27 07 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

El receptor Dioner Navarro acumula ocho hits en 16 turnos en lo que va de semana y este sábado triplicó en la victoria de los Azulejos de Toronto 6x4 sobre los Yanquis de Nueva York. /A5

Caciques con flechas mojadas

Foto William Urdaneta

Navarro enrachado

El equipo guayanés -Caciques de Bolívar- cae en par de encuentros ante Capitalinos en la primera serie de la Liga Venezolana de Softbol disputada este sábado en el estadio de Incanal, en Puerto Ordaz. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.009 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, domingo 27 de julio de 2014

Alto mando militar lanza advertencias contra los sidoristas El general en jefe Vladimir Padrino López usa sus cuatro soles y su cargo de responsable del Comando Estratégico Operacional de la FANB para amedrentar al movimiento siderúrgico y tratar de vincularlo con acciones de guarimbas. Pese a esta escalada del gobierno contra los derechos legítimos de los trabajadores de Guayana a ejercer su derecho a la protesta, la familia sidorista junto al sindicato Sutiss mantiene su convocatoria a marchar este lunes por la dignidad y la autonomía sindical. Vinimos a incorporar más fuerza y a prevenir cualquier actuación similar a la de los últimos días”, expresó sobre las trancas de trabajadores de Sidor, el general en jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino López, de visita a Ciudad Guayana. Insistió que los organismos de seguridad están para salvaguardar la protesta pacífica, por ello estarán “atentos ante cualquier infiltrado o propio que pretenda generar violencia y caos”. ¿Cómo? Con 120 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adiestrados en tareas de orden público, que llegarán hoy, víspera de la marcha convocada por Sutiss. A Padrino le antecedió Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, quien el pasado miércoles hizo gala de su poder político en el gobierno para amenazar a los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco el pasado miércoles. /A8

FOTO Delcy Rodríguez @DrodriguezMinci

“Las calles son del pueblo”

Hasta el 30 de julio el pleno del Partido Socialista Unido de Venezuela estará reunido en Caracas

Los líderes de Sutiss afirman que la protesta “es un derecho cuando los patronos no cumplen” en respuesta a las declaraciones del jefe del Ceofanb. “En la historia sindical en Guayana, ni en los gobiernos de derecha, jamás y nunca hemos visto que tengamos que sacar permiso para hacer manifestación”, dijo el presidente del sindicato, José Luis Hernández, confirmando la convocatoria del lunes. /A3

PSUV designa a Maduro como su presidente

FOTO GERMÁN DAM V.

917 delegados asisten al tercer congreso nacional del partido rojo. Una de las propuestas que llevan delegados de Caroní del Partido Socialista Unido de Venezuela es eliminar la posibilidad de que alcaldes y gobernadores sean designados coordinadores de partido, porque sus ocupaciones no les

permitirían ejercer ambas funciones a 100 por ciento. En la instalación del III Congreso Nacional de la tolda roja este sábado en la tarde, el Presidente de la República fue investido como máxima autoridad del partido de gobierno. /A4

El TSJ defiende a Hugo Carvajal MUD acusa a la Fiscalía General de la República de no atender denuncias desde 2008 para investigar sobre crisis bancaria de entonces y los supuestos vínculos con el exdirector del DIM, detenido en Aruba.

Padrino López este sábado en el hangar de la Gobernación de Bolívar en Puerto Ordaz

Dos diputados y un concejal se inscriben en Voluntad Popular

Cierre invicto en el Suramericano La selección venezolana derrotó este sábado 67x63 a la de Uruguay y finalizó con record invicto la primera fase del Suramericano de Baloncesto que se disputa en Margarita. El quinteto criollo enfrentará hoy a Brasil en la semifinal, por el boleto a los Panamericanos y el pase a la final. /A6

FOTO WILLIAM URDANETA

Héctor Lucena afirma que los factores que complican la negociación del convenio colectivo en Sidor son “complejos y contradictorios” y llama la atención sobre la indiferencia de la Asamblea Nacional durante

VACACIONES 2014

Correo del Caroní elaboró una selección de posadas y campamentos a los que puede llegarse por tierra para descansar de la rutina diaria y desde donde pueden hacerse excursiones con la naturaleza en primer plano. En esta edición presentamos las FOTO ORLANDO GÓMEZ

la conflictividad desatada tanto por la desinversión como por la discusión del contrato colectivo, lo cual contrasta con la andanada de descalificaciones del diputado Diosdado Cabello contra los directivos de Sutiss. /A2

FOTO AFP

Internacional

El dolor no descansa Soldados israelíes y radicales de Hamás cumplieron su palabra: por 12 horas no lanzaron un solo cohete. Los supervivientes palestinos en Gaza aprovecharon la tregua humanitaria para buscar alimentos y sus familiares fallecidos o perdidos entre los escombros. Tel Aviv extendió por 24 horas sus ataques, aunque rechazó la propuesta de cese el fuego a largo plazo. Más detalles en nuestro portal digital y en A4

opciones de hospedaje en posadas coloniales en Ciudad Bolívar; las ofertas en la vía a Maripa en el municipio Sucre, a dos horas de Puerto Ordaz, donde se aprecia los ríos Aro y Caura; así como la gama de campamentos y posadas en la Gran Sabana. /A7

No habrá agua hoy en Ciudad Bolívar La estatal Hidrológica de Bolívar (Hidrobolívar) informó en un comunicado que desde las 6:00 de la mañana y hasta las 10:00 de

Responsabilidades en la sobrevivencia de Sidor

La dirección regional de la tolda naranja oficializó la incorporación de tres dirigentes electos en cargos populares: los parlamentarios regionales César Ramírez, quien renunció a La Causa R; Sait Rodríguez, quien deja UNT, y el concejal suplente del municipio Caroní, Iván Yáñez, que militó con Primero Justicia. Así Voluntad Popular, con una importante base de líderes juveniles, apuesta al crecimiento de su liderazgo en el estado Bolívar. /A3

retirado han podido sacar de la cárcel en la isla al exjefe de la DIM. La Sala Constitucional del TSJ, un organismo sin jurisdicción internacional, condenó la aprehensión de Carvajal, al que definió como cónsul en funciones, aunque el Reino de los Países Bajos no haya dado su aceptación. /A4

Joyas turísticas en suelo guayanés

Mundo Laboral

Ligia Delfín, Vito Habib, Iván Yáñez, César Ramírez, Francisco Sucre y Sait Rodríguez en el podio del acto

Ni la experiencia de seis años de Nicolás Maduro al frente de la Cancillería y su argumento de “ilegalidad” sobre la detención de Hugo Carvajal, ni el viaje relámpago del viceministro para las Relaciones Exteriores Calixto Ortega y sus amenazas para Aruba si no liberaba “de inmediato” al mayor general

la noche se cortará el suministro de agua para toda Ciudad Bolívar debido a los trabajos de mantenimiento de Corpoelec. /A7

Dirigencia sindical de CVG Minerven exige retomar discusión contractual /A3

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web

correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

El conflicto entre Sidor y sus trabajadores se exacerbó esta semana, por un lado los trabajadores llevaron sus acciones a la calle incidiendo en el funcionamiento de la ciudad y el desenvolvimiento de los ciudadanos. Como reacción el Gobierno envía una misión ínter ministerial y a la cabeza el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien no podría reconocerse que actuaba en función del Parlamento, ya que en este cuerpo el problema a pesar de su importancia no había sido parte de su agenda. Lo controversial de la intervención del presidente de la Asamblea Nacional fue que se caracterizó por insultos y descalificaciones a los directivos sindicales y a los sidoristas en general. Cierto que la protesta se fue a la calle, generando dificultades a la comunidad. Pero las autoridades públicas se abstuvieron de intervenir, a pesar que otras protestas y otros sectores con menor alteración del funcionamiento de la ciudad, sí habían sido controladas. Se pensaría que al colocar en la zona a una comisión de tan alto nivel, un sindicato que es dirigido por corrientes oficialistas acataría las órdenes gubernamentales o del partido oficial. Al menos las tres principales fuerzas en el sindicato hacen más del 90% del comité ejecutivo. De todos modos la protesta en la calle se contuvo, habida cuenta de una invitación ministerial a negociar para fecha cercana. Varios desaires recientes por parte de la empresa, había igualmente exacerbado la conflictividad. Por lo demás un contrato con cuatro años de vencido, y promesas diversas

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

M undo L aboral

Héctor Lucena

Responsabilidades en la sobrevivencia de Sidor incumplidas levanta y mantiene la incertidumbre. Agréguese que la empresa ha cambiado de presidente casi todos los años, generando retrocesos y contratiempos en las relaciones laborales. Que la comisión estatal la encabezara el propio presidente de la Asamblea Nacional, que en un período fue miembro de la propia Junta Directiva de Sidor y que por otra parte reconociendo que hay una deuda de este cuerpo parlamentario en darle espacio a tantos problemas de envergadura que ha mantenido una empresa, que por muchos años fue la segunda fuente de generación de divisas para la economía venezolana, es al menos una oportunidad para que todos los actores involucrados miraran con atención su participación. Pero esta oportunidad hasta ahora parece no aprovechada. La Asamblea Nacional ha tenido la oportunidad a atender varios escándalos ocurridos en esta empresa, y en general de las empresas de la CVG, que viven un alto nivel de conflictividad laboral desde hace años, y que se desenvuelven en condiciones de subsidio y precariedad productiva y laboral en general. Solo ver los informes en la memoria y cuenta del Ministerio del Poder Popular de Industria que entrega a esta asamblea y

ver ahí los resultados año tras año, daban toda la justificación para asumir un debate, análisis e investigación desde tan importante poder público. Además otros escándalos como descubrimiento de mafias de la cabilla y de los productos que Sidor manufactura, desviaciones de productos, mercado negro de precios, comisiones irregulares, todos casos de daño a la empresa, a sus trabajadores y a la nación, han pasado de largo al interés y preocupación de poderes públicos, incluyendo la Asamblea Nacional. En los últimos tiempos una exacerbada violencia en los medios laborales, que empezó en la industria de la construcción, con la práctica de violencia armada contra dirigentes y trabajadores, sea en los espacios productivos o comunitarios, también se ha extendido a personas de las empresas estatales, como el caso de Sidor, y llama la atención que todo esto no ha conmovido al parlamento, a asumir una mínima preocupación por tratar tales anormalidades. El mismo proceso de negociación del convenio colectivo, que en semanas pasadas fue llevado al propio palacio del Poder Ejecutivo, Miraflores, luego de una de las sesiones, un miembro de la delegación sindical -el Gordo

Bayón- que fungía de mediador, procesado con régimen de presentación y prohibición de salida del estado Bolívar y también procedente de los medios sindicales de la construcción, fue asesinado y no ha pasado nada. Son complejos y contradictorios los factores que complican la negociación del convenio colectivo. A todo ello hay que agregar que la empresa acusa problemas agudos de atraso tecnológico, de fallas de infraestructura, de logística, de imposición de precios por debajo de los costos, de recarga de tareas sociales que limitan el quehacer productivo, alto número de trabajadores en tareas no productivas, pero engrosando la nómina de personal, militarización continuada de actividades que demandan especialización y profesionalismo específicos, asignación de altos cargos al margen de trayectoria, competencias y méritos en el mundo laboral; y finalmente surge una nueva incertidumbre relacionada con la propiedad y sostenibilidad de la empresa. Una organización productiva en situación crítica como es el presente caso, que no parece auto sustentarse en lo inmediato aún con todo el esfuerzo de buena parte de la población trabajadora, por sometimiento e imposiciones gestoras erráticas y no participativas que estrangulan sus posibilidades, lo que lleva a requerir de subsidios para funcionar, plantea un exigente panorama a todos los que ahí trabajan y tienen vínculos con estas empresas. Para ellos reflexionar, reconocer realidades y liberarse de esquemas fracasados de conducción son opciones ineludibles de sobrevivencia.

