24 03 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

FOTO AFP

Marchan invictas

El argentino convirtió tres goles y junto a Iniesta catapultó a los azulgranas a una victoria con sabor a gesta ante su archirrival, que pese a su buen momento no pudo complacer a un Santiago Bernabéu que aguardaba por una fiesta real digna de un “clásico”. /A5

Las venezolanas terminaron con puntaje perfecto la primera fase del Mundial Femenino Sub17 tras vencer 1-0 a Italia. Ahora se medirán a Canadá este jueves en los cuartos de final. /A5

FOTO AFP

Hay Barca pa’ rato con Messi al frente

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.895 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, lunes 24 de marzo de 2014

TESTIMONIO DE REPRESIÓN Y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO DURANTE LAS PROTESTAS

“Mientras más les decía que no me estaban pagando, más me pegaban” Un joven de 19 años que participó en las manifestaciones y en las barricadas puestas en la avenida Atlántico de Puerto Ordaz relata los episodios de tortura que vivió tras ser detenido la madrugada del 24 de febrero por una comisión de la Policía del estado Bolívar (PEB).

E

n entrevista a Correo del Caroní, el joven cuenta que recibió golpes en la cara, el estómago y fue herido con la hebilla de su correa. “Al pisar la comisaría yo vi de todo. Ahí no hay ley”, recuerda del violento interrogatorio al que fue objeto por parte de los policías quienes intentaban sacarle al muchacho quién los financiaba.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

“Ellos dijeron que al pagar se borraba el registro”

60

casos investiga el MP por violación de Derechos Humanos

Las vejaciones pararon luego que una abogada, su hermana y el pastor de la iglesia donde asiste llegaron a la comisaría para mediar. De inmediato, los oficiales dieron a entender que querrían un intercambio económico a cambio de la libertad de Mirko Yánez, quien para los uniformados iba a ser acusado de intento de homicidio y terrorismo. /A3

“Ha habido abuso y no lo vamos a negar”, admitió la fiscal general Luisa Ortega Díaz al señalar que el Ministerio Público investiga 60 casos de presunto maltrato a raíz de las protestas en el país. /A8

FOTO JOSÉ LEAL

Aguardan el “momento de actuar” para erradicar las guarimbas en Bolívar Gobernador denuncia sin mostrar pruebas que manifestantes en Los Mangos y La Churuata tienen en su poder “armamento de guerra”.

Jefe de la GNB se compromete a respetar el trabajo de los periodistas La detención de dos periodistas el sábado fue la gota que rebasó el vaso. El domingo un grupo de reporteros, fotógrafos y camarógrafos se concentraron en la Comandancia de la Guardia Nacional, en Caracas, para exigirle respeto a la Guardia Nacional por el derecho a la información. El mayor general Justo Noguera Pietri reconoció que la Policía Militar ha cometido excesos y prohibió la aprehensión de los comunicadores. /A4

Reactivan operaciones en acerías de Sidor tras acuerdo por prima diurna La empresa pagará el retroactivo de seis meses por este concepto en dos partes y anuncia la revisión de la hoja de cálculo salarial a partir de hoy. /A7

El mandatario regional, Francisco Rangel Gómez, acompañado del alcalde José Ramón López y de los representantes de los poderes públicos, reiteró este domingo que es tarea de orden mayor neutralizar al “pequeño grupo” de muchachos -calificados por él como “terroristas”- que mantienen barricadas en la urbanización Los Mangos y La Churuata en contra del gobierno de Maduro. “Durante los últimos días hemos venido revisando, planificando al detalle, al mínimo detalle todo lo que hay que hacer a nivel de cuerpos de seguridad del Estado para definitivamente erradicar el terrorismo que tiene asustada a la población hayan votado o no por nosotros”, precisó el gobernador de Bolívar. /A3

Proyecto habitacional de la UD-339 cumple 15 años de indolencia Mujer muere baleada en frente de sus hijos

FOTO AFP

España llora al padre de su memoria democrática Como pocas veces ocurre, los miembros del Partido Socialista Obrero Español y los del Partido Popular coinciden en el pensamiento y en el sentir. Sindicatos, monarquía, comunistas y ciudadanos lamentan igual la pérdida de un personaje clave en la historia de España y cuyo nombre representa la convicción por el consenso y el diálogo en un país fragmentado: Adolfo Suárez. Como primer presidente, tras el fin de la era franquista, fue reconocido por su coraje, por su entendimiento de las necesidades sociales y de apelar siempre a la concordia como solución a un Estado que urgía una transición, como finiquito de la dictadura. Por ello recibió críticas. Por ello España vive hoy en democracia. Lea la nota completa en nuestro portal digital.

Nadadores toman el pulso a los ríos de Guayana

“Los periodistas deben denunciar la censura dentro de sus medios” La censura existe no solo por las presiones del Gobierno; también el silencio autoimpuesto de algunos medios encubren las realidades, porque denunciar supone arriesgar la estabilidad económica y laboral del personal. “Sabemos que es una posición romántica, pero sí defendemos el hecho de que tiene que haber mucha calidad en el trabajo que hagas y tener tu posición clara sobre cuáles son tus principios, cuál es el deber ser y el interés público que tenemos que defender”, sostiene la directora ejecutiva del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Marianela Balbi. /A4

FOTO WILLIAM URDANETA

Deportes

Una pequeña de 5 años y su hermano, de 2, fueron testigos de cómo tres maleantes llegaron a robar a su casa, en Villa Bahía y donde su mamá tenía una bodega, la sacaron y abrieron fuego contra ella. /A8

La ruta náutica que desde la isla de Fajardo hasta el malecón de San Félix, que año tras año cautiva a cientos de nadadores del país, fue reconocida este domingo en el Pre-paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní. El 13 de abril será la competencia oficial. /A5

180 viviendas construidas de 4.500 proyectadas para 2010. Ese es el saldo de las 265 asociaciones provivienda que sobreviven a 15 años de completa incapacidad del Estado para resolver el problema habitacional en Ciudad Guayana. /A7

LEA HOY Damián Prat C. Adolfo Suárez (Rey Juan Carlos, Felipe González y Carrillo) coraje para una transición /A2 Manuel Rojas Pérez La locura judicial en el caso Scarano Luisa Pernalete Caminar para descansar Marta Colomina Maduro insomne, delirante y sin máscara

/A2

/A7

/A2

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web

correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.