Correo del Caroní Siamed irracional
Contaminación en Macagua
Los colosos fueron barridos por Marinos en el Hermanas González. /A5
Carta de Luisa Pernalete al ministro para la Salud sobre el Sistema Integral para el Acceso a los Medicamentos. /A2
El Colegio de Ingenieros dictará una charla sobre la contaminación del lago que surte a Ciudad Guayana. /A7
Año XXXVIII / N° 14.203 Dep. Legal / pp 77-0096
FOTO WILLIAM URDANETA
Marinos destroza a Gigantes en casa
Ciudad Guayana, lunes 27 de abril de 2015
Director: David Natera Febres
Violencia en Ciudad Guayana
Atraco y balacera en el Club Náutico Los asaltantes, cuyas edades oscilan entre 18 y 24 años, irrumpieron en una fiesta este domingo. Dos delincuentes irrumpieron este domingo en la tarde en una fiesta en una de las malocas del Club Náutico Caroní. Entre quienes se encontraban en el festejo estaba un funcionario de la Guardia Nacional, quien resultó herido junto a su hermana. Otro de los asistentes logró evadir el asalto y dio parte a la Policía. En su intento de huir, los dos hampones abrieron fuego contra una comisión de la Comisaría de Cachamay y se lanzaron al río… pero quedaron lesionados al caer sobre las rocas. /A8
Hermanos larenses dominan el Paso a Nado Los hermanos Jhondry y Juan Segovia hicieron historia al hacer el 1-2 en la categoría libre general al detener los cronómetros con un nuevo registro de 32:06. También en representación del estado Lara, Karelis Clement, ganó en la categoría femenina. De los mil nadadores inscritos, sólo 637 se lanzaron al agua debido al cambio intempestivo de fecha. /A4/A5
Pedido de libertad de López ondeó en el cruce náutico Seguidores del coordinador de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien ha participado como nadador en el tradicional Paso a Nado guayanés, llamaron la atención este domingo sobre la detención arbitraria del dirigente político.
Furia telúrica en Nepal FOTO vía CNN en Español
La falta de insumos y repuestos para ejecutar las labores de mantenimiento, el incremento de los costos y el repunte abismal de los gastos de personal se mezclaron para hacer que el 2014 fuera otro año de pérdidas para la industria del aluminio. /A3
A un año del incendio de la Feria de Alta Vista, el cuerpo de seguridad permanece en iguales condiciones: por ejemplo, un solo camión para 180 funcionarios mal pagados. /A7
Mientras la prensa oficial insiste con enemigos externos e internos, la ausencia de productos de toda índole prevalece en neveras, anaqueles y locales comerciales. /A7
Pérdidas del sector aluminio ascienden a Bs. 9 mil millones Resumen de la memoria y cuenta 2014 del Ministerio de Industrias.
Alcaldía no quiere aprender la lección con los bomberos
Discurso sobre “guerra económica” no desvía atención sobre la escasez
FOTOS WILLIAM URDANETA
FOTO WILLIAM URDANETA
N La Casa de las Ideas
Entre los escombros están miles de víctimas enterradas y los restos de la Torre Dharahara de Katmandú, considerada por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad
Las previsiones de los geólogos se han cumplido: luego del desbastador terremoto en la cordillera del Himalaya el sábado, han continuado las réplicas. La más fuerte, de 6,7 grados, reavivó el pánico y complicó aún más los rescates. La cifra de fallecidos supera las 2 mil 500 víctimas en Nepal, China y Bangladesh. Más detalles en nuestro portal web.
Ortega Díaz refuta posibilidad de asesoría de Felipe González La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, negó que el exmandatario español Felipe González pueda incorporarse como asesor legal de los presos políticos. Más detalles en nuestra edición web.
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní Hagamos las paces Carta al ministro de Salud Luisa Pernalete Estimado señor ministro para la Salud. Comienzo advirtiéndole que hoy no estoy de buen humor, como suelo estar los domingos, para más detalles, desde el jueves pasado estoy no solamente muy preocupada sino muy brava. ¿Adivina usted la causa de mi estado de ánimo? Pues sí: el Sistema Integral para el Acceso a los Medicamentos (Siamed). Yo no voy a juzgar sus intenciones, suponemos que son buenas, pero si no puedo juzgar, al menos opinar sobre la pertinencia de la medida, las posibilidades de éxito que desde esta mirada de posible beneficiaria le veo al Siamed. Con toda sinceridad señor ministro, ¿De verdad usted cree que ese registro va a acabar con la escasez de medicamentos? ¿En serio cree que se terminarán las angustias de los pacientes cuando ven que queda un día del hipertensivo para la madre? No sé en cuál país vive usted, pero nada más fíjese en el sistema biométrico, si la lotería de comprar por el final de su cédula ha acabado con las colas en Maracaibo, por ejemplo. ¿La Célika, de San Félix, consigue leche ahora? ¿Mi comadre Lourdes en Barquisimeto ya encontró café? ¿Se acabaron las colas en Farmatodo por haber estado sus directivos presos dos meses? ¿No se suponía que ahora sí seríamos felices y dedicaríamos los domingos al descanso necesario? ¿Qué le hace pensar a usted que el Siamed, que supone trámites adicionales sí servirá para que todos tengan sus medicinas? Por lo que entiendo, los solicitantes, deben presentar cédula, número de teléfono, nombre del médico tratante, dosis, tiempo del tratamiento. O sea: todos los pacientes con patologías crónicas -esas que no se curan y que ya se sabe que deberán tomar sus medicinas de por vida- deberán ir a una consulta para conseguir ese récipe. No veo yo a un gentío buscando cita con neurólogos e internistas en Barrio Adentro, porque usted sabe que no hay especialistas en esos módulos. Aunque seguro que los bachaqueros, ya con experiencia, lo conseguirán. Ya veo “revendedores” a la puerta de los hospitales. Pero sigamos, vamos a suponer que los pacientes hagan sus diligencias, consigan su récipes, se registren con éxito, ¿Quién les manda mensajitos desde la farmacia que elijan? ¿Usted no saben que a muchos establecimientos les llegan dos o 4 cajitas y a veces ninguna de estas medicinas reguladas? ¿Qué hacen mientras no llega el mensajito de su farmacia? ¿Se sientan a esperar la convulsión o la muerte? Voy más allá, ¿Qué pasa con esa red de familiares, compañeros de trabajo, amigos solidarios con estos pacientes? ¿Puedo registrarme como miembro de la AMBG (Asociación de Madrinas Buena Gente) o la de ACS (Abuelas y Comadres Serviciales? Si lo que se quiere es “ponerle rostro” a los pacientes, deme su correo y yo le mando la lista de los conocidos, no es necesario ese registro. Sinceramente, creo que no entienden ustedes, allá arriba, lo que está pasando. Lo que se me ocurre es decir: ¡Señor ministro, derogue el SIAMED YA!
L
a “guerra” chimba con Obama terminó en estrepitoso fracaso aunque dicen que le sirvió para recuperar -quizás por corto tiempo- 2% de apoyo. El show de las firmas mostró que la inmensa mayoría nunca se creyó la coba de “la invasión y los bombardeos” y el final fue peor pues las dejaron guardadas. Los pocos que firmaron creyendo que era verdad descubrieron con “la cumbre” que salvo Evo, Correa y CFK, nadie los acompañaba. Ni Raúl. El atropello y prisión contra el alcalde Ledezma fracasó en cuanto al propósito que el gobierno tenía al calcular que podrían desatar violencia para justificar una anunciada “ley” para ilegalizar a la oposición democrática y así poder “competir” solos en las parlamentarias. Y para colmo los aisló mucho más en el plano internacional. Fue tan absurdo, brutal e inaceptable, que hasta el “Podemos” español -pese al financiamiento- tuvo que manifestar rechazo. Entonces inventaron una “guerra” contra Rajoy y contra España escondiendo que no fue el Gobierno de España, sino el Parlamento, con apoyo del 95% de los partidos (de izquierda y de derecha, de oposición y de gobierno) los que reclamaron a Maduro por “las graves amenazas a la democracia, a la libertad de prensa, a los DD HH y por la libertad de los presos políticos”. Con esa nueva “guerra” inventada esperaban retomar el papel de “pobrecitos víctimas” y desviar la atención del desastre social y económico que han causado dentro de Venezuela. A pesar del cerco de censura, se supo que igual que España, hubo pronunciamientos similares del Senado de Chile (encabezados por la hija de Salvador Allende y el hijo de Orlando Letelier), del Parlamento Europeo, del Senado
¡Aunque Ud. No Lo Crea!
Correo del Caroní N
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
La Casa de las Ideas
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Ciudad Guayana lunes 27 de abril de 2015
Público & Confidencial Damián Prat C.
¿Qué otras “guerras” y acciones inescrupulosas inventarán de cara a las parlamentarias? Maduro y el cogollo rojo conocen de todo eso y más. Lo único que les quita el sueño es el control del poder (y los negocios) y por eso actúan aunque muchas acciones sean torpes y fracasadas. No se desesperan por el aumento de la pobreza ni por la ruina del país. Solo por el poder.
de Colombia y otros. Maduro anunció “sanciones económicas, políticas y mediáticas” pero tras muchos días sin concretar nada, el sábado habló de “tender la mano a Rajoy” (¿?). ¿Acaso “sacaron cuentas” del costo de “la gracia”? ¿Recibieron advertencias de la UE? Otro desastre con alto costo político internacional es la estupidez primitiva y cavernícola contra Felipe González. Maduro y su gobierno se igualaron con aquel dictador gorila de Argentina, Videla, que también declaró al presidente español como “non grato”. Los tiempos del “me da la gana impune” ya pasaron. Son las estupideces causadas por sentirse y saberse tan débiles. Llegaron a 34 los ex presidentes que firmaron la carta de reclamo al gobierno por los presos políticos y los abusos antidemocráticos. De centro, de izquierda y de derecha, incluyendo al Premio Nobel de la Paz Oscar Arias. Felipe González, líder de la izquierda socialista democrática es muy respetado en el mundo. El cuento chimbo de la “guerra económica” ya les había fracasado antes. Solo un 20% del país cree que tal cosa existe. Pero Maduro decidió volver con eso. Con el insólito cuento de “no le doy más dólares a Fedecámaras”, cosa absurda que
de Ripley
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
CÁPSULAS MÉDICAS
de Bron Smith
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
jamás ha ocurrido porque Fedecámaras, que es un gremio y no una empresa, no solicita ni compra dólares. Tal parece que en su desesperación por el rechazo popular en las encuestas trata de apelar al primitivismo de “el duro contra los ricos”, solo que un porcentaje altísimo de los venezolanos identifica a las confiscaciones de empresas y estatizaciones salvajes como una de la causas del desastre en la producción nacional. Millones de trabajadores empleados en las empresas privadas saben que tal absurdo significaría cierre de empresas. Los venezolanos sabemos que si tal amenaza tuviera fundamento, la escasez se multiplicaría. Lo poco que hoy se produce en el país es por la industria privada. Necesita, pues, inventar un “enemigo”, crear un conflicto aunque sea artificial, ya que no tiene coraje ni soluciones al desastre económico -que ellos crearon- con su terrible secuela social de aumento brutal de la pobreza, la inflación más alta del planeta y la escasez de casi todo. La farsa de la proclama “antiFedecámaras”, además quedó evidente porque el mismo día sus ministros estaban reunidos con las empresas privadas del sector farmacéutico y de laboratorios para buscar soluciones -que incluyen pagarles enormes deudas en dólares- a la crisis y escasez de medicamentos. La Cámara de la Industria Farmacéutica está afiliada a Fedecámaras. Igual como el mismo día del anuncio de la “guerra contra Obama porque nos van a bombardear” sus ministros estaban reunidos con la transnacional emblema de EE UU: Ford, para ver cómo hacen para reiniciar la producción de vehículos. Lea más de esta columna en nuestra edición digital. @damianprat (en twitter)
TUTELANDIA
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Economía/Laboral
Ciudad Guayana lunes 27 de abril de 2015 n María Ramírez Cabello mramirez@correodelcaroni.com
L
a memoria y cuenta del Ministerio de Industrias de 2014 devela la incapacidad de las industrias de Guayana de dar aportes económicos a la nación, como anhela para este año el presidente Nicolás Maduro, y confirma, en contraste, cómo los subsidios gubernamentales sustentados en la renta petrolera se han concentrado en sostener los gastos de personal y han tenido nulo efecto en reflotar a la industria de metales, cuyos gastos operativos se han disparado, mientras los niveles de producción se contraen. Los “logros” descritos en las memorias y cuentas se ahogan en el caudal de limitaciones financieras y operativas, que explican el balance de pérdidas en el que se incluyen los saldos negativos de Alcasa, Venalum, Bauxilum, Carbonorca y Cabelum. En el 2013, las pérdidas definitivas del sector fueron de Bs. 9.411 millones, de modo que en el 2014 el ritmo fue similar. El año pasado, según el documento oficial, se contuvieron las pérdidas de Alcasa, Venalum y Cabelum, respecto al 2013, pese a que la producción de aluminio primario y productos como alambrón y conductores retrocedió; mientras que en el caso de Bauxilum y Carbonorca las pérdidas se aceleraron.
El balance rojo de las empresas del aluminio El sector disminuyó el uso de su capacidad instalada el año pasado. FOTO william urdaneta/ARCHIVO
Las empresas recibieron subsidio gubernamental, por una cifra similar a la de las pérdidas, pero siguen sumergidas en un foso de improductividad y resultados negativos.
Alcasa Operó a 17% de su capacidad instalada Pérdidas: Bs. 3.975 millones Subsidio gubernamental: Bs. 2.401 millones (nómina, compensación por retraso en la discusión del contrato colectivo y utilidades) La producción de Alcasa, la única de las industrias del aluminio que ha recibido inyección de recursos, en este caso, del Fondo Chino por $ 403 millones, siguió en picada, luego de que se produjeran solo 28.798 toneladas de aluminio en 2014, una caída de 36% respecto al 2013. La industria es la que opera en el menor ritmo en el sector. El balance indica que no se pudo alcanzar la meta del 2014 debido a la falta de insumos, materia prima, repuestos, entre otros. Los trabajos de adecuación tecnológica registran un avance físico de 67%.
Correo del Caroní
A3
Comisión electoral de Sutiss espera ponencia del TSJ para retomar las elecciones n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Bauxilum y Venalum siguen a la espera de financiamiento chino. Alcasa, que recibió recursos del Fondo Chino para mejoras, es la que opera al menor ritmo
La transformadora estatal Alunasa, ubicada en Costa Rica, mantuvo su balance positivo, aunque las ganan-
Venalum
cias mermaron con respecto al 2013; mientras que Alucasa, ubicada en Carabobo, cerró con utilidad.
Bauxilum
Operó a 25% de su capacidad instalada Pérdidas: Bs. 1.796 millones Subsidio gubernamental: Bs. 2.533 millones
Operó a 33% de su capacidad instalada Pérdidas: Bs. 2.356 millones Subsidio gubernamental: Bs. 2.562 millones
La reductora de aluminio CVG Venalum, que aguarda con apuro las inversiones prometidas del Fondo Chino, produjo 109 mil 536 toneladas de aluminio en 2014, un retroceso de 14% comparado con el año anterior. “La pérdida obedece a que los costos operativos presentaron un incremento de 126% asociado fundamentalmente al gasto de personal el cual pasó de Bs. 1.977 millones en 2013 a Bs. 4.053 millones en 2014”. Venalum aplicó el año pasado un nuevo precio del aluminio al mercado nacional, no anclado en la cotización internacional de la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés), que le permitió elevar los ingresos por ventas en 105%.
La extractora de bauxita y refinadora de alúmina cerró el 2014 con pérdidas superiores en 33% a las del año previo, producto de “menores ingresos por venta por la caída en la producción, menor precio de venta según lo estimado y el incremento de los costos”. La industria reportó un alza de los pasivos debido a diferimientos de los pagos a proveedores de servicios y mantenimientos por falta de recursos financieros. Asimismo, se registró una baja disponibilidad financiera por déficit recurrente en el flujo de caja anual de la empresa, originado por el incumplimiento de pago de las reductoras nacionales (Venalum y Alcasa) e incremento en los costos y gastos.
Carbonorca Operó a 18% de su capacidad instalada Pérdidas: Bs. 757 millones Subsidio gubernamental: Bs. 565 millones Las pérdidas de la productora de ánodos de carbón fueron las que más se aceleraron en el sector aluminio en 2014, al pasar de Bs. 192,9 millones en el 2013 a Bs. 757,7 millones en el 2014. La empresa reportó en su balance anual una disminución de los ingresos por ventas de ánodos cocidos y el incremento de los costos de producción respecto a los niveles planificados, “debido al aumento de los gastos de personal por la aplicación de la nueva contratación colectiva”. En materia financiera, la estatal reconoció que por los bajos niveles de ingresos operativos, se ha visto obligada a solicitar al Gobierno financiamiento para el sostenimiento de las operaciones de planta.
Dos transformadoras en azul; Cabelum en rojo Cabelum. La productora de alambrón y conductores eléctricos, ubicada en la capital del estado Bolívar, reportó pérdidas de Bs. 139,9 millones en el 2014, inferiores a las del año previo cuando alcanzaron a Bs. 169 millones. La industria operó a 29% de su capacidad instalada, retrocediendo en la producción de su gama.
Las elecciones en el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) serán retomadas una vez la comisión electoral tenga en su poder la ponencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El presidente de la comisión electoral, Hernán Aguilera, informó que una vez tengan la ponencia del máximo tribunal se reunirán con las planchas que participan en los comicios para consensuar una fecha para las elecciones de Sutiss, suspendidas el 14 de enero por un recurso de amparo otorgado por el TSJ a tres trabajadores de Sidor que en tres meses jamás se presentaron en Caracas. Aguilera sostuvo que los comicios serán retomados desde el punto en el que fueron suspendidos, es decir, la votación pues el fallo del TSJ se produjo a cuatro días de que los más de 11 mil afiliados al sindicato siderúrgico acudieran a las urnas. La decisión despeja las posibilidades de retomar la campaña y alianzas, pues las 11 planchas ya están inscritas. El abogado de Sutiss, Adrián Ulancín, indicó que este lunes irán a Caracas junto a los otros asesores a retirar la ponencia de la Sala Electoral que debería dar por archivada la causa. El recurso de amparo fue solicitado por tres sidoristas el pasado 18 de diciembre, alegando que se incumplieron los pasos para la elección de la comisión electoral, que se obviaron “total y absolutamente” el procedimiento de elección de autoridades y representantes sindicales previsto en la resolución 090528-0265 del Consejo Nacional Electoral (CNE) que establece su notificación al ente rector y, en consecuencia, se limitaron los derechos a la participación política de los afiliados a Sutiss por el “manejo irregular del proceso por parte de la comisión electoral, al celebrar una supuesta asamblea sin cumplir el procedimiento establecido”. FOTO ARCHIVO CORREO DEL CARONI
Alunasa. Por cuarto año consecutivo, esta industria ubicada en la provincia de Puntarenas a 92 kilómetros de la capital de Costa Rica, registró resultados positivos al alcanzar al cierre de 2014 una utilidad neta de Bs. 5,3 millones; empero, menor a la del 2013. Alucasa. La industria, ubicada en el estado Carabobo, operó a 49% de su capacidad instalada, un ritmo menor al del 2013. Sin embargo, cambió su balance de rojo a azul al cerrar con una utilidad de Bs. 238 millones.
La campaña electoral se desarrolló en orden durante el mes de enero.
Deportes
A4 Correo del Caroní
A seis estacazos de “El Gran Gato” Foto ARCHIVO
Cabrera llegó a 13 remolcadas en la temporada
Miguel Cabrera conectó su tercer cuadrangular de la temporada, y el número 393 de su carrera, en la victoria 8x6 de los Tigres de Detroit sobre los Indios de Cleveland. Con ese estacazo, el slugger maracayero quedó a seis de Andrés Galarraga, quien es el venezolano con más jonrones de por vida en las mayores. Cabrera, además, empujó tres rayitas para llegar a 13 en la campaña, y que sirivieron para propinarle la derrota a su compatriota Carlos Carrasco (2-1). El derecho de los indígenas fue castigado con cinco anotaciones y nueve inatrapables en poco más de cuatro episodios de labor, donde logró abanicar a cinco contrarios.
Cifra redonda para Miguel Montero Foto ARCHIVO
El receptor criollo llegó a los 100 jonrones de por vida
El receptor de los Cachorros de Chicago, Miguel Montero, disparó su tercer jonrón de la zafra en el triunfo 5x2 sobre los Rojos de Cincinnati. Para el venezolano, el cuadrangular fue su número 100 de por vida en las mayores, y se convirtió en el criollo 17 en llegar a la redonda cifra en la Gran Carpa. Montero remolcó dos anotaciones para llegar a nueve en la temporada, y subió su promedio a .211. El otro nativo destacado por los oseznos en el compromiso fue el taponero derecho Héctor Rondón, quien retiró el noveno capítulo para llegar a cuatro salvamentos en la campaña.
n Annelida Yoris Rivas
L
a edición XXV del Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní contó con la presencia de 637 atletas en agua, la mayoría de ellos de distintos estados de Venezuela, pero la gran victoria fue para los larenses, que se apoderaron de los primeros tres lugares de la clasificación general. Johndry Segovia y Karelis Clement fueron los líderes de la competencia. Este domingo no sólo se rompió el récord en tiempo de llegada con un registro de 32:06, sino también par de hermanos celebraron el triunfo, Johndry y Juan Segovia se quedaron con el 1-2 de la general. El tercer lugar fue para Juan Morles 34:05. Por Guayana el primero en cruzar fue Omar López, con un tiempo de 34:24 logró el cuarto lugar de la contienda. Clement fue la primera dama en llegar a la meta, con un tiempo de 38:32 esta quinceañera ha participado en dos ocasiones, escoltada por la ganadora del año pasado Vicencia Navarro. Cerró el cuadro de honor Claudia Travis con tiempo de 40:13 La edición XXV de la competencia de aguas abiertas más importante del país estuvo perseguido por varios altibajos, el cambio de fecha no sólo afectó la disminución de atletas, de los 999 inscritos a 750 se presentaron ayer a retirar sus kit, la falta de apoyo de la Asociación de Canotaje por estar simultáneamente con su macroevento y la tardanza en la salida, fueron algunos de los puntos negativos de esta edición. Sin embargo el público guayanés respondió, las gradas del Malecón de San Félix una vez más se llenaron, la emoción que se vivió al pensar que uno de la casa estaba entre los primeros volvió a los presentes locos de felicidad, bajaron de sus asientos y celebraron sin saber que los primeros tres en llegar serían atletas del estado Lara. El presidente del Instituto Municipal de Deportes de Caroní, Del Valle Rojas aprovechó la oportunidad para agradecer la receptividad de los atletas “nuestro Paso a Nado se está dando con 750 nadadores, aunque pensábamos meter mil el cambio de fecha no lo permitió, de todas maneras esta competencia es de los atletas y ellos cumplieron, ha sido un éxito que es lo que queremos y esperamos que en la edición 26 no pase nada, por eso nos preparamos desde ya”.
Una lucha entre hermanos
Johndry Segovia repitió por segundo año consecutivo el liderato en el Cruce a nado, el segundo lugar fue
Ciudad Guayana lunes 27 de abril de 2015
Johndry Segovia repite e impone nuevo récord en el paso a nado La XXV edición del Paso Nado de los ríos Orinoco y Caroní fue dominado por los tritones larenses. Fotos William Urdaneta
Desde la mitad de la travesía, Johndry Segovia ya dominaba la XXV edición del paso a nado.
Producto del cambio de fecha, de los mil atletas inscritos para esta prueba, finalmente sólo 780 retiraron oficialmente sus respectivos kits, pero fueron 639 los que finalmente se lanzaron al agua.
para Juan Segovia, quien con 19 años estuvo a punto de arrebatarle el triunfo a su hermano, las últimas brazadas le devolvió el color a la competencia y con tan solo un segundo de diferencia estos hermanos consiguieron la victoria. La experiencia de este año Johndry la relató: “Estaba bastante chévere, sobre todo para las personas que vienen por primera vez, el río estuvo bastante agradable, siempre este evento ha sido organizado, pero el cambio de fecha afectó un poco, pero estuvo bien, he venido preparándome todo el año…el año pasado llegué más despegado y en esta oportunidad tenía alguien respirándome y era mi hermano, algo muy bueno”.
En cifras + 3,1 kilómetros fue el recorrido. + 990 atletas inscritos + 780 atletas retiraron material + 639 se lanzaron al agua + 71 jueces participaron en la competencia. + 370 funcionarios policiales resguardaron el espectáculo.
“Aquí falta un nadador”
Una de las pancartas que llamó la atención fue la “Aquí falta un nadador” y al lado una imagen tamaño real del dirigente político detenido Leopoldo López, es bien conocido en el mundo deportivo el amor que Ló-
Una gran ausente al Paso a Nado fue sin lugar a dudas Leopoldo López.
pez y su esposa le tienen a la competencia, participando en varias ocasiones en este reto.
Deportes
Ciudad Guayana lunes 27 de abril de 2015
Correo del Caroní
A5
Mineros no pudo en su visita a la capital Los negriazules cayeron por 2-0 ante el Atlético Venezuela en el Brígido Iriarte y quedaron en el noveno puesto de la clasificación. FOTO CORTESÍA
n Jorge Alberto Muziotti ja.muziotti1983@gmail.com
Después de buenas victorias ante Carabobo y Huracán, esta última por la Copa Libertadores, Mineros de Guayana no pudo mantener el buen momento, y cayó por 2-0 en el estadio Brígido Iriarte ante Atlético Venezuela, en choque correspondiente a la jornada 16 del Torneo Clausura del fútbol venezolano. Héctor Pérez (19’) y Daniel Febles (65’) marcaron los tantos del equipo tricolor que, con el triunfo, se aseguró su presencia en la Serie Presudamericana. Por su parte, Mineros se estancó en la novena posición de la clasificación con 19 unidades, cuando le restan par de encuentros por disputar: uno reprogramado el miércoles en Mérida ante Estudiantes, y el otro del próximo domingo en la última fecha, recibiendo a Llaneros en el CTE Cachamay.
Final de película
Los goles de Miguel Mea Vitali (62’) y Edder Farías (69’) le sirvieron al Caracas para derrotar por 2-0 al Portuguesa en Acarigua, resultado que los mantuvo en el liderato. Por su parte, el “Zurdo” Jorge Rojas anotó apenas a los 16 segundos de la primera parte, y el Deportivo Táchira venció por la mínima a Zamora en Pueblo Nuevo. Los aurinegros tienen un compromiso pendiente el miércoles en casa ante Deportivo Lara, pero independientemente del resultado que consigan, el campeón del semestre se decidirá en la fecha final, cuando avileños y fronterizos se enfrenten en el estadio Olímpico. Además de permitirle aferrarse al primer puesto, el triunfo de Caracas obligó a Portuguesa a perder la categoría. En la tabla acumulada, el “Pen-
“Chicharito” los mantiene en carrera El mexicano Javier Hernández volvió a ser factor clave para el Real Madrid, que derrotó en un complicado partido por 4-2 al Celta como visitante, y quedó a dos puntos del líder Barcelona, que el sábado había superado al Espanyol. “Chicharito” marcó dos tantos de gran factura, mientras que la goleada se completó con las dianas del alemán Toni Kroos y del colombiano James Rodríguez. En la próxima jornada, el conjunto merengue se estará enfrentando al Almería. Mineros cayó en la capital ante Atlético Venezuela por 2-0 y quedó estancado en la novena posición del Torneo Clausura con 19 unidades. A los negriazules le restan par de compromisos
Mientras los guayaneses cedieron terreno nuevamente, Caracas y Táchira dejaron la mesa servida para definir entre ambos el título del Clausura en la última fecha.
Guayaneses sin suerte en segunda Los dos equipos de la región en el Torneo de Ascenso de la segunda división, Diamantes de Guayana y Mineros de Guayana “B”, no corrieron con suerte en la jornada 14 del certamen, que se disputó este domingo. Los minerales, que todavía esperan respuesta por parte de la FVF por los tres puntos que se le restaron, cayeron por 1-0 ante Atlético Socopó, mientras que los negriazules continuaron hundiéndose en el fondo de la clasificación tras ceder por la mínima ante Yaracuyanos en el CTE Cachamay. Luego de 14 fechas disputadas, el Torneo de Ascenso es liderado por Ureña y Yaracuyanos, seguidos de cerca por Estudiantes de Caracas.
ta” no tiene opciones matemáticas para optar a quedarse en la Primera División del circuito nacional. Junto al Portuguesa, el otro equipo que descenderá será Llaneros o Deportivo Petare, que sufrieron delicadas derrotas en esta fecha. El Batallón Santo cedió como local por 2-1 ante el Aragua, en tanto que el Petare cayó por la mínima en el Olímpico ante Metropolitanos. El show de goles de la jornada se escenificó en Puerto La Cruz, donde
Deportivo Anzoátegui doblegó por 4-3 a Estudiantes con dos tantos del panameño Rolando Escobar. En Maracaibo, Zulia logró salvar la categoría con su victoria por 1-0 ante Deportivo La Guaira, mientras que Carabobo estiró el mal momento de Trujillanos al superarlo por 2-0 en Valencia. La penúltima fecha del Clausura se completó con el empate sin goles entre Tucanes y Deportivo Lara en Puerto Ayacucho.
El ‘Scudetto’ sigue en espera La Juventus cayó por primera vez en 20 años en el Clásico de Turín ante el Torino (2-1) y no pudo amarrar este fin de semana su inminente cuarto título consecutivo en el Calcio italiano. Andrea Pirlo, con un precioso cobro de un tiro libre, había adelantado a la “Vecchia Signora”, pero el “Toro” le dio vuelta al tanteador con los goles de Matteo Darmian y Fabio Quagliarella. En la próxima fecha, la Juve se titulará si gana su compromiso y la Lazio es derrotada.
Gigantes fue barrido por Marinos en el GHG FOTO WILLIAM URDANETA
Tabla de posiciones EQUIPOS Marinos Bucaneros Guaros Cocodrilos Guaiqueríes Trotamundos Toros Gigantes Panteras Gaiteros
JJ 32 32 32 32 30 30 32 32 32 32
JG 22 21 21 19 18 18 15 9 7 4
JP 6 11 11 13 12 12 17 23 25 28
PRÓXIMOS JUEGOS DIF 5 5 7 7 7 11 17 19 22
Miércoles 29/04
VS
En Maracay 7:30 pm
VS
VS
En Maracaibo 7:30 pm
En La Guaira 7:30 pm
VS
En Caracas 7:30 pm
VS
En Puerto La Cruz 8:00 pm
Gigantes de Guayana sufrió una nueva barrida, esta vez a manos del líder de la LPB, Marinos de Anzoátegui, que lo derrotó por 89-84 en el segundo de la serie que ambos quintetos disputaron este fin de semana en el Gimnasio Hermanas González. Los colosos, que todavía no llegan a la decena de triunfos en esta campaña, tuvieron una vez más al capitán Axiers Sucre como el más destacado a la ofensiva, al anotar 22 unidades. De lado oriental, el piloto Gregory Vargas terminó siendo el mejor al producir 20 puntos. Gigantes regresará a la acción el miércoles, para encarar una serie en
El Acorazado Oriental completó la barrida en la serie particular ante Gigantes
el Domo José María Vargas ante Bucaneros de La Guaira. Después, los colosos se despedirán de la zafra ante su público, los días 3 y 4 de mayo, recibiendo a Gaiteros del Zulia. (JAM)
A6 Correo del Caroní
Giro Global
Nepal sigue a merced de los temblores El demoledor terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que sacudió el sábado la región del Himalaya, con epicentro en Nepal, es la mayor catástrofe ocurrida en país asiático desde hace más de 80 años. Más de 24 horas después del primer sismo, siguen fuertes réplicas. El más fuerte este domingo de 6,7 grados. La cifra de descensos confirmados se eleva a 2 mil 450, señaló el portavoz del Ministerio del Interior, Laxmi Dhakal. Se espe- Para leer la ra que sean 4 mil nota comple500. Además, en ta, escanea India las víctimas esta imagen ascienden ya a más con tu teléfono inteligende 50, en China au- te; recomenmentaron a 12 y en damos las Bangladesh a dos. El aplicaciones número de heridos i-inigma o QR está en 6 mil. (DPA) Droid
Evo busca sucesor “Quisiera, de parte de ustedes, desde ahora, (se piense) cómo preparar para que se quede otro compañero de presidente. Tenemos cinco años para preparar al nuevo presidente a partir de 2020”, pidió el presidente de Bolivia, Evo Morales, a los dirigentes de su partido, Movimiento Al Socialismo (MAS). El MAS anunció para junio un congreso de “reestructuración”. El partido de gobierno, que ganó las elecciones presidenciales de 2006 (con un 53,74 por ciento) de 2009 (64,22 por ciento) y 2014 (61,36 por ciento) con un amplio margen respecto a sus opositores, no Para leer la pudo imponerse en nota complelas elecciones regio- ta, escanea nales de marzo cuan- esta imagen con tu teléfodo perdió en La Paz, no inteligenEl Alto, Cochabamba te; recomeny Santa Cruz, las ciu- damos las dades más pobladas aplicaciones i-inigma o QR del país. (DPA) Droid
A
Nacional/Internacional
punto de iniciar un viaje a India, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo y Marfil, advierte a Venezuela contra la tentación de hacer pagar a las empresas españolas la crisis entre los dos gobiernos y aboga por construir centros de acogida “dignos” en países como Libia para los inmigrantes que intentan cruzar el Mediterráneo. “Lo normal es que el embajador esté en Caracas. Cuando las circunstancias son normales se actúa con normalidad y por tanto, con toda probabilidad, el embajador volverá en las próximas horas”, señaló el jefe de la diplomacia española después de que este miércoles fuera llamado a consultas por España. A continuación un extracto de la entrevista publicada por el diario español, El País, en su edición digital: - Usted ha aguantado muchos exabruptos de las autoridades venezolanas sin contestar ¿Por qué ha llamado ahora a consultas al embajador? - Esta vez han sido objeto de los exabruptos el Congreso, dos expresidentes (Aznar y González) y el Gobierno en su conjunto. Todo en la vida tiene un límite y cuando ha sido sobrepasado he decidido actuar. - España tiene una vulnerabilidad en Venezuela, que son sus empresas. Maduro ha amenazado con tomar represalias. ¿Teme alguna
Ciudad Guayana lunes 27 de abril de 2015
“Confío en que Venezuela respete la legalidad internacional” El ministro de Exteriores advierte a Venezuela contra la tentación de hacer pagar a las empresas españolas la crisis entre los dos gobiernos. FOTO Ministerio de Asuntos Exteriores de España
Este domingo, la agencia española de noticias EFE reseñó que García-Margallo recogió la mano tendida por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, y anunció en la India que el embajador español en Caracas, Antonio Pérez Hernández, volverá “en las próximas horas” al país.
Manos y amenazas extendidas FOTO MINCI
El Presidente venezolano ofreció el sábado tanto las manos extendidas al gobierno de Mariano Rajoy como una amenaza de derrotarlo, de ir con una lanza: “Si hay respeto tendremos las mejores intenciones para relacionarnos, pero si nos irrespetan defenderemos a nuestra patria”, aseguró. “Pronto nos vamos a ver en la Cumbre América Latina-Europa, Rajoy. Espero no tener que llegar con las lanzas allá, a Europa, porque vas a ser derrotado, vas a quedar aislado frente a Venezuela, frente a América Latina y el Caribe. Aquí está mi mano, Rajoy, tómala. Con respeto todo se puede”.
“Si hemos pecado de algo es de excesiva prudencia (con Venezuela)”
expropiación? - Confío en que Venezuela respete la legalidad internacional porque no sería lógico que por unas diferencias políticas se expropie a una empresa privada. Las empresas españolas están haciendo un magnífico trabajo allí y una expropiación perjudicaría al pueblo venezolano. - ¿Qué hará si se niega la entrada en el país a Felipe González, que irá en mayo para defender a los presos políticos? - El Gobierno de Caracas sabe que Felipe González tiene un enorme prestigio, sobre todo en Sudamérica. Sería un tiro en el pie a la imagen de Venezuela. Espero que no se produzca. - En los últimos días se ha reunido con los cancilleres de Brasil y de Ecuador. ¿Les ha pedido que medien ante Venezuela? - Siendo países amigos, les he explicado lo que ha sucedido. Les he subrayado que si hemos pecado de algo es de excesiva prudencia. Difícilmente se nos puede achacar este empeora-
miento de las relaciones, que de momento es puramente verbal y espero que no pase de ahí. - ¿Fue oportuno que el Congreso pidiera la liberación de los presos políticos en Venezuela? - España ha sido siempre muy beligerante en la defensa de los derechos humanos. El Congreso, que es independiente del Gobierno, aprobó esa resolución y no tengo nada que decir. - Pero el Congreso no ha condenado el genocidio armenio. - Para bien y para mal nuestras relaciones con la Comunidad Iberoamericana no son comparables a otras. Lo que pasa allí importa a los españoles mucho más que en cualquier otro lugar del mundo, y a la inversa. - ¿Tendrá el apoyo de la UE ante las represalias de Caracas? - No tengo la menor duda. Sobre todo, si son como usted sugiere. Nadie entendería que una empresa pagase el plato de unas malas relaciones políticas. En un arbitraje internacional sería muy difícil explicarlo. (Con información de El País)
Ledezma se mantiene estable tras cirugía FOTO @alcaldeledezma
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 0414-9885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Síguenos
en facebook
El alcalde metrolitano de Caracas seguirá hospitalizado por más de 48 horas tras exitosa operación.
El alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, detenido el 19 de febrero por presunta conspiración contra el presidente Nicolás Maduro, fue sometido este domingo a una cirugía por “hernia inguinal reproducida”. El cirujano José Elías Mora que lo operó en el Urológico San Román explicó que Ledezma fue sometido a una idéntica intervención quirúrgica en mayo del año pasado, “hernia que se reprodujo, lo que sucede en un porcentaje bastante importante; no es in-
frecuente”, subrayó. Estimó que el alcalde, cuyo estado de salud, insistió, “es inmejorable”, permanecerá hospitalizado las próximas 48 o 72 horas, tras lo cual, recomendó, debe ser enviado a su domicilio porque “en una cárcel no hay condiciones para evitar una infección”. Una vez practicada la operación Ledezma “permanecerá bajo arresto domiciliario para garantizar su recuperación”, sostiene la petición de la Fiscalía a favor de Ledezma. (EL Universal)
Ciudad
Ciudad Guayana lunes 27 de abril de 2015 n Marcos David Valverde
L
os dilemas envuelven la cotidianidad de José Ángel, un taxista que presta servicios desde la terminal de pasajeros de Puerto Ordaz. Por una parte, lidiar con las quejas de los pasajeros por el precio de las carreras. Por otra, “caminar”, como lo dice él, por la escasez de repuestos. Y, por todas, la amenaza que para él y para sus compañeros significa la delincuencia. La vida de José Ángel es una metáfora plena de la vida de un habitante de Venezuela de este año. Hay incertidumbre sobre los insumos para los trabajos, para la alimentación y para la subsistencia. Y por otra, un discurso oficial que no parece sintonizar con esa realidad. Hay, pues, una “guerra económica”. Hay, además, un presidente estadounidense que tiene la determinación de invadir a Venezuela. Y hay una pretensión española de volver a los tiempos de la colonia y entregar espejitos a cambio de lingotes de oro. Eso, también, lo escucha José. Aunque ni tan desprovisto de cierta sorna. Es imposible que sea de otra manera: no palpa esas amenazas que a diario bosqueja el gobierno de Nicolás Maduro. Lo que palpa es el peligro por la delincuencia, el efluvio que significan sus ganancias diarias y, principalmente, esa persistencia que se llama escasez. “Por ejemplo, antes los cauchos costaban 5 mil. Ahora están en 17 mil. Los repuestos, para conseguirlos, hay que caminar. Hace poco hice servicio y le pusieron una carga de gas y gasté 10 mil. Todo es un realero”, lamenta. Otro taxista, Alberdi Moral, está en las mismas. La escasez lo ha llevado a buscar alternativas. La principal: internet. “Yo me meto en Mercado Libre y por allí reviso, pero tengo que buscar la forma. Si hablamos de perder el tiempo buscando las cosas, nos quedamos todo el día hablando. Esos son los riesgos que corre uno, sin contar que en enero hasta nos mataron a un compañero”, dice. ¿Qué se come? Arelys Arévalo es ama de casa. Vive
“Comprarles a revendedores ya lo asumí como un hábito” En la calle, los guayaneses contraponen el discurso sobre la guerra económica con lo que viven a diario por la escasez. La ausencia de repuestos, cosméticos, medicinas y alimentos ha condenado a los venezolanos a la pérdida de su rutina.
FOTO ANÍBAL BARRETO
“A las amas de casa nos quedaba tiempo para secarnos el pelo. Ahora perdemos el tiempo en la cola”
una misión diaria: luchar contra la escasez, conseguir productos por precios regulados y estirar su dinero. Titánico. Heroico. Así lo ve. “No tengo carne ni pollo. En la casa lo que hago es sustituir las cosas. Por ejemplo, hago ensaladas, verduras, etcétera. Porque no hay carne, papi: no hay”, explica. ¿Guerra económica? ¿Invasión imperial acompasada con La Cabalgata de las Valquirias? Arévalo se ríe. “-La guerra está entre nosotros, aquí adentro”. La reacción es similar en Tibisay Ce-
deño y Belkis Herrera, encargadas de un negocio de desayunos y amas de casa. “Comprarles a los revendedores ya lo asumí como un hábito. Es lo que me queda. A veces compro un kilo de café por mil bolívares, razona. La otra alternativa, añade Herrera, es la red telefónica de amigos y familiares que “te mantienen al día sobre lo que hay. Hace cuatro años, a las amas de casa nos quedaba tiempo para secarnos el pelo o para el descanso de la tarde. Ya no. Ahora perdemos el tiempo en la cola”.
Ahora sí que sí De acuerdo con el presidente de la República, Nicolás Maduro, los responsables de la “guerra económica” están ya ubicados y en los próximos días deberían estar detenidos. Lo dijo el sábado durante un recorrido por la parroquia 23 de Enero, en Caracas. Para encabezar el “contraataque” designó a la ministra de Asuntos Penitenciarios, María Iris Varela.
Colegio de Ingenieros disertará sobre contaminación de Macagua Como parte de los coloquios de la seccional Ciudad Guayana del Colegio de Ingenieros, para este miércoles, a las 6:00 de la tarde, está prevista la charla Macagua: ¿cuerpo de agua en crisis?. Los ponentes de esta actividad serán los ingenieros Néstor Ollarves y Jorge Yánez, informó el presidente de la institución, Pedro Acuña. ¿Por qué hablar sobre Macagua? Sencillamente porque se trata del suministro de agua de Ciudad Guayana.
FOTO WILLIAM URDANETA
El coloquio será este miércoles a las 6:00 pm
“Del agua se puede hablar mucho, pero nos vamos a focalizar en Macagua. Hay que ver cuál ha sido el comportamiento de instituciones y ciudadanía y evaluar, por ejemplo, los efectos de la minería, de las aguas servidas y las residuales y los desechos en el lago. La idea es investigar y proponer”, añadió Simón Yegres, uno de los coordinadores de la actividad. El lugar del coloquio es el auditorio de la sede del colegio. La entrada es gratuita. (MDV)
Correo del Caroní
A7
El millón de habitantes de la ciudad cuenta con un camión de bomberos El 26 de abril de 2014, quienes estaban en Alta Vista presenciaron la angustia de locatarios de más de 60 tiendas a las que vieron consumirse entre un incendio que comenzó después de la 1:00 de la tarde de ese sábado. Además del susto y de las pérdidas, el siniestro sirvió para que muchos pusieran el ojo sobre un punto: la situación de los Bomberos de Caroní. Por ejemplo, ese día el primer camión contra incendios que llegó al lugar no fue el de esa institución sino del Instituto Nacional de Aviación Civil. ¿Otro ejemplo? El día anterior, viernes 25, un grupo de esos funcionarios se quejó debido a las fallas en la dotación de equipos para cumplir su trabajo. A propósito del primer año del incendio en la feria de Alta Vista, y desde la sede de Bomberos de Caroní en Unare, el concejal José Prat, junto con un equipo de integrantes de La Causa Radical, exigió al alcalde de Caroní, José Ramón López, respuestas sobre ese reclamo que formuló, incluso, antes de que ocurriese el incendio.
Números incendiarios
Las cifras, según Prat, dejan al desnudo el cariz de esa crisis: un camión de bomberos para un millón de habitantes, dos camiones de rescate (de los cuales uno está en reparación) y dos vehículos de apoyo logístico. “Hay 180 bomberos en todo el municipio que ganan, en el mejor de los casos, dos sueldos mínimos. Y la última dotación que recibieron de chaquetones, cascos y botas fue hace dos años”, añadió. Recordó que el 30 de mayo de 2014 llevó a la Defensoría del Pueblo un documento en el que denunciaba toda esa situación. Hasta los momentos no ha habido respuestas. Prat finalizó recordando que “en pleno siglo XXI deberíamos estar pensando en la quinta sede de Bomberos de Caroní, pero no es así. Y la estación que está más cerca de Core 8 y esos sectores es esta de Unare”. (MDV)
Sucesos
A8 Correo del Caroní
Pistolero ultima a joven por tropezar con él
FOTO ARCHIVO
La víctima estaba en compañía de su hermano y su primo
Mientras el reggaeton sonaba en una de las calles ubicadas en la Ruta I de Vista al Sol, adyacente a la Licorería Julio, en San Félix, la gente poco a poco empezaba a aglomerarse en la vía que estaba totalmente cerrada desde el sábado en la noche. El trago, el baile, la alegría entre vecinos… se detuvieron a las 2:00 de la mañana de este domingo: varios disparos minimizaron el ruido de la música y los pasos de baile. Nadie entendía lo que sucedía. Solo veían a un hombre tirado en el asfaltado; otro exclamaba al verdugo: “¡No me lo mates, no me le des más!”. Quien yacía en el asfalto era Hendryx Rafael Barreto Romero, de 26 años. El que gritaba era su hermano, Alí Ramón Barreto. El primero recibió cinco impactos de bala: en el rostro, frente, pectoral izquierdo, mano y pierna derecha; su hermano recibió uno en el pie por tratar de defenderlo. Testigos aseguraron que el trío llegó al lugar, pero la víctima fatal tropezó con un sujeto, quien sin mediar palabras, sacó un arma de fuego y le disparó. “Todo pasó simplemente porque chocó con el tipo sin querer, nada más. Por eso lo mataron”, comentaron. Resguardo Tras resultar herido Alí Ramón, los vecinos buscaron ayudarlo y resguardarlo dentro de una de las viviendas, mientras el verdugo seguía enfurecido disparándole a Hendryx Rafael. Tras asesinarlo, los delincuentes lo despojaron de todas su pertenencias, lo cargaron y lo sacaron de la calle, dejándolo a unas tres cuadras de donde se suscitó el crimen. Fueron a la vivienda en la que estaba Alí Ramón, pero los vecinos no lo permitieron.
n Pableysa Ostos
L
a delincuencia en Ciudad Guayana no solo se jacta de vulnerar iglesias, colegios, centros de salud, parques y restaurantes, también se paseó este domingo por el Club Náutico Caroní, en Puerto Ordaz. Dos sujetos armados llegaron tras cruzar el puente Caroní, por medio de una de las caminerías empleadas para el mantenimiento del viaducto. En una de las malocas del club hubo una fiesta, por lo que aprovecharon el festejo para colarse hasta uno de los baños. Tras un forcejeo en los sanitarios, una de las víctimas logró escapar e informar sobre lo que sucedía; las otras dos víctimas quedaron en el interior resultaron heridas por arma blanca. Los heridos fueron Griosmar Ortuño, de 24 años, y Griostarek Ortuño, de 25, ambos hermanos y este último efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB). La joven quedó herida en el brazo derecho; su hermano recibió dos puñaladas: una en la cabeza y otra en la
Ciudad Guayana
lunes 27 de abril de 2015
Dos heridos en el Club Náutico Funcionarios de la PEB adscritos al CCP Cachamay capturaron a dos sujetos. FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
Los delincuentes fueron detenidos por funcionarios de la Policía del estado Bolívar tras haberse lanzado al río Caroní. Los oficiales no lograron recuperar el botín robado por los malhechores. espalda. Ambos fueron trasladados hasta un centro clínico.
Otros robos
El aviso
El tercer fin de semana de abril se supo de un asalto en el Hotel Venetur Orinoco, cuando sujetos a bordo de una balsa llegaron por la parte de atrás del hotel y robaron a los presentes, casi el mismo modus operandi que el del robo de este domingo en el Club Náutico. Dicha información, sin embargo, fue desmentida por el jefe de seguridad de esta red hotelera.
Los invitados de la fiesta llamaron al 1-7-1, que se comunicó con el Centro de Coordinación Policial (CCP) más cercano, en este caso Cachamay. Una brigada motorizada estaba cerca del lugar del asalto y se apersonó en el club. Los delincuentes ya iban de regreso por el mismo camino por donde accedieron al Náutico y al avistar a la comisión de la Policía del esta-
do Bolívar (PEB) optaron por lanzarse al río Caroní desde el puente, pero cayeron sobre unas piedras y resultaron lesionados. Los oficiales detuvieron a Jeancarlos Luis Zapata de 24 años, herido en el área lumbar, y Gabriel José Torres Moro, de 18 años, lesionado en la pierna. Ambos fueron trasladados hasta el Hospital Uyapar. Los dos individuos viven en el sector Sabana de Piedra, en San Félix, comunidad que queda a pocos metros de donde se suscitó el robo.
Detienen a adolescente por porte ilícito Durante un patrullaje en el sector El Bolsillo, en Chirica Vieja, San Félix, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), adscritos al Puesto de Ferrys y Chalanas, arrestarona un adolescente de 14 años, quien al ser avistado por la comisión adoptó una actitud sospechosa. Durante la revisión corporal le incautaron un arma de fabricación casera, con características similares a un escopetín, sin cartuchos, la cual la llevaba en la cintura, mientras que del bolsillo derecho del pantalón le encontraron una navaja, marca Stainless. Este fue puesto a orden de la Fisca-
El joven de 14 años fue puesto a órdenes de la Fiscalía Novena del Ministerio Público.
lía Novena con Responsabilidad Penal de Adolescente del Ministerio Público. La detención tuvo lugar el sábado en la noche. La misma comisión capturó otro joven este domingo, durante labores de patrullaje en el sector Las Batalles, calle Medina, San Félix. El detenido responde al nombre de Darwin Enrique Rojas Marín de 21 años, este al avistar a la comisión arrojó un objeto hacia la acera, pero los funcionarios lograron el rescate del arma de fabricación casera tipo escopetín. El joven fue puesto bajo las órdenes del fiscal cuarto del Ministerio Público. (PO)
FOTO PABLEYSA
Un joven de 21 años también fue apresado por efectivos de la GNB por el mismo cargo