Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Duelo en Cabudare Mineros de Guayana reta esta noche al Deportivo Lara en la séptima fecha del Torneo Apertura 2014. El juego presenta el primer cara a cara como técnicos entre Richard Páez y su otrora portero en la Vinotinto, Rafael Dudamel. /A5
vs Hora: 7:00 pm Barquisimeto Transmisión de TVes y DirectvSports.
Lejos del Cy Young
La efectividad de Félix Hernández se elevó a 2.34 después de que los Azulejos le fabricaran anoche ocho carreras en poco más de cuatro entradas, alejándolo de la posibilidad de conquistar el Cy Young de la Liga Americana. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.062 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, miércoles 24 de septiembre de 2014
Baja vigilancia epidémica en el país propicia entrada de enfermedades contagiosas Repunte de casos de dengue, malaria, diarreas y chikunguña en Venezuela evidencia falta de controles sanitarios del gobierno.
P
uede que el Ejecutivo nacional se jacte de sus “cercos epidemiológicos”, de su vigilancia siempre atenta ante cualquier enfermedad que penetre al territorio nacional, amén de prevenciones necesarias y supuestas “guerras bacteriológicas”, pero la realidad nacional muestra otro panorama. El repunte de casos de enfermedades controladas -dengue y malaria entre ellas- no solo evidencia la falta de controles sanitarios por parte del gobierno, sino su incapacidad para refrenar la entrada de nuevas afecciones como la chikunguña, que no solo se desestimaron en un principio, sino que ahora, con un nuevo vuelco de discurso, cobran la atención suficiente para crear una “comisión especial” para atender los casos. /A7
INFOGRAFIA OLIVER GONZÁLEZ
El director de Epidemiología del estado Bolívar, José Allong, informó que este martes se realizó una reunión en la sede del Ministerio de Salud en Caracas, “para determinar el nuevo plan que vamos a llevar a cabo a partir del domingo” 28 de septiembre, sin adelantar detalles de las nuevas medidas pese a su participación del encuentro.
398
casos de chikunguña registra la ministra de Salud, Nancy Pérez, con base en los estudios confirmados por el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel. El número de casos confirmados de chikunguña en el estado Bolívar es inexacto. Mientras el director del Distrito Sanitario N° 2, Manuel Maurera, habla de 4 casos confirmados, el director del Instituto de Salud Pública (ISP), José García, habla de seis.
Maduro ufana del socialismo ecológico en Nueva York
FOTO ONU
Polar y Gobierno despejan dudas sobre producción de harina de maíz Sin más mensajes por medios digitales, sino a través de una reunión, el viceministro para la Soberanía Alimentaria, Yván Gil, y representantes de Empresas Polar aclararon que la principal comer-
cializadora de alimentos en el país puede mantener la producción de harina de maíz precocida. El gobierno se comprometió a revisar la estructura de costos y ajustar el precio del producto final. /A4
MUD advierte que nuevas persecuciones simulan una suspensión de garantías El verbo de Nicolás Maduro recicla en la Gran Manzana las palabras y el estilo del fallecido presidente Hugo Chávez; así como el populismo en el barrio neoyorquino El Bronx y los ataques
Preparan marcha contra la criminalización del derecho a la protesta. La judicialización de la lucha sindical no es una novedad del gobierno de Nicolás Maduro. Durante el mandato de Hugo Chávez el dirigente de Sintraferrominera, Rubén González, estuvo preso durante 17 meses por liderar una huelga. Precisamente, González y un grupo de dirigentes sindicales de Sidetur, Carbonorca, Ferrominera y Alcasa alertan sobre el incremento de la represión en las empresas básicas y rechazan la privativa de libertad contra tres sidoristas. /A6
PSUV da por terminado conflicto laboral en Sidor
La prevención (para la chikunguña) es la misma que se viene dando para el dengue, y esta se viene realizando continuamente”. Manuel Maurera, jefe del Distrito Sanitario Nº 2
El Distrito Sanitario tiene personal suficiente pero no tiene los recursos suficientes, producto de un descuido en el mantenimiento de estas estructuras”. Hugo Lezama, presidente del Colegio de Médicos del estado Bolívar
Líderes sindicales acusan al Gobierno de judicializar las protestas sindicales
contra el sistema capitalista y las grandes industrias, en la cumbre del clima en la ONU. El mandatario no explicó, empero, por qué su gobierno decidió eliminar el Ministerio del Ambiente. /A4
Aunque la semana pasada el Ministerio Público dejó en libertad a un grupo de estudiantes y el domingo un tribunal otorgó casa por cárcel a Iván Simonovis, a la oposición no deja de preocuparle otros casos de persecución como
foto anibal barreto
María Cristina Iglesias, presidenta de la Comisión para la Creación del Sistema de Formación Socialista del PSUV, felicitó a “los trabajadores de Sidor que vencieron la guarimba, que vencieron el terrorismo en Sidor, de aquellos que, en el fondo, no querían contrato”, durante el encuentro con delegados de Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, realizado en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz. La ex ministra del Trabajo afirma que “Sidor está produciendo y cada vez va a producir mucho más para cubrir las grandes demandas del pueblo” e ignora el reclamo de un sector sindical de Sidor que exige conocer las actas finales de la negociación colectiva. /A3
Fiscalía investiga a policías estadales por muerte de minero /A8
Interceptan en el río Orinoco gabarra con 17 mil litros de gasoil /A8
LEA HOY René Núñez Desarrollo sin diálogo no es posible
el del presidente del Colegio de Médicos de Aragua, el del presidente de Conindustria y los tres trabajadores de Sidor. La Mesa de la Unidad Democrática advierte que hay una “suspensión de las garantías constitucionales”. /A4
Alexander Cambero La epidemia invisible José Alberto Medina Molero Altuve, el pequeño y gran pelotero
/A2
FOTO ONU
Internacional
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES
Obama sale en defensa de Leopoldo López Este martes en la madrugada comenzaron los ataques estadounidenses contra el Estado Islámico en suelo sirio; el presidente norteamericano Barack Obama se reunió con Felipe VI, quien busca apoyo por una silla en el Consejo de Seguridad; el mandatario pidió la liberación de presos políticos y citó en su lista a Leopoldo López; y también hizo un mea culpa y reconoció que Estados Unidos debe ser el primero en dar ejemplo en la lucha contra el cambio climático. /A4
Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Continuamos polarizados como sociedad, en un laberinto sin salida “por ahora”, acorralados por la indiferencia y la insensibilidad política y humana de quienes hoy gobiernan (oficialismo) y de quienes aspiran a ser gobiernos en lo nacional, en lo regional y en lo municipal (oposición) al no asumir el diálogo como recurso de inteligencia humana para resolver diferencias y conflictos. Cada uno por su lado, intentando demostrar capacidades y fuerzas que en la práctica no se corresponden con los resultados de bien común menos con las responsabilidades constitucionales de trabajo armónico con visión compartida del presente y del futuro de los destinos de la nación, con un modelo de inclusión garante de las libertades, del orden, de la justicia y de la imaginación creadora de riqueza y de bienestar de los ciudadanos. El régimen como estrategia lleva más de 15 años dividiéndonos, obligándonos a creer en su única verdad, la cual nadie puede negar le ha dado frutos políticos. La oposición, por su lado, tampoco ha podido cumplir con su rol de alternativa democrática; para explotar una gestión de gobierno maula, corrupta y excluyente donde lo ideológico ha privado sobre lo económico y lo social. Entretanto, el pueblo en general ha estado reclamando soluciones a sus problemas del abastecimiento, de los servicios públicos, de la inseguridad, del empleo, del poder adquisitivo empobrecido, entre otros, sin esperanza alguna materializada. La MUD ha estado siendo muy cuestionada por sus desacuerdos internos, generando baja confianza y credibilidad. La gente tiene dudas y sospechas por la manera como viene siendo dirigida, no se ponen de acuerdo en lo fundamental como lo es en el accionar unitario; cada partido tiene una propuesta, un mensaje, una agenda, una
P
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Presidente - Director Dr. David Natera Febres
ortachuelo René Núñez
Desarrollo sin diálogo no es posible visión diferente de enfocar la estrategia opositora. Dentro de esa dispersión, tanto en el gobierno como en la oposición, hay que reconocer siguen existiendo espacios políticos y democráticos para dar la lucha contra la violencia, venga de donde venga. Está demostrado que violencia genera más violencia. Los demócratas de convicción y de humanidad no podemos permitirla menos ser cómplice de su propagación. Desde las propias entrañas del Estado se produce violencia cuando no se cumple a cabalidad las políticas públicas, cuando se producen abusos y violaciones de normas, cuando no funcionan los tribunales de justicia. Como secuela de lo anterior, se viene engendrando en los ciudadanos otra violencia, quienes ante la impunidad y la exclusión tratan de tomar justicia con sus manos. Frente a esta triste y deprimente realidad social, no hay otro instrumento más idóneo como el diálogo para evitar el desorden y la anarquía, independientemente de su alcance y complejidad. Los intentos, los fracasos que se han dado en esa dirección, son parte de un proceso que ha de allanarse hasta imponerlo por voluntad mayoritaria a través del voto. La historia está llena de ejemplos en el mundo de cómo la paz dominó la violencia cuando sus pueblos la entendieron y asumieron como
condición de vida humana, sin disparar una bala. Las mayorías nacionales apuestan por una salida pacífica, concertada, incluyente, constructora del camino de la prosperidad, de la seguridad social, de la justicia, del bienestar individual y colectivo. La violencia es el arma de los enemigos de la razón, de la verdad, de la justicia, del bien. En ese orden de ideas, comparto sin complejos ni prejuicios, la necesidad de retomar las conversaciones con el gobierno, paralizadas hace cuatro meses. Pero, ojo, primero dirigentes opositores deben dar un ejemplo de ejercicio sincero de diálogo dentro de la MUD. La doble moral no lo ha facilitado hasta ahora. Con el nuevo secretario de la Unasur, Ernesto Samper, un demócrata reconocido, expresidente colombiano, se abre una oportunidad para reactivar ese encuentro con el Gobierno nacional. La oposición unida debe dar el primer paso convencida de sus dificultades pero también de sus posibilidades de detener, en lo posible, la destrucción nacional; la de lograr mejores condiciones para el respeto de los derechos democráticos y humanos. Paralelamente, la MUD debe iniciar otro esfuerzo similar mucho más amplio y retador para transformarse en una auténtica fuerza alternativa democrática con organismos empresariales
y comerciales, gremios profesionales y técnicos, organizaciones sindicales, universidades, estudiantes, ONG, iglesias, consejos comunales. Trabajar con ellos sin tregua hasta lograr un consenso social por la prosperidad, la seguridad, el bienestar individual y colectivo, donde todos nos sintamos satisfechos por la calidad de vida que nos merecemos como ciudadanos, como seres humanos, como nación civilizada amante de la paz y de las libertades. Hay una toma de conciencia en progresión a todo nivel. La oportunidad para canalizarla. Esa consulta colectiva, pasa por lograr un sentido de identidad y de pertenencia, unidos como fuerza se puede demostrar que la felicidad social prometida por los revolucionarios nunca va a llegar por el camino por donde nos llevan. Esa discusión no debe excluir temas, tales como: 1) Lo social, para invertir los mayores recursos en generación de capacidades humanas e infraestructura social y productiva. 2) El crecimiento económico sostenido, para contribuir con el desarrollo social, mediante la creación de oportunidades (empleos), que permita al ciudadano forjar su propio futuro. 3) El diseño y la ejecución de una política ambiental, para el mejoramiento de la calidad de vida y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para las generaciones actual y las futuras. 4) Una conciencia ciudadana, capaz de asumir sus derechos y deberes participando en la toma de decisiones públicas de manera activa y organizada en procura del bienestar colectivo.
Presidente del Ifedec, capítulo estado Bolívar @renenunez51 elportachueloderene.blogspot.com
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Inseguridad, hampa desbordada y estrategia revolucionaria
Los jerarcas del gobierno están protegidos mientras transitan en sus vehículos blindados o duermen plácidamente en sus fortalezas resguardadas por un séquito de escoltas, cuando viajan lo hacen en aviones “privados” propiedad de cada uno de nosotros. Amir Portillo Las guerras de Maduro
Aquí lo que hace aguas es el barco del socialismo del siglo XXI, ese donde embarcaron las esperanzas de redención social de muchos venezolanos. Ricardo Ríos El que mucho abarca… Cuando el Gobierno se pone a realizar actividades que son propias del sector privado lo que hace, en el lenguaje repostero que caracteriza a este artículo, es poner la torta.
