Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Reto vinotinto en Margarita La selección venezolana de baloncesto inicia esta noche su participación en el XLVI Campeonato Suramericano en la Isla de Margarita, donde ocho selecciones buscarán la corona y los cupos en disputa para los Panamericanos de Toronto y el preolímpico. /A6 Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.006 Dep. Legal / pp 77-0096
FOTO AFP
Embestida de tigres Miguel Cabrera no falta a una fiesta de bateo. Se fue de 4-2 y conectó su jonrón 15 de la temporada para guiar la victoria de su compatriota Aníbal Sánchez sobre los Diamondbacks. Víctor Martínez ligó de 4-2 para un promedio de .324. /A5
Ciudad Guayana, jueves 24 de julio de 2014
Gobierno evade su responsabilidad en conflicto de Sidor y culpa a las “mafias sindicales” de toda la crisis El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en representación del gobierno de Nicolás Maduro y flanqueado por ministros y directivos del PSUV, ha querido borrar en una sola declaración seis largos años de errores de la administración socialista en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), cuya producción ha caído luego de la reestatización a niveles de hace 30 años.
P
or un lado, expresó el rechazo del Ejecutivo a la tranca protagonizada por un grupo de trabajadores que mantuvo cerrado el principal paso de acceso y salida de Ciudad Guayana por más de 40 horas, con graves repercusiones en la ciudadanía, como el suministro de gasolina y la parálisis del transporte de carga. Por el otro, descargó toda la culpa de la conflictividad en la empresa a las “mafias sindicales”, al tiempo que calificaba de “incumplibles” las aspiraciones salariales de Sutiss para terminar la negociación del contrato colectivo. Cabello, quien exhibió ayer en el Club Macagua su poder dentro del poder, asumiendo una vocería en un tema completamente desconocido para él, anunció como algo nuevo la reproba-
ción a las llamadas comisiones de servicio, una figura que, contrario a lo afirmado por el capitán, sí existe pero que en Sidor han prostituido. Correo del Caroní y otros medios nacionales han revelado desde el 2013 la existencia de más de 2 mil trabajadores en comisión de servicio (devengan full salario sin trabajar) pero el Estado nunca hizo nada a este respecto. El mandamás del PSUV condenó, por tanto, dicha práctica, anunció su abolición y prometió orden en la siderúrgica para relanzar su productividad. Viejos anhelos de los trabajadores sidoristas. Así, con un discurso de cuartel, Cabello cumplió su labor de poner fin al conflicto en Sidor, sin reunirse con los dirigentes sindicales y dejando una estela de amenazas. /A3
FOTO WILLIAM URDANETA
No hay más cierre de vía, se tomarán las acciones que se tengan que tomar. Nosotros vamos a trabajar por el bien de la mayoría del pueblo de Ciudad Guayana, que estoy seguro que la mayoría no está de acuerdo con que le cierren las vías”.
FOTO WILLIAM URDANETA
Hoy es el natalicio de Simón Bolívar
¿Santiago y el 25 de julio?
Pese a la recusación que introdujo la defensa de Leopoldo López, el juicio comenzó este miércoles como estaba previsto. De proceder el recurso, la primera audiencia quedaría anulada; de lo contrario una segunda sesión continuará el 6 de agosto. Marco Coello, uno de los cuatro estudiantes también procesados, quedó en libertad. /A4
Maduro redobla esfuerzos en defensa del Sidoristas califican de “inmorales” Fondo Chino las amenazas de Diosdado Cabello
Asamblea de trabajadores a las 3:00 de la tarde de este miércoles, luego de la rueda de prensa de la comisión del Ejecutivo en Macagua
/A4
Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional
La comisión gubernamental -encabezada por Diosdado Cabello, quien el que menos conoce de la materia laboralno dio luces sobre el futuro de la convención colectiva de los sidoristas y se enfocó más bien en descalificar la protesta de calle de los trabajadores
Reanudarán juicio contra Leopoldo López el 6 de agosto
El Presidente de la República convocó a una rueda de prensa en Miraflores para retomar el tema de la visita del mandatario chino a Caracas y la firma de la veintena de nuevos convenios. Si bien Venezuela debe reintegrar los más de 45 mil millones de dólares, a juicio de Nicolás Maduro, el oxígeno financiero que proviene de Pekín no es una deuda, porque no hay un condicionamiento para los pagos.
Esa figura (comisión de servicio) no existe en ninguna parte de Venezuela, en ningún sindicato. Son esos 2.000 que están en la autodenominada comisión de servicio los que están al frente para trancar vías y atentar contra todo el pueblo de Guayana”.
Sutiss promete demostrar “en donde sea” que los sidoristas tienen la razón y a Diosdado Cabello – “quien cree que tiene a Dios agarrado por la chiva” – le dicen: “se equivocó con nosotros”. Sutiss califica de “inmorales” los señalamientos del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y repudia “las mentiras” que dijera sobre las exigencias salariales de los trabajadores y sus responsabilizad en la baja productiva de la acería. “Nosotros fuimos electos por los trabajadores, no fuimos impuestos ni colocados por
Internacional
Retrato elaborado por José María Espinoza, de la colección Fundación John Boulton, tomada del libro Las Estatuas de Bolívar en el mundo, escrito por Rafael Pineda
En la Plaza Bolívar, en San Félix, la Alcaldía de Caroní tendrá los actos conmemorativos del 231 natalicio de El Libertador a las 10:00 de la mañana.
La Gobernación celebrará la efeméride en la Casa San Isidro, de Ciudad Bolívar, a las 10:00 de la mañana.
Condenan a prisión a exasesor del Consejo del Niño por red de tráfico de menores A 30 años de cárcel fue condenado Humberto Guerra, quien fue asesor en el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Cpnna) y encontrado culpable por trata de personas, asociación
para delinquir y corrupción. Por el caso otras tres personas recibieron pena máxima y otros dos asesores del Cpnna y una exfiscal quedaron bajo régimen de presentación por cinco años. /A8
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
FOTO AFP
ONU hala las orejas a Israel La sesión del Consejo de Derechos Humanos -en la que Venezuela tuvo voz activaaprobó una resolución para enviar a Gaza una comisión que investigará casos de violación de derechos humanos. Israel replicó furioso y planteó que la medida solo suma “más leña al fuego”. /A4
dedocracia, para que vengan estos inmorales a decir que no somos hijos de la patria, respondió José Meléndez, secretario de organización de Sutiss, quien además pregunta “¿quién está gerenciando Sidor? ¿Es Sutiss? ¿Son los trabajadores? ¡No hay insumos, no hay repuestos, no hay nada. /A3
Hay documentos históricos que plantean que el nacimiento de El Libertador se dio pasadas las 12:00 de la madrugada de un 25 de julio. El historiador Rafael Marrón González recuerda también una anécdota entre el progenitor y el Padre de la Patria y su abuelo materno en el bautismo de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, quien pudo llamarse de acuerdo con la usanza católica, Santiago, patrono de Caracas y cuya conmemoración es el 25 de julio. Lea la columna en nuestra edición digital.
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
N
adie lo desautorizó. ¿Cierto? Ni Maduro, ni el dizque “alto mando revolucionario”. No es ministro ni funcionario del gobierno sino un diputado que preside la AN, pero fue el vocero del gobierno, de “la revolución” y el partido, asignado -con varios ministros en plan de subalternos callados y obedientes- para enfrentar a los trabajadores de Sidor y su protesta, para amenazarlos “con procesos penales” y “con consecuencias”, para descalificar y tratar de criminalizar el legítimo reclamo por un contrato colectivo que ya casi llega a cinco años vencido, es decir, con el gobierno-patrono violando flagrantemente la Constitución y la Ley del Trabajo. ¡Ese es el verdadero rostro del “gobierno revolucionario”! Así es “la revolución”. Ya Maduro dijo cosas parecidas de terribles en septiembre pasado al acusar a los sidoristas de ser “pagados por la embajada de EE UU” y ser “anarcosindicalistas”. Lo reitero porque lo escribí ayer: Es como en Cuba donde no se permiten ni toleran los contratos colectivos. No existen. Donde protestar, hacer un paro o una huelga es delito grave. Muy grave. ¡Pero dicen celebrar el 1 de mayo! ¡Ja! Así era en la URSS y sus países satélites de Europa Oriental. Así es en Corea del Norte. Así era en la China “comunista” de Mao y lo es en la China “comunista-capitalista-salvaje” de hoy. Es “el modelo”. Parecido, por cierto, a las viejas dictaduras militares de extrema derecha como la de Franco en España, la de Pérez Jiménez aquí. Las de Pinochet, Somoza, Videla o Stroessner. ¡Se parecen tanto! Me lo recordó ayer un sidorista: “Para poder construir el socialismo”, le decía en 2008 el entonces ministro del Trabajo y hoy diputado, “tenemos que partir de cero en la relación laboral”. O sea. De cero. Nada de “conquistas acumuladas y progresivas”. Eso intentaron en la ofensiva del “estatismo salvaje” de 2008-2009 con la ola de estatizaciones aunque lo disfrazaron con “discursito socialista” con el “Plan Guayana Socialista 2019” y lograron emocionar a unos cuantos. No sabían que venía “la ruina” y “la obra de los destructores de Guayana”. Ahora, comenzando a
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Público&Confidencial Damián Prat C.
Habló Cabello: el verdadero rostro de la “revolución” aplicar un “paquetazo neoliberal” ya no es útil el palabrerío socialista sino lo de ayer. Pero el propósito es el mismo: eliminar progresivamente los contratos colectivos y las conquistas socio económicas. Reducir a los sindicatos al rol de “correas de transmisión” para que el trabajador reciba las órdenes “de arriba”, es decir, del gobierno y el partido. Como han hecho Fidel y Raúl por décadas. No importa la miseria del pueblo. Importa el poder. La rebeldía de los sidoristas es un estorbo muy fuerte. Las “mafias sindicales”. Eso dijo Cabello ayer pero resulta que los tres grupos políticos sindicales que dominan el 90% de Sutiss (que no de la gran mayoría de los trabajadores de base) son del PSUV y aliados. Sus camaradas. Algunos eran “súper rangelistas” aunque ayer Rangel los dejó “en la estacada”. Otros eran “maduristas” e igual los dejaron solos. Qué feo. La “revolución” se traga a sus hijos. Siempre es así. Los usan y los desechan. “Hay más de 2 mil “en comisión de servicio”. Cabello no ahorró calificativos para eso. La verdad es que tal aberración ha sido denunciada por muchos -dentro y fuera de Sidordurante mucho tiempo, estrellándose el reclamo ante la indiferencia del gobierno que apoyaba aquello. ¿Acaso no son -casi todos- “militantes del proceso”? ¿No son los que se dedicaban a las “tareas partidistas y electorales”?, Pero en todo caso, esos “permisos de tiempo completo en comisión de servicio” fueron aprobados y autorizados por los jerarcas rojos rojitos de Sidor. ¿Entonces? Las protestas laborales, dice Cabello, son las que han causado la ruina productiva de Sidor. ¡Vaya! No hubo paros ni huelgas en 2009,
2010, 2011 y 2012 (salvo los reclamos de los de Tavsa para que les permitieran producir y los tercerizados que reclamaban por las promesas populistas-electorales del gobierno de ingresarlos) y en esos cuatro años de gobierno rojo rojito en Sidor la producción cayó en 65%. De 4.3 millones de toneladas de acero en 2007 (antes de la estatización) a 1.7 millones en 2012 cuando se perdieron 961 millones de dólares. ¿Cómo pretenden Cabello y “la revolución” culpar a los trabajadores de semejante ruina causada por el gobierno? Asuman su responsabilidad. La mitad de los hornos en las dos acerías tienen unos 4 años dañados. No hay repuestos. No hay insumos. Se abandonaron las inversiones y el mantenimiento. ¿Van a trasladar la responsabilidad gubernamental hacia los trabajadores? ¿A quién van a culpar de la orden de Miraflores de paralizar toda producción en Tavsa-Fábrica de tubos para favorecer un “negocio” de importar tubos desde China? ¿A quién van a culpar por el “negocio” de las Termoeléctricas? ¿Y de la “nueva fábrica de tubos” jamás concluida? El entonces ministro Cabello fue designado por Chávez como integrante de la Junta Directiva de Sidor en septiembre de 2009, junto a otros cinco ministros y esa directiva no fue cambiada sino hasta inicios de 2011. ¿Puede mostrar el diputado Cabello alguna acta de su asistencia a alguna reunión de Junta de Accionistas o de Junta Directiva en esos casi tres años? Sería interesante saber qué cosas dijo, propuso, hizo o reclamó en Junta Directiva acerca de cualquier tema sidorista. ¿Exigió ponerle fin a las “comisiones de servicio”? ¿Reclamó por las inversiones? ¿Exigió respuestas por el desastre productivo?