Ciudad Guayana domingo 27 de julio de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

Sí hay un proyecto Hay un proyecto de país y debemos llevarlo a cabo entre todos. Es la forma racional y justa de poder sacar adelante a Venezuela. José Alberto Medina Molero

Sobre la censura Para comenzar a romper la polarización tenemos que comenzar por respetarnos. Puedo describir lo que quiero decir sin calificar. Es un reto… ¿lo aceptamos o nos vamos? Carolina Jaimes Branger

Barril sin fondo… chino La producción de petróleo en Venezuela está estancada, el consumo interno ha subido como consecuencia del subsidio a la gasolina y su efecto obligado en contrabando de extracción. Pedro Pablo Fernández RANCHITOS

Como nos roban

La democracia no es una dádiva Diego Márquez Castro

CRUCIGRAMA

La dramática crisis que afecta a Venezuela y a los venezolanos de estos tiempos conlleva a una reflexión en torno al papel de los ciudadanos dentro de la democracia. Cabe la oportunidad para hacer referencia al excanciller alemán Willy Brandt quien en diversas oportunidades advirtió sobre la configuración de lo que denominó un “Estado de ciudadanos sin ciudadanos y de una democracia sin demócratas”, tomando como referencia la experiencia vivida por su país con el totalitarismo nacional socialista y luego con la instauración en Alemania del Este de una “democracia popular” de corte marxista-leninista, cuyo emblema fue el oprobioso muro de Berlín. Ambos sistemas se sustentaron en el principio de la razón de la fuerza y desdeñaron el de la fuerza de la razón. No en vano recordó las palabras de Adolfo Hitler ya próximo a ganar las elecciones, quien en su momento señaló: “Cuando hayamos llegado al poder por los medios legales, veremos entonces de retenerlo. El Parlamento puede cerrar sus puertas. No gobernaremos con los partidos políticos, sino con el pueblo. El Parlamento entonces puede ser convertido en un museo”. Willy Brandt manifestó con preocupación que gran parte de la responsabilidad de haberle entregado el gobierno y el país al nazismo estuvo en manos de un gran porcentaje de alemanes que de manera ciega hipotecaron su libertad a un individuo y de otros tantos que asumieron una actitud cómoda, oportunista y cobarde. En esa circunstancia histórica muchos vieron hacia sus intereses particulares y no respecto a lo que tan nefasta decisión les acarrearía. Aprender la lección les costó mucho. Ese aprendizaje duro y doloroso les hizo valorar la democracia y su condición ciudadana porque hubieron de entender que más allá de considerar la democracia como un mero sistema político com-

Oscar García Mendoza

prendieron que la democracia es una manifestación de vida. Podría aducirse que los demagogos y los tiranos se convierten en gobernantes porque los ciudadanos que votan por ellos son víctimas de un engaño. Fernando Savater rebate ese manido argumento al expresar lo que sigue: “Es que no nos engañan, nos dejamos engañar. No podemos ser tan inocentes, los seres humanos vivimos engañándonos en la sociedad. La palabra nos ha sido concedida para ocultar nuestros pensamientos. La política como cualquier relación social establece un juego entre la verdad, la mentira, la veracidad y la falsedad. Hay políticos que dicen más verdades que otros, partidos que mienten más, y otros que menos, pero el juego nunca es completamente limpio. Si nadie está interesado en señalar las falsedades que intentan que nos traguemos, podemos ofrecernos para decir las verdades que nadie quiere escuchar. Ese es el campo de batalla de la democracia. Ese campo es el espacio público de lo político, donde debatimos y luchamos”. Una democracia con ciudadanos apáticos no tiene razón de ser. La democracia no es una simple etiqueta. La democracia es un modo de vida. La democracia no es una graciosa concesión, ni menos el regalo de cualquier caudillo. La democracia es el gobierno de los ciudadanos. La democracia no se construye con una falsa visión del pueblo ni menos se fundamenta en la coerción y la fuerza. La democracia se sustenta en el auténtico diálogo que se teje en la apertura y la sinceridad. La democracia es ejercicio de justicia, respeto por el otro y tolerancia. Cualquier sucedáneo es otra cosa, pero no democracia. Pueden llamarle “democracia” pero resultará una estafa política… dmarquezcastro@yahoo.com

HORIZONTALES

1. adj. Fil. Perteneciente o relativo al silogismo 6. adj. F. Dicho de una persona: que obra con miramiento 7. f. Dictamen o parecer que alguien tiene o sigue 9. m. Arte del calafate 10. adj. Perteneciente o relativo a la sismología

VERTICALES

1. adj. Pl. Que tiene simetría 2. m. Pl. Papagayo, ave, y más particularmente el que tiene el plumaje con fondo rojo 3. adj. Que no se puede alterar; que no se altera 4. adj. F. No necesario 5. adj. Perteneciente o

Los controles de cambio, siempre dañinos, son a veces necesarios por la circunstancias. Por ejemplo, en Europa después de la II Guerra Mundial, los países estaban sin divisas y se impusieron. En Venezuela ha habido varios. Betancourt devaluó y controló. Lo mismo hicieron otros gobiernos. Caldera hizo dos mínimas revaluaciones, más por soberbia que por necesidad. Durante esta dictadura castrochavista hemos vivido bajo control de cambios. Al principio fue por salida de divisas. Había liquidez y muchos bancos vieron reducir sus depósitos y “conversaron” con las autoridades. Éstas, todavía iniciándose, lo hicieron con temor, pero luego se dieron cuenta que era un arma política poderosísima para lograr sus objetivos de destruir, robar, controlar. Decidieron continuarlo, aun cuando subió el precio del petróleo y no era necesario. Ha sido un control férreo, sin resquicios, muy inflexible y propenso a la corrupción. Era necesaria una válvula de escape pues de lo contrario colapsaría la economía. La primera fueron las notas estructuradas. Quien tuvo la idea fue maquiavélico. Fue un mecanismo complicado, en el que bancos extranjeros empaquetaban bonos de diversos orígenes para luego venderlos en el mercado interno y después en el externo obteniendo jugosas comisiones y

relativo a las operaciones matemáticas, militares o comerciales 8. tr. Compone los huesos dislocados o rotos

SOLUCIÓN ANTERIOR

enormes diferenciales. Esas notas eran asignadas directamente a sus mejores amigos. No había ni subasta, ni auditoría, ni transparencia de ningún tipo. Cuentan que muchos banqueros pasaban las tardes de los viernes esperando la llamada y que cuando la recibían se iban a celebrar. Estas operaciones, completamente fraudulentas, dejaban a un grupo de relacionados con el régimen enormes utilidades. Las justificaban, internamente, diciendo que siendo el Estado el originador de la operación esta era legal, e -insólito- si no la hago yo, la hace otro. Fueron un empujón al precipicio. Han continuado con el control y utilizado otros hasta el caos de hoy día, cuando hasta mismos íntimos colaboradores del régimen hablan descaradamente (pero por supuesto nadie hace nada) del enorme tamaño de la corrupción. De todos los tipos de operaciones las más lucrativas, y en las que han estado involucrados un mayor número de personas para dejarles la mayor utilidad (o mayores pérdidas para los venezolanos) han sido las operaciones de cambio. Nada dura por siempre. A pesar de que el promedio del barril de petróleo venezolano superó los 100 dólares en algún momento la realidad se impondrá. ogarciamendoza@gmail.com @ogarciamendoza

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Temas recurrentes (V) Un agente policial por demás entusiasta le puso las esposas y retuvo a un bombero que había acudido a una llamada del 911, aparentemente porque el bombero se negó a dejar de trabajar e ir a correr su camión de bomberos a donde le satisfacía al uniformado. La clara ley estadal en Louisiana hace que sea ilegal para cualquier persona interferir con un bombero que ha acudido a un llamado de emergencia, y el agente del Departamento de Policía de New Roads, Louisiana, en principio, se enfrenta a una fuerte multa y a una probable condena a prisión.


Laboral/Política

Ciudad Guayana domingo 27 de julio de 2014

Sutiss: “La protesta es un derecho cuando los patronos no cumplen”

Personal de Minerven pide discutir contrato en paralelo a auditorías

“Las calles son del pueblo”, “jamás y nunca hemos sacado permiso para manifestar” es la respuesta de los principales dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) a las advertencia del jefe del Ceofabn. FOTO WILLIAM URDANETA

Los sidoristas decidieron en la asamblea de este viernes realizar una movilización contra las amenazas proferidas por Diosdado Cabello

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

L

os trabajadores de Sidor marcharán este lunes desde el portón III de la acería hasta Alta Vista, con o sin permiso. Ante las advertencias que hiciera este sábado el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino López, sobre los permisos necesarios para protestar y las consecuencias de un cierre de vías total o parcial, el presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, dijo que la protesta “es un derecho cuando los patronos no cumplen”. “Las calles son del pueblo”, agregó el secretario de organización del sindicato, José Meléndez, en respuesta a Padrino López. El presidente de Sutiss manifestó que, históricamente, los trabajadores han marchado sin pedir

200 dirigentes sindicales y trabajadores en el país tienen procesos legales por ejercer el derecho a la protesta según el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea).

“Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otro requisito que los que establezca la ley. Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas. La ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público”. Artículo 68 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

permiso. “En la historia sindical en Guayana, en las luchas políticas, ni en los gobiernos de derecha, jamás y nunca hemos visto que tengamos que sacar permiso para hacer manifestación”. “El derecho a la protesta y el derecho a huelga reside en los sindicatos cuando el patrono abusa al no cumplir lo que está en la ley, como por ejemplo, firmar contrato cada dos años cuando se vence”. Hernández cuestionó que por primera vez las convenciones colectivas se retardan hasta cinco años para su firma. Opinó que la solicitud de permiso es “un amedrentamiento contra la fuerza de los trabajadores. Esa ofensa del presidente de la Asamblea Nacional le cayó muy mal a los trabajadores de Guayana, porque los

Correo del Caroní A3

trabajadores somos pueblos”. Insistió que la actuación del Gobierno y de la Fuerza Armada es parte de un pase de factura contra Sutiss por denunciar el “paquetazo” y las desviaciones de recursos. “Hoy pretenden traer y usar la fuerza para arremeter contra el pueblo ante las grandes riquezas que han desviado en los últimos 20 años por las malas administraciones. Los sindicatos no asignamos gerentes, ni ponemos presidentes de empresas”. El vocal de Sutiss, Leonel Grisett, inquirió “¿a quién le pidió permiso el Gobierno para quebrar las empresas básicas y ahora pretende privatizarlas? La protesta pacífica es un derecho constitucional y estamos dispuestos a ejercerlo”.