Pedro Pablo Fernández Las fallas del chip demuestran que es un fracaso
La epidemia invisible Alexander Cambero La epidemia de un país es peor que cualquier virus que penetra el torrente sanguíneo. Cuando la enfermedad contamina al cuerpo la medicina podría prevernos del antídoto que contrarreste sus efectos letales, en cambio, cuando es el alma de la república la que está contagiada por la maldad, su salvación nos costará década de una dedicación exclusiva. Será una labor titánica en donde tenemos que ir hasta la raíz del problema, una profunda división entre compatriotas que se observan como acérrimos enemigos, es sin duda una verdadera muralla que demoler para que fluya la armonía en los distintos actores sociales de la nación. El filoso cuchillo entre los dientes no puede sustituir el necesario diálogo, con esas actitudes la patria sufre de un profundo desequilibrio que sigue conduciéndola hasta el despeñadero; es como una forma de aniquilamiento que de manera paulatina va destruyendo lo que fuimos.
Ciudad Guayana miércoles 24 de septiembre de 2014
Será dura la tarea de restañar las heridas, de encontrar las claves que nos devuelvan el abrazo y la fraterna cordialidad entre quienes pensamos distinto. Volver a sentarnos en la misma mesa sin la necesidad de tener dudas acerca de la verdadera intencionalidad de aquel que amablemente nos invita. El régimen le apuesta a la división. Les conviene construir un muro de Berlín ficticio en donde de un lado están los leales y en el otro los apátridas. En su imaginaria confusión existencial la eterna batalla entre buenos y malos para lograr quebrar la familiaridad y desde las ruinas del afecto construir al socialismo. Con esmero han jalonado cada piedra hasta marcar un territorio que como ghetto limita a la libertad, impidiendo además que puedan tener relación con grupos de pensamiento distinto. Es decir un terrible cerco espiritual que va apagando ilusiones llenando al alma de una terrible enferme-
dad casi terminal que no es otra que la de la división total. Cuando protagoniza el rencor surgen la guerra y muere la posibilidad de la paz. La imposición de una ideología caracterizada por una venganza cruel no es la más viable en una sociedad democrática que debe enfrentar sus conflictos con el necesario equilibrio. Un contagio que brota con mayor ahínco cada día. Los huesos se entumecen de manera dramática, cuerpos que caen como naipes manejados por diestras manos gitanas, una patria que muere tras la senda de una ideología malsana que llena de veneno y peste a todo aquello que se cruza en su camino. Oh, banderas manchadas de odio y sangre inocente… ¡jamás resplandecerás como lucero, tu lugar es el aserrín de la villanía, la maldad comulga en tus aposentos. Ya la historia te despojará de tu última lumbre…! @alecambero
El verdadero problema de los zulianos es que tenemos un gobernador y un séquito de complacientes que no quiere al Zulia. Que no defiende a esta región tan próspera y que lo ha dado todo. Lester Toledo Un enorme vacío nacional
El país está en un trance sumamente apremiante y difícil, la economía se deteriora rauda y veloz día a día. No se ven salidas claras. Pastor Heydra
RANCHITOS
Altuve, el pequeño y gran pelotero José Alberto Medina Molero
CRUCIGRAMA
Es increíble como en un cuerpo de 1.68 metros de altura y 79 kilogramos tenga cabida tanta grandeza beisbolística y entusiasmo sin par. De acuerdo a los registros de Baseball Reference es el jugador de más baja estatura en la gran carpa en las últimas tres décadas. De hecho, desde 1901 hasta la fecha, según el portal de ESPN, sólo 57 peloteros de su rango de estatura han participado en juegos regulares, reduciéndose la cifra a solo 13 a partir de mediados de los años 60. José Altuve, el venezolano sensación de este año en las mayores, hace recordar en justa medida a Pete Rose por la quemante pasión con la que juega a la pelota. Electrizante es el término que mejor aplica a la actitud ganadora que tiene para afrontar cada partido, tanto con el madero, como en el vertiginoso andar en las bases sin descuidar la entrega absoluta al fildear en la intermedia. Al momento de redactar este escrito Altuve conservaba los lideratos de bateo (345) y hits disparados (221) en ambas ligas, y el de bases robadas (54) del llamado nuevo circuito, la Liga
Americana, esa donde hace casi 60 años reinaba con calidad inigualable otro jugador diminutamente grande: Luis Aparicio. Los numeritos que ha venido reuniendo este versátil pelotero de los Astros de Houston, nacido en Maracay un 6 de mayo de 1990, han sido prodigiosos por decir lo menos. Apuntemos este sólo dato a manera de referencia de su descollante labor ofensiva: es líder de ambas ligas en juegos de múltiples imparables con 68, es decir, en aproximadamente el 44.4% de los desafíos en los que ha participado ha logrado conectar más de un inatrapable, y estamos hablando del nivel MLB donde militan figuras de los quilates de Miguel Cabrera, Robinson Canó, Mike Trout, Andrew McCutchen, Víctor Martínez, Giancarlo Stanton y pare de contar. En el correr de las bases ha sido formidable también Altuve: ha logrado estafar 54 almohadillas, la mayor cantidad en la Americana y guarismo que se aproxima al tope de Aparicio en una zafra (57, en 1964) dejando, por esta temporada, incólume la marca para criollos en las
mayores impuesta por Roger Cedeño en 1999 con 66 bases robadas. Sus 221 hits como segunda base constituyen la mayor cantidad de inatrapables dada por un camarero desde que en 1936 Charlie Gehringer (DET) largara 227. A nivel de criollos superó Altuve la marca de Magglio Ordóñez de 216 hits de la campaña 2007, teniendo por delante en el firmamento de jugadores latinoamericanos sólo Al HOT Rod Carew, quien logró disparar (jugando como inicialista y segunda base) en 1977 la cantidad de 239 incogibles. “Salgo a jugar tan duro como puedo cada día... No creo que el tamaño realmente importe. Sólo estoy tratando de ayudar a que nuestro equipo gane. No es que salgo un día con el pensamiento en el campo… lo hago siempre. Mañana, vamos a hacer lo mismo, trabajar duro, y cuando uno trabaja duro las cosas buenas salen”. José Altuve es un ejemplo del que no se rinde, del que se faja y da lo mejor de su talento por una buena causa... Un gran ejemplo a seguir por nosotros, sus orgullosos compatriotas.
HORIZONTALES
4. m. Pl. Instrumento musical de viento, semejante a la dulzaina, de cinco a seis decímetros de largo, con seis agujeros y desde dos hasta trece llaves 6. Nacido en Irán 7. tr. Volvieron a unir 9. adj. Pl. Que mendiga 10. f. Pl. Versión demostrativa de un programa informático o de una grabación musical utilizada con fines de promoción 11. adj. Se dice de un artista o de un escritor, o de sus obras, cuando en vano pretenden mostrar refinamiento expresivo o sentimientos elevados 12. adj. Muy difícil 13. Regresas
VERTICALES
1. m. Nombre que se añade a veces al apellido para distinguir a dos personas que tienen el mismo 2. f. Pl. Cuidado y atención exacta
en las cosas que están a cargo de cada uno 3. adj. Perteneciente o relativo a la gimnasia 4. adj. F. Que lo abraza y comprende todo 5. adj. Natural de Arabia Saudí o Saudita 8. adj. Distante, apartado de un lugar
SOLUCIÓN ANTERIOR
¡MUNDO INSÓLITO! Por Chuck Shepherd
Temas recurrentes Uno de los más extraños concursos de belleza de animales, el certamen de los diminutos pollos serama fue llevado a cabo en las afueras de Kuala Lumpur Malasia. Los seramas (los cuales, creen los nativos, tienen poderes afrodisíacos) tienen un plumaje de vivos colores y un porte (un pecho sobresaliente, en forma de corazón, con alas que cuelgan hasta el suelo) que se parece más a un soldado que marcha con paso de ganso que a un pájaro, informó AFP.
Laboral/Política
Ciudad Guayana miércoles 24 de septiembre de 2014
“Un sector del Gobierno tiene grupos armados y los utiliza para quebrar las luchas” Dirigentes sindicales de Guayana preparan una marcha para rechazar la criminalización y persecución laboral en el país. FOTO CLAVEL RANGEL
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Una arbitrariedad. Un exabrupto. Doble discurso. Intimidación. Y una medida represiva. Los secretarios generales de los sindicatos de Ferrominera, Sidetur, Alcasa, Carbonorca no vacilan en afirmar que la detención de tres sidoristas el pasado viernes es eso y mucho más. Defienden la inocencia de Rederick Leiva, Heberto Bastardo y Leinys Quijada y alegan que el procedimiento del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en el que supuestamente se les incautó un arma, “se le ven las costuras”. Acompañado de sus homólogos, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González, exigió al Gobierno que “¡dejen la persecución en contra de los compañeros siderúrgicos!”. “Si el contrato es la excelencia que ellos están hablando cómo es que no han tenido la valentía de llevarlo a las asambleas generales de los trabajadores”, inquirió González. El pronunciamiento de este sector sindical de Guayana se produce a dos días de que el Tribunal Primero de Control de Puerto Ordaz dictara privativa de libertad en contra de los tres sidoristas por presunto tráfico de armas y asociación para delinquir. El fallo, afirmó González, persigue acallar el reclamo por la discusión del contrato. “Yo creo que el Gobierno debe pensarlo, esto es un ardid de mentira total en contra de los compañeros ¡Eso no se puede permitir!”, agregó el líder ferrominero. El secretario general de Sintraferrominera estuvo preso durante 17 meses por liderar una huelga, fue condenado a ocho años de prisión y luego declarado inocente en un nuevo juicio que terminó en 2014.
Plan consensuado
Con esa antesala de criminalización de la protesta, los dirigentes lamentaron que quienes compartieron con ellos el nacimiento del movimiento sindical en Guayana se hayan sumado a la persecución de los trabajadores. Los sindicatos coinciden en responsabilizar al Gobierno del amedrentamiento y, en particular, al movimiento 21 de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT), cuya génesis el presidente Nicolás Maduro acompañó. “Esos compañeros se criaron con nosotros y por eso el llamado al compañero Ángel Marcano, porque yo sé que Ángel Marcano tiene mucho que ver en esta persecución. Nosotros conocemos bien, tanto así, que ahí está el compañero Rodney Álvarez (trabajador de Ferrominera) preso aun cuando es inocente”, esbozó Ramón Espino, de Sutracarbonorca.
Para la dirigencia sindical el intento del Gobierno de acabar con las “mafias” es hipócrita. “Hay un doble discurso”, dice el secretario general del antiguo sindicato de Sidetur, Alejandro Álvarez, al denunciar que las protestas han sido “quebradas” por grupos armados enviados por el Gobierno.