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández filiación partidista- ha dicho reiteradamente en las semanas recientes que “su” gobierno está dejando morir a Sidor, sin inversiones, adrede, para facilitar su entrega total o parcial a transnacionales de China. Ayer agregaron que los chinos piden que la cosa sea como en su país: sin sindicatos, sin reclamos laborales, con nóminas muy recortadas. ¿Acaso alguien del gobierno les dio “el pitazo” de ese plan? ¿Para eso es este nuevo episodio de provocación de conflicto por parte del gobierno? Aunque mi opinión es que los chinos no quieren asumir responsabilidades ni hacer inversiones en Venezuela sino llevarse petróleo y materias primas baratas, a cambio de la colosal deuda, para potenciar la industria en su país y hacer crecer su propia economía. Por eso los contratos establecen comprarles todo a ellos. Y en Venezuela encontraron “a los propios venaitos” que les hipotecan todo después de haber arruinado a la industria nacional estatal y privada. ¿Cómo es que dice la propaganda del gobierno? : “El imperialismo existe…”. Cierto. Existe. TIP 1: Hoy tendremos Público y Confidencial radio. La circunstancia lo amerita pese al feriado que conmemora el natalicio del Libertador al que le dedicaremos parte del programa. De 9:00 am a 11:00 am por Pentagrama 107.3FM. En internet mediante publicoyconfidencial.com TIP 2: Más sobre el caso Sidor. En nuestras columnas de martes y miércoles. Por ejemplo. Cabello dice que no hay dinero para pagar el contrato colectivo a sidoristas. ¿Leyó Ud. que el Gobierno de Venezuela paga un bono de 30 dólares/mes a los 130 mil empleados públicos de Nicaragua? En P&C del miércoles. // También “las Cinco Preguntas” en prodavinci. com. // Las calificadas notas de Clavel Rangel y María de los Ángeles Ramírez en Correo del Caroní. // Y en publicoyconfidencial.com, el editorial de César Miguel Rondón: “Colonia china con jarrón chino incluido”. También el audio de la entrevista que le hicimos en PubyConf radio a Jorge Roig, presidente de Fedecámaras.
Ciudad Guayana jueves 24 de julio de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
La grosera burocracia de Maduro En medio de la crisis económica que agobia al país, Maduro y sus ministros dilapidan el dinero público en una burocracia, inútil, grosera y corrupta, que pagamos los venezolanos con nuestros impuestos. Omar Ávila
La Ley de Gravitación Universal y el cocotero de Lila Morillo Prefieren llenarse de chichones la cabeza demostrando que son las leyes universales las que se equivocan y no ellos. Amir Portillo
La economía brasileña no levanta cabeza Para contener la inflación el Banco Central elevó las tasas de interés lo cual repercutió negativamente en el nivel de actividad, reduciéndose el crédito y la cantidad de dinero en circulación. Santiago Pérez RANCHITOS
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
La directiva de Sutiss -pese a su
Guasones
La náusea de Gaza Adrián Liberman L.
Andrés Maroti Engel
CRUCIGRAMA
Dicen que no hay mal que dure cien años. Casi ningún mal se prolonga por un lapso tan largo. Aquí llevamos un poco más de quince miserables años y todos esperamos el fin de la era. Claro que para los humanos la vida es breve y hay que aprovecharla lo más posible, aunque sea sin rectitud ni conciencia. Con ese mote por delante los actuales mandones provisionales se revuelcan por la vida, dándose vida, en las iniquidades y suciedades, sin importarles las vidas de toda una nación subyugada a sus designios veleidosos carentes de toda clase de virtudes. La vida es corta para todos por igual, pero para algunos ese hecho lo entienden como una patente de corso para pisotear a su rededor a todos aquellos que se interponen en el camino, o trocha, escogido para sus tropelías. Lucrar, engañar, exprimir, abusar y gozar de lo que la suerte ha proporcionado; sin recato ni melindre, aunque la historia los repudie y el infierno también. Si esa no es la línea de pensamiento y acción de los que han venido arrasando con el país, e insistiendo con la ayuda más reciente de opositores nominales, entonces los venezolanos somos unos cándidos que nos merecemos este castigo mefistofélico. Por mucho que expliquen y justifiquen el esfuerzo de habernos maltratado durante este decurso con todos los hierros, difícilmente han logrado que el pueblo se haya resignado y aceptado las desviaciones espirituales con las que han marcado el tránsito administrativo, que no ejecutivo, por las instituciones públicas. Con el argumento amoral muy mal aplicado, de que la vida es corta, han sido capaces de actos y actividades, en beneficio
de ellos mismos y en perjuicio de millones, que dejan boquiabiertos a las almas más curtidas del submundo de los delincuentes. A pesar de los tres lustros de abusos in extenso, el período se les agotará y con ello se les acabará, de por vida, cualquier posibilidad de continuar trepando por encima de las cabezas de una inmensa mayoría hacendosa y decorosa de venezolanos que contribuirán a reflotar el prestigio y la reputación que tuvimos, descontadas fallas normales, hasta que llegó la marabunta roja en hombros de nacionales y extranjeros pletóricos de maldades y mala fe. Estos amigos de los enemigos del mundo civilizado no saben en qué palo ahorcarse, y en su desesperación nos hunden en el mar de China y en la estepas rusas adquiriendo compromisos que nos quedarán como legado de esta barbarie económica que pretenden solucionar poniendo en manos y manejos de las comunas las pocas divisas necesarias para sobrevivir en este paraíso continente de las reservas petroleras más grandes de la tierra. Es que han perdido hasta el mal juicio. Pero evidentemente, con el criterio arriba asomado, nada les importa ni les interesa del país o el pueblo una vez que ellos nos dejen el estercolero. Los hijos de Putin, visitados en periplo de nuevo acercamiento a la madre Rusia, están eufóricos por el reconocimiento que les ha dispensado el padre putativo, y por las bendiciones prodigadas en promesas para cuando terminen de demostrar que se están portando a la altura para ser la punta de lanza rusa en la región. Aquí no llegó el hombre porque estaba celoso del chino capitalista que vino a cobrar lo del fondo desfondado.
HORIZONTALES 1. m. Pl. Médico indocto 5. tr. Daba garantía 7. m. cacto 8. adj. F. Perteneciente o relativo a la enseñanza 9. com. p. us. Dueño de una lonja (tienda de cacao) 10. adj. Pl. Extranjero o forastero, que no es natural u originario del lugar VERTICALES 1. adj. F. Perteneciente o relativo a la magia 2. f. Acción y efecto de dirigir 3. f. Acción y efecto de
Soy judío. Ese es uno de los adjetivos que forman parte sustantiva de mi subjetividad. Estudié en colegios hebreos hasta el bachillerato. En ese tránsito se me imbuyó de la idea que era depositario de un inmenso acervo histórico, pero especialmente ético. Se me enseñó que la identidad judía gravita alrededor del tema de la justicia y para ello el pensamiento crítico era fundamental. El pueblo judío tiene una larga tradición de polemizar, de pasar por el tamiz del pensamiento y la pregunta todos los aspectos de la realidad. Esta impronta tuvo mucho que ver en la elección de mi profesión, la de psicoanalista. El valor del cuestionamiento, de la persecución de la verdad, de asistir a otros en ello, con máximo respeto por la libertad ajena que constituyen mi práctica cotidiana tiene sus raíces en mi identidad judía. Hoy, cuando la penúltima confrontación entre israelíes y palestinos está en desarrollo, hay cosas que me enferman. Que me producen náusea. Me enferman los llamados a la solidaridad automática con cualquiera de los lados, a cuenta de palestino o judío. Me siento descompuesto por las imágenes de niños muertos, mutilados o heridos y nada atenúa mi dolor, sean niños de un bando u otro. Eso me hace pensar que ambos lados están
conjugar 4. m. Mat. sustraendo 6. m. Desván, sobrado o último cuarto de la casa, comúnmente a teja vana
SOLUCIÓN ANTERIOR
profundamente equivocados en muchas cosas. Que ni la razón, ni el bien, ni la estupidez ni la perversidad caen de un solo lado. Me tortura dentro de tanto panfleto y exhortación a la solidaridad incondicional que nadie se pregunte por su responsabilidad en el odio del otro. Que por ahora están ausentes las reflexiones acerca de lo que cada quien hace para que el otro desee su aniquilación. Y en eso ambos lados tienen materias pendientes. Que si bien es insoportable vivir bajo bombardeo, también lo es cuando te llevan a languidecer hacinado sin poder prosperar y sin proyecto. Y en este último caso el resentimiento es caldo fértil para el fundamentalismo demente y el terrorismo delirante. Y mientras no aparezca esa pregunta acerca de la responsabilidad propia en el desafuero del otro, seguiré sosteniendo que ambos lados están errados en lo que hacen y en lo que sostienen. Ambos pueblos son reales y vecinos, ambos tienen derechos y obligaciones comunes. La aniquilación del otro no es solución de nada y más bien los acervos éticos debieran apuntar hacia cuestionarse si no habrá mejores maneras de dirimir las diferencias. adrianliberman@gmail.com
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Temas recurrentes (II) Después de que el Servicio Postal de EE UU finalice su compra de “municiones para armas pequeñas”, se convertirá sólo en la agencia federal más reciente en hacer una gran compra de balas para sus agentes armados. Durante el último año más o menos, han aparecido informes acerca de que la Administración del Seguro Social encargó 174 mil balas de punta hueca, el Departamento de Agricultura 320 mil balas, Seguridad Nacional 450 millones (para sus 135 mil agentes armados), el FBI 100 millones de balas de punta hueca, y hasta la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, 46 mil balas.
Laboral
Ciudad Guayana jueves 24 de julio de 2014
Correo del Caroní A3
Diosdado Cabello acusa a Sutiss de “desestabilizar” a Guayana En nombre del Presidente de la República, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, responsabiliza a la dirigencia sindical de la baja productividad de Sidor y de promover propuestas “incumplibles”. FOTO WILLIAM URDANETA
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, cargó en contra de la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) en lo que, se suponía, sería una reunión para anunciar acuerdos sobre el conflicto en la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor). En las instalaciones de la Central Hidroeléctrica Antonio José de Sucre, en el club de Macagua, Cabello eludió la responsabilidad del Gobierno en la crisis operativa de la siderúrgica y responsabilizó a “mafias sindicales” de la baja productividad, el incremento de la nómina y de la existencia de más de 2 mil trabajadores en comisiones de servicio. El planteamiento lo hizo en nombre del presidente Nicolás Maduro y acompañado del jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, general en jefe Vladimir Padrino López; del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; del presidente de la CVG, Justo Noguera Pietri; del ministro de Industrias, José David Cabello; del presidente de Sidor, Tomás Schwab; del ministro del Trabajo, Jesús Martínez; del presidente de Alcasa, Ángel Marcano; del alcalde de Caroní, José Ramón López; y del presidente de la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas, Wills Rangel. El también directivo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no sólo condenó las “acciones violentas en contra del pueblo de Guayana” –en referencia a la protesta que mantuvo cerrada la ciudad durante 40 horas esta semana–, sino que descalificó las exigencias de los trabajadores y amenazó con aplicar “todo el peso de la ley” de haber nuevos cierres de calle en el ejercicio de acciones de calle.