La comisión interventora presidida por José Ávila tiene un lapso de duración de seis meses para revisar la gestión previa y auditar y en esas labores se ha concentrado. n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

Al sur del estado Bolívar, en la productora estatal de oro CVG Minerven los trabajadores ven con recelo los avances en la discusión contractual de industrias como Ferrominera Orinoco, que hace un par de semanas concluyó la negociación del convenio colectivo. En medio de una auditoría a fondo por diversas irregularidades, el desmantelamiento progresivo de las plantas en los últimos meses y la notable caída productiva, los trabajadores piden mantener las investigaciones y en paralelo reanudar la negociación contractual paralizada en octubre de 2013. Elby Soto, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Minera y del Oro (Sinmioro), aseguró que tienen cinco años con el contrato colectivo vencido y aunque se iniciaron las negociaciones en marzo de 2013, se paralizaron en octubre de 2013, cuando restaban por discutir 25 cláusulas de 116 en total. “Eso es lo que están pidiendo los trabajadores. La comisión sigue revisando y auditando pero ¿qué tanto revisar? Si Pdvsa tiene tres años por acá”, cuestionó. Sostuvo que las plantas han estado resguardadas tras el robo en una de las plantas de Minerven y que hasta ahora no se ha hablado de inversiones, “estamos esperándolas”. “Aunque la comisión esté revisando la gestión anterior, podemos seguir discutiendo el contrato colectivo, eso no tiene porqué pararse”, insistió. El vocero del Frente Antiimperialista de la zona sur del estado Bolívar y ex director laboral de Minerven, Jesús Guerra, coincidió en que es necesario retomar la discusión del contrato colectivo, vista la paciencia de los trabajadores y los años de vencimiento del contrato. “En estos días firmaron el contrato de Ferrominera y eso es como pasarle un plato de comida por el frente a alguien con hambre”, dijo, al señalar que los trabajadores esperan un trato digno, “estamos en la zona más cara de Venezuela, aquí la situación se

Dos diputados del CLEB se pasan a Voluntad Popular La tolda naranja también incorpora a sus filas al concejal suplente de Caroní, Iván Yáñez. Foto William Urdaneta

n Jhoalys Siverio Luego de renunciar a los partidos a los cuales pertenecieron por muchos años, las redefinición de la lucha democrática y las aspiraciones políticas obligaron a un par de parlamentarios regionales y a un concejal a buscar una nueva casa de partido. Es el caso del diputado al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), César Ramírez, quien recientemente renunció a La Causa R, partido en el que estuvo por más de 20 años como militante y miembro de la dirección regional. Le acompaña en esta decisión el también parlamentario del CLEB, Sait Rodríguez, al igual que el concejal suplente en Caroní, Iván Yáñez, quien fuera parte de la dirigencia de Primero Justicia. Los tres ahora visten la camiseta del equipo de Voluntad Popular. Ramírez señaló que Voluntad Popular no fue el único partido que le abrió las puertas, pero consideró que esta organización era la más idónea para continuar su lucha y cumplir los objetivos: “una mejor Venezuela y un mejor Bolívar”. “Se inicia una nueva etapa en la política venezolana. Los que creen que la salida fracasó y atacan a Leopoldo López, les digo que están atacando a los jóvenes y estudian-

Cerrando un ciclo

Los nuevos miembros pertenecieron a La Causa R

César Ramírez: “Los partidos son una herramienta necesaria para hacer los cambios en la sociedad”

tes que arriesgaron su vida por un mejor país”, expresó Ramírez durante el acto de bienvenida. Precisó que la razón de mudarse de tolda política es porque mantiene la convicción de que “los parti-

Isaid Rodríguez no ocultó su emoción de vestir los colores de Voluntad Popular

Iván Yáñez: “Sentía que debía cerrar un ciclo en Primero Justicia

dos son una herramienta necesaria para hacer los cambios en la sociedad”, destacando que “Voluntad Popular no debe sentir miedo de que nos vamos a adueñar del partido”.

Para Yáñez, la razón de su salida de Primero Justicia fue más allá de aquel comunicado que emitió meses atrás, donde formulaba severas críticas con respecto al manejo del partido por el “culto personalista” de ex candidatos. “Sentía que debía cerrar un ciclo en Primero Justicia… hace meses hice un comunicado en que hice algunas exigencias que no tuvieron respuestas… sentí que mi labor durante muchos años en el partido ya no tenían sentido, no estaba siendo tomado en cuenta”, expuso Yáñez. A juicio del concejal, Voluntad Popular representa el partido cuya ideología y principios son parecidos a los que venía realizando anteriormente. El concejal y miembro de la tolda naranja, Vito Habib, manifestó su beneplácito por la integración de los nuevos dirigentes, considerando que “esto significa que estamos del lado correcto de la historia… se escribe una nueva página para Voluntad Popular”. Habib mencionó que más de 30 líderes parroquiales también se sumaron a su plataforma, con el objetivo de seguir promocionando “La Salida” con el mecanismo de la Constituyente, así como la liberación de los presos políticos.

agrava, esperamos un trato digno sin tener que recurrir a las trancas de calle como en el pasado”. “Los trabajadores tienen muchas expectativas y hay que actuar rápido para que no pierdan la confianza”, agregó.

Cambios tímidos

A finales de junio, el Ejecutivo Nacional oficializó la intervención de la industria aurífera CVG Minerven a través del Decreto N° 1.071, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.440, que establece que el proceso que estará a cargo de una junta interventora tendrá un lapso de duración de seis meses, que podrá ser prorrogado por periodos iguales mediante resolución del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería. Al instalarse la junta interventora presidida por José Ávila Marcano, señala el artículo 4 del Decreto, el presidente de la empresa, Franqui Patines, y los demás miembros de la junta directiva u órgano de dirección de la compañía quedaron suspendidos en sus funciones. El ex director laboral informó que desde la instalación de la junta interventora los trabajadores han recibido dotaciones básicas como botas, bragas de seguridad y se han realizado cambios tímidos en las gerencias de personal, operaciones, pequeña minería, Promotora Minera Guayana (PMG) y Choco 4. Sin embargo, recomendó direccionar los esfuerzos en dos vertientes. En primer lugar, recuperar la confianza de los trabajadores y, en paralelo, la producción de la empresa. Guerra estimó que la junta directiva debe designar frente a las gerencias líderes, no sólo técnicos, sino con capacidad de comprender a los trabajadores y motivarlos, “hay formas de estimularlos para crear el compromiso con la empresa y recuperar el sentido de pertenencia”. Precisó que produciendo 10 gramos de oro por tonelada de material aurífero podrían obtener 500 kilogramos de oro al mes a muy corto plazo, que permitirían reflotar a la estatal cuya nómina es subsidiada desde hace meses por la estatal Pdvsa. En la actualidad, añadió, la industria obtiene un promedio de 100 kilos de oro al mes con todas las plantas, incluidas las de las trasnacionales Rusoro y Venrus, cuyos activos son operados por Minerven desde 2011.

La Causa R: Gobierno intenta “lavarse las manos” en caso Sidor Para los concejales de La Causa R, José Prat, Arturo Vallee (Caroní) y Rafael Saavedra (Piar), el Gobierno pretende “lavarse las manos” y amedrentar a los trabajadores bajo amenazas, refiriéndose a las declaraciones emitidas por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien se refirió a los sidoristas como “guarimberos” y “el que se tranque calles que asuma su responsabilidad”. Prat criticó la presencia del gobernador Francisco Rangel Gómez y el alcalde José Ramón López durante la rueda de prensa ofrecida por Cabello para referirse a la protesta de Sidor. “Ellos nunca se sientan en la misma mesa para trabajar por Guayana, pero sí lo hacen para acompañar a quien viene a agredirnos”, dijo el edil. Agregó que las intenciones del Gobierno se centran en ocultar su responsabilidad en el conflicto de la clase obrera por la firma de su contrato colectivo, vencido desde hace cuatro años. “Esos hombres y mujeres que trabajan sus tres turnos, que arriesgan sus vidas a diario, que trabajan en altas temperaturas, no merecen bajo ningún concepto ser maltratados por este señor (Cabello) que no conoce la realidad de Guayana y sus empresas y que además fue por más de dos años de la Junta Directiva de Sidor sin haberse ocupado nunca de ella”, expuso. (Con información de Prensa La Causa R) FOTOS CORTESÍA

Los ediles expresaron su apoyo a los trabajadores de la siderúrgica


FOTO AFP

Esfuerzos insuficientes El ministro de Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, afirmó que el gobierno israelí rechazó un acuerdo negociado en París para un alto el fuego de siete días entre Hamas e Israel. En París se reunieron los ministros de Exteriores de Alemania; Frank-Walter Steinmeier; Francia, Laurent Fabius; Reino Unido, Philip Hammond y el secretario

A MUD acusa a Luisa Ortega Díaz de omisión en denuncias contra Carvajal Como “el autor del expediente negro del Gobierno nacional”, catalogó Ismael García, diputado a la Asamblea Nacional, al exdirector del DIM y la Disip, Hugo El Pollo Carvajal, detenido en Aruba, por su supuesta vinculación con delitos de guerrilla y narcotráfico. El legislador expresó que desde 2008 ha consignado “pruebas” y solicitudes de investigación a este funcionario de inteligencia, que no fueron admitidas. En rueda de prensa acompañado por Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática y por los diputados, Ángel Medina, José Antonio España y Edwin Luzardo, el parlamentario afirmó que una de las grandes responsables por acción u omisión de todos estos delitos de traición a la patria que hasta ahora han quedado impunes en la justicia venezolana, es Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República. “En 2008, consigné ante la Fiscalía General de la República y ante la Comisión de Finanzas, un documento donde denunciábamos todo lo que estaba ocurriendo en el sistema financiero venezolano, esto a raíz de un documento que llegó a mi poder de un Fiscal Nacional de Salvaguarda honesto del Ministerio Público, que se atrevió a hacer una investigación en ese momento”, acotó el asambleísta al recordar la crisis bancaria, en la que estuvieron involucrados los bancos Confederado, Banpro, Bolívar y Canarias.

de Estado norteamericano, John Kerry, así como representantes de Italia, Qatar, Turquía y la Unión Europea. Este sábado, Tel Aviv y Hamás respetaron la tregua, tras la cual el grupo radical palestino lanzó dos cohetes e Israel decidió pausar su ofensiva por otras 24 horas. (DPA)

Correo del Caroní

Política/Nacional

Ciudad Guayana domingo 27 de julio de 2014

III Congreso del PSUV Delegados de Caroní

Partido de gobierno comienza su autoevaluación Por primera vez las filas del partido rojo se reúnen sin su fundador, Hugo Chávez. FOTO prensa presidencial

