Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Triunfo con coraje
Dan de baja al torpedo
VS
Gigantes de Guayana se recuperó de un score adverso y con dominio en el último cuarto se impuso 81x78 a Trotamundos de Carabobo anoche en el primero de la serie que culmina hoy en el Hermanas González. /A5
El experimentado lanzador Freddy García ve frustrado su objetivo de seguir en las Grandes Ligas luego de ser dejado en libertad por los Bravos de Atlanta. /A5
Gimnasio Hermanas González Hora: 7:30 pm Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.896 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, martes 25 de marzo de 2014
Cinco estudiantes detenidos niegan haber incurrido en hechos delictivos en Las Garzas Uno de las más activas dirigentes universitarias de Ciudad Guayana, Ligia Delfín, fue apresada en la madrugada del lunes.
La tropa que vino a reforzar el CORE 8 arribó este lunes a la Base Aérea Teniente Coronel Teófilo Luis Méndez de Ciudad Guayana
Foto DIEGO MEINHARD
GNB despliega un descomunal operativo para acabar barricadas de Los Mangos y La Churuata De 600 pasaron a ser 1.600 los efectivos militares que ejecutarán “una acción contundente con personal debidamente entrenado, equipo y adiestrado”, expresó el comandante del Comando Regional N° 8.
L
a contundencia con la que los manifestantes de Los Mangos han “correteado” a los guardias y a la Policía estadal, además del aura de intocabilidad que rodea a los protestantes del conjunto residencial La Churuata, obligó a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a trasladar 1.000 efectivos de uno de sus principales centros de operaciones, el Comando Regional N° 5, a Ciudad Guayana con la misión expresa de concluir la obra de disolver estas barricadas,
un tarea que no pudo ejecutar el CORE 8. El comandante del CORE 8 asevera que se respetarán los derechos humanos y que avisarán a los vecinos cuándo ocurrirá la “gran operación” para que se resguarden. Para contrarrestar la actitud hostil de las barricadas, los disparos hacia los uniformados, las bombas molotov que les arrojan, el jefe militar advirtió que han organizado el “tratamiento debido” y tienen además 30 órdenes de allanamiento. /A8
Encienden todas las alarmas en Orinoco Iron
40
tanquetas se sumarán al equipo blindado que la Guardia Nacional Bolivariana exhibe cotidianamente en Puerto Ordaz.
Ya lo que está sucediendo en Los Mangos y La Churuata no es una simple manifestación violenta… eso se convirtió en guerrilla urbana y acciones vandálicas impregnadas de terrorismo y es por eso que en las próximas horas ejecutaremos una acción contundente con personal debidamente entrenado, equipo y adiestrado”. Luis Roberto Arrayago Coronel General de división
PSUV intensifica arremetida contra María Corina Machado
“No somos gente de cobrar sin trabajar”, señalan experimentados técnicos de la planta quienes exigen la reactivación operativa.
Los jóvenes recluidos en la sede de Patrulleros de Caroní aguardan por la audiencia de presentación hoy ante el Tribunal Primero de Control de Ciudad Guayana, donde podrán conocer las razones de la acusación del Ministerio Público. Fuentes policiales afirmaron que los estudiantes fueron capturados mientras armaban barricadas, con posesión de bombas molotov y morteros. Esta versión fue desmentida por los propios muchachos y los abogados defensores. Defensores de derechos humanos advierten, a propósito de este caso, de la “siembra” de evidencias para incriminar a manifestantes y, de esta manera, criminalizar el derecho a la protesta. /A3
Dólar oficial se dispara a Bs. 50 con Sicad 2 La tercera banda del control cambiario, Sicad 2, comenzó sus operaciones este lunes con un precio del dólar que superó los 50 bolívares. El precio variará según la oferta y la demanda diaria. /A4
¡La madre de las devaluaciones! Damián Prat en Público & Confidencial /A2 FOTO AFP
Diosdado Cabello habla de la parlamentaria de oposición como “exdiputada”. El PSUV no pudo contenerse: no esperó que terminase la investigación que ellos mismos solicitaron ante el Ministerio Público para un antejuicio de mérito contra María Corina Machado. “Yo soy diputada a la Asamblea Nacional, mientras el pueblo de Venezuela así lo quiera”, enfatizó la legisladora ante la aseveración del presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, que había perdido su investidura el viernes cuando aceptó la silla de Panamá para exponer en la OEA la crisis, también institucional, en el país. /A4
La transición socialista de la briquetera, en proceso de nacionalización desde 2009, ha enterrado a la planta en una improductividad que causa hoy terror en la fuerza laboral. En cinco años de oscuridad los empleados no han hallado respuestas en ninguno de los cinco ministerios de Industrias, tampoco en los tres presidentes que han pasado por la fábrica.
Machado fue la asambleísta más votada en las Parlamentarias 2010
/A7
Profundo desconsuelo El llanto en vilo de los familiares de las 239 víctimas del vuelo perdido de la aerolínea Malaysia Airlines pasó de la zozobra a la certidumbre del dolor. El primer ministro de Malasia anunció que el avión, desaparecido hace más de dos semanas, se estrelló en el océano Índico. /A4
FOTO AFP
Internacional
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Adolfo Suárez los vuelve a unir La capilla ardiente de Adolfo Suárez, primer Jefe de Gobierno de la era democrática en España, fue una muestra de su legado político: congregó a tanto antecesores aliados como opositores. Lea la noticia completa en nuestro portal digital.
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en
nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
LEA HOY Santiago Quintero El reto a la dictadura opulenta Alexander Cambero La patria de María Corina Fernando Luis Egaña Un caos en llamas
/A2 /A2 /A2
FOTO AFP
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana martes 25 de marzo de 2014
Un caos en llamas / Fernando Luis Egaña
E
l sucesor recibió un país básicamente demolido, entre otros, por él mismo, pero que no se notaba tanto por el efecto de la habilidosa propaganda y del endeudamiento sideral de los últimos tiempos del predecesor. El espejo de la mentira todavía contaba con reflejos efectivos. Sin embargo, casi un año después se han hecho notorias las costuras de la descomposición política, económica y social, potenciada a lo largo del siglo XXI, y ante todo ello la hegemonía roja responde con represión y más represión. Pero no se trata de un autoritarismo ordenado, si cabe la expresión, tipo los regímenes de fuerza convencionales de variado signo que se han conocido en América Latina y en la Venezuela anterior a la república civil. No. Se trata de una mandonería descuajada por los conflictos internos y por el despliegue del hamponato armado del oficialismo, lo que le agrega arremetidas anárquicas a la violencia de Estado. O más precisamente, al terrorismo del Estado. Lo peor de lo peor. O lo más peligroso de lo peligroso. A la pregunta obvia de quién manda en Venezuela, la respuesta no lo es tanto. Se sabe que el régimen es teledirigido desde La Habana por los hermanos Castro Ruz y su entramado de poder despótico, pero el “funcionamiento” de la estructura interna del bolivarismo se encuentra muy afectado por el desmadre económico-financiero, la presión popular, la debilitada imagen de Maduro y compañía,
y las sombrías perspectivas de la situación venezolana, incluso a corto plazo. La bonanza petrolera ya no alcanza para mantener los niveles de depredación y la masiva publicidad ha perdido la eficacia persuasiva de otros tiempos. La mega-botija de la corrupción chavista no tiene la misma dimensión ni los mismos fondos. En el 2012 la bolioligarquía se embolsilló 25 mil millones de dólares -nada más que estafando a Cadivi-, y en consecuencia esas ollas raspadas ya no logran preservar el ensamble de respaldos y lealtades de otrora. La realidad de que Venezuela se cae a pedazos, es cada vez más agobiante y más claramente percibida por la generalidad de la población, incluso más allá de las fronteras de las preferencias político-electorales de cierta data. Y en esa realidad y percepción, Maduro tiene una responsabilidad mayúscula, pues ha logrado superar a su predecesor en las embestidas demoledoras de la democracia y del potencial socioeconómico del país. Venezuela no es que se acerca al caos, es que ya está inmersa en él. El caos de la explosión de violencia criminal, de la parálisis económica (¡con el barril de petróleo en 100 dólares!), de la anomia social y en gran medida, también, política, porque la satrapía se está descomponiendo en tribus de violencia represiva, en una especie de regresión primitiva y barbárica. Por eso el caos va camino de un caos en llamas.
Hace apenas dos meses y una semana, el 15 de enero, Maduro le anunció al país que “el dólar seguirá a Bs. 6.30 por todo el año”. Así titularon muchos diarios al día siguiente. Muchos sospechábamos que mentía a sabiendas que lo hacía, pero quizás algunos miles de partidarios del gobierno le creyeron. O se aferraron a la esperanza. Quizás algunos de ellos habrán pensado: “ya fue bastante con la devaluación de 4.30 a 6.30 que fue 46%”. Pero el “paquetazo rojo de Maduro” iba a seguir. La destrucción de la economía por largos años de controles corruptos, por las estatizaciones irresponsables que destruyeron el agro y la industria. La gigantesca corrupción roja rojita de la boliburguesía asociada a los jefes del PSUV y el gobierno. El enorme endeudamiento con China, con EE UU, con Brasil, con Europa. ¡Más de 150 mil millones de dólares en deuda externa! Y la “regaladera” infame de nuestro petróleo a Fidel y Raúl Castro así como a otros amigotes. Quebraron a Venezuela. Fue una “hazaña”: arruinar al país justo en los tiempos de la mayor bonanza petrolera jamás imaginada.
ideas un tributo para la infamia. Un escenario donde la dignidad es un producto escaso. Hemos visto debates que dan vergüenza, es increíble el grado de profundo deterioro que presenta el cuerpo, funcionan como un brazo político del gobierno. Carecen de autonomía, son simples marionetas que levantan la mano sin chistar. Con gran firmeza acudió a Washington tratando de denunciar en la OEA la masacre que practica este régimen genocida. La chequera petrolera sacó a relucir a sus aliados comprados desde hace mucho tiempo, solo algunas voces dignas no se sumaron al carrusel demoniaco de los cómplices. Sin embargo el mundo a través de los medios independientes supo la verdad acerca de Venezuela. Tuvo que vencer grandes obstáculos para poder denunciar tanto horror ocultado por los mecanismos intimidatorios de Miraflores. Su rueda de prensa junto al representante de Panamá fue una cátedra de valentía. Con gran precisión fue hilvanando la idea hasta concluir que estamos en plena dictadura. La larga mano corruptora del régimen no logró terminar de silenciar a los micrófonos, el periodismo se zafó de las mordazas para obtener de viva voz la verdad de lo que acontece en esta patria. Estamos seguros que la voz de María Corina Machado no quedará extraviada en el desierto de la soledad. Millones comprenden que llegó la hora de apartar los egoísmos e intereses bastardos. La patria requiere del encuentro de todos sus hijos. La valiente mujer regresa a su patria corriendo muchos riesgos, pero con la dignidad de aquella que no se arrastró como sanguijuela…
Hace dos años Giordani y Chávez cerraron las casas de bolsa, destruyeron empresas y encarcelaron a venezolanos de trabajo porque el dólar permuta se vendía a Bs. 7.50. ¿Y ahora? Ellos mismos lo venden a Bs 51. ¿Quién responde por los atropellos?
