán es bombero
Pero, sin duda su pasión es el ciclismo, bien sea de montaña o de ruta, además del fútbol, aunque conoce bien el esfuerzo que se hace en cada disciplina, asegura que el pedalear es mucho más exigente. “Yo practico fútbol y hay muchos dichos, un ciclista no se puede
ASÍ VAN EQUIPO Caribes
jugadores juegan los 90 minutos, a la misma intensidad, al mismo ritmo, entonces quiere decir que a la bicicleta hay que dedicarle mucho tiempo, esfuerzo, sacrificio, constancia, tiene que tener salud y voluntad sobretodo”, explica. Aunque también le interesa el atletismo el tiempo no se le ha dado para practicarlo, “la empresa a nosotros nos mete en varias disciplinas, el atletismo me gusta bastante pero no he tenido la oportunidad de practicarlo bien, la bicicleta absorbe mucho, aunque he podido estar en competencias en la justa laboral”, dijo.
En el 2013 conquistó dos preseas doradas en los Juegos Interempresas, en el ciclismo de ruta y en el de montaña, ahora va por el atletismo.
JUEGOS PARA HOY
JJ JG JP DIF 36 23 13 0
Navegantes
36 20 16
Bravos
35 17 18 5.5
VS
VS
3
Leones
35 17 18 5.5
Tiburones
35 17 18 5.5
Tigres
34 16 18
Águilas
37 17 20 6.5
6
Cardenales 34 14 20 8 No incluye los juegos de anoche
Hora: 7:00 pm En Puerto La Cruz
Hora: 5:00 pm En Caracas
VS
VS
Hora: 5:30 pm En Valencia
Hora: 5:30 pm En Barquisimeto
comparar nunca con un futbolista, un futbolista no entrena todos los días ni hace 4 horas de entrenamiento como un ciclista, o 6 o 7 horas y si te pones a ver una carrera profesional, como el Tour de Francia dura 4 o 5 horas 200, 180 KM, un partido de fútbol dura 90 minutos y muchas veces no todos los
“En el mundo del ciclismo yo me inicié en el 2008, en el 2012, gané la Vuelta a Venezuela en el ciclismo de ruta categoría máster A, este año 2013, en el mes de junio gané el campeonato nacional de mountain bike en la ciudad de Cumaná. Todo esto es por la preparación, como se van dando los resultados”, detalló Duran. El ciclista siempre va en compañía de otros compañeros para los eventos nacionales, se preparan antes buscando buenos resultados, y en las carreras han tenido la oportunidad de destacar. Este año, además de los nacionales, una de las pruebas más exigente que hizo fue, el Reto a la Frontera de ciclismo todo terreno, en la Gran Sabana, “la nueva ruta fueron los 10K de asfalto que hicieron desde la línea hasta la entrada del Plan Turístico, lo demás fue igual, pero en el circuito hubo mucha falta de señalización, hubo muchos ciclistas que se perdieron, incluso Mar-
cia Barrios se perdió y en uno de esos grupos yo también me perdí, perdí más de media hora”.
Preparación
El entrenamiento de Duran depende de su horario de trabajo, ya que trabaja por guardias en Ferrominera Orinoco, “dependiendo el turno en el cual me encuentre, puedo dedicarle cierto tiempo a la bicicleta, si estoy de 7 a 3, más que todo hago montaña en el circuito del Caronoco que me queda dentro de la empresa y hago hora y media en la tarde, cuando no hago montañera lo alterno con hora y media, dos horas de ruta, salimos corriendo del trabajo nos vamos al peaje vía Ciudad Bolívar y hacemos 50 kilómetros, eso es cuando no tenemos tiempo”, detalló. Pero cuando está libre, el entrenamiento es más fuerte, puede durar hasta 6 horas pedaleando, “vamos casi siempre vía Upata, 140, 160 kilómetros, que esos vienen siendo 6 horas en bicicleta aproximadamente, y hacemos un grupo práctico bastante agradable, ocho, 10 personas, nos vamos a las seis de la mañana y llegamos a la 1 de la tarde”. En la actualidad no tiene entrenador pero antes entrenaba con Gabriel Moureu. Hoy lo hace con sus compañeros.
Constancia
Por su experiencia le aconseja a los jóvenes que deben luchar por lo que quieren, entrenen bastante, que los resultados se van dando poco a poco, no es de un día para otro, “hay que dedicarle mucho tiempo a la bicicleta, es sacrificio, esfuerzo, allí va lo que es la salud, el descanso, las vitaminas, comer bien, dormir bien, y las ganas de salir hacia delante y practicar una actividad” sentenció el ciclista.
Ficha Efraín Durán
Nacido en San Félix Tiene 7 hermanos Padre de dos hijos Práctica el fútbol y el ciclismo Pertenece al Club EngerBike Campeón Nacional Máster
El 2013 fue favorable para el ciclista que se convirtió en campeón nacional en su categoría
Deportes
B2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013 Fotos Antonio García Jr/COI
TENIS NACIONAL
n Danilo Arenas Ordóñez
Bolívar a la final
E
Las chicas que representan al estado Bolívar en el campeonato nacional por equipo de tenis de cancha, categoría 12 años femenino aseguraron su pasaporte a la final este viernes tras imponerse a la representación de Mérida. Gipsy Golding, presidenta de la asociación de tenis del estado Bolívar dijo que la delegación guayanesa está integrada por la número uno de la categoría 12 años a nivel nacional, Luniuska Delgado, María Martínez y Marian Fuenmayor. El evento se lleva a cabo en Valencia, estado Carabobo y en el mismo participan en masculino, los también guayaneses, en categoría de 14 años, Maximiliano Sanoja, Moisés Goncalves y Jesús Daria. Con este evento finaliza la actuación de los tenistas bolivarenses en eventos nacionales correspondiente al calendario de 2013 y desde ya se alistan a los retos nacionales e internacionales de 2014. Por otra parte la dirigente del tenis en el estado Bolívar dijo que la próxima semana tendrá una reunión con el presidente del Instituto de Deportes del estado Bolívar y con el gobernador del estado para tratar lo relacionado con el proyecto de construcción de canchas de tenis en esta zona del país, el cual ya fue presentado oficialmente ante el mandatario regional quien se mostró interesado en llevarlo a la realidad. Además lo relacionado con el ofrecimiento de entregar casas a los atletas medallistas de oro en los pasados Juegos Nacionales, se confirmó que ya el gobernador aprobó el listado de los atletas de Puerto Ordaz, con sus lugares de residencia para adjudicar las viviendas en esta localidad antes que finalice el presente año. (DAO)
FOTO ARCHIVO
Luniuska Delgado una vez más demostró su buen nivel en el nacional de tenis.
“Sólo pienso en ganar” Este viernes se realizó en Caracas una conferencia de prensa para presentar la pelea de título interino súper ligero AMB que disputará el venezolano Johan Pérez, quien se medirá a Paul Spadafora el próximo 30 de noviembre en Estados Unidos. Pérez estuvo acompañado por el Presidente de la Asociación Mundial de Boxeo, Gilberto Mendoza, por el entrenador Jorge Zerpa y su manager, Rafael Morón. Con respecto a la pelea de título mundial AMB, Mendoza animó a Pérez: “Aquí Johan tiene la misión de rescatar lo que se le escapó. Eso es tuyo por tu esfuerzo. Se él Johan que puedes ser”, en referencia al cinturón interino que perdiera en México con Pablo César Cano. Por su parte, Pérez dijo estar bien y listo para recuperar su faja negro y oro: “Sólo pienso en salir ganador. Ya bajamos las cargas y estamos cerca del peso. Es la primera vez que me siento así”. Rescatar el boxeo venezolano El Presidente de la Asociación Mundial de Boxeo, Gilberto Mendoza, acompañó al púgil venezolano Johan Pérez en una conferencia de prensa realizada en Caracas, este viernes, para presentar la pega titular con Paul Spadafora el próximo 30 de noviembre de 2013 en Estados Unidos. Mendoza dijo que sigue en la búsqueda de los aliados para rescatar el boxeo, y explicó que es un deporte de oportunidades “aquí tenemos dos ejemplos Ernesto España y Kiki Rojas haciendo lo mejor por el país. Demuestran que esto no es de malandros”. (Prensa AMB)
darenas@correodelcaroni.com
ste sábado la XXXVI edición de los Juegos Deportivos Interempresas de Ciudad Guayana llegarán a su final con las pruebas de los relevos libre masculino y femenino del atletismo, en el Centro de Entretenimiento Cachamay, en tanto el acto de entrega del trofeo del Hombre de Guayana será el jueves 28 desde las ocho de la mañana en el parque La fundación de San Félix. Luego de mes y medio de competencias en 52 disciplinas deportivas, casi siete mil trabajadores- atletas de 42 empresas se disputaron las medallas de oro, plata y bronce que reparte el comité organizador de las olimpiadas laborales en esta edición manteniendo la hegemonía las empresas CVG Venalum, CVG Ferrominera Orinoco, actual campeón en forma conjunta con Sidor, Bauxilum, Alcasa y Alsobocaroní mantienen la lucha aguerrida por mantenerse entre los primeros seis lugares de las posiciones generales.
Sidor campeón del futsal libre
La representación de Sidor obtuvo la medalla de oro en la final del fútbol de sala categoría libre, al imponerse por goleada de 5x0 ante sus rivales de Alsobocatroní en duelo librado en la cancha de Apuneg, mientras que la medalla de bronce fue para Venalum que superó 6x4 a Maderas del Orinoco, así como Carbonorca se impuso por penales 4x2 a Federación Venezolana de Maestros, en la búsqueda del 5to y 6to lugar. En el séptimo puesto se ubicó la representación de Ingenieros tras derrotar 6x2 a Vemprecar, que tuvo que conformarse con el 8vo lugar en la clasificación final de esta disciplina deportiva.
Venalum campeón en bolas criollas
Nuevamente el equipo de CVG Venalum ganó la medalla de oro en la final de bolas criollas libre femenina disputada este viernes en Apuneg, al derrotar 20x11 a Vemprecar, quien se quedó con la de plata. En la lucha por el tercer y cuarto lugar la presea de bronce fue para CVG Ferrominera Orinoco que superó 20x6 a Maderas del Orinoco, mientras que en el 5to lugar se ubicó la delegación de Alsobocaroní tras derrotar 20x14 a CVG Alcasa. Lurline Pineda, de FVM la mejor arrime, Anyeli Rendón, de CVG FMO mejor boche de aire y Anny Aponte, de CVG Alcasa, mejor boche rastrero.
Cae el telón de los XXXVI Juegos Interempresas Ferroatlántica se quedó con el oro del futsalon categoría máster, mientras que en bolas criollas libre femenino se impuso CVG Venalum. La trigésima sexta edición terminará este sábado con los relevos del atletismo en categoría libre masculino y femenino, en tanto la entrega del trofeo el Hombre de Guayana fue pospuesta para el jueves 28 de noviembre a partir de las ocho de la mañana en el parque La Fundación.
Ferroatlántica con oro máster
Por otra parte la delegación de Ferroantlántica se adjudicó la medalla
de oro en la final del fútbol de salón categoría máster, dejando la plata en manos de Sidor y el bronce fue para CVG Bauxilum. En el 4to lugar se ubicó CVG Alcasa, seguido por CVG Venalum, Masisa, CVG FMO y en el octavo quedó Comsigua. El goleador de esta categoría es Julio Marín, de Ferroatlántica, quien se quedó con el oro, al sumar 15 goles y el campeón de la valla menos vencida es Renny Pinto, de Sidor.
Así van
Las posiciones de las empresas hasta este viernes estaban en el siguiente orden: 1er lugar CVG Venalum, con 372 puntos acumulados, le marca el paso Sidor, con 325, en el tercer lugar está FMO, con 302, CVG Bauxilum con 232, , CVG Alcasa con 231, Alsobocaroni, 162, CVG, con 126, Colegio de Ingenieros, 80, Orinoco Iron, con 58, Maderas del Orinoco, 53, CVG Carbonorca, con 36, Vemprecar, 31, Ferroatlántica, 30, Sutic Bolívar, 30, Uneg, 30, Contadores 30, FVM, 28, Acbl 26, Helados Cali, 26, PDVSA Industrial 20, Masisa 15, Vhicoa, 12, Comsigua 10, Sural, Simpca 9, CVG Intenacional, Inces y Cabelum, 7, Frigoríficos Ordaz, PDVAL y CVG Ferrocasa, 6.
El equipo de Sidor celebró en grande la medalla de oro en el fútbol sala libre tras golear 5x0 a Alsobocaroní.
Juegos turbulentos Por primera vez en la historia de las olimpiadas laborales de Ciudad Guayana se registran tantos cambios anómalos en esta cita deportiva que ha prevalecido desde hace 36 años, entre ellos el cambio de la fecha inaugural de un viernes a un jueves, así como la problemática surgida en el recorrido de la antorcha que si bien no fue culpa del comité organizador, esa situación afectó el normal recorrido del fuego laboral, sumado a ello “el corte de luz” en Sintra FMO en el inicio de pesas potencia y para ya para cerrar está el hecho de que los campeones no podrán celebrar este sábado tal y como acostumbraban, sino que tendrán que aguantarse hasta el acto programado para el jueves 28 de noviembre en el parque La Fundación teniendo como marco un mega mercal con todas las misiones del gobierno allí desplegadas, lo cual nunca antes había ocurrido en el cierre de los Juegos Interempresas. (DAO)
Wushu con oro y plata Bolivariano Maderlyn Malavé y Rey Cisterna coronaron en su incursión en los Juegos Bolivarianos. Los guayaneses Maderlyn Malavé y Rey Cisternas regresaron contentos con medallas de Oro y Plata ganados en los Juegos Bolivarianos 2013, que se disputan en Trujillo, Perú, donde dejaron en alto el tricolor patrio y donde Venezuela se tituló campeón en esta disciplina que debutó en las justas bolivarianas. Maderlyn quien además de atleta está por graduarse en Ingeniería, con una amplia trayectoria en este deporte toda vez que ha representado en varias oportunidades a Venezuela en retos internacionales y este año se ganó el derecho de ir al mundial en China adonde no pudo asistir por que no consiguió los boletos de avión, hizo historia en esta edición de los Juegos Bolivarianos, en Perú al ganar dos medallas de oro en la modalidad de Sanda o combate, en la categoría 56 Kgs, luego de imponerse a sus rivales María Carrasco, de Ecuador y Gabriela Quintanilla, de Perú en sendos combates donde tuvo que esforzarse para salir airosa. En su primer combate, contra la ecuatoriana Carrasco le ganó 2x0, pero le costó un poco más derrotar a la peruana Quintanilla, sin embargo lo logró y hoy dijo sentirse feliz por tan importante actuación en este su debut en unos Bolivarianos, toda vez que antes el wushu no era admitido en esta cita deportiva. Por su parte el también guayanés Rey Cisterna, con apenas 19 años, es el más joven de la delegación venezolana conquistó la medalla de plata producto de haber derrotado a un rival ecuatoriano y perdió en una discutida final ante el rival peruano, a lo que él dice que se debió a una mala decisión arbitral que favoreció a los anfitriones.
Fotos Antonio García Jr.
Maderlyn Malave y Rey Cisternas enseñan sus medallas de oro y plata obtenidas en Trujillo, Perú, en los Juegos Bolivarianos.
Piden más apoyo
El presidente de la Asociación de Wushu pide apoyo a los entes oficiales.
El presidente de la asociación de Wushu del estado Bolívar y entrenador de la delegación bolivarense, José Ramón Del Rosario felicitó a los medallistas, al tiempo que pidió más apoyo de los entes oficiales tanto gubernamentales como estadales, o sea de la gobernación y del municipio que no tienen en cuenta el desarrollo de los atletas del Wushu en esta zona del país y es por ello que los atletas se forman por cuenta propia por autogestión. Rosario dijo asimismo que es insólito que el Wushu bolivarense sobrevive gracias a la voluntad de los propios atletas y los entrenadores
que le ponen corazón y ganas para que este deporte no desaparezca en el estado, toda vez que el Instituto de Deportes del estado Bolívar- Idebol- ni siquiera los tiene en cuenta y por el lado del Instituto Municipal de Deportes- Imdecaroni la situación es peor, debido a que les quieren sacar del lugar donde entrenan como es la parte de atrás de las tribunas del polideportivo El Gallo, donde aún en condiciones infrahumanas han logrado sacar adelante a un grupo de atletas entre los que están los medallistas de los Bolivarianos, Maderlyn Malavé y Rey Cisternas, al igual que la campeona mundial
Lurisnar Guzmán, quien acaba de graduarse de abogada de la República y alista maletas para irse a Irlanda donde le han brindado apoyo profesional. El dirigente del Wushu en el estado Bolívar igualmente dijo que recientemente presentó un proyecto de desarrollo de este deporte en las escuelas, el cual fue aprobado por la Directora regional de la oficina de Lopna, el cual sería impartido entre las escuelas de la región, pero luego de esto todo quedó allí sin darle curso al desarrollo de la actividad, lo cual él considera como algo injusto para esta disciplina deportiva que ha dado muchos títulos a los venezolanos que la practican. El próximo reto que tendrá el wushu este año, con el cual cerrarán actividades deportivas en el 2013 es el Campeonato Zonal a disputarse en Cumaná el 14 de diciembre al que aspiran llevar entre 30 y 40 atletas, con dos clubes de Bolívar y uno de Casacoima, estado Delta Amacuro. Con respecto a lo que fue la participación de Venezuela en los Juegos Bolivarianos en el debut del Wushu quedaron campeones por equipo con 8 medallas de oro, 5 de plata y 1 de bronce y la selección la conforman atletas de los estados Portuguesa, Lara, Miranda, Anzoátegui, Sucre y Bolívar. (DAO) Malavé es medallista de oro de los Juegos Nacionales Los Llanos 2007 y 2008, mientras que Cisterna participó en la Primera Válida Nacional y no pudo asistir a la segunda válida por falta de apoyo.