Mafias
Para Cabello, quien en 2010 fue miembro de una junta directiva de Sidor que jamás se reunió, toda la crítica condición operativa es responsabilidad de “mafias sindicales”. No presentó propuesta a la recuperación productiva de la acería. Tampoco mencionó el impacto de la congelación de los precios del acero ni ahondó en los procesos de investigación que en 2011 llevaron
Diosdado Cabello, presidente de la AN: “Piden 800 mil bolívares por cada trabajador. ¿Eso es ético? Una empresa que no produce porque la tienen paralizada. Eso es como el que consume droga, es capaz de hacerse daño a sí mismo”.
Tras la rueda de prensa no hubo reunión entre el comité ejecutivo de Sutiss y el Ejecutivo. Sidoristas se negaron al diálogo bajo amenazas.
800
mil bolívares -asegura el Gobierno- está pidiendo el sindicato Sutiss para cada trabajador de Sidor.
“Cada cláusula es un conflicto con propuestas de las mafias sindicales que son incumplibles. ¿Por qué? Porque ellos ni siquiera tienen la empresa trabajando. Es muy fácil llamar a huelga y luego decir ‘¡qué me paguen mi sueldo!’ ¡Qué mantequilla!” a la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) a intervenir la gerencia de comercialización de Sidor, por presunto tráfico de cabillas. Cabello excusó al Gobierno en la ausencia de planes productivos pues, señaló, que “nada podrá tener éxito si los trabajadores y las trabajadoras no están verdaderamente comprometidos y se aíslan a estas mafias sindicales que le hacen daño
En los tercerizados entraron los que eran y los que no eran, parte de mafias gansteriles instaladas en el sindicato de la construcción. Los trabajadores lo saben”. Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional a la empresa, no solo a Sidor sino a todas las empresas de Guayana”. De hecho, avizoró que este año -“si las mafias sindicales lo permiten”, subraya- Sidor producirá 1 millón de toneladas de acero líquido. Esta meta de Cabello representa 23 por ciento de la capacidad comprobada de Sidor para 2007 y 500 mil toneladas menos de lo que produjo al cierre de 2013.
Radiografía en Sidor La alta conflictividad en la acería ha ido acompañada por el bajo inventario de repuestos e insumos que han impedido normalizar la producción de la acería. Durante el primer semestre de 2014, las acerías de Palanquillas y de Planchones han estado inoperativas por fallas con la falta de cal, hasta de cauchos para movilizar los pot carrier con que se transporta la escoria en el proceso productivo. En los seis años de nacionalización, la estatal ha tenido seis presidentes, sólo uno de ellos con experiencia en la industria siderúrgica. Los precios del acero están congelados desde 2009 por decisión del Gobierno, asfixiando financieramente a la empresa, aunado a la duplicación de la nómina tras la eliminación de la tercerización por instrucción del fallecido presidente Hugo Chávez. Las denuncias de corrupción han sido múltiples, mas la única investigación emprendida por el Gobierno en 2011 no concluyó. Los detenidos fueron detenidos y colocados en libertad sin el desarrollo del proceso judicial.
Para la mejora productiva –afirmó- es necesario que los 2 mil trabajadores que están en comisión de servicio regresen a trabajar, mas no respondió qué sanciones administrativas reposan sobre los funcionarios de la acería que concedieron dichos permisos. Esta autorización está contemplada en la cláusula 47 del contrato colectivo de Sutiss, que confiere la posibilidad de otorgar permisos a tiempo completo remunerados a salario básico a los miembros del comité ejecutivo. El beneficio, manejado en los últimos años con política clientelar con anuencia de la gerencia, ha derivado en la existencia de más de 2 mil trabajadores de licencia. Cabello dijo que “es una aberración” esas concesiones que, según las cifras de la gerencia, representan Bs. 1.400 millones anuales para Sidor.
Ejemplo revolucionario
Con base en ese planteamiento rechazó que “esos que están protestando digan que son revolucionarios”, en alusión a los principales dirigentes sindicales de Sutiss, militantes del buró oficial y de la Central Bolivariana. Pese a que el contrato colectivo de los 14 mil trabajadores tiene cuatro años vencido, por primera vez en la historia de Sidor, Cabello dijo que la protesta no tiene “ningún justificativo”. Como ejemplo de lo que debe ser la postura de la discusión y conducción de la dirigencia sindical, el dirigente del PSUV colocó como ejemplo al presidente de la Central Bolivariana, Wills Rangel, quien –seguidamente- también condenó la protesta en Sidor. El también miembro de la directiva nacional del PSUV indicó que el partido no puede estar separado de esta lucha. “Es una instrucción a los compañeros del PSUV: Vámonos a la calle a denunciar a los mafiosos de las mafias sindicales, vamos a hablar con la gente para que lo entienda”. “Vamos a constituirnos en comisión de trabajo aquí en el estado Bolívar. Esto no es una reunión espasmódica, por eso estamos aquí: el gobernador Francisco Rangel Gómez, el presidente de la CVG, Justo Noguera, y el vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez”, señaló el presidente de la Central Bolivariana.
Un grupo de trabajadores de Sidor rechazó en la asamblea del portón III las descalificaciones del Ejecutivo hacia la protesta y exigencias contractuales. FOTOs WILLIAM URDANETA
Comité ejecutivo de Sutiss declara la unidad y promete que demostrará “en donde sea” que los sidoristas tienen la razón
“enemigo” al presidente de la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas, Wills Rangel, y a todos los que asistieron a la rueda de prensa en nombre del Gobierno. “¿Con qué figura vino a Guayana a decir lo que dijo? ¿Como presiden-
David Salazar, cuatro años de servicio: “Nosotros desde 2010 le estamos pidiendo un plan de recuperación. Cuando se nacionalizó, el mismo presidente Chávez dijo que iba a ser para inversión social, pero la empresa ha ido decayendo y decayendo”.
Joel Muñoz, 23 años de servicio en Sidor: “Ya vemos que con el Gobierno nos pelamos, porque la expectativa de nosotros es que el Gobierno viniera a solucionar los problemas, pero ahora nos dicen guarimberos”.
Julio Yánez, 3 años de servicio en Sidor: “Aquí sí se produce, y cuando no se produce es por falta de insumos, por eso es que no hemos llegado a la cifra que el Gobierno quiere producir”.
te de la Asamblea, como miembro del PSUV o como miembro del Ministerio de Industria? Si vino como miembro del PSUV la mayoría aquí somos del Psuv y lo vamos a discutirlo, si vino como presidente de la Asamblea invítenos para demostrarte a ti y a quién sea que tenemos razón en lo que estamos denunciando”, dijo. El presidente de Sutiss, José Luis Hernández, cuestionó que el Ejecutivo diga que el sindicato no ha presentado propuestas. Con carpeta en mano, recordó los planes y exigencias sobre la descongelación de los precios del acero, entre otros planteamientos. “Sidor no es de los ministros, ni del presidente de AN. ¿Cómo pretenden echarle la culpa a los traba-
jadores del saqueo?”. Y sobre las responsabilidades, el secretario de trabajo y reclamo, Leonardo Azocar, recordó que la historia de Sutiss no la cambiará el patrón. “Aquí nunca nos han regalado un coño. La historia no se equivoca, todo lo hemos conseguido con la lucha y esto no será diferente”. Por eso sostuvo que el Gobierno se equivocó al pensar que discutía contrato con cualquier sindicato, “como el del Metro de Caracas o el Pdvsa, pues se equivocaron, aquí hay una dirigencia que va a responder”. Trabajadores y Sutiss prometen pronunciarse junto a sus familiares el próximo lunes en una asamblea general a la que convocan a todos los medios de comunicación. (CARJ)
Silfrido Oliveros, 31 años de experiencia: “Esto que nos dieron aquí fue una estocada. No creía que esto iba a pasar, haberse dirigido a mi generación así. Mi papá me metió en Sidor, mis hijos trabajan en Sidor y da dolor la forma en que se expresó hacia nosotros”.
José Meléndez, secretario de Organización de Sutiss: “Nosotros fuimos electos por los trabajadores, no fuimos impuestos ni colocados por dedocracia, para que vengan estos inmorales a decir que no somos hijos de la patria”.
José Luis Hernández, presidente de Sutiss: “Sidor no es del ministro, ni del presidente de la AN. ¿Cómo pretenden echarle la culpa a los trabajadores del saqueo que han hecho en las empresas? Eso no se justifica”.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Relación clientelar
“Aquí nunca nos han regalado nada” Caras largas, indignación y mucha rabia produjeron los descalificativos del presidente de la Asamblea Nacional y del vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, en buena parte de los trabajadores de Sidor. Tras la rueda de prensa en la que el Ejecutivo responsabilizó de la baja productividad de la factoría a “mafias sindicales”, fue imposible una reunión entre las partes. El comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) decidió, en lugar de acudir a la convocatoria del Gobierno, reunirse con los trabajadores en el portón III de Sidor. Aunque con baja asistencia por la suspensión de la flota de transporte que moviliza al personal, la dirigencia encabezó una asamblea en la que respondió a Cabello. “Yo me pregunto ¿quién está gerenciando Sidor? ¿Es Sutiss? ¿Son los trabajadores? ¡No hay insumos, no hay repuestos, no hay un coño! ¿A quién va lo mucho o poco que producimos ¿para dónde va? ¿Para dónde? ¿Qué pasa con fábrica de tubos? ¿Por qué Pdvsa no le compra los tubos a Sidor?”, inquirió el secretario de Organización de Sutiss, José Meléndez. Con la presencia de casi sus 11 miembros, el sindicato negó las posibilidades de un acuerdo bajo amenazas y “mentiras” sobre sus exigencias en la mesa de negociación, que tras dos años ha producido decenas de días conflictivos. “Nos está jodiendo un carajo que cree que tiene a Dios agarrado por la chiva; se equivoca”, agregó Meléndez, acompañado del resto de la dirigencia. Los trabajadores calificaron como
Sindicatos de la construcción rechazan las trancas de vías
Leonardo Azocar, secretario de Trabajo y Reclamo: “Ellos creyeron que este comité ejecutivo era el del Metro de Caracas o el de Pdvsa u otra empresa. Se equivocaron. Aquí nunca nos han regalado un coño. La historia no se equivoca”.
Sentenciaron que “si trancan otra vez la vía saldremos a la calle” a liberar el paso
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Luego que la protesta de los trabajadores de Sidor llegara -una vez más- a cerrar los peajes de Ciudad Guayana por dos días, y a incomunicar Puerto Ordaz y San Félix por varias horas, miembros de los sindicatos de la construcción se pronunciaron para asegurar que estas acciones “se salieron de la realidad de la lucha de los trabajadores de Sidor”. Héctor Dali, director del Frente Unido de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar y concejal de Caroní, insta al presidente de Sutiss, José Luis Hernández y al secretario de organización de este sindicato, José Meléndez, a que “sincericen la propuesta y unifiquen criterios” en cuanto a la discusión del contrato colectivo, pues “es imposible que el presidente Nicolás Maduro firme” el documento con las condiciones que proponen los siderúrgicos. “Demuestren y convenzan al gobierno de lo que les corresponde y no sigan con esta imposición” dijo Dali, rechazando “el caos que ha generado” las trancas de este lunes y martes, especialmente porque “es apenas un grupo de 200 trabajadores de 14 mil en total que tiene la empresa”. Dali se dirigió a José Luis Hernández “que recuerde que esa hoja de cálculo que hoy exige es la misma que en 2008 vendió a las transnacionales, que no diga que no sabía lo que firmó”, y llamó a José Meléndez “a que defina su posición política, estuvo María Corina Machado aquí y el mismo día iniciaron las trancas” de calles por parte de los sidoristas. Cabe recordar que miembros del sindicato de la construcción estuvieron como mediadores en las mesas de negociación que se dieron hace un par de meses en Miraflores, la cual se vio abruptamente interrumpida luego del asesinato de Jorman Márquez, conocido como Gordo Bayón, quien formaba parte de esta discusión.