flegana@gmail.com
La patria de María Corina / Alexander Cambero
L
os cobardes la retuvieron al llegar a Maiquetía. Salieron presurosos a tratar de amedrentarla y se encontraron con un fortín amurallado de dignidad. Con una líder que no sabe recular sino que enfrenta con decisión cualquier patraña oficial. El régimen ante la avalancha popular tuvo que quedarse con los crespos hechos. Fueron extraordinarias las muestras de adhesión que recibió al cruzar los pasillos del aeropuerto, con una bandera de la patria que iluminaba su rostro agradecido. La patria palpita en la nobleza de esta mujer. Algo se mueve dentro de su alma que la hace distinta, no sabe de sumisiones y responde a profundas convicciones que nacen de una personalidad fraguada en principios bien definidos. Ha podido vivir plácidamente en cualquier nación de la tierra ejerciendo algún cargo de máximo nivel en organismos multilaterales. Llenándose de reconocimientos por sus éxitos como profesional de alto vuelo. Sin embargo prefirió luchar en las entrañas de la patria mancillada. María Corina Machado tuvo la capacidad de entender que tenía un compromiso de vida con Venezuela. La hemos visto recorrer la geografía nacional con una dedicación admirable. Un esfuerzo ciclópeo en donde se convirtió en una vocera infatigable por los derechos de los más desposeídos. En el Parlamento venezolano se ha transformado en su mejor exponente. Con un inmenso coraje que no se arruga ante la ofensiva descomunal del terror. Mientras otros callan, por cobardes o por falta de testosterona, ella se yergue como una voz en el desierto de eunucos. Un ecosistema de miserias en donde se dan la mano el negocio y los temerosos. Haciendo del templo de las
@alecambero
El reto a la dictadura opulenta / Santiago Quintero
C
uando un régimen criminaliza el disenso de sus ciudadanos. Cuando un gobierno utiliza todos sus recursos para pisotear el derecho de todos a no estar de acuerdo con las acciones que adelanta. Cuando todo un país, se manifieste o no, no está de acuerdo con la forma como se maneja su Estado, cuando éste no representa sus valores y su idiosincrasia, entonces estamos en presencia de la dictadura opulenta. Aquella que aparece en nombre del proletariado para empobrecerlo más, para llenarlo de más llagas y penalidades, para esclavizar su trabajo y sus ideas, para ponerle un candado a su expresión y mantenerlo inerme frente a su poderío. Nada es más grotesco que un tribunal revolucionario. Su propia constitución está llena de la eventualidad y de improvisación, las togas se llenan de auténticas nulidades que desconocen hasta el origen de los preceptos que imparten, con su academia forjada a la fuerza, con su jurisprudencia amañada donde la virtud cede ante la flagrancia de los delitos que se enaltecen. Cuando el delito sustituye a la justicia y dicta sentencia por ella, entonces del reverbero de los antivalores se constituye el “fuego sagrado de la patria”. En vez de la neocorteza exhibiendo su erudición y sabiduría, nos encontramos con el reptil pretendiendo hacer cátedra con su averno de pasiones. En vez de la razón y su equilibrio, son las vísceras las que son expuestas cuando los juicios de manera brutal e ignominiosa, recogen la basura de los improperios y la exponen sin pudor ante la masa ignara que ha sido reclutada como público
de galería para que abarrote las localidades del coliseo de la barbarie. Cuando una nación tiene que buscar en las mazmorras de las prisiones a la luz y a las libertades encadenadas, entonces es porque su cielo está nublado y anuncia tempestad. Cuando se invierte el eje magnético de la virtud y su lugar es tomado por la apología del delito justificado y amparado por los altos tribunales que regularizan la administración de justicia precaria de doctrina y principios, entonces la arbitrariedad se adueña como plaga de la sociedad y es la primera promotora del desorden. La calle se llena de roedores cuando la profilaxis ha cesado en sus funciones. Esos son los tiempos oscuros de una nación que extravió su norte, donde fueron elegidos como líderes los anti líderes, lo que en vez de arreglar vinieron a destruir y sus electores no lo sabían. Cuando los propios electores trataron de organizarse para evitar que su democracia deviniera en tiranía, entonces el poder insurgió contra la civilización, cortó las amarras que lo ataban a la institucionalidad y se declaró libre, libre de la opresión de la democracia y de los valores humanos, libre del ataque feroz de la crítica y de los medios que la hacen posible, libre del odiado pudor que lo encadena, libre de la virtud que lo ata de manos. Entonces decide quitarle la pluma y el papel a los que escriben, y llenar de motos a los asaltantes para que expandan su fiereza en calles y aceras y hagan del terror la nueva forma de gobernar. Desde ese momento toda la sociedad asume el reto a la dictadura opulenta. santiagoquintero@gmail.com
Venezuela en los tribunales internacionales / Aníbal Luna Lugo
N
unca antes Venezuela había tenido tantos casos de demandas por motivos económicos, como ahora. Son varios los juicios que se le siguen en tribunales internacionales; y particularmente en el Ciadi, organismo que se ocupa de ventilar estas denuncias que le llegan para dirimir conflictos y dictaminar al respecto. La mayoría de las denuncias que cursan en el Ciadi actualmente parece que son en contra de nuestro país; y de éstas, la gran mayoría se produjo en los últimos tres años (según se pudo conocer en algunos medios nacionales). Los motivos son principalmente las expropiaciones de empre-
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
¡La madre de las devaluaciones!: más de Bs 50 x dólar
sas por parte del Estado; expropiaciones que estaban sin concluir legalmente en los tribunales venezolanos, por desacuerdos entre las partes involucradas. Para colmo, ahora Panamá introdujo también una demanda ante la OMC. Y todo esto ocurre en el peor momento económico para nuestro país, con una crisis de magnitud e intensidad extraordinarias; después de haber despilfarrado los mayores ingresos presupuestarios, en ganar imagen y prestigio internacional para un proyecto personal del gobernante de turno, quien se hacía llamar líder máximo de la revolución bolivariana y socialista del siglo XXI. almalunavallejo@hotmail.com
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Ayer pusieron a funcionar el Sicad II. Cerró la tarde en Bs 51.86 por dólar. ¡La madre de todas las devaluaciones jamás imaginadas! Eso es ¡470%! o algo parecido. Este fue el “lunes súper negro” de Maduro, quien por cierto, una vez más, se escondió, no dio la cara. Siempre manda a otros a anunciar las devaluaciones. Incluso, hace 14 meses, el 8 de febrero de 2013, pretendió, cuando el 6.30, echarle la culpa a Chávez cuyo estado de salud era terminal pero Maduro mintió diciendo que la decisión la tomó el fallecido presidente “tras una reunión de trabajo de 5 horas”. ¡Cuánta cobardía! Luego vino la devaluación parcial del Sicad I y ahora esta mega devaluación del Sicad II, sobre los Bs. 50 por dólar. Ahora tenemos tres tipos de cambio. Más caldo de cultivo para la corrupción. Los corruptos rojos y boliburgueses se frotan las manos. Comprar dólares -para los enchufados- es mil veces mejor negocio que fajarse a producir lo que sea en una empresa.
¿Y el costo de la vida? Hace 4 días, de nuevo sin dar la cara, Maduro ordenó subir los precios de los alimentos subsidiados que se venden en Mercal y Pdval. El aceite de cocina de Bs 10 a Bs 30. El café de Bs 36 a Bs 120. El azúcar de Bs 6.30 a Bs 18. La lata de leche en polvo de Bs 30 a Bs 80. Y muchas otras. “Es que las pérdidas por los subsidios son muy altas. No podemos seguir”, explicó el ministro. ¿Y las “pérdidas” del salario en las familias de menos recursos? Ese es el resultado de haber arruinado a Venezuela y de tanta corrupción. ¿Cómo se hará hoy con este nuevo precio del dólar para las cosas que son importadas? TIP 1: Violencia y autogolpe. Maduro trata de justificar la violenta represión contra los estudiantes diciendo a gobiernos de América Latina que “me quieren dar un golpe de Estado”. Algunos gobernantes amigotes dicen que “no se justifica pretender sacar a un gobierno recién electo”. De inmediato, Maduro y su régimen encarcelan a alcaldes recién electos, los destituyen sin juicio o con juicios sumarios, violentando el voto popular que los eligió. Golpe de Estado contra la Constitución. TIP 2: ¿En que parte de la Constitución dice que un diputado o el presidente de la AN tiene atribuciones para desconocer la voluntad de los electores y cesar en sus funciones a otro diputado? Obviamente que tal cosa no existe. Pero el diputado Cabello dictamina y decreta que María Corina Machado dejó de ser diputada y que “ni siquiera la vamos a dejar entrar a la AN”. Es otro golpe de Estado, en este caso un “autogolpe” a la Constitución. Solidaridad total con María Corina, con su pueblo elector y con la legalidad atropellada. TIP 3: ¿Por qué tanto empeño en desviar la culpa del asesinato de la joven trabajadora de Venevisión, Adriana Urquiola? ¿De quién es la camioneta desde la que dispararon contra la barricada en Los Teques, una de cuyas balas segó la vida de la mujer que bajaba de un autobús? Según Jaua, Maduro y VTV la culpa sería de los que protestaban y no de quienes dispararon contra la protesta. TIP 4: Colmo de caradura. Si hay violencia en San Diego o en San Cristóbal, según el gobierno la culpa es de los alcaldes (ambos de oposición) y no de los gobernadores que son del PSUV. Pero si hay violencia en Los Teques la culpa no es del alcalde Garcés del PSUV sino del gobernador Capriles. Lógica de plastilina. TIP 5: Cientos de miles de caraqueños marcharon el domingo en repudio a la violencia represiva del gobierno. Y manifestaciones multitudinarias se hicieron simultáneamente en al menos 22 otras ciudades del país. Van 44 días de protesta que no ceden. Los asesinatos, la violencia militar y paramilitar, los maltratos, detenciones y torturas no han frenado las protestas. Por el contrario, la han aumentado. Maduro, en cambio, el mismo domingo apenas pudo reunir a cuatro o cinco mil de sus partidarios. Un fracaso más. La base popular chavista sigue en rebeldía contra el mal gobierno de Maduro y contra la violencia represiva. TIP 6: Traer a Guayana mil guardias nacionales de refuerzo, 50 tanquetas nuevas y no sé cuántas miles y miles de bombas lacrimógenas para una “toma militar” de cuatro o cinco urbanizaciones de clase media popular es una vergüenza. Un bochorno. ¿Dónde estaba metidos todos esos funcionarios en estos años de impunidad del hampa y crecimiento desmedido de la criminalidad? ¿Dónde, cuando mataban a taxistas, trabajadores, amas de casa, jóvenes, comerciantes? ¿Cómo es que “Patria Segura” apenas permitía poner unas carpas en 4 lugares de la ciudad y ahora hay para tapar cien esquinas? TIP 7: ¿Por qué en el PSUV dicen que con este operativo Rangel Gómez trata de volver a ganar indulgencia con Maduro y desplazar a Osorio? ¿Tiene algo que ver que la empresa de comedores del enjuiciado empresario “llave” de Rangel le done las comidas a los GNB? depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana martes 25 de marzo de 2014
Correo del Caroní A3
Detienen a cinco estudiantes en urbanización Las Garzas Los jóvenes aprehendidos niegan haber sido capturados en hechos delictivos. Se estima que sean presentados hoy ante el tribunal primero de control de Ciudad Guayana. FOTO JOSÉ LEAL
n Jhoalys Siverio
Ramsés Ulises Siverio
E
n horas de la mañana de este lunes, cinco estudiantes que han participado activamente en las manifestaciones de calle, fueron detenidos en la entrada de la urbanización Las Garzas y trasladados hasta la sede de Patrulleros de Caroní, para ser puestos a orden de la Fiscalía. Los nombres de los detenidos corresponden a: Ligia Delfin, estudiante de Educación de la UCAB; Mariannys Mejías, cursante de Administración Tributaria en el Iutirla; Jonás Dias, estudiante de Ingeniería Informática en la UNEG; Xabier García, estudiante de Ingeniería de Mantenimiento Industrial en la UGMA; y Manuel Rodríguez, cursante de Comunicación Social en la UCAB. Ninguno de ellos fue agredido, según testificaron. De acuerdo con versiones extraoficiales, los estudiantes habían pernoctado en una de las residencias en la urbanización Las Garzas, cuando salieron a inspeccionar la zona luego que en horas de la madrugada escucharan detonaciones. Otra de las versiones fue la expuesta por el diputado del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), César Ramírez, quien luego de conversar con los aprehendidos comentó que estos se encontraban en casa de unos compañeros en esa urbanización, luego de una jornada de actividades de protesta pacífica el pasado domingo. Fue ahí cuando, entre las 3:00 y las 5:00 de la madrugada -prosiguió el parlamentario regional- los interceptó una camioneta pickup doble cabina modelo Hilux y sin placas ni identificación, de donde bajaron hombres vestidos de negro quienes los encañonaron para montarlos en el vehículo y llevarlos hasta la sede de la Policía del municipio Caroní. “Fue un secuestro. Dicen los funcionarios que era personal de inteligencia, pero estamos hablando de un procedimiento que viola el debido proceso y el artículo 49 de la Constitución”, señaló Ramírez.