Negociaciones fallidas

“Pero ¿quiénes habían comprado estas entidades y cómo lo hicieron? Pues les digo, que con la anuencia de Alejandro Andrade que era el Tesorero Nacional de la Nación, ordenaba el depósito millonario en dólares en estos pequeños bancos y luego con esos mismos depósitos, el señor Ricardo Fernández Berruecos, que de ser un hombre humilde y sencillo en el 2002, se convirtió en uno de los empresarios más prósperos de este país, y aquí uno de los operadores fue Hugo Carvajal, Jefe del DIM, era el hombre que presionaba, chantajeaba, extorsionaba e intimidaba a los dueños de estas entidades para que luego otro operador, los despojaron de sus bancos a través de una compra fraudulenta”, resaltó García. García manifestó que “Ricardo Fernández Berruecos bajo la complicidad del gobierno se hizo de muchas empresas importantes a nivel nacional e internacional, con el apoyo de una estructura criminal que montó Hugo Carvajal. Él sabía quiénes robaban y luego se encargaba de robarlos bajo la extorsión y el chantaje y así se mantuvo en el poder durante muchos años”. Ismael García expuso que Hugo El Pollo Carvajal también fue denunciado a la Fiscalía General por su sociedad con el narcotraficante Walib Makled; por el caso de la estafa a la nación con las Notas Estructuradas entre Venezuela y Argentina por la cantidad de 9.500 millones de dólares y por otros muchos casos de corrupción donde siempre tuvo su mano el hoy detenido exfuncionario de inteligencia venezolano”. En 2012, según García, Carvajal entabló comunicación con las autoridades norteamericanas en Panamá para solicitarles un documento de inmunidad; el diputado agregó que estas negociaciones fallaron, porque Carvajal “solicitó incluir en el acuerdo, la protección de varios de sus más estrechos y cercanos colaboradores”. (Con información de Prensa MUD)

VP exige levantar aislamiento contra López Más de 100 efectivos de la Guardia Nacional esperaron en las cercanías del penal militar de Ramo Verde, a la caravana por el respeto y la libertad de los presos políticos encabezada por las esposas de Leopoldo López y de Daniel Ceballos: Lilian Tintori, Patricia Gutiérrez, así como por el alcalde de El Hatillo, David Smolansky y el coordinador político adjunto de Voluntad Popular, Freddy Guevara. Exigieron nuevamente la presencia de la directora de Derechos Fundamentales, María Bertely, para dar cumplimiento del levantamiento del régimen de aislamiento que sufren los líderes democráticos. La familia de López agregó que durante la requisa del viernes en la madrugada en la celda del coordinador nacional de Voluntad Popular, se le incautaron las anotaciones hechas por López para su defensa. “Nosotros continuaremos presionando al gobierno para que nos permitan entrar. La verdadera victoria es que ellos estén libres, no nos conformaremos con migajas. Hemos dejado en evidencia al Gobierno con lo que ocurrió ayer aquí en Ramo Verde, hemos logrado evidenciar las contradicciones de la fiscalía respecto al aislamiento de los dirigentes”, expresó Smolansky. La esposa de Daniel Ceballos y su sucesora en la alcaldía de San Cristóbal, Patricia recalcó que pese a que los dirigentes permanecen recluidos en una cárcel militar de alta seguridad no se le garantiza la integridad física, psicológica y moral de cada uno. Acotó que los líderes tienen varios hematomas en el cuerpo producto de la violencia ejercida por la comisión de la DGICM al requisar sus celdas. (Prensa VP)

Ángel Marcano: Fue diputado a la Asamblea Nacional. Actualmente es presidente de Alcasa desde hace dos años, miembro de la Federación Bolivariana de Trabajadores y presidente de la Corporación del Aluminio. Resultó ser el más votado en las elecciones de delegados al III congreso, adjudicándose con 10.059 votos.

Norkys Díaz: Ha sido la representante de las mujeres en las actividades del PSUV. Coordina el Movimiento Patriótico de Mujeres en el estado Bolívar, lidera cada uno de los encuentros de mujeres, es además la presidenta de Credicaroní y diputada al Consejo Legislativo del estado Bolívar. Obtuvo 9.226 votos.

Héctor Herrera Jiménez: Teniente coronel que ocupa la presidencia del Instituto de Vivienda y Obras (Inviobras) y la secretaría de la Organización Regional de la Vivienda. Fue postulado por la dirección regional y se adjudicó como delegado al III congreso del PSUV con 9.386 votos.

Omar Goudett: El segundo candidato más respaldado en el proceso interno del PSUV. Fue elegido como delegado con 9.944 votos a favor. Es profesor y pertenece a la dirección municipal del partido ejerciendo el cargo de coordinador político en la parroquia Simón Bolívar.

Héctor Daly: Representa al sector de la construcción. Es presidente del sindicato de la construcción Unión Bolivariana de Trabajadores (UBT), concejal suplente del circuito 6 (Vista al Sol, Yocoima y Pozo Verde). Fue elegido como delegado con el apoyo de 8.969 votos de la militancia.

Leida Estanga: Participó en el equipo de campaña del alcalde José Ramón López, como coordinadora de defensa del voto, y representa a la parroquia Universidad. Actualmente es coordinadora de Asistencia Legal y Orientación al Ciudadano en la Alcaldía de Caroní. Quedó en el quinto lugar con 9.180 votos a favor.

Reyerbeth Rivas: Conocido como Calderita, Rivas es el delegado de la representación estudiantil en el III congreso del PSUV. Es presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO), concejal suplente por la parroquia Dalla Costa, y elegido con un total de 8.890 votos.

Eriberto Aguilera: Coordinador municipal del PSUV y director general de la Alcaldía de Caroní. También fue el coordinador de Servicios Patrióticos y jefe del comando de campaña Bolívar-Chávez promoviendo la candidatura del alcalde José Ramón López. Obtuvo 8.810 votos.

Jesús Ortega: Ha participado como delegado en los congresos anteriores. Politólogo y trabajador de Venalum. Miembro del equipo político regional del PSUV. En este III congreso vuelve a participar al entrar en la lista de los 10 delegados electos, logrando el puesto nueve con 8.779 votos.

Carlos Zerpa: Fue candidato a concejal por la parroquia Unare en las elecciones municipales de 2013. Ejerció el cargo de planificador de Despacho de la Alcaldía de Caroní. Coordinador político del PSUV en la parroquia Unare. Resultó ser el delegado 10 al adjudicarse con 8.270 votos.

La gran plenaria se dará hasta el 30 de julio

n Jhoalys Siverio

E

l Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) instaló este sábado en la tarde las mesas de trabajo de su III Congreso en Caracas. El encuentro se extenderá hasta el 30 de julio. Son 917 delegados los que participan en la gran plenaria, de los cuales 537 (58,56 por ciento) fueron elegidos por la militancia, encargados de representar a las Las propuestas bases y llevar las miles de de los representantes de la propuestas que han discutido militancia roja- en las reuniorojita en Caroní nes previas. se centran en Las expectativas están defender la orientadas en democracia la participación interna del de quienes fuepartido y darle ron escogidos más poder a las por la militanbases. Eliminar cia para ser la “dedocracia” representados en el III Cones uno de los greso Nacional, planteamientos el primero sin más promovisu líder y fundos, así como la dador, Hugo designación de Chávez. Por el estado Nicolás Maduro Bolívar son 24 como presiden- delegados; 10 te del PSUV, corresponden aunque algunas al municipio Caroní, sus corrientes propuestas se no estén de centran en la acuerdo. democracia interna del partido, especialmente en la designación de candidaturas, tomando en consideración postulaciones que puedan ser impuestas a dedo para futuras elecciones. Las reuniones tendrán lugar en el teatro Teresa Carreño, Parque Central, hotel Alba Caracas, el Poliedro de Caracas, y la clausura en el “Cuartel de la Montaña”, evento en el que se espera las conclusiones del debate, para ser recopiladas en libros con sus respectivos documentos y propuestas. Carlos Zerpa, uno de los 10 delegados en Caroní, precisó que una de las propuestas en el ámbito estructural es la eliminación de la palabra cooptación del artículo 5 del Libro Rojo, lo cual per-

Nuevas autoridades Alcaldes y gobernadores no podrán ser jefes del partido: esta es una de las propuestas para definir durante la plenaria. El alcalde José Ramón López afirmó estar de acuerdo. “No es que no puedan ser los jefes del partido, sino que como gobernantes deben dedicarse más a la gestión de gobierno… pueden ser miembros de la directiva”. El paso posterior a este congreso será la elección de nuevas autoridades.

mite que la designación de candidaturas pueda quedar a juicio de las máximas autoridades. La idea es que todas las candidaturas sean por elección de las bases. “Queremos eliminar la dedocracia”, puntualiza Zerpa, quien admite que anteriormente fueron electos aspirantes a dedo. “Hemos elegido a (candidatos para) gobernadores que no pasaron por unas (elecciones) internas”.

Presidencia del PSUV

El tema del nuevo presidente del partido, motivado a la muerte de quien fue el máximo líder del PSUV, Hugo Chávez, es otro de los temas de agenda. Jesús Ortega, también delegado por Caroní, asegura que la propuesta -que las mayorías de las UBCH ratifican- es que Nicolás Maduro asuma este cargo. Sin embargo, la designación del jefe de Estado como presidente del PSUV resulta contradictoria con la propuesta que previamente han hecho las bases y que, hasta ahora, nadie se ha negado. Se trata de que ni gobernadores ni alcaldes puedan ser jefes de partidos, argumentando que sus responsabilidades no les permite dedicarse a tiempo completo a la organización política. Zerpa dice que hay varias corrientes en este tema, una de ellas es la que apoya la elección de Maduro como el nuevo presidente de la tolda roja. La mayoría se inclina por esta propuesta, aunque “hay otras corrientes que dicen que debería ser un militante y no un ejecutivo del Gobierno”, precisa.

Impulso de las UBCH

A propósito de que son las UBCH las que postularon a la mayoría de los delegados, los electos las representarán en el III congreso promoviendo propuestas que

buscan el protagonismo de éstas. Una de ellas, mencionó Zerpa, es “que el partido no sea solo electorero y se usen a las UBCH solo para elecciones; queremos que sea parte del Gobierno, que puedan hacer sugerencias y tener voz y voto para elegir a la directiva”. Ortega destacó que se plantea la reestructuración de las UBCH para tener movilidad y un eje de acción más amplio, pasando a formar “zonas de luchas populares”, cuya función es “la vanguardia inmediata… que sean fiscalizadores en la gestión de Gobierno y un brazo aliado del proceso revolucionario”. Para los planes de Gobierno, la idea se centra en la participación directa de las bases en problemas como el acaparamiento y la especulación. Sugieren que las UBCH sean fiscales en esa área, y otras asociadas a temas de salud, obras y administración. “La idea es que las UBCH asuman un rol protagónico en defensa de la economía”, dice Ortega. “Extirpar el cáncer de la corrupción”, acota, es otra de las metas. Aunque no queda claro los mecanismos, insiste en que se fundamentarán en el compromiso de hacer las denuncias vengan de donde vengan.

Conciencia

Mientras unos siguen defendiendo todo lo que promueve el PSUV y sus ideales de socialismo y revolución, se anuncia un debate sobre el reimpulso de las escuelas de formación de cuadros. ¿El objetivo? Parece que parte de la militancia no está muy comprometida con la ideología del partido. Zerpa señala la importancia de hacer un análisis de conciencia de “hacia dónde vamos, a dónde va la revolución… hay compañeros que, por falta de conciencia, no han entendido de qué se trata esta revolución”.


Deportes

Ciudad Guayana domingo 27 de julio de 2014

Correo del Caroní A5

Dioner Navarro anda caliente con el madero

América deja a Xolos en el terreno

El receptor de los azulejos de Toronto triplicó ante los Yankees.