MIN-Unidad se solidariza con lucha de siderúrgicos n Jhoalys Siverio En vista del rechazo que ocasionó la protesta que sostuvieron sidoristas por el reclamo de su contrato colectivo, el dirigente del Min-Unidad, Víctor Moreno, señala que lo importante es analizar el momento y no si los trabajadores tienen o no la razón. En primer lugar, asegura que hay motivos para la protesta, recordando que los sidoristas tienen su convención colectiva vencida desde hace más de cuatro años. “Sectores sociales muestran su inconformidad, pero cada quien lucha en el momento en que cree que es justo hacerlo”. Moreno exhortó a los jóvenes a una reflexión, precisando que en sus protestas hubo solidaridad de muchos padres trabajadores de las empresas básicas, “que los dirigentes sindicales no acompañaron la protesta es otra cosa”. Insiste en que el diálogo debe se“Nuestra recomendación es solidaridad con los trabajadores y presión a los dirigentes sindicales para que se quiten la chaqueta del PSUV” y se concentren en concluir con el conflicto, expresó Moreno. A la sociedad también instó a la reflexión, argumentando que “porque no hayan acompañado en un momento determinado no quiere decir que no sea justa la protesta”. Asimismo, destacó que en estas acciones también deben establecerse acuerdos, a fin de permitir el paso a enfermos y ambulancias.
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Giro Global
Defensa de López recusa a jueza Juicio inició a las 3:00 de la tarde en el Tribunal 28, de Caracas.
ONU investigará crímenes de guerra israelíes en Gaza FOTOS JOSÉ LEAL
Ginebra, Suiza.- El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó el envío de una comisión para investigar posibles violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra cometidos por Israel en la Franja de Gaza. El envío forma parte de una resolución aprobada por una mayoría de países árabes, musulmanes y emergentes en el consejo, ante la abstención de la mayoría de países occidentales. Estados Unidos fue uno de los dos países que votó en contra. La comisión examinará las operaciones militares israelíes “para evitar y poner fin a la impunidad y garantizar que los responsables son sometidos ante la Justicia”, dice la resolución. Durante el debate del borrador, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, criticó duramente tanto a Israel como al grupo radical palestino Hamas por el alto número de víctimas civiles que ha dejado el actual conflicto. Toda advertencia de un ataque debe también conllevar el tiempo suficiente para que la gente, incluyendo ancianos y enfermos, pueda huir antes del mismo, señaló.
Que levanten el bloqueo
El embajador israelí, Eviatar Manor, criticó a Pillay y al consejo por criticar a Israel en lugar de a Hamas, al que acusó de sembrar error y muerte en Israel y
Gaza y de obligar a los palestinos a permanecer en las zonas que atacan los israelíes. “En la protección de los derechos humanos de los israelíes, este consejo y usted han fracasado estrepitosamente”, señaló. Manor rechazó la resolución, que considera sólo “echa más leña al fuego”, mientras enviados de Estados Unidos y la Unión Europea también pidieron un texto más equilibrado. El director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Pierre Krähenbühl, consideró que una simple vuelta a la situación previa a la ofensiva militar israelí no es imaginable, pues los palestinos de la Franja de Gaza necesitan perspectivas de vida, dijo ayer al diario suizo “Le Temps”. “Tras ocho años de bloqueo la situación humanitaria no es ya sostenible”, consideró. El representante de Venezuela ante el Consejo de DD HH de la ONU condenó “la violación flagrante de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario por parte de la élite política y militar de Israel”. Según Venezuela, Israel busca exterminar al pueblo palestino “para privarlos permanentemente de su legado histórico”. También exigió que “el brutal bloqueo contra el pueblo palestino” se levante de inmediato y que se permita el acceso en Gaza de ayuda humanitaria. (DPA/Prensa Consejo de DD HH de la ONU)
Cumbre por la crisis de niños inmigrantes El presidente Barack Obama y sus homólogos de El Salvador, Guatemala y Honduras se reunirán el viernes en la Casa Blanca para tratar de encontrar una fórmula que les permita frenar la masiva llegada a la frontera sur de Estados Unidos de niños indocumentados no acompañados, la mayoría de ellos procedentes de Centroamérica. Obama recibirá el viernes a los presidentes Salvador Sánchez Cerén (El Salvador), Otto Pérez Molina (Guatemala) y Juan Orlando Hernández (Honduras). Será la reunión de más alto nivel que se produzca desde que el pasado mes de junio el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitara Guatemala para abordar la crisis. Luis Miranda, exportavoz de la Casa Blanca para medios hispanos, cree que será “una reunión sustantiva”. Para Miranda, no será una cita en la que los mandatarios sólo busquen una foto de relaciones públicas, sino que lo más probable es que los cuatro presidentes anuncien “algún tipo de medidas adicionales”.
Este analista político recuerda que Washington ya ha colaborado con estos gobiernos en el pasado para combatir las redes criminales transnacionales y cita la llamada Operación Martillo, lanzada en 2012 para combatir el narcotráfico y el crimen organizado en Centroamérica. El fenómeno de la inmigración de niños que cruzan solos la frontera entre Estados Unidos y México no es nuevo. Sin embargo, el hecho de que el número de casos se haya multiplicado en los últimos meses ha hecho saltar todas las alarmas en Washington ante lo que el propio Obama ha definido como “una crisis humanitaria urgente”. En el año fiscal 2013 (de octubre 2012 a septiembre 2013) fueron detenidos 24.493 menores de 18 años que cruzaron la frontera sin estar acompañados de un adulto o un tutor. Desde el pasado mes de octubre, lo han hecho 57.000 menores solos. Y el gobierno estadounidense calcula que su número podría alcanzar al final de este año fiscal (en septiembre) los 90.000, casi cuatro veces más que un año antes.
SILVA GROUP En nombre de su Junta Directiva, presidente, gerentes y personal de oficina, cumplen con el penoso deber de participar el fallecimiento, el día 22 de julio de 2014, de nuestro compañero y amigo capitán de Navío:
NELSON DOMÍNGUEZ Superintendente de Marina, en el Consorcio S.M.T. Silva C.A. Hacemos llegar a su señora esposa Lisbeth de Domínguez, sus hijos Nelson y Roberto, nietos y demás familiares nuestras más sentidas palabras de condolencias.
Paz a sus restos Ciudad Guayana, 22 de Julio de 2014
Ciudad Guayana jueves 24 de julio de 2014
C
on una fuerte custodia policial y militar, y sin acceso a la prensa, este miércoles inició el juicio contra el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, y contra los cuatro estudiantes Marco Coello, Christian Holdack, Demian Martin y Ángel González, por los hechos ocurridos el pasado 12 de febrero. La defensa de López solicitó la recusación a jueza 28 de juicio, Susana Barreiros, por considerar que adelantó opinión al negar condiciones de igualdad, puesto que no admitió las pruebas presentadas por la defensa para sustentar la inocencia de los imputados. El abogado defensor de Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, informó que el día de ayer fue presentada la recusación, para que la jueza se separe de la causa. “El proceso debe iniciarse hoy pero con este recurso esperamos que una instancia superior decida si procede o no. A pesar de no tener respuesta ya estamos presentes todos los abogados y el Ministerio Público para iniciar este juicio con carencias en el debido proceso, en el tema probatorio. Es un juicio que arranca con grandes violaciones a los derechos fundamentales. Sin pruebas no puede haber juicio justo, pese a la imposibilidad de tener un juicio justo aquí estamos, porque Leopoldo López no abandonó a Venezuela, nosotros no vamos abandonar a Leopoldo”.
FOTO PRENSA VP
“Es un juicio que arranca con grandes violaciones a los derechos fundamentales”, expresó el abogado Juan Carlos Gutiérrez
La exdiputada María Corina Machado y el alcalde metropolitano de la capital del país, Antonio Ledezma, acompañaron a Tintori en la concentración del Palacio de justicia en Caracas.
esté casada con la solidaridad no sólo con Leopoldo, sino también con Daniel Ceballos, Enzo Scarano, Iván Simonovis, Salvatore Lucchese y los estudiantes que fueron sentenciados y destituidos en un juicio exprés. En un paredón de fusilamiento que se ha convertido a justicia venezolana”. El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, y el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, pidieron en Twitter la liberación de López. (Con información de Voluntad Popular)
Voluntad Popular exige “juicio justo”
“Momento de la unidad”
“Aquí daremos una batalla dura, de justicia, donde le exigiremos al sistema de justicia alguna vez haga gala de lo que tiene que hacer, respetar la Constitución, la legalidad y actuar de una manera autónoma e imparcial”. En cuanto al recurso de apelación, el abogado indicó que “no han decidido. Si ese recurso es aceptado por la corte de apelaciones, este juicio será anulado, debe empezar nuevamente y debe recibirse las pruebas de la defensa. Un abogado sin pruebas en un juicio es un periodista sin cámara y sin micrófono, es un sacerdote sin sotana o un policía sin arma. Este proceso puede demorar de dos a tres meses, haciendo un cálculo especulativo puede durar más (...). López está preso por expresar ideas, y pensamientos por eso debe ser absuelto. Mayor será el daño que le harán al país y al sistema democrático que al propio Leopoldo con una condenatoria”. La esposa de López, Lilian Tintori, se preguntó ¿a qué le teme el gobierno? “A la verdad. A Leopoldo lo están juzgando por sus palabras, por lo que piensa, por querer una mejor Venezuela. El sistema de justicia el pasado 6 de junio reconoció que no hay hechos más allá de sus discursos. El Ministerio Público basa su
caso en influencia subliminal del discurso y de los tuits de Leopoldo. Hoy se reafirma que Leopoldo está siendo juzgado por su discurso político, por llamar a la protesta pacífica y constitucional del desastre que estamos viviendo”. El alcalde metropolitano Antonio Ledezma afirmó que en Venezuela no hay justicia porque los Poderes están secuestrados por la cúpula de gobierno, por lo que una justicia “bizarra”, que castiga a los inocentes y absuelve a los verdaderos culpables de la crisis. “Es el momento que la unidad
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
Es el momento que la unidad esté casada con la solidaridad no sólo con Leopoldo, sino también con Daniel Ceballos, Enzo Scarano, Iván Simonovis, Salvatore Lucchese y los estudiantes que fueron sentenciados y destituidos en un juicio exprés.” Antonio Ledezma, alcalde metropolitano
“Vamos a pararnos ahí, donde se perdió hasta la palabra justicia”, ordena uno de los militantes a manera de chiste, con la metáfora a flor de verbo por la palabra caída del letrero de la entrada del Palacio de Justicia del municipio Caroní. Sin quererlo esto se convierte en el hilo conductor de su declaración, pues, si ahora se detienen en la entrada del Poder Público, es para denunciar la “justicia injusta” a la que será sometido el líder de este partido, Leopoldo López, a partir de este miércoles 23 de julio. El responsable estadal de redes populares de Voluntad Popular, Vito Habib, recuerda que el máximo representante de la tolda está preso, pero “por pensar diferente”; por ejercer su derecho a la protesta, por denunciar “los excesos del régimen”, e incluso, “por decir lo mismo que (Jorge) Giordani”. “Chávez le tenía miedo y por eso lo inhabilitó, pero Maduro, que le tiene más miedo todavía lo encarceló”, considera. Por eso están en el Palacio de Justicia para exigir un “juicio justo” a López, un proceso que no esté viciado de parcialidades políticas ni mucho menos por delitos que “no ha cometido”. Exigen, a final de cuentas, que se cumpla el debido proceso, incluyendo el de la legítima defensa, establecido en el artículo 49 de la Constitución Nacional. “¡No habrá uniforme de ningún color que pueda detener el camino hacia La Mejor Venezuela. Seguiremos en la lucha por un país mejor. Hoy Leopoldo López somos todos, somos todos los que queremos un país sin delincuencia, sin corrupción, sin mafias como las que opera Rangel Gómez en el estado!”, exclamó Habib. Consideró que seguirán exigiendo el juicio justo por ser este su derecho, a pesar de no tener garantías de que esto suceda. Aún así mantienen el reclamo porque “los derechos que no se exigen se entregan”, y de ahí su postura de presionar hasta las últimas consecuencias. “Si Leopoldo (López) es condenado podemos apelar en instancias internacionales, y así como una vez se le levantó la inhabilitación esta vez el tribunal puede volver a fallar a favor de él”, finalizó.