Un hecho, dos versiones
La versión de los estudiantes indica que no fueron detenidos en flagrancia ni bajo tenencia de morteros o bombas molotov; sin embargo, el diputado del CLEB denunció que funcionarios policiales estarían tratando de “sembrarles” tales evidencias para inculparlos. “Los detuvieron como a las 5:00 de la mañana y como a las 10:00 fueron a llevar las supuestas pruebas”, comentó. La otra interpretación de los hechos dice que presuntos efectivos vestidos de civil terminaban la jornada de limpieza de barricadas en la entrada de la urbanización, donde supuestamente los capturaron en flagrancia, armando barricadas y en
Compañeros de estudios y de lucha estudiantil acudieron a la sede de Patrulleros de Caroní este lunes
Fuentes policiales afirmaron que los estudiantes fueron capturados mientras armaban barricadas, con posesión de bombas molotov y morteros, lo cual fue desmentido por los propios estudiantes y los abogados defensores.
posesión de morteros. A la sede policial se apersonaron abogados defensores, y la representante del Foro Penal Venezolano en el estado Bolívar, Luz María Álvarez, quien informó que luego de la elaboración del acta policial serán puestos a orden de la Fiscalía, para que esta formule los cargos que se les imputa, y dentro de 48 horas ser presentados en audiencia.
Tensión en espera
El sol empieza a ponerse en la sede de la Policía del municipio Caroní, y en sus afueras, los dolientes de los jóvenes detenidos. Ahí confluyen amigos, madres, compañeros de partido y abogados defensores de los 5 estudiantes capturados por razones aún no esclarecidas. Mientras tanto, en las oficinas de la sede policial, el jefe de investigaciones, Eduardo Torres, no puede dar de-
claraciones. Está reunido con uno de los fiscales, ocupándose del caso puertas adentro. Fuentes extraoficiales confirmaron no solo el estado de aprehensión de Delfin, Mejías, Dias, García y Rodríguez, sino también que no han sido maltratados, y que se les ha respetado el derecho al de la legítima defensa. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) les realizó el examen médico-forense, reseñó a cada uno de los jóvenes y se estima que sean presentados hoy ante el tribunal correspondiente. El sol comienza a ocultarse. Los dolientes se mantienen en el sitio. Pronto convocan a una vigilia en la sede policial, esperando que, a pesar de todo, se haga justicia con unos jóvenes “que salieron a la calle por un mejor país”.
Uso y costumbre El diputado del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), César Ramírez, lamentó que la detención “arbitraria” de jóvenes, sin orden judicial y sin haberse demostrado la consumación de un delito en flagrancia, se haya hecho frecuente en Ciudad Guayana durante este período de manifestaciones continuas contra el Gobierno nacional. Por ello responsabiliza a las policías municipal y regional, además de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de incurrir en estos hechos que a su juicio no solo empañan la justicia, sino que se utilizan para cobrar altas sumas de dinero a los detenidos y sus familiares. “Comienzan pidiendo 40 mil y van bajando hasta pedir 5 mil bolívares para que liberen al muchacho”, explica el diputado.
Denuncian agresiones de estudiantes oficialistas Ciudad Bolívar.- Un grupo de estudiantes del núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO) se movilizó este lunes hasta la sede de la Fiscalía Superior del estado Bolívar para denunciar las agresiones cometidas por grupos de universitarios afectos al gobierno que hacen vida dentro de la casa de estudios. Héctor José Villanueva, de la Escuela de Ciencias de la Tierra, informó que acudieron al Ministerio Público para solicitar una “investigación clara e imparcial” sobre las agresiones sufridas contra varios estudiantes, entre ellas algunas muchachas. Dijo que los responsables de esos hechos están plenamente identificados, y esgrimió como éstos han irrumpido en asambleas estudiantiles y concentraciones con piedras y palos para agredir y amedrentar a quienes muestren interés de sumarse a las acciones de calle contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Estamos cansados que esto siga ocurriendo dentro de la casa de estudios, porque cada vez que hay una actividad o marcha que vaya en contra del gobierno, aparecen estos grupos para agredir”, precisó Villanueva. La movilización salió desde las escuelas de Ciencias de la Tierra y Cursos Básicos en La Sabanita, y siguió a la avenida República, en medio de consignas y pancartas de protesta contra el Gobierno nacional, y enarbolando en su recorrido la bandera de Venezuela. “Estamos en la calle porque ya estamos cansados que nos roben a cada momento, ya estamos cansados de que nuestros padres tengan que hacer una cola para comprar medio kilo de azúcar (...)” se escuchan a través del megáfono al dirigente estudiantil Alber Fuenmayor, quien precisó las razones para seguir en la calle y no desmayar en una lucha que se enrumba a los dos meses de protestas a nivel nacional. (CM)
Pero la responsabilidad no la endilga solo a los cuerpos de seguridad, sino también a los gobernantes. Ahí señala al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, al alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, de ser conscientes de este tipo de ilícitos, y que hasta ahora no se hayan ocupado de solventar el problema. “El gobernador está llamando a una mesa de paz y diálogo, pero mientras tanto tenemos estas detenciones express y otros 75 con un procedimiento abierto. Mientras sigan estas detenciones, mientras sigan tratando de sembrarles evidencia a los estudiantes, mientras sigan criminalizando la protesta y no se encarguen de los grupos armados, no va a haber mesa que valga”, remató el parlamentario. (RUS)
Documentan denuncias de casos de torturas en Bolívar en protestas n Carolina Maffia Ciudad Bolívar.- Alrededor de 15 casos sobre exceso, abuso, atropello y presuntas torturas contra estudiantes y otros manifestantes son procesados por la coordinación de derechos humanos de la Mesa de la Unidad Democrática en el estado Bolívar. José Rodolfo Devera, coordinador de los DD HH en el estado Bolívar por la MUD, junto a Jorge Otaiza Mejías, coordinador del Movimiento Pro Abogados Miguel José Sáez, habló de la documentación de estos casos para ser elevados a las instancias correspondientes, incluso a organismos internacionales de derechos humanos. Subrayó Devera que la intención está en que estos casos, ahora en fase de investigación, sean demostrables con las pruebas necesarias para castigar a los responsables. Se procesan posibles casos de torturas a algunos detenidos de manifestaciones en Ciudad Guayana, en hechos como haberle colocado elementos putrefactos en su boca, así como tenerlos abrazados a una columna por toda una noche, y ser sometidos a una golpiza. Devera dijo que sería irresponsable de su parte decir que hubo tortura cuando están en investigación, para demostrar y determinar cada uno de estos delitos. “Pero, pueden tener la plena seguridad que nosotros llegaremos al fondo de esto, porque si existen indicios que se produjo tortura los responsables deben ser castigados”, sentenció. Comentó que hay casos donde las víctimas no pueden reconocer a sus torturadores, bien porque les taparon los ojos o el rostro con capuchas, porque eran golpeados, como el caso de algunas
Devera y Otaiza precisaron que al menos 15 casos de vulneración a derechos humanos son procesados
muchachas y otros jóvenes. Se busca determinar con las investigaciones si los involucrados en estas agresiones son cuerpos de seguridad, grupos de colectivos o paramilitares al servicio del gobierno. No descarta existan casos aislados, considerando que los existentes han surgido desde el mismo momento de la presentación penal de los detenidos, permitiendo abrir estos casos por vulneración de derechos humanos. Celebró la diligencia de la Fiscalía Superior del estado Bolívar para contactar a las víctimas. La mayoría de las denuncias corresponde a estudiantes, a excepción de dos mujeres que fueron detenidas por dar resguardo en su vivienda en medio de una manifestación en Caroní. Para información adicional de este registro los interesados pueden contactar a los abogados a través del número 0424-9733077.
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana martes 25 de marzo de 2014
MCM: Sigo siendo diputada Presidente de la Asamblea Nacional sostiene que la diputada opositora perdió la investidura al asumir el asiento de Panamá en la OEA. FOTO AFP
L
Lima/Caraca
a diputada María Corina Machado, a quien el oficialismo amenazó con impedir su acceso a la Asamblea Nacional alegando que dejó de ser legisladora, dijo que ocupará su asiento mientras el pueblo lo quiera. Machado está de visita en Perú, desde donde colgó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que responde al presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, quien la llamó “exdiputa“Aterrizando da” y la acusó de en Lima. Señor haber declinado Cabello: yo soy su asiento para ser “embajadodiputada a la ra” de Panamá, Asamblea en relación con Nacional, la intención de Machado de hamientras el blar la semana pueblo de Venezuela así pasada ante la OEA sobre las lo quiera”, protestas antigureplicó bernamentales Machado a venezolanas al cederle Panamá Cabello. la palabra. “Aterrizando en Lima. Señor Cabello: yo soy diputada a la Asamblea Nacional, mientras el pueblo de Venezuela así lo quiera”, dijo Machado, que enfrenta una investigación en la Fiscalía General que podría terminar en la suspensión de su inmunidad, luego de que el oficialismo la acusara de haber instigado a la violencia en las protestas contra el gobierno. Cabello llamó a Machado “exdiputada” y afirmó que ella “dejó de un lado su responsabilidad en la Asamblea Nacional y aceptó un cargo” de embajadora alterna de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Cargo en un “país hostil”
Machado intentó exponer el viernes ante el Consejo Permanente de la OEA la situación política venezolana tras cinco semanas de protestas contra el gobierno, aprovechando que Panamá le cedió su asiento para la sesión, pero apenas pudo dirigirse al consejo con una despedida, ante el fuerte lobby de Caracas para evitar que hablara.