Juan Arango marcó de penal.

D

Nueva York.-

an Johnson impulsó cuatro carreras y se convirtió en el jugador de encuentro en la victoria de los Azulejos de Toronto sobre los Yankees de Nueva York 6x4. El designado de los canadienses terminó la tarde con dos imparables en cinco visitas al plato. Ambos abridores retiraron el primer tercio de juego sin problemas, en la parte baja del cuarto episodio los de casa abrieron la pizarra, gracias a un vuelacerca de Brian McCann que impulsó a Carlos Beltrán. Sin embargo en la alta de quinto, las ofensiva de los Azulejos igualaron las acciones, Melky Cabrera registró doble para traer la primera carreras y luego Steve Tolleson remolcó a Cabrera con un elevado de sacrificio. En la séptima entrada Johnson iniciaría su show, el designado acabó con la igualdad luego de sonar sencillo con las bases llenas Dioner Navarro fue el encargado de anotar, el criollo también fue uno de los que lucio en la ofensiva de los Azulejos al irse de 5-3. Ya en la novena entrada Johnson se voló la barda por primera vez en la temporada, remolcó tres más para asegurar la victoria de Toronto. Los Yankees fabricaron dos rayitas más en su última oportunidad al bate, pero no lograron evitar la derrota. Con esta victorias los Azulejos corta una racha de 17 derrotas en el Yankees Stadium, por otra parte los mulos registraron su segunda derrota en ocho encuentro después del juego de las estrellas. Por los Azulejos, Dioner Navarro se fue de 5-3 con doble (15), una anotada y deja su promedio en .271 Por los Yankees, Francisco Cevelli ligó un imparable en par de visitas al plato y deja su average en .317.

carrera del encuentro, mediante un sencillo de Brayan Pena que se internó en el jardín izquierdo para traer a Chris Heisey a la registradora. González (6-6) registró una línea de trabajo de siete entradas, permitió una carrera, le conectaron cuatro imparables y retiró a ocho hombres por la vía del ponche. El venezolano Wilson Ramos fue el único en duplicar en la alineación de los Nacionales. Por los Nacionales, Wilson Ramos se fue de 4-2 y deja su promedio en .305.

Marineros 4 / Orioles 3

El único día de la semana que no ha ligado imparables el criollo fue el miércoles cuando se fue de 4-0.

Dioner Navarro ha tenido una buena semana con los azulejos, el venezolano registra ocho imparables entre esos un jonrón en 16 turnos y ha impulsado dos carreras en lo que va de semana.

Félix se quedó sin decisión El lanzador criollo Félix Hernández no pudo sumar su victoria número 12 de la temporada este viernes, luego de lanzar siete entradas en donde le fabricaron una carrera en la victoria de Baltimore sobre Seattle 2x1 en 10 entradas. A pesar de salir sin decisión el venezolano igualó el record de Tom Seaver al registrar 13 aperturas seguidas de siete o más entradas de labor, con al menos dos o menos carreras permitidas. El rey deja su efectividad en 1.99, es la mejor en todas las mayores.

Rojos 1 / Nacionales 0

Cincinnati.- Johnny Cueto y Gio González protagonizaron un excelente duelo de picheo en el Great American Ball Park casa de los Rojos de Cincinnati, que lograron quedarse con la victoria ante los Nacionales de Washington 1x0. Ambos lanzadores estuvieron en la lomita por espacio de siete en-

tradas. El dominicano Johnny Cueto (11-6) se quedó con la batalla desde la lomita, luego de permitir solo cuatro imparables en siete innings de labor, en donde ponchó a nueve hombres, otorgó tres boletos y no toleró carreras. Por otra parte, el derecho abridor de los capitalinos, permitir la única

Seattle.- Chris Young (9-6) silencio los bates de los Orioles de Baltimores y sumó su novena victoria de la temporada, en un encuentro en donde los Marineros de Seattle superaron 4x3 a Baltimore, el abridor de Seattle trabajo por espacio de siete entradas. Young estuvo cuchillo, luego de retirar a ocho rivales por la vía del poche, le conectaron dos imparables para dejar su efectividad en 3.04. La ofensiva de los Marineros apoyó desde muy temprano el respaldo para el lanzador, luego de fabricar tres carreras en la baja de la tercera entrada, Kendrys Morales, Kyle Seager y Logan Morrison fueron los responsables te traer las carreras, con tres sencillos. El último que llegó a producir fue el dominicano Robinson Cano que trajo la cuatra carreras en el inning cuatro. Los Orioles se metieron en el encuentro en la octava entrada al fabricar tres carreras, sin embargo no lograron voltear el resultado. Fernando Rodney sumó su rescate número 28 de la temporada. Por los Marineros, Jesús Sucre se fue de 3-1 con una carrera remolcada y deja su average en .214.

Caciques pierde por partida doble en su debut en casa En los dos primeros partidos de la serie ante Capitalinos cayó 5-3 y 7-3, respectivamente. Foto William Urdaneta

n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com

El esperado debut en la Liga Venezolana de Softbol en condición de local para Caciques de Bolívar se vio empañado por una doble derrota ante Capitalinos en compromisos disputados en la tarde de ayer en el estadio Incanal de Unare II. En el primer partido de la serie, los caraqueños se impusieron con score de 5 carreras a 3, mientras que el segundo lo liquidaron con pizarra de 7-3, donde los batazos de cuatro esquinas fueron la clave para el triunfo de los visitantes, mientras que los locales fallaron en el renglón del pitcheo. Hoy a las nueve de la mañana, en el mismo escenario se estará protagonizando el tercer partido de la serie. El arranque de la Liga de Venezolana de Softbol en Guayana tuvo un pequeño acto de inauguración, el cual contó con el lanzamiento inaugural del internacional Salvador “Pata é Clavo” Sánchez, nombre precisamente del estadio donde juega como local Caciques de Bolívar.

Primera caída

Un duelo de lanzadores importados se presentó a primera hora.

Los batazos de cuatro esquinas marcaron la diferencia a favor de Capitalinos

Caciques puso al dominicano Manuel García, mientras que Capitalinos colocó al panameño Euriel De León. A García lo castigaron temprano. Luego de sacar los dos primeros outs en el primer inning, le hicieron dos con hit de Querales y largo batazo de cuatro esquinas de Pedro González. Caciques respondió inmediatamente en el cierre del primero con infield hit de Bueno y que anotaría después impulsado por Miguel Bogarín. El quisqueyano Manuel García no duro mucho y el segundo inning es sustituido por Jesús Mújica, quién a la postre cargó con la derrota. En el cierre del tercero, Caciques empata a dos la pizarra con hit de Pedro González y de nuevo otro

trallazo de Miguel Bogarín lo trae a home. En el cierre del quinto tramo, Caciques fabricó una más con doble de Wilmer Guedez y anotaría gracias a infield hit de Juan Figueroa. Capitalinos responde en el sexto con tres carreras. Lima se embasa por bases por bolas, Querales dispara largo doble y embasan por base por bola intencional a Graterol. Mujica con las bases llenas saca dos outs, pero Carabaño le dio doble para impulsar dos y luego Gómez con infield hit hace anotar a Graterol. Ya el daño estaba hecho. Euriel de León fue el pitcher ganador y la derrota fue para Jesús Mújica. Por los Capitalinos los mejores al bate fueron Pedro González de 4-3 con Hr y 2 impulsadas y Erwin Querales de 3-2 con 2 anotadas. Por Caciques, Wikmer Guedes de 4-2 con 2 anotadas y Miguel Bogarin de 4-2 con 2 impulsadas. Cuerpo Arbitral: Luis Oropeza – Principal, José Figueroa – 1B, Edwin Padilla – 3B y Lenis De Oropeza – anotadora.

A punta de jonrones

En el segundo partido de la doble tanda la diferencia la marcaron par de cuadrangulares en el quinto inning, cuando Capitalinos perdía

por 3-1 y con un rally de seis carreras, terminó venciendo por 7-3 a Caciques. Caciques abrió la pizarra, con doble de José Bueno al jardín central y luego con jugada de selección tras batazo de Carlos Carreño anotaría la primera carrera de la doble tanda. Capitalinos empata el score en la parte alta del segundo inning gracias a un infield hit de José Solórzano y posteriormente anotaría con doble de Alejandro Barrios. Caciques fabrica dos más en el segundo con bases por bolas a Arrioja y a Abreu de manera consecutiva, Grey Carreño entra a correr por Arrioja y anota con hit de Guedez y posteriormente anota Abreu en jugada de selección. Capitalinos toma ventaja en la parte alta del quinto. Luego de dos outs, Mújica permitió doble de Arquímedes Reyes y base por bola a Erwin Queraios para que Jorge Lima se la desapareciera por el jardín central impulsando tres carreras. Carlos Fernández entró a relevar a Mujica. A Fernández con dos hombres en base, también se la botó Miguel Carabaño para impulsar tres nuevas carreras. Florencio Barreto fue el pitcher ganador y la derrota fue de nuevo para Jesús Mújica.

Rudy Rodríguez se adueña del Reto a la Frontera El representante de la Isla de Margarita gano la edición del 2014. Foto Luis Vallenilla

Con un tiempo de 3 horas y unos 25 minutos, el margariteño Rudy Rodríguez fue el ganador absoluto de la edición del 2014 del Reto al Abismo que se corrió en el día de ayer en Santa Elena de Uairen. La salida fue la misma de la carrera del año anterior, pero de nuevo los ciclistas que se atrevieron a retar la frontera venezolana con la brasileña, tuvieron que recorrer exigentes 85 kilómetros por terrenos muy accidentados, con empinados cerros, con fuertes descen-

El “ñero” Rudy Rodríguez fue el ganador absoluto del reto.

sos, pero todo rodeado de grandes valles, tepuyes y toda la hermosa vista que nos regala la gran sabana y que es disfrutado por toda la familia del ciclismo de todo terreno. La guayanesa Marcia Barrios con un tiempo de 4:27 fue la primera mujer en cruzar la meta para su categoría, seguida bastante de cerca por Jennifer Sánchez con un tiempo de 4:44. Por su parte, Angela Camplone con un tiempo de 3:19, fue la primera fémina en llegar en la mas-

ter B. Mariano Silva fue el ganador de la juvenil con un tiempo de 3:47, Claudio Leopardi se impuso con 2:59 en la categoría de +110 kilos; Efraín Durán gano la Master A con un tiempo de 3:31 y Francisco Molina con 2:54 la Master D. La carrera se disputo sin ningún contratiempo, con un radiante sol, con una excelente logística y se contó con el apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército Venezolano en toda la ruta. IGM-

Ciudad de México.- El América dirigido por el argentino Antonio Mohamed se aseguró el liderato del torneo Apertura 2014 del fútbol mexicano al vencer por 2-1 a Xoloitzcuintles de Tijuana en la segunda jornada. América se sobrepuso a un gol del venezolano Juan Arango en el minuto 18, para darle la vuelta al marcador con los tantos de Raúl Jiménez en el 66’ y de Paul Aguilar en el 96’ del cotejo disputado en el estadio “Azteca”. Con su segundo triunfo al hilo, el plantel americanista lidera las posiciones con seis puntos. Xoloitzcuintles, del timonel venezolano César Farías, se rezaga con dos derrotas en fila. En el estadio Cuauhtémoc, el Puebla comandado por el argentino Rubén Omar Romano igualó sin goles de local ante el Veracruz, en un resultado que mantiene al primero entre los cuatro mejores con cuatro puntos, junto con Atlas y Santos Laguna. (dpa) FOTO AFP

