24 10 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas serie mundial 2014

El “Matatán” igualó a Robert El slugger Eliézer Alfonzo conectó su cuadrangular 124 de por vida y empató al guayanés Robert Pérez como máximo jonronero de todos los tiempos en la pelota venezolana, en el cotejo donde los Bravos cayeron ante los Leones en Caracas. /A5

La batalla de la bahía

VS

Los Reales llegan a San Francisco con el ánimo recuperado tras emparejar la partida a un juego por lado. Los Gigantes intentarán sacar ventaja en casa de su experiencia. /A5

Estadio AT&T Park Jeremy Guthrie

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.084 Dep. Legal / pp 77-0096

Hora: 8:07 pm

Tim Hudson

Ciudad Guayana, viernes 24 de octubre de 2014

El nuevo relleno sanitario de Caroní existe sólo en el papel A cinco días de la clausura del colapsado vertedero de Cambalache, confirmada por el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, y la autoridad regional del Ministerio de “Ecosocialismo” (antiguo Ministerio del Ambiente), queda claro que las autoridades no tenían listo el nuevo relleno sanitario conforme al decreto 2.216 del 23 de abril de 1992 que refiere a las Normas para el Manejo de Desechos Sólidos de Origen Doméstico, Comercial e Industrial. Tan sólo se tiene conocimiento del lugar: sector “Las Margaritas”, en el kilómetro 70, vía Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz, donde, por cierto, la noticia de la instalación de un dispositivo destinado a la recepción y colocación adecuada de la basura no fue consultada con la comuna Orinoquia, y, por lo tanto, los pobladores de estos sectores muestran resistencia al proyecto. /A3

“El humo sigue igualito, yo creo que hasta peor”

Fiscalía enmudece en caso ambiental

Las promesas para Cambalache -anunciadas en medio del cierre del vertedero, el pasado fin de semanacomo el saneamiento, la vigilancia militar y policial para impedir el paso de camiones y el documento que certifica la clausura del botadero son incumplidas por las autoridades. Tibisay Rosas, vocera del consejo comunal Cambalache sector 3, aguarda por un acercamiento con el ministerio correspondiente y la Gobernación.

El Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) en el estado Bolívar exigió este jueves frente a la sede de la Fiscalía de Puerto Ordaz respuesta a la denuncia por supuestas violaciones a la normativa de manejo y disposición final de desechos sólidos en Ciudad Guayana. “Esta Fiscalía mete presos a trabajadores y a estudiantes, pero sobre la basura no hay responsables”, dijo la ex parlamentaria Pastora Medina.

FOTO ASOCANAIMA

Maduro restituirá el PVP a partir del 1 de noviembre Marcaje del monto máximo de venta será obligatorio en todos los productos nacionales e importados. Luego de tres meses de ajustes a los precios regulados y a la usanza de Carlos Andrés Pérez, en sus dos períodos (1974-1978) (1989-1993); de Luis Herrera Campins (1979-1983), de Jaime Lusinchi (1984-1988) y de Rafael Caldera (1994-1999), Nicolás Maduro inscribió su nombre en la historia de presidentes que tuvieron que apelar a la impresión del precio de venta al público en su intento por frenar la inflación. Más detalles en nuestra edición web.

FOTO MINCI

Máxima severidad

Los contrabandistas pasarán a tener penas similares a las del narcotráfico. El castigo oscila entre 10 y 14 años de cárcel para quienes incurran en el comercio ilegal.

Buhonería en la mira También por vía habilitante, el mandatario prohibió a los buhoneros comerciar con artículos de la canasta básica. “Los hemos respetado, les hemos reconocido sus derechos, los hemos apoyado en sus luchas, pero les exigimos que esta venta ilegal debe acabarse”.

Tirotean a hermano de “Chita” Sanvicente al intentar frustrar un robo Al llegar a su casa después de las 6:00 de la tarde, Marcial Sanvicente, de 60 años y hermano del director técnico de la Vinotinto, Noel “Chita” Sanvicente, fue baleado

en el cuello al intentar impedir el robo de un vehículo. Su estado de salud es reservado. Más información en nuestra página web.

Nueva York registra el tercer caso de ébola en Estados Unidos Un doctor que trabajó con la ONG Médicos Sin Fronteras en Guinea, uno de los países africanos afectados por la epidemia del ébola, fue aislado en un hospital de Manhattan tras dar positivo al síndrome hemorrágico.

El galeno, de 33 años, llegó a Nueva York a través de Europa. “Las posibilidades de que el neoyorquino promedio contraiga ébola siguen siendo muy pequeñas”, afirmó Bill de Blasio. Más información en nuestro portal digital.

Una oración por el Siervo de Dios Diócesis de Ciudad Guayana invita a orar por la beatificación de José Gregorio Hernández.

Otro ultraje a Canaima La desforestación ocurrió en la isla Ratón, frente al Salto Ángel. El parque nacional Canaima suma una degradación a su lista de pesares: la tala de más de 40 árboles frente al salto más grande del mundo, Churum Merú. La Asociación de Operadores Turísticos de Canaima (Asocanaima) y miembros de la comu-

nidad indígena expresaron alarma por la desidia ambiental; denuncian además: la construcción de un helipuerto en la zona de desforestación y la pausa sin razones de los vuelos desde Ciudad Bolívar. /A8

Reconocimiento a los trabajadores gráficos en su día La Casa de las Ideas reconoce muy especialmente hoy, día del Trabajador Gráfico, al personal de Fotomecánica, de Rotativa y de Diagramación por su compromiso y dedicación para entregarles a los lectores la mejor edición impresa posible de Correo del Caroní.

Son muchos los venezolanos que, si no devotos, al menos deben un milagro a José Gregorio Hernández: el médico venezolano que siguió salvando vidas más allá de su muerte. En la conmemoración de los 150 años de su nacimiento, la Diócesis de Ciudad Guayana saluda la fecha, invitando a la ciudadanía a orar por su pronta beatificación este domingo. La parroquia Sagrada Familia lidera esta campaña, entregando 20 mil estampitas del “médico de los pobres” casa por casa, y pintando carros con un mensaje que busca la proclamación del primer santo criollo. /A7 Los testimonios de fe y milagros pueden enviarse a: Vicepostulación de la Causa del Dr. José Gregorio Hernández, Palacio Arzobispal. Plaza Bolívar. Apartado 954. Caracas 1010-A Correo electrónico: causajosegregorio@gmail.com Página web: www.causajosegregorio.org.ve Twitter: @causa_JGH

LEA HOY FOTO WALT DISNEY PICTURES

Agenda ciudadana Una atención para los abuelos, una obra “congelada” para los niños, un chequeo a tiempo de la próstata y un paseo familiar en bicicleta son parte de las actividades que le ofrece nuestra agenda ciudadana para este fin de semana. /A7

CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES

Rafael Marrón González La ignorancia a la estupidez Libardo Fernández Quintana No saben de prioridades Víctor Maldonado C. Mercados negros

El Venerable necesita solo un milagro para optar por la beatificación

/A2

Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes. Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.