La desesperación de los familiares del vuelo malasio China pidió a Malasia “todas las informaciones y pruebas” que l levaron a la conclusión de que el vuelo MH370 de Malaysia Airlines se estrelló en el Océano Índico, informó el portavoz del Ministerio del Exterior de Pekín. FOTO AFP
Machado fue electa asambleísta el 26 de septiembre, de 2010, con 235.259 votos; su rival político del PSUV en la circunscripción 2 del estado Miranda obtuvo entonces 43.550 papeletas
Machado, quien fue la diputada más votada en las elecciones 2010, regresó el sábado a Venezuela y luego viajó a Perú para participar en un seminario del escritor Mario Vargas Llosa. El presidente Nicolás Maduro ya había adelantado el fin de semana la acción del oficialismo al llamar a Machado “exdiputada” en una concentración en Caracas. “Lo que ha hecho Machado es dejar a un lado su responsabilidad como diputada y aceptar un cargo de un país hostil”, dijo Cabello en una rueda de prensa, al recordar la reciente ruptura de relaciones políticas y comerciales que ordenó Maduro con Panamá, también como parte de las tensiones que generaron las protestas venezolanas más allá de sus fronteras nacionales.
Suplente
Cabello añadió que este martes, en la sesión del foro legislativo, no podrá participar Machado sino su suplente, Ricardo Sánchez, quien ha dado muestras de simpatías con el oficialismo. Según Cabello, Machado violó la Constitución que establece que los funcionarios públicos no pueden
Sin investidura, sin inmunidad Diosdado Cabello recordó que la semana pasada la Fiscalía General de la República recibió documentos para iniciar una investigación y un antejuicio de mérito a María Corina Machado. El oficialismo la vincula a delitos contra la seguridad del país, llamados a la violencia, instigación a delinquir, terrorismo, violación a la Constitución y traición a la patria, a través de un golpe de Estado y la intervención extranjera en asuntos internos de Venezuela. Este lunes, el diputado sostuvo que ya no hace falta allanarle la inmunidad parlamentaria a Machado “porque según el artículo 191, según este nombramiento (por parte de Panamá), y según sus actuaciones y acciones la señora Machado dejó de ser diputada”. “¿Qué significa que no es diputada? No tiene inmunidad parlamentaria, no tiene acceso a la Asamblea Nacional -como cualquier diputado- puede ser investigada directamente por todas las cosas que han venido ocurriendo, y a eso hay que sumarle con más fuerza (el delito de) traición a la patria”, sentenció el diputado. (AVN)
aceptar cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros sin la autorización de la Asamblea. “Esta señora se mató ella misma como Chacumbele. Mañana en la Asamblea hay sesión y no puede entrar, lo digo para que no haya malos entendidos, mientras ella anda por otros países fuera de Venezuela. A lo mejor, como es funcionaria del gobierno hostil de Panamá, fue a rendirle algún informe como embajadora alterna en la OEA”, dijo.
Indicó que además de la averiguación que se pidió a la Fiscalía, hay que “sumarle la investigación por traición a la patria”. “¿Bajo qué condiciones o qué figura podía actuar allí en esta Asamblea? Esta persona no está como ciudadana exenta de cumplir con lo que dice la Constitución, hablar mal de su propio país ante la OEA y pidiendo una intervención (externa)”, alegó. Cabello dijo que Panamá no acreditó a Machado de manera ac-
Dos terceras partes El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, se pronunció sobre la decisión del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello -en rueda de prensade retirar la investidura de diputada a María Corina Machado. Asegura que el parlamentario se atribuye un poder que “no tiene” y que esta medida la había avisado en días pasados, “había anunciado lo que todos sabemos (...) que hay una persecución política”. “Se desconoce la investidura, se desconoce el voto de los ciudadanos y se amenaza la integridad de toda la Asamblea” (...). “Estamos defendiendo la cuna donde nació la patria”.
FOTO PRENSA MUD
Indicó que a pesar de las diferencias están unidos para salvaguardar no solo a una compañera, sino a la institución. También señaló que el hecho de que haya parlamento que pueda deliberar y
discutir libremente es un logro que a los venezolanos les costó mucho. El diputado José Manuel González aseveró que Cabello no tiene facultad para destituir, ni descalificar a ninguno de los diputados y que el parlamentario actúa “al margen de la legalidad”. “Son las dos terceras partes que puede destituir a los diputados (...) no tienen las dos terceras partes para poder lograr ese objetivo”. Exigieron que hoy se incorpore en la orden del día un debate en cadena nacional sobre el caso de Machado “para que argumenten sus mentiras e ilegalidades, para nosotros argumentar la verdad”. (Prensa MUD)
Pekín.- Desde el salón del hotel Lido, en la capital de China, donde están reunidos los familiares de los pasajeros del vuelo de Malaysia Airlines (MH370) desaparecido hace más de dos semanas, se escuchan gritos y llantos. Los familiares acaban de recibir la terrible noticia de que el Boeing 777-200 se habría estrellado en el océano Índico. Algunos se quiebran de dolor. Otros se muestran furiosos. “¡Asesinos, asesinos!”, grita una mujer que sale del salón con la cara cubierta de lágrimas. La indignación se dirige contra la empresa responsable del vuelo, Malaysia Airlines. Las idas y vueltas de la frustrante búsqueda han destrozado la paciencia de los familiares. Una mujer grita: “¡Era mi único hijo! ¡Asesinos! Esto es culpa del gobierno malasio”. También causan indignación los representantes de los medios en el lugar, que se abalanzan sobre los parientes apenas salen del salón, lo que genera enfrentamientos. Muchos familiares golpean las cámaras de TV. “¡Váyanse, váyanse!”, grita una mujer llorando, mientras golpea la cámara con su cartera. “¡Déjennos en paz!”, clama otra. Los familiares se siguen sintiendo estafados y desinformados. “No nos explicaron nada bien”, grita una mujer enfurecida. “Estamos esperando aquí hace 17 días”, afirma otra. “No pueden anunciarlo así nomás. Está mal”. La mujer no puede creer que el avión se haya estrellado el 8 de marzo. “¿Dónde están las pruebas, dónde están las pruebas?”, pregunta. Un hombre sacude la cabeza incrédulo por los datos satelitales repentinamente disponibles según los cuales la última señal del avión se registró hace unas dos semanas 2.500 kilómetros al oeste de Australia. “¿Cómo puede llamarles la atención eso recién ahora?”, se pregunta el hombre. “Los tiempos no cierran”. Cree que tiene que haber quedado en claro mucho antes que el avión siguió volando. “Lo tienen que haber sabido”, agrega. Muchos familiares se quiebran al salir de la sala y deben ser trasladados en camillas o sillas de ruedas hasta las ambulancias. Los empleados del hotel y los policías no logran protegerlos de los medios de todo el mundo. El llamado del primer ministro de Malasia, Najib Razak, para que los medios dejen en paz a los familiares, no parece haber surtido efecto alguno. En el fondo, algunos familiares tenían esperanzas de que sus seres queridos pudieran ser salvados. Sin embargo, la mayoría sólo quiere saber qué pasó con los 239 pasajeros a bordo del vuelo MH370. (DPA)
Dólar oficial supera los Bs. 50 Sicad 2 comienza operaciones. El gobierno venezolano puso en funcionamiento un tercer sistema para solicitar divisas dentro del control de cambio con 11 años de vigencia, lo que representa la mayor depreciación de la moneda nacional en la historia. El llamado Sistema Cambiario Alternativo de Divisas II (Sicad II) comenzó a operar con supervisión del Banco Central de Venezuela (BCV) y el Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública. Con el esquema, el gobierno espera bajar el cambio paralelo ilegal, cuya información está censurada en el país. Las primeras operaciones del Sicad II fueron tramitadas en la jornada y generaron una paridad de
a través de bonos (permuta) podrán acceder a los dólares, según las reglas. El gobierno dijo que el esquema fue creado para “garantizar el acceso a moneda extranjera en el país y constituye el tercer eslabón de un nuevo régimen cambiario que permitirá proteger la economía nacional”.
Tope
La primera jornada del Sicad II inició con supervisión del Banco Central de Venezuela
51,86 bolívares por dólar. El nuevo tipo de cambio se fijará por la oferta y demanda en un mercado en el que podrán participar entes públicos y privados, que
El Sicad 2 se suma entonces al cambio preferencial de 6,3 bolívares por dólar, que está reservado para sectores de alta prioridad como importaciones de alimentos y medicinas, y el Sicad I, que es una subasta de dólares en el que intervienen otros sectores y cuya
tasa es de 10,80 bolívares, en el cual se ofrecen 220 millones de dólares por semana. El gobierno dijo que para los tres esquemas hay un presupuesto de 42.000 millones de dólares en el año.
Megadevaluación
El líder opositor Henrique Capriles afirmó que las operaciones del Sicad II representan una “megadevaluación”, en relación con el tipo de cambio oficial de 6,30 bolívares por dólar. “Megadevaluación es un golpe muy duro al ingreso de todos los venezolanos. El gobierno no quiere que se hable de esto, no dejemos que lo logren”, escribió en su
cuenta de Twitter. “Si la devaluación se mide en relación al cambio de 6,30 bolívares por dólar, el aumento es 773 por ciento. ¿Cómo le decimos a este lunes?”, preguntó. “Hoy 24 marzo 2014, el tipo de cambio pasó de 11 (Sicad I) a 52 bolívares: aumento de 400 por ciento. Lunes negro, el paquetazo que meten aprovechando la conflictividad. Hoy, lunes negro de Nicolás; nuestro país pasa a tener el salario mínimo más bajo de nuestra América Latina después de Cuba”, señaló. La depreciación del cambio ocurre en medio de una inflación de 56 por ciento en los últimos 12 meses y niveles de escasez sin precedentes. (DPA)
Deportes
Ciudad Guayana martes 25 de marzo de 2014
Correo del Caroní A5 FOTO AFP
El juego colectivo dio triunfo a Gigantes Axiers Sucre comandó con 17 puntos la producción “colosa” ante Trotamundos. FOTO WILLIaM URDANETA
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
G
igantes de Guayana jugó el que quizás ha sido su mejor último cuarto de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto y con un juego defensivo que les permitió domincar la toma de rebotes se impuso 81x78 a Trotamundos de Carabobo. El quinteto que dirige Carl Herrera llegó a estar abajo por 11 puntos en el segundo periodo, a solo El quinteto gua- cinco minutos yanés llegó a del descanso del estar abajo por medio tiempo, 11 puntos en el pero una reacsegundo perio- ción ofensiva hizo meterdo y se repuso les se de nuevo en tras ceder 15-9 el juego, para al en el tercero. El final irse a los DT Carl Herrera camerinos con diferencia de calificó el de dos puntos a su ayer como el favor, con la pimejor cierre de zarra 47x45. su equipo en la “Sin duda creo temporada. que sí y contra un equipo fuerte y batallador”, dijo el coach Herrera al preguntársele si creían que el de anoche era el mejor desempeño de su equipo en el cierre de un partido. Los “colosos” se impusieron pese a mostrar poca efectividad en la línea de tiros libres, al fallar 14 de 25 lanzamientos, pero el dominio ejercido en la zona de la pintura en la que superaron a su rival 49 a 27 en la toma de rebotes fue un factor clave. “Por supuesto que nos prepara-
Gigantes dominó en la zona de la pintura al tomar 49 rebotes por apenas 27 de Trotamundos.
mos, paramos la carrera de ellos, presionamos un poco, no dejamos que Jack (Martínez) posteara en la zona quitándoles ofensiva y nos ayudó bastante y la forma en que salimos con el cinco inicial, con tres altos Axiers (Sucre), (Andrew) Feeley y Julian (Sensley) nos ayudó en la toma de rebotes”, dijo Herrera. La ofensiva de los colosos funcionó también desde la larga distancia, con César Mussett en noche perfecta al anidar los tres tiros que intentó, además de Sensley quien concretó tres, aunque falló ocho. “Obviamente un partido como este ayuda a recuperar la confianza, es un rival aguerrido y directo, por eso una actuación así ayuda a uno a
tomar confianza en el ritmo de juego”, dijo Mussett quien reconoció que no pasa por su mejor momento.