Todos felicitan al venezolano, pero después las “Águilas” le dieron vuelta al marcador

Fiorentina derrotó a Estudiantes La Plata.- Fiorentina de Italia venció hoy 1-0 al local Estudiantes de La Plata en un partido amistoso que tuvo en juego la Copa Euroamericana. El delantero alemán Mario Gómez anotó, a los 28 minutos, el gol de la victoria para el conjunto italiano, que contó entre sus titulares con los defensores argentinos Facundo Roncaglia y Gonzalo Rodríguez. El partido se disputó en el Estadio Ciudad de La Plata, a unos 50 kilómetros al sur de la capital argentina, y tuvo el arbitraje de Néstor Pitana, que recientemente participó del Mundial de Brasil 2014. Fiorentina inició en Argentina una gira de partidos que continuará este jueves cuando enfrente a Palmeiras de Brasil en San Pablo, y el próximo 2 de agosto ante Universitario de Perú, en Lima. (dpa)

El Inter venció al Real Madrid en penales Oakland.- El Real Madrid inició su pretemporada futbolística con una derrota por 3-2 por penales contra el Inter, luego de un empate por 1-1, en un duelo protagonizado por los argentinos Mauro Icardi y Juan Pablo Carrizo y Gareth Bale. El equipo dirigido por Carlo Ancelotti no pudo alcanzar la victoria en su primer duelo de la temporada, disputado en el estadio del campus de la Universidad de California, en Oakland. De esta manera, el Real Madrid sumó apenas un punto en la denominada Copa Internacional de Campeones, mientras que el Inter sumó dos tantos. Ambos comparten el Grupo A del certamen, con el Manchester United (tres puntos), y la Roma (ninguno), que se enfrentaron entre sí con victoria por 3-2 para los ingleses. El conjunto blanco, que presentó una mezcla de jugadores habitualmente suplentes en la temporada anterior y futbolistas juveniles, se puso en ventaja con un golazo del galés Gareth Bale desde 30 metros a los 10 minutos. En tanto, el Inter igualó con un gol del argentino Icardi gracias a un penal de vaselina, a los 69’. En la tanda de penales, otro argentino, Carrizo, se erigió como héroe del conjunto italiano y atajó dos penales, a Isco y a Asier Illarramendi. (dpa)


Deportes

A6 Correo del Caroní

Rosberg parte de nuevo en punta, Maldonado saldrá del último lugar Budapest.- El alemán Nico Rosberg logró la pole position del Gran Premio de Fórmula 1 de Hungría a bordo de su Mercedes y hoy tendrá una gran oportunidad de aumentar su ventaja como líder del Mundial. El también germano Sebastian Vettel, de Red Bull, logró la segunda plaza, seguido del Williams del finlandés Valtteri Bottas en una clasificación marcada por la aparición de la lluvia en la Q3, la última tanda. El británico Lewis Hamilton, segundo del Mundial a 14 puntos de Rosberg y compañero del alemán en Mercedes, saldrá desde la última fila tras incendiarse su coche a los pocos minutos de que comenzara la sesión. Hamilton, ganador de cuatro de las últimas siete carreras en Budapest, era el gran favorito para lograr la pole position en el circuito de Hungaroring después de ser el más veloz en los entrenamientos libres del viernes y en la última tanda de hoy antes de la clasificación. El británico necesitará otra gran remontada -en el último Gran Premio terminó tercero tras salir vigésimo- si no quiere perder terreno en el mano a mano que mantiene con Rosberg por la punta de la clasificación. El alemán sumó hoy su sexta pole position de la temporada y alargó el dominio de la escudería Mercedes en los sábados. El equipo germano logró diez de las 11 poles disputadas hasta ahora esta temporada. Rosberg logró un tiempo de 1:22,715 minutos, casi medio segundo más rápido que el Red Bull de Vettel, en su última vuelta al trazado después de que la Q3 se interrumpiera unos minutos por bandera roja tras un accidente de Kevin Magnussen.

Maldonado parte último

El piloto venezolano Pastor Maldonado no pudo participar en la clasificación de este sábado por un problema de su Lotus y largará des-

FOTO AFP

Venezuela cerró invicta la primera fase El quinteto criollo venció 67x63 a Uruguay y hoy va ante Brasil por la final. FOTO orlando gómez

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

Rosberg buscará incrementar su ventaja en la clasificación de pilotos de la F1.

de la última posición. El piloto aragüeño manifestó que la carrera de este hoy será “un duro desafío”, en vista de que tendrá que partir desde la parte posterior en la salida en el circuito de Hungaroring. Maldonado agregó que, pese a salir lejos en la parrilla, tendrá a su disposición muchos neumáticos “porque puede ocurrir de todo en Hungaroring (trazado de Hungría)”. En declaraciones a medios internacionales, el aragüeño agregó que en la clasificación “todo estaba funcionando bien hasta el momento de la última curva”, cuando se le presentó el problema en el vehículo. “Obviamente estoy muy decepcionado, especialmente porque creo que hoy (ayer) podríamos haber alcanzado la Q3”, precisó. El criollo también se manifestó a través de su cuenta en Twitter @Pastormaldo: “Clasificación con problemas en batería de la unidad de potencia, no pudimos hacer la clasificación”, escribió el criollo. El aragueño, quien desde este campeonato compite con la escudería británica Lotus, tras salir del equipo Williams, tuvo poca participación en la Q1 toda vez que apenas en la primera vuelta su bólido sufrió el desperfecto. (DPA/AVN)

Romero va por el podio en los 100 metros con vallas del Mundial La venezolana Génesis Romero clasificó este sábado a la final de la prueba de los 100 metros con vallas en el Mundial de Atletismo Juvenil que se disputa en Eugene, Estados Unidos. Romero finalizó en la segunda posición del heat número dos de la semifinal de la competencia, en la que dejó tiempo de 13.26 segundos, por detrás de la estadounidense Kendell Williams que marcó el mejor tiempo (12.98). La criolla registró en total el quinto mejor puesto de la fase previa a la final para quedar entre las ocho clasificadas, detrás de Williams, de la holandesa Nadine Visser (13.01), de la belga Sarah Missinne (13.17) y

Ciudad Guayana domingo 27 de julio de 2014

de la también estadounidense Dior Hall. La prueba final se disputará hoy en la noche (hora venezolana), en la que será además la última jornada del Mundial que se disputa en el Hayward Center de Eugene, estado de Oregon, ubicado al noroeste de los Estados Unidos. Romero es la única representantes de la delegación venezolana que se mantiene en la cita y hoy intentará subir al podio en la competencia de los 100 metros con vallas. El Mundial de Atletismo Juvenil se inició el miércoles 23 de este mes. (CCS)

ASOCIACIÓN DE VECINOS DE TERRAZAS DEL CARONÍ CONVOCA A ASAMBLEA La Asociación de Vecinos de Terrazas del Caroní (Aveteca) convoca a asamblea para este lunes 28 de julio, a las 7:00 de la noche, en las adyacencias de la casa de vigilancia de la urbanización. En la reunión la directiva presentará el informe financiero del 2010-2014, se elegirá a la comisión que organizará el proceso para elegir a la nueva directiva de la asociación y se hará la postulación de los candidatos para el próximo período.

Síguenos en twitter

La selección venezolana tuvo que apretar el acelerador en el último cuarto y al final logró cerrar invicta la primera fase del XLVI Campeonato Suramericano de Baloncesto al derrotar 67x63 a Uruguay, en el gimnasio de La Asunción, isla de Margarita. Greivis Vásquez y Néstor Colmenares encabezaron la ofensiva de los dirigidos por Néstor “Che” García, que hoy en la noche enfrentarán a Brasil en busca del pase a la final del torneo y de asegurar el boleto para los Juegos Panamericanos Toronto 2015, cita a la que accederán los tres que finalicen en el podio en la cita margariteña. Venezuela, que aplicó una férrea defensa en la primera mitad del duelo, dominó el primer período 20x13 y el segundo 10x9, para irse al descanso en ventaja con score parcial de 30x22. En la reanudación del choque Uruguay aprovechó a un elenco criollo que lució relajado en exceso, por lo que los charrúas sacaron la garra y con una eficiente ofensiva se impuso 28x19 en el tercer parcial y cerrar ese cuarto con ventaja de un punto 50x49. Venezuela, que llegó a estar abajo por cinco unidades (50x45), tuvo una racha de 8x0 entre el final del tercer periodo y el comienzo del último. Una canasta de tres puntos de Greivis Vásquez a falta de 1:46 minutos para el final del duelo puso a Venezuela arriba 65x59 lo que obligó al técnico uruguayo a solicitar tiempo. Una clavada de Windi Graterol a 13.6 segundos de la chicharra puso las cosas 67x61, antes de que Uruguay marcara los dos que dieron cifras definitivas al juego.

Otros encuentros

Previo al choque entre venezolanos y uruguayos la jornada de cierre de la primera fase del Suramericano la abrieron Paraguay y Ecuador, con triunfo 83x73 para los primeros. José Fabio destacó por los ganadores al anotar 18 puntos y tomar 15 rebotes, al tiempo que Daniel Pérez y Bruno Zanotti encestaron

Greivis Vásquez sumó 19 puntos y asumió el liderato de los anotadores.

Greivis Vásquez y Néstor Colmenares lideraron el ataque criollo y la selección nacional finalizó con marca de 3-0 en la punta del Grupo B de la competencia.

16 cada uno. Por Ecuador Carlos Carcelen fabricó 20 unidades. A segunda hora Chile se impuso 85x70. Franco Morales con 18 puntos y seis rebotes fue el más destacado por los chilenos mientras Julio Monges encestó 15 por Perú. En el clásico suramericano Argentina remontó la cuesta en el último cuarto para superar 64x59 a Brasil. Los amazónicos llegaron al último cuarto arriba 46x37, pero la reacción albiceleste terminó volteando el score con un parcial 13x27 en los 10 minutos finales.

Un torneo duro

47

los puntos que acumula Greivis Vásquez, 15.7 por juego, para encabezar la lista de mejores anotadores tanto en el total, como en el promedio.

Al final del choque entre Venezuela y Uruguay el NBA criollo Greivis Vásquez afirmó que aún la vinotinto tiene para crecer. “Nos estamos ajustando unos a otros. Este es un torneo duro, jugar todos los días, con este clima, esto no va a ser fácil. Mañana (hoy) tenemos un partido muy importante para nosotros”, dijo sobre el juego ante Brasil, en el que se buscará el boleto para Toronto 2015, además de la opción al título en el torneo. Para Vásquez anoche el equipo se relajó y bajó la intensidad en el tercer cuarto “pero en el último ejecutamos mejor”.