Correo del Caroní A3
“Los guarimberos en Sidor fueron exorcizados” Durante la reunión de delegados de la Región Sur del Partido Socialista Unido de Venezuela, María Cristina Iglesias, exministra del Trabajo, descalifica las protestas en la acería. n Marcos David Valverde
Secretarios generales de Sidetur, Carbonorca, Ferrominera, Alcasa y sidoristas cerraron filas con los trabajadores presos y calificados de despido
En ese sentido, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa (Sintralcasa), Henry Arias, exhortó al Gobierno a que recupere la capacidad de negociación. Destacó que “ha sido imposible reunirse con el presidente de la
MinIndustrias condena protestas en Sidor en entrega de autobuses “Las guarimbas se rompen con trabajo”, dijo el ministro de Industrias, José David Cabello. FOTO CORTESÍA SIDOR
Los 50 buses tienen aire acondicionado, GPS y sustituirán la flota que cubre la ruta San FélixPuerto Ordaz El gobierno entregó 50 autobuses marca Yutong, este martes, en la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) para sustituir la flota que traslada al personal de San Félix a Puerto Ordaz. El ministro del Poder Popular para Industrias, José David Cabello Rondón, destacó que se está cumpliendo con las directrices del presidente Nicolás Maduro de trabajar “en pro del bienestar de la masa trabajadora para optimizar la operatividad de las empresas de Guayana”. “Estas unidades no las tenemos que ver como un simple medio de transporte, sino como una herramienta vital para garantizar la productividad de esta importante acería”, dijo. Reiteró que el primer mandatario nacional aprobó recursos por el orden de los 96 millones de dólares, destinados a la compra de insumos y repuestos para Sidor. Asimismo, añadió que Maduro envió un equipo para evaluar el contrato colectivo que -según Cabello- “está fortalecido en el aspecto salarial, moral, bienestar y social para los trabajadores”. Durante el acto de entrega también estuvieron presentes el ministro del Poder Popular para Transporte, Haiman El Troudi; el viceministro de Industrias Básicas, Justo Noguera Pietri; el presidente de Sidor, Tomás Schwab Romaniuk; y el presidente de la Corporación del Hierro y el Acero, Jesús Zambrano Mata. Cabello lamentó que existieran algunos trabajadores que intentaran “guarimbear” a la siderúrgica, pero celebró el “espíritu patrio” que dispusieron los empleados para recuperar la empresa. “Pido conciencia, compromiso como el que están demostrando hoy”, expresó Cabello, quien les pidió a los siderúrgicos no ceder ante reclamos de parte de los trabajadores de la empresa venezolana. (Con información de prensa MinIndustrias y Globovisión)
CVG, imposible que haya una autoridad que pueda reunir a los trabajadores como lo hizo Carlos Osorio (ex presidente de CVG) sin distinción de partido político, a discutir hacia dónde va Guayana. Esas discusiones se acabaron, ahora lo que viene es represión”. Esa persecución, comentaron, también se repite en CVG Venalum donde un grupo de trabajadores está en proceso de calificación de despido. “¿Por qué calificación? Por haber peleado contra un presidente que, supuestamente, estaba sumergido en hechos de corrupción. Nosotros estamos casi convencidos de que ese amedrentamiento contra los trabajadores siderúrgicos, contra los de Venalum, también viene contra los de Alcasa y Carbonorca”. Y para eso, acotó González, están usando todos los métodos: persecución, calificaciones, congelación de salarios e intimidación con los cuerpos de seguridad.
Los grupos armados
La dirigencia evalúa convocar una movilización con las dirigentes nacionales para hacer frente a la crisis. Aunque no tienen fecha, dijeron que están en fase de organización. No sólo para rechazar la criminalización sino para decir que sí hay mafias en las empresas, sólo que esas “mafias”, comentó el secretario general del sindicato de Sidetur, Alejandro Álvarez, son grupos armados que usa el gobierno. “Ellos están bien armados. Un sector del Gobierno tiene grupos armados y los ha utilizado desde 2011 para quebrar las luchas en distintas empresas”, denunció Álvarez al recordar -con lista en mano y números de cédulas- los hombres que en su oportunidad fueron contratados para romper una protesta en la siderúrgica. Casi todos, subrayó, con prontuario policial. “A nosotros nos llevaron esos hombres armados, y fue el PSUV, tenemos los nombres”. Ante eso, sostiene que hay un doble discurso, acotó González, para justificar la “arremetida”. “Ahora dicen que van a acabar con las mafias y resulta que tienen que acabarse ellos mismos porque ellos mismos son los que están implementado todo esto”.
El salón, en el CTE Cachamay, no estaba pleno. Y José Ramón Rivero se subió a la tarima y propuso: “podríamos tratar de ubicarnos, sobre todo para efectos de la gráfica, en las primeras filas”. Y, viendo a los periodistas pero evitando dirigirse a ellos, recordó que la reunión “es exclusiva para delegados. Aparte del personal técnico necesario, sólo delegados y delegadas”. Y la espera transcurrió así, a la espera de los invitados principales del encuentro de delegados y delegadas de la Región Sur del Partido Socialista Unido de Venezuela: el gobernador Francisco Rangel Gómez, el ministro del Trabajo, Jesús Martínez, y la extitular de esa cartera María Cristina Iglesias. Una hora después de la convocatoria, y custodiada por Rangel Gómez y con la ausencia de Martínez, Iglesias entró en el CTE Cachamay para atender a la prensa porque, luego, en un tris, debían irse. “El Partido Socialista Unido de Venezuela tomó una serie de decisiones importantes, 32 decisiones que están destinadas a hacer historia. Una de ellas, la número 18, tiene que ver con la creación del sistema de formación socialista. Hicimos, posteriormente un taller, que fue a finales de agosto, y ahora vamos a hacer un chequeo con delegados y delegadas para alinearnos todos para la construcción de un sistema de formación muy especial”, expuso. ¿Especial? A juicio de Iglesias, sí, “porque lo que hoy hacemos va a estar vinculado con el objeto de ser del PSUV, que es profundizar la revolución bolivariana en la Región Sur: Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, sobre todo para derrotar la guerra económica de la burguesía parasitaria y ladrona. - Habló, en principio, de lograr una plenitud con estas escuelas de formación. ¿Acaso el PSUV no ha alcanzado esa plenitud en la formación de su militancia? - Fíjate, no sólo en su formación, sino en toda una estrategia política de largo aliento. Además, a nosotros nos acostumbró Chávez a algo que es fundamenFOTO ANÍBAL BARRETO
Rangel Gómez e Iglesias presidieron el encuentro centrado en la formación y en las estrategias contra la “guerra económica”
tal: si logramos una meta, nos ponemos una meta de tamaño superior. Seguramente, en cinco años podemos hacer un balance y estaremos muy orgullosos de lo logrado. Pero nunca estaremos satisfechos hasta que en la patria de Bolívar, pues, no hayamos erradicado para siempre la pobreza o no haya terminado de cuajar esta revolución hasta que podamos decir que es irreversible.
Dada la visita
- Estando en Guayana es imposible no hacer alusión al tema de Sidor. Como exministra del Trabajo, ¿qué opina de que, hasta ahora, no se hayan mostrado las actas del contrato colectivo? - Yo no te puedo opinar como exministra del Trabajo porque eso es pavosísimo. Yo te puedo opinar como revolucionaria, como militante socialista: quiero felicitar a los trabajadores de Sidor que vencieron la guarimba, que vencieron el terrorismo en Sidor, de aquellos que, en el fondo, no querían contrato. Allí triunfó la sensatez de los trabajadores. Sidor está produciendo y cada vez va a producir mucho más para cubrir las grandes demandas del pueblo. Los que llevan a Sidor en el corazón, que es la mayoría de los que están trabajando, van a lograr esa meta y Sidor seguirá trabajando más de lo que quieran los malos espíritus. - Sin embargo, señora Iglesias… - Que todos, fíjate, que todos están exorcizados, ¿oíste? - Sin embargo, hay trabajadores de corriente oficialista, que incluso son del PSUV, que opinan lo contrario. - Bueno, entonces no son del PSUV. - Son del PSUV. - No, pero… ¿qué quieres que te diga, pues? La posición del Partido Socialista Unido de Venezuela, de la mayoría de los trabajadores de Sidor y del pueblo venezolano, es que Sidor pertenece a todos los venezolanos, produce para la patria y bienvenidos todos estos trabajadores de Sidor en cuyas manos está la empresa en este momento. Ya te digo: exorcismo pa’ los malos espíritus.
Política/Nacional
A4 Correo del Caroní
Giro Global
Ciudad Guayana miércoles 24 de septiembre de 2014
Polar aplaude disposición del Gobierno para ajuste de precios en harina de maíz
¿Quién da el ejemplo ecológico?
Ambas partes garantizan producción de Harina P.A.N. Foto @El_pais
Felipe VI, que fue proclamado rey en junio, se reunió con el presidente Barack Obama
El presidente estadounidense Barack Obama aseguró en la Cumbre sobre el Clima, organizada por Naciones Unidas en Nueva York, que su país y China deben liderar los esfuerzos para luchar contra el cambio climático. El mandatario estadounidense consideró que las dos economías más grandes del mundo y los mayores emisores de dióxido de carbono tienen “una especial responsabilidad” a la hora de liderar la lucha contra el cambio climático. “Eso es lo que tienen que hacer las grandes naciones”, dijo Obama, quien explicó que minutos antes de su discurso se había reunido con el vice primer ministro chino Zhang Gaoli para hablar de esta cuestión. “Ninguna nación es inmune al cambio climático”, advirtió Obama a la comunidad internacional. “Somos la primera generación en sentir el impacto del cambio climático y la última generación que puede hacer algo”, advirtió en Nueva York, haciéndose eco de las palabras de un gobernador de Estados Unidos, al que no nombró en su discurso. Voluntad y determinación En su primer discurso como rey de España en Naciones Unidas, Felipe VI pidió “actuar con decisión” ante el reto común del cambio climático. “Ninguno de los países aquí representados puede esperar”, aseguró el monarca, que intervino en la Cumbre sobre el Clima. “Detrás del ascenso de unos pocos grados de temperatura, están en juego vidas humanas y la continuidad de nuestras sociedades”, dijo ante el centenar de líderes mundiales que participan en la cumbre, con la presencia de la reina Letizia en la tribuna de invitados. En un emotivo discurso, vestido con un traje gris y hablando en español, el rey apeló a la imagen de un “pequeño y frágil planeta azul” con la que se inspiró su generación. “Aquella primera visión de la Tierra desde el Cosmos nos hizo comprender que, por encima de las fronteras y a pesar de las diferencias, compartimos un mismo hogar”. (DPA)
Francisco ordena arrestar a pederasta FOTO ARCHIVO
El Vaticano ordenó el arresto domiciliario y presentó cargos criminales contra el exnuncio de República Dominicana Josef Wesolowski, acusado de pederastia. Wesolowski fue retirado del cargo el año pasado, luego de que se conocieran acusaciones en su contra por abuso de menores. En junio fue declarado culpable por un panel disciplinario eclesiástico. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, informó a través de un comunicado que las medidas tomadas fueron emprendidas “por expresa voluntad del Papa de que un caso tan serio y delicado fuese tratado sin demora, con la debida y necesaria severidad”. Wesolowski es el primer clérigo de alto rango de la Iglesia Católica que enfrentó cargos en el Vaticano por abuso de menores. En los últimos años, la Iglesia ha sido fuertemente criticada tras conocerse una serie de abusos cometidos por sacerdotes en diversos lugares del mundo que fueron silenciados durante décadas. En abril el papa Francisco pronunció una disculpa sin precedentes por los abusos cometidos. (DPA)
Rousseff afianza liderazgo Brasilia.- Dos sondeos divulgados este martes confirmaron que la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afianzó su ventaja frente a la líder ambientalista Marina Silva en la disputa por las elecciones de octubre, pese a que ambas siguen técnicamente empatadas en índice de preferencias hacia la segunda vuelta. Según una encuesta del Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (Ibope, privado), Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), tiene 38 por ciento de las intenciones de voto, lo que supuso un avance de dos puntos porcentuales frente al índice registrado por el Ibope en la semana pasada. La principal rival de la mandataria en la disputa, la líder ambientalista Marina Silva, del Partido Socialista Brasileño (PSB), retrocedió un punto frente a la última encuesta y tiene ahora 29 por ciento de las preferencias. (DPA)
E
l director de Alimentos Polar, Pablo Baraybar, calificó como “positivo” el anuncio del vicepresidente para la Soberanía Alimentaria, Yván Gil, sobre la revisión de las estructuras de costos, lo que espera que se refleje en la adecuación del precio de la harina precocida de maíz, luego del aumento de la materia prima. Las palabras de Gil, en las que señala que las estructuras de costos de una serie de productos, entre ellos la harina precocida de maíz y el arroz, serán revisadas al culminar la cosecha de invierno de este año, fueron recibidas como una señal positiva por la agroindustria, señaló la empresa a través de un comunicado. “El vicepresidente Gil expresó que estos precios van a ser revisados y esto es precisamente lo que venimos solicitando: Es necesario que funcione el sistema de adecuación constante de precios planteado por el Gobierno, para garantizar que todos, tanto productores agrícolas como industriales y consumidores, tengan un precio adecuado”, expresó Baraybar, director de Alimentos Polar. “Ante el aumento del 218 por ciento en el costo del maíz blanco para el productor, comunicado por la Sundde, manifestamos la urgencia de que se adecue el precio de la harina precocida de maíz para que la producción de la agroindustria sea sostenible”, advirtió el lunes la mayor productora de alimentos ante las consecuencias de producir
FOTO AVN
La industria recalcó que los aumentos de precio de la materia prima (maíz) y del producto final (harina precocida) deben ser “simultáneos y proporcionales para que la operación sea viable”.
