Se
Correo del Caroní
AGONIZAN CENTROS COMERCIALES por hampa y falta de transporte La espiral de violencia que a diario vive Ciudad Guayana, y la anarquía del transporte público se traducen también en la disminución de la calidad de vida de los ciudadanos, sino que enturbian la ya mermada actividad de los centros comerciales. La situación está terrible y para mejorar esto, se requiere más vigilancia y patrullaje porque la seguridad privada no se da abasto (…) Acá por lo menos hay correderas todos los días por robos”. Yomaris Guevara , encargada de tienda en Alta Vista
an
ar
io
Del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2015
Director: David Natera Febres
Año XXXIX / N° 14.280 Dep. Legal / pp 77-0096
m
“Hemos hecho lo posible para que saquen directivas corruptas de las empresas” La experiencia de Alejandro Álvarez, secretario general del Sindicato de la Industria Siderúrgica Nacional (Sidernac), sobre la situación de la antigua Sidetur lo llevan a disertar sobre el rol del sindicalismo en Guayana como agente propulsor no solo de las ya manidas banderas reivindicativas, sino del rescate de la productividad para garantizar la sostenibilidad de la planta, generar riqueza y dignificar el trabajo.
/A4/A5
Ambas realidades han llevado a reducir los horarios de trabajo de las tiendas y ahogar el pobre desempeño económico del sector terciario de la economía, que en el caso de Guayana sobrevive gracias al tesón del emprendimiento y la artificialidad económica que impone el Estado al subsidio de las empresas básicas.
/A8/A9
El Índice de Seguridad Pública en América Latina 2014 realizado por la consultora privada FTI Consulting (Nueva York) indica que Venezuela es el país con mayor inseguridad para el desarrollo de los negocios en la región. FOTO WILLIAM URDANETA
GIRO GLOBAL
Los artífices en la negociación de paz en Colombia Un médico y un economista, que también es periodista, son las caras visibles y responsables directa de la posibilidad real de que Colombia –y el mundo- pase la página del conflicto armado de más de 50 años. Este miércoles fijaron seis meses como plazo para firmar el acuerdo definitivo de paz. ¿Quiénes son? Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, alias Timochenko. /A11
Escriben Héctor Lucena
¿Es esto un modelo productivo sustentable?
/A6
Diana Gámez
Amarga decepción
/A2
Rafael Marrón González
El Informe de Competitividad Global 2015 del Foro Económico Mundial ubica a Venezuela en la posición 144 -es decir, la peor- en costos comerciales atribuidos a la delincuencia y violencia y en fiabilidad de los servicios policiales.
La maldición de los hombres de poder
/A2
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 40 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N