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

Así quedaron Grupo A Equipo

G

P

Pts

Argentina

3

0

6

Brasil

2

1

5

Paraguay

1

2

4

Ecuador

0

3

3

Equipo

G

P

Pts

Venezuela

3

0

6

Uruguay

2

1

5

Chile

1

2

4

Peru

0

3

3

Grupo B

Juegos para hoy Semifinal Reclasificación 12:30m Paraguay vs. Perú 2:30pm Chile vs. Ecuador Semifinal 5:30pm Argentina vs. Uruguay 8:00pm Venezuela vs. Brasil

TUTELANDIA

SHERLOCK HOLMES

CÁPSULAS MÉDICAS

@CorreodelCaroni

por Bron Smith

SÍGUENOS EN FACEBOOK

fb.com/correodelcaroni.com GATURRO

Económicos/Inmobiliarias EMPLEOS

NUEVA EMPRESA en Puerto Ordaz solicita personal c/s experiencia para dpto. De Recursos Humanos medio tiempo. Ingresos de 2.20 semanales comunicarse al 04249115926. 30Julio SESOLICITADOCENTESentodaslas asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo

colegiomarianopiconsalas@gmail. com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre

SERVICIOS

REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertascorredizas,instalaciónnivel nacional, precios de fábrica, 02418381197. 05Agosto SOLUCIONEPROBLEMAdechiripasy cucarachassindesocupargabinetes,

closetsygavetas,originalsistemaal seco sin olor.Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 08Agosto

to cerrado, portón eléctrico con condominio,sectorlasminifincas, precio 320.000 Bs.Teléfono: 04148642364. Negociable

MARIACHISHOWMonterreysumejor opción para cualquier ocasión, puntualidad,buenpresencia,músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 04148772151. 08Octubre

INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Deseasaberconquiénsevesupareja,aquienllamayaquienleescribe, conseguimosregistrodellamadas, mensajespresentesypasados,garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamenteconfidencial. Contáctanos:0424-6768351,0416-

VENDO PARCELA 450 m2 conjun-

ÚLTIMA HORA

3690495.Email:suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 27Julio CAZADORDEINFIELESsorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 0424-6103300, 0426-6658392. Detectve1972@hotmail.comconfidencial. 02Agosto REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría,

carpetasCadivi400,comproeuros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00ycitaembajada.Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio “OJO”COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines,pater,phillipe,vacheron, tudor,oro,plata,platino,brillantes, divisas,avalúosdeprendad.Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1..

0424-9293556, 06Septiembre

0416-7907550.

NECESITASDINEROexclusivopara empleadosdelministeriodeeducación, Ipasme, empleados I.V.S.S., JardinesdelOrinoco,Alcasa,Orinoco Iron y Metal MecánicaVicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados(nominaBanesco,provincial, Corp Banca. B.OD, BicentenarioyBancoVenezuela).Información

teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre CRÉDITO EXPRES para trabajadores del MPPE. Teléfonos: 02128623485, 3104953. Visítanos en www.inversionescontreras.com.ve 03Agosto


Economía/Ciudad

Ciudad Guayana domingo 27 de julio de 2014

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

N

o haber conseguido pasaje aéreo para viajar en la temporada vacacional no es excusa para anular el disfrute y el esparcimiento familiar en tiempo de receso escolar. A falta de avión, buenos son los carros, y en el estado Bolívar diversas las opciones a las que puede llegar por tierra. Cada municipio de la entidad ofrece opciones turísticas únicas, a veces desconocidas por la fama de otros destinos que ganan en la ruleta vacacional. Hemos elaborado una selección.

Correo del Caroní

FOTO WILLIAM URDANETA

Destinos turísticos que valen oro en el estado Bolívar

Por tierra puede conseguir espacios vacacionales en distintos municipios de la entidad con ofertas turísticas para el asueto escolar.

La antigua Angostura

La primera parada la haremos en la capital de la entidad, Ciudad Bolívar, en donde los lugares históricos permiten un reencuentro con lo colonial y el pasado. La Casa del Congreso de Angostura, la Catedral de Ciudad Bolívar, la Casa San Isidro, el Fortín El Zamuro, el Museo Jesús Soto y el Puente Angostura son algunos de los lugares que puede recorrer. Cerca del Casco Histórico, en la calle Boyacá, se levantan unas posadas hermosas a partir de casas coloniales a las cuales se les hizo un intenso proceso de restauración. En la mayoría de los casos, los hospedajes tienen descuentos para los niños, en función de la edad. La Casa Grande de Angostura es una de ellas; para cuatro personas tiene un costo por habitación de Bs. 3.600 de domingo a jueves y de Bs. 4.100 de viernes a sábado. Para una pareja, la tarifa es de Bs. 3.100 de viernes a sábado y de Bs. 2.800 de domingo a jueves. La tarifa incluye desayuno. Puede reservar a través del email angostura@cacaotravel.com. La Posada Don Carlos es una mansión de estilo colonial del año 1876. Su dueño, Martín Haars, precisa que la habitación doble tiene un precio de Bs. 1.000; la triple, Bs. 1.300 y la cuádruple, Bs. 1.400. Las tarifas no incluyen desayuno, pero cuentan con servicio de comidas por pedido. En su web (http://posada-doncarlos.com) pueden ver los servicios que ofrecen. El Hotel La Cumbre es otra de las joyas en la antigua Angostura. Queda en la cima del cerro La Esperanza de Ciudad Bolívar y su altura permite observar la inmensidad del Orinoco. La habitación más sencilla cuenta con dos camas matrimoniales más una hamaca que tiene un costo de Bs. 1.500 la noche; cuenta con restaurante desde las siete de la mañana hasta las doce de la noche, piscina y música en vivo jueves, viernes y sábado. Las habitaciones no tienen televisor. La posada La Casita es otra de las opciones que puede conocer previamente en el portal www.posada-lacasita.com. La habitación para cuatro personas cuesta Bs. 1.350, pero si un niño tiene menos de 7 años la habitación cuesta como triple.

A la orilla del Aro y el Caura

En la vía a Maripa en el municipio Sucre, a dos horas de Puerto Ordaz, está el Campamento Río Aro, un complejo turístico a las orillas del río Aro, afluente del Orinoco. Su propietario Orlan-

Es variada la oferta de hospedaje, viaje y excursiones dentro y fuera del municipio Gran Sabana

Antes de emprender el viaje, planifique su estadía y excursiones. Si viaja a la Gran Sabana no olvide llevar consigo elementos básicos como ropa deportiva, protector solar y repelente.

14

mil bolívares cuesta la excursión por persona al tepuy Roraima, que dura seis días. Incluye guías, comidas y hospedaje en carpas. Al monto debe sumar el traslado desde Ciudad Guayana hasta la Gran Sabana.

8

mil 500 cuesta un paquete de cinco díascuatro noches al río Caura por persona con hospedaje en hamacas, comidas y refrigerios.

do García cuenta que el hospedaje está full desde el 4 de agosto al 12 de septiembre; para saber si queda alguna hamaca o chinchorro disponible debe escribir a reservaciones@ rioaro.com o llamar al 0414-3310287. El alojamiento cuesta Bs. 1.500 por persona y la tarifa incluye hospedaje; desayuno, almuerzo y cena; bebidas no alcohólicas y disfrute. “Es un campamento familiar con churuatas construidas por indígenas Yekuana”, resaltó. Para llegar, tome la vía que conduce a Maripa después del Puente Angostura de Ciudad Bolívar. En el trayecto, pasará el puente sobre el río Aro, “al llegar a la estación de servicio se cruza a la derecha, está un pequeño caserío llamado El Guarrey y a dos kilómetros está la entrada al campamento”. Organizan excursiones en curiara, paseo a caballo y caminatas. Después de la población de Maripa, está el Campamento La Cocuiza, a la orilla del río Caura. Se llega en bote que zarpa desde el poblado y está en el medio del recorrido hacia el Playón, el destino turístico por excelencia de esa zona. El alojamiento es en hamacas, cuenta su propietario Julio Sosa, quien asegura que el lugar es ideal para el descanso y para desconectarse de la rutina citadina. Un paquete de cinco días, cuatro noches con comidas, traslados y refrigerios sale en Bs. 8.500 por persona. Puede contactarlo por el 0414-3850455.

En la inmensa sabana

El solo transitar la troncal 10 que atraviesa la Gran Sabana hace delirar a locales y visitantes por la inmensidad de la sabana y la imponencia de los tepuyes. Son numerosos los saltos que se pueden visitar y si el objetivo es recorrerlos con calma puede alojarse en alguna posada en el trayecto. En la comunidad Kumarakapai -San Francisco de Yuruaní- está Karan Tepuy, propiedad de Jaime Fernández. Cuenta con habitaciones para cuatro o tres personas y matrimoniales a Bs. 950 por noche. Ofrecen un paquete con alojamiento, desayuno y cena en Bs. 780 por día por persona. Desde la posada, organizan excursiones al enigmático tepuy Roraima y

al río Kukenán. Las visitas al Roraima, que duran seis días, tienen un precio de Bs. 14 mil por persona con comida, guiaturas y carpas con bolsa de dormir. Jaime recomienda tener buenas condiciones físicas y resistencia para aventurarse a la excursión. Puede comunicarse a través del 0426-7961202.

A un pie de la frontera

Al final del trayecto de la Gran Sabana, llegará a Santa Elena de Uairén, a pocos kilómetros de la frontera entre Venezuela y Brasil. En la capital del municipio Gran Sabana, también puede hospedarse y a partir de allí hacer recorridos turísticos con guías especializados. Quedarse en el campamento Yakoo, equivale a invertir Bs. 1.500 por persona por noche, la tarifa incluye hospedaje, desayuno y cena. “Es un campamento ecológico, familiar y natural, con comida saludable”, cuenta la encargada Dinora Fernández. En el portal www.hotelwakupata.com/wp/ puede ver detalles del hospedaje Waküpata, también en Santa Elena de Uairén, fotos y tarifas. Organizan excursiones por la Gran Sabana y desde 2005, indican, declararon su territorio como libre de desechos sólidos, contaminación acústica y atmosférica. En el campamento Kiamanti, consigue piscina, un mini zoológico y área de fogata. Una habitación matrimonial cuesta Bs. 1.300 por

noche, mientras que una cabaña para seis personas cuesta Bs. 2.600. Organizan paseos al Aponwao, a El Paují y una ruta no tradicional con visitas a lugares poco conocidos. La encargada de la posada, Tristh Hernández, detalló que la ruta a El Paují cuesta Bs. 6 mil en total en camioneta chasis largo, en la que caben nueve personas, de modo que el monto se reparte entre las personas que aborden el vehículo. Al Aponwao, cuesta Bs. 7 mil. Estando en Santa Elena de Uairén, puede visitar El Paují en donde hay sitios hermosos como el Abismo y el Salto Catedral. Justo allí hay una posada, manejada por su propietaria Irit Amiel, quien informó que cuentan con un área para carpas a un precio de Bs. 150 por noche y alojamiento en habitaciones con desayuno incluido a Bs. 650 por persona. Puede contactar también a Pozo Esmeralda tours, cuyo camping está situado cerca de la poza Esmeralda. El dueño del lugar es Juan Márquez, quien ofrece trekking para descubrir selva, sabana o visitar los tepuyes más famosos. Puede contactarlo por su email jmarquezpauji@gmail.com. También puede visitar La Línea, justo en la frontera entre Venezuela y Brasil. Si desea adentrarse un poco más al vecino país, lleve consigo el pasaporte y colóquese con anticipación la vacuna contra la fiebre amarilla.