Maduro insiste en que Fondo Chino no es endeudamiento El presidente de la República, Nicolás Maduro, prefiere hablar de términos como cooperación o financiamiento y no de deuda, para referirse a la alianza económica con el gigante chino. Durante una conferencia de prensa ofrecida desde el Salón Sol del Perú, del Palacio de Miraflores, el mandatario fue consultado sobre el balance que hacía de la visita del presidente de China, Xi Jinping, a Venezuela, y el orden de prioridades que establece en las relaciones con Pekín. Señala el Jefe de Estado que son varias las áreas de cooperación de mayor interés con China,
EL CONSORCIO S.M.T. SILVA C.A. En nombre de su Junta Directiva, presidente, gerentes, personal de oficina, capitanes, jefes de máquina y oficiales, cumplen con el penoso deber de participar el fallecimiento, el día 22 de julio de 2014, de nuestro compañero y amigo capitán de Navío:
NELSON DOMÍNGUEZ Superintendente de Marina, y padre del oficial Nelson Domínguez, asignado a la M/N Río Caroní. Hacemos llegar a su señora esposa Lisbeth de Domínguez, sus hijos Nelson y Roberto, nietos y demás familiares nuestras más sentidas palabras de condolencias.
Paz a sus restos Ciudad Guayana, 22 de Julio de 2014
El Presidente informó que los mandatarios del Mercosur confirmaron su presencia para la reunión que se desarrollará el próximo martes, 29 de julio, en Caracas.
Oración al Espíritu Santo Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal; tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todos y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido, dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea, publicar en cuanto se reciba la gracia). Gracias por el favor recibido. Dra. Martha Angarita
pero se destaca la financiera, por tratarse de una relación que se ha “consolidado para evitar que más nunca Venezuela caiga en las garras del Fondo Monetario Internacional”. Maduro valora la capacidad de Venezuela de crear relaciones directas con la banca internacional, pero asegura que la relación con China “nos ofrece una gran fortaleza frente a quienes pretenden sabotearnos”. Explica que cuando se acuerda un financiamiento con China, hay garantía de pagos y cronogramas de cancelación, y como “no está condicionado a paquetes
económicos o políticas de sometimiento social, significa que no se coarta el desarrollo financiero de nuestro pueblo. No es endeudamiento, es financiamiento, son conceptos que deben ser manejados bien”. El Fondo Chino se constituyó en 2007, funciona bajo la modalidad de sistema rotatorio y se divide en tres tramos. Venezuela ha recibido 45 mil millones de dólares para financiar proyectos. El gobierno defiende que no se trata de una hipoteca porque no hay condicionamientos económicos en los esquemas de pagos. (Con información del Minci)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CONVOCATORIA
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR. CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
Se convoca a la accionista Rubys Deyanira Hernández Pérez o quien la represente a una asamblea extraordinaria de accionista, a celebrarse el día primero de agosto de 2014, a las 05:00 p.m., en la sede de la Agencia de Viajes Candes Alta Vista C.A., ubicada en la carrera Guasipati, Edificio Silfrani. PB Local Nº 1 Puerto Ordaz, Estado Bolívar. Punto a deliberar: Aumento del capital social hasta un monto equivalente a 2.000 unidades tributarias, como exigencia del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur). Convocatoria que se hace conforme al Artículo Décimo, literal “N” de los estatutos de la Sociedad Mercantil Agencia de Viajes Candes Alta Vista C.A., en concordancia con el Artículo 277 del Código de Comercio. Puerto Ordaz a los 23 días del mes de julio de 2014.
Puerto Ordaz, 09 de Julio de 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por DIOSMARY RUBIO HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 25.512.456 por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar de Sustanciación, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. GM/jrr. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-18642-2014
LUISA ZURITA Vicepresidente
Visita nuestra página www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
Deportes
Ciudad Guayana jueves 24 de julio de 2014
Correo del Caroní A5
Cabrera botó el 15 y llegó a 80 empujadas
Vinotinto trabaja duro
Aníbal Sánchez estuvo tambaleante, pero se pudo llevar la victoria Foto AFP
Tigres 11/ Diamondbacks 5
Phoenix. - El venezolano Miguel Cabrera conectó un jonrón de tres carreras, Austin Jackson consiguió un doble de tres anotaciones y los Tigres de Detroit ganaron el miércoles 11-5 a los Diamondbacks de Arizona en un partido que fue una fiesta de bateo en el Chase Field. * Por los Tigres, Miguel Cabrera de 4-2, con su jonrón 15 del año, dos anotadas, tres producidas (80), y su average es de .315; Víctor Martínez de 4-2, dos anotadas (.324), y Aníbal Sánchez lanzó seis y un tercio de once imparables, cinco carreras, dio un boleto, ponchó a cuatro y su efectividad es de 3,45. Al bate de 3-0 (.200) Por los Diamondbacks, David Peralta de 5-1, una producida (19), batea .325; Miguel Montero de 4-1 (.263); Gerardo Parra de 4-3, con su tubey 17, una anotada, una impulsada (30), batea .254, y Martín Prado de 4-2, con doblete (16), una anotada, una remolcada (37), su average es de .274
Va por etapas
(.271); y Alcides Escobar de 3-0 (.278) Por los Medias Blancas, Ronald Belisario lanzó dos tercios sin carreras, permitió un imparable, caminó a uno y ponchó a otro, su efectividad bajó a 4,68.
Zseremeta no partió con la delegación que participará en los Juegos Olímpicos Juveniles Naijing 2014, motivado a estar preparando a esta representación, pero lo hará una semana antes de la competencia, para ajustar los detalles finales de la delegación Sub- 15. “Estamos preparando la etapa general, todavía estamos a mes y medio de la competencia, haciendo el reporte debido para entregar el listado dentro de tres semanas, que es el primer listado de buena fe para la competencia”, dijo Zseremeta. “También estamos a la espera de la respuesta de la Federación Venezolana de Fútbol en cuanto a un amistoso ante la selección de Costa Rica”, prosiguió.
Rockies 6/ Nacionales 4
Grupo compacto
Mellizos 4/ Indios 1
Minneapolis. - El venezolano Oswaldo Arcia sacudió un jonrón solitario, Anthony Swarzak cubrió cinco buenos innings al abrir por una emergencia y los Mellizos de Minnesota derrotaron el miércoles 4-1 a los Indios de Cleveland. * Por los Indios, Carlos Carrasco lanzó una entrada en blanco, aceptó dos imparables, caminó a uno y ponchó a otro para bajar su efectividad a 3,55. Por los Mellizos, Oswaldo Arcia de 4-2, con su sexto jonrón del año, una anotada y una remolcada (19), batea .222
Cabrera es el primer jugador en las mayores que llega a las 80 remolcadas esta campaña.
La producción del criollo Miguel Cabrera le benefició directamente ayer a su compatriota Aníbal Sánchez, quien a pesar de permitir 11 imparables y Mets 3/ Marineros 2 cinco carreras Seattle. - Bartolo Colón estuvo a siete outs de un juego perfecto hasta se pudo llevar que su compatriota dominicano el triunfo. Robinson Canó le conectó un sencillo con dos outs en el séptimo inning, y los Mets de Nueva York
doblegaron el miércoles 3-2 a los Marineros de Seattle. * Por los Mets, Bob Abreu de 2-0 (.254) Por los Marineros, Endy Chávez de 4-0 (.255) y Jesús Sucre de 2-0 (.182)
Reales 2/ Pittsburgh. - Francisco Lirano Medias Blancas 1
logró apenas su segunda victoria de la campaña, mientras que Josh Harrison conectó dos hits y produjo dos carreras para que los Piratas de Pittsburgh vencieran el miércoles 6-1 a los Dodgers de Los Angeles. * Por los Dodgers, Miguel Rojas de 4-1 (.210)
Cerveceros 5/ Rojos 1
ANTONIO GARCÍA JR./ARCHIVO
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
El polivalente jugador podría ver más minutos como titular, tras la salida de algunos jugadores
pués se verán los resultados”, dijo Peña a Correo del Caroní. “Una buena pretemporada te da confianza para afrontar esos tres torneos. Ese es nuestro objetivo porque estamos en deuda y hay que empezar con buen pie”, agregó. En cuanto a la designación de Noel “Chita” Sanvicente como nuevo seleccionador nacional y su deseo de formar parte de la Vinotinto, Peña afirmó cuál es su prioridad. “Primero debo pensar en mi club y después en la selección. Bienvenida sea siempre la selección, pero lo más importante es trabajar para uno, para su equipo”, cerró.
Dunga quiere a sus “panas” en el banquillo Río de Janeiro.- El flamante seleccionador de Brasil, Carlos Dunga, anunció que el ex volante Mauro Silva formará parte de su comisión técnica, en calidad de segundo asistente. Mauro Silva, quien fue compañero de Dunga en la selección brasileña que conquistó el “tetracampeonato” en el Mundial de Estados Unidos 1994, no tendrá sin embargo un puesto permanente, según aclaró el propio entrenador, en un anuncio divulgado a través de la página de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en internet. Según Dunga, su proyecto contempla realizar consultas frecuentes con ex jugadores que se alzaron con títulos mundiales, como es el caso de Silva, quien actuó durante casi toda su carrera en el Deportivo La Coruña de España, que integró entre 1992 y 2005.
El nuevo técnico de Brasil enfrentará sus dos primeras pruebas en Estados Unidos. El 5 de septiembre contra Colombia, en Miami, y el 9 contra Ecuador, en Nueva Jersey.
Milwaukee. - Mark Reynolds sacudió un par de jonrones para que los Cerveceros de Milwaukee completaran con una barrida la serie de tres juegos contra los Rojos de Cincinnati con una victoria el miércoles por 5-1.
Piratas 6/ Dodgers 1
Ángelo Peña: Cada día nos esforzamos más Cada vez falta menos para que arranque la temporada 2014-2015 del fútbol profesional venezolano y Mineros de Guayana no pierde el tiempo en la temporada, con la firme intención de trascender en los tres torneos en los que verá acción. Torneo local, Copa Venezuela y Copa Libertadores serán las competiciones donde los dirigidos por Richard Páez pondrán a prueba todo su potencial y buscarán ratificar su condición de favoritos, tras retener a la mayoría de los jugadores que deslumbraron en la campaña pasada. Uno de los que está aprovechando esta pretemporada, es Ángelo Peña, quien podría ver más minutos desde el arranque, tras la salida de jugadores como Alejandro Guerra y Ricardo David Páez. “Estamos trabajando de a poco, engranando como equipo. Cada día nos esforzamos más, para llegar a tono a esta dura temporada. La filosofía siempre va a ser la misma, a lo que juega el ‘profe’ (Páez). Los detalles siempre van a existir, los debemos corregir partido tras partido y des-
La selección nacional femenina, que se prepara con todo con miras a su participación en la Copa América Ecuador 2014; se encuentra en Mérida puliendo los detalles para hacer un gran papel en esta competición sudamericana, que se disputará desde el 11 al 28 de septiembre, donde el combinado venezolano se medirá por el Grupo “A” al anfitrión Ecuador; además de Colombia, Uruguay y Perú. Bajo las órdenes del técnico panameño, Kenneth Zseremeta, el combinado Vinotinto realizó sus entrenamientos en el estadio Metropolitano y se estima que desde el 1 de agosto se trasladen al Páramo de La Culata a concentrarse tres semanas.
“Llamaremos a jugadores que ya han sido campeones del mundo para tener esta marca en nuestro equipo. Queremos que estos profesionales tengan una visión crítica, apuntando las cosas que podemos mejorar”, expresó. Además de Mauro Silva, otro “tetracampeón” ha sido incluido en el cuerpo técnico: el exguardameta Claudio Taffarel, quien será el preparador de porteros de la selección brasileña. Dunga, de 50 años, regresó este martes al comando de la selección brasileña, a la que dirigió por primera vez entre 2006 y 2010 y ganó una Copa América en 2007. El ex capitán del equipo brasileño “tetracampeón” fue despedido por la CBF inmediatamente después de la derrota por 2-1 que eliminó a Brasil en cuartos de final del Mundial de Sudáfrica.