Fútbol
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
Correo del Caroní B3
Todo iba bien hasta que…
SEGUNDA DIVISIÓN
A sumar completo
Andrés Sampedro mostró, en dos partidos, la calidad de su juego, pero una contractura lo afectó. FOTO WILLIAM URDANETA
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
L
a experiencia de los jugadores dentro de un equipo juega un papel principal, pues siempre es bueno contar con alguien que sepa cómo afrontar situaciones apremiantes, en las cuales se requiera de un jugador que tenga un poco más de recorrido dentro del mundo futbolístico. En las filas de Mineros de Guayana existen muchos experimentados. El capitán Luis Vallenilla Pacheco, Ricardo David Páez y Richard Blanco son, por nombrar algunos, los de más jerarquía dentro del cuadro “negriazul”. La clave del éxito, según Richard Páez, es fortalecer las bases de la institución, para que en un futuro no muy lejano, los jóvenes que forman parte de las categorías menores, representen al primer equipo de la mejor manera. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) implementó, hace algunas temporadas, la regla del jugador norma que, principalmente, tiene su interés en formar jugadores profesionales, a pesar de su corta edad. Para los Torneos Apertura y Clausura, la FVF exige que un jugador sub20 esté en cancha, mientras que en la Copa Venezuela es obligatorio que un sub18 vea minutos. Mineros, al igual que los demás conjuntos que hacen vida en el balompié criollo, cumple con esta normativa, algo que le ha servido para mostrar la calidad de algunos jóvenes. Darwin Machís ha sido, quizás, uno de los mejores juveniles que ha transitado por la oncena actualmente dirigida por Richard Páez, pero luego de su salida a Europa, han ido apareciendo jugadores que, poco a poco, se han ganado un puesto en el equipo titular, a base de esfuerzo y dedicación. Andrés Sampedro es una clara evidencia de que en Guayana existe talento con calidad de exportación. El joven de 18 años de edad se inició en las filas de Mineros de Guayana desde muy pequeño y su nivel lo llevó a Italia, donde con solo 13 años fichó con el Ternana. A los 16 años regresó a Venezuela y disputó el campeonato nacional sub17 con los “negriazules”, actuación que generó la oportunidad de Jugar en Grecia, con el Platanias FC. Su salto al fútbol griego despertó el interés del Parma italiano que, más temprano que tarde, se hizo de sus servicios. Tras cerrar su negociación con el Parma, Sampedro fue cedido a Mineros de Guayana donde experimentó lo que es jugar en primera división.
No decepcionó
Su primera gran prueba fue en la jornada 13 del Torneo Apertura 2013, frente al Deportivo Anzoátegui, quien llegaba como líder del campeonato.
El equipo filial de Mineros de Guayana saldrá con todo en busca de una victoria en la carretera, cuando se enfrente este sábado a las 4:00 pm a Guatire FC en el estadio Brígido Iriarte de la capital, en un partido correspondiente a la jornada 12 del Torneo Apertura de Segunda División. Los dirigidos por José Luis Ciccarelli se ubican actualmente en la cuarta posición con 21 unidades y una diferencia de gol de +3, mientras que el conjunto capitalino es tercero con la misma cantidad de puntos pero una diferencia de goles de +4. El cuadro guayanés perdió una racha de once partidos al hilo sin conocer la derrota, por lo que buscará volver a sumar tres puntos para mantenerse en los puestos de clasificación
Reciben al Caracas
Sampedro quería seguir ayudando al equipo, pero por ahora solo piensa en su recuperación
Estaba convencido de poder ayudar. Estaba emocionado. Quería seguir demostrando lo que como jugador tengo, pero son cosas de Dios. Cuando van a pasar, pasan”. Andrés Sampedro, jugador de Mineros de Guayana.
162
minutos ha disputado Andrés Sampedro en primera división con Mineros de Guayana.
18
años tiene el juvenil ficha del Parma de Italia.
13
años tenía Sampedro cuando emigró al fútbol italiano.
Sampedro, quien alineó por la banda derecha, sabía que esa era su oportunidad para demostrar de qué estaba hecho, pues el también juvenil, Anthonys Matos, era el dueño de ese sector, pero estaba ausente por cumplir con la selección nacional. La velocidad y el buen trato con la pelota, eran las cartas principales del guayanés. La comunicación con sus compañeros también fundamental para frenar al rival, que no hallaba cómo hacer daño. Sampedro disputó 72 minutos y tuvo que abandonar el compromiso por molestias, pero ese tiempo sirvió para que Richard Páez se diera cuenta de que podía responder a las exigencias del campeonato. En la siguiente fecha, Andrés volvió a ser titular, esta vez ante El Vigía y no le pegó la presión. “El segundo partido ya te da más tranquilidad, más serenidad. Por tus dotes como jugador y por tu perseverancia, es que salen las cosas bien. Nada es por casualidad”, dijo Sampedro en entrevista con Correo del Caroní. El trabajo es la base fundamental de los logros y Sampedro lo sabe muy bien. “Jugar así me da mucha confianza. Estoy agarrando un poco más de experiencia, pero seguiré trabajando y luchando junto a los demás juveniles, que tienen mucho nivel para estar en el primer equipo, así como yo. Siempre me esforzaré para ser la primera opción”, apuntó.
Como en su casa
Para que los resultados positivos se den, dentro y fuera del campo de juego de existir buena vibra, algo que dentro de Mineros sobra. “Uno de lo que más me apoya es Ricar-
Invitó a la fanaticada Sampedro aprovechó para invitar a los fanáticos para que asistan al CTE Cachamay el domingo, para el duelo ante el Atlético Venezuela. “Le pido que nos apoyen, que vengan al estadio porque cada uno de ellos es otro jugador en cancha, que cada aliento es una fuerza para nosotros poder y ganar y sin ellos no podemos lograr esa victoria. Como familia debemos sacar este campeonato adelante”. do David Páez, así como también Rafa Acosta, Vallenilla y Hurtado. Lo único que me piden es tranquilidad, me dicen que crea en mi calidad”, sostuvo Sampedro. “El ´Choco´ (Hurtado) me da varios tips para poder estar junto a él y hacer una familia allá atrás en la defensa, cerrar bien las jugadas, anticipar y mantener la línea bien unida, para que no nos hagan gol”, prosiguió. “Rafa (Acosta) siempre me ayuda a que lleve hacia la banda al jugador que viene por mi raya y no hacia el medio, para que no tire el centro. Somos una familia y nos ayudamos”. Sampedro viene de jugar en Europa y en las divisiones inferiores de Mineros, nivel que es diferente a la primera división de Venezuela, pero su paso por el exterior lo ha llevado a asimilar rápido. “Todo lo que ven en cancha ahora, es por lo que pude rescatar desde los 13 años que me fui a Italia. Estuve el Ternana Calcio de Italia, el Platanias FC de Grecia y luego en el Parma de Italia. La garra, el corazón, la experiencia, la constancia y la disciplina, lo he rescatado de mi paso por Italia”, resaltó.
“Son cosas de Dios”
Cuando mejor estaba desarrollando su juego, Andrés Sampedro
FOTO PRENSA MINEROS
En su debut en primera división, Sampedro no comió cuentos ni tamaño a la hora de defender a su equipo
sufrió, en un entrenamiento del equipo, una contractura muscular en su pierna derecha, que lo dejará fuera de las canchas por, al menos, 10 días, según lo indicado por el kinesiólogo de la oncena minerista, Gerardo Gutiérrez. “Más allá de lo que había logrado en lo personal, era que estaba aportando equipo en busca del campeonato. Estaba convencido de poder ayudar. Estaba emocionado. Quería seguir demostrando lo que como jugador tengo, pero son cosas de Dios. Cuando van a pasar, pasan”, dijo Sampedro referente a su lesión. “Estoy tranquilo, esperando que con las terapias pueda entrar en la convocatoria para enfrentar a Tucanes”, precisó. Richard Páez y todo el cuerpo técnico reconocen lo hecho por Sampedro y solo le piden que se lo asuma con calma. “Los profes me dicen que esté tranquilo porque ellos saben todo lo que aporté, no quieren que me sienta mal. Para ellos soy un jugador que puede aportar al equipo. Solo me piden que cuando llegue el momento de entrar en la cancha, dé lo mejor de mí”, sentenció para finalizar el dorsal “26”. FOTO PRENSA MINEROS
Con el balón también mostró su calidad
Estudiantes de Caroní aún tiene posibilidades de clasificarse al Torneo de Ascenso que se disputará en enero, pero para ello debe ganar los últimos compromisos que le restan. Este sábado reciben en el Polideportivo El Gallo de San Félix a la filial del Caracas FC y la obligación será sumar los tres puntos en disputa. La victoria obtenida el pasado fin de semana ante Real Anzoátegui, en Puerto La Cruz, es un plus importante dentro del camerino estudiantil y ante los “Rojos del Ávila” buscarán extender la racha de triunfos. Los académicos no podrán contar con José “Upata” Díaz, Francisco Serna ni el juvenil Roberht Godad, por sanción, además de los lesionados Alfredo Navarro, Edwar González y Jesús Córdova, por lo que el cuerpo técnico prepara variantes ante los capitalinos.
TERCERA DIVISIÓN
Por el título El líder del grupo oriental de la tercera división, Diamantes de Guayana, enfrentará este sábado, a partir de las 3:00 de la tarde, a Margarita FC, en La Asunción. Ambos cuadros son primero y segundo, solamente separados por un punto, un empate guayanés les garantizaría un cupo en el Torneo de Promoción y Permanencia del año que viene. Para los de Miguel “Venao” González, las cosas no empezaron de la mejor manera, pero luego se vio el trabajo hecho por jugadores y cuerpo técnico desde el mes de julio, llegando a la última fecha como líderes, con 17 puntos, y dos goleadas seguidas. Primero 6-0 ante Ciudad Vinotinto y 5-0 frente Libertad Socialista. Esta semana, todos entrenaron mentalizados, pese a saber que el empate sirve, nadie habló de una paridad, siempre de conseguir la victoria, así lo manifestó el capitán Javier Rojas, quien regresa luego de cumplir una jornada de suspensión.
Vinotinto eliminada La selección nacional Sub18 cayó 1-0 ante la oncena peruana y se despidió de la XVII edición de los Juegos Bolivarianos, que se celebran en la ciudad de Trujillo, Perú. Los dirigidos por Rafael Dudamel tuvieron un partido de ida y vuelta y varias llegadas al arco rival, pero el portero “blanquirojo” impidió que alguna se concretara. Al minuto 42, cuando Venezuela estaba en un buen momento, un contragolpe del combinado anfitrión permitió a Luis Humberto Da Silva sentenciar el marcador. Al finalizar el primer tiempo, un encontronazo entre Beycker Velázquez y Ray Sandoval produjo una disputa en el encuentro y ocasionó la expulsión de ambos jugadores, dejando a cada equipo con 10 hombres para la segunda mitad. El segundo tiempo transcurrió trabado, al igual que la primera mitad, pero sin cambios en el marcador. Con este resultado la selección peruana, con cuatro unidades, aseguró su pase a las semifinales de los Bolivarianos, seguido de Guatemala, quien avanzó con dos puntos.
Deportes
B4 Correo del Caroní FÓRMULA 1
Rosberg manda Lluviosos entrenamientos libres de Brasil y Vettel es segundo Sao Paulo.- El alemán Nico Rosberg fue el más rápido en los lluviosos entrenamientos libres del Gran Premio de Fórmula 1 de Brasil, por delante del gran dominador del campeonato, su compatriota Sebastian Vettel. El piloto de Mercedes fue 0,225 segundos más rápido que el tetracampeón mundial de Red Bull, que aspira en el circuito de Sao Paulo a ganar su novena carrera consecutiva y la décimo tercera del año. Rosberg fue también el más rápido en la primera sesión de prácticas del día. El australiano Mark Webber marcó el tercer mejor crono de la jornada. El segundo volante de Red Bull disputará el domingo su última carrera en la Fórmula 1. El Gran Premio de Brasil cierra la temporada en la máxima categoría del automovilismo, en la que Vettel volvió a mostrarse insuperable y encadenó su cuarto título consecutivo. Además, el alemán podría igualar en Sao Paulo el récord de victorias en una sola temporada de su compatriota Michael Schumacher, que en 2004 ganó 13 pruebas. "Ya sabíamos antes de que empezara el día que iba a ser difícil", dijo Vettel sobre las condiciones climáticas. (Dpa)
AJEDREZ
Carlsen destrona a Anand Chennai.- El noruego Magnus Carlsen se proclamó, a los 22 años, nuevo campeón del mundo de ajedrez, al destronar en Chennai al indio Viswanathan Anand. Unas tablas en la décima partida del duelo pactado a 12 fueron suficientes para el noruego, que se aseguró un 6,5-3,5 inalcanzable para el indio de 43 años. "Estoy muy muy feliz", dijo Carlsen tras casi cinco horas de una partida que precisó de 65 movimientos. El "Mozart del ajedrez", que condujo hoy las piezas blancas, no perdió el control del juego en ningún momento y se permitió incluso desaprovechar un error del indio a las dos horas de partida. Anand luchó durante horas, pero no vio ningún resquicio para la victoria. Los jugadores intercambiaron sus figuras hasta que sólo quedaron en pie el rey y un caballo por bando, lo que hizo imposible el jaque mate. Anand, que era campeón desde 2007, felicitó al ganador y, visiblemente agotado, adelantó que lo único que quiere ahora es descansar. "Luego ya se verá", advirtió el "Tigre de Madrás", que habría precisado tres victorias seguidas en las últimas tres partidas para no ceder el título. El nuevo campeón se llevará de la India más de millón y medio de dólares. (Dpa) HOY EN SU CANAL pm 12:00 12:05 12:30 01:00 01:30 02:00 02:30 04:30 05:00 05:30 06:00 06:30 07:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 06:00 06:30 07:00 07:30 07:45 08:00 09:00 10:00 11:00
Himno Nacional Todo Deportes y Algo Más (reposición) Bajo el Cielo de Orión Horizontes Edumedia El Mar de la Libertad II Cantinflas Rayito de Luz (reposición) Viaje a las Estrellas La Casa Voladora Cineclub (reposición) Matlock Raíces Vallenatas TVG con la Comunidad (reposición) Momentos de Paz (reposición) Concierto Vida Dura Cierre planta Todo Deportes y Algo Más Solo Video Popxtra / Kino Journal Noticias Momento Musical Sentimiento Llanero Jim West Taller de Manualidades (reposición) Cierre planta
E
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
Madrid.-
l Barcelona recibirá hoy al Granada con la idea de mantener su condición de invicto y reforzar su liderato de la Liga española de fútbol, aunque para ello tendrá que hacer frente a una enorme plaga de bajas encabezada por Lionel Messi. Pero el argentino no será el único integrante de una enfermería que en los últimos días se llenó con nombres tan ilustres como Víctor Valdés, Xavi Hernández, Dani Aves o Jordi Alba, entre otros. El partido, correspondiente a la decimocuarta jornada de la Liga española, pondrá a prueba el valor de la "segunda unidad" del Barcelona. Será el primer partido desde la polémica lesión muscular de Messi, quien no volverá hasta el próximo año, y existe un gran interés por ver cómo le sustituye Gerardo Martino. El técnico argentino tiene varias posibilidades y la más natural sería poner al español Cesc Fábregas como "falso nueve". Pero la posición tampoco le es extraña a Neymar o a Alexis Sánchez. Sin embargo, no es fácil adivinar cuál será la apuesta de Martino, pues también influirá cómo lleguen sus jugadores de los compromisos internacionales. Pero la lesión de Messi no es la única importante del Barcelona porque todos los analistas coinciden en señalar a Valdés como uno de los grandes responsables de los éxitos del equipo azulgrana en este inicio de temporada. El arquero se rompió hasta el próximo enero y su sustituto en este tiempo será el veterano José Manuel Pinto, sin apenas minutos esta temporada. "Nos falta el mejor jugador del mundo y el mejor portero del mundo, pero tenemos reemplazantes muy buenos para lo que viene", afirmó hoy Martino. Además, Martino tampoco podrá contar con Dani Alves, con una pequeña rotura muscular, ni con Xavi Hernández, quien no se pudo recuperar de unas molestias en los isquiotibiales. Lo mismo para Cristian Tello. El aluvión de bajas es tal que Martino recurrió a dos jugadores del equipo filial (los delanteros Adama Traoré y Jean Marie Dongou) para completar la convocatoria del partido ante el Granada.
Valdés fue el último en ingresar en la larga lista de lesionados que tiene el líder Barcelona en España
FOTO AFP
FÚTBOL/LIGA ESPAÑOLA
El líder sin sus estrellas Barcelona defiende su invicto sin Messi, Xavi Hernández ni Valdés, Madrid tampoco se salvó de las lesiones. El Real Madrid está a seis puntos del Barcelona y comenzará su partido en el campo del Almería conociendo el resultado del líder. Pero, dada su desventaja, no está para especular y sólo le vale el triunfo.
Madrid ante el Almería
El Real Madrid está a seis puntos del Barcelona y comenzará su partido en el campo del Almería conociendo el resultado del líder. Pero,
Osasuna salió de forma provisional de la zona de descenso de la Liga española de fútbol al vencer por 1-0 en su visita al campo del Valladolid gracias a un gol de Oier a seis minutos del final. dada su desventaja, no está para especular y sólo le vale el triunfo. El conjunto blanco también fue víctima de las lesiones y se quedó sin el alemán Sami Khedira, el francés Raphael Varane, el argentino Angel Di María, el brasileño Marcelo y el portugués Fabio Coentrao. La ausencia más dolorosa para el Real Madrid es la de Khedira, quien se perderá casi toda la temporada. Todo un inconveniente para su técnico, Carlo Ancelotti, pues tenía al centrocampista como uno de sus imprescindibles. La cuestión es ver si el entrenador italiano cambia el esquema de su equipo o intenta adaptar a uno de sus jugadores al específico puesto que ocupaba Khedira, encabezando la presión sobre el contrario. El Atlético de Madrid, segundo
clasificado a tres puntos del Barcelona, será el último en jugar mañana y lo hará ante el getafe en un encuentro de rivalidad en la capital española. El conjunto rojiblanco mostró carencias en la última jornada, pues empató 1-1 ante el Villarreal después de ser dominado durante todo el encuentro. La gran duda es ver el estado de su principal estrella, Diego Costa, quien sufrió problemas musculares que le impidieron acudir a su primera cita con la selección española. Además, la Real Sociedad recibirá al Celta de Vigo con la idea de borrar cuanto antes la derrota 5-1 sumada ante el Real Madrid en el anterior partido.