“El mercado puede estar tranquilo que va estar abastecido” de harina de maíz precocida, resaltó Gil
a pérdidas, como ya habían advertido a finales de julio.
Se mantiene producción
“El aumento de 218 por ciento del maíz blanco para el productor obliga a una adecuación del precio de la harina de maíz a 24,50 bolívares por kilo”, reiteró Baraybar este martes. Gil señaló el pasado fin de semana: “La cosecha que está comenzando en este momento y que tendrá un mes y medio de reposo en los silos estará entrando a finales de octubre, es decir, hay tiempo para el análisis y revisión de la estructura de costos”. “Alimentos Polar continúa produciendo harina precocida de maíz a
Requerimientos Bs. 24,50 es el precio mínimo que solicita Empresas Polar para el kilogramo de harina de maíz precocida. Actualmente se ubica en Bs. 7,41. Bs. 36 es el precio que solicitan para el kilogramo de arroz a nivel de consumidor.
la máxima capacidad que permite la materia prima disponible, para seguir llevando a los hogares este alimento esencial”, asevera el comunicado. El portal de noticias oficialista AVN reseñó estas palabras de Gil: “Hemos aceptado las disculpas de parte de Empresas Polar por un mal
Maduro ve al capitalismo como raíz de la crisis climática Defender el derecho de los pueblos a preservar la vida en el planeta fue el planteamiento central del Presidente Nicolás Maduro en su participación en la Cumbre sobre el Clima, que se realiza en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos, donde asiste por primera vez como Jefe de Estado, luego de ser electo en abril de 2013. El jefe de Estado llamó a escuchar la voz del pueblo en las calles y recordó lo dicho por Chávez en la XV Conferencia Internacional de la Organización de Naciones Unidas sobre Cambio Climático realizada en Copenhague, Dinamarca, en 2009, donde el líder bolivariano, citando a los movimientos sociales, dijo: “No cambiemos el clima, cambiemos el sistema y, en consecuencia, comenzaremos a salvar el planeta”. “¿Hasta cuándo se nos va a seguir proponiendo soluciones capitalistas con el viejo modelo destructor para darle respuesta a los gravísimos problemas que se han creado en los últimos cien años? ¿Alguien puede creer que las corporaciones transnacionales pueden convertirse de un día para otro en protagonistas de la salvación del planeta?”, preguntó. Maduro manifestó que la crisis
FOTO MINCI
“El capitalismo ha ignorado por décadas la capacidad de carga y de reposición de la naturaleza”
ambiental en el mundo entero forma parte de las consecuencias de un modelo civilizatorio capitalista que, basado en patrones de producción y consumo insostenible, genera inequidad, injusticia, pobreza y destrucción en el planeta. “El capitalismo ha ignorado por décadas la capacidad de carga y de reposición de la naturaleza, las leyes de la termodinámica y la entropía. En la lógica capitalista el crecimiento económico es incompatible con la supervivencia del planeta. La lógica de explotación del capital es simplemente insostenible”, aseveró.
Economía ecológica
“Hoy el cambio climático sigue existiendo con consecuencias cada
vez más devastadoras amenazando con la destrucción global de la vida en el planeta y, lamentablemente, aún no vemos la luz al final del túnel. La crisis ambiental que hoy padecemos está definida por una realidad alarmante, mientras tanto todos los factores que inciden en la destrucción del planeta avanzan aceleradamente y siguen sin tomarse las medidas impostergables y necesarias de control ambiental”, cuestionó el jefe de Estado. Apuntó el mandatario que el Gobierno de Venezuela se muestra preocupado pues los principales responsables del cambio climático carecen de la voluntad política para detener y revertir este mal que es generado por las grandes corporaciones económicas y financieras. El Primer Mandatario ratificó el compromiso de Venezuela para avanzar en una planificación integral que impulse el desarrollo de una economía ecológica. “La República Bolivariana de Venezuela ratifica su compromiso para avanzar en una planificación integral que considere los tres pilares fundamentales del desarrollo ecológico sostenible (social, económico y ecológico), con una concepción de economía social ecologista”, expresó. (Con información de AVN)
MUD rechaza auge de persecuciones políticas En nombre de la Mesa de la Unidad Democrática el diputado Andrés Velásquez se pronunció este martes en contra de “una clara violación a los derechos constitucionales” cuando se ha desatado una persecución política en contra de sus dirigentes y de otros gremios. “La crisis que hoy vive el país representa una verdadera tragedia nacional, y consideramos que ante el agravamiento de esta crisis y ante la incapacidad del gobierno de solventarla, éste prefiere optar por reprimir los espacios democráticos. La libertad de expresión en Venezuela se ha visto severamente amenazada, el libre derecho a la protesta, y la condena absoluta al pensamiento diferente”. La lista de perseguidos fue enumerada por Velásquez. La encabezaron los presos políticos Leopoldo López, Enzo Scarano, Daniel Ceballos y Salvatore Lucchese; los siguieron Antonio Ledezma,
“objeto de una feroz campaña de calumnias de difamación y de intimidación”; Ismael García a quien se le amenaza con un antejuicio de mérito, acusándolo de manipular el manejo de la crisis de salud; María Corina Machado; Enrique Salas Römer; las amenazas y acosos constantes al alcalde Carlos Ocariz; así como Ángel Sarmiento, presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua.
En toda la geografía
Velásquez también se refirió a la persecución contra dirigentes gremiales, trabajadores y dirigentes sindicales y contra los distintos líderes políticos de Alternativa Democrática, haciendo énfasis en la detención del presidente de Conindustria por 12 horas, Eduardo Garmendia, por haber anunciado la crisis de desabastecimiento. “Asimismo para los aduaneros del estado Vargas quienes han sido
objeto de detención e interrogatorios en el Sebin por hablar sobre la fuerte escasez y desabastecimiento. Y para los trabajadores de Sidor quienes han sido reprimidos por protestar, y tienen ahora a tres de esos trabajadores detenidos mediante pruebas forjadas, Rederick Leiva, Heberto Bastardo y Leinys Quijada. Para todos ellos nuestra solidaridad”, sentenció Andrés Velásquez. “Si los trabajadores protestan van presos; si los estudiantes protestan, van presos; si los empresarios alertan, van presos; dirigentes políticos que anuncien acerca de la crisis del país son perseguidos y también van presos. De tal manera que hay una evidente suspensión de las garantías constitucionales y desde esta Mesa tenemos la intención de redoblar nuestro esfuerzo para restituir el tema de la democracia en nuestro país”, finalizó. (Prensa MUD)
entendido, que entendemos producto de diversas circunstancias. En su cuenta Twitter se anunciaba ayer (lunes) la inminente paralización, nos han explicado y hemos entendido la explicación de los representantes de Polar, y es totalmente falso que Polar se encuentre ante a una paralización inminente, todo lo contrario”. La empresa productora y comercializadora de alimentos recordó que hace menos de un mes anunciaron el aumento de 21 por ciento en la capacidad de producción de la planta en Chivacoa, lo que representa poner 41,2 millones de kilos adicionales cada año, en la mesa de los venezolanos. (Con información de Prensa Polar/AVN)
Ordenan traslado forzoso a tribunales de articulista de Tal Cual FOTO ARCHIVO
La jueza 29 de Juicio, Bárbara César Siero, dispuso el uso de la fuerza pública para la ubicación y traslado de Carlos Genatios y Francisco Layrisse, respectivamente articulista y directivo de Tal Cual, contra quienes el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, interpuso una demanda por difamación agravada. La resolución judicial, denominada mandato de conducción fue emitida el 10 de septiembre de 2014, pero fue notificada este martes a los abogados que asisten a Genatios y Layrisse. Cabello formalizó la querella el 24 de enero de 2014. El presidente de la Asamblea alegó que Genatios mintió al señalar en un artículo de opinión titulado Patria, socialismo o muerte, que el dirigente oficialista había dicho “a quién no le guste la inseguridad, que se vaya del país”. Genatios y los representantes del diario hicieron una rectificación, pero Cabello no dio tregua. El caso quedó en manos de la jueza César Siero y el 6 de marzo admitió la demanda, prohibió la salida del país de los demandados y les impuso presentación semanal ante el Tribunal 29 de Juicio. “Se trata de un artero ataque contra la libertad de expresión, contra uno de los pocos medios independientes que están quedando, después de las compras boliburguesas de medios y la escasez de papel para los impresos”, escribió Teodoro Petkoff, director de Tal Cual, hace cinco meses. En el comunicado de la Relatoría sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos divulgado el lunes, se hace mención expresa del caso Tal Cual. Se destaca que los demandados podrían ser condenados a penas de prisión de cuatro años y al pago de multas millonarias. (El Nacional)
FOTO PRENSA CARACAS
Caracas quiere hacer historia
FOTO PRENSA CARIBES BBC
Preparan las flechas Con la presencia, entre otros, del recién adquirido careta Jesús Flores, Caribes de Anzoátegui cumplió ayer con su sexta jornada de entrenamientos en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Además, la directiva oriental confirmó la contratación de dos nuevos lanzadores importados. (Lea más en nuestra edición web)
Los “rojos del Ávila” recibirán hoy al Deportivo Capiatá de Paraguay para la vuelta de la segunda fase, de la Copa Sudamericana. Ambos equipos empatan en el global 1-1 gracias al golazo del “10” caraqueño Rómulo Otero. El encuentro se disputará en el estadio Olímpico UCV de Caracas desde las 5:30 de la tarde y tendrá como árbitro principal a los peruanos Víctor Carrillo. (Más en nuestra página web)
Correo del Caroní
Toronto alejó a Félix del Cy Young
Deportes
La toletería de los Azulejos le dio con todo a “El Rey”, quien tuvo su peor apertura de la campaña 2014.
Ciudad Guayana, miércoles 24 de septiembre de 2014
FOTO WILLIAM URDANETA
n Jorge Alberto Muziotti ja.muziotti1983@gmail.com
La debacle de los Marineros de Seattle también afectó al as de su rotación, Félix Hernández. “El Rey” tuvo anoche su peor apertura del 2014, posiblemente su última de la campaña, en el choque donde los nautas cayeron 10x2 ante los Azulejos de Toronto, quedando de esa manera al borde de la eliminación. En 4.2 innings de labor, Hernández (14-6) fue vapuleado con siete inatrapables y ocho carreras limpias, que hicieron que su efectividad se elevara de 2.07 a 2.34. La actuación pone en peligro el premio Cy Young para el carabobeño. El liderato en efectividad pasó a ser del zurdo de los Medias Blancas Chris Sale con 2.20, cifra que podría incluso mejorar en su apertura de hoy. Otro rival en esa carrera es el derecho de los Indios Corey Kluber, quien tiene 17 lauros y un porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.53 cuando todavía le resta una aparición. Hernández permitió ocho rayitas limpias por segunda vez en su carrera, después de haber sido apabullado de esa manera en agosto del 2013 por los Vigilantes. El dominicano Edwin Encarnación conectó jonrón y empujó cuatro anotaciones por los Azulejos, que han fabricado 24 anotaciones en apenas dos choques ante los Marineros, que por su parte, sólo han anotado en seis ocasiones en los últimos 35 episodios en los que “El Rey” ha estado sobre el montículo. La victoria de los canadienses se la apuntó el nudillista R.A. Dic-
FoTO AFP
con un juego de ventaja. El maracayero salvó a los bengalíes después de que David Price y Joe Nathan se dejaran empatar el cotejo en la novena cuando tenían ventaja de tres anotaciones. Además, Cabrera implantó una marca personal, conectando su doblete 51 de la temporada. Por los Medias Blancas, Avisail García de 4-1 con dos fletadas (29) y anotada (.259) y Carlos Sánchez de 4-0 (.245). Por los Tigres, Cabrera de 5-2 con doble (51) y remolcada (105) (.314); Víctor Martínez de 2-0 (.335); y Eugenio Suárez de 2-0 (.245).