En el tabloncillo
Cazorla, un par de veces, y Julian Sensley otra, se pararon en la línea de cobro y pese a concretar solo el 50 por ciento de esos lanzamientos, ello les dio el triunfo. Axiers Sucre con 17 puntos y cuatro rebotes, Mussett con 13 (3-3 en triples, Sensley con 11 (3 C3) y Feeley con 11 y ocho rebotes, destacaron por Gigantes que no contó con Derwin Ramírez, por molestias en el tobillo izquierdo tras la práctica matutina, ni con Daniel Macuare por estar en terapia regenerativa en la pierna derecha. Por Trotamundos Tyron Thomas cerró con 16 tantos, Dwight Lewis (11) y Jhornan Zamora (11). En el resto de la jornada Gaiteros del Zulia cayó 78x62 ante Toros en Maracaibo con 22 puntos del dominicano Kelvin Peña y en el PNU de Caracas Cocodrilos superó 77x66 a Panteras con Luis Bethelmy en plan estelar al cerrar con 17 unidades, cuatro rebotes y nueve asistencias. MARCADOR DEL PARTIDO
81
78
GIGANTES
El encuentro fue parejo en su mayor parte -salvo cuando Carabobo se escapó por 11 tantos-. Trotamundos dominó el primer período por cinco puntos, pero los guayaneses le devolvieron la moneda en el segundo. Gigantes volvió a ceder en el tercer parcial, para finalmente imponerse en el último por siete unidades. Los tiros libres, pese a no ser la mejor arma de Gigantes anoche, al final definieron el encuentro, pues en los últimos 35 segundos Harold
TROTAMUNDOS
31/73 (42%)
Tiros de cancha
28/64 (44%)
8/24 (33%)
Triples
7/19 (37%)
11/25 (44%) 49 17 1
Libres
15/22 (68%) 27 17 4
GIG TRO
Rebotes Asistencias Bloqueos
1 2 3 21 26 9 26 19 15
4 25 18
T 81 78
Trujillanos se adueñó de la cima del Clausura El combinado “aurimarrón” goleó a Yaracuyanos y marca el camino del torneo. Foto Archivo
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
La jornada 11 del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, dejó como líder al Trujillanos FC, equipo que goleó 4-0 a Yaracuyanos, en partido disputado en el estadio Florentino Oropeza, de San Felipe. Los dirigidos técnicamente por Pedro Vera sumaron tres unidades importantes en la carretera, para posicionarse en lo más alto de la tabla de clasificaciones, con 23 puntos, uno más que el Zamora, que acumula 22, pero con dos compromisos menos disputados. Los “Guerreros de la Montaña” consiguieron su cuarto triunfo en fila y ratificaron que son favoritos para titularse en este semestre. “Sabíamos que iba a ser un rival complicado porque está pelando el descenso, pero gracias a Dios las cosas nos salieron bien”, dijo Vera al departamento de prensa del equipo “aurimarrón”. De ahora en adelante, todo dependerá de ellos mismos, para man-
Los “Guerreros de la Montaña” son firmes candidatos al título de este semestre
tenerse como líderes, algo que el es- Siguen muy cerca tratega tiene muy claro. “Ya dimos el primer paso, que era llegar al primer lugar, ahora nos toca alcanzar el segundo paso, que es mantenernos en esta posición” concluyó el mandamás de Trujillanos.
Otro de los equipos que se mantiene en carrera por el título, es Mineros de Guayana que, a pesar de empatar 1-1 con el Deportivo Táchira, está a solo dos puntos del primer lugar. Los “negriazules” se ubican en la tercera casilla, con 21 puntos,
mientras que los “aurinegros” llegaron a 16 unidades y descendieron al octavo peldaño. Durante los 90 minutos del juego, que se llevó a cabo en el estadio Rafael Calles Pinto, de Guanare, ambas oncenas generaron acciones de peligro, pero les faltó precisión a la hora de definir. El Caracas FC, por su parte, no pudo descifrar el planteamiento de Tucanes de Amazonas y se tuvo que conformar con un punto, tras igualar 1-1, en su visita al estadio Antonio José de Sucre, casa de los “selváticos.” Los capitalinos son cuartos, con 20 puntos, mientras que los de Amazonas marchan quintos, también con 20 unidades.
Otros resultados
El Aragua salió de la mala racha y superó 0-1 a El Vigía, en tierras andinas; Atlético Venezuela hizo respetar su casa y se impuso 2-0 al Zulia FC; Carabobo visitó al Deportivo Lara y le endosó un 2-4; Llaneros dio señales de vida, al derrotar 0-1 al Deportivo Petare; y el Anzoátegui recibió al Deportivo La Guaira y lo vapuleó 3-0.
Capitalinos se fueron de pesca entradas de labor. Por los Azulejos, Maicer Izturis falló en dos turnos, y batea para .258.
n Estibenson Díaz
estibensondiaz@gmail.com
Nate McLouth conectó jonrón y remolcó dos carreras en la victoria de los Nacionales de Washington sobre los Marlins de Florida 4x1. El jardinero de los capitalinos terminó su tarde de 3-2 con doble y jonrón y aumentó su promedio a .242. El abridor de los Nacionales Taylor Jordan (2-2) lucio por cinco entras y dos tercios, en los que le conectaron cinco imparables y le anotaron una rayita. Wilson Ramos registró un sencillo en tres turnos. Tom Koehler (1-1) fue el pitcher derrotado al trabajar por espacio de seis entradas, en las que permitió dos carreras.
Filis 6 / Azulejos 3
Cameron Rupp y Tony Gwynn se combinaron para impulsar cuatro
Mets 5 / Cardenales 3
El receptor criollo Wilson Ramos sonó sencillo en tres visitas al plato.
carreras en la victoria de los Filis de Filadelfia sobre los Azulejos de Toronto 6x3. Rupp y Gwynn terminaron la tarde de 3-1 con doble y dos impulsadas convirtiéndose en las bujías del equipo. El criollo César Suárez
se fue de 1-1. Mientras que Ronny Cedeño falló en su único turno. David Buchanan fue el pitcher ganador, después de dos entradas. Brandon Morrow cargó con su segunda derrota de la pretemporada, al permitir cuatro carreras en cinco
Daisuke Matsuzaka (1-1) amarró a la ofensiva de los Cardenales de San Luis para conseguir su primera victoria de los entrenamientos primaverales, en el triunfo de los Mets de Nueva York sobre los Cardenales de San Luis 5x3. El japonés ponchó a cinco rivales y permitió una carrera en seis inning completos. Daniel Murphy apoyó el trabajo del lanzador abridor, registrar dos imparables en tres turnos, también impulsó dos carreras para sumar tres en la pretemporada. Shelby Miller (1-2) cargó con la derrota al lanzar cinco entradas completas, en las que le fabricaron tres entradas y le conectaron tres imparables.
Vásquez se siente feliz por su trabajo en Toronto
Greivis: Ni que gane cinco anillos podré superar a Carl Volver a ser abridor y ganar tres títulos son las metas del NBA. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
“Carl es el más grande jugador que hemos tenido, lo conozco y es una gran persona, siempre será el primero y así gane cinco anillos no lo voy a superar”. Así respondió Greivis Vásquez este lunes, al ser interrogado sobre la importancia que para él tiene haber superado a Carl Herrera como máximo anotador venezolano en el baloncesto de la NBA, logro que concretó al anotar 21 puntos el viernes en revés de su equipo en dos tiempos extra ante Oklahoma City. “No lo sabía”, afirmó el base de los Toronto Raptors, sobre lo cerca que estaba de la marca de quien fue el primer criollo en jugar en el “mejor baloncesto del mundo”, además de también ser el primer latino que obtuvo dos anillos de campeón en ese circuito. Vásquez, que esta campaña promedia 8,8 puntos y 4,2 asistencias, llegó en esa jornada a 2.490 tantos con lo que dejó atrás la marca de 2.481 que tenía Herrera. “Para mí este record es un privilegio, en estos momentos recuerdo cuando de chiquito estaba en Coche y el 23 de Enero, donde comencé”. “Este es un record importante, pero estos días hablaba con un amigo y le decía que si bien era importante más lo era abrir las puertas a muchos venezolanos para que puedan jugar en la NBA y creo que cada vez estamos más cerca con todos los muchachos que tenemos ahora en las Universidades”, aseveró en teleconferencia con medios venezolanos. El caraqueño que en enero cumplió 27 años, tiene claras las prioridades de su carrera, tanto las de corto como las de mediano plazo. “Estoy contento con el rol que tengo en este momento porque sé que vengo de una lesión y tenía que adaptarme, pero soy ambicioso y el año que viene quiero ‘manejar un equipo’”, dijo en referencia a su deseo de volver a ser abridor. Vásquez considera que desde su rol ha contribuido para que los Raptors sean líderes de la División Este y el tercer mejor equipo de la Conferencia Este. “Ahorita no debo ser titular porque Kyle (Lowrie) está haciendo buen trabajo como abridor y yo desde el banco, pero el año que viene quiero ser titular”.