Chicago. - Mike Moustakas anotó la carrera que quebró un empate en el noveno inning cuando el receptor de los Medias Blancas Tyler Flowers no pudo dominar un tiro al plato y los Reales de Kansas City vencieron el miércoles 2-1 a los Medias Blancas. * Por los Reales, Salvador Pérez de 4-2 (.283); Omar Infante de 3-1
Denver. - Jorge De La Rosa ponchó a 11 bateadores, su máximo total de la campaña, y lanzó dominante hasta el octavo inning y el bullpen de Colorado contuvo la tardía reacción de Washington para que los Rockies cortasen una racha de siete derrotas en fila al vencer el miércoles 6-4 a los Nacionales de Washington. * Por los Nacionales, José Lobatón de 4-1 (.207)
Para Zseremeta, las cartas están echadas. “Estamos esperando lo mejor de este grupo, que es mixto, tenemos futbolistas nacidas desde el año 1999 y hasta 1992, un equipo muy solvente, con experiencia la gran mayoría de las muchachas. Tenemos gran responsabilidad en los dos primeros partidos ante Uruguay y Ecuador, por ahí serían los partidos para clasificar”, remató.
Deportes
A6 Correo del Caroní
Criollos se quedaron en semifinal en Mundial Juvenil de Atletismo Los atletas venezolanos David Franco y Andrea Purica no lograron avanzar a las finales en sus respectivas pruebas, en la jornada de este m0iércoles del Mundial de Atletismo Juvenil que se disputa en Eugene, Oregón, Estados Unidos. Franco, que el martes en la primera fecha del evento concretó su clasificación a la semifinal de los 110 metros con vallas, finalizó en el séptimo puesto del heat 1 -se disputaban tres en total-, al registrar un tiempo de 13.98 segundos. A la final avanzaban los dos mejores de cada ronda, además de los dos siguientes tiempos más bajos, por tanto el criollo no logró ubicarse en el grupo de ocho finalistas. Algo similar sucedió con Purica, quien también clasificó a la semifinal de los 100 metros planos femeninos el martes. La venezolana registró 11.70 segundos en el primer heat, lo que la ubicó en la cuarta posición y tampoco pudo meterse entre los protagonistas de la prueba que definiría a los medallistas.
Simancas a semifinal
En la competencia de los 400 metros planos en su versión femenina, la criolla María Simancas logró inscribir su nombre en la se-
foto afp
Salto entre dos en Margarita Venezuela busca desde hoy su segundo título suramericano de básquet. foto archivo
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
L Hoy proseguirá la acción en el Mundial de Atletismo.
mifinal luego de terminar en el cuarto lugar en el primer heat, con tiempo de 56.91 segundos. Tal registro le permitió a Simancas ubicarse entre las 24 clasificadas a la siguiente fase, aunque su tiempo fue el peor entre las jóvenes que avanzaron y quedó un tanto lejos de los 53.28 segundos que marcó la estadounidense Kendall Baisden. Quienes no tuvieron suerte en la fecha, pues no pasaron las pruebas clasificatorias, fueron Santiago Cova en el salto largo y Wilson Bello en los 400 metros con vallas. A última hora de la noche Yulimar Rojas y Génesis Romero competían en la final del salto largo femenino. (CCS)
Espada venezolana se ubicó entre las mejores 16 en el Mundial La espada venezolana se ubicó entre las mejores 16 del mundo en la competencia por equipos en el Mundial de Esgrima Kazán 2014, que este miércoles celebró su jornada de cierre. Tanto la representación masculina como la femenina lograron ubicarse en el “tableau” de 16, luego de caer en los primeros compromisos que sostuvieron en las pedanas. Ambos combinados habían ganado el martes su primer choque, lo que les dio el acceso a la fase de este miércoles. El masculino, conformado por Silvio Fernández, los guayaneses Francisco Limardo, Kelvin Cañas, además de José Escobar, se enfrentó al combinado de Dinamarca en la pista 1, ante el que cayeron con score de 38-45. En el repechaje los venezolanos encararon luego a Alemania que se impuso 43-29, posteriormente volvieron a caer, esta vez 32-33 ante Israel y finalmente en el duelo que definiría los puestos 15 y 16 cedieron 35-45 ante España. Las chicas tuvieron un inicio si-
Ciudad Guayana jueves 24 de julio de 2014
foto afp
a selección venezolana afronta desde esta noche el reto de dejar atrás 23 años de sequía a nivel del subcontinente, en el inicio del XLVI Campeonato Suramericano de Baloncesto que se disputará en Margarita hasta el lunes 28 de este mes. “Ya es hora de hacer algo grande”, dijo la semana pasada el NBA criollo Greivis Vásquez, en referencia al compromiso que tendrá el quinteto vinotinto. Vásquez finalmente encabezará al equipo que dirige el argentino Néstor “Che” García, luego de que ayer, aproximadamente una hora antes del congresillo técnico de la cita, la Federación Venezolana de Baloncesto recibiera de la NBA la cifra que finalmente debía pagarse por el seguro del jugador de los Raptors de Toronto. Será la cuarta oportunidad en que Venezuela albergue el torneo, luego de recibir las ediciones de 1991 (Valencia), 1997 (Maracaibo y 2006 (Caracas). El objetivo del quinteto nacional es claro, obtener la corona luego de pasar más de dos décadas sin lograrlo, justamente desde la edición de 1991 en Valencia, cuando el equipo nacional venció en la final a Brasil en el inicio del camino que luego le llevó a ganar la medalla de plata en el Torneo de Las Américas de Portland y su primera clasificación a los Juegos Olímpicos (Barcelona 92). “Creo muchísimo en mis jugadores, los veo y los siento unidos, comprometidos, sin egos, como hay que ser para representar a un país”, dijo el técnico García, quien el año pasado se quedó a las puertas de clasificar al Mundial en el torneo que se disputó en el Poliedro de Caracas.
Trilogía dominante La cita mundialista culminó este miércoles en Kazán, Rusia.
milar al de los varones, pues tras ceder 16-45 en su duelo contra China, en la ronda de repechaje sucumbieron 42-44 ante Suecia, posteriormente cayeron 31-28 ante Alemania y en la disputa por el puesto 15 cedió 34-44 ante Hong Kong. Italia y Rusia dominaron el medallero del Mundial con tres medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce. Venezuela ocupa el puesto 14 en el ranking de la Copa de Naciones. (CCS)
Las selecciones de Brasil, Argentina y Uruguay encabezan la lista de más ganadores de los suramericanos. Los brasileños han sido tradicionales dominadores en la justa regional, pues de las 45 ediciones que se han disputado se quedaron con los máximos honores en 18. El dominio sureño ha sido tal,
Heissler Guillent está llamado a ser una pieza clave en el quinteto nacional.
El encuentro entre Uruguay y Chile marcará el inicio del torneo que reúne a ocho selecciones en La Asunción, estado Nueva Esparta.
23
Los años que pasaron desde que Venezuela ganó su único título suramericano en 1991.
18
Los títulos suramericanos que tiene Brasil, el máximo ganador de estos torneos.
que entre las tres naciones ya mencionadas reúnen 42 coronas del subcontinente, pues Argentina colecciona 13 trofeos de campeón y Uruguay 11. Venezuela, Chile y Perú han obtenido el título en una oportunidad cada uno. La selección vinotinto también subió al podio en otras ocho ocasiones, tres de ellas como subcampeona (Paraguay 1987, Maracaibo 1997 y Argentina 2012) y en cinco al finalizar en el tercer puesto. Los criollos son vigentes subcampeones luego de escoltar a la anfitriona Argentina, entonces dirigida por el actual seleccionador criollo, en la pasada edición. Pese a que tanto el cuerpo técnico como los jugadores han tratado de no pecar de optimistas, dentro del equipo se respira un sentimiento
de compromiso, ante las expectativas que se han generado alrededor de un conjunto, cuyos principales rivales (brasileños y argentinos) asistirán con las selecciones B, pues las principales están en medio de su preparación para el Mundial que se disputará en España.
Todo listo
Este miércoles los ocho selecciones tuvieron la oportunidad de entrenar sobre el tabloncillo del gimnasio de La Asunción, que fue remozado para la ocasión. El duelo que abrirá las acciones hoy será el que disputarán Uruguay y Chile, a segunda hora saldrán al tabloncillo Ecuador y Argentina, luego lo harán Brasil y Paraguay, para que finalmente Venezuela debute contra Perú.
Un quinteto con velocidad y conducción En el congresillo técnico que se celebró aproximadamente a las 7:30 de la noche de este miércoles, finalmente se develó la nómina que el “Che” García tendrá disponible en el torneo. El equipo venezolano tuvo a última hora la definitiva adición de Greivis Vásquez, cuyo ingreso redundó en la salida del grupo del ala pivot Luis Valera, de Gigantes de Guayana. La lista quedó conformada por: GreivisVásquez, Gregory Vargas, David Cubillán, Heissler Guillent, Jesús Centeno, Jhornan Zamora, José Vargas, Miguel Ruiz, Luis Bethelmy, Néstor Colmenares, Windi Graterol y Miguel Marriaga. “Estamos super motivados, hemos mezclado juventud con jugadores de rodaje. Nos hemos preparado para dejar el nombre de la nación lo más alto posible”, dijo el técnico vinotinto.
TUTELANDIA
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
“La cancha de Villa Colombia no le pertenece a un grupito” El uso de la cancha de Villa Colombia de la comunidad del mismo nombre es un tema de vieja data, no sólo desde que el anterior alcalde de la ciudad, Antonio Briceño hizo en su gestión las últimas refracciones del recinto deportivo, sino que mucho antes había controversias. En tiempos cambiantes, con el nacimiento de los llamados Consejos Comunales, estos son los que según debería tener el control para el uso de la cancha. Tal es el criterio de Argenis Chirivela, quien denunció en este medio que sólo un grupo hace lo que le da la gana con la instalación. Chirivela apuntó que reciente-
mente se iba a realizar un partido del campeonato nacional de fútbol menor y éste casi no se lleva a cabo por la intransigencia de quienes hoy dirigen los destinos del rectángulo de fútbol del sector de Puerto Ordaz. -“Yo hago un llamado a la presidenta Maritza Rosas y a los demás consejos comunales de Villa Colombia, a que hagamos un cabildo abierto para determinar quienes deberían estar al frente de la cancha, no es posible que luego de tantos años, no se cuente ni siquiera con un camerino y baños para los jugadores”, apuntó Chrivela. (IGM)
CÁPSULAS MÉDICAS
por Bron Smith
GATURRO
Económicos/Inmobiliarias EMPLEOS
NUEVA EMPRESA en Puerto Ordaz solicita personal c/s experiencia para dpto. De Recursos Humanos medio tiempo. Ingresos de 2.20 semanales comunicarse al 04249115926. 30Julio SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo
colegiomarianopiconsalas@gmail. com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
SERVICIOS
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 02418381197. 05Agosto SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes,
closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 08Agosto MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 04148772151. 08Octubre VENDO PARCELA 450 m2 conjunto cerrado, portón eléctrico con
condominio, sector las mini fincas, precio 320.000 Bs. Teléfono: 04148642364. Negociable
ÚLTIMA HORA
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvesti-
gadorconfidencial@hotmail.com 27Julio CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 0424-6103300, 0426-6658392. Detectve1972@hotmail.com confidencial. 02Agosto REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría,
carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1..
0424-9293556, 06Septiembre
0416-7907550.