Reales 7 / Indios 1 El carabobeño Félix Hernández permitió ocho carreras por segunda vez en su carrera
Altuve se fue en blanco A pesar de no conectar imparables en cuatro turnos, José Altuve se mantuvo en el liderato de bateo de la Liga Americana, ahora con promedio de .343, aventajando por ocho puntos a Víctor Martínez, quien quedó en .335 en el triunfo de los Tigres sobre los Medias Blancas. Los Astros de Houston cayeron 2x1 ayer, ante los Vigilantes de Texas, que se apoyaron en el jonrón 12 de la campaña del venezolano Robinson Chirinos para quedarse con la victoria. Marwin González conectó par de incogibles para los siderales, mientras que los también criollos Elvis Andrus y Guilder Rodríguez ligaron un sencillo para uno para la causa de los policiales.
key (14-12).
Marlins 2 / Filis 0
El venezolano Henderson Álvarez estuvo intraficable en poco más de siete entradas de labor, llevando a los Marlins de Miami a un triunfo 2x0 sobre los Filis de Filadelfia. Álvarez (12-6) ganó por segunda ocasión consecutiva después de superar una lesión. Laboró 7.2 innings en los cuales no permitió anotaciones y sólo espació cinco inatrapa-
bles, dejando su efectividad en 2.70. Por los Filis, Freddy Galvis de 3-1 (.173); y César Hernández de 1-0 (.232).
Tigres 4 / Medias Blancas 3
El venezolano Miguel Cabrera dio el hit de oro con el que los Tigres de Detroit derrotaron a los Medias Blancas de Chicago 4x3 y así mantuvieran el liderato a la División Central de la Liga Americana
Los criollos Salvador Pérez y Omar Infante remolcaron dos carreras cada uno para apoyar la labor del abridor Yordano Ventura, y los Reales de Kansas City superaron 7x1 a los Indios de Cleveland. Ventura (14-10) permitió una anotación en siete episodios, para que la realeza continúe con esperanzas de quedarse con el banderín de la Central de la Liga Americana. Por los Reales, Alcides Escobar de 5-1 (.280); Pérez de 4-2 con doble (28) y dos empujadas (68) (.262); e Infante de 3-1 con doble (21) y par de impulsadas (66) (.255).
Piratas 3 / Bravos 2
Gerritt Cole trabajó siete buenas entradas y Travis Snider conectó cuadrangular, para que los Piratas de Pittsburgh vencieran 3x2 a los Bravos de Atlanta y se aseguraran un puesto en los playoffs. Cole (11-5) ponchó a ocho rivales y toleró dos anotaciones para anotarse la victoria. Los Piratas se mantienen en el primer puesto del comodín Por los Piratas, José Tábata de 1-1 (.288).
Mineros lleno de bajas visita al Deportivo Lara Los “negriazules” intentarán en Barquisimeto retomar su fútbol y los “rojinegros” aprovecharse del mal momento que viven para conseguir su primera victoria. FOTOs OLIVER GONZÁLEZ L.
n Oliver González L.
olivergonzalez@live.com
La derrota sufrida ante el Deportivo La Guaira prendió las alarmas en el cuerpo técnico negriazul. Casi una tragedia, pues evidenció por completo el mal momento que viven los guayaneses. Además fue el primer revés que consigue el conjunto de Richard Páez en el campeonato y la que acabó con la racha de 36 partidos sin perder en casa. Sin embargo, Mineros tuvo que pasar la página rápido para preparar el partido ante el Deportivo Lara y viajará a Barquisimeto con un plantel lleno de ausencias. Una de las más importantes, es la del delantero Richard Blanco. El domingo ante los guaireños sufrió un golpe en una costilla y le diagnosticaron una fisura (neuritis intercostal). Ángel Chourio se volvió a lesionar, pero esta vez tuvo una fractura de la falange del dedo pequeño, lo que es probable, dependiendo del grado de la lesión, que se pierda el resto del semestre. El defensa José Manuel Velázquez sufre una contusión isquiotibial y el guardameta Rafael
tener la regularidad con el dominio de la pelota. “Nos pone una cuota de confianza porque sabe que podemos sacar esto adelante (...) pide ese extra de sacrificio para ver si empezamos a sumar de a tres, que se nos ha hecho un poco complicado” dijo Cabello. “El profe dijo que buscáramos, nos revisáramos, viéramos lo que estábamos haciendo mal, él sabe que podemos responder, confía nos dice que sigamos trabajando, con la actitud, más sacrificio, para que nos salgan las cosas bien” cerró Guerra.
Urgen puntos Atahualpa González es una de las novedades de la convocatoria
El argentino J. J. Morales podría salir titular ante Lara
Romo también está tocado. Páez podrá contar con Gabriel Cichero y el delantero argentino Juan José Morales que se recuperaron de sus molestias igual que la entrada a la convocatoria del defensa de la filial Atahualpa González y el sub20 Luis Parra. Ante la preocupación de Páez sobre la identidad del conjunto y la condición física “extraviada” el zaguero minerista Andrés Rouga explicó que el problema no pasa tanto por lo físico. “El equipo corre,
intenta ganar el partido durante los 90 minutos pero nuestro problema es más futbolístico” además el caraqueño cree que la derrota ante La Guaira va a ser que el equipo reaccione y “salga de este bache”. “Sabemos que estamos muy lejos de nuestro nivel y que todavía falta mucho camino por delante, lo que sí es claro que tenemos que reaccionar ya” opinó. Rouga, el volante Alberto Cabello y el juvenil Luis Guerra, creen que el mal momento cuando comiencen a
Deportivo Lara posee cuatro empates consecutivos y aún no ha conseguido la victoria, algo que al director técnico Rafael Dudamel la situación le “genera intranquilidad”. A Mineros se le ha hecho difícil ganar en el Metropolitano de Palavecino (Cabudare), solo ha obtenido una victoria en 11 partidos. Mineros deberá ganar para meterse en la pelea por el Apertura 2014, no tiene otra vía que ganar. Este partido será algo especial pues se enfrentarán por primera vez como técnicos, Richard Páez y Dudamel. (Más en la página web)
Balón en mano, por segundo partido consecutivo Cristiano Ronaldo se lo lleva para su casa
Cristiano y el Real Madrid golean al Elche Madrid.- El Real Madrid ganó al Elche por 5-1 en un partido muy tranquilo de los blancos, que asistieron al debut de Keylor Navas en el arco y cuatro goles de Cristiano Ronaldo, el gran protagonista de la noche. El portugués anotó dos tantos de penal, un magnífico gol de cabeza y otro más en el descuento para doblegar a un Elche que se adelantó con un penal anotado por Edu Albacar. La estrella blanca hizo un “hat-trick” la pasada jornada ante el Deportivo de La Coruña, resuelto con triunfo 8-2, y hoy mejoró el logro. Cristiano Ronaldo lleva nueve goles en cinco jornadas de la Liga española, que abrió su nueva fecha. Y otro detalle: cuenta 22 tantos en los últimos 13 encuentros del torneo nacional jugados en el Santiago Bernabéu. “Lo más importante es que el equipo ganó y seguimos en la carrera. Lo hicimos bien. Ofrecí el balón (del partido) a mi hijo, que está allí arriba (en la grada)”, declaró a “Canal Plus” tras el partido. La otra noticia del encuentro fue el debut de Navas con el escudo del Real Madrid. Apenas intervino y nada pudo hacer en el penal anotado por Albacar a los 15 minutos por un penal inocente cometido por el propio Cristiano Ronaldo. El equipo blanco no se inquietó y cinco minutos después igualó con un cabezazo de Gareth Bale a centro de James Rodríguez. El arquero visitante, Manu Herrera, regaló en la acción. A los 28 minutos, el Real Madrid dio vuelta al marcador con el segundo penal de la noche, muy protestado por el Elche. Cristiano Ronaldo marcó con un potente disparo. Y cuatro minutos después, el portugués resolvió el encuentro con un precioso tanto de cabeza. Además de la entrada de Navas, el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, realizó varias rotaciones en su equipo y entraron Isco y Asier Illarramendi. Ambos dieron solidez en la medular a un conjunto que jugó con un 4-4-2 claro. Karim Benzema y Javier “Chicharito” Hernández fueron suplentes. La segunda parte tuvo poco y lo más llamativo fueron los dos nuevos tantos de Cristiano Ronaldo. A nueve minutos del final convirtió un penal cometido sobre el propio futbolista portugués y en el descuento resolvió con clase una asistencia de Bale. El partido empezó y terminó en el “crack” blanco, un futbolista que se toma en serio cualquier minuto de cualquier partido, por mucho que éste quede desequilibrado pronto, como sucedió hoy ante el Elche. Su voracidad no tiene límites. De paso, el Real Madrid completó tres partidos consecutivos con una cifra espectacular de 18 goles anotados. Ganó 5-1 al Basilea en la Liga de Campeones, 8-2 el sábado al Deportivo de La Coruña y de nuevo 5-1 al Elche. Con un Cristiano Ronaldo desatado, el conjunto de Ancelotti sumó su noveno punto en la Liga española y quedó provisionalmente a tres puntos del Barcelona, que este miércoles visita al Málaga. En el encuentro que cerró la jornada adelantada, el Celta de Vigo ganó 2-1 al Deportivo de La Coruña en el clásico del fútbol gallego. El Celta se adelantó a los tres minutos con un gol de Nolito y el Deportivo igualó a los 55 minutos con un tanto de Isaac Cuenca. El gol del triunfo local lo anotó el argentino Joaquín Larrivey a los 72 minutos al cabecear un saque de esquina. Su compatriota Germán Lux erró clamorosamente en la salida. (DPA)
LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM
NO FUE FACIL. El entrenador principal del Deportivo La Guaira, Leonardo González señalo que la victoria obtenida el pasado domingo en el CTE Cachamay no fue nada fácil para su equipo. “Vencer a Mineros no es cosa fácil, pero tras un buen segundo tiempo lo logramos” apuntó al departamento de prensa del equipo “salado”.
PRIMERO EL BARSA. Luis Enrique no necesita interlocutor,
sus mensajes son directos y claros. Tras la nueva convocatoria del seleccionado argentina donde el “Tata” Martino incluyó a Lionel Messi, el entrenador del Barcelona disparo contra el delantero: “Lo primero es el club, ellos deben saber qué decisión tomar”
NUEVOS INMORTALES. Juan Vené y Dámaso Blanco se
convirtieron ayer en los nuevos integrantes del Salón de la Fama del béisbol venezolano, al ser exaltados en la décima exaltación al mismo. Ambas luminarias de la pelota nacional ya tienen su estatua en el Museo del Béisbol en Valencia, donde se les rindió un merecido homenaje.
Deportes
A6 Correo del Caroní
Cazorla confía en que Acereros mantendrá su solidez en la LNB Luego de cerrar la primera vuelta de la temporada 2014 de la Liga Nacional de Baloncesto con un balance de seis victorias y solo dos reveses, Acereros de Guayana iniciará este fin de semana en Maturín su transitar por la recta final de la fase eliminatoria del torneo. “Este es un grupo que tiene tiempo conociéndose y más allá de los juegos ganados o de los juegos perdidos lo importante ha sido la actitud que hemos tenido, la unión que hemos mantenido nos ha permitido estar engranados como una familia y eso ha sido lo más importante”, dijo este martes el base Harold Cazorla, quien ha sido una de las figuras del elenco guayanés. El joven cumanés confía en que sea justamente ese fórmula de asumir el juego la que les mantenga como el equipo aguerrido que se ha visto entregado en la cancha. “Esperamos que en esta segunda parte nos vaya mucho mejor, para ello será clave seguir haciendo las pequeñas cosas, tenemos que seguir las indicaciones del cuerpo técnico para poder sacar las victorias importantes para nosotros”. Acereros (6-2) comparte la primera casilla de la Conferencia Oriental con Protectores de Miranda, el único equipo al que no pudieron ganarle. Cazorla, quien ya ha mostrado sus avances en la Liga Profesional de Baloncesto con Gigantes de Guayana, ha sido clave en el desempeño de Acereros, tanto por su actuación a la ofensiva, como en defensa, lo que se suma a una eficiente conducción. “He mejorado bastante en mi estilo de juego y en mi madurez,
eso se ha visto reflejado por la confianza que me han dado los entrenadores y eso es lo más importante, no ando pendiente de los números y simplemente salgo a dar lo mejor de mí”, dijo. “Creo que si se hace una buena defensa la ofensiva sale sola y eso es lo que hacemos, si tengo los tiros abiertos los hago con mucha confianza, tengo luz verde para tomarlos y estoy trabajando sobre eso y gracias a Dios están cayendo”. Para Cazorla la incorporación de Delonte Holland y de Michaell Flores serán un gran aporte para Acereros, además “ya con Michael (Javes) las cosas nos están saliendo mejor en la pintura y nos ayuda mucho en defensa”. En el horizonte aparece Guácharos de Monagas como próximo rival en Maturín, duelo para el que Cazorla confía en los suyos. “Tenemos que ir con la mente clara y hacer lo mismo que hicimos durante la primera ronda, jugar en defensa que para nosotros ha sido clave y salir con la actitud que tuvimos en la primera fase”. (CCS) cortesía acereros
Rodolfo “Speedy” González está feliz por haber vuelto a la pista “La del lunes fue una gran experiencia y estoy muy agradecido por esta nueva oportunidad de regresar a la pista”, dijo el piloto venezolano Rodolfo “Speedy” González, luego de su incursión en las pruebas de la Indy Car Series. El criollo participó en la jornada que se desarrolló a principios de la semana en el circuito Barber Motorsport Park en Birmingham, estado de Alabama, Estados Unidos. “Estaba preocupado, porque tenía tiempo sin manejar un carro tan grande como este, con tanta potencia y en una categoría que es una de las más importantes del mundo”, contó González en declaraciones a través de un comunicado de prensa. “El equipo me ayudó mucho con la información en cuanto al estilo de manejo”, afirmó González, quien agregó que entre esos consejos estuvieron el cómo rendir los cauchos en una pista que “no estaba muy engomada y que tenía altas temperatura y con mucha humedad”.
“Ante Académicas vamos a salir a ganar” Para la opuesta Milagros Hernández Centellas ha logrado engranar. FOTO cortesía centellas
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
Tres victorias en sus últimas cinco presentaciones son una muestra de que Centellas de Bolívar a comenzado a mostrar los resultados que su cuerpo técnico aspiraba en la temporada de debut en la Liga Venezolana de Voleibol femenino. Y desde dentro de la cancha parece existir una opinión similar. “Sí, estamos más acopladas, lo hemos logrado poco a poco”, comentó Milagros Hernández a Correo del Caroní. “Hay que recordar que este equipo apenas está comenzando, ya nos estamos ubicando donde tenemos que estar y ya cada quien sabe lo que tiene que hacer”. La opuesta nativa de Ciudad Bolívar se refiere a que Centellas es una franquicia que está en su primera campaña. Centellas viene de dividir ante Guerreras de Guárico y Deportivo Anzoátegui, en ambas oportunidades jugando fuera de casa y, en su más reciente presentación, doblegó a Aragua VC en el único duelo de la serie de dos que se pudo disputar en Ciudad Bolívar.
Un rival complicado
El piloto cumanés ha sido clave en el desempeño de Acereros en la campaña 2014
El criollo, que desarrolló la mayor parte de su carrera en vehículos tipo fórmula en Europa, explicó que los miembros del equipo le “dieron tips para adaptarme al carro, ya que era mi primera vez ea vehículos de este tipo”. El criollo se enfocó en conocer el vehículo, las características de la pista y en aprender de la categoría, considerada de las más rápidas del automovilismo, con vehículos muy potentes y con competencias que en su mayoría se desarrollan en óvalos, algo a lo que no está acostumbrado. “Me siento complacido. Fue un buen día y trabajé muy a gusto con este equipo. Ellos fueron muy amigables y receptivos, estuvieron apoyándome en todo”. El caraqueño fue invitado a probar en los Estados Unidos luego de quedar en el tercer lugar en las Cuatro Horas de Paul Ricard, en Francia, como piloto del Team Murphy Prototipos en categoría LPM2. (CCS)
Ciudad Guayana miércoles 24 de septiembre de 2014
El próximo rival es nada menos que Académicas de Caracas, equipo líder del torneo con apenas dos derrotas en 16 compromisos. “Ante Académicas vamos a salir a ganar”, dijo Hernández, quien reconoció que no será un duelo fácil, más con la ausencia de la experimentada líbero María Valero, quien se ha visto afectada por una bronquitis. “María es la más importante, la que nos organiza en la cancha, pero las que estamos tenemos que
Hernández (en plena acción de remate) confía en el potencial del equipo bolivarense
Tras sumar un triunfo ante Aragua y tres de sus últimos cinco desafíos, Centellas de Bolívar, en plena alza, se medirá jueves y viernes a Académicas de Caracas, equipo líder del torneo con solo dos derrotas en 16 juegos.
Una “bucanera” fue la mejor de la semana Frankelina Rodríguez, de Bucaneras de La Guaira, fue elegida “Mejor de la Semana” de la Liga Venezolana de Voleibol (LVV) en su versión femenina, en el período que concluyó este lunes. Rodríguez fue clave en la serie en la que su equipo encaró domingo y lunes a Guerreras de Guárico, sexteto al que superó en ambas ocasiones. La capitana del elenco del estado Vargas promedió 18,5 puntos en la serie (37 puntos en total) que fueron claves para el par de lauros concretados en el lapso. “Estoy súper contenta por las dos victorias y porque necesitábamos los puntos en la tabla urgente. Me gustó mucho el desempeño del equipo, todas tuvimos que ver en esos triunfos no solo yo”, dijo la jugadora, a través de un comunicado de prensa de la LVV.
seguir adelante”, afirmó Milagros. La opuesto cree que la unión ha sido clave para ver resurgir a un Centellas que, tras ganar su primer duelo de la campaña debió esperar un buen rato para volver a sumar lauros, sin incluir la victoria -no válida- ante el retirado sexteto Vi-
kingas de Miranda. Centellas definirá su opción de clasificar en casa ante Bucaneras y Guerreras. “Van a ser dos series clave, porque ambas están cerca, nosotras tenemos la ventaja de que tenemos más partidos por jugar”, aseveró Hernández.
España confirmó a Gala León como capitana de Copa Davis Madrid.- Tras dos días de dudas y cuestionamientos de los jugadores, la Federación Española de Tenis (RFET) confirmó a Gala León García como primera capitana en la historia de su equipo de Copa Davis. “Yo soy el presidente de la Federación Española de Tenis y Gala es mi capitana”, dijo José Luis Escañuela, presidente de la RFET, durante una rueda de prensa en Sevilla. León, a su lado, apeló a similar contundencia para explicar el momento que vive: “No estoy aquí para generar un debate sexista, sino para traer a casa la Ensaladera”. Escañuela definió como “histórico” el día y destacó que el tenis es “el primer deporte de masas que apuesta por la igualdad”. El ascenso de León a la capitanía sitúa a España como el quinto país
foto Afp
No hay vuelta atrás, Gala León será la capitana del equipo español en la Copa Davis tras la decisión de la Real Federación Española de Tenis
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
sión tras perder 3-1 ante Brasil en Sao Paulo la reclasificación para el Grupo Mundial. Días después de la derrota Carlos Moyá renunció a la capitanía. La elección de León como sucesora de Moyá generó resquemor entre los tenistas españoles y críticas públicas de Toni Nadal, tío y entrenador del número dos del mundo, Rafael Nadal. “Es un problema. Se convive mucho dentro de un vestuario y no es lo propio que haya una mujer”, dijo el entrenador el lunes. “Respeto a Gala pero no conoce ni el circuito masculino ni a los jugadores, al menos a Rafael”, esgrimió. Escañuela rechazó el debate. “Ninguna mujer tiene que explicar, por el hecho de ser mujer, por qué accede a un cargo de responsabilidad”. (DPA)
en la historia en elegir a una mujer para dirigir un equipo de Copa Davis. Los otros cuatro fueron países de escaso peso en el tenis: Moldavia, San Marino, Siria y Panamá. España ganó en los últimos 15 años cinco veces la Copa Davis y perdió dos finales, pero descendió hace nueve días a la segunda diviTUTELANDIA
RESIDENCIAS SAN IGNACIO Prolongación Avenida Las Américas, UD-214, Parcela 07, Puerto Ordaz CONVOCATORIA Según lo establecido en los artículos 18 y 24 de la Ley de Propiedad Horizontal y según lo dispuesto en el documento de condominio del Conjunto Residencial San Ignacio, se convoca a los vecinos de Residencias San Ignacio a una asamblea general de propietarios este jueves 25 de septiembre de 2014 en el Lobby de la Torre A. Primer llamado: 5:30 pm Segundo llamado: 5:45 pm Tercer llamado: 6:00 pm AGENDA - Presentación de las propuestas de administradoras y selección de la administradora de Residencias San Ignacio. - Nombramiento de la junta provisional de condominio. - Proposiciones y varios. Vecinos Residencias San Ignacio
CÁPSULAS MÉDICAS
Abuela GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
Síguenos en twitter
@CorreodelCaroni Síguenos en facebook fb.com/correodelcaroni.com
No hay palabras para expresar los sentimientos que fluyen cada vez que te recuerdo. NO es fácil acostumbrarse a tu ausencia. Tu amor, cariño, consejos están siempre presentes en nosotros, que cuando nos reunimos te recordamos y nos complacemos con Dios y con la vida por habernos regalado una Madre como Tú. Nos reímos, lloramos, hablamos de lo hermoso que fue tu paso por nuestras vidas y así te mantenemos viva, porque no muere una persona mientras viva en las mentes y corazones de los que la conocieron. Por eso hoy, cuando se cumplen 6 años que te fuiste a cuidarnos desde el cielo, tus hijos: Nerio, Orangel, Ramón, Maritza, Yuraima, Yselenia, Diamaris, Eneida, sobrinos y nietos, sólo damos gracias a Dios por haber tenido el privilegio de conocerte HILDA VILLAHERMOSA.
24 de Septiembre de 2014
por Bron Smith
GATURRO
Ciudad
Ciudad Guayana miércoles 24 de septiembre de 2014
Correo del Caroní
Cerco epidemiológico del Ministerio de Salud no evitó contagios de chikunguña en el país El gobierno creó el lunes una “comisión especial” para tratar la enfermedad que tiene tres meses en el país y que ha contagiado a 398 pacientes. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
n Oriana Faoro
“El Distrito Sanitario tiene personal suficiente pero no tiene los recursos suficientes, producto de un descuido en el mantenimiento de estas estructuras”, subraya el presidente del Colegio de Médicos del estado, destacando que el repunte de estas enfermedades no tendría lugar “si los mantenimientos fueran continuos”.
ofaoro@correodelcaroni.com
P
asaron tres meses para que el Gobierno venezolano instalara un “comité especial” para reducir el impacto del dengue y la chikunguña en el país, luego que se registrara el primer contagio a principios de junio de un ciudadano proveniente de República Dominicana. Desde ese momento las autoridades de salud informaron de la activación de un “cerco epidemiológico” en puertos y aeropuertos, revisando pasajeros provenientes de Haití, Islas Vírgenes, Martinica, República Dominicana, San Martín, Guyana y las islas Granadinas, países en donde había reporte de contagios. A pesar de las medidas tomadas, la ministra de Salud, Nancy Pérez, informó la semana pasada de la existencia de 398 casos confirmados de chikunguña en Venezuela. En el estado Bolívar, los números se ubican entre la información suministrada por el director del Instituto de Salud Pública (ISP), José García, que refiere seis pacientes contagiados, y la del director del Distrito Sanitario N° 2, Manuel Maurera, quien habla de “cuatro casos confirmados” en la entidad. Maurera declaró el 21 de junio, cuando aún no había casos en Bolívar, que “la prevención (para la chikunguña) es la misma que se viene dando para el dengue”, la cual, según sus palabras, “se viene realizando continuamente”. Meses después existen entre cuatro y seis casos en la entidad. La enfermedad, conocida también como fiebre chikunguña, se caracteriza por fiebre, dolores articulares, dolores musculares, de cabeza, náuseas, fatiga y erupciones cutáneas. Un cuadro similar, aunado a hemorragias internas, presentó un paciente en el Hospital Central de Maracay, ocasionando su padecimiento en menos de 24 horas. El Colegio de Médicos de Aragua refirió ocho decesos bajo esas condiciones en el centro de salud. La respuesta del Ministerio de Salud fue el descarte rotundo de chikunguña o ébola, mientras que el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, anunció orden de captura para el presidente del Colegio de Médicos de esta entidad por sus declaraciones.
Estimaciones al alza
La ausencia de cuidados ambientales del Distrito Sanitario No 2 comienzan en su propia sede
Este martes representantes de Academia Nacional de Medicina, la Sociedad Venezolana de Infectología, y otras asociaciones, estimaron que en Venezuela habría entre 65 mil y 120 mil casos de chikunguña, a juzgar por los últimos reportes epidemiológicos del Ministerio de Salud, el cual confirmó la existencia de solo 398 casos.
¿Por qué ahora?
Desde el brote de la enfermedad, las autoridades sanitarias aseguraban tener la situación controlada, cosa que se contradice con el aumento de los casos. Por otra parte aún no ha habido pronunciamiento oficial del Estado sobre la enfermedad, hasta ahora desconocida oficialmente, que ha generado varias muertes en menos de 24 horas durante las últimas semanas en va-
Prevención y control La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea las siguientes sugerencias para minimizar los factores de riesgo en el caso del dengue y el chikunguña. - La prevención y el control se basan en gran medida en la reducción del número de depósitos de aguas naturales y artificiales que puedan servir de criadero de los mosquitos. - Durante los brotes se pueden aplicar insecticidas, sea por vaporización, para matar los mosquitos en vuelo, o bien sobre las superficies de los depósitos o alrededor de éstos, donde se posan los mosquitos; también se pueden utilizar insecticidas para tratar el agua de los depósitos a fin de matar las larvas inmaduras. - Como protección durante los brotes se recomienda llevar ropa que reduzca al mínimo la exposición de la piel a los vectores. También se pueden aplicar repelentes a la piel o a la ropa, respetando estrictamente las instrucciones de uso del producto. Los repelentes deben contener DEET (N, N-dietil-3-metilbenzamida), IR3535 (etiléster de ácido 3-(N-acetil-N-butil)-aminopropiónico) o icaridina (2-(2-hidroxietil)-1-metilpropiléster de ácido 1-piperidinocarboxílico), indica la OMS en su portal. - Para quienes duerman durante el día, sobre todo los niños pequeños, los enfermos y los ancianos, los mosquiteros tratados con insecticidas proporcionan una buena protección. - Las personas que viajen a zonas de riesgo deben adoptar precauciones básicas, como el uso de repelentes, pantalones largos y camisas de manga larga, o la instalación de mosquiteros (mallas) en las ventanas.
rias ciudades del país. El equipo instalado hará las investigaciones pertinentes, según anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro, el lunes. Se intentó contactar al titular del Distrito Sanitario N° 2, Manuel Maurera, para saber de las nuevas medidas que se tomarían en Bolívar y Caroní, además de las ya implementadas, pero no hubo respuesta. El director de epidemiología del estado Bolívar, José Allong, informó que este martes se realizó una reunión en la sede del Ministerio de Salud en Caracas, “para determinar el nuevo plan que vamos a llevar a cabo a partir del domingo” 28 de septiembre. Sin embargo, no adelantó detalles de las nuevas medidas a pesar de haber formado parte del encuentro.
“Si el cerco epidemiológico hubiera funcionado, no hubiera casos de chikunguña”, opinó el presidente del Colegio de Médicos del estado Bolívar, Hugo Lezama, al resaltar que el sector salud está “en crisis desde hace tiempo”. Opina que la comisión creada el lunes se convocó “porque la epidemia (de chikunguña) ya no se puede ocultar”. Considera que estas acciones del Estado “hacen de todo y no se hace nada”, pues en su opinión, la erradicación de enfermedades como el dengue o la chikunguña se da a través de la educación. “Hay pacientes que llegan a la consulta y no saben qué es eso. El Distrito Sanitario no hace el recorrido adecuado, hasta los estratos más bajos, para educar a las personas y así evitar los criaderos de mosquitos”, critica Lezama.
Este martes la Academia Nacional de Medicina, la Sociedad Venezolana de Infectología, la Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas y el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela (UCV), realizaron una rueda de prensa en esta casa de estudios, un conjunto de expertos en la materia, declarando que en Venezuela habría entre 65 mil y 120 mil casos de chikunguña. Basan sus cálculos en el aumento de más de 22 por ciento de casos de fiebre en una semana, según los datos arrojados por los boletines epidemiológicos de las semanas 36 y 37 emitidos por el Ministerio de Salud. Respecto de las muertes de Maracay, que junto con casos presentados en Vargas, Distrito Capital y Miranda suman 13 decesos, “por lo menos 10 casos tienen chikunguña”; esto según un análisis realizado por los expertos declarantes. Cabe recordar que el lunes falleció una anciana en el Instituto Clínico Infantil (ICI) en San Félix, presentando ampollas, dolores articulares y manchas moradas en brazos y piernas, y aún se espera el resultado de la autopsia por parte del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para determinar la causa de la muerte. Los especialistas aseguraron que se trata de una epidemia de chikunguña “que está comenzando” y se mantendría en el país de 40 a 50 semanas. En cuanto a la disparidad de casos no reportados, es importante resaltar que actualmente solo se toman como confirmados en Venezuela los casos evaluados por el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel. Hasta ahora la fiebre chikunguña avanza en Venezuela a paso sigiloso. Invisible. Entre el hermetismo del gobierno sobre la enfermedad y sus cambios de pareceres, que van desde la desestimación del fenómeno a la activación de una comisión especial para atender estos casos. El cerco epidemiológico creado por el gobierno no fue suficiente para impedir la entrada de la enfermedad, y sus medidas, insuficientes para refrenar su propagación. Solo queda esperar los resultados de la novel comisión. (Con información de El Nacional)
Mapa epidemiológico del estado Bolívar
Casos de dengue han repuntado 148,2% en lo que va de año n María Ramírez Cabello Chikunguña, dengue y cuadros febriles hemorrágicos son enfermedades que han sonado con fuerza en los últimos días, debido al incremento de casos y a la falta de información oficial oportuna. La ministra del Poder Popular para la Salud, Nancy Pérez, confirmó el miércoles de la semana pasada la existencia de 398 casos de chikunguña y 45.745 casos de dengue en el país y aseveró que hasta la fecha “no hay ningún virus extraño” en el territorio nacional. “En el momento que aparezca alguna enfermedad lo vamos a informar”, anunció. Aunque la ministra aseguró que el número de casos de dengue en lo que va de año es equivalente al registro de 2013, cifras del Ministerio de Salud muestran un repunte de más del 30%. Correo del Caroní presenta el panorama epidemiológico en el estado Bolívar, con cifras extraídas del boletín N° 37 del Ministerio de Salud, correspondiente a la semana del 7 al 13 de septiembre de 2014.
Dengue
Acumulado 2014: 48.827 casos, cifra 38,6% superior a la registrada en el mismo periodo de 2013 (n=35.220). Bolívar: 2.319 casos (4,7% del total nacional) Situación epidemiológica: Epidemia -Hasta la semana epidemiológica 37, se observa un repunte de 148,2% en el número de casos reportados en el estado Bolívar respecto al mismo periodo de 2013, cuando se registraron 934 casos. -El monitoreo semanal muestra un ascenso progresivo del número de casos en la entidad del sur de Venezuela. De 64 registros en la semana 30; hubo un salto a 236 reportes en la semana 37. Bolívar es la quinta entidad con mayor número de casos en la semana 37. -Zulia es el estado con el mayor número de casos en el territorio nacional en lo que va de año, con 5.093 pacientes confirmados. El vector principal del dengue es el mosquito Aedes aegypti. El virus se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra infectados.
Malaria
Acumulado 2014: 60.014 casos, cifra 4,8% superior a la registrada en el mismo periodo de 2013 (n=57.258). Bolívar: 51.406 casos (85,6% del total nacional) Situación epidemiológica: Epidemia -Hasta la semana epidemiológica 37, se observa un repunte de 1,3% en el número de casos en Bolívar respecto a 2013, cuando se registraron 50.707 reportes. En solo una semana (de la 36 a la 37) hubo 278 nuevos casos. -La población masculina es la más afectada con 41.319 de los casos totales confirmados en el país. -El municipio con mayor incidencia de malaria es Sifontes con 35.740 casos en total. Dentro de la jurisdicción, la parroquia San Isidro posee el mayor número de enfermos.
Diarreas
Acumulado 2014: 1.229.892 casos Bolívar: 54.827 casos (4,4% del total nacional) -En la semana 37 se registraron 29.772 casos de diarreas en el territorio nacional con ascenso de 5,52% en relación a la semana anterior (n= 28.215). El mayor porcentaje de incidencia se observa en el grupo de 1 a 4 años.
A7
“Hay que esperar el resultado de la autopsia” Instituto Clínico Infantil asegura haber cumplido con los protocolos de seguridad sanitaria tras fallecimiento de anciana por causas desconocidas. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Todavía se espera el resultado de la autopsia que determine la causa de la muerte de Leonisa Cortés de Rodríguez, quien falleció la madrugada del lunes por un paro respiratorio en el Instituto Clínico Infantil (ICI), de San Félix, luego de presentar un cuadro clínico que los médicos tratantes no pudieron identificar. Para aclarar cualquier presunción o alarma de una epidemia, las autoridades del ICI informaron este martes que se cumplió rigurosamente “el protocolo estándar de estos casos. Se desinfecta la habitación donde estaba la paciente” aunado a todo el piso donde se encontraba hospitalizada, que permaneció cerrado “durante 24 horas”. Relataron que el Ceftriaxone es un antibiótico que se le aplicó a todos aquellos que tuvieron contacto con la paciente fallecida, pues ella presentaba “un cuadro infeccioso”. Detallaron que siguieron los pasos suministrados por el Distrito Sanitario N° 2, quienes estuvieron al tanto de la situación desde el principio. Reconocieron que el intensivista que estaba de guardia en el ICI la madrugada del lunes, momento en el que la occisa requirió ser internada en la Unidad de Cuidados Intensivos, no apareció por problemas personales. Momentos después de la crisis respiratoria, Leonisa Cortés de Rodríguez murió. “Recomendamos no alarmarse. Estos son casos aislados y hay que esperar el resultado de la autopsia”, dijeron para tranquilizar a la población, añadiendo que presumen un “proceso infeccioso interno que afecta la piel”, a juzgar por las ampollas y manchas que presentó la fallecida.
Primero Justicia iniciará jornada de fumigación Exigen al alcalde José Ramón López atender el problema de la basura.
FOTO JHOALYS SIVERIO
Aseguran que diputados y concejales de PJ están dispuestos a aprobar créditos adicionales para atender la emergencia
n Jhoalys Siverio El partido Primero Justicia insiste en la necesidad de un operativo de fumigación en el municipio, a fin de prevenir la expansión de enfermedades como el virus chikunguña y el dengue, el cual “aumentó en un 34% en todo el país”, según palabras del coordinador regional adjunto de la tolda amarilla, Rachid Yasbek. “Estamos planteando ante el Consejo Legislativo del estado Bolívar y la Cámara Municipal la posibilidad de que arranquen con esos procedimientos... consideramos que Caroní debe ser decretado en emergencia”, agregó Yasbek, quien anunció que el partido iniciará con una jornada de fumigación en el municipio. Precisó que utilizarán la fumigación manual, en vista que el Distrito Sanitario cuenta apenas con un camión para tal procedimiento. Como diputado al CLEB aseveró que los parlamentarios regionales y concejales del partido están dispuestos a dar su voto para la aprobación de créditos adicionales en materia de salud, en especial para atender la prevención de enfermedades.
Ricardo Andrés Vásquez Sepúlveda fue detenido la tarde del lunes por funcionarios de la Policía científica (Cicpc) adscritos a la Interpol, cuya sede está ubicada en el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar. Extraoficialmente se conoció que el joven de 26 años de edad logró burlar las medidas de seguridad del aeropuerto y pasó una hojilla al vuelo de
Correo del Caroní
A GNB retuvo gabarra con 17 mil litros de gasoil Autoridades presumen que el combustible sería objeto de contrabando de extracción. Al momento del operativo no había personas en la embarcación, por lo que no hay detenidos. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
El Destacamento de Vigilancia Fluvial N° 912, a cargo del teniente coronel Edgar Jiménez, retuvo durante la semana pasada una gabarra con 17 mil litros de gasoil en el río Orinoco que presumen serían destinados a contrabando de extracción. “Se procedió a la retención y remolque de esta embarcación hasta el muelle militar de la unidad militar para iniciar el proceso penal”, indicó Jiménez, al señalar que el caso fue puesto a orden de la Fiscalía Tercera de la Circunscripción Penal del estado Bolívar. El teniente explicó que no hay detenidos porque al momento de la inspección la embarcación estaba sola. “Se están haciendo las investigaciones para dar con el o los responsables de la situación”. Jiménez señala que la embarcación venezolana se usaba como punto de almacenaje del combustible, que posteriormente sería trasladado a otra gabarra, pues al momento de la retención no tenía motores.
Bendición para los presos Un poco de oración y de compañía espiritual recibieron los detenidos del Centro de Coordinación Policial de Guaiparo, Hoy se celebra de la Policía la advocación de del Estado Nuestra Señora Bolívar, en de Las Mercedes, la víspera de patrona de los Nuestra Se- presos ñora de Las Mercedes, patrona de los presos. El capellán de la PEB, Chester Alcalá, recordó que la visita a los presos es una de las obras de misericordia, tarea cristiana en la que -resalta además- no está sola la Iglesia Católica, sino que también la iglesia Pentecostal tiene una participación muy activa. Alcalá subrayó las palabras del Padrenuestro: “Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”. Haciendo referencia a la población presa en Venezuela, Alcalá reflexionó que para las personas es fácil pedirle perdón a Dios por sus pecados, pero no por las malas acciones que otros han cometido. (Con información de Chester Alcalá)
Conviasa que le correspondía abordar. “Una vez adentro, sacó la hojilla y cortó el cinturón de seguridad de su puesto… significando esto un delito contra la regulación aeronáutica venezolana y contra la propiedad pública y privada”, explicó un funcionario. (GDV)
Foto LEONARDO SUAREZ MONTOYA
Pasó con una hojilla
Sucesos n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
A
l menos tres funcionarios de la Policía del Estado Bolívar (PEB) serán investigados por la muerte de Orlando Rivas Marcano, minero de 35 años de edad fallecido la noche de este lunes en un supuesto enfrentamiento con efectivos del Centro de Coordinación Policial (CCP) El Callao. Pese a que la versión de los estadales es que Rivas ignoró la Aunque los voz de alto dada familiares de Orlando Rivas en un punto de control colocaMarcano se ne- do en el sector garon a decla- El Perú y luego rar, trascendió hizo frente a las que la Fiscalía comisiones para no ser detenido de Derechos con la droga que Fundamentallevaba, la Fiscales ya está al lía de Derechos tanto del caso Fundamentales e iniciaron las recibió otra hisinvestigaciones toria sobre lo contra los PEB. ocurrido. “Hay persoAl parecer, la nas que vieron víctima fatal cuando lo tenían fue despojadetenido en el punto de control da de 15 mil y le avisaron a bolívares y le familia de su sembraron un la pareja (…) varios arma de fuego conocidos viey droga. ron cuando los policías lo estaban golpeando y trataron de intervenir, pero los corrieron del sitio”, reveló una fuente vinculada a las investigaciones del caso. Cuatro horas después, a las 8:00 de la noche, Orlando fue trasladado por una patrulla del CCP El Callao al Hospital Dr. Juan Germán Roscio, en El Callao. Ingresó sin signos vitales y presentaba dos impactos de bala: uno en el pecho y otro en la región inguinal… ambos hechos a corta distancia y en zonas mortales.
¿Enfrentamiento simulado?
Aunque los familiares de la víctima fatal se negaron a declarar a la prensa sobre el crimen, trascendió que al mediodía de este lunes se trasladó desde la vía a Upata, donde viven sus padres, hasta El Callao, donde se desempeñaba como minero y vive su pareja. Iba en su moto y llevaba 15 mil bolívares. “A las 4:00 de la tarde fue cuando lo vieron detenido… con vida. Quie-
Ciudad Guayana miércoles 24 de septiembre de 2014
Investigan a policía estadal por ajusticiamiento a minero en El Callao La víctima fue detenida en un punto de control en el sector El Perú y horas después ingresó sin vida al Hospital Dr. Juan Germán Roscio. Foto Germán Dam V.
No es la primera vez que acusan a funcionarios de la PEB por un ajusticiamiento en El Callao; el 30 de agosto los familiares de César José Muñoz señalaron a los efectivos de ejecutarlo dentro de su casa
nes lo vieron avisaron inmediatamente a la familia de su pareja y estos se trasladaron para allá, pero ya no estaba. Les dijeron que no habían detenido a nadie y fue cuando comenzaron a buscarlo por todo el pueblo”, contó el informante. Agregó que la familia de la pareja del minero se enteró de lo ocurrido porque una amiga reconoció la moto de Orlando y les avisó que un policía la estaba llevando al hospital. Al llegar se encontraron con su cadáver y con que no llevaba 15 mil bolívares, sino un arma de fuego y una porción de droga. No es la primera vez que funcionarios del CCP El Callao son señalados de ajusticiar a una persona. El pasado 30 de agosto fueron acusados de asesinar a César José Muñoz, de 25 años y conocido como Scooby-Doo, dentro de su casa y luego presentar un parte con una versión distinta.
PEB sigue punteando Durante 2014, 42 funcionarios policiales y militares se han visto incursos en hechos delictivos. Según las estadísticas manejadas por Correo del Caroní, ya son 16 los casos en los que están vinculados directamente integrantes de las filas de algún cuerpo de seguridad del Estado. De la totalidad de involucrados: 17 son de la Policía estadal (PEB), 13 pertenecen a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), 8 al Ejército, 3 a la Policía municipal de Caroní y uno a la Aviación. A continuación una breve reseña de los casos: 28/01/14: Dos soldados del Ejército Nacional Bolivariano (ENB), Toni Mata y Robert Leiva, son detenidos por la GNB tras robar una unidad de transporte público en la avenida Guayana. 19/03/14: Xiomer Basanta, funcionario activo de la PEB, es detenido por la Policía científica (Cicpc) en Ciudad Bolívar por formar parte de una banda dedicada al robo y montaje de vehículos. 02/04/14: Un PEB, José Belisario, es abatido por la subdelegación Ciudad Bolívar del Cicpc en medio de las investigaciones del asesinato de dos funcionarios de la Policía municipal de Heres. Le hallaron un FAL. 11/04/14: Tres efectivos de la GNB: Nervis Leal Campos, Félix Anduza Guillén y Ramón Cedeño Acosta, detenidos por facilitar la fuga de 17 reclusos de la cárcel de Vista Hermosa el pasado 30 de marzo. 17/05/14: Dos funcionarios activos de la PEB, uno de apellido Delsina y otro
de apellido Núñez, son apresados por el Cicpc por el robo de cuatro jóvenes, entre ellos un GNB, en el barrio Las Batallas. 18/05/14: La Policía municipal captura a cuatro sargentos de la GNB que, a bordo de una patrulla del Comando Regional N° 8 (CORE 8), robaron a un grupo de personas en Barrio Guayana. 18/05/14: Un funcionario activo de la GNB, José Lisboa Castillo, fue detenido por la PEB en la avenida Guayana a bordo de un Hyundai Elantra gris, placas AB585AF, solicitado por robo desde el 16 de mayo. 24 y 27/05/14: Dos efectivos de la GNB, Ronniel Aguilera y César Mackelvin, son detenidos por el Cicpc y la Policía municipal. Ambos estaban solicitados por un homicidio ocurrido en diciembre en Core 8. 13/06/14: Ramón Enrique Ramírez Marcano, soldado de la Aviación Militar Bolivariana (AMB), fue capturado por la GNB en Bella Vista después que asaltara, en compañía de otro muchacho y dos menores, a unos jóvenes. 01/07/14: Un funcionario de la GNB, Orlando Pico, y otro de la PEB, Owen Jaramillo, son detenidos por la Policía estadal en la avenida principal de Castillito cuando se desplazaban por la avenida Monseñor Zabaleta en un vehículo robado. 02/07/14: Comisiones de la PEB capturaron a un similar, identificado como Jhossua Gregoris Margoy, por robar una charcutería en la urbanización Moreno de Mendoza. Vestía parcialmente su unifor-
Capturan a el Ezequiel por homicidio de adolescente
El Genaro espera traslado a El Dorado
Un adolescente de 15 años fue detenido la tarde del lunes por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en las adyacencias del Palacio de Justicia de Ciudad Guayana. El menor, conocido como el Ezequiel, estaba solicitado por homicidio. El jefe estadal del organismo, José Ricardo Pernía, reveló que dicha solicitud emanó el 14 de agosto de este año del Tribunal 1° de Control, sección Adolescente, y que el menor también tiene un registro policial por porte ilícito de arma de fuego que data del 25 de julio de 2014. Respecto al requerimiento por homicidio, el funcionario precisó que se trata de la muerte de José Luis Vallenilla Marcano, de 16 años de edad, asesinado a golpes y tiros la madrugada del pasado 5 de abril en la calle Santiago Mariño del barrio La Granja, en la parroquia Vista al Sol de San Félix. Por este mismo caso fueron detenidos, el 8 de agosto, Dioner Quintana, José Machado y un adolescente de 17 años. Los dos primeros fueron privados de libertad, mientras que el menor recibió una medida cautelar de libertad con presentación cada 15 días ante las oficinas del alguacilazgo. (GDV)
La tarde del domingo fue dictada medida privativa de libertad contra Genaro Rafael Carrillo, el joven de 22 años detenido por la Policía científica (Cicpc) por su vinculación con cuatro homicidios ocurridos entre el 18 de febrero y el 28 de julio de 2012. Se pudo conocer que el Tribunal 1° de Control ordenó su reclusión en el Centro Penitenciario de Oriente, mejor conocido como El Dorado; sin embargo hasta el mediodía de este martes el traslado no había sido ejecutado por el organismo que lo apresó. Trascendió además que la Fiscalía 11° del Ministerio Público imputó a el Genaro por homicidio intencional calificado por motivos fútiles e innobles en contra de Alex Palomino Rondón, Daniel Lezama Tovar, Efrén García Franco y José Gregorio Lira Lezama. (GDV)
me. 18/07/14: Nueve funcionarios de la PEB son detenidos por la extorsión, robo y posterior asesinato de un capitán indígena en Ciudad Bolívar. Las capturas fueron realizadas por el Cicpc durante las investigaciones. 31/07/14: Dos policías municipales de Caroní, Neomar Rondón y Darling Cedeño, son apresados por su vinculación con el asesinato de dos comerciantes de oro. El Cicpc también busca ados GNB y otro patrullero. 03/08/14: Un sargento segundo de tropa y cinco soldados del ENB son capturados por la PEB y GNB durante y después de un robo a un molino en el sector Nacupay de El Callao. 01/09/14: Ana Gabriela Martínez Parejo, PEB adscrita al CCP Unare, es detenida por su responsabilidad en la muerte de Mileidis Jaqueline Medina Stevens; causada por una pedrada en medio de una discusión de vecinos. 17/09/14: Funcionarios del Cicpc detuvieron a Gilberto Martínez Córdoba, activo dentro de las filas de la PEB, por cobrar vacuna a comerciantes de Ciudad Bolívar. También hallaron droga en su casa. Además de estos casos ya confirmados, existen tres denuncias que están bajo investigación: la muerte de Scooby-Doo y Orlando Rivas Marcano a manos de la PEB en El Callao, y la de Oscar Gregorio Marcano en Guasipati por parte de efectivos del Ejército.
Mueren dos jóvenes al enfrentar a la PEB en Ciudad Bolívar Funcionarios de la División de Inteligencia de la Policía estadal (PEB) dieron muerte a dos jóvenes en Ciudad Bolívar. El hecho tuvo lugar en Riberas del Caura, en el sector Los Próceres, después que varios vecinos denunciaran la presencia de sujetos armados en el barrio. Extraoficialmente se supo que las comisiones fueron recibidas a tiros y los estadales respondieron el fuego, resultando heridos de muerte los dos pistoleros. Ambos fueron declarados muertos tras su ingreso al Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez. Uno de los abatidos fue identificado como Johander Jesús Coello García, de 21 años de edad. Del otro sólo se supo que tenía aproximadamente 27 años y que todavía sus familiares no se habían presentado ante la Policía científica (Cicpc) para reconocer el cuerpo. (GDV)