Ganar tres anillos
“Uno como jugador se imagina lo que sea, no es que la meta sea anotar más puntos, sino jugar bien. Quiero ganarme al menos tres anillos, esa sería mi gran meta, la más importante en mi carrera. Jugar en un equipo ganador es como ir a una entrevista de trabajo, todos los demás equipos están viéndote y pendientes de lo que hagas”, aseguró. -Tu meta es obtener esos tres anillos y así superar a Herrera, ¿crees que Toronto es el lugar para obtenerlos? Ante la pregunta de Correo del Caroní, el caraqueño afirmó que “la NBA es una liga de oportunidades que tienes que aprovechar donde quiera que estés. Carl (Herrera) no solo estuvo en la NBA, sino que además estuvo en el momento y en el equipo adecuado. Estoy en Toronto y tengo que ayudar a mi equipo, tengo que hacer mi trabajo. El deporte es muy bonito y da oportunidades, cuando haces las cosas bien eventualmente vas a caer en el equipo que te dará la oportunidad de ser un campeón”. (Lea el texto completo en nuestra página web)
Jack Martínez destacó en la séptima semana El dominicano Jack Martínez, ala-pivot de Trotamundos de Carabobo, fue designado este lunes el Jugador de la Semana en el séptimo periodo de la temporada 2014 de la LPB, según dio a conocer la Comisión Técnica (CT). Martínez promedió 21 puntos, 14 rebotes y ocho asistencias para dejar 67 puntos de Índice de Efectividad (IE), lo que le permitió obtener su segundo galardón de este tipo este año. El jugador caribeño fue clave en la barrida que Carabobo concretó ante Gaiteros del Zulia en el periodo que culminó el domingo. Martínez superó a Aaron Harper de Marinos (66 puntos de IE) y a Luis Bethelmy de Cocodrilos (63). La Comisión Técnica también dio a conocer que el base de Panteras de Miranda, Abrouse Acosta, fue elegido Novato de la Semana por tercera vez en la LPB 2014. Acosta promedió cinco puntos, tres rebotes y dos asistencias en el periodo. (CCS)
Correo del Caroní
E Apartamentos
Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Curagua. WhatsApp 04249503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril
Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire acondicionado 21 mil B.T.U.WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Casas Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Chirica, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción;En PB está distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta : distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un
Económicos/Inmobiliarias baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar: Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para trabajar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@gmail. com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y p r o a c t i v o , para trabajar inmediato. Envíe su CV a HYPERLINK “mailto:gusmarma.curriculums@ gmail.com”gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).
Selección cadete lista para el Nacional La Asociación de boxeo del estado Bolívar dio a conocer la selección que estará representando la entidad en el Campeonato Nacional Cadete que se realizará en Caracas a comienzos del mes de abril. Luego del estadal de la disciplina, Bolívar asistirá con Enrique Malavé, César Villafranca, Juan Sánchez, Richard Peña, Roberto Quintana, Álvaro Hernández, Yackson Morey, Randy Castro, Elvis Moya, Oswaldo Farías, Yordan Morey, Néstor Lara, Yunaiker Lizardi, Gabriel Rodríguez, y las chicas Nuclides Gil, Daisy Jiménez, Ismerly Cruz y Nelbismar Ruz. Estarán acompañados por los entrenadores Richard Peña, Pedro Allen, Alí Garrido y Ángel Contreras, como delegado Jesús Machado, y personal médico Luis Meta. La salida será el día domingo desde el municipio Sifontes, la Asociación aprovechó la oportunidad para agradecer a los alcaldes Carlos Chancellor, Sergio Hernández, José Ramón López, José Alejandro Martínez y a la alcaldesa Amelia Falcón por el apoyo que están brindando para cubrir los gastos de alojamiento y alimentación y el primero con el traslado. (AYR)
Blindorsa ya tiene seleccionados Este sábado se llevó a cabo los encuentros que decidirían la selección que representará a la zona oriente en los Juegos Nacionales de Blindados de Oriente, la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” UNEXPO, recibió los encuentros de baloncesto y fútbol sala. En fútbol sala, Blindorsa Domesa de Puerto La Cruz venció en penales (4x3) a la representación de Puerto Ordaz, en un ajustado encuentro que terminó con empate de dos goles. Wilder Franco anotó doblete por los de Puerto La Cruz, y los dos de los locales, Jesús Rodríguez y James Jhorman. En Baloncesto, Puerto Ordaz venció 45x43 a Porlamar. Orlando Carreño brilló al encestar 6 de sus 10 puntos en los últimos minutos de último período. (AYR)
Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de
Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@gmail. com. C.C. María Luisa, oficina A-29 0286-9232331 EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176. 30Marzo AVON COSMETICOS solicita representante de ventas mayor de edad 30% de ganancias interesadas llamar Sra. Tairis. 0414-8938554. 26Marzo
Estetica y salud PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante” ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril
F incas y parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 10Abril
Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarma-
ventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Locales y oficinas
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249 5 0 3 7 8 3 , 0 4 1 4 - 8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportu- nidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) . WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Face-
noco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo CREDITO EXPRESS dirigido a trabajadores del ministerio de educación. 0212-8623485, 3104953. Visítanos: www.inversionescontreras. com.ve 10Abril
Refrigeración
MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 0414-8578074, 04249321010, 9235665. 13Abril
COOP.TECNI COMERCIAL frio, r.s. RIF. J-31531973-0, servicio a domicilio, aires acondicionados, neveras, lavadoras, cava de conservación y congelación. Garantía con factura legal. Teléfonos: 0414-8714845, 0416-1012682. E-mail: cooptecncomfrio@gmail.com 25Marzo
Ciudad Guayana martes 25 de marzo de 2014
Terrenos y
parcelas
Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Última hora PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 0426-6658392. 19Abril TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 0426-2630623. 27Marzo AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cere-
za vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril
Vehículos SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo TOTYOTA FOUR Rouner 2007, aut. Asegurada. Único dueño. Como nueva, sin detalles, documentos en regla. 0424-8840196. 25Marzo VENDO RENAULT Megane 2001, 187 km, color plata, excelente condiciones. 0424-9665941. 27Marzo
Negocio GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 04145235430. 22Abril
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Ori-
Bolívar sin suerte en primera ronda de la U15
La selección U15 de baloncesto perdió los dos encuentros en Tucupita que se realizaron este fin de semana Foto William Urdaneta
n Annelida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
E
ste viernes y sábado se desarrollaron los encuentros de la primera ronda con miras al Campeonato Nacional U-15 Masculino en Tucupita, estado Delta Amacuro. En este zonal participan los estados Monagas, Delta Amacuro y Bolívar. En la primera aparición de los bolivarenses, se vieron las caras con Monagas, a pesar de que los chicas arrancaron ganando los dos primeros cuartos, Monagas pudo remontar y llevarse la victoria 72 a 59, Oscar López fue el mejor con 13 y por los monaguenses destacaron con 17 tantos cada uno, Luis Coa y Brandley Velázquez. El siguiente día la pelea estuvo un poco más reñida ante Delta Amacuro, los locales, terminaron igualando a 17 el primer cuarto, mientras que Bolívar se apoderó del segundo y tercero, pero no bastó para llevarse la victoria, cerrando la pizarra 63 a 57. Los mejores encestadores por Delta fue Miguel Urbaez con 26 puntos para su cuenta individual y repitió Oscar López con 13 más. Con este resultado Bolívar consigue sus primeras dos derrotas,
vos, bolas ganadas y en cestas que incluyen 1 cesta de 3 puntos. Y se ubica sexto en la cuenta de puntos, con 26 tantos.
Femenino
Los entrenamientos siguen con miras a la segunda ronda
Ahora los chicos se preparan para la segunda ronda con miras al Nacional que se desarrollará en Maturín
mientras que sus contrincantes que se verían las caras en el último día sumaban una victoria para la tabla general. Delta Amacuro no pudo aprovechar por completo la localía y cayó ante Monagas 69 a 58, destacando Héctor Guerra con 17 puntos por los deltanos y Luis Coa con 15 por los ganadores. La segunda fase será este 29 y 30 en Maturín, Gonzalo Paiva, presi-
dente de la Asociación de baloncesto del estado Bolívar asegura que los entrenamientos seguirán arduamente para conseguir revertir los resultados del fin de semana y llegar a casa con dos victorias y dos derrotas en la tabla. La serie en Bolívar será el 4 y 5 de abril. De manera individual destacó Oscar López, quien lidera la tabla de asistencia con 8, 4 por juego, tiros libres, de 13 han sido 7 positi-
Con respecto a las chicas, la primera serie de la Selección U15 Femenino se realizará desde el 11 al 13 de abril en el Gimnasio “26 de Octubre” de Cumana, estado Sucre donde conformaran el grupo “J” con las Selecciones de los estados Monagas y Sucre. Hay que destacar que Monagas y Bolívar acceden la fase de ronda eliminatoria directo a los octavos de final debido a la ausencia del seleccionado de Delta Amacuro, similar a Bolívar y Monagas, Sucre que conforman el grupo D, acceden directo por la ausencia de Anzoátegui y Nueva Esparta.
Tabla General Estado
JJ
JG
JP
Monagas
2
2
0
Delta Amacuro
2
1
1
Bolívar
2
0
2
Asociación de kickingball prepara municipal La Asociación de kickingball del estado Bolívar arrancará la temporada 2014 este fin de semana con la inauguración del XIII Campeonato Municipal de la disciplinas, desde las 9:00 am en el Polideportivo Alcasa de UD-146. El evento cuenta con apoyo de CVG-Alcasa, Coca-Cola Femsa e Imdecaroni, se espera la participación de los diferentes clubes de la zona y aún hay oportunidad de inscribirse, se desarrollará desde la categoría preparatorio hasta la sénior. Se espera tener un aproximado de 1.200 atletas en acción, además destacaron que es el único avalado por la Asociación y de allí saldrán las selecciones de Caroní para los distintos eventos estadales este año 2.014.
Foto Archivo
Con más de 1200 atletas en acción, iniciará una vez más, el torneo juvenil de patear la pelota
El Polideportivo Alcasa recibirá las acciones en diferentes categorías
La inauguración arrancará con el desfile de los clubes participantes, se escucharán las notas del himno de la república y las
palabras de bienvenidas a cargo de Yosglhe Romero, presidente de la Asociación, la juramentación estará a cargo de la atleta Paola
Ochoa del Club Las Legales y del personal técnico será Cristian Acosta. Pasando a la elección de la madrina, se hará la retirada de los clubes y cerrarán con el juego inaugural. Hasta ahora han confirmado su participación los clubes: Pablo VI, Diamantes de Guayana, San José de Chirica, Pioneras, Real Caroní, Las Legales, El Tablazo, Venalum, Uneg, Tucanes de Guayana, CVG, Carbonorca, Maderas Del Orinoco, Alsobocaroni, Mas Que Vencedores, Inea, Simpca, Guerreras de Cachamay, Orinoco Sport, Olímpico, San Rafael, El Pao, Diamantes del Atlántico, Deportivo Guayana, UBV, Delta Sur, Traky, Alcasa, Pdvsa Industrial, Sidor, Sport Canaima, Flasa, Ferrominera Orinoco y San José de Chirica Sport. (AYR)
Incanal llama a reunión Salvador Sánchez presidente de la liga con su mismo nombre convoca esta martes a reunión de delegados a las 6:00 pm en las instalaciones del estadio In-
canal en Unare 1. Dicha convocatoria es para programar los juegos del próximo campeonato pautado para dar inicio el sábado 5 de abril,
para mayor información pueden comunicarse por los teléfonos 0416-7868479- 04249356414. Hasta ahora los equipos
inscritos son, en el Grupo A: Transporte Hermanos Morales, Helados Cali, Toparca, Maderas del Orinoco, Rockies SBC, Hotel Mara Inn y Minerven. Por
el Grupo B: Guerreros de Unare, Sabana Linda, Piratas del Caroní, Salsa Mayor, Indios de Palital, Yankees de Guasipati, y Abogados Caroní. (AYR)
Ciudad
Ciudad Guayana martes 25 de marzo de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
E
n lugar de briquetas Orinoco Iron se ha convertido, en los últimos ocho meses, en la principal proveedora de preocupaciones para los más de 800 empleados de la planta. La briquetera ahora es, literalmente, una bomba de tiempo y no precisamente por la protesta de los trabajadores. De acuerdo con los técnicos que este lunes manifestaron en la avenida Fuerzas Armadas, en la Zona Industrial Matanzas, por cada día que pasa aumenta la peligrosidad de la fábrica. “Nosotros trabajamos con un gas que es muy corrosivo que es el hidrógeno, si nosotros arrancamos esa planta en seis meses, nos puede explotar, cualquier cosa nos puede pasar”, comenta un técnico de 39 años de servicio, fundador de la planta, Jaime Iriarte. Y no es nada, agrega un trabajador, “cuando queramos arrancar, no vamos a poder”. Los técnicos de la empresa -en proceso de nacionalización desde 2009- están sumamente preocupados. Reconocen que debieron actuar antes y que fueron “muy optimistas” en cinco años de transición de empresa privada a pública, comenta Iriarte. “Hoy estamos viviendo una situación grave porque la planta se nos está yendo de las manos, todo porque ha habido negligencia del gobierno. Todo es un engaño. Que ya viene el punto de cuenta, que lo tiene Osorio, que lo tiene el ministro, así no se puede”. Ahora, cansados de la espera y espectadores en primera fila del deterioro de la planta, decidieron unirse para exigirle al Ejecutivo que lleve a buen puerto el proceso de nacionalización y la reactivación de la fábrica. Culminar la nacionalización y las inversiones en planta; funcionar como una maquila de Ferrominera a través de un préstamo otorgado a la operadora de mineral de hierro o pasar a la administración de FMO son algunas propuestas surgidas en el seno de los trabajadores. La última opción convence a un grupo de trabajadores que está desesperado. “Ya vemos como Briqven (antigua Matesi, nacionalizada) quiso andar este camino solo y se le ha hecho cuesta arriba, el nombre de Briqven es el nombre al igual que tenemos nosotros... es un nombre fantasma porque no
Correo del Caroní
“Fuimos demasiado optimistas con el proceso de transición” Trabajadores de la estatizada Orinoco Iron temen un daño irreversible en la planta briquetera tras ocho meses de paralización. Quienes vieron nacer a la fábrica lamentan el estado de improductividad de la otrora pilar de la industria briquetera.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Faltan sacos e implementos de seguridad en la empresa nacionalizada en 2011
Exigen agilizar comercialización en Norpro y pago de pasivos Trabajadores proponen vender la producción en el exterior pues “ellos (la gerencia) toman eso como excusa para no dar los beneficios”.
FOTOSWILMER GONZÁLEZ
Los trabajadores con más antigüedad piden la unidad de todo el personal para rescatar las operaciones de la fábrica
tenemos una estructura a nivel del Estado, no conocemos cómo se van a bajar esos recursos”, señala Reinaldo Mejías.
Potencial acumulado
Lo que más frustra a los técnicos es saber que tienen la capacidad para arrancar la planta. Lo dicen profesionales fundadores, asesores internacionales de procesos similares que han hecho toda su carrera en la fábrica. Quienes decidieron quedarse, como José Aguilera, con 36 años de servicio, lo hicieron esperanzados en la posibilidad de convertir a Orinoco Iron en una empresa pública de referencia, pero la historia ha sido otra. En cinco años de proceso de estatización, cinco ministros han pasado por el Ministerio de Industrias y al menos tres presidentes por la fábrica, uno de ellos investigado por presunta corrupción. Aguilera, que asesoró a otras empresas en el mundo en pro-
cesos como los de Orinoco Iron, cree que lo que ha privado es la improvisación. “No se tomaron medidas socioeconómicas para que pudieran resultar y eso trajo como consecuencia estos resultados”. “Allí está el ejemplo de Sidor, de las demás empresas, de Edelca, allí está el ejemplo de las demás empresas y nosotros vamos por el
mismo camino. Es preocupante”. Los trabajadores se comprometen a mantenerse en protesta hasta ver alguno de los cuatro trenes productivos. “Nosotros somos gente que estamos acostumbrados a trabajar, no somos gente de cobrar sin trabajar. Toda la vida hemos estado trabajando y ganando nuestro salario con el sudor de nuestra frente”.
Falsas expectativas Detrás de los trabajadores activos, desempleados y tercerizados están en cola a la espera del arranque. “Nosotros aquí pasamos las verdes y las maduras, comimos sardina pareja, pero no nos importa”, dice un trabajador que interrumpe mientras otro cuenta la historia. A los tercerizados, alrededor de 400, tampoco les interesa un puesto fijo en la fábrica si la empresa no produce. Saben que es pan para hoy y hambre para mañana. “Nos dicen que van fijos... pero si no han producido ¿cómo va a engañar a esos trabajadores tercerizados? Cónchale, ponga a producir esa planta”, exige el líder del grupo. El trabajador Jaime Iriarte, un técnico con 39 años de servicio, reconoce que sin los tercerizados no podrán terminar las paradas de planta, “ellos son nuestra mano derecha”.
Colocarán funcionarios en carrera Guri para evitar el embotellamiento Los uniformados del Instituto Municipal de Transporte (IMT) ayudarán a mejorar tráfico en el tramo Unexpo-Entre Ríos. n Diogelis Pocaterra A Mariangélica Piñango, de pronto, le cambió su rutina diaria. Los 10 minutos que se tardaba en llegar a Alta Vista, desde su apartamento en el conjunto residencial Entre Ríos, se convirtieron en 45 minutos. Las trancas que se mantienen en las adyacencias de La Churuata, Villa Asia y Los Mangos impiden el acceso vehicular, por ende sólo queda esta vía para ir hacia Alta vista, “a toda hora hay colas” se queja la joven, quien trabaja en Castillito. Desde hace 42 días hay protestas estudiantiles y ciudadanas en Guayana, las trancas en estas urbanizaciones de la parroquia Universidad limitan el tránsito y el acceso a instituciones educativas cercanas. Las personas pasan hasta 45 minutos en las colas que se forman en este tramo, que va desde el cruce de la Unexpo en la avenida Atlántico hasta la avenida Paseo Caroní. Desde hace dos semanas, unos jóvenes cumplen la función de tránsito terrestre y dirigen el tráfico por una colaboración de dinero en efectivo. “Ellos al menos ayudan a fluir el tráfico, porque es difícil, a las horas picos es imposible, ya para almorzar perdemos prácticamente una hora en la cola, es preferible quedarse en
FOTO ANÍBAL BARRETO
Las personas pierden hasta 45 minutos en la cola que se hace en el tramo Unexpo y la urbanización Entre Ríos a raíz de las protestas en Los Mangos y La Churuata
la oficina, se pierde mucho tiempo”, expresa.
Funcionarios dirigirán tráfico
El director de Transporte de Alsobocaroní, José Gregorio Márquez, informó que colocarán cuatro funcionarios del Instituto Municipal de Transporte (IMT) para que se encargue de dirigir el tráfico. Los uniformados estarán todo el día en el lugar, porque esta es vía de acceso, es utilizada por residentes de Los Mangos, La Churuata, Villa Asia que tienen
barricadas en las urbanizaciones. Comentó que ya habían colocado funcionarios en la avenida Loefling pero los retiraron por razones de seguridad, pues fueron víctimas de agresión verbal y amenazas por parte de algunos manifestantes de Los Mangos. “Ellos van a estar ahí pero si ven que hay riesgo de ser atacados la orden es retirarse, porque no vamos a poner en riesgo la vida de nuestros funcionarios”, aseguró Márquez.
Cambiar la ruta
Las líneas de transporte público que cubren la ruta Los Olivos, Alta Vista,
Toro Muerto se les ha dificultado el acceso a las paradas ubicadas cerca de las trancas. Los autobuses no recorren todos los puntos, han tenido que cambiar la ruta. Las unidades toman la carrera China y cruzan en el semáforo del Hospital de Clínicas Caroní para ir hasta Los Olivos y Toro Muerto, porque las calles Roma y Milán, adyacentes a La Churuata, están cerradas por grandes barricadas. Greidis González vive en La Churuata, debe caminar un trecho largo para tener acceso al transporte público, porque hay una barricada frente al conjunto residencial, donde también hay una parada de autobuses. Los taxistas prefieren no manejar por estas zonas, algunos cobran precios elevados por el riesgo y el tiempo que supone transitar por espacios de protestas. La falta de semáforos también es una de las causas de la congestión vehicular. Kent Hernández, supervisor de semáforos de la Alcaldía, informó que 26 intersecciones han sido derribadas y otros puntos no funcionan tras daños en los controles. En ocasiones, funcionarios de la Policía Municipal dirige el tránsito, sobre todo en las intersecciones de la avenida Atlántico a la altura de Río Negro y Las Garzas.
vías de acceso a la UCAB-Guayana, la barricada en Los Mangos dificulta el tránsito y disminuye la asistencia de alumnos.
Sin comedor
En el caso de la Universidad Nacional Experimental de Guayana reiniciaron clases en la sede de Chilemex, los núcleos de Villa Asia y Atlántico se mantienen cerrados por seguridad. Raúl Brito, presidente de la Asociación de Profesores de la UNEG (Apuneg), indicó que la sede tiene apenas 12 aulas para una población
estudiantil de 4 mil alumnos, además no cuenta con comedor y el transporte está trabajando de manera parcial. “Nosotros esperamos que no den un mateo a los alumnos, que la calidad no baje, y por la premura manden hacer un trabajo de 50 por ciento para salir de eso rápido, es necesario que se mantenga la calidad y excelencia en la educación para nuestros alumnos”, dijo. La asistencia fue masiva, aunque no tenían claro cómo será el proceso para culminar el semestre, ni cuánto tiempo estarán recibiendo
En la estatizada Norpro de Venezuela los trabajadores saben que, mientras más proppans comercialicen, menos excusa tendrá Pdvsa Industrial para negarles los beneficios, el pago de pasivos y la discusión del contrato colectivo. Por eso comenzaron una protesta este lunes, en el portón industrial de la fábrica, en la que exigen que el Ejecutivo permita la comercialización del producto -utilizado en la extracción de petróleo- en el mercado internacional. El secretario general del sindicato, Aniseto Rondón, indicó que de la producción actual sólo es requerida en el mercado nacional el 20%. De modo que un 80 por ciento de la producción está siendo desaprovechada. En los patios 9 mil toneladas de producto, el equivalente a más de tres meses de producción, espera ser comercializado para mejorar las ganancias de la empresa. Empero, con o sin ganancias los trabajadores exigen a Pdvsa Industrial que cancele los pasivos laborales y el recalculo de utilidades y prestaciones sociales con todos los conceptos asociados al salario. Ya tienen más de seis meses que el presidente de Pdvsa Industria, Owen Manrique, fue notificado por la Inspectoría Nacional para la discusión del contrato colectivo de los 150 trabajadores de la fábrica de proppans. “Lo que queremos es que nos solucionen, nuestra protesta es pacífica, no es política”, dijo Rondón. Los trabajadores se mantendrán con pancartas en el portón de la fábrica hasta tanto la filial de Pdvsa responda a sus exigencias. (CARJ)
CONVOCATORIA La Asociación Civil “El Parador del Viajero” convoca a una reunión de asociados para el día 01 de Abril de 2014, a las 2:00 pm, terminal de San Félix. Con carácter especial de asistencia al Sr. Remo González, C.I. 4.550.944.