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información
teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre OJO PELADO el triple para ganar hoy ya sin depósitos, sin preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 24Julio CRÉDITO EXPRES para trabajadores del MPPE. Teléfonos: 02128623485, 3104953. Visítanos en www.inversionescontreras.com.ve 03Agosto
Ciudad
Ciudad Guayana jueves 24 de julio de 2014 n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
L
a concejala Aída González apura su paso para llegar a la sala de sesiones. Se detiene en el vestíbulo, se atavía un poco antes de entrar a la cámara colmada de “pueblo” desde sus tribunas. Más adelante, pasando el vaivén de madera que separa al público de la cámara, esperan varios de los concejales, alistando carpetas y papeles para la sesión que está a punto de comenzar. - No, no, no. La rueda de prensa no es ahorita. Habíamos dicho que después de la sesión para informar lo que aprobemos- reclama el presidente de la Cámara Municipal de Caroní, Pedro Mata, al personal que lo asiste en el hemiciclo. La prensa se excusa con una convocatoria recibida para las diez, por lo que Mata propone “enviar la información” una vez levantada la sesión parlamentaria. Esboza algunos puntos de la orden del día: presentación de informes de gestión de las comisiones de Educación, Cultura y Deporte, y de Infraestructura, Urbanismo y Vivienda, pero no puede adelantar nada de ello. De lo que sí puede hablar es sobre los esfuerzos de la Cámara por hacer cumplir su mandato. Verbigracia: la ordenanza sobre el tránsito de motos en el municipio, que prohíbe el uso de estos vehículos después de las 7:00 de la noche. Esto a propósito del homicidio de un joven de 23 años perseguido y emboscado por un grupo de delincuentes a bordo de 5 motos la noche del sábado. “La Policía Municipal, está haciendo su trabajo. Ahí en el módulo de ciclistas hay unas motos que hemos detenido por no cumplir con la ordenanza o por no tener los papeles en regla. La ordenanza se está cumpliendo, ¿ah, que hay hechos aislados? Es un modus operandi de cómo se usan estos medios para cometer fechorías”. - Quienes presenciaron el hecho afirman que no había patrullaje en la zona - Nuestra policía es administrativa. Son 345 funcionarios, pero también estamos dentro la prevención si nos toca actuar. Para la seguridad está el plan Patria Segura que ha tenido su efectividad, pero
Correo del Caroní
“Ahorita el pueblo está jodiendo a nuestro mismo pueblo” Presidente de la Cámara Municipal de Caroní asume problemas de especulación. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
A pesar de las ordenanzas que prohíben la circulación de motos en el municipio Caroní después de las 7:00 de la noche y la reventa de productos regulados en comercios informales, el presidente de la cámara municipal, Pedro Mata, responsabiliza de todo a la oposición y no al sistema de gobierno imperante.
Porque nuestros muchachos quieren tener camisas y zapatos Nike y aquí estamos construyendo otro modelo de país en el que eso no importa. - Pero cada quien es libre de vestir como quiera - Yo creo que sí, pero a veces colaboramos con eso, a ser vistos como tentación para el hampa. Nosotros tenemos un proyecto del hombre y la mujer nueva, pero los medios de afuera siguen dañando a nuestros jóvenes.
“Hombre, lobo para el hombre”
Mata cree que la inseguridad no es producto de las políticas del Estado, sino de la influencia de los medios de comunicación
hay hechos aislados. Para que haya seguridad comienza con todos, tomando prevención, no estar hasta la noche en la calle... la seguridad comienza por todos. - Dice que son hechos aislados, pero también hay denuncias de atracos en motos después de las 7:00 de la noche en Alta Vista. - Es una modalidad que está usando el hampa, y hemos visto
que nuestra Guardia Nacional y la Policía Municipal están haciendo hasta lo imposible, pero repito: la seguridad depende de todos y entre todos tenemos que aportar. Sería imposible decir que no van a atracar a nadie. A mí que soy concejal me han atracado. ¿Cómo hacemos? Yo creo que hay medios de comunicación de afuera que influyen mucho en nuestra juventud.
Sobre la ordenanza de fiscalización de comercios informales para evitar la especulación con productos de la canasta alimentaria, Mata señaló que “están haciendo el trabajo”, que es “muy difícil” erradicar estos grupos porque, “un día agarramos a unos y al otro día aparecen otros”. Responsabiliza además a “la oposición” y hasta a los ciudadanos por su actitud, de comprar productos a precios regulados y venderlos a veces con más del 500% de sobreprecio. Insiste en que no se trata de escasez, sino de “acaparamiento” y del mal proceder de un grupo de personas que buscan lucrarse a partir de las circunstancias. “El comandante Chávez decía que solo el pueblo salva al pueblo, pero yo creo que ahorita el pueblo está jodiendo a nuestro pueblo”. - Entonces, ¿la culpa es de la oposición o de un modelo político que hace que la gente se vuelva contra sí misma? - Es culpa de la oposición porque tiene a través de los dólares el dinero para acaparar. Tú ves a la gente que saca fajos de billetes en las colas. Esa es la forma que han implementado para trata de quebrantar el modelo económico en el que sabemos que estamos avanzando.
Última protesta de sidoristas no goza del respaldo ciudadano Rechazan el aislamiento de la ciudad que ocasionaron los siderúrgicos durante lunes y martes al cerrar los peajes. FOTOS José leal
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
“Por un lado ellos están luchando por sus intereses, pero nos vemos perjudicados, hay personas que no pueden ir a sus trabajos”, dice Ronilda Castellín. Para ella, “las circunstancias actuales” ha llevado a los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) “a hacer lo que hacen”. Ciudad Guayana estuvo aislada durante el lunes y martes producto de las trancas de los sidoristas, que cerraron los peajes hasta las 11:30 de la noche del martes, exigiendo respuestas inmediatas del Ejecutivo nacional para concretar la firma de su contratación colectiva, vencida desde hace cuatro años. El suministro de gasolina se vio afectado y las colas kilométricas para surtir los vehículos no tardaron en aparecer. Oscar Balza (transportista) estaba haciendo cola para llenar el tanque de su camioneta este miércoles en la mañana en una estación de servicio de San Félix. Considera que ese tipo de protesta “no es justa, es un atraso, pagan son los pendejos” refiriéndose al ciudadano común que no tiene nada que ver en el conflicto, “que vayan a los entes gubernamentales. No luchen oprimiendo al pueblo”. Las comunicaciones entre San Félix y Puerto Ordaz también fueron interrumpidas la mitad de la mañana del martes. Un grupo de
Ismael Ortiz: “(Los sidoristas) deberían ponerse a trabajar, los que están en eso pareciera que están como en una vacación. Yo no estoy de acuerdo con esa protesta”.
Eliana Gómez: “Ellos tienen razón (de protestar), son cuatro años con el contrato colectivo vencido (...) de buena manera no los escuchan, tienen que tomar medidas drásticas”.
jóvenes que estaban en una parada de autobús de San Félix aseguró, este miércoles en la mañana, “yo no sé por qué protestan, solo sé que no nos dejan ir a trabajar”.
Rechazan incomunicación vial
Hay quienes repudian la paralización de Sidor, impulsada por el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), y no apoyan la protesta. Tal es el caso de Ismael Ortiz. No pudo ir a trabajar el martes debido a las trancas y opina que los sidoristas “deberían ponerse a trabajar, los que están en eso pareciera que están como en una vacación” y rechaza que la ra-
Las oficinas del Sistema Administrativo de Identificación, Extranjería y Migración (Saime) no están renovando el documento de identidad, ni tramitando por robo o extravío. A pesar de las declaraciones dadas por Estefanía Márquez a Correo del Caroní, en las que asegura la existencia de “material suficiente” para tramitar el documento, la realidad es otra, los usuarios deben recorrer las oficinas sin lograr conseguir el documento. Personas interesadas en obtener la cédula deben ir hasta el Mercado Metropolitano de San Félix, donde informan es el único lugar para tramitarla en caso de extravío o robo. Para renovar sólo deben consignar la fotocopia de la cédula. En caso de tramitar por primera vez, el proceso se realiza en la oficina principal, ubicada en el Centro Comercial Icabarú, se debe llevar el acta de nacimiento y la fotocopia de las cédulas de ambos padres. El horario de atención es de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Los módulos de cedulación ubicados en centros comerciales Las Pulgas de San Félix y Puerto Ordaz no están funcionando, actualmente la oficina que está tramitando el documento para renovar es en el Mercado Metropolitano de San Félix. (DP)
Líneas de autobuses retoman operaciones FOTOS ARCHIVO
Las estaciones de buses iniciaron los viajes suspendidos desde el lunes en la noche
Las terminales terrestres de Ciudad Guayana vuelven a operar con normalidad luego que trabajadores de Sidor abrieran el paso tras 41 horas de protestas. El administrador de la terminal Monseñor Francisco Javier Zabaleta, en San Félix, informó que las líneas de autobuses empezaron a salir con los pasajeros que estaban esperando desde el lunes. Al culminar con este lote de personas, iniciarán la venta de boletos de nuevo. “La prioridad es que los pasajeros que han estado esperando puedan ir a sus casas, llegar a sus destinos, luego de cumplir con ellos, vamos a activar la venta de boletos”, dijo Meza. En la terminal de Puerto Ordaz las líneas de autobuses iniciaron los viajes previstos desde el lunes, van a movilizar a los pasajeros que estaban varados, luego activarán las ventas de boletos en todas las líneas. Los carritos por puesto de ambas estaciones terrestres están laborando para tratar de cubrir la demanda de viajeros que hay, desde el lunes, por la tranca de trabajadores de Sidor. La chalana continúa sus labores con normalidad. (DP)
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Algunos reprochan que Sutiss no apoyara las protestas estudiantiles de febrero “y ahora esperan que estén con ellos”
dicalización de las manifestaciones laborales “paralizan” el quehacer diario de los ciudadanos. Castellín tampoco está de acuerdo “con ninguna tranca, nos vemos perjudicados nosotros”. Pero Eliana Gómez logra ver un punto medio: “Ellos tienen razón (de protestar), son cuatro años con el contrato colectivo vencido” y aunque asume que con la tranca de la ciudad “quedamos sin beneficios, sin gasolina, sin comida”, lamenta que con protestas “de buena manera no los escuchan, tienen que tomar medidas drásticas” para resolver. También están los que reprochan que en el momento de las protestas estudiantiles, donde las barricadas
o el “tranca tu calle” fue la medida más popular de protesta, esta fuerza laboral se mantuvo al margen: “Son unos egoístas, ni por el carajo se metieron a apoyar a los estudiantes, pero como les tocan su bolsillo están haciendo lo mismo que ellos”, dijo una ciudadana que no reveló su nombre, señalando la quema de cauchos y autobuses que han hecho los sidoristas en los últimos días. “Ahora esperan que estén con ellos. Bien hecho que ahora sí estén protestando, y bien hecho si los llegan a reprimir”, dijo la mujer, quien expresa “no entender” cómo los dirigentes de Sutiss “son chavistas, si es el Gobierno el que no les responde”.
El concejal en Piar, Rafael Saavedra, alerta sobre la crisis política, social y de seguridad que existe en el estado Bolívar. y otros municipios pertenecen a las empresas básicas”, dijo el edil, quien también alerta a la población sobre el millonario convenio entre Venezuela y China, cuya cifra alcanza los 51 mil millones de dólares. “Duplica el valor de nuestras reservas... están hipotecando el futuro del estado Bolívar... comprometiendo nuestro petróleo”. A su juicio, lo que se pretende es “ponerle las manos al parque in-
Saime de Mercado Metropolitano atiende trámites de cédulas por robos o extravíos
Sinatracom beneficia a trabajadores con operativo de Mercal
“¿Qué pretenden hacer con los guayaneses?” El vicepresidente de la Cámara Municipal en Piar, Rafael Saavedra, cuestionó los problemas del estado Bolívar en materia de inseguridad, salud, y en especial el de las empresas básicas, conflicto por el cual “Piar también sufre”, así como el resto de los municipios, no solo por la producción de las industrias sino también por el empleo. “Muchos trabajadores de Piar
A7
dustrial”, mientras que los municipios, en especial Piar, quedan desamparados en problemas de agua potable, inseguridad y desempleo. “Nos preguntamos ¿qué pretenden hacer con los guayaneses?”. Saavedra mencionó que las pretensiones del gobierno regional no están centradas en la resolución de los problemas sino en “conducirnos a discusiones electorales, y estamos es en una lucha ética y
moral... el estado Bolívar tiene una oportunidad de crecimiento”. Reiteró que la paralización de más de 11 meses de la fábrica de tubos de Sidor significa un golpe a la productividad y el motor de empleo en la región. “Allí hay trabajadores de otros municipios”. En este sentido, exige al Gobierno rendir cuentas por la problemática que afecta a toda la entidad bolivarense. (RUS)
En la jornada se vendieron 15 toneladas de alimentos
n Diogelis Pocaterra Ángel Fajardo, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción y Madera (Sinatracom), organizó una jornada Mercal para beneficiar a los empleados y desempleados adscritos a esta organización sindical. Fajardo dijo que el operativo también benefició a los habitantes de los sectores Villa Colombia y Villa Central, además de los trabajadores de empresas aledañas a la sede del sindicato, ubicado en el Centro Comercial Venezuela, vía Colombia, de Puerto Ordaz. Durante la jornada se ofrecieron productos de la cesta básica tales como: pasta, arroz, leche, café, pollo, aceite, entre otros por el costo de 300 bolívares. Se vendieron aproximadamente 10 toneladas de alimentos productos Casa, y cinco toneladas de alimentos regional. La actividad inició a las 7:00 de la mañana, duró hasta las 11:00 de la mañana en el lugar. Fajardo aseguró que la intención es garantizar el derecho a la alimentación de las familias afiliadas al sindicato y vecinos de Villa Colombia, que la jornada se repetirá en 15 días en las instalaciones del sindicato. Agradeció al gobernador Francisco Rangel Gómez, al coordinador de Mercal Bolívar, a los trabajadores por la organización de la jornada, también a las personas por participar.