Programa de la decimocuarta jornada: Sábado:
Barcelona - Granada Real Sociedad - Celta Almería - Real Madrid Atlético - Getafe
Domingo:
Levante - Villarreal Rayo - Espanyol Elche - Valencia Sevilla - Betis
Lunes:
Málaga - Athletic
FÚTBOL DE ITALIA
Roma, Juventus y Napoli retoman el pulso en la Serie A Roma.– Después de la pausa por los partidos internacionales, la Roma, la Juventus de Turín y el Napoli retomarán a partir de hoy el pulso que mantienen por el liderato de la Liga italiana de fútbol. El Napoli, tercero con 28 unidades, será el primero de los tres en jugar su partido de la décimo tercera jornada al recibir mañana en San Paolo al Parma. Una victoria permitiría al equipo de Rafael Benítez ascender momentáneamente al segundo lugar de la tabla. La Juventus, segunda con 31 unidades, a una de la Roma, visitará el domingo al Livorno, mientras que los romanos cerrarán el lunes la fecha en casa contra el Cagliari. La Roma está invicta con 32 puntos en 12 partidos, pero en las últimas dos jornadas cedió sendos empates ante equipos de la parte baja, como el Torino y el Sassuolo. La Juventus sólo perdió un partido en toda la temporada, un 4-2 ante la Fiorentina en octubre que
La Roma sigue defendiendo su invicto y la Juve tratará de arrebatarle el primer lugar, todo bajo la mirada atenta del Napoli
la dejó a cinco puntos de la Roma. Sin embargo, desde entonces ganó cuatro encuentros consecutivos con diez goles a favor por ninguno en contra. El entrenador juventino, Antonio Conte, no podrá contar con cuatro jugadores importantes ante el Livorno: los italianos Andrea Barzagli, Leonardo Bonucci y Claudio Marchisio y el chileno Arturo Vidal. “Estamos en una situación de emergencia, pero hemos tenido suerte y algunos se recuperaron”, dijo el defensor Giorgio Chiellini, que volverá a la zaga tras perderse el partido ante el Napoli. “Estoy bien y estuve entrenando con los otros. En los últimos cuatro partidos la gente pudo ver a la verdadera Juve. La derrota contra la Fiorentina desató algo dentro de nosotros. Supuso un cambio”. La Roma seguirá sin poder contar con su capitán, el veterano Francesco Totti, mientras que Mehdi
Benatia continúa siendo duda en la defensa. El extremo marfileño Gervinho regresará al once. “Hablé con (Kevin) Strootman y (Miralem) Pjanic y sé que esos dos empates nos dolieron”, dijo el defensor marroquí Benatia sobre las dos últimas jornadas. “Pero no estamos preocupados. Estoy convencido de que tenemos un grupo fuerte y tenemos que mostrarlo ahora que la Juve está un punto por detrás”. El Napoli necesita recuperarse de la dolorosa derrota por 3-0 ante la Juventus en la última fecha antes de los partidos internacionales. Antes del Napoli-Parma, el Hellas y el Chievo abrirán con el derbi de Verona una jornada que continuará con el duelo entre el Genoa y el Milan, décimo de la tabla con tan sólo 13 puntos. Sinisha Mihajlovic debutará el domingo como entrenador de la Sampdoria en un emotivo duelo ante el Lazio, pues el ex jugador vis-
tió la camiseta de ambos equipos. El Inter de Milán, cuarto con 25 puntos, visita al Bologna, mientras que la Fiorentina, una unidad por detrás de los interistas, jugará en casa del Udinese.
Programa décimo tercera jornada Sábado:
Hellas Verona - Chievo Verona Milan - Genoa Napoli - Parma
Domingo:
Torino - Catania Udinese - Fiorentina Sampdoria - Lazio Livorno - Juventus de Turín Sassuolo - Atalanta Bologna - Inter de Milán
Lunes:
Roma – Cagliari
FÚTBOL DE ARGENTINA
San Lorenzo busca afirmarse, los demás a perseguirlo Buenos Aires.- San Lorenzo buscará afirmar su liderazgo cuando visite hoy a Atlético Rafaela, uno de los cinco equipos que lo acechan en la lucha por el título del Torneo Inicial del fútbol argentino, a tres fechas del final. San Lorenzo encabeza las posiciones con 30 puntos, seguido por Newell's Old Boys (29), Lanús (28), Arsenal (28) y Boca Juniors (27). Rafaela cosecha 24 unidades, aunque aún no se definió si -como indica el reglamento- se le sumarán tres más debido a que la fecha pasada Colón de Santa Fe no se presentó a jugar el partido por una deuda del club con los jugadores. El entrenador de San Lorenzo, Juan Antonio Pizzi, resaltó que
“El Ciclón, Los Cuervos” sigue afianzado en el primer lugar de la tabla, pero lo acecha peligrosamente Newell’s Old Boys, Lanús y Arsenal de Sarandí
ante Rafaela habrá que "ganar" y dijo que no vale "ninguna excusa", como las pequeñas dimensiones de la cancha. San Lorenzo visitará al humilde Rafaela con dos cambios, ya que Julio Buffarini y Walter Kannemann ingresarán a los laterales derecho e izquierdo, respectivamente. Con el regreso a la titularidad de Julio Buffarini en el lateral derecho, Pablo Alvarado retornará a la zaga y quien dejará su lugar es Mauro Cetto, mientras que Walter Kannemann reemplazará a Emmanuel Mas en el lateral izquierdo. El delantero de Rafaela Lucas Albertengo afirmó que jugarán "el partido más importante de la historia" para el club, que por prime-
ra vez está peleando el título en la máxima categoría. Como local, el equipo ganó seis partidos, perdió uno (ante Newell's) y empató otro. El resto de los perseguidores jugarán el domingo. Con el regreso a la titularidad de Maximiliano Rodríguez, su jugador más destacado que participó con el seleccionado argentino de una gira por los Estados Unidos, Newell's irá por la recuperación: cayó la fecha pasada y perdió la punta, y ahora será local ante Arsenal, que venció a Boca y quedó muy cerca de la vanguardia. Boca, que dejó pasar la oportunidad de ser líder, tuvo una semana agitada. Con Juan Román Riquelme como enganche, será local ante All Boys (16), ubicado en los últimos
puestos. (Dpa)
Partidos de la fecha 17: Sábado:
Argentinos - Quilmes Olimpo - Central Rafaela - San Lorenzo
Domingo:
Lanús - Gimnasia Boca - All Boys Newell's - Arsenal Racing - River
Lunes:
Estudiantes - Colón Belgrano - Tigre
Béisbol
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
Robert Pérez ejemplo de béisbol y humildad
Correo del Caroní
B5
FotoS AVS Photo Report
Foto AVS
Números más que grandes, el retiro parece que se aleja cada día, para el guayanés lo importante es ayudar al club, ya sea desde la banca o desde el terreno de juego. Tiene un nicho seguro en el Salón de la Fama del beisbol y otro en el templo de los inmortales de Venezuela Robert Pérez duerme tranquilo, nada parece mover sus sentimientos. Cada vez que habla lo hace sin egocentrismos ni aires de divo. Simplemente es el jugador que siempre vistió la camiseta 51 de los Cardenales de Lara, que nunca se puso otra y que ama y defiende la franelilla crepuscular. Tiene ya 26 años en estos menesteres, llega al estadio, se cambia, entrena como un novato y se prepara para el día. “Me adapto a la situación. Siempre veo la alineación y si estoy en ella me preparo, pero si no, me preparo igual, el trabajo siempre es el mismo y debes estar listo para cuando el manager te lo ordene”, dice Pérez. Explica que va juego por juego, pero que la concentración debe estar en primer orden, “sé que no soy un jovencito de 20 años, que no tengo las condiciones de antes, pero también reconozco que debo trabajar el doble o más para completar mi preparación para cada campaña”. Nacido el 4 de junio de 1969 en el estado Bolívar, debutó con Lara en la temporada de 1988, ya tiene en sus manos 4 anillos y dos subcampeonatos, posee el tope de jonrones en el circuito con 123, el de remolcadas con 725. Con lo que borró a Antonio Armas y Luis Camaleón García de esos renglones. Está en un grupo selecto de jugadores quienes ligaron mil o más hits en la pelota local (1343), todo ello en 1259 encuentros para promedio de .282. “Los records se hicieron para tumbarlos, ojalá Eliézer Alfonzo me quite esos números, y si no es él pues que sea otro, yo hice mi trabajo y lo hago, pero los demás vienen con ganas de poseer números y se lo merecen pues para eso se trabaja”, dice sin visible egoísmo. “Eso sí, no me pregunten del retiro, porque eso no está en mi mente”, finaliza.(AVS)
Fanáticos vs Periodistas El juego de estrellas del béisbol venezolano cambia de formato. En la tarde del día de ayer la liga venezolana de béisbol profesional manifestó que el formato para el juego de las estrellas que se realizará el próximo 3 de diciembre será cambiado. Esto es debido a los inconvenientes que se han presentado en cuanto al traslado del equipo de que representará a Puerto Rico, así lo informó la LVBP y la Asociación Única de Peloteros Profesionales de Venezuela El nuevo formato para este juego de la estrella es un equipo elegido por los fanáticos mediante votaciones en la página web de la liga y otro conformado por los periodistas que siguen las incidencias del béisbol venezolano. Los fanáticos podrán votar hasta el 25 de noviembre ese equipo será dirigido por Luis Sojo el manager de los Navegantes del Magallanes. Por otra parte los periodistas podrán seleccionar ese mismo día y hasta el 28 de noviembre. El dirigente de Caribes de Anzoátegui, Alfredo Pedrique, estará al mando de ese equipo. Los lanzadores serán elegidos por ambos managers, esto será mediante un draft vía telefónica, Sojo será el primero en la escogencia.(EED)
Lively se erige como el domador de Leones
ASÍ VAN EQUIPO Caribes Navegantes Tigres Aguilas Bravos Leones Tiburones Cardenales
El abridor de Magallanes dominó por tercera ocasión al Caracas.
JJ 37 37 35 38 36 36 36 35
JG 24 21 17 18 17 17 17 14
JP 13 16 18 20 19 19 19 21
DIF 3 6 6.5 6.5 6.5 6.5 9
JUEGOS PARA HOY Águilas vs Magallanes En Valencia 5:30pm
Bravos vs Tiburones En Caracas 5:00pm
Tigres vs Cardenales En Barquisimeto 5:30 pm
El importado ponchó a seis y solo permitió una carrera en seis entradas de labor.
n Estibenson Díaz
correodeporte@gmail.com
M
itch Lively volvió a tener una excelente salida ante los Leones del Caracas, registró seis ponches en lo que fue su tercera victoria ante los capitalinos en esta temporada. Navegantes del Magallanes consiguió su quinta victoria sobre su eterno rival 8x5. El abridor de la nave turca, consiguió su sexta victoria de la temporada, luego de trabajar seis entradas, en las que permitió seis entradas, le fabricaron una carrera pero no fue limpia, registró seis ponches para quedarse con su sexta victoria de la temporada. Eliécer Alfonzo brilló con el madero, luego de conectar un jonrón por el jardín central para colocar arriba en la pizarra a los eléctricos, en un encuentro que se mantenía igualado a una carrera. El “Matatan” terminó la noche de 4-2 con jonrón y tres carreras remolcadas, y fue el más destacado en la ofensiva de los bucaneros. Los “melenudos” fabricaron una
Con la victoria de anoche, los Navegantes del Magallanes amarraron la serie particular con su eterno rival este año.
carrera en el primer inning luego de un sencillo remolcador de Jesús Guzmán. Luego Magallanes reacciono en la baja del tercero, con un doble de Ezequiel Carrera que trajo la primera de los de casa. Pero los “eléctricos” continuaron respondiendo, y en la cuarta entrada fabricaron tres más comandados por Alfonzo. En la séptima entrada Frank Díaz conectó jonrón de tres carreras para colocar la pizarra 7x1 en ese momento. Pero cuando se creía que los
Entradas a la venta Ya se encuentran a la venta los boletos para el Caribes-Magallanes que se efectuará el próximo 12 de diciembre en el estadio La Ceiba de Ciudad Guayana. La fanaticada guayanesa vivirá un encuentro entre los dos mejores equipos de la pelota criolla ya que son los que se han mantenido en los primeros lugares de la tabla desde el inicio de la temporada. Las entradas se puede adquirir en Tiendas Marea Sport, C.C. Altavista II Tiendas Play Off, C.C. Orinokia Mall Alta Vista, Carrera Upata centro Librerías Latina, Taquillas del Estadio La Ceiba en San Felix, y C. C. Plaza Atlantico Farmacia Provemed.
Leones estaban sentenciados, la ofensiva capitalina reacciono y anotaron tres carreras en la octava entrada, gracias a cuadrangulares consecutivos de Danny Dorn y J.D. Martínez Magallanes fabricó una más en la baja de esa entrada para colocar la pizarra 8x4. Los Leones montaron una amenaza al colocar dos hombres en circulación fabricaron una carrera, pero no pudieron evitar la derrota a manos de Magallanes. Con esta victoria los “eléctricos” se quedan con la serie particular en esta temporada, tomando en cuenta que restan tres encuentros entre los eternos rivales. El próximo encuentro será el 4 de diciembre en el parque de la Ciudad Universitaria. Magallanes llegó a 21 victorias y se mantienen en el segundo lugar de la tabla de clasificación a tres juegos y medios de Caribes de Anzoátegui. Por otra parte los capitalinos, se encuentran en el tercer lugar en un cuádruple empate, con los Tiburones, Bravos y Águilas
Caribes continúa encendido Un rally de ocho carreras en la parte baja del segundo inning determinó la victoria de Caribes de Anzoátegui sobre los Bravos de Margarita 15x9. El inicialista Leslie Anderson fue el máximo productor de la “tribu”, al ligar tres hits, remolcó cuatro carreras en cuatro visitas al plato. A pesar de permitir cuatro carreras Paolo Espino se quedó con la victoria luego de lanzar cinco entradas, en las que le conectaron cuatro carreras y ponchó a tres bateadores, para dejar su efectividad en 6.09. El serpentinero de los orientales tiene marca de 4-2 en lo que va de temporada. Por su parte, Luis Chirinos cargó con su tercera derrota al permitir
nueve hits y siete carreras en un inning y dos tercios labor. La ofensiva de los insulares trató de responder pero con el racimo de ocho rayitas en el segundo inning por parte de los orientales fue complicado, ya que estos no dejaron de batear. El antesalista Adam Duvall sacó la cara por la ofensiva de los Bravos, conectando dos jonrones y empujando cuatro carreras. Caribes se quedó con la serie ante los Bravos y mañana esperan la visita de los Leones del Caracas que viene de caer ante los Navegantes del Magallanes. Hoy los margariteños viajan a Caracas para medirse a los Tiburones de La Guaira. (EED)
LÍDERES BATEO AVERAGE C.ALDRIDGE
ANZ
.397
A.CABRERA
LG
.388
D.MAYORA
CAR
.370
Y.SANCHEZ
LG
.357
L.SARDIÑAS
LG
.354
HITS C.ALDRIDGE E.INCIARTE
ANZ ZUL
48 45
J.PIRELA
ZUL
45
J.CASTILLO
ANZ
45
L.MAZA
ARA
45
M.LISSON J.AGUILAR
MAG CAR
10 10
C.ALDRIDGE
ANZ
9
A.CABRERA
LG
9
C.RIVERO
MAR
8
JONRONES
M.LISSON J.AGUILAR
MAG CAR
34 31
C.RETHERFORD
LG
30
A.CABRERA
LG
29
F.PEREZ
ZUL
28
BASES ROBADAS E.CARRERA
MAG
15
E.INCIARTE
ZUL
10
A.RICHARDSON
MAR
6
L.SARDIÑAS
LG
6
M.LISSON
MAG
5
M.LIVELY
MAG
1.25
E.BERGER
MAR
1.78
R.MERRITT
ZUL
1.79
E.ESCALONA
LG
2.10
T.MCFARLAND
ANZ
2.86
M.LIVELY
MAG
5
P.RODRIGUEZ
ANZ
5
J.DELGADO
LG
5
Y.NEGRIN
CAR
3
R.RIVERO
LAR
3
H.PENA
ZUL
7
B.PRICE
MAR
6
D.GUERRA
MAG
4
J.ASCANIO
CAR
4
J.TOLEDO
ANZ
3
R.MERRITT
ZUL
35
P.ESPINO
ANZ
35
V.GARATE
CAR
34
M.LIVELY
MAG
31
J.PATTERSON
LAR
30
PITCHEO Caribes llegó a 24 triunfos y se mantiene a tres juegos de ventaja de su más cercano perseguidor
Los Tigres de Aragua vinieron de atrás para vencer a los Cardenales de Lara 10x4, con un excelente trabajo de Héctor Giménez que remolcó tres carreras. Giménez conectó un jonrón por el jardín central para poner adelante a los bengalíes 5x3, ese fue el único imparable que registró el designado en el juego. Los “pájaros rojos” fabricaron una más en el séptimo inning, sin embargo, Wilson Ramos trajo otra para mantener la ventaja sobre los crepusculares. Al cierre del octavo episodio, los
Tigres sentenciaron el encuentro al anotar cuatro rayitas ycolocar la pizarra 10x4. Edgar Ibarra sumó su segunda victoria de la campaña, pitchó una entrada y dos tercios, retiró a los cinco hombres que enfrento y registró tres ponches. José Jiménez fue el lanzador derrotado permitiendo dos carreras en solo un tercio de labor. Este fue el primer revés para el derecho de los Cardenales. Hoy los Tigres buscan barrer a los Cardenales, que dominan la serie particular 3-2 a su favor.(EDD)
Zulia aprovechó pifias de La Guaira Las Águilas del Zulia le voltearon el juego de los Tiburones de La Guaira, al fabricar siete carreras en la octava entrada, la pizarra final terminó 12x6. Los marabinos perdían 6x3 hasta en el octavo inning, cuando la defensiva de los Tiburones tuvo dos errores que se transformaron en carreras, luego los bates de los rapaces aprovecharon el mal momento de los relevistas saldos para tomar la delantera y sentenciar el encuentro.