AGRADECIMIENTO En nombre de la familia Navarro Gómez y especialmente de su hija Xiomara le damos las gracias a la Dra. Juvencia Medina, médico Internista Geriátrico y al personal de enfermeras que atendieron a mi padre en el tiempo que estuvo hospitalizado en la Clínica Caroní, hasta el momento de su muerte. “Dios sabrá recompensarle en su precioso tiempo” REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 25 de Febrero de 2014 Años: 203º Y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
Universidades retoman clases Las universidades de la zona retomaron las actividades que fueron interrumpidas por los hechos violentos registrados durante los 42 días de protesta en Ciudad Guayana. La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) abrió sus puertas, tal como lo habían anunciado por la red social Twitter la semana pasada. En la cuenta informan que las actividades serán hasta las 8:00 de la noche, las escuelas reprogramaron los horarios, otra de las medidas que tomarán los profesores es no validar las inasistencias este semestre. La avenida Atlántico es una de las
A7
clases en la sede de postgrado. “Hay muchas cosas que no están claras, las decisiones no se pueden tomar así, debe haber una organización, para que podamos culminar el semestre bien”, señaló.
Asamblea en la Unexpo
El director académico de la Universidad Nacional Experimental Antonio José de Sucre (Unexpo), Carlos Pietri, informó que aún no han reiniciado las clases, realizarán una asamblea el miércoles a las 9:00 de la mañana en el edificio principal para tomar una decisión. (DP)
Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana EUMELIS DEL CARMEN MALAVE HENRIQUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-16.162.644, debidamente asistida por el abogado en ejercicio LUIS GASPAR, inscrito en el IPSA bajo el Nº 215.196, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hija (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318, de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 ejusdem, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.(FDO. Y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-S-19119-14
Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad Guayana martes 25 de marzo de 2014
Anuncian “gran operación” para entrar a Los Mangos y La Churuata Mil efectivos de la GNB y 40 tanquetas arribaron ayer a Ciudad Guayana. Fotos Diego Meinhard
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Mil funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) arribaron ayer a Ciudad Guayana para reforzar a los 600 efectivos del Comando Regional N° 8 (CORE 8) que participan en las operaciones de restablecimiento del orden público en el municipio. Además de las tropas, llegaron 40 vehículos blindados VN4 y cajas con equipos antimotines. Según el comandante del CORE 8, el general de división Luis Roberto Arrayago Coronel, este batallón -enviado desde el Comando Regional N° 5 (CORE 5) y conformado por militares de varias unidadesparticipará junto a los efectivos de la región en una “gran operación” que se ejecutará en los sectores Los Mangos y La Churuata, de Puerto Ordaz. “Desde anoche (del domingo) comenzaron a llegar las tanquetas VN4. Esta mañana (del lunes) llegaron tres aviones Y-8 con 450 guardias nacionales y en la tarde arribaron los otros tres vuelos con una tropa de 550 efectivos, comandados por un oficial general, oficiales superiores y oficiales subalternos”, explicó el funcionario.
30 órdenes de allanamiento
Durante la rueda de prensa, hecha en el hangar de la Gobernación del estado Bolívar mientras los militares arribaban a la Base Aérea Teniente Coronel Teófilo Luis Méndez, el comandante del CORE 8 rechazó la actitud hostil mostrada desde las barricadas, donde ya han quemado seis vehículos estadales y herido a un capitán del Destacamento N° 88. “Hay un cambio en la escalada del conflicto, ya no es sólo una alteración del orden público, sino que ya es una acción terrorista, vandálica… están dispuestos a asesinar, a causar pánico en la población y es por eso que en las próximas horas o días se ejecutará una gran operación para el restablecimiento de la seguridad ciudadana”, dijo Arrayago. Reveló que gracias a información aportada por inteligencia vecinal,
Justifica el despliegue
Los refuerzos arribaron entre la mañana y la tarde de ayer a la Base Aérea Teniente Coronel Teófilo Luis Méndez de Ciudad Guayana
El general de división Luis Roberto Arrayago Coronel, comandante del Comando Regional N° 8 (CORE 8), reveló que tienen unas 30 órdenes de allanamiento para apresar a quienes participan y dirigen las barricadas en Puerto Ordaz.
se tienen identificados a los responsables de mantener las guarimbas en dichos sectores y que ya fueron emitidas unas 30 órdenes de allanamiento para accesar a las viviendas de estas personas y darles captura, “siempre apegados a derecho y respetando los derechos humanos”.
Posible uso de la proporcionalidad de la fuerza
El comandante del CORE 8 de la GNB también hizo referencia a los más de 30 impactos de bala que presentan las unidades desplegadas en la ciudad para el restablecimiento del orden público. “En vista que se han atrevido a disparar a nuestros efectivos… bueno, se les dará el tratamiento debido”, señaló Arrayago Coronel. Inmediatamente acotó que ello no implica violentar los derechos humanos, pero si un posible uso
de la proporcionalidad de la fuerza. Dichas estas palabras manifestó que para nadie es un secreto lo que ocurre a nivel nacional y que para salir de dicho conflicto es necesaria la paz, la calma y que los subversivos depongan su actitud. “Muchos no están conscientes de lo que hacen. Muchos estudiantes y dirigentes políticos dicen que la situación se les escapó de las manos y no apoyan a los delincuentes apostados en esos sectores. Y por eso les reiteramos que de no deponer su actitud, serán capturados y procesados judicialmente... porque no hay crimen perfecto”, resaltó.
En las próximas horas
“Ya lo que está sucediendo en Los Mangos y La Churuata no es una simple manifestación violenta… eso se convirtió en guerrilla urbana y acciones vandálicas impregnadas de terrorismo y es por eso que en las próximas horas ejecutaremos
una acción contundente con personal debidamente entrenado, equipado y adiestrado”, anunció el castrense. Recalcó que la operación es para restablecer el orden público en las urbanizaciones donde aún se mantienen las barricadas y culminar con la zozobra a la que están sometidos todos los vecinos, “porque no sólo arremeten contra la Guardia Nacional, sino que también atentan contra la integridad física y psicológica de sus vecinos”. También resaltó que advertirán a la ciudadanía cuando vayan a desplegarse en Los Mangos y La Churuata para evitar que niños, jóvenes, adultos y ancianos ajenos al conflicto se vean afectados. “No vamos a arremeter contra el pueblo... nosotros no arremetemos, nosotros garantizamos la seguridad ciudadana”, agregó Arrayago Coronel.
El comandante del CORE 8, Luis Roberto Arrayago Coronel, aseguró Varias de las unidades VN4 serán transportadas por aire y otras por tierra que las tropas estarán en la ciudad el tiempo que consideren necesario
Durante la rueda de prensa para anunciar la llegada de mil funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, 40 tanquetas VN4 y de equipos antimotines, el comandante del Comando Regional N° 8 (CORE 8), el general de división Luis Roberto Arrayago Coronel, aseguró que es necesario el despliegue de todos estos militares y unidades que llegaron de refuerzo y que en total suman 1.600 guardias y 60 tanquetas. “En este caso si se justifica, porque no estamos al frente de una simple manifestación o de un grupo de estudiantes manifestando pacíficamente… como varias veces lo hemos visto en la ciudad. La inteligencia social hecha por los mismos vecinos ha revelado que estos sujetos tienen pistolas, fusiles, rifles y por eso este despliegue es necesario en Los Mangos y La Churuata”, reiteró Arrayago Coronel. Para finalizar aseguró que la permanencia de las tropas dependerá de cómo se desarrollen los eventos, ya que la idea “es despejar las zonas, capturar estos terroristas, bandidos, delincuentes, homicidas, enfermos, psicópatas y mantener la seguridad en esas zonas. Estarán hasta que consideremos que todo volvió a la calma y luego nos dedicaremos expresamente al patrullaje inteligente pospuesto por causa de estos actos terroristas”.
Respetarán instrucciones
Durante la intervención aprovechó la oportunidad para aclarar que la GNB actúa sin la intención de causar daños, a pesar de ser recibidos con bombas molotov, morteros, piedras y hasta disparos, y que respetarán las instrucciones dadas desde la Presidencia de la República y reiterada por el alto mando militar: “Tolerancia, protegernos y cubrir a nuestros hombres”. Respecto a los abusos denunciados durante el accionar de este componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el comandante del CORE 8 se refirió a las declaraciones hechas por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, donde aseguró que ya se están investigando los casos denunciados ante organismos públicos. Aclaró que “restablecer el orden público no significa que estemos arremetiendo. En cambio, ellos (los manifestantes) si lo hacen al lanzarnos morteros que no buscan dañar a una persona o a una unidad, sino que buscan dañar a un gran número de funcionarios. No vamos a permitir que continúe esa anarquía de parte de un grupo de bandidos”.
Detienen a asaltante en la barricada de Los Mangos Ayer en la mañana los custodios de la barricada de Los Mangos, en Puerto Ordaz, detuvieron a un hombre que, en compañía de otros tres, robaba y cometía actos lascivos contra varias jóvenes transeúntes que se dirigían a la UCABGuayana. “Uno de los carros que vio cuando robaban nos hizo seña… nos avisó y fue cuando subimos a ver qué pasaba”, contó uno de los manifestantes que resguarda la barricada en la zona. Agregó que al verlos, los ladrones corrieron y sólo apresaron a uno. Explicó que al indagar sobre lo ocurrido, descubrieron que una jo-
El sujeto fue trasladado por civiles al Hospital Uyapar
ven había sido internada a un área desapartada de la intersección de las avenidas Atlántico y Leopoldo Sucre Figarella y que la intención de los sujetos era abusar sexualmente de ella. “A la chama le dieron un golpe en la boca para callarla y mientras la llevaban hacia el monte le quitaron el teléfono y otras pertenencias”, señaló el joven para luego aclarar que los muchachos que custodian la barricada no son terroristas, sino ciudadanos en desobediencia civil. Una vez sometido, el ladrón fue amarrado y entregado a varios vecinos para que lo entregaran a las autoridades, sin embargo esto últi-
mo fue imposible ya que el hombre fue golpeado por una comunidad enardecida. “No lo golpearon mucho… pero igual lo golpearon y eso fue suficiente para que José Muñoz, el comandante de la comisaría de Los Olivos, no quisiera recibírnoslo cuando se lo llevamos a pie”, denunció una joven que intervino para salvaguardar la vida del apresado. Atado al semáforo que da hacia el Santo Tomé y el Liceo Los Olivos, el individuo se identificó como Ramón Antonio Guatarama García y dijo tener 24 años de edad. Negó estar robando, sin embargo dijo
que sus acompañantes: el Enano, el Gordo y Elvis, sí lo hacían. “Yo estaba pidiendo dinero en el semáforo… si ellos corrieron fue porque algo malo estaban haciendo, pero no sé qué estaban haciendo”, manifestó el detenido luego de beber el agua que una señora le llevó después de tener cerca de una hora amarrado al poste. Dada la negativa de la Policía estadal (PEB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Patrulleros de Caroní de llevarse al detenido, pese a que la comunidad les garantizó una tregua para que ingresaran al sector, motorizados civiles lo trasladaron al Hospital Uyapar. (GDV)