Correo del Caroní
A Motociclistas tirotean a un guyanés para robarlo Un tiro en el pecho acabó con la vida de Francisco Antonio Evans de origen guyanés. El crimen ocurrió en la manzana N° 40 de la invasión Brisas del Orinoco de 25 de Marzo, en San Félix. Familiares del joven de 20 años relataron que Francisco fue abordado por dos hombres que lo interceptaron parar robarle su vehículo Chrysler Neón; luego de dispararle huyeron en una moto. “Salió a llevar a su novia a su casa y cuando la dejó, que iba a arrancar para regresarse a nuestra casa, lo interceptaron. Él trató de huir, pero perdió el control del carro, echó retro y chocó contra un paredón; en ese momento lo sometieron y durante el forcejeo le dispararon”, indicó uno de los parientes del fallecido mientras esperaban la entrega del cadáver frente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Francisco, quien trabajaba como minero en el sector Las Claritas, murió en el acto. Representantes del Eje Contra Homicidios retiraron el cadáver del lugar e iniciaron las investigaciones. El asesinato fue reportado aproximadamente a las 11:00 de noche, hora en que, según decreto municipal que estima circulación de motos hasta las 8:00 de la noche, no deben estar transitando motorizados por ninguna de las calles de Ciudad Guayana. (MY)
Familiares de motorizado asesinado en Unare piden justicia Familiares de Hilario José Márquez Figuera, acribillado a tiros la tarde del martes frente a su esposa cuando reparaba uno de los neumáticos de su moto, exigieron que las autoridades den con el paradero del responsable. Márquez, de 32 años, era un “luchador social, representante del consejo comunal de su comunidad (El Llanito, en Puerto Ordaz); vicepresidente del consejo de los Tupamaros (Tupatlánticos) y jefe de los mototaxi de El Llanito, lo mataron porque no quiso entregar su moto, lo mataron para robarlo”, dijo su esposa Thais Rengifo. Desde la sede de la Policía científica (Cicpc) la mujer relató que “acabábamos de salir de una reunión con los representantes de la Central Bolivariana de Trabajadores cuando se espichó el caucho de la moto. Fuimos al taller y llegó el tipo, le dijo: ‘Me voy a llevar tu moto’. Hilario obviamente le dijo que no y comenzaron a discutir, el delincuente insistía en que le entregaran las llaves, comenzaron a golpearse y en ese momento el tipo sacó el arma, disparó en más de 20 oportunidades”, indicó Rengifo. Eran las 5:00 de la tarde cuando se reportó el suceso, específicamente en la entrada del Barrio Guayana, en Puerto Ordaz. Una pareja ayudó a Thais y llevaron a Hilario a la Clínica Unare, lugar donde ingresó sin vida con no menos de 13 heridas de bala. (MY)
Hermanos privados de libertad por tráfico de 300 kilos de cocaína Los hermanos Manalú González, de 18, 26 y 29 años, fueron privados de libertad tras ser detenidos, el pasado sábado, teniendo en su poder 300 kilos de cocaína. El procedimiento se realizó en el sector Boca de Araguaito, en Delta Amacuro. En la audiencia de presentación, los fiscales N° 70 nacional auxiliar y N° 2 de la entidad, Javier Quintero y Romelys Malpica, imputaron a Joel, Roberto y Ronel por la presunta comisión de los delitos de tráfico, en la modalidad de transporte, y asociación para delinquir. El Ministerio Público, desde su portal web, reflejó que fue el juez del Tribunal N° 3 de Control quien dictó medida privativa de libertad contra los hermanos, quienes permanecerán recluidos en el Retén Policial de Guasina. Los hermanos fueron arrestados por representes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) cuando estaban a bordo de una embarcación tipo curiara. Los militares revisaron la embarcación y, debajo de una lona, hallaron ocho sacos contentivos de 40 panelas de cocaína. Durante el procedimiento también fue detenido Franklin Dividin, de 50 años y de nacionalidad guyanesa, quien también quedó a órdenes del sistema judicial venezolano. (MY)
Sucesos
Ciudad Guayana jueves 24 de julio de 2014
30 años de cárcel para involucrados en caso de trata de personas Otros tres implicados recibieron condenas de cinco años bajo presentación. FOTO DIEGO MEINHARD/ARCHIVO
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
L
a noche del martes llegó a su fin el juicio contra las siete personas detenidas entre agosto y septiembre de 2013 tras el descubrimiento realizado por el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB): una red internacional de trata de niños que tenía su centro de operaciones en el estado Bolívar. Cuatro de los detenidos fueron condenados a treinta años de cárcel, mientras que a los otros tres los sentenciaron a cinco años bajo régimen de presentación. La sentencia Todas las decifue tomada siones fueron la noche del tomadas por un martes por un Tribunal de JuiTribunal de cio Accidental Juicio Acciden- en materia de tal en materia Violencia contra la Mujer que se de Violencia conformó especontra la Mujer, cialmente para después de llevar el expediente FP12-Sencontrar elementos que 2013-000586. Ricardo Envincularan a rique Landeros Ricardo LanBurgos, chileno deros, Leomar y para aquel enBarrero, Yaztonces gerente general de opemín Maurera raciones de May Humberto Venezuela, Guerra con los sisa fue uno de los delitos de trata que recibió la de personas y máxima pena asociación para permitida por las leyes venedelinquir. zolanas. La Fiscalía 8° Nacional y la 10° de Ciudad Guayana lo imputaron por los delitos de trata de personas y asociación para delinquir. Leomar Jesús Barrero Dicurú y Yazmín Josefina Maurera Rivas fueron acusados por los mismos delitos y recibieron la misma condena. Humberto José Guerra, consejero del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Cpnna), también pagará 30 años de cárcel por los crímenes y por el de corrupción propia.
Para El Dorado y el INOF
El sitio determinado por el tribunal para que los tres hombres cumplan su pena fue el Centro Penitenciario de Oriente, también conocido como cárcel de El Dora-
El 29 de agosto de 2013, tras el rescate de una niña de 7 meses raptada en Puerto Ordaz, fue descubierta una red de trata de niños en la que participaban varios funcionarios públicos
do; la mujer será trasladada en las próximas horas a Los Teques, estado Miranda, para ser recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF). Además de Landeros Burgos, Barrero Dicurú, Maurera Rivas y Guerra, por el caso también fueron detenidos otros dos consejeros del Cpnna: Gustavo Rafael González Coro y Deisy Pérez, y Yulima Fermín, quien para ese entonces tenía
el cargo de fiscal auxiliar 8° del Segundo Circuito Judicial Penal del estado Bolívar. Los tres fueron condenados a cinco años bajo régimen de presentación tras ser hallados culpables por el delito de forjamiento de documentos. Según los abogados defensores de los siete condenados, tanto estas sentencias como las cuatro penas máximas serán apeladas en las próximas horas ante
la Corte de Apelaciones del estado Bolívar. “Nosotros demostramos una serie de irregularidades que existían en el expediente y no nos hicieron caso… no fueron tomadas en cuenta; sin embargo, el Ministerio Público no pudo demostrar los graves delitos y el tribunal dio cuatro condenas a 30 años de cárcel y tres de cinco años bajo presentación”, denunció uno de los defensores.
El caso Después de varios meses de insistencia por parte de Yazmín Josefina Maurera Rivas, quien se hacía llamar Virginia Acosta Castro, Rosalba Rondón accedió a recibir un donativo de la Fundación Renacer para su hija de 7 meses. El 29 de agosto se reunieron en el Farmahorro de El Roble y subieron al carro de Leomar Jesús Barrero Dicurú para buscar a otras madres “beneficiadas”. En la avenida Guayana, después de pasar la Redoma La Piña, el vehículo en el que iban se detuvo supuestamente porque se había espichado un caucho. Allí obligaron a Rosalba a entregar a su bebé y a firmar unos documentos de la fundación; le arrebataron a la pequeña y la golpearon porque se negó… luego Yazmín Josefina y Leomar Jesús volvieron al vehículo y huyeron. Pese a los nervios, la mujer logró grabarse las características del carro y se las dio a los funcionarios del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que recibieron su denuncia. Minutos después la pareja de raptores fue detenida en el Peaje La Viuda, estado Anzoátegui, por efectivos castrenses.
Al revisar los teléfonos de los detenidos hallaron varias conversaciones con Ricardo Enrique Landeros Burgos, en las que se hablaba del pago de 70 mil bolívares tras la entrega de la niña en la población de El Tigre. Los militares emplearon los celulares para pedir al entonces gerente de Masisa Venezuela que llegara al peaje y allí lo detuvieron por su vinculación al caso. En los días siguientes fueron detenidos los consejeros del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Cpnna): Gustavo Rafael González Coro, Humberto José Guerra y Deisy Pérez; así como Yulima Fermín, quien también trabajó para el Cpnna. Todos guardaban relación con la falsificación de documentos para la adopción irregular de niños. Según las investigaciones realizadas por el Conas, Maurera Rivas conoció a Landeros Burgos en 2010 a través de la Fundación de Ayuda Social Empresarios de Caroní (Fundaseca), quienes se encargaban de la casa hogar La Cigüeña y donde el chileno adoptó -después de cancelar 16 mil bolívares- a dos pequeñas con necesidades especiales que hoy en día viven en Chile.
Identifican a uno de los dos hombres quemados dentro de un carro FOTO JOSÉ LEAL
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
Como Kender Manuel Gutiérrez Gutiérrez fue identificada una de las dos personas localizadas sin vida la noche del lunes dentro de un carro quemado. Aunque hasta la mañana de este miércoles no le habían hecho la autopsia a los cuerpos, familiares de Gutiérrez se reunieron con los representantes del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) e indicaron que se trata del joven de 24 años. Kender, residenciado en Puerto Ordaz y oriundo de El Callao, estaba desaparecido horas antes del hallazgo del automóvil que fue dejado detrás del sector La
Hasta la mañana de ayer no se había hecho la autopsia de los cuerpos
Granja, en la ruta II de Vista al Sol. En el lugar del suceso se halló
otro vehículo quemado, aparentemente un Hyundai al que se le veía una placa con el número
AC046CF. Ambos carros están siendo sometidos a pruebas criminalísticas para determinar si hay alguna evidencia que ayude con las investigaciones del caso. Autoridades indicaron que aunque no han hablado con los familiares del otro fallecido aparentemente se trata de un joven llamado Javier, oriundo del estado Carabobo. Parientes de Gutiérrez pidieron esperar el resultado médico forense para dar algún tipo de declaraciones, se presume que lograron determinar que se trataba del joven por las características del automóvil donde se localizaron los restos. Vecinos de la zona informaron que minutos antes del hallazgo se escucharon cuatro detonaciones por arma de fuego en el sector.