En Pue 7:30pm
IMPULSADAS
Héctor Giménez comandó remontada felina
Aragua busca sacar la escoba hoy en Barquisimeto
Leones vs Caribes
El guayanés Marwin González fue la figura en la ofensiva de las Águilas, el tercera base se fue de 4-2 con tres carreras remolcadas. Por otra parte el “samurái” Álex Cabrera se fue para la calle por novena vez en la temporada y remolcó tres carreras. José Sánchez consiguió su segunda victoria de la temporada, lanzó una entrada y solo otorgó un boleto. Mientras que Héctor Nelo fue el perdedor al permitir cuatro carreras González empujó tres carreras y acumula cinco en en un tercio de labor. (EED) la temporada
EFECTIVIDAD
GANADOS
SALVADOS
PONCHES
BASES POR BOLAS R.PINTO
LG
24
C.ZAMBRANO
MAG
21
M.LIVELY
MAG
20
V.MORENO
ARA
18
R.RAMIREZ
ANZ
17
No incluye los juegos de ayer
Deportes
B6 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
JUEGOS BOLIVARIANOS
Esgrima masculino terminó por todo lo alto
La cuarteta formada por el guayanés Francisco Limardo, Kelvin Cañas, Gesier Tomoche y Antonio Leal se titularon en la espada.
T
Foto Min-Deporte
Foto Bolivarianos
rujillo.- El equipo venezolano de esgrima masculino se consagró este viernes campeón en espada de los XVII Juegos Bolivarianos 2013, que se efectúan en la ciudad de Trujillo, Perú. El cuarteto criollo, conformado por Francisco Limardo, Kelvin Cañas, Gesier Tomoche y Antonio Leal, derrotó al equipo chileno 4538. En la rama individual, Limardo quedó campeón en espada, Cañas se tituló subcampeón en la misma especialidad y Antonio Leal se colgó la medalla de oro en florete. Asimismo, la selección femenina de esgrima ganó medalla de oro en la final del sable.
En salto ornamentales
El atleta venezolano Emilio Colmenares ganó este viernes medalla de oro en la prueba de trampolín de 3 metros en los saltos ornamentales de los XVII Juegos Bolivarianos 2013, que se efectúan en la ciudad de Trujillo, Perú. Colmenares se consagró campeón bolivariano con puntaje de 414.100. En la prueba, el venezolano Erickson Contreras obtuvo la de bronce. Por otra parte, la luchadora criolla Aguis Rivas venció a Jenny Mallqui y ganó medalla de oro en la lucha, división 51 kilogramos.
El equipo venezolano de esgrima arraso con todo en los Bolivarianos
La pelota de goma en mujeres obtuvo de igual manera otra medalla de Oro para Venezuela que por segundo día consecutivo está al frente de la tabla de Pelota de Oro En la modalidad de Paleta con medallas. Pelota de Goma, mujeres, la pareja venezolana conformada por Gazigy Naim y Rosa Díaz obtuvo la medalla de oro tras imponerse en un vibrante encuentro por 2 sets a 1 (9-15/15-12/10-4) a la dupla chilena Rosario Valderrama y Zita Solas.
Y por el tercer lugar, la dupla local Sandra Chávez- Karla Rodríguez venció en dos sets a la pareja boliviana Jenny Soto - Libertad Barrios. El primer parcial fue 15-9, mientras que en el segundo las chicas peruanas tuvieron que remontar un 13-3 en contra y llevarse el set por 15-14. Asimismo en Paleta Frontón – Varones, la pareja por Álvarez - Benique no tuvo problemas y venció con facilidad a los venezolanos Zarraga - Moffa por 2-0 (21-3 / 21-5). Con este resultado la selección nacional disputará el Oro ante Bolivia integrada por Subia - Cavero, quien derrotó en un vibrante encuentro a los chilenos Trucco - Gonzales por 2-0 (21-19 / 21-10). En Paleta Frontón – Femeni-
Las muchachas de la pelota de goma ganaron con mucho sacrificio su dorada
no, la selección peruana integrada por la dupla Monzón - Valenzuela hizo respetar la casa y venció por 2-0 (21-13 / 21-9) a su similar de Venezuela conformada por Rangel - Naim. Con este resultado la selección nacional se enfrentará nuevamente con la venezolana en busca de la ansiada medalla de oro. Mientras que en la cancha 2 la selección de El Salvador Ventoza Huezo no se presentó al partido y perdió 2-0 (0-21 / 0-21) ante su similar de chile integrada por Bozzo - Valderrama. Con este resultado la selección de Chile se queda con el tercer lugar y la medalla de Bronce. En Frontennis, el grupo 1, la pareja guatemalteca Blas-Monzón derrotó 2 a 0 (15-3/15-7) a la dupla de El Salvador López-Méndez. En el mismo grupo, Frontennis,
Venezuela se llevó el triunfo con su dupla Zarraga -Piña por 2 a 0 (15-8/15-6) sobre la pareja peruana conformada por Semino- Martínez, este último reemplazo en los primeros minutos a Marco Asmat, quien tuvo que abandonar debido a una lesión (Con información de AVN)
MEDALLERO País
O
P
B
T
1.
Venezuela
91
88
71
250
2.
Colombia
82
63
48 193
Las finales de hoy
3.
Ecuador
37
43
46 126
4.
Perú
33
34
55 122
Las disciplinas de boliche, tiro deportivo, esgrima en florete por equipos y la competencia de aguas abiertas en distancia de 10 kilómetros, tanto en masculino como en femenino tendrán en el día de hoy sus respectivas finales.
5.
Chile
21
29
37 87
6.
Guatemala
11
14
14 39
7.
Dominicana
06
07
24 37
8.
Bolivia
06
03
05 14
9.
Paraguay
04
05
04 13
02
05
08 15
01
02
06 09
10. El Salvador 11
Panamá
Correo del Caroní
C n Rolando Azocar Jr.
razocar@correodelcaroni.com
D
esde las 7:00 de la mañana los amplificadores se encendieron dentro de la escuela Antonio de Berrío. La música se conjugó con algunas sonrisas y la celebración de otro año más inició entre el orgullo de toda la comunidad educativa. No es un simple aniversario. Lo que se dio este viernes en las instalaciones del plantel, ubicado en San Félix, fue el comienzo de una semana de festejo para conmemorar 68 años de la fundación de la primera escuela de la ciudad. “Sí, porque aunque muchos no lo crean esta escuela es la primera de toda Ciudad Guayana. Esta escuela data de los años 40, cuando se unieron dos instituciones una de niños y otra de niñas y así nació el Grupo Escolar Antonio de Berrío. Así es la primera escuela de San Félix y por supuesto de la ciudad”, cuenta el director encargado, Isidro Mejía, orgulloso de pertenecer, desde hace un año, a esa comunidad educativa. “Es que aquí nosotros, por el tiempo, hemos tenido 62 promociones de 6to grado, lo que significa que muchas de las personalidades de la ciudad estudiaron aquí”, resalta el director entre el festejo que se realizó en el patio del colegio.
Para conmemorar el Día de Santa Cecilia, patrona de los músico, la Orquesta de Vista al Sol y varias corales guayanesas regalaron música en honor a a imagen y a la profesión. /C8
Foto Regina Burgos
Los vecinos de la comunidad improvisada La Esperanza, en San Félix, reclaman urbanismo para su sector, que tiene 14 años y está adyacente a la sede del Cicpc. /C2
Los ritmos de Santa Cecilia
Foto WILMER GONZÁLEZ
Mucha esperanza
Educación
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
Escuela Antonio de Berrío celebra un año más de trayectoria educativa La institución, fundada hace 68 años, es Patrimonio Histórico-Cultural de la ciudad. FOTO REGINA BURGOS
Patrimonio de la ciudad
Para la celebración, toda la escuela se vistió de navidad. No solo fue el inicio de la semana aniversario del plantel, que agrupará actividades desde este lunes 25 hasta el próximo viernes 26, sino, además, el comienzo de la navidad en el colegio. Tradicionalmente la bienvenida a la época decembrina venía acompañada de una tómbola navideña en la que se unían vecinos, representantes y personal del colegio para recolectar fondos en pro de mejoras del plantel. Sin embrago, el año pasado esta actividad no se realizó debido a los inconvenientes y reclamos que se dieron en el colegio. Este año, la meta del nuevo tren directivo y la comunidad educativa fue recuperar la tradición con una “mega tómbola”. Y así fue, el adjetivo no le quedó grande a la actividad. La decoración navideña invadió cada espacio del patio. Los árboles se vistieron con lazos verdes y rojos, y las mesas, con manteles de los mismos colores, exhibieron los platos tradicionales de la época. La melodía no faltó. Los 1.056 estudiantes de la escuela disfrutaron música en vivo e intervenciones especiales de artistas locales. Nadie quedó sin disfrutar del aniversario de la escuela Antonio de Berrío, plantel que en 1993 fue nombrado Patrimonio Histórico Cultural de la ciudad.
Los niños celebraron también la tómbola navideña
Las actividades de festejo incluyen un desfile hasta la Plaza Bolívar, la entrega de una ofrenda floral y la realización de una misa en la iglesia Inmaculada.
Berrío. Los representantes, junto a los voceros comunales del sector, realizaron un conjunto de protestas para exigir mejoras en las instalaciones. Las quejas más resaltantes fue-
ron el mal estado de las cañerías, irregularidades con el servicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE), infraestructura dañada y deteriorada y la necesidad de áreas deportivas en buen estado.
tinuar con el buen servicio de la institución. “Tenemos muchos años y vendrán más”, asegura Mejía, quien extendió la invitación a la celebración para toda la ciudad. Este lunes se realizará un desfile de los estudiantes hasta la Plaza Bolívar en donde se efectuará una ofrenda floral, seguido de una misa en la iglesia Inmaculada Concepción.
Necesidad de mejoras
Integración vecinal
El año pasado fue de conflicto dentro de la escuela Antonio de
“Todo esto se pudo resolver gracias a Dios. Con lo único que tenemos debilidad en la actualidad es con la cancha, pero lo demás se resolvió. Principalmente porque el problema era por falta de integración de la comunidad, debido a una mala gerencia del colegio. Eso cambió”, destacó el director. La nueva orientación de la institución, agrega, es la integración de padres y comunidad para con-
La celebración estuvo amenizada por la presentación de música en vivo
Aunque la escuela Antonio de Berrío es Patrimonio Histórico-Cultural de la ciudad, la necesidad de mejoras es amplia. El director encargado, Isidro Mejía, resalta la necesidad de profundizar más en el currículo escolar y mejorar la calidad educativa. La infraestructura, como muchas de las instituciones regionales, son de vieja data, lo que abre el margen de reparaciones que deben efectuarse. “Lo que más necesitamos es la mejora de la cacha y el techo para el patio central que sería el salón de usos múltiples”, destaca.
Cultura y deporte para conmemorar el día del estudiante Aunque la lluvia que cayó en la mañana amenazó con dañar la celebración, los estudiantes no lo permitieron. Poco después de las 7:00 de la mañana cada uno agarró una escoba y haragán y la limpieza de la cancha inició. Minutos después, la música ya daba la bienvenida al festejo de un aniversario más en la Unidad Educativa Ciudad Piar, en San Félix. Los 49 años de trayectoria educativa del plantel fueron celebrados con actos deportivos y culturales que agruparon a los 1.135 estudiantes de la institución. “Iniciamos con cantos navideños y presentaciones culturales a cargo
FOTO REGINA BURGOS
La escuela Ciudad Piar cumplió 49 años de trayectoria educativa entre infraestructuras en mal estado.
Los estudiantes presentaron actos musicales navideños
de los niños de primaria. Después pasamos a un encuentro deportivo entre los estudiantes de Media General que limpiaron toda la cancha para no cancelarlo por la lluvia”, destaca la directora encargada Frudys Rodríguez. La conmemoración de un nuevo aniversario se conjugó con la celebración del Día del Estudiante. Aunque la alegría no faltó, los actos se realizaron entre espacios deteriorados e instalaciones destruidas. Desde hace cuatro años la institución espera se cumplan las promesas de mejoras que se presentaron con el proyecto de reparación
del plantel entregado por Ferrominera. Empero, los acuerdos solo han quedado en palabras. Con el pasar del tiempo, la situación empeora en el plantel. Este año escolar inició sin ningún tipo de aporte. Las paredes se exhiben sucias y desgastadas, al igual que los salones y pasillos. “La colaboración que tenemos es por parte de empresas privadas, como Helados Cali que está donando las mejoras en la cocina. La parte eléctrica se mejora poco a poco con los estudiantes universitarios que vienen para acá a realizar servicio comunitario”, aseguró la directora. (RJA)
Ciudad
C2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
La Esperanza se pierde entre servicios públicos precarios En la comunidad viven más de 150 familias que no cuentan con sistema de cañerías. FOTO REGINA BURGOS
n Rolando Azocar Jr.
razocar@correodelcaroni.com
En 14 años de fundada, la invasión La Esperanza, en San Félix, no ha cambiado mucho. Los caminos son espacios de tierras que limitan el paso de vehículos. Aunque la comunidad la componen sólo una calle y tres veredas, el asfalto no ha llegado al sector. “Aquí no podemos tener carro. Yo sufro para sacar el carro. Sólo hay una calle que tiene entrada y El sistema salida y ahora eléctrico del nos las quieren cerrar la gente sector es de una iglesia, improvisado. Fetrabolívar y Las viviendas la universidad”, que se alzan en asegura José la comunidad Bolívar, vecino se tuvieron que del sector desde hace cinco anexar a un transformador años. La comunicercano sin dad, que se ubila capacidad ca al lado de la suficiente. sede del Cuerpo de InvestigaCada 20 ciones Cientíminutos se ficas, Penales y reporta un Criminalísticas bajón eléctrico. (Cicpc), agrupa a más de 150 familias que viven sin la facilidad de contar con los servicios públicos básicos. “Aquí todos tenemos pozos sépticos. No hay un sistema de cañerías. En invierno esto es peor. Cuando llueve todo se inunda y tú ves pasando los mojones por el frente de tu casa”, destaca el señor. Ante cada temporal -agrega Bolívar- se desata el pánico en la comunidad. La angosta vía que separa las viviendas se convierte en ríos de aguas que culminan dentro de las viviendas junto a los des-
Al llover las calles se convierten en ríos de aguas negras que se meten en las casas
Sin seguridad Pese a que La Esperanza se encuentra adyacente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la inseguridad es latente en la comunidad. “Aquí todas las noches se escuchan tiros al aire… bueno, dice uno que son al aire. Los vecinos de atrás los han mudado completos los malandros. Salen y cuando regresan no consiguen nada”, asegura José Bolívar, vecino del sector. Los habitantes hicieron un llamado a las autoridades de seguridad para que se realicen patrullajes por la comunidad y se investiguen los hechos de inseguridad que diariamente se registran en el sector.
perdicios que arrastra en el camino. “Aquí al llover uno se tiene que encerrar y comenzar a sacar agua y agua”, afirma.
Apagones cada 20 minutos
Las cañerías no es la única ne-
cesidad de los vecinos. El sistema eléctrico del sector es improvisado. Las más de 150 viviendas que se alzan en la comunidad se tuvieron que anexar a un transformador cercano. “Los apagones aquí son cada 20 minutos. A cada rato. Uno medio
Dengue se mantiene intermitente en Bolívar
FOTO WWW.PAHO.ORG
n María Eugenia Bastardo Los picos y bajos del dengue en el estado Bolívar se mantienen en las estadísticas sanitarias del estado Bolívar. La semana epidemiológica 41 () ha sido el período con mayor cantidad de casos (53), para los tres siguientes reportes hubo una disminución de 50, 30 y 28 casos respectivamente; pero el análisis más reciente (del 3 al 9 de noviembre), correspondiente a el número de personas infectadas volvió a subir a 41. El estado Bolívar mantuvo por ello una tendencia ascendente; en la entidad la tasa de 72 enfermos por casa 100 mil habitantes. Ahora bien, si se compara octubre de 2013 con octubre del año pasado, los casos disminuyeron 48,1 por ciento al descender -según el corte de la semana 42- 2 mil 154 casos mientras que para la misma fecha 2013 se reportaron mil 118, según informó el director de Epidemiologia regional, José Allong. Esta disminución se logró se loREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO SEGUNDO DEL MUNICIPIO CARONÍ DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR JURISDICCIÓN CIVIL.Puerto Ordaz, 31 de Octubre de 2013.Años: 203º y 154º.EDICTO SE HACE SABER A todos los herederos conocidos y/o desconocidos, del ciudadano CRUZ MODESTO MÉNDEZ RANGEL, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº 571.238, de este domicilio, quien falleció en fecha 14 de Noviembre de 2009, a consecuencia de INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO, INSUFICIENCIA CARDIACA SEPSIS PUNTO DE PARTIDA PIEL, que por auto de esta misma fecha este Despacho Judicial ordenó librar el presente Edicto a fin de hacer de su conocimiento la acción que por DESALOJO, incoado en contra del ciudadano fallecido, la ciudadana MARIELA DEL VALLE BRITO RIVAS, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº 9.412.583, de este domicilio, para que comparezcan por ante este Juzgado dentro de los sesenta (60) días continuos, contados a partir de que conste en autos la consignación de la última de las publicaciones, a fin de imponerse de dicha acción. Un ejemplar del mismo será fijado en las puertas de este Despacho Judicial, dejando el Secretario de este Tribunal expresa constancia de la diligencia; y otro ejemplar será publicado en los diarios “EL GUAYANÉS Y CORREO DEL CARONÍ”, dos (2) veces por semana durante sesenta (60) días, debiendo la parte accionante de la presente acción consignar todas y cada una de las publicaciones, a fin de computarse el lapso de comparecencia, todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 231 del mismo Código de Procedimiento Civil. DIOS Y FEDERACIÓN EL JUEZ TITULAR: (FDO. Y SELLADO) Dr. DANIEL J. RODRÍGUEZ AYALA DJRA/legm/rc Exp. Nº 7.169
gró por la vigilancia epidemiológica en casos de notificación obligatoria a través de los centros de salud y abordaje para el tratamiento focal y perifocal; es decir, la visita a la casa (focal) y a tres cuadras a la redonda de ese punto (perifocal)”, explicó Allong.
Lucha contra el dengue
Una nota de prensa del Instituto de Salud Pública informó que está por iniciar el Plan de Acelerado Contra el Dengue, el cual ya se puso en marcha en el país; este consiste en identificar las áreas de riesgo para la transmisión y de esta
prende algo y hay un bajón”, lamenta Isabel Persad, habitante de la comunidad. Desde hace seis años que vive en el sector, asegura que no han recibido el apoyo de ningún ente. “Ni porque estamos en un sitio céntrico, porque esto es una invasión, pero está céntrica. Y ni por eso nos prestan atención aquí. El consejo comunal tampoco ha hecho nada, sólo nos tienen olvidado”, denuncia la mujer sin dejar de hacer un llamado a las autoridades. “¡Qué venga el alcalde (José Ramón) que aquí hay votos! Pero que venga a ayudarnos”, dice enumerando otras carencias del sector, como el servicio de agua potable, el cual sólo reciben por una instalación ilegal que efectuaron a la tubería madre de la avenida.
manera atacarlas. Los municipios con prioridad son Caroní, Heres y Cedeño y se estima que el Plan inicie en diciembre. De esta manera Epidemiología también está organizando otras actividades con el ISP como salud ambiental, Programas de Salud y Promoción social, así como con el personal de Barrio Adentro. Otras de las estrategias a utilizar es el Plan Integrado Salud-Educación del cual es pionero el estado Bolívar y busca fortalecer conocimientos sobre qué es el dengue, mecanismos de prevención e identificación de criaderos. Esta va dirigido a estudiantes de primaria con la finalidad que estos sean voceros en sus casas y entorno social y familiar. Ya se llevó a cabo el primer encuentro con las direcciones de Epidemiología, Programas de Salud, Promoción Social, Salud Ambiental y la Zona Educativa. Se espera formar en primera etapa a los profesores para que estos después capaciten al estudiantado. (Con información de Prensa ISP)
CNP invita a taller sobre ciudadanía e internet El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Ciudad Guayana brindará un taller que lleva por nombre “De la información a la acción; Derecho a la manifestación e Infociudadanía”, que será dictado por la organización no gubernamental Espacio Público. El taller se desarrollará en las instalaciones del CNP, ubicado en la calle Italia con avenida Loefling, sector Toro Muerto, Los Olivos Puerto Ordaz este 28 de noviembre. En el taller se tratarán temas acer-
La actividad es a beneficio del Colegio Nacional de Periodistas de Ciudad Guayana
ca de la libertad de expresión, el derecho a la protesta, derechos ciudadanos y deberes del Estado y se discutirán temas relacionados con el internet. Iniciará a las 8:30 de la maña-
na hasta las 4:30 de la tarde y tendrá un costo de 50 bolívares fuertes a beneficio del Colegio Nacional de Periodista. Cabe destacar que la actividad contará con certificado para las personas asistentes. Si está interesado puede realizar su inscripción a través de la página http://goo.gl/ EoKErj y su depósito o transferencia en la Cta. corriente N° 01280504790410000629 del Banco Caroní, a nombre del Colegio Nacional de Periodistas, Rif: J-30557917-2. Para mayor información puede visitar la página mailto:info@espaciopublico. org” \t “_blank”info@espaciopublico.org. (MEB)
Elías Santana
Micondominio
com
¿Le promete usted algo a quien gane las elecciones?
E
stamos acostumbrados a que los candidatos sean los que prometan, pero unas elecciones son una oportunidad para hacer cambiar algunas cosas. Veamos: En 1979, las comunidades de varias de las urbanizaciones del sector capitalino conocido como El Cafetal, promovieron un ciclo de reuniones y foros (realizados en el Colegio San Luis) con los candidatos a concejales. Pues era la primera vez que se vivía un proceso de elecciones municipales, separadas de las nacionales y regionales. Aunque todavía las listas eran totalmente cerradas, se estimulaban que asistieran los principales candidatos de cada plancha. Y la comunidad, estimulada por las asociaciones de vecinos, podía escuchar, preguntar, proponer, tratar de comprometer. De allí en adelante, en muchas ocasiones (elecciones presidenciales y municipales) la Federación de Asociaciones de Comunidades Urbanas (Facur) organizó foros y reuniones privadas para presentar propuestas y promover acuerdos que brindasen la garantía a la ciudadanía de que, independientemente de quien ganase, algunas decisiones o políticas públicas se llevarían a cabo. Hoy, frente a las elecciones municipales de 2013, encontramos 3 experiencias que mencionar, en sintonía con las citadas. La primera, la de la Cámara de Comercio del municipio Independencia que organizó 3 reuniones de su junta y de algunos de sus afiliados con los candidatos a la Alcaldía (y sus equipos de concejales) en Santa Teresa del Tuy, para presentarles las mismas propuestas. Y así recabar insumos para su decisión electoral personal y también construir escenarios. En varios asuntos vitales para el municipio, lograron el compromiso de los 3 invitados. La segunda, la de la Escuela de Ciudadanos. Que decidió presentar propuestas y plantear temas para escuchar compromisos a los candidatos a la Alcaldía Metropolitana. Gesto que, en estos tiempos de polarización, no ha resultado sencillo de concretar. Pero que ya comenzó con una reunión en la que se entregaron propuestas, se hicieron preguntas y se solicitaron compromisos sobre temas capitalinos. El primer candidato recibido fue Ernesto Villegas, del PSUV. En una próxima entrega compartiremos los temas y las propuestas. Y al final del ciclo de entrevistas, en esta etapa privadas, los resultados obtenidos. La tercera, y más innovadora, es la planteada por Luisa Pernalete desde Fe y Alegría, desde la Revista SIC del Centro Gumilla: “Promesas para los alcaldes electos”. Es una enumeración de compromisos de ciudadanos y agrupaciones para alimentar de ideas, experiencias y propuestas a los nuevos gobernantes. Se comprometen a entregarles la Constitución, una serie de leyes y normas, estudios y reseña de experiencias hasta “Finalmente, prometemos regalarles el mismo día que se sepan los resultados, un avisito -bien bonito- que le recuerde al ganador o ganadora que deberá ejercer el cargo no sólo para los que votaron por él. Quien quita que hasta podamos regalarles el libro Conversaciones Conmigo Mismo, de Mandela, para que vean cómo este líder promovió el diálogo y el entendimiento entre los surafricanos”. Las elecciones son una oportunidad para las asociaciones y organizaciones comunitarias, basta revisar la Ley Orgánica del Poder Público Municipal para comprenderlo. Queda tiempo para movilizarse. Finalmente: ¿Sería mucho pedir que alguna universidad o medio de comunicación pudiese organizar un debate en cada ciudad para que los votantes podamos informarnos y comparar?
Agenda
Sinergia. El jueves 28 de noviembre se realizará el último Consejo Directivo Ampliado del año 2013 de Sinergia, asociación que agrupa a importantes expresiones de la sociedad civil venezolana. Redes. El jueves 28 de noviembre, Ashoka de Venezuela tiene previsto un taller sobre mercadeo social y atracción 2.0. Destinado a las agrupaciones lideradas por sus miembros en Venezuela, para su fortalecimiento institucional. Asociación. Una jornada de Los 10 pasos para asociarse en Venezuela, se realizará en Mérida, destinada a personas y comunidades deseosas de conformar algún tipo de agrupación. Detalles con conversaccionesc@gmail.com. Centro Comunitario. El sábado 30 de noviembre se realizará una reunión para pensar y articular iniciativas, servicios y espacios comunitarios desde la perspectiva de asociaciones, instituciones, fundaciones y empresas, alrededor del naciente proyecto del Centro Comunitario en Caracas. ¿Quiere participar? Escríbanos a esantana@ intercable.net.ve. El ABC. Cerraremos el año 2013, con el taller El ABC de las Juntas de Condominio el sábado 7 de diciembre. Será en La Escuela de Ciudadanos, en Caracas. Todas las dudas y casos serán atendidos. Detalles con Susana Pineda en info@ micondominio.com. Ambiente. La agrupación Vitalis está buscando candidatos para formarse como emprendedores ambientales juveniles. Detalles en www. vitalis.net.
Valores Espirituales
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
Notimensaje Diocesano
Departamento de Medios de Comunicación Social de la Iglesia Católica. Diócesis de Ciudad Guayana. Para celebrar dignamente la eucaristía
Cada celebración eucarística actualiza aquella cena pascual que Jesús compartió con sus discípulos. Fue cena-testamento de su vida resumida en el mandato nuevo del amor. También hoy nuestras celebraciones eucarísticas son y hacen memoria de Jesucristo que nos dice: tomad y comed, esto es mi cuerpo, esta es mi sangre. La cena pascual fue y es para los discípulos del Señor, en todos los tiempos, un paso que a diario ha de vivirse y experimentarse. Paso de la torpeza al entendimiento de la palabra de Dios, del egoísmo al amor, de lo viejo a lo nuevo, de la servidumbre a la vida con hijos, del cumplimiento de la ley a la vida en el amor, de la búsqueda de los primeros puestos de poder a la búsqueda de los primeros puestos del servicio y la donación de la vida, del servicio al dinero, al poder, al placer, al servicio de Dios, de la cobardía a la valiente primera evangelización, de la soledad a la vida en comunidad, del desconsuelo a la esperanza, de la tristeza a la alegría plena, de la enemistad al perdón, de la muerte a la vida. La celebración del cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo, que diariamente conmemoramos, nos pide vivir eucarísticamente, identificados con los primeros discípulos en su experiencia de hombres nuevos, de hombres transformados por Jesús al que confesaron y confesamos vivo y resucitado. Si no somos manifestación y reflejo del paso del Señor por nuestras vidas, estaremos comiendo indignamente el cuerpo y la sangre del Señor y nuestras celebraciones eucarísticas serán solo ritos que mueren prisioneros en las paredes del templo sin
repercusiones en cada momento histórico y en la vida de nuestra sociedad.
Lo básico es tener fe
Podemos entender fácilmente que muchos pobres acudieran al Maestro de Nazaret para escucharle, para recibir su consuelo y su ayuda. Pero no solamente fueron pobres los que se acercaron a Jesús en la misma búsqueda, en el evangelio según San Mateo (5,21-43), encontramos a personajes en la sociedad en la cual vivió Jesús, nos referimos al jefe de la sinagoga como líder espiritual y la mujer que había gastado su fortuna en médicos que no le podían curar. Ellos no se acercaron a Jesús mostrándole títulos y privilegios, antes bien, acudieron a él con fe y humildad por lo que fueron beneficiados por la fuerza y
la misericordia de Dios manifestadas en la persona de su hijo, bajo la misma condición por la cual todos somos sanados, curados, liberados y salvados: basta que tengas fe. La experiencia de fe a través de Jesús conlleva a desinstalarnos dejando de lado nuestra suficiencias y comodidades, de nuestras certezas y seguridades y atravesar con Jesús a la otra orilla… la orilla de la fe; comunión con la comunidad en la misma fe con la cercanía a Jesús, con humildad, sin temor, con el ruego confiado sabiendo que Dios nos escucha con misericordia. Fe que es confianza en Dios más que en poder efímero y temporal de los hombres. Hoy también Jesús nos está diciendo a nosotros los enfermos del alma y del cuerpo: tu fe te ha curado. Vete en paz y con salud. Levántate.
Vengan a descansar un poco, dice el Señor
La vida de hoy, turbulenta y atribulada, le niega al hombre la oportunidad del auténtico descanso que no consiste en playas, montañas, fiestas o resorts, se trata de descansar en el Señor. Jesús a través de su palabra santa no cesa de invitarnos a salir de la rutina e irnos a la pausa y el silencio, a la tranquilidad y el reposo para estar con él, en quien encontramos verdaderamente nuestra alivio y descanso. Y la eucaristía ha de ser espacio privilegiado para encontrarnos con el Señor, quien nos sigue invitando: vengan a mí todos los que están cansados y agobiados que yo los aliviaré. Encuentro que nos reanima para encontrarle sentido a nuestra vida y todo lo que hacemos en ella.
¿Ordenó Jesús a la mujer “cásate y sé sumisa”? n Ana Sáez Ramírez Una obra polémica y provocadora ha protagonizado la actualidad de los últimos días. El controvertido libro Cásate y sé sumisa, escrito por la periodista italiana Costanza Miriano y editado en nuestro país por el Arzobispado de Granada enseña a la mujer a obedecer a su marido. Qué duda cabe de que las mujeres de todas las épocas hemos aceptado las cosas como son porque así las hemos heredado, sin cuestionarnos si son correctas o buenas para nosotras. La costumbre ha influido fuertemente en nuestra sociedad y la filosofía anquilosada también, pero curiosamente es la tradición católica la que ha marcado la pauta de muchos comportamientos actuales en el occidente cristiano, también respecto al trato a la mu-
jer. Pero ¿cuánto de cristiano hay en las tradiciones que han llegado hasta nuestros días, y cuánto de eclesiástico-dogmático? A la enseñanza de Jesús en relación a las mujeres no se le puede reprochar nada, no así a las machistas normas de la Iglesia, las que deberíamos haber cuestionado hace tiempo. Se sabe que existe una igualdad real de derechos, pero si se valora el peso que tienen las mujeres en la sociedad, no se puede obviar que a menudo tenemos un valor inferior, aunque en el pasado era más evidente pues las mujeres eran propiedad del hombre y apenas tenían derechos. En los siglos de la inquisición se las rebajó al nivel del mal, de lo pecaminoso, a seres sin alma y esto en los países llamados cristianos. De ahí la pregunta de sí es correcto atribuir toda esta injusticia a Jesús de Nazaret.
Se suele asociar cristianismo con iglesia, lo que en cierta forma es normal después de una huella tan marcada. Sin embargo cristianismo no es catolicismo, además no es ésta la única huella que ha dejado la Iglesia, tan sólo con la quema de brujas se dejó una huella de sangre perfectamente visible hasta nuestros días. Este único dato debería motivar a millones de mujeres a cuestionar qué relación guarda ese doloroso baño de sangre con las enseñanzas de Jesús, quien contó entre sus discípulos con muchas mujeres a quienes trató con igualdad y respeto. La catedrática alemana Sabine Biberstein publicó en la revista Spiegel un informe en el que se afirmaba que entre los numerosos investigadores existe una opinión unánime: en el movimiento que trajo Jesús de Nazaret hubo
mujeres desde el principio. María Magdalena fue la primera persona a quien Jesús se le apareció tras su resurrección, dándole el encargo de anunciar el mensaje de Pascua, al respecto escribe Biberstein: “El encargo dado por el mismo resucitado y la proclamación del mensaje de Pascua dota a María Magdalena con los rasgos de cualquier apóstol. La participación mancomunada de hombres y mujeres puede considerarse como una importante característica del movimiento de Jesús, que continuó su desarrollo en muchas comunidades de los primeros tiempos”. Sin lugar a dudas de estas declaraciones se deduce no sólo la igualdad en el cristianismo originario, sino que con toda seguridad en las primeras comunidades muchas mujeres tenían cargos directivos y actuaban como profetas.
Periodista italiano admite haber inventado citas del Papa
El Papa recibió a los jefes de la FIFA y el COI
Roma.- El periodista italiano Eugenio Scalfari, que causó furor el mes pasado al publicar una entrevista con el papa Francisco, admitió que no reflejó en el texto exactamente las palabras del Sumo Pontífice. “Tengan en cuenta que no escribí algunas de las cosas que me contó y que él no dijo algunas de las cosas que yo escribí como citas”, indicó Scalfari a periodistas en la asociación de prensa extranjera en Roma. La semana pasada, la entrevista del 1 de octubre de Scalfari fue retirada de la página web del Vaticano. El portavoz Federico Lombardi dijo que era “confiable a nivel general, pero no al nivel de cada punto individual analizado”. Scalfari, de 89 años, fundador del diario de centroizquierda “La Repubblica”, defendió su trabajo y dijo que desde que comenzó su carrera en 1949 nunca tomó notas o usó grabadores durante entrevistas. “Intento entender quién es la persona con la que hablo y luego escribo mis preguntas y sus
El papa Francisco recibió ayer en audiencia privada a dos de los hombres más poderosos del deporte, el presidente del COI, Thomas Bach, y el jefe de la FIFA, Joseph Blatter. Los dos dirigentes hablaron con el jefe de la Iglesia católica de la capacidad del deporte para “tender puentes” entre los seres humanos, según el comunicado de ambas organizaciones. Conocedor de su pasión por el fútbol, Blatter regaló al Papa argentino un ejemplar en latín de la nueva revista “The FIFA Weekly”. “La exclusiva ‘edición latina’ del presente número de la publicación incluye entre otras cosas un reportaje fotográfico sobre el San Lorenzo de Almagro, el club de los amores del pontífice de Buenos Aires”, explicó la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado).
respuestas en mis propias palabras”, explicó el periodista. Añadió que envió el texto al papa Francisco para su revisión previo a la publicación y recibió como respuesta que estaba “OK”. Rechazó señalamientos según los cuales el Sumo Pontífice desconoció la entrevista, al mostrar una carta fechada el 23 de octubre en la que Francisco le dice que le hubiera gustado continuar discutiendo con él sobre temas teológicos. Scalfari es un acérrimo ateo. El Papa tuvo el primer contacto con él en septiembre, cuando le respondió en una carta ante dudas expresadas por el periodista sobre fe en dos editoriales. Algunas de las declaraciones que Scalfari atribuyó al Papa causaron revuelo, como el rechazo al proselitismo, el acto de convertir personas al catolicismo como “necedad solemne” y la idea de que “cada uno tiene su propia idea del bien y el mal y debe elegir seguir el bien y combatir el mal como lo conciba”. (DPA)
“Para completar esta tarea, los traductores tuvieron que recurrir a algunas fintas lingüísticas, dado que ciertos términos, como penalti, córner o delantero centro, todavía no existían en la antigua Roma. Además, la FIFA no se fundó hasta 1.500 años después de la caída del Imperio Romano. Por cierto, fútbol en latín se dice ‘pediludum’“, agregó el organismo en su comunicado. Bach, que fue elegido presidente del olimpismo en septiembre, habló con Francisco del significado del deporte en la sociedad y su contribución a la construcción de un mundo más pacífico y mejor, señaló el COI (Comité Olímpico Internacional). El Papa felicitó al alemán por su reciente elección y destacó el papel que el movimiento olímpico puede tener en la paz y el entendimiento mutuo.
Correo del Caroní C3
¿De qué se quejan? n Vinicio Guerrero Méndez
Si nadie me lo explica, cómo lo voy a entender (Hechos 8:31). Tienen catorce años pidiéndole al santo equivocado que los saque de esta situación. Se escandalizan porque saquean una tienda, pero se olvidaron que a Jesucristo le saquearon su iglesia y lo sacaron de ella. Quisiera que alguien me diga cuántas iglesias al menos llevan el nombre de Jesucristo y cuántos van exclusivamente a orarle; quizás muy pocos creyentes. Hay que quitar a Jesucristo de tantos altares de muertos donde él es un resucitado y lo más triste es que muchos ni siquiera lo conocen. Ya está bueno de tanta ignorancia. Básicamente el primer mandamiento de la ley de Dios es: “Yo soy el Señor tu Dios. No tendrás dioses ajenos delante de mí”. Dios les quiere decir que si no clamas directamente a él y solo a él adoras entonces “cuando clames, ¡Qué te ayuden tus ídolos!” (Isaías 57:13). La Biblia describe estrictamente tales mandatos del que ahora les recuerdo solo algunos versículos: primer mandamiento: “amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas” (Éxodo 20:3); si ustedes piden algo en mi nombre yo lo haré (Juan 14:14); ¡aléjate de mí Satanás! porque escrito está: al Señor tu Dios adorarás, a él sólo darás culto (Lucas 4:8); “caí a sus pies para adorar al ángel, pero él me dijo: ‘no lo hagas, yo no soy más que un servidor como tú y como tus hermanos. Sólo a Dios debes adorar” (Revelación 19:10). Pero el espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios (1º Timoteo 4:1); los discípulos habían visto cómo Cristo le rezaba a su padre y le pidieron que les enseñara a ellos también a rezar. Jesús les dijo: cuando oren, digan: padre nuestro que estás en el cielo… (Mateo 6:9). A causa de su ignorancia de la voluntad de Dios, el pueblo de Israel se había entregado a la idolatría que más tarde les llevaría a la autodestrucción. El juicio de Dios es la impotencia del mal. Mi Señor les bendice Venezuela. vinguerrero@hotmail.com
Nuestros actos nos definen n Crisanto Gregorio León
No importa quiénes somos por dentro, son nuestros actos los que nos definen. Cuando un ser humano se comporta cual saltimbanqui, para reflejar una imagen que no es la real; siempre la esencia muestra su rostro, independientemente de las acrobacias por esconderlo. Si eres bondadoso o estás lleno de maldad, tus actos te delatarán. Y toda acrobacia para ser mejor persona, fructificará en un mejor ser humano. Si el corazón es bueno, la bondad se manifiesta sin ningún esfuerzo; y cuando el corazón es como la hiel, continuamente dejamos un sabor amargo en las relaciones con nuestro prójimo. ¿Pero podría ser un dogma afirmar que somos humanos y por tanto personas y que la cualidad de personas nos garantiza humanidad esencial? Hay quienes definen a la gente como seres triunos; no por equipararnos con las tres divinas personas, sino porque en la complejidad de la mente humana, en la materialización de sus pensamientos y de sus acciones; cada individuo posee tres personalidades: lo que somos, lo que creemos que somos y lo que los demás piensan que somos. Algo así como remontarnos al problema del ser en la ontología Aristotélica en el deslinde de las disciplinas científicas. Y cabría preguntarnos: ¿Cuál es el concepto que tenemos de nosotros como personas y cuál es nuestra finalidad para trascender como seres humanos? , ¿Qué nos diferencia de las demás personas? , y ¿Qué clase de personas somos? Cuando mentimos o engañamos, o nos aprovechamos de la bondad o la credulidad de otros, o nos valemos de nuestras profesiones u ocupaciones para satisfacer nuestra egolatría, o en todo caso desquitarnos con otros nuestras “carencias”; no hacemos sino buscar un pretexto para dejar aflorar el verdadero “yo” que administra nuestra vida. Y en igual sentido, cuando aprovechamos nuestras cualidades y posiciones, siendo éstas coadyuvantes para llevar la vida en armonía con todo y con todos; en vez de exacerbar las carencias de otros, sembramos el pretexto para ser felices, trascendiendo como mejores seres humanos ante Dios. crissantogleon@gmail.com
Regional
C4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013 FOTOS CARLOS ALBERTO ASCANIO
n Carlos Alberto Ascanio
T
odavía se mantienen las colas en varios establecimientos comerciales para adquirir artículos que van desde electrodomésticos, juguetes, ropa, zapatos y materiales de ferretería a los precios establecidos por la comisión presidencial, que visita con apoyo de la Guardia Nacional (GNB) cada local de “Hemos reaUpata. Ya mulizado mesas chos comercios, de trabajo con sin recibir la inspección respecla comisión y tiva, procedieron exhortamos al ajuste contema todos los plado por el Gocomerciantes bierno nacional. que no lo han El presidente de la Cámara hecho, que de Comercio de procedan a ajustar los pre- Piar, Jony Houda, informó que el cios antes que pasado miércoles se realicen las se realizó una reinspecciones, unión con los orpara evitarnos ganismos fiscalizadores, donde se problemas y plantearon varias no caer en la inquietudes para especulación establecer mecay el acaparanismos que permiento”, alertó mitan el normal desarrollo de las el presidente actividades ecode la Cámara nómicas en todo de Comercio el municipio. de Piar, Jony “Hemos reaHouda. lizado mesas de trabajo con la comisión y exhortamos a todos los comerciantes que no lo han hecho, que procedan a ajustar los precios antes que se realicen las inspecciones, para evitarnos problemas y no caer en especulación y acaparamiento”, alertó.
inceladas Upatenses
Gladis del Valle Lezama de Lanz Una maestra para el eterno recuerdo de su pueblo
Comercial Naitex ha sido el local de mayor concurrencia. Aún persisten los compradores, aunque ya son pocas las cosas que quedan
Nuevas medidas económicas preocupan a comercios de Upata Las colas para adquirir productos a “precios justos” persisten en la capital de Piar. Indicó que de acuerdo al costo de los artículos o productos se aplicará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y un porcentaje máximo de 30 por ciento como ganancia para establecer el precio de venta al público. Cada comerciante debe tener listo para presentarlo ante los funcionarios del Seniat: los estados financieros al 31 de diciembre del 2012 con la que se realizó la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), los libros diarios, inventario y balances. Así como un cuadro demostrativo de las ventas declaradas en el libro del IVA.
Preocupación
Jony Houda exhorta a los comerciantes a ajustar los precios de los artículos
Houda expresó que hay preocupación en el gremio por las dos primeras leyes aprobadas por el presidente de la república, Nicolás Maduro, a través de la habilitante, como son la de control de los costos, precios, ganancias y protección de la familia venezolana y la ley para la creación del centro nacional de comercio exterior, con las que pretende garantizar la estabilidad de los pequeños y medianos empresarios;
sin embargo, hay un ambiente de inseguridad jurídica porque la disposición del ejecutivo nacional de ir a una mesa de dialogo con el empresariado ha sido nula. “Hay mucha inquietud en el mercado por estas nuevas disposiciones planteadas por el gobierno, a pesar que ellos dicen que garantizan las condiciones financieras y jurídicas para que los comerciantes lleven a cabo sus negocios justos. Desconocemos el contenido de estas leyes, y por lo tanto, mientras no se tenga el conocimiento va a haber incertidumbre dentro del gremio empresarial”, sostuvo.
FOTO CORTESÍA
Trabajos de mantenimiento hará Corpoelec en varios municipios de Guayana
Mantenimientos para el domingo Para el domingo 24 de noviembre, se realizarán trabajos en la Subestación Ordaz entre las 5:00 y 8:00 de la mañana, afectando el servicio en Campo C de Ferrominera Club
Caronoco, Cambalache, Planta de Asfalto, Pedrera Cetaca, Relleno Sanitario, Empresas de Remolques, Comando Destacamento 88, Hospital Militar, antenas Pentagrama y Diamante, avenida Caracas, Campo A de Ferrominera, La Floresta, Villa Real, Iutirla, Villa Granada, Centro Cívico, Banco Provincial, Hotel Rasil, Residencias María Luisa, Campo A-1, CC Caroní, CC San Antonio, Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, edificio Piarde, Sede TVGuayana, edificio Los Ríos, edificio La Meseta, La Fuente, barrio Puerto Libre, Campo B Ferrominera, Organización Planeta, Rumba 98.1, urbanización Chilemex, bloques de Villa Brasil, avenida EE UU, Clínica Chilemex, Estadio de Ferrominera, Residencia El Paseo, Residencia Florida Suites, carrera Upata, centro de Puerto Ordaz, calles Guasipati, Edificio Ferrocasa, Torre Lloyd, CC Topacio, Comisaría Policial de Puerto Ordaz, CC Trébol I,II y III, CC Falcón, Hotel Tepuy, Edificio La Tarjeta, emisora Dinámica, Banco de Venezuela, CC Anto, Zona Comercial Puerto Libre, Urbanización Orinoco, CDI Castillito, Urbanización Mendoza, Colegio Monserratte, Hotel Gran Saso, Cauchos Porrúa, Parque Cachamay, Hotel Venetur, Club Náutico Caroní, Club Punta Vista, Los Monos y vía Castillito, calle La Urbana, Santo Tomé I, Urbanización Orinoco, Tiendas Gina, Ministerio del Trabajo, Hermandad Gallega, E/S Cachamay, Villa Central, Villa Colombia, Residencias Vista Alegre, Residencias Moitaco, Residencias La Ceiba, CC Venezuela, Correo del Caroní, Clínica Puerto Ordaz, Vía Venezuela. Por otro lado, el domingo se realizará la poda en Baja Tensión y colocación de Banco de Transformadores 3x15 kVA, del alimentador 3 de 13,8 kV de la Subestación Vista al Sol, de 6:00 a 9:00 de la mañana, afectando los sectores San José de Cacahual, 11 de Abril, Bella Vista,
Lamentó que existan denunciadores de oficio que toman diariamente los medios radiales de la localidad para propiciar el odio contra los comerciantes, lo cual es un delito tipificado en el Código Orgánico Procesal Penal. “Los comerciantes no son extraterrestres, son también pueblo, viven aquí y sufren lo que cada persona sufre, no vienen de otro mundo, es de aquí mismo. Somos los que generamos empleos. Hay que realizar las inspecciones y no acusar a la ligera porque muchos comerciantes también fueron especulados al comprar caro”, sostuvo.
Pueblo noble Sin responsabilizar a alguien en particular, el presidente de la Cámara de Comercio de Piar, Jony Houda, señaló que los actos vandálicos ocurridos hace dos semanas contra varios establecimientos comerciales fueron promovidos por un grupo de “desadaptados” traídos de otras partes del estado, con el propósito de crear zozobra en la ciudad. “Gentes que vinieron de afuera trataron de manipular al upatense, quisieron crear terror, vimos donde estacionaron autobuses que trasladaron esa gente, pero no lograron su cometido porque fueron rechazados por el pueblo”, expresó.
Cortes de luz este fin de semana Continuando con el plan de mejoras, Corpoelec ejecutará un programa de mantenimientos en San Félix, Puerto Ordaz y Santa Elena de Uairén que afectará el suministro eléctrico en algunos sectores durante este fin de semana, 23 y 24 de noviembre. Este sábado se realizará la colocación de un poste bajo la línea y montaje de un transformador de 15 kVA, en el alimentador 2 de 13,8 kV de la Subestación Vista al Sol. Este trabajo se iniciará a las 8:30 de la mañana y tendrá una duración de dos horas y media, reanudando el servicio a las 11:00 de la mañana. Esta interrupción afectará los sectores de 25 de Marzo, Invasión de 25 de Marzo, vía Río Claro, vía El Triunfo, El Triunfito, Piñas de Cacahual, Barrio Altamira, Rebombeo de Agua. En este mismo horario, la empresa realizará labores en la Subestación San Félix, que implica la interrupción del suministro eléctrico en los sectores Raúl Leoni, José Félix Ribas, Vista Alegre, avenida Libertador, desde el Tanque del Inos hasta el Polideportivo El Gallo, Calle Charaima y Surocaima.
P
Ángel Romero Cabrera Cronista del municipio Piar
Primero de Mayo, avenida Manuel Piar, Hielos La Parra, Clínica Manuel Piar, Policlínica Lezama, Módulo Bella Vista e Iglesia Cristo Rey.
Mantenimientos en el sur del estado Bolívar
Para este domingo también se tiene previsto realizar la adecuación de Seccionadores de llegada a los Pórticos de 34,5 kV de la Subestación Planta, ubicada en Santa Elena de Uairén. Estos trabajos arrancarán a las 7:00 de la mañana y tendrán una duración de 5 horas, reanudando el servicio al mediodía. Los sectores que estarán afectados son: urbanización Colinas de la Laguna, Escuela Juan de Holquinst, Casco Central, urbanización Venezuela Heroica, Calle Urdaneta, Calle Bolívar, Comunidad de Manacri, Bombeo de Agua Wara, Catedral, E/S PDV y Texaco, Terminal de Pasajeros, Plaza Bolívar, Centro de Diagnóstico Integral, CC La Churuata, CC Pasaje Morales, Guardia Nacional, Oficina Comercial, Banco Industrial, Banco Guayana, Sede del Mibam, Sede del SASA, Liceo Nicolás Meza, Liceo Santa María, sede de la Gobernación, Activa FM. Antenas de Radio, TV, GN, Hospital, calle Ikabarú, Notaría Pública, Alcaldía, Movilnet, Movistar y INAC, Hotel Anaconda, Urbanizaciones La Bolivariana, Cielo Azul, Kewey, Guayabal, La Orquídea, Los Pinos, La Constituyente, Piedra Canaima, José Briseño, Ezequiel Zamora, Andrés Bello, Campamento Turístico Yakoo, Rumbera FM, Faroluz FM. Hotel Gran Sabana, urbanización Kamaiwa, Ejército, Aeropuerto, Comunidad Santo Domingo, Comunidad Maurak, Comunidad Waramasen, Ministerio del Ambiente, Comunidad San Antonio, Sede Relaciones Exteriores, Aduana Ecológica, E/S PDV Internacional, Municipio Pacaraima (Brasil). (Prensa Corpoelec)
Realizan despistaje de enfermedades inflamatorias intestinales Este martes, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, se realizará una jornada gratuita de despistaje de enfermedad inflamatoria intestinal, en el piso 3, Servicio de Gastroenterología del Hospital Dr. Julio Criollo Rivas, mejor conocido como Hospital del Tórax, ubicado en la avenida Germania de Ciudad Bolívar. En el evento se espera atender a 100 personas. La enfermedad inflamatoria intestinal es un desorden en el área intestinal que se manifiesta con una sintomatología crónica, afectando los intestinos y el sistema digestivo de forma degenerativa. Esta enfermedad se manifiesta de forma más frecuente con los siguientes síntomas: dolor abdominal, diarrea que aparece y desaparece hasta más de 5 veces diarias, situación que se repite más de 3 ocasiones en un mes hasta el punto que pueden venir acompañadas de moco y sangre. En el caso de niños y adolescentes es posible que se observe pérdida de peso. Si la persona tiene al menos dos de estos síntomas podrá participar en esta jornada para que sea atendida por un médico especialista. Como requisito deberá traer una muestra de heces debidamente envasada e identificada, tomada en la mañana del mismo día de la jornada. El objetivo de esta jornada de despistaje de Enfermedad Inflamatoria Intestinal es apoyar a las personas que sufren este padecimiento a iniciar el proceso para un diagnóstico temprano, además de educar a la población sobre el mismo. (Con información Alquevedo Jiménez)
Nota: este trabajo me ha sido generosamente entregado por la maestra Gladis Lanz, al cual solo hemos agregado algunas notas que nos parecieron de suma importancia, pues, la profesora Gladis fue, sin duda, una educadora excepcional por su entrega total al servicio de la educación. Quienes tuvimos la oportunidad de compartir con ella aprendimos de su vocación casi franciscana, de su mística y del intenso amor hacia los niños. Tanto ella como sus hijos aportaron su grano de arena a la tarea cultural que a partir de 1975 se abrió desde la Casa de la Cultura “María Cova Fernández”. Gladis del Valle Lezama de Lanz viene de las más antiguas familias radicadas en este municipio, desde la misma fundación de la ciudad. Nació un 4 de diciembre de 1926 en la población de El Manteco en el estado Bolívar, y ha sido reconocida como una destacada docente y madre de familia, quien con su ejemplo y constante trabajo al servicio de su comunidad estampó una huella permanente en la población de Upata, donde vivió la mayor parte de su vida. Era hija de don Berardo Lezama y María Benigna Rendón. Pasó sus primeros años de vida en El Manteco para posteriormente trasladarse a Upata con la finalidad de continuar sus estudios de primaria y superior. Con una personalidad introvertida y gran interés por sus estudios, “Gladis”, como solían llamarle sus allegados, fue educada con esmero en el seno de una familia religiosa. Su madre María Benigna, en virtud de una promesa hecha a la virgen del Valle, vistió de morado a su hija todo un año. A raíz de esta vivencia, ella hizo de este color su preferencia. Cuando apenas tenía 15 años participó en un programa de alfabetización para adultos creado por el Gobierno venezolano con la finalidad de disminuir el alto grado de analfabetismo que entonces había. Esta tarea le valió el reconocimiento como Alfabetizadora Nacional por enseñar a leer a varios adultos de más de 45 años de edad. La satisfacción experimentada por esta obra docente afirmó positivamente su deseo para proseguir la carrera de la educación. La maestra Gladis contrajo matrimonio con el señor Pedro Luis Lanz Medina en 1948, conocido popularmente como “Perucho”, ciudadano de amplios méritos por su cooperación en el desarrollo de Upata. De esta unión nacieron 4 hijos: Pedro Luis, Zhayda Coromoto, Gladis María, y María Milagros a los cuales nunca les faltó la compañía de su abuela María Benigna, de quien jamás la maestra Gladis se separó. A mediados del siglo XX Upata no contaba con instituciones de enseñanza superior, lo que motivó su traslado a Ciudad Bolívar con la finalidad de continuar su educación. Esta realidad la obligó a tomar una decisión difícil para toda madre, como es la de ausentarse temporalmente de su familia para poder estudiar la carrera docente. Pero ese esfuerzo fue recompensado, y al fin logró coronar su meta de maestra, que le abriría la posibilidad de servir a su comunidad local. La maestra Gladis fue una mujer sencilla, sin atavismos ni pretensiones; su vida era educar, aconsejar y abrir caminos a los niños y jóvenes de Upata; ayudar a sus amigos y despertar esperanzas a quienes les trataron. Era, pues, una maestra en el término justo de la palabra. Completamente entregada a sus responsabilidades como madre, hija, esposa y maestra, luchó con amor y devoción para inculcar en su hogar principios morales, respeto entre sus miembros, valores familiares y, sobre todo, amor a Dios. Más de dos décadas las dedicó a la ciencia y arte de enseñar y son muchos los profesionales que formó desde niños y son estos alumnos, hoy profesionales, los que ha recogido y expandido su memoria. Por eso la maestra Gladis es un icono upatense, un recuerdo imborrable entre los que recibieron de ella el caudal de señales que les abrió camino al porvenir. Tenía la maestra Gladis una capacidad para las sorpresas creativas. Nos cuenta la docente Salomé Cova de Scopettone, que una vez mientras se preparaban los actos para la celebración de una “Semana de la Patria” Gladis y las maestras Elda de Zamora Y Salomé Cova se presentaron a los ensayos para uno de los desfiles anuales de la Plaza Bolívar con una Banda Seca, para sorpresa del conjunto de maestros y maestras que no acostumbraban a desfilar con este tipo de bandas musicales. La improvisación causó tanto encanto que desde entonces se convirtió en costumbre la organización de las bandas secas para amenizar los actos de las fechas patrias en la Plaza Bolívar. Pero la modalidad abrió las inventivas y los maestros y maestras comenzaron a realizar colectas entre amigos para comprar instrumentos musicales. Fue sin lugar a dudas, un portal al desarrollo cultural musical en el sector educativo local. Estas fuerzas creativas son las que reflejan la vocación magisterial de una docente especial, que va más allá del horario de clase para irrumpir en el desarrollo artístico de la comunidad. Así era la maestra Gladis. Apoyaba sin reserva cualquier idea buena y proponía alternativas para impulsar iniciativas culturales y docentes. Por eso al formarse la Casa de la Cultura sus hijas se incorporaron inducidas por una madre maestra y entusiasta. A la maestra Gladis le correspondió ser directora del grupo escolar Santiago Mariño por muchos años y durante su gestión sembró, conjuntamente con otros maestros y maestras, la raíz cultural que ha caracterizado a esa unidad educativa, ganadora Nacional del festival de galerones de Venezuela en Valle la Pascua; en el Festival Canta Claro de Valle la Pascua. La maestra Gladis sabía enseñar, sabía contagiar y sabía reconocer y premiar a los docentes que trabajaban bajo su coordinación. Era idónea, sencilla y entusiasta. Dios la había hecho maestra y ella se dejó llevar por los dictámenes del cielo. En lo particular, fue mucho lo que aprendí de la maestra Gladys y su amistad dejó una huella que difícilmente pueda borrarse. Así son los grandes docentes, tocan el corazón con una sonrisa y un consejo, estimulan y afianzan la confianza. Y al final, después de tantos aportes a su pueblo, Gladis se despide del mundo terrenal un 15 de septiembre de 1985, dejando con su despedida el dolor de la ausencia; las lágrimas en los ojos de sus hijos, de su madre, sus nietos y sus amigos. Sirvan estos recuerdos para despertar en el gremio el deseo de imitar a los que abrieron caminos imborrables en el sendero de la educación.
Ciudad Bolívar
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
950 solicitudes de pensión de adultos mayores esperan por respuestas del Gobierno Comité de Derechos Humanos centra sus esperanzas en que el “Amor Mayor” pueda llegar a estos adultos mayores para diciembre.
La directiva del Comité de Adultos Mayores confía en que para finales de mes muchas de las solicitudes puedan tener respuestas
pensiones del Amor Mayor”, señaló.
Pensión con color político
“No queremos que a la pensión se le dé tinte político”,
señala Castellanos, quien lamenta que a este beneficio se le tenga que dar un color político, cuando el artículo 86 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela expresa que la seguridad so-
Asamblea sabatina El comité ha decidido convocar a una asamblea para el 30 de noviembre e informar sobre los resultados de la entrega de estas solicitudes, según destacó Castellanos. El dirigente confía en que se puedan dar respuestas satisfactorias a los cientos de adultos, que tienen centradas sus esperanzas en conseguir una pensión. La asamblea se realizará a partir de las 8:00 de la mañana como de costumbre en el Mirador Angostura. Estima que de lograr resultados ya, estas personas puedan estar cobrando para el mes de diciembre este beneficio, de acuerdo a lo planteado por los responsables de atender esta demanda social.
Orientan a universitarios sobre su derecho al voto para municipales
Bajo la premisa de inducir el voto, y orientar sobre los deberes electorales, la Defensoría del Pueblo del estado Bolívar dicta una serie de talleres dirigidos a jóvenes de diversas casas de estudios de educación universitaria. Estos talleres de “derecho al voto” se enmarcan dentro del proceso electoral municipal, próximo a realizarse en el país, destaca el defensor delegado del estado, Andrés Maza, quien precisó que esta jornada se continuará hasta el 28 de noviembre, para de esta manera brindarles las herramientas necesarias a los participantes.
T
Los tallares están dirigidos a universitarios y se impartirán hasta el 28 de noviembre
En estos talleres se han formado ya cerca de 160 jóvenes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Universidad Experimental de la Fuerzas Armadas (Unefa), Universidad Experimental de Guayana (UNEG), y la Universidad Simón Rodríguez. “Estos talleres son una herramienta de formación para la juventud”, dijo Maza. En estos talleres los participantes reciben antecedentes históricos sobre el derecho al voto, la evolución de este proceso, y el derecho que otorga la Constitución Nacional. (CM)
cial es para todos. “Y así se lo hicimos saber a la viceministra”, afirma este dirigente de los derechos humanos del adulto mayor. Muchos adultos mayores han sido convocados a integrarse a las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), bajo la promesa de gestionar su pensión ante las instancias correspondientes, aseguró. Castellanos sostiene que nunca han sido partidarios de que se empleen métodos partidistas para poder acceder a un beneficio, y máxime cuando se trata de adultos mayores que tienen años con la necesidad de una pensión.
Barrios: “Gobierno pretende deslastrarse de responsabilidad ante ola especulativa” El ex presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Bolívar, Héctor Barrios, responsabiliza al gobierno de la “estafa” de la que fueron víctimas más de 200 mil comerciantes en el país en manos de importadores y distribuidores, ante la entrega de divisas para el sector. Barrios asegura que el gobierno ha pretendido deslastrarse de la responsabilidad que tiene en la ola especulativa que comenzó hace siete meses, desde que Nicolás Maduro asumió la Presidencia de la República. Dijo que la “falta de seguimiento, la tardanza en reaccionar, y la ausencia de fiscalización por parte de los organismos oficiales a quienes se le vendieron las divisas actuaron como catalizadores de una situación violenta que pudo haber desembocado en una explosión social 10 veces mayor que el traumático ‘Caracazo’”. El también dirigente de la Causa R sostiene que la irregular entrega de divisas hasta llegar a una ausencia total de la venta de dólares por parte de Cadivi, dispararon un fenómeno especulativo que obligó al sector comercial a surtir sus exigencias pagando en bolívares los dólares que supuestamente, o en realidad, adquirieron las empresas distribuidoras en el mercado negro para entregar los productos”, añadió. Para finalizar, invitó al colectivo a acompañarlos este sábado a la Plaza Páez a elevar sus voces de protesta contra las erradas políticas del gobierno. (CM)
Américo Fernández
ópicos y semblanzas
La Sub-Región de Imataca
F
n Carolina Maffia
Un total de 950 adultos mayores conforman la lista perteneciente al municipio Heres, que mantiene en sus manos el Comité de Derechos Humanos de Jubilados, Pe n s i o n ad o s José y Adultos MaCastellanos, yores del escoordinador tado Bolívar, del comité del y que espeadulto mayor, ran poder ser piensa que las beneficiados “pensiones no con la Misión Amor Mayor. pueden tener Esta lista color político”, forma parte y condena que de un registro de más de mil se emplee la adultos mapolítica para aprovecharse yores de toda la región, ende la tre ellos 225 necesidad de del municipio un anciano que Padre Chien, señala el tiene meses, c o o rd i n a d o r incluso años, del comité, esperando por José Casteese beneficio. llanos, quien explica que esperan elevar este listado para antes que culmine noviembre ante la Vicepresidencia de Labor Social, a cargo de Zulay Álvarez. Sin embargo, asegura que a pesar de este registro existen más de dos mil 200 adultos mayores en la región que fueron censados para la Misión Amor Mayor, pero que no resultaron favorecidos con este beneficio. Esta entrega -comenta- es el resultado de las últimas acciones de los adultos mayores con apoyo del comité, que los llevó a la ciudad de Caracas, para elevar sus inquietudes ante el Palacio de Miraflores. “La reunión con la viceministra fue satisfactoria, donde se acordó revisar el listado de los censados, para poder canalizar todas estas solicitudes de
Correo del Caroní C5
undaminas, de la Universidad de Oriente, dio a la luz un importante libro (30x22) de 370 páginas, contentivo de los resultados de un estudio sistemático de exploración e investigación realizado durante los años 1965-1997, por los profesores José Herrero Noguerol y Guillermo Tinoco M., con la asesoría jurídico-legal de la abogada Ana Rosa Fernández. El libro bilingüe (español-inglés) calzado con el nombre “IMATACA, Tierra dorada, siempreverde” es una macro visión, técnica y científica, de esa inmensa región que cubre buena parte de los estados Bolívar y Delta Amacuro en una extensión de 36.448,99 kilómetros cuadrados. Patrocinado por el gobierno del estado Bolívar en tiempos de Jorge Carvajal Morales y prologado por el botánico Leandro Aristiguieta, este libro nos sumerge en el conocimiento de una realidad geográfica muy nuestra, eminentemente abundante en agua, de hecho “Imataca” que es voz indígena traduce eso: “tierra donde brota el agua”, pero además muy rica en flora, fauna y otros recursos geológico mineros y etnoculturales. En síntesis, Imataca constituye un “reservorio de inconmensurables riquezas para la Venezuela presente y del futuro”. El libro sostiene que Imataca es la subregión más megabiodiversa de Venezuela: Miles de especies de plantas botánicamente reconocidas; 275 especies de mamíferos identificados, 1.200 especies de aves clasificadas, 225 especies de reptiles, 180 especies de anfibios. En fin, un reservorio genético único, todo un nicho cultural. En el tema de la fauna destacan la Baba, la Guacamaya, el Mono Titi, el Gavilán de manglares, el Caimán del Orinoco y el Morrocoy montañero. Poseedora de especies únicas de fauna como el Águila Harpía, la más poderosa y grande de las aves de su especie, La extensión geográfica de los bosques alcanza un 95 por ciento, de los cuales un 65 por ciento está constituido por árboles con porte entre 5 y 25 metros de altura, una densidad promedio de 75 por ciento, y en micro regiones cercanas a los ríos se localizan bosque cuyos individuos alcanzan entre 30 y 40 metros de altura. Aunque la subregión ha sido identificada como zona forestal y minera, lo que corresponde a una vocación histórica, tiene otras que no obstante su baja escala de intensidad, es indicativo de la potencialidad como productora de frutos tropicales. El potencial geológico-minero está circunscrito al diamante, ilmenita, manganeso, oro, cuarzo y granito. Las áreas intervenidas por la pequeña minería ejes El Dorado Km 88, Santa Elena de Uairén, Icabarú son objetos de un diagnóstico y a la vez de un plan ambiental de recuperación. El 55 por ciento de las reservas forestales de Imataca lo localiza el estudio en Sifontes, por lo que este municipio puede considerarse como un caso representativo del estado Bolívar en cuanto a su situación geográfica, existencia de grandes potencialidades (biodiversidad, recursos forestales, mineros, hídricos, etnoculturales), lo cual exige una inaplazable ordenación territorial. “Su heterogeneidad cultural, la movilidad de su población con un asentamiento aún precario, su compromiso emergente como eje de la dinámica futura de Mercosur, y la concurrencia de intereses diversos y de necesarios acuerdos entre las políticas nacionales, internacionales y regionales, son aspectos relevantes que justifican atender con prioridad y decisión su desarrollo sustentable en lo ecológico/ambiental y calidad de vida de sus pobladores considerados integralmente. La localización de la Reserva Forestal Imataca, en su mayor parte ubicada en este municipio con una superficie otorgada en derechos forestales de 2.292.500 ha (12 concesiones). Por otra parte, los derechos mineros otorgados por CVG hasta el año 1994 son 257 contratos de encomienda y 91 concesiones mineras por parte del MEM, complementan la complejidad de la situación”.
Amenidades
C6 Correo del Caroní
¡Aunque Ud. No Lo Crea!
de
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
Tutelandia
Ripley’s
Gaturro
Horóscopo
Crucigramas
Aries
Tauro
Fortalece tu mente y verás milagros. Envuélvete en actividades donde puedas desplazarte como guía, ya que estarás ahora en las de dirigir. Haz espacio en tu vida a nuevas y excitantes experiencias. Concentra tus energías en esas ideas nuevas que brotan de tu mente.
Géminis
21 de marzo - 19 de abril
Tu vida sentimental toma una nueva dirección. Una persona a la que amaste con toda tu alma regresa a ofrecerte lo que ayer te negó. No confíes en palabras que carecen de fundamento y mucho menos de alguien que te traicionó. Aprende de tus experiencias pasadas para que no vuelvas a caer en la misma trampa.
Leo
21 de mayo - 20 de junio
Los problemas que te rodean son pasajeros. Haz lo mejor que puedas por resolverlos que Dios se encargará del resto. Es tiempo de probar algo nuevo, de envolverte en algún proyecto que de alguna manera represente un reto para ti. Se impone que te mantengas ocupado dando rienda suelta a tu creatividad.
Libra
23 de julio - 22 de agosto
Expresa sin miedo tus cualidades positivas. Permite que te conozcan a fondo. Ponte en afinidad con tu pareja. Comunícate con palabras simples. No siembres duda donde antes reinó el amor. Controla el lado emotivo tuyo y trata de ver las cosas desde un punto de vista más lógico y realista.
Sagitario
23 de septiembre - 22 de octubre
Camino hacia la prosperidad en todos los aspectos. Gozarás de las energías necesarias para emprender nuevos proyectos que te dejarán excelentes ganancias económicas. Sales de dudas y confusiones personales. Espera ahora lo mejor en relación a tu trabajo o estudios.
Acuario
22 de noviembre - 21 de diciembre
Vive el momento. Sé práctico y sobre todo realista en todo lo que lleves a cabo hoy. No te dejes impresionar por palabrerías o pretensiones de personas que aún no han podido realizarse en la vida porque viven de las apariencias. Sigue el ejemplo de aquellos que han triunfado y prosperado en la vida. 20 de enero - 18 de febrero
Mide tus palabras y no digas todo lo que sientas ya que podrías tocar las emociones en otras personas y podrían terminar en discusiones. Es momento de callar, escuchar y aprender. Aquel que te critica será tu mejor maestro. Aprende a ser paciente. Dinero y finanzas se enfatizan favorablemente.
Cáncer
20 de abril - 20 de mayo
Enfrenta con valor aquello que temes. Ten siempre presente que la sombra proyectada es más grande que el objeto. Conoce la causa de aquello que tanto te preocupa y perturba tus sueños. Infórmate ya que el temor o el miedo casi siempre surgen de la ignorancia. Explora nuevas alternativas al momento de divertirte.
Virgo
21 de junio - 22 de julio
A tu lado la suerte, tanto en el aspecto sentimental como material. Todo lo que te rodea estará imantado de energía positiva. El arte llamará poderosamente tu atención. El momento es ideal para visitar viejas amistades y organizar reuniones sociales, especialmente en tu hogar.
Escorpio
23 de agosto - 22 de septiembre
Nuevos horizontes se abren ante ti. Maneja inteligentemente el tiempo para que lo aproveches al máximo. Planifica y prepárate para aquello que deseas lograr en tu vida. Atrévete a pedir lo que te mereces por tus talentos y esfuerzos. Brilla con luz propia para que reconozcan tu maravillosa genialidad.
Capricornio
23 de octubre - 21 de noviembre
Mirarás la vida de una manera diferente y llevarás a cabo cambios muy necesarios. Aprovecha el día para pensar un poco en ti. Tu visión y sentido práctico aumentarán como nunca. Sabrás exactamente lo que te conviene si es que has podido superar traumas del pasado.
Piscis
22 de diciembre - 19 de enero
Evita toda relación sentimental complicada en donde más de una persona esté envuelta. No sirvas de plato de segunda mesa. Echa un vistazo a tus sentimientos y pregúntate si vale la pena seguir adelante con ese tipo de relación. Te mereces algo mejor. No te lances con los ojos cerrados en aguas turbulentas. 19 de febrero - 20 de marzo
HORIZONTALES
1. Capital de Renania del NorteWestfalia 5. m. Persona que hace o vende chicharras 6. f. Acción y efecto de mediar 7. tr. Exhumar, descubrir, sacar lo que está debajo de tierra 11. m. Elemento químico de número atómico 26 12. m. Nódulo de composición distinta de la masa de la piedra en que se encuentra encerrado
VERTICALES
1. adj. Experimentado, diestro 2. m. terremotos 3. tr. Comprometerse a darles, hacerles o decirles algo 4. m. Camino con dos carriles de hierro paralelos, sobre los cuales ruedan los trenes 8. tr. Pida imperiosamente algo a lo que se tiene derecho 9. f. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos 10. adj. jugador (que tiene el vicio de jugar)
Solución anterior
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
Laulau Club
Espectáculos
Correo del Caroní C7
Thor: The Dark World sobrepasa los 500 millones en taquilla
Alexis Mora @moralexis
Ese explorador del Orinoco llamado Ramón Morales Rossi
E
stoy llegando de la exposición que inauguró Ramón Morales Rossi en la Sala de Arte Sidor y tengo la impresión de haber estado a su lado en una travesía por el río Orinoco. Pronunciar su nombre es hablar de un personaje principal de la escena plástica local y para quien ha visto sus trabajos anteriores, esta muestra supone encontrarse con un artista que nos regala la suspicacia, detenimiento, astronomía, lenguaje, contemplación y reflexión de los 2.140 kilómetros que tiene el torrente. Ya sabemos que Morales Rossi es un artista capaz y eso lo tenemos claro, a partir de eso debemos estar preparados: 1) para maravillarnos y 2) conseguir los puntos de conexión con esta nueva muestra de su trabajo. Esta exposición denominada Cartografía de las piedras residuos del amor es esencialmente un ejercicio de reflexión del artista sobre el eje central de su obra, el río Orinoco. Su argumento sigue siendo la horizontalidad y bajo esa premisa ha inaugurado esta instalación que desarrolló junto a su equipo durante cinco días. Se trata de una serie de trabajos sin nombre que dilucida sobre la temática a la que nos tiene acostumbrados, sólo que en esta oportunidad la propuesta gráfica permite explorar las piedras del río padre desde su geometría y aspectos formales. Desde entonces me estoy preguntando, ¿qué clase de alfabeto nos quiere enseñar Morales Rossi? Todas las piezas expuestas revelan formas concéntricas, algunas buscando la perspectiva, el fondo o la forma, otras sencillamente se definen como juguetonas, casuales o empíricas. Ésa es la esencia del maestro nacido en Ciudad Bolívar. Sobre las paredes de la galería en blanco limpio insuperable, se observan grafías, signos, objetos tridimensionales o imágenes hechas propuesta donde el valor de la con óleo sobre la misma superficie frescura de los materiales resulta y que continúan hasta volverse carindispensable” relata un Morales boncillo o pastel. Elementos como Rossi empeñado el sol, la luna, en cuidar todos las estrellas y la los detalles. luz se fusionan Luego de haber hecho una exposición memorable El artista resentre los diver- en el Museo Soto de Ciudad Bolívar, este maestro ponsable de esta sos materiales, guayanés trae a la Sala de Arte Sidor una muestra inter viniendo donde explora la geometría, posibilidades y multifor- muestra es un personaje que y perforando la mas que nos trae el tema principal de su argumento plantea el arte superficie, de pictórico: el río Orinoco. La exposición que estará como un juego, modo que Motransformarlo rales Rossi relata abierta al público hasta finales de diciembre revela en un espacio de esta manera el amor y la minuciosidad con la que el artista desapara el disfrute la gran panorá- rrolla su obra. y el placer, desmica que tiene congestionando lo que tiene de indel Orinoco. descifrable e intransitable el caótico “Esta muestra está desarrollamundo de hoy. Se trata, según sus da con objetos cotidianos, se trata propias palabras, de hacer del arte de una instalación que recurre al una diversión que debe ser disfrutablanco como eje de la transparendo desde todos los ángulos, teniendo cia, donde aparecen mis códigos la capacidad de romper los formatos espaciales donde todo tiene reestablecidos. lación con todo, hasta lograr una
Sony podría estar preparando un spin-off de Spider-Man Sony Pictures podría estar preparando un spin-off de la saga de Spider-Man. “Vamos a acceder al mundo completo de Marvel de los personajes de Spider-Man, así que estar atentos a nuevos héroes y villanos”, anunció ante un grupo de inversores la presidente de los estudios, Amy Pascal. Hasta la fecha, las cuatro cintas sobre el hombre araña lanzadas por Sony han recaudado más de 3.000 millones de dólares a nivel global. La próxima entrega, The Amazng Spider-Man 2, llegará a las salas cinematográficas el próximo mes de mayo con Jamie Foxx (Ray) en el papel de Electro y Paul Giamatti (The Illusionist) en el rol de Rhino. (DPA)
Si el espectador se pregunta cuál es el beneficio de explorar a este artista bolivarense desde la complejidad, la respuesta será el juego. Esta exposición se disfruta desde el deseo de la claridad que todos tenemos, esa pretensión en la que buscamos disfrutar una obra de arte desde los escondrijos hasta que, bajo las luces, cada vez más intensas de la Sala de Arte Sidor, Morales Rossi nos revela su secreto: ser tan apasionados, amplios, diversos e intensos como el río Orinoco. La íntima relación -histórica- de Morales Rossi con el río más grande de Venezuela y ese deseo suyo por fundamentarlo como eje narrativo, su lucha por explorarlo hasta convertirlo en un ejercicio para el espectador -en el Museo Soto descargó kilos de arena del río para que la experiencia fuera integrallogrando que sus instalaciones lo
conviertan en un narrador plástico contemporáneo enamorado de los significados y esa facilidad suya por regalarnos una travesía por ese caudaloso universo, nos invita a los habitantes de esta orilla, a conocer la galaxia que significa residir sobre la margen derecha del río Orinoco.
novela: “Esta novela tiene un pool de actores venezolanos que le da un caché incuestionable al elenco. Empezando con Gaby Espino, que viene renovada en su madurez profesional y que aborda el desafío de este personaje con mucha altura. Wanda D’Isidoro, que se la está comiendo con Bárbara, un personaje complejo que le queda estupendo. Javier Valcárcel, este cubano-venezolano talentosísimo que se estrena en la TV de Estados Unidos con esta novela, Gledys Ibarra, Eduardo Orozco y yo… Ah, y hay una joven, nacida en Venezuela, que se llama Ana Osorio, hija del compositor venezolano Fernando Osorio, que es muy talentosa… Como ves, tremendo grupo”.
ria de una mujer cuya vida da un giro inesperado y se ve en la necesidad de idear un plan buscando justicia y vengarse de aquellos que le han hecho daño, utilizando como parte de su estrategia esconderse bajo otra identidad. Lo que no imagina Santa Martínez es que un amor llegará a su puerta para poner en peligro sus planes y colocarla entre dos caminos: seguir sus sentimientos o continuar con la revancha. Original de Telemundo y escrita por José Ignacio Valenzuela “El Chascas”, autor de guiones de producciones como “Dama y obrero” y “La casa de al lado”, llega a las pantallas de Televen una telenovela diferente donde los personajes llevarán el hilo conductor de esta impactante historia de amor. Este producto fue ofrecido por Televen en su preventa 2014 y desde el próximo miércoles estará ya en su pantalla, de lunes a sábado, a las 10:00 de la noche. (Prensa Televen)
Datos esenciales Ramón Morales Rossi Cartografía de las piedras residuos del amor Exposición noviembre / diciembre 2013 Sala de Arte Sidor - www. sidor.com/cultura Carrera Nekuima, edificio Aro PB Alta Vista, Ciudad Guayana Horario: Lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm / Sábados de 9:00 am a 1:00 pm
Gaby Espino será una Santa diabla Una producción dramática que obtuvo muy buenos resultados en los Estados Unidos se estrenará este martes, a partir de las 10:00 de la noche, en Televen. Santa diabla cuenta, entre otras cosas, con un reparto de primera entre los que figuran destacados actores y actrices venezolanos como Beatriz Valdés, Eduardo Orozco, Gledys Ibarra, Alba Roversi y Javier Valcárcel, además de reconocidas figuras internacionales entre las que destacan Frances Ondiviela, Ezequiel Montalt, Lis Vega, Virna Flores, Lincoln Palomeque, y muchos más. En una entrevista concedida al programa Al Rojo Vivo de Telemundo, Gaby Espino confesó sentirse muy feliz de ser parte de este proyecto y de cumplir el rol principal junto a Aarón Díaz y Carlos Ponce. Aseguró que el libreto es fascinante y eso la atrajo mucho. Beatriz Valdés a través de la web de El Diario de Caracas, dio su opinión sobre el grupo de actores venezolanos que trabajan en la tele-
La telenovela cuenta con Gaby Espino como Santa Martínez y Aarón Díaz en el rol de Santiago Cano; con la actuación antagónica de la venezolana Wanda D’Isidoro, Carlos Ponce y Ximena Duque.
Thor: The Dark World bate el récord de taquilla de su predecesor y se sitúa oficialmente por encima de los 500 millones de dólares a escala global. Según reporta el portal digital Deadline, el filme de Disney basado en el cómic de Marvel ha facturado 152 millones de dólares en Estados Unidos y 352 millones de dólares internacionalmente. Esta es la tercera película de Disney que sobrepasa este año los 500 millones de dólares junto a Iron Man 3, de Marvel Studios, y Monsters University, de Pixar. En el año 2011 se estrenó la primera entrega de Thor, protagonizada también por Chris Hemsworth (Snow White and the Huntsman). (DPA)
Éxito internacional
Santa diabla nos relata la histo-
Natalie Zea se une a Supreme Ruler La actriz Natalie Zea, conocida por su papel en la serie televisiva The Following and Justified, se une a Ron Livingston (Sex and the City) en el drama independiente Supreme Ruler, informa The Hollywood Reporter. Completan el reparto de esta cinta dirigida por Duane Edwards, Vincent D’Onofrio (Men in Black), Marcia Gay Harden (Meet Joe Black) y Brian Geraghty (The Hurt Locker). La cinta gira alrededor de un ambicioso emprendedor (Livingston) de un pequeño pueblo cuyo sueño de liderar una organización local se ve truncado por un bebedor mujeriego (D’Onofrio). (DPA)
Hugh Jackman revela que tiene un carcinoma El actor australiano Hugh Jackman sorprendió el jueves a sus fans al revelar a través de una instantánea en la red social Instagram que ha sido tratado por un carcinoma. En la fotografía se ve al Lobezno de los X-Men con una venda en la nariz. Según contó, fue su esposa, la actriz Deborra-Lee Furness, quien le aconsejó que acudiera al médico para que le examinaran una marca. “¡Tenía razón! Tengo un carcinoma de células basales”, escribe el actor, que aprovecha para aconsejar a sus fans revisiones periódicas y el uso de crema solar. Jackman, que el año pasado fue nominado al Oscar por su papel protagonista en Los miserables, acaba de estrenar el aclamado thriller Prisoners. En el film, dirigido por el canadiense Denis Villeneuve, da vida a un padre de familia que se enfrenta a la extraña desaparición de su hija. (DPA)
Cultura / Espectáculos
C8 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 23 de noviembre de 2013
La salsa y la cumbia al mando Gloria compartida para Marc Anthony y Carlos Vives en los Grammy Latinos.
E
Los Ángeles.-
l colombiano Carlos Vives se convirtió en el gran vencedor de la 14 entrega de los Grammy Latinos al hacerse con cuatro gramófonos, casi el pleno de las cinco nominaciones a las que aspiraba, en una noche en la que también brilló Mark Anthony, al hacerse con el principal galardón de la gala, el de grabación del año por Vivir Mi Vida. “Es mucho más de lo que esperábamos con nuestro regreso”, dijo Vives al recibir el galardón de canción del año por Volví a nacer, de su disco Corazón profundo, su primer trabajo tras cuatro años sin presencia en el mercado. Asimismo, se hizo con el de mejor álbum de fusión tropical y el de mejor canción tropical, también por el mismo tema, el principal de su disco. La sorpresa de la noche fue el premio al álbum del año, que no fue para Vives sino para el puertorriqueño Draco Rosa por Vida, un trabajo melódico y con muchas dosis de romanticismo. El de Santa Marta sí superó ampliamente a la agrupación argentina de rock Illya Kuriyaki and the Valderramas, que también partía con cinco nominaciones. Al final, sólo pudieron llevarse un gramófono, el de mejor canción urbana por Ula Ula, pero lo celebraron como un gran triunfo por el hecho de ser el primero en toda su carrera. Por otro lado, el cantante de origen cubano Pitbull se impuso en la categoría de mejor interpretación urbana por Echa pa’allá (manos pa’arriba). “Sin el público no hay Pitbull”, dijo visiblemente emocionado al recibir el galardón.
Noche de galardones
El primero en romper el hielo y hacerse con un Grammy fue el español Alejandro Sanz, que se impuso a su amigo Miguel Bosé en la categoría de mejor álbum vocal pop contemporáneo por La música no se toca. Con este premio, ya acumula 16 gramó-
Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue el homenaje al español Miguel Bosé, quien recibió el reconocimiento como Persona del Año.
Criollos en los Grammy Un día antes de la entrega el sonero del mundo Oscar D’León, recibió un galardón por su trayectoria en el mundo de la música. El mismo recibido por simón días hace dos años. El grupo de rock, La Vida Boheme, con su estrafalario atuendo también trae al país su primer gramófono dorado. Esta agrupación caraqueña ya había sido nominada en varias oportunidades. El llano y sus melodías también se bañaron de oro con el premio a Reinaldo Armas como Mejor Álbum Folclórico.
fonos en casa. “Todos son bonitos, pero el de hoy se lo he querido dedicar a una amiga que falleció justo hoy. Por eso tiene un sentido especial para mí”, declaró con emoción. Los primeros galardonados de la noche en la gala previa fueron la cantante mexicana Natalia Lafourcade y la agrupación Bajofondo. La banda radicada en Río de la Plata obtuvo un gramófono por mejor ál-
bum instrumental por Presente y mejor canción alternativa por Pena en mi corazón. Por su parte, la intérprete de En el 2001 recibió dos trofeos por su homenaje a Agustín Lara con Mujer Divina en las categorías de álbum de música alternativa y mejor video musical versión largo.
Orgullo latino
En esta gala, con el orgullo
latino por bandera, el puertorriqueño Wisin fue el encargado de abrir el espectáculo precisamente con un canto en homenaje al ser latino. Wisin prendió los motores de la ceremonia con su último sencillo Que viva la vida, ataviado con una chaqueta de cuero negra y lentes oscuros. Se trató de la primera interpretación del reggaetonero en solitario en escenario sin su compañero Yandel, después de la separación de la banda. “Me siento orgulloso de ser latino”, gritó emocionado al finalizar su interpretación. Yandel también hizo su propia presentación independiente con Hasta abajo. También tomaron el escenario los grandes ganadores del año pasado, los hermanos mexicanos Jesse & Joy, con el tema Llorar, con especial men-
ción para Carlos Vives, que antes de darse un baño de premios desplegó folklore colombiano sobre el escenario con Volví a nacer, su último hit. Sin embargo, el primero en poner de pie al público fue Mark Anthony, salsero por antonomasia, que hizo vibrar al Mandalay Bay de Las Vegas con su interpretación de Vivir mi vida.
Momentos emotivos
El homenaje a Miguel Bosé, Persona del Año según la Academia Latina de la Grabación, fue uno de ellos. Para celebrarlo, salió al escenario con Laura Pausini para interpretar Te amaré, un tema que ya cantaron juntos en el disco de duetos Papito, de 2007. También se unió a la causa Juanes y después Ricky Martin, antes de dejarle solo cantando Amante Bandido. Como nota curiosa cabe destacar la cancelación de la alfombra verde debido a las inclemencias del tiempo. Dado que desde tempranas horas de la mañana la lluvia no dio tregua a la Ciudad del Pecado y que la Academia Latina de Grabación no había tomado medidas de precaución ante posible problemas meteorológicos, los medios de comunicación se quedaron plantados sin poder acceder a los artistas, entre ellos la Miss Universo 2013, María Gabriela Isler, que desfilaron hacia la gala en el hotel y casino Mandalay Bay, donde cada año tiene lugar la ceremonia de los premios.
La coronación musical de Vista al Sol La Orquesta de Vista al Sol, junto a varios coros de la ciudad, celebró el Día del Músico. FOTOS REGINA BURGOS
sino que es la combinación de las corales con la orquesta. Además, queremos demostrar que Vista al Sol tiene también alto nivel musical, porque a pesar de ser una de las parroquias en donde es más endeble el sector social, tiene un gran nivel cultural”, destacó Cárdenas.
n Betty Lyon Bonucci
cultura@correodelcaroni.com
Las melodías invadieron la ciudad para festejar el Día del Músico. La celebración empezó el jueves en la noche, en la iglesia San Charbel, en donde la Orquesta Sinfónica de Vista al Sol dio una muestra del estupendo trabajo que han venido haciendo durante los últimos años. Bajo la batuta de Nelson Cárdenas, la joven orquesta hizo gala de un nivel técnico impresionante con un repertorio conformado por el Concierto en La menor de Antonio Vivaldi; Italiana en Argelia de Gioachino Rossini, Los Toreadores de George Bizet y la Misa de la Coronación de Wolfang Amadeus Mozart. El foco central de la noche fue la pieza de Mozart, pues para ella se sumaron las corales UCAB-Guayana, CVG, Jácara, el Coro de Cámara y el Coro Sinfónico de Ciudad Guayana, contando también con cuatro solistas: Melody García, Ruth Marín, Rognell Sánchez y Rafael Quijada. Ayer se celebró el Día de Santa Cecilia, la patrona de los músicos, por eso se toma la fecha para celebrar esta labor. Uniendo talentos con lo clásico y lo sacro, se seleccionó la pieza de Mozart, que a su vez resalta el nivel musical de la orquesta. “Le permite a los niños llegar a otros niveles, a otro nivel musical en donde no es la orquesta en sí la protagonista,
A Santa Cecilia
La Coral UCAB-Guayana, el Coro Sinfónico, la Coral CVG, el Coro de Cámara y el grupo vocal Jácara acompañaron a la orquesta durante la Misa de la Coronación de Mozart
La Misa de la Coronación es la decimosexta misa escrita por Mozart, consta de cinco movimientos: Kyrie, Gloria, Credo, Santus y Benedictus. Para montarla, cada director dedicó parte de sus ensayos a repasar las obras voz por voz. “Luego se juntaron todos los coros en un taller para ir ensamblando lo que cada uno trabajó por su cuenta. La parte más difícil es la
coordinación y la disposición, cada coro tiene su programación, pero queremos todos apoyar a nuestros amigos músicos, a nuestros amigos directores de orquestas”, señaló la directora de la Coral UCAB-Guayana y el grupo vocal Jácara, María Cecilia Angarita. Así, con la fusión de voces y todos los instrumentos de la orquesta, Mozart sonó en todo su esplendor. Anoche, el concierto se repitió en la sede de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana, ubicada en el Centro Empresarial Alta Vista (antiguo Maxy’s), para cerrar con una agenda apretada que consistió en conciertos en la Alcaldía de Caroní, en el CCC Alta Vista II y en la Plaza Gandhi, frente al Cimos.
El repertorio de la orquesta estuvo compuesto por piezas de Vivaldi, Rossini, Bizet y Mozart.
La primera parte del repertorio estuvo liderada por la Orquesta Sinfónica de Vista al Sol
El director Nelson Cárdenas fue el encargado de dirigir todo el repertorio