La Posada Don Carlos es una mansión de estilo colonial del año 1876 ubicada en la calle Boyacá del Casco Histórico de Ciudad Bolívar

José Manuel Aller, experto en temas eléctricos, considera innecesario el ajuste de tarifas.

“Debe existir un equilibrio entre la prestación del servicio y el cobro… tienes a casi la mitad de la población sin medidores eléctricos, cómo les vas a cobrar a ellos el consumo. Cobrar más no es la solución cuando tienes fallas, se va la luz a cada rato, no hay confiabilidad… tienes un servicio tan malo que deberías en vez de cobrar pagar a los usuarios por las cosas que deben pasar cada vez que se les va la luz”, afirma José Manuel Aller, experto en sistemas eléctricos y profesor de la Universidad Simón Bolívar. Aller responde al anuncio de esta semana que hizo el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, de dar a conocer en agosto el nuevo esquema tarifario del servicio eléctrico. Para el profesor la estrategia del gobierno no involucra una superación de la precariedad del servicio que presta

El incremento eléctrico el año pasado a altos consumidores no tuvo repercusiones positivas en el servicio, advierte Aller

Reanudan los vuelos entre Aruba y Venezuela Los vuelos entre Aruba y Venezuela se reanudaron el sábado después de que Venezuela los suspendió a raíz de la detención de Hugo Carvajal por autoridades holandesas, el general de mayor rango que haya sido arrestado a raíz de una orden judicial de Estados Unidos. El ministro de Justicia de Aruba, Arthur Dowers, dijo este sábado a la agencia de noticias norteamericana The Associated Press que se reunió durante varias horas con el viceministro de Asuntos Exteriores venezolano Federico González para hablar sobre el tema. Dowers dijo que expresó su preocupación por los cientos de personas varadas en Aruba y Venezuela como resultado de la orden. Venezuela suspendió los vuelos a última hora del viernes después de que un juez en Aruba falló que el exjefe de la inteligencia militar de Venezuela, Hugo Carvajal debía permanecer tras las rejas a la espera de una solicitud de extradición de Estados Unidos por cargos de narcotráfico. Carvajal fue arrestado el jueves en Aruba. Había sido nombrado cónsul de Venezuela ante Aruba y esperaba la acreditación.

Respuesta de aerolíneas

Las aerolíneas Laser Airlines, Aserca Airlines y Avior Airlines confirmaron el anuncio de la reactivación de los itinerarios a través de sus respectivas cuentas de Twitter. Aserca publicó el siguiente mensaje: “Informamos a nuestros clientes que según mensaje adm. (1126) de fecha 26/07/14 nuestras operaciones hacia y desde Aruba quedan reactivadas”. La aerolínea Laser Airlines publicó a través de su cuenta de Twitter @laserairlaines, que realizarán un vuelo especial el día de hoy para trasladar a los pasajeros afectados del día de ayer por la suspensión de vuelos entre ambos países. “Hoy 26 realizaremos vuelo especial a Aruba para trasladar nuestros pasajeros afectados de ayer. Para Información llame a nuestro call center”, dijo la aerolínea en su cuenta. (El Universal)

Trabajos de Corpoelec deja sin agua a Ciudad Bolívar

“Debe existir un equilibrio entre prestación del servicio y cobro” n Natalie García

A7

Corpoelec que, a su juicio, requiere más un cambio de modelo gerencial que un aumento para los usuarios que día a día padecen deficiencias eléctricas. Chacón, en declaraciones a un medio oficial, indicó que el incremento busca que “17 por ciento de la población que se encuentra fuera del consumo racional vuelva a la banda del consumo racional o pague el costo completo del servicio” y a esto lo llamó “bandas verdes” que consisten en agrupar a los estados del país de acuerdo con su consumo y clima. Reiteró el funcionario que se trata de “una reducción de subsidio, no un aumento tarifario… Cuando se habla de tarifa, significa costo más utilidad. En Venezuela no hay utilidad, ni siquiera cubrimos los costos”. De acuerdo con la explicación de Chacón, los consumidores quedarían divididos en cinco grupos. El primero corresponde a los habitantes del Área

Metropolitana de Caracas y Región Andina. Para los estados que conforman este grupo, la Banda Verde irá de 0 a 500 kilovatios hora (kWh). El renglón es la región central, occidente y oriental y su consumo irá de 0 a 600 kWh; el tercer grupo lo integran los Llanos y Guayana, donde la banda oscila de 0 a 700 kWh; el cuarto grupo es el estado Nueva Esparta, donde el consumo promedio va de 0 a 900 kWh y, finalmente, el grupo 5 es el estado Zulia, cuyas características son especiales por las altas temperaturas y el consumo promedio fue fijado de 0 a 1.300 kWh. José Manuel Aller advierte que ya el año pasado hubo un incremento en el servicio eléctrico de un 60% aproximadamente, y los usuarios de un mayor consumo lo pudieron evidenciar notablemente en sus facturas, sin que esto significase mejoras en la prestación del servicio.

Debido a trabajos programados de Corpoelec este domingo estará suspendido el servicio eléctrico en la capital bolivarense, así como el suministro de agua potable, informó en un comunicado la empresa eléctrica. El corte eléctrico será ejecutado entre las 6:00 y las 10:00 de la mañana de este domingo. Sin embargo, la suspensión del servicio de agua se prolongará hasta la noche del domingo, tiempo requerido para la recuperación total del sistema de distribución de agua. Williams Campos, gerente de Operaciones Oeste detalló que la suspensión eléctrica dejará fuera de funcionamiento a las estaciones de bombeo de los Tanques, “A” “B” y “C”, ubicados en las adyacencias de la avenida Libertador, por tanto no llegará agua potable a los sectores de la parroquias Vista Hermosa, Marhuanta, José Antonio Páez y partes altas de La Sabanita y Agua Salada. Las operaciones en la Planta de Tratamiento Angostura, que abastece a las parroquia Sabanita, Agua Salada y Catedral, así como las estaciones de rebombeo “Mi Campito”, que surte al sector El Perú y a la parte alta de la urbanización Los Próceres, así como la estación “Nodo Y” y “Almacén 5”, ubicadas en la Avenida España, estarán fuera de servicio. (Prensa Hidrobolívar)


Nisleida Cecilia Ríos Franco, de 54 años de edad, está desaparecida desde el domingo. La mujer, quien padece de esquizofrenia, salió de su casa, en el sector Bello Horizonte de Las Amazonas y fue vista por última vez el martes, durante la tranca del Peaje Guayana.

“Tenía años que no le daban esos episodios”, comentó Jorge Gregorio Franco, hermano de Nisleida Cecilia. La familia Ríos Franco agradece cualquier información notificarla a los siguientes números telefónicos: 04265944610 o 0426-6860365. (GDV)

Foto Germán Dam V.

Una semana desaparecida

Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana domingo 27 de julio de 2014

Padrino López: “No vinimos a reprimir a nadie” FANB y cuerpos policiales coordinan planes de empleo de fuerza pública y labores de contrainteligencia.

n Germán Dam V.

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

Detenido ladrón con chopo y moto robada Foto Germán Dam V.

Un ladrón fue detenido la noche del viernes en el sector 23 de Enero de Francisca Duarte, en San Félix. Funcionarios del Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte practicaron su captura después que despojara a un mototaxista de su moto. El director de esta comisaría de la Policía estadal Jhonny José Barrios Natera quedó a orden del (PEB), Carlos Gon- Ministerio Público zález, explicó que Jhonny José Barrios Natera solicitó al chofer que lo llevara desde El Gallo hasta el sector donde posteriormente lo interceptarían otros cuatro hombres para robarlo. “Durante el despliegue, la víctima, quien es un funcionario de este organismo, identificó al sujeto cuando entraba a su casa. Al revisarlo se le encontró un arma de fabricación cacera calibre 12 mm”, agregó. La moto también fue recuperada en el procedimiento.

Roban en la casa de Douglas Lago La casa del político Douglas Lago -ubicada en la manzana 102 de Villa Brasil, Puerto Ordaz- fue visitada por los amigos de lo ajeno este fin de semana. El hurto fue descubierto y denunciado por su yerno, Norgen Rojas, la mañana de este sábado. Según el hombre, los antisociales cargaron con una nevera, dos impresoras y un juego de ollas Rena Ware; además desordenaron todos los muebles y destrozaron puertas y otras pertenencias de la familia, que se encuentra fuera de la ciudad. Agregó que además se llevaron más de 60 mil bolívares en tintas que eran almacenadas en una oficina ubicada en la parte trasera de la casa. Desconoce con exactitud cuándo ingresaron los ladrones. El caso será denunciado ante la Policía científica (Cicpc).

Sorprendido mientras hurtaba cauchos Foto Germán Dam V.

Pedro José Rondón Gutiérrez, de 33 años de edad, fue detenido la noche del viernes en Buen Retiro, San Félix. El hombre fue localizado por varios En el CCP Francisca Duarte que Pedro José vecinos dentro revelaron Rondón Gutiérrez tiene un de la Empresa de registro policial por el delito Transporte Guri, de robo genérico mientras trataba de llevarse dos cauchos de autobús. Carlos González, director del Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte, explicó que la comunidad retuvo al ladrón hasta la llegada de la Policía estadal (PEB) y se lo entregaron para que lo pusieran a orden del Ministerio Público. “El detenido vivía en la vía a El Rosario y tiene un registro policial por el delito de robo genérico… expediente 14-007-1-03809 del Cicpc”, reveló el funcionario para luego indicar que Pedro José accesó a la empresa rompiendo los candados de los portones.

gdam@correodelcaroni.com

U

Foto Germán Dam V.

“Todo aquel que propicie el extremismo en nuestra República debe ser considerado como tal… todo aquel guarimbero, vístase como se vista, es guarimbero”, advirtió el general en jefe Vladimir Padrino López, Comandante Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

n comando unificado para la coordinación de planes de empleo de la fuerza pública y labores de contrainteligencia fue instalado ayer en Ciudad Guayana por el Comandante Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), general en jefe Vladimir Padrino López. “No vinimos a reprimir a nadie, porque el Estado venezolano no es represor… todo el que se pone al margen de la ley se reprime a sí mismo”, comentó el funcionario para luego precisar que la FANB y cuerpos policiales del estado Bolívar trabajarán coordinados para impedir trancas y guarimbas. Haciendo referencia a “los últimos acontecimientos” -la tomas de las vías de acceso y salida de CiuPadrino López comentó que hoy arribarán a Ciudad Guayana 120 funcionarios de la Policía dad Guayana por parte de sidorisNacional Bolivariana (PNB) adiestrados en tareas de orden público tas que reclamaban la firma de un nuevo contrato colectivo- indicó ron el anuncio, el CEO de la FANB premisa del uso progresivo y dife- Constitución de la República Bolique este plan fue ordenado por el reiteró que el despliegue no es para renciado de la fuerza y que prime- variana de Venezuela… y más bien presidente Nicolás Maduro para reprimir, sino “prevenir, para ga- ro irán los cuerpos policiales. La nosotros las respetamos y protegegarantizar la paz en la región. rantizar la paz, garantizar el Estado FANB actuará sólo si los primeros mos; sin embargo estaremos aten“Vinimos a de Derecho y son rebasados. tos ