26 09 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Jonroneros en Detroit Los venezolanos Miguel Cabrera y Víctor Martínez despacharon cuadrangulares en la victoria de los Tigres sobre los Mellizos. V-Mart despachó tres incogibles, y elevó su promedio a .337 /A5

Agenda ciudadana

Correo del Caroní publicará todos los viernes el resumen de las actividades del fin de semana que tienen como espíritu la promoción y construcción de la participación ciudadana en Ciudad Guayana. Caminata por la paz, adopción de animales, foros y velada literaria destacan entre las opciones para este fin de semana. /A7 Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.064 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, viernes 26 de septiembre de 2014

Venalum sin recursos para plan hallaquero

Comisión Presidencial para la Protección de la Actividad Minera Lícita en la Región Guayana se reunió este jueves en Macagua.

Un grupo de trabajadores desesperados por no tener un empleo fijo protestó este jueves frente a CVG Venalum para exigir a esta empresa la activación del plan de empleo rápido que en otros tiempos, cuando la reductora de aluminio primario era altamente operativa, se ejecutaba en los últimos dos meses del año para tareas de mantenimiento. En respuesta a los manifestantes, el gerente de Economía Social y Desarrollo Endógeno de Venalum, Leonardo Bezara, descartó el plan de empleo rápido para este año debido, entre otras razones, a la insuficiencia de recursos de la estatal. “No tenemos ni equipos móviles para los crisoles de las celdas”, remató Bezara. /A3

Cuatro intentos fallidos ha tenido el gobierno en controlar la minería ilegal en el sur del estado Bolívar. El quinto proyecto persigue alcanzar el objetivo del cuarto, el Plan Caura. La comisión presidencial tiene un norte: que el oro extraído vaya sólo al Banco Central y para ello, la jefa del REDI Guayana, Nicia Maldonado, espera “la sensibilización de nuestro pueblo sobre el ambiente” y el ministro de Turismo, Andrés Izarra, deja claro que “la minería ilegal es una actividad que no puede ser una alternativa económica”. /A8

Nueva falla dejó sin luz a 8 estados y al Distrito Capital Zonas de Trujillo, Mérida, Táchira, Aragua, Miranda, Barinas, Portuguesa y Vargas y el Distrito Capital quedaron sin luz. El ministro para la Energía Eléctrica atribuyó el corte a una falla en la planta termoeléctrica Tacoa. /A4

Henri Falcón: “La Salida fue un tremendo error” /A4

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Gobierno repasa planes para erradicar la minería ilegal

“La terminal” de la ruta 1 de Vista al Sol se ha vuelto el oasis de los vecinos en medio de la sequía impuesta por Hidrobolívar

Hidrobolívar somete a San Félix a jornadas extenuantes sin agua

En 13 días se han registrado siete fallas del servicio en varios sectores del sur de Ciudad Guayana. Familias de la ruta 1 de Vista al Sol no tienen acceso al servicio desde el pasado domingo. Hoy se cumplen 2 semanas desde que San Félix, a pesar de la custodia que recibe del Orinoco, no le llega el servicio de agua con normalidad. Una seguidilla de interrupciones, por motivos que van desde fallas eléctricas hasta roturas de tubos que los propios vecinos han desmentido, forman parte de la colección de excusas que presenta Hidrobolívar por la deficiencia del servicio; institución

que, hasta ahora, no ha sabido dar respuesta a los vecinos sobre una fecha estimada de restablecimiento del suministro. La estatal, sin embargo, informó anoche a las 10:00 en su cuenta de Twitter de la culminación de la reparación de la tubería matriz de 32 pulgadas en el sector Vista Alegre que había originado el corte en San Félix. /A7

Aquí (ruta II) hay agua. Como yo conozco al señor de uno de los negocios lleno los tobos y me los llevo, debo hacer dos viajes, para llevar cuatro tobos, tengo que cargar con tobos de agua para que mis hijos se bañen”. Yanitza Veliz

Un potazo por la médula ósea

Las cuadrillas de fumigación del Instituto de Salud Pública (ISP) en el estado Bolívar visitaron al sector Campo Rojo y sectores aledaños al río Caroní en San Félix para eliminar los criaderos de mosquitos y prevenir la proliferación de zancudos a propósito del dengue y la propagación del chikunguña en el país. /A7

LEA HOY Rafael Marrón González Alerta obrero que van por ti Damián Prat C. El #Apagón nos hizo recordar las obras de Tocoma paralizadas Víctor Maldonado Prueba superada

/A2

Un adiós por la puerta grande Anoche, en un abarrotado Yankee Stadium, se filmó la primera parte del final de la carrera de Derek Jeter, cuando el histórico torpedero se despidió de la afición del Bronx. Para hacer la jornada todavía más legendaria, el “Capitán América” fue el héroe de los mulos con el imparable que, en la parte baja de la novena, dejó en el terreno a los Orioles, que habían remontado una desventaja de tres carreras en el inicio de ese acto. Ante sus fanáticos y bajo la mirada de otras figuras emblemáticas de los Yanquis, Jeter escribió, quizás, la última página dorada de una carrera intachable. /A5

FOTO ANTONIO GARCIA JR.

Ciudad Guayana recibió con una sonrisa el potazo organizado por la Fundación de Trasplante de Médula Ósea (FTMO) en Ciudad Guayana, al punto de superar las expectativas de sus autores. Los puntos estuvieron dispersos por toda la ciudad para pedir “Una mano amiga para el trasplante” y reunir fondos para los pacientes, acompañados de la gracia de los voluntarios de Doctor Yaso y personas allegadas. “Son personas de gran corazón, estamos muy agradecidos por todo este apoyo que demuestran la sensibilización de la población por esta enfermedad y sus pacientes”, manifestó la presidenta de la fundación, Mercedes Álvarez. /A7

Intensifican labores de fumigación

El punto central de recaudación fue el Paseo Rotario de Puerto Ordaz FOTO ARCHIVO

Internacional

CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES

Al papa Francisco no le tiembla el pulso Si el martes, el papa Francisco ordenó el arresto de un exnuncio por casos de pederastia, este jueves el sucesor de San Pedro destituyó a un obispo paraguayo por haber callado el abuso a menores por parte de un sacerdote argentino. Al exprelado también se le acusa de desvíos de fondos y administración desprolija de una arquidiócesis. /A4

Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.