Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
La Vinotinto suma a ‘Vizca’ y ‘Lobito’
Chancellor vuelve a casa
5
Los legionarios se integrarán a los trabajos que mantiene la Vinotinto en la ciudad argentina de Mendoza, de cara a la Copa América. /A5
Jhon Chancellor defenderá los colores de Mineros de Guayana al igual que el volante Argenis Gómez, informó el club negriazul. /A4
El grupo 5nFusión tiene todo listo para su espectáculo ‘El Concierto’, este jueves, en Puerto Ordaz. /A5
en concierto
Ciudad Guayana, miércoles 27 de mayo de 2015
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.225 Dep. Legal / pp 77-0096
CIUDAD BOLÍVAR
Seminaristas lamentan homicidio de excompañero Francisco Colmenares tenía 23 años y estudios de chef; sintió el llamado de Dios para convertirse en sacerdote. Su preparación inició en el Seminario Jesús el Buen Pastor, en Ciudad Bolívar, a finales de 2014. Hace 10 días interrumpió su vocación para volver a su pueblo natal, los Valles del Tuy, en el estado Miranda, donde fue ultimado a tiros el fin de semana. /A8
FOTO WILMER GONZÁLEZ
POLÍTICA
El acto de recibimiento de los trabajadores, en las afueras del Sebin San Félix, estuvo a cargo del movimiento pro-gobierno Alianza Sindical, cuyo líder José Meléndez entregó la boleta de excarcelación al cuerpo de seguridad
Liberan a sidoristas apresados hace ocho meses por protestar Heberto Bastardo, Leinys Quijada y Rederick Leiva pasaron ocho meses y ocho días en prisión, alejados de familiares y olvidados durante meses de la dirigencia sindical que nunca pudo conciliar una posición común a favor de su liberación. Este martes quedaron libres aunque pesa sobre ellos la imputación de supuesto tráfico de armas y asociación para delinquir. Entre lágrimas y una sentida despedida de la “familia del Sebin”, agradeciendo el buen trato recibido en este sitio de reclusión, los tres sidoristas volvieron anoche a sus hogares tras una determi-
nante acción del grupo Alianza Sindical, cuya cercanía con el Gobierno y la cúpula del PSUV, selló este acto de justicia. La detención de los trabajadores, en septiembre de 2014, cuadró en la estrategia gubernamental de imponer el contrato colectivo en la Siderúrgica del Orinoco y escarmentar a los trabajadores mediante la coerción y la cárcel. El encarcelamiento de Bastardo, Quijada y Leiva fue siempre repudiado en las áreas de trabajo y los siderúrgicos no han puesto en duda, en ningún momento, la inocencia de ellos. /A3
Estatus legal de los liberados: Deberán acudir al juicio este jueves Régimen de presentación en tribunales cada 15 días Tienen prohibido salir del país Prohibición de portar armas
MUD aclara que marcha del sábado no es de su autoría La oposición a Nicolás Maduro clama por su salida y por unidad. Por un lado, Voluntad Popular aspira a reencauzar la disidencia nuevamente desde la exigencia de la liberación de los presos políticos; la Mesa de la Unidad coincide, pero marca distancia de las convocatorias que no se discutan entre todos… como la marcha convocada por Leopoldo López para este sábado. /A6
En Alcasa se encadenan por pago de prestaciones
/A3
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
N
o nos sigue gustando este país. Y no nos puede seguir gustando porque no nos sentimos incluidos ni identificados con las políticas públicas aplicadas por el régimen de turno en estos últimos dieciséis años, amparadas bajo la excusa de una revolución que supuestamente iba a garantizarnos como venezolanos la mayor suma de felicidad social. La oferta electoral La ironía hisde Hugo Rafael Chávez tórica es que Frías en 1998 contemplaba acabar con la comientras hoy Cuba adelanta rrupción, la impunidad, un proceso de sacar los niños de la normalización calle, mejorar la seguridad, la educación, la de sus relasalud, aumentar la prociones diploductividad con apoyo máticas con del sector privado, geEE UU, nuestra nerar mayores niveles república insis- de empleos, reducir la te en una polí- inflación y mejorar el tica exterior e poder adquisitivo; en resumen, un mejor país internacional inclusivo, decente, con antinorteame- prosperidad económiricana, siendo ca y social donde “no nuestro primer habría ni atropellos ni socio comercial persecuciones ni abusos y mejor cliente ni irrespeto a la libertad de expresión o de pensaque paga a miento”. tiempo. A esta propuesta de “futuro edén”, la mayoría del pueblo venezolano apostó su esperanza convirtiendo a Chávez en su nuevo gobernante, a pesar de su intento de golpe de Estado fallido del 4 de febrero de 1992 contra el entonces presidente constitucional Carlos Andrés Pérez. Sin embargo, el Chávez que acudió en enero de 1999 al otrora Congreso Nacional para la toma de posesión e imposición de la banda presidencial fue otro. Pues sin dilación mostró sus pretensiones au-
Portachuelos René Núñez
A quien pueda interesar… toritarias cuando se negó a recibir del presidente Caldera el lienzo presidencial y, de enseguida, declarar moribunda la Constitución nacional del 61, en la que se apoyó para lograr su objetivo de mando. Vino después la Constituyente con la cual aseguró la reelección indefinida y el alargue a 6 años del período de gobierno. Y para que no quedara duda alguna de lo que tenía como proyecto político ideológico “in pectore”, hizo aquella infeliz declaración “Cuba es el mar de la felicidad. Hacia allá va Venezuela”. Desde entonces, la ‘Vene Cuba’ ha estado en construcción, cada vez nos parecemos a los cubanos en los sufrimientos y estragos de la escasez, de las colas para conseguir alimentos y medicinas, del desempleo, del bajo poder adquisitivo, de los controles que se ejercen sobre los derechos ciudadanos y humanos, de las restricciones de libertades, amén de las amenazas y del terror provocado contra quienes lleven la contraria al gobierno revolucionario. El proyecto de socialismo del siglo XXI que fue rechazado con el referendo del 2 de diciembre de 2007 por la mayoría del electorado, y que Chávez después de reconocer los resultados prometió hacerlo realidad -vía Asamblea Nacional- se ha venido ejecutando poco a poco con la anuencia de la bancada legislativa oficialista. La ironía histórica es que mientras hoy Cuba adelanta un proceso de normalización de sus relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, nuestra república
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Rip
ley
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
insiste en una política exterior e internacional antinorteamericana, siendo nuestro primer socio comercial y mejor cliente que paga a tiempo y a precio de mercado el barril del crudo criollo. La actual situación económica, social y financiera de la Venezuela de hoy, es sumamente crítica no solo en lo económico sino en lo humanitario. Ésta se refleja en la inflación (este año 200% según FMI), la escasez de divisas, la casi diaria devaluación del bolívar, la impunidad (92%), 77 muertos por cien mil habitantes, una creciente deuda externa e interna que los economistas más pesimistas no dejan de estimarla por el orden de los 250 mil millones de dólares. El dilema y la incertidumbre de país es que si bien es cierto hay un descontento generalizado por el régimen excluyente, injusto y autoritario, no es menos cierto que hay una oposición que -hasta ahora- ha sido incapaz de convertirse en una alternativa democrática creíble y renovadora de esperanzas para un pueblo mayoritario empobrecido que se resiste a renunciar a sus derechos de calidad de vida y de justicia. Da tristeza ajena cómo algunos regentes opositores están más preocupados y ocupados por sus posiciones de dominio en el próximo mapa político con ocasión de las venideras elecciones legislativas que el restablecimiento del orden, la justicia, las libertades, el progreso y desarrollo humano. Se complica la situación por la aparición de nuevos grupos partidistas minoritarios aliados fuera de la MUD dispuestos a participar por separado en los comicios parlamentarios. Se cansa uno de la misma mediocridad política. Desunidos será muy difícil lograr una victoria contundente. Hora de los mejores y decentes.
La Casa de las Ideas
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
LEA EN correodelcaroni.com
Jhonatan Todos en Venezuela necesitamos un futuro distinto y mejor, conseguirlo en chamos como Jhonatan es asegurarlo para la nación entera. Ese es el reto y también el anhelo. /José Alberto Medina Molero
Nuestro Andrés Eloy El insigne poeta y político convocó a Venezuela a superar: “nuestros propios egoísmos” y conducirnos: “por el nuevo concepto del deber” desde el cual él actuó con estricta probidad política, altura intelectual, fidelidad republicana. /José Félix Díaz Bermúdez
El TSJ adelantó opinión… ¿Y la prudencia? El Gobierno debe tranquilizarse; de la angustia, el miedo y el apresuramiento puede quedar un país en peores condiciones que las actuales. /Luis Fuenmayor Toro
Experiencia en Noruega Entre 1983 y 1986 tuve la oportunidad de vivir en Noruega, y al término de este período finalizó para mí persona la discusión o la duda sobre cuál modelo de desarrollo es el más conveniente para Venezuela, y para el mundo.
Presidente del Ifedec, Capítulo estado Bolívar @renenunez51
/Juan Guzmán
TUTELANDIA
Gaturro
Correo del Caroní N
Ciudad Guayana miércoles 27 de mayo de 2015
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Laboral/Economía
Ciudad Guayana miércoles 27 de mayo de 2015 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
La voz
de los liberados
Al caer la noche en el corazón de Vista al Sol, los trabajadores Heberto Bastardo, Leinys Quijada y Rederick Leiva salieron en libertad del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) donde estuvieron recluidos durante ocho meses. El secretario de organización de Sutiss, José Meléndez, sostenía la boleta que les dio el beneficio de ser juzgados en libertad (y que ahora los mantiene en régimen de presentación cada 15 días), mientras los abrazaba con la promesa -dijeron- de no llorar. Pero les fue imposible. Todos lloraron y todos, absolutamente todos, estaban expectantes ante la reacción de los detenidos que, al menos hasta septiembre de 2014, eran aliados y mano derecha del presidente del sindicato siderúrgico, José Luis Hernández, el histórico rival de quien, en ese instante, los tomaba de las manos luego de una larga polémica política. Un grupo de no más de 80 personas los alzó y arrastró hasta un camión donde los esperaba un micrófono y cornetas. Allí todos rumoraban. “No, yo no creo que el pana diga nada”, comentaba un seguidor de Alianza Sindical antes que Leiva hablara. “Quién sabe vale, esta vaina es demasiado grande”. Y esa, al final, era la gran expectativa y el gran logro: el discurso de los ahora liberados. Meléndez estaba exhausto, conmovido y sus primeras palabras, antes de ceder el turno, era de aliento a su equipo sindical que desde la semana pasada ha estado en “campaña” por la liberación de los trabajadores. Un esfuerzo necesario y casi la última carta de Alianza Sindical por recobrar fuerza luego del “madrugonazo” en agosto de 2014 que tumbó de las encuestas al equipo oficialista.
Sidetur recurre a la exportación para salvarse
La liberación de los tres sidoristas detenidos en septiembre de 2014 se concretó anoche.
Venta al exterior de palanquillas afectará al mercado interno.
Heberto Bastardo, Leinys Quijada y Rederick Leiva deben acudir a la audiencia de juicio que se celebrará este jueves 28 de mayo.
Foto Wilmer González
Los sidoristas estuvieron recluidos durante ocho meses, acusados de tráfico de armas y asociación para delinquir luego de la última huelga en Sidor
n María Ramírez Cabello mramirez@correodelcaroni.com
“Hemos logrado la meta, el objetivo que nos hemos trazado”, afirmó Meléndez seguido de vítores y algarabía. Y en parte, al menos en las primeras impresiones, lo lograron. Rederick dio gracias a Dios, a su familia y recordó un grito que le conmovió: “¡Libertad, libertad!”. Luego dio gracias a la comunidad, a los que respaldaron su liberación, al pueblo de Guayana, a la familia sidorista y finalmente a José Meléndez, y a Alianza Sindical. Leiva destacó el trato de los “nuevos integrantes” de la familia sidorista: “la familia Sebin”. “Esos compañeros queremos agradecerle porque nos hayan hospedado en ese recinto que para nosotros no fue una cárcel, sino un hogar”. Leinys, quien fuese la mano derecha de José Luis Hernández (presidente de Rederick Leiva: “Gracias a todos aquellos compañeros que hicieron realidad este logro, a toda la colectividad y a Venezuela que en unidad sí se puede”.
Protestan a las puertas de Alcasa por pago de prestaciones sociales La última vez que Pedro Pantoja se amarró a las puertas de CVG Alcasa fue en 2012. Habían asesinado a su hijo y necesitaba el pago de sus prestaciones sociales para cancelar los gastos funerarios en aquellas navidades. La protesta de entonces, similar a la que han hecho en más de seis oportunidades otro grupo de empleados, le trajo resultados al cabo de unos días. Casi tres años después, Pedro regresa a las puertas del edificio administrativo a reclamar un anticipo de sus prestaciones, junto a otros 12 trabajadores que necesitan cancelar deudas,
A3
Sidoristas presos en la huelga por el contrato salen en libertad
Leinys Quijada: “Para nosotros estar allí era eterno pero durante el tiempo que estuvimos allí estuvimos fortalecidos en Dios”.
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Correo del Caroní
atender emergencias médicas o resolver alguna contingencia financiera. Los empleados forman parte de una lista de más de 2 mil trabajadores que desde 2010 esperan el pago de este concepto que trimestralmente se les descuenta y deposita en un fondo de la empresa. Pese a que la empresa asegura que destina más de un millón de bolívares semanal para amortizar deudas, la lista crece bajo la denuncia de que hay privilegios en la entrega del beneficio que, según la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), es un “crédito laboral de exigibilidad inmediata”, cuya mora en su pago genera intereses.
Sutiss), insistió en que Dios fue la fortaleza de todos durante los ocho meses. Y cerró, como todos, con las gracias a quienes trabajaron por su liberación. La partida de la ruta 3 de Vista al Sol, una de las comunidades más peligrosas de Ciudad Guayana, se hizo veloz. Una vecina alertó a los presentes: “No se crea que porque estamos frente al Sebin estamos seguros, esto es peligrosísimo, tengan cuidado”. Y todos partieron antes de las 8:00 de la noche, aunque con una despedida especial. Mientras todos se iban a celebrar en casa, Leinys bajó del carro y abrazó a cada uno de los funcionarios del Sebin entre bromas y abrazos. “Te voy a extrañar negrita para que chismeemos en la tarde”, se despidió una empleada de la sede. Heberto Bastardo: “Lo que les digo de todo corazón, con toda humildad… le doy gracias a Dios, y a todos”.
La antigua Planta Casima de la Siderúrgica del Turbio (Sidetur), expropiada en 2010 por el presidente Hugo Chávez, acumula tres meses paralizada y tras varias rutas infructuosas, la directiva de la planta del ahora Complejo Siderúrgico Nacional decidió colocar las palanquillas al mercado internacional para recibir divisas y asegurarse la provisión de insumos y materias primas. Alejandro Álvarez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Socialistas de Sidetur-Casima y Similares (Sutrasosicays), asegura que la medida es un mal necesario pero afectará al mercado nacional que demanda la cabillas que son fabricadas a partir de las palanquillas. “Veníamos diciéndole al Estado venezolano que esto iba a ocurrir, la propuesta era exportar un 30% de la producción y nunca nos hicieron caso”, indicó Álvarez.
FOTO ARCHIVO
Planta Casima, ubicada en la Zona Industrial Matanzas, tiene tres meses paralizada por falta de electrodos
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Paralizadas Comsigua y Venprecar Arias: Alcasa tramita los pagos Unidad Alcasiana anunció que CVG Alcasa está tramitando el pago de 100 millones de bolívares para la cancelación de prestaciones sociales en la reductora del aluminio, para los meses de julio, agosto y septiembre. Henry Arias, secretario general de Sintralcasa, manifestó solidaridad con el grupo de 13 trabajadores que reclama el pago de sus prestaciones sociales, aunque resaltó que no comparte la protesta, condenando que se intente enlodar su gestión.
La deficiencia de pellas mantiene fuera de servicio a las briqueteras Venezolana de Prerreducidos Caroní (Venprecar) y Complejo Siderúrgico de Guayana (Comsigua), ambas expropiadas en 2009 por el presidente Hugo Chávez. Jesús Corrales, coordinador de Seguridad y Salud Laboral en Venprecar -rebautizada tras la expropiación como Briquetera del Caroní-, manifestó que el déficit es consecuencia no solo de la insuficiencia del insumo, sino de rodillas para una cinta transportadora.
Deportes FOTO COCODRILOS BBC
A4 Correo del Caroní
Salvador Pérez lidera votación para el All Star Ha sido el favorito de los votantes para el Juego de Estrellas 2015. n Jorge Alberto Muziotti ja.muziotti1983@gmail.com
Los saurios visitan a Guaros
Arrancan las semifinales
El venezolano Salvador Pérez aparece como el pelotero con más votos recibidos para la representación de la Liga Americana en el Juego de Estrellas 2015 de las Grandes Ligas, que en esta ocasión se disputará en el Great American Ballpark, casa de los Rojos de Cincinnati. El careta de los Reales de Kansas City acumula, hasta este martes en la noche, un total de 1.447.753 votos, superando por gran margen los 795.848 del receptor de los Atléticos de Oakland, Stephen Vogt. En la campaña, Pérez promedia para .303 en 42 encuentros, con cinco cuadrangulares y 24 carreras impulsadas. FOTO CORTESÍA
Esta noche inician las semifinales de la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). En Puerto La Cruz, el campeón Marinos de Anzoátegui estará recibiendo a Guaiqueríes de Margarita, en tanto que Cocodrilos de Caracas visitará a Guaros de Lara en Barquisimeto. (Lea más en nuestra edición web)
Nadal ganó su juego en tres sets
Debuts sin complicaciones El español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic no tuvieron problemas para avanzar a la siguiente fase del Roland Garros, tras ganar sin inconvenientes su encuentros de la primera fase del certamen. (Lea más en nuestra edición web)
Otros destacados
Además de Pérez, otros tres jugadores criollos ya sobrepasaron el millón de papeletas, siendo la primera vez que tres representantes venezolanos tienen un gran apoyo de los votantes en las primeras de cambio en la elección. Tales son los casos de Miguel Cabrera, José Altuve y Alcides Escobar. El inicialista de los Tigres de Detroit marcha primero con 1.347.351 votos, en tanto que el camarero de los Astros de Houston lidera su departamento con 1.301.754 sufragios, y el campocorto de los Reales tiene 1.191.268. Cabrera supera en la votación a Eric Hosmer (Reales, 1.101.738) y a Mark Teixeira (Yanquis, 342.788); mientras que Altuve comanda a los interme-
FOTO ARCHIVO
El careta de los Reales de Kansas City aparece como el jugador con más votos para el Clásico de mitad de temporada de este año.
El receptor criollo tiene una gran temporada con los Reales
En el listado para la Liga Americana también destacan otros venezolanos como Miguel Cabrera, Alcides Escobar y José Altuve.
distas por delante de su compatriota Omar Infante (Reales, 715.345) y de Ian Kinsler (Tigres, 348.115). Por su parte, Escobar es líder entre los torpederos, apareciendo por encima del cubano José Iglesias (Tigres, 826.382) y de Marcus Semien (Atléticos, 354.954). En el renglón de antesalistas, el “Panda” Pablo Sandoval (Medias Rojas) aparece tercero con 348.787 votos, por detrás de Mike Moustakas (Reales, 1.261.769) y Josh Donaldson (Azulejos, 876.586). El bolivarense de los Tigres, Víctor Martínez, aparece quinto entre los bateadores designados con 276.232 votos, listado que domina sin problemas el dominicano de los Marineros de Seattle, Nelson Cruz (1.225.255). En el único renglón en el que no aparecen representantes criollos es
en el de jardineros, que es dominado por Lorenzo Cain (Reales, 1.376.217), Mike Trout (Angelinos, 1.297.085) y Alex Gordon (Reales, 991.606).
Hay lanzadores
Los lanzadores no son escogidos mediante un proceso de votación, sino que son seleccionados por el manager del Joven Circuito, que este año será el estratega de los Reales, Ned Yost. No obstante, y gracias a sus buenas temporadas, varios de los brazos criollos pudieran estar presentes en el Clásico, como el as de los Marineros, Félix Hernández; el abridor de los Indios de Cleveland, Carlos Carrasco; y el derecho de los Tigres, Aníbal Sánchez. El Juego de las Estrellas se realizará el 14 de julio.
Una final con pago doble Jhon Chancellor
n Iván García Marrero
LA FIGURA DE LA JORNADA Luego de dos temporadas completas en el Deportivo Lara, el defensor central Jhon Chancellor regresa a casa para defender los colores de Mineros de Guayana. El fichaje del espigado jugador, quien representó en su momento a la selección nacional Sub20, fue oficializado este martes a través de un comunicado de prensa de la institución negriazul, a donde también aterrizará el volante Argenis Gómez.
Los planes de expansión de la UEFA no se detienen y para darle más participación a sus equipos en la Champions se idearon que el ganador de la Europa League tendrá como premio adicional participar de manera directa en la fase de grupos del máximo torneo europeo. Así el Sevilla, actual campeón, pudiera aumentar la cuota española si se queda con el trofeo y juntarse con sus coterráneos Barcelona, Real Madrid y Atlético Madrid. El Dnipro, modesto equipo de Ucra-
Foto as.com
Sevilla tiene todo a su favor para ganar por segundo año la Copa de la Europa League.
nia, medidos de lleno en un profundo conflicto bélico tienen muy poco que perder, ya que al llegar hasta aquí, lo ganaron todo. – Más información en nuestra edición digital
Sevilla como favorito y sorprendente Dnipro de Ucrania buscan hoy la Copa de la Europa League
FOTOS PRENSA FVF
Escenarios
Correo del Caroní A5
5nFusión se prepara para “El Concierto”
Los entrenamientos tácticos y físicos continúan en Argentina
Llegan más legionarios Oswaldo Vizcarrondo y Alejandro Guerra se integraron a los entrenamientos en Mendoza. n Oliver González León ogonzalez@correodelcaroni.com
El central del Nantes francés, Oswaldo Vizcarrondo y el mediocampista de Atlético Nacional de Medellín, Alejandro “Lobito” Guerra se unieron a los trabajos de preparación que realiza la Selección Nacional de Venezuela de cara a la próxima Copa América de Chile 2015. Los dos legionarios se colocan a la orden del cuerpo técnico liderado por Noel “Chita” Sanvicente que espera en los próximos días, en la ciudad argentina de Mendoza, al resto de los convocados. Vizcarrondo fue titular indiscutible en los 36 partidos que disputó su equipo en la Primera División francesa (Ligue 1), anotó dos goles y estuvo en cancha un total de 3 mil 240 minutos. Además, el central criollo ha sido un fijo en el once de Sanvicente, jugó todos los amistosos del nuevo ciclo, por lo que su nombre en los 23 es casi un hecho. Por su parte, Alejandro “Lobo” Guerra llegó “de sorpresa” a Mendoza, pues era esperado para el 1° de junio al igual que Luis Manuel Seijas, ambos legionarios de Colombia. Seijas jugará hoy cuartos de final de la Copa Libertadores por lo que su fecha de incorporación a la Vinotinto se realizará para el día pautado. Guerra vio acción en 12 partidos en su paso por el club “verdolaga” y dis-
Rondón desde el 2 de junio El delantero del Zenit de San Petesburgo ruso, Salomón Rondón, conversó con el programa radial “Los Cronistas” de Unión Radio y confirmó que estará desde el 2 de junio en la ciudad argentina. “Quiero ganar cosas con la selección” dijo. “No quiero pecar de ambicioso, pero quiero ganar cosas con la selección y la Copa es una de ellas” “Estar allí me genera alegría, es muy gratificante tener la posibilidad de volver a jugar este torneo” añadió el atacante.
3240
minutos disputó Vizcarrondo en la temporada de la Ligue 1 (Primera división de Francia) que recién culminó. Mientras que
putó 870 minutos, anotó cuatro goles y además, participó en seis compromisos (tres como titular) en Copa Libertadores. Para este miércoles en la madrugada es posible que arribe el lateral derecho de Thun suizo, Alexander González pero antes de saltar a la cancha, tendrá que pasar por revisión médica, pues sufrió un esguince de rodilla y es probable que pierda dos semanas para recuperarse. González viene de jugar 31 partidos y anotar cuatro goles en la temporada suiza. Asimismo, entre miércoles y jueves, también es posible que llegue el defensa Fernando Amorebieta y quizás se integre también el portero de Valladolid, Daniel Hernández. Los demás criollos como Tomás Rincón, Josef Martínez, Luis M. Seijas y Salomón Rondón son esperados desde el primer día del mes de junio. La Copa América de Chile 2015, arrancará para Venezuela el 14 ante Colombia.
Luego de tres presentaciones en la capital, el grupo 5nFusión prepara ahora un concierto en Puerto Ordaz, para ofrecer como abreboca los temas de su primer disco a un mes del lanzamiento La presentación será este jueves oficial. Los cinco ejecutantes que han pasado por diversas tarimas en compañía de grandes perso- a las 7:00 de la noche. Los puntos de najes como Yordano, C4 Trío y el venta de entradas para el público son Pollo Brito, ahora se lucen genui- la Librería Latina de Orinokia Mall namente con la propuesta musical y Farmacia Ideal Los Olivos. El conen la que han trabajado durante cierto es producción de Grupo Cols los últimos meses. Eventos con la colaboración de BKg “El Concierto” de 5nFusión será Sistema de Audio y Backline Profesioel jueves 28 de mayo de 2015 en el nal y Solera Empresas Polar. (Lucía Centro de Eventos de Alta Vista II, Arismendi/Eventos Venezuela)
Lanzan disco póstumo de Cerati El álbum saldrá el 2 de junio en Argentina y Chile, posteriormente en el mismo mes llegará al resto del continente
A ocho meses de la muerte de Gustavo Cerati, la compañía discográfica decidió lanzar un álbum póstumo con una recopilación de 19 canciones de su carrera solista, además de una edición especial de CD y DVD que incluye 19 videos de su autoría, junto a palabras de su madre, Lillian Clark, y un poema escrito por Luis Alberto “El Flaco” Spinnetta, uno de los principales influyentes en la vida del líder de
Soda Stereo. El álbum contendrá temas como “Lago en el cielo”, “Bocanada”, “Puente”, “Adiós” y otros tantos de su alabada carrera solista; por su parte, el DVD recopilará varios videos como “La Excepción”, “Río Babel” y “Me quedó aquí”. El álbum será lanzado en formatos físico y digital este 2 de junio en Argentina y Chile. Posteriormente, en el mismo mes llegará al resto del continente.
BB King, ¿asesinado?
El guitarrista murió hace 2 semanas en su casa en Las Vegas a los 89 años
Dos de las hijas de BB King, Karen Williams y Patty King, denunciaron que el “El Rey del Blues” fue envenenado. Presumen que fueron dos colaboradores del guitarrista quienes aceleraron la muerte envenenándolo. Se basaron en que en los últimos días de vida, su padre se mantuvo alejado de la familia y que el asistente personal y el mánager le administraron sustancias extrañas. El abogado del patrimonio de BB King desestimó las denuncias por no tener sustento.
Nacional/Política
A6 Correo del Caroní
Ciudad Guayana miércoles 27 de mayo de 2015
Campaña para primarias del PSUV inicia en Vista al Sol El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) inició sus actividades de campaña para las primarias que tendrán lugar el próximo 28 de junio, con una caravana en el polideportivo Vista al Sol, que incluyó la participación de los 24 postulados en el circuito 2 del estado Bolívar, correspondiente al municipio Caroní. La actividad contó con la participación del vicepresidente del PSUV
para la región sur, Pedro Carreño, quien precisó que la campaña se desarrollará en cuatro fases. La primera semana estará dedicada al contacto directo con las comunidades mediante el casa por casa; la segunda contemplará trabajos dentro del partido, para indagar sobre “los logros de la revolución”; la tercera semana la dedicarán a las asambleas en diferentes sectores sociales; mientras que la última etapa será para la parte comunicacional.
FOTO PRENSA VOLUNTAD POPULAR
n Jhoalys Siverio
FOTO PRENSA GOBERNACIÓN
“Venezuela, va a dar una demostración contundente de que más de 80 por ciento de los venezolanos pide el cambio”
Voluntad Popular quiere una marcha “unidos” La campaña electoral se desarrollará en cuatro fases
Más huelguistas de hambre Los dirigentes de Voluntad Popular, Alexander “El Gato” Tirado y Raúl Emilio Baduel, condenados a ocho años de prisión por protestar pacíficamente, respaldaron la huelga de hambre iniciada por Leopoldo López y Daniel Ceballos para exigir la libertad de todos los presos políticos, el cese de la represión y persecución política y la fecha para la realización de las elecciones parlamentarias con observación interna-
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
cional. La hermana de Raúl Emilio Baduel, Andreina Baduel, manifestó preocupación por la situación de los jóvenes en el penal. “Alerto que mi hermano y Alexander Tirado tras una fuerte requisa y en solidaridad con Leopoldo López, Daniel Ceballos y demás presos políticos, se declaran en huelga de hambre”. (Con información de Prensa Voluntad Popular)
CONVOCATORIA El Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Caroní “CMDNNA-CARONI”, informa a las personas interesadas en acreditarse como Defensores y Defensoras de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, que se abrirá el I proceso de postulaciones, para lo cual se requiere que reúnan los requisitos establecidos por esta Institución y en el Artículo 207 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA). Los interesados podrán obtener la planilla de postulación por el link www. cmdnnacaroni.org.ve página Web del CMDNNA-CARONI, y entregarla junto con curriculum vitae y los recaudos que prueben el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Artículo 207 de la LOPNNA, la recepción de los documentos será a partir del día viernes 29 de mayo al viernes 12/06/2015, en horario corrido de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. en nuestra dirección ubicada en la Av. Dalla Costa, Centro Comercial Icabarú, Planta Baja Local 27-28, teléfonos 0286: 9315982 - 9322511. Nota: (NO SE RECIBIRÁ DOCUMENTACIÓN INCOMPLETA).
“Protegerlos y Protegerlas es hacer Revolución”
Voluntad Popular reitera convocatoria a marchar en el país por liberación de presos políticos.
S
alvando la cautela y las distancias en los discursos, tanto en las palabras de Voluntad Popular como en el verbo de Henrique Capriles Radonski resuena la palabra unidad. Voces como la de María Corina Machado y del partido Causa R también se hicieron eco del llamado a luchar unidos contra el régimen de Nicolás Maduro. Unos enarbolan la bandera de la liberación de los presos políticos; Capriles recuerda que hay otro motivo: la crisis económica. Cada quien, desde su trinchera, emplea el mismo adjetivo: unidos. La esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, ratificó el llamado al pueblo venezolano a unirse en una concentración pacífica por la defensa de los derechos fundamentales. “Este fin de semana, demos juntos y en unidad una demostración contundente como pueblo, de nuestro deseo de cambiar al régimen que encabeza Nicolás Maduro”. La liberación de los presos políticos no es la única prioridad. Tintori recapitula la agenda de pendientes: exigir las fechas de las elecciones parlamentarias y el cese de la represión.
Defensor de qué
Sobre la salud del alcalde depuesto Daniel Ceballos, Tintori expresó que las restricciones para el acceso de Patricia de Ceballos continúan. Esta es una oportunidad para demostrar si el
Para este miércoles se tiene prevista una rueda de prensa con voceros de diversos sectores del país para ofrecer detalles de las actividades para este fin de semana.
defensor del Pueblo sí es del pueblo o es un defensor de un régimen represor, corrupto y antidemocrático”, destacó. “No podemos permitir que este gobierno nos robe la esperanza. Todo esto que está pasando en el país está diseñado para que la gente tire la toalla, para que crea que ya no hay futuro. Nuestro país tiene que cambiar de rumbo. Unidos debemos encaminar a Venezuela hacia el progreso para que cualquier venezolano tenga la oportunidad de salir adelante”, aseveró este martes, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, durante la entrega de certificados a unos 165 constructores populares en la parroquia Guatire del municipio Zamora. (Prensa Voluntad Popular/Prensa Miranda)
La unidad es para todo El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba, recalcó que el bloque opositor respalda la exigencia de la liberación de los presos políticos, pero aclaró que antes de marchas -cuyas convocatorias deben discutirse entre todos los actores políticos disidentes- la dirigencia debe asumir una tarea de acompañamiento, guía y organización del pueblo. Insistió en que la unidad debe reflejarse en todo ámbito político: “acción, palabra y obra; unidad en el diseño de la estrategia y en la instrumentación de la táctica, unidad de idea y lucha, unidad de voto y calle”.
Ciudad
Ciudad Guayana miércoles 27 de mayo de 2015
Incorporan misiones sociales a contrato colectivo de docentes La autoridad única educativa del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, informó que entre las novedades del nuevo contrato destacó la inclusión de misiones sociales como beneficios a los maestros, que gozarán de operativos de Mercal y Pdval, así como también la creación de un “plan integrado de proyectos de viviendas actuales”, incluyendo los de autogestión y los presentes en la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). La autoridad única educativa reconoció que hay instituciones que tienen mucho tiempo desatendidas y como tal el plan de mantenimiento e intervención que realiza la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE) junto con el Ministerio de Educación tiene a cuestas la ardua tarea de reacomodar instituciones castigadas con años de abandono. (OF) Foto Aníbal Barreto
Correo del Caroní
Persiste silencio oficial sobre incendio de Pdvsa Gas en Unare Cicpc aún no han hecho públicas las causas del siniestro.
FOTO ARCHIVO
n Oriana Faoro ofaoro@correodelcaroni.com
E
l jueves 21 de mayo se incendió una planta de Pdvsa en Catia La Mar. Ya el 23 de mayo el Ministerio Público publicó la imputación de dos supervisores del recinto por su presunta responsabilidad en el incendio, que habría sido causado por la explosión de una tubería de combustible, según reza un comunicado de prensa de la Fiscalía. La nota indica que las investigaciones determinaron que el incendio fue causado porque unos trabajadores, incluyendo los supervisores, “no aplicaron el manual de procedimiento adecuado, cuando iban a colocar una camisa metálica a una tubería de combustible que presentaba una fisura, lo que ocasionó el incendio que alcanzó siete unidades de transporte”. En Caroní ocurrió un hecho similar la madrugada del 20 de febrero, cuando una explosión incendió la planta de llenado de Pdvsa Gas Comunal en Unare. Las investigaciones comenzaron el mismo día, pero la inmediatez de la publicación de la causa del incendio no ha sido la misma. A tres meses del siniestro, ni el Ministerio Público ni Pdvsa Gas Comunal han publicado las causas del siniestro ni sus implicados, en caso de que exis-
César Cario explicó que por ahora están en proceso de estimación de gastos y pérdidas, en la central de Pdvsa en Caracas
tieran responsables. El gerente regional de Pdvsa Gas Comunal en Bolívar, César Cario, confirmó vía telefónica que la estatal no se ha pronunciado sobre el suceso que acabó con 20 vehículos de distribución y unas 100 bombonas de gas, así como varios picos de llenado. “Hasta donde están en el proceso de estimación de gastos y pérdidas. Eso lo lleva Caracas, porque está centralizado”, reveló. Sobre las investigaciones, que pasaron de Bomberos de Caroní al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), específicamente a la División de Terrorismo, Cario enfatizó: “tengo entendido que todo eso ya pasó a las instancias que tiene que pasar en Pdvsa, pero en Caracas. No sabemos nada”.
A7
Celebran el Día del Árbol en Puerto Ordaz n Ramsés Ulises Siverio rsiverio@correodelcaroni.com
Un grupo de vecinos del sector Villa Africana, en Puerto Ordaz, se suman con ONG y uno de los planteles de la zona a la celebración del Día del Árbol este domingo 31 de mayo. La actividad será en la plaza central de Villa Africana (frente al colegio Divina Providencia) a partir de las 7:00 de la mañana, cuando darán la bienvenida a los vecinos, asistentes, niños y padrinos de los 20 araguaneyes que han sembrado en ese espacio. Luego harán labores de jardinería y agricultura en beneficio de los árboles, charla y bendición de los araguaneyes, disertaciones e interpretación del Himno al Árbol, una presentación cultural del colegio Divina Providencia, una tanda de cuentacuentos cortesía de Ecocívico, y el canto de cumpleaños. Toda la ciudadanía está invitada. FOTO ARCHIVO
Sucesos
A8 Correo del Caroní
Ciudad Guayana
miércoles 27 de mayo de 2015
“No hay familia libre de duelo por culpa de la violencia” “El cómo fue ya es lo que menos importa, lo que importa es que a un joven comenzando a vivir sus sueños le quitan la vida de esa manera”, señaló el padre Carlos Merayo, rector del Seminario Mayor Jesús Buen Pastor. n Carolina Maffia
En el Seminario Mayor Jesús el Buen Pastor todavía no dan crédito a lo ocurrido. Francisco Jesús Colmenares Medina, de 23 años, quien fue miembro de esta institución fue asesinado en los Valles del Tuy, del estado Miranda. Su muerte causó conmoción entre sus hoy excompañeros de seminario, donde cursó estudios de Filosofía y a los que había renunciado hacía 10 días por problemas familiares y económicas. El joven era natural de los Valles del Tuy donde residía junto a su familia. “Era un buen muchacho. Buen compañero. Se había ido a su casa para ayudar a su mamá económicamente”, comentó uno de los profesores del seminario, adscrito en la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar. Aunque ya el muchacho no era seminarista, el pasado lunes sus excompañeros oficiaron una misa por el descanso de su alma en el seminario, donde este joven estuvo preparándose para sacerdote por siete meses. “Le gustaba mucho la cocina. Él tenía estudios de chef, y creo que a eso era que se iba a dedicar”, acotó un seminarista.
“Se perdió una vida”
El padre Carlos Merayo Álvarez,
Foto catedraldeciudadbolivar.com
El exaspirante a sacerdote Francisco Colmenares tenía 23 años y estudios de chef
rector del seminario mayor, lamentó que una vida joven se haya perdido en manos criminales. “El drama de este joven es el de cualquier venezolano que ande por la calle”, reflexiona. Todavía las circunstancias de su asesinato no están del todo claras. Su asesinato se teje sobre dos versiones: su pasado y que quedó en medio de la línea de fuego durante un enfrentamiento entre bandas en el sector donde residía. “Cómo fue es lo que menos importa”, afirma Merayo, “lo que importa es que a un joven que comenzaba a vivir sus sueños le quitan la vida de esa manera”, acotó. El sacerdote reitera que este drama es que “nos acosa a todos los venezolanos a diario en este país”, y sostiene que está seguro de que no existe una “familia que esté libre de duelo por culpa de la violencia”.
Plegarias por su alma Una misa fúnebre fue oficiada en la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar, por el deán de este templo, el padre Antonio Valladares. Varios jóvenes seminaristas asistieron para orar por el alma de su excompañero Francisco Colmenares. Rostros de tristeza dejaban ver el aprecio hacia quien ya no está entre ellos, pero a quien recuerdan como un joven alegre y colaborador que llegó desde muy lejos para entrar al seminario, y encontrarse con las enseñanzas de Dios.
El hombre cayó en el área de la pescadería en el centro de compras
En el Mercado de San Félix matan a hombre a puñaladas El cadáver quedó en una pescadería. n Pableysa Ostos
El repudio por la zona de Ciudad Guayana donde ocurrió el asesinato de su hijo se tradujo en maldiciones. Esteban José Hernández Agreda salió de su vivienda, en el sector 25 de Marzo, de San Félix, a eso de las 5:00 de la mañana de este martes. Su destino: el Mercado Municipal de San Félix. Testigos relataron que cuatro hombres persiguieron al hombre, de 34 años de edad, lo apuñalaron tres veces. La víctima siguió corriendo hasta que se desplomó en una de las pescaderías del mercado frente a compradores y vendedores. La esposa de Hernández comentó que hace cuatro días regresaron de Guarataro, en el municipio Sucre, para terminar con la mudanza. Hernández había ido al mercado a buscar alguno de los camiones que trasporta verduras y hortalizas para este contratarlo para la mudanza. Durante la espera fue sorprendido por los sujetos. No hubo mediación de palabras en el ataque. Un hermano del asesinado labora en este mercado y fue quien le avisó a los demás familiares. Hernández era
35
personas han muerto de forma violenta en el municipio Caroní: nueve de los crímenes se han registrado en Puerto Ordaz y 26 en San Félix. Cuatro personas fueron asesinadas con armas blancas; el resto con armas de fuego.
Su pasado La esposa del hombre admitió que antes de casarse con él este no tenía buena fama, pero que de un tiempo para acá había cambiado. Entre murmullos señalaron que el autor material del homicidio pudo ser un hombre apodado como Samuel.
el tercero de siete hermanos y dejó tres hijos. Era agricultor.
Una venganza
Los allegados a la víctima fatal alegan que pudo tratarse de una venganza, ya que el año pasado uno de sus hermanos, de 36 años, también fue asesinado. No descartan que pudiera ser el mismo homicida. El hermano de Hernández, Diógenes del Valle, fue asesinado en el sector Brisas del Orinoco de la invasión 25 de Marzo, en San Félix, al regresar a su casa, junto al esposo de su hijastra y otro vecino. En el crimen de entonces, los pistoleros estaban encapuchados y dispararon con una escopeta sin mediar palabras.