Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Revista SIC diamantina
Victoria en casa
75 años ininterrumpidos de reflexión mensual es algo más que un milagro en un país donde la continuidad de revistas no ha sido ni es la tónica general. Monseñor Baltazar Porras felicita al Centro Gumilla por la revista SIC, una publicación que fecunda el amor por la verdad y por Venezuela. /A2
Axiers Sucre anotó 25 puntos para guiar a Gigantes de Guayana al triunfo 87x75 sobre Marinos de Anzoátegui en la pretemporada de la LPB. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.844 Dep. Legal / pp 77-0096
REUNIÓN DE SEGURIDAD EN EL ESTADO BOLÍVAR
Ministro del Interior reconoce que las ‘bandas delictivas están haciendo lo que les da la gana’ Mayor general Miguel Rodríguez Torres afirma que combatirán las bandas delictivas “que están haciendo lo que les da la gana en territorio del estado Bolívar, valiéndose del uso de un color determinado, y de armas largas amedrentando y extorsionando, ya no a los empresarios, sino a los trabajadores que laboran en una obra”. Que en el estado Bolívar esté la ciudad 17 más peligrosa del mundo, Ciudad Guayana, no es un hecho fortuito. Además del apoyo que bandas armadas han recibido de sectores del gobierno regional, la impunidad, la desinversión en las policías locales y estadal, la falta de una adecuada estructura judicial, las mafias han hecho de la entidad un foco de criminalidad en el mapa nacional. En su visita por la región el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, tras revisar los índices de homicidios, admitió que debe haber un esfuerzo para expandir el poder judicial en los municipios, sobre todo los del sur. El énfasis mayor en la reunión entre el ministro y el gobernador Francisco Rangel Gómez -a la que asistieron los 11 alcaldesfue el alcance de las bandas delictivas, que “se hacen llamar sindicatos”. Instó a la Gobernación a promover la paz a través de la cultura y el deporte, acción que debe encontrar eco también en las alcaldías. /A4
Sidor ratifica oferta salarial de 65 bolívares
FOTO WILLIAM URDANETA
Ciudad Guayana, sábado 25 de enero de 2014
Restringen dólares y endurecen normas para viajes al exterior Las providencias 123 y 125 -publicadas este viernes en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.122- contienen todos los requisitos, condiciones y trámites para la adquisición de divisas para remesas y consumos en el exterior, en un intento del Gobierno nacional por corregir la profunda distorsión cambiaria con fuertes repercusiones para la economía nacional. Con un discurso ambiguo y sin asumir la responsabilidad por la falta de regulación temprana, lo cual provocó el desaguadero de divisas a través de empresas de maletín y los ‘raspacupos’, el presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior, Alejandro Fleming, explicó los detalles de las providencias. 3 mil dólares será ahora el cupo máximo por año (de este monto se deducen
las divisas en efectivo según el destino y el cupo electrónico); recortaron hasta 75% los cupos para pago de consumos en el extranjero hacia Costa Rica, Perú y el estado de Florida en Estados Unidos; y el monto máximo autorizado para remesas fue recortado a 500 dólares; anteriormente se podían remesar $ 900 al mes. /A3
Cupo electrónico El cupo electrónico se redujo 25% de $ 400 a $ 300 y, de acuerdo con Fleming, la asignación será activada a las 12:00 de la noche del domingo 26 de enero. El monto será deducible del monto máximo anual de $ 3 mil por persona.
Foto CAROLINA MAFFIA
La próxima semana vendrán al estado Bolívar el director general del Cicpc y la ministra de Defensa. Reforzarán los bloques de búsqueda, eje de homicidios y bloques para neutralizar las bandas armadas.
Dotarán a la Fuerza Armada de lanchas para patrullar los ríos. Equiparán Policía Municipal Piar (Polipiar) para incluir esta Policía local al Plan Patria Segura.
BÉISBOL VENEZOLANO/FINAL
Foto AVS Photo Report
Matan a tiros a policía de la PEB en centro comercial Michael Martínez acompañaba a un amigo a hacer un depósito en el Banco de Venezuela, del Babilonia Mall Center, en Puerto Ordaz. Ayer al mediodía, en el estacionamiento del centro comercial, Martínez fue interceptado
por dos delincuentes a bordo de una moto para robarle. Martínez, de 32 años y funcionario de la Policía del estado Bolívar, intentó forcejear con uno de los maleantes; pero el otro abrió fuego y disparó a la cabeza. /A8
La propuesta de incremento sobre el salario diario que hizo la Siderúrgica del Orinoco dista mucho de los 400 bolívares solicitados por Sutiss. /A3
Activan III fase del Gobierno de Calle
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Los ministros de Vivienda y Hábitat, para las Comunas, para Industrias, para Transporte Terrestre, para el Ambiente, de la Salud y de la Juventud llegaron al estado Bolívar para pasar revista a los proyectos como parte de la tercera fase del plan Gobierno de Calle. /A4solicitados por Sutiss.
/A3
Cuatro rutas del Transbolívar fueron inauguradas: dos en Ciudad Bolívar y dos en Ciudad Guayana. Se reinauguró el Centro Médico de la CVG como Centro Médico Hugo Chávez. La Siderúrgica Abreu de Lima, prevista para 2011, registra 49,2% de avance.
Alcaldía retoma plan de reubicación de buhoneros en el mercado Manuel Piar
La “nave” navega invicta rumbo al “puerto” Pablo Sandoval y Mario Lissón guiaron con su bate el segundo triunfo consecutivo de Magallanes 6x5 sobre Caribes y ahora la final se muda a Puerto La Cruz. Sandoval remolcó dos y Lissón sonó otro jonrón para completar la barrida de los “turcos” en Valencia. La final continuará esta misma noche en el Alfonso “Chico” Carrasquel, donde Caribes intentará apoyarse en su fanaticada para detener el empuje magallanero. /A5
Internacional
VS
Hora: 7:00 pm Estadio Alfonso Chico Carrasquel Transmitido por: Venevision, Meridiano y Direct TV (HD)
El jueves, durante una inspección de la Alcaldía en el mercado de Chirica, una de las comerciantes fue detenida y otros 26 fueron desalojados, como cumplimiento del decreto municipal 003-2014, que prohíbe comerciar a cielo
abierto productos de la cesta básica. La directora de Economía Informal informó que, con el director de Mercados Municipales, se acordó reubicar a los vendedores informales en el mercado Manuel Piar. /A7
Hampa se lleva cuatro aires de escuela en San Félix Las estadísticas por robo ya comenzaron en la Escuela Nacional Bolivariana Consuelo Navas Tovar, en la calle España del sector Francisco de Miranda, en San
Félix. En la madrugada de ayer, hampones se hicieron con cuatro aires acondicionados. El año pasado la visita de ladrones ocurrió en cuatro oportunidades. /A7
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Argentina se resiente de un sismo económico
El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner autorizó a las personas a comprar de dólares para ahorro, algo que no se permitía desde octubre de 2011. El anuncio llegó un día después de que el dólar oficial superara el jueves los 8 pesos, cerrando a 7,75, lo que marcó una devaluación del 12 por ciento, la más alta desde 2002. La información completa sobre la situación en Argentina en nuestra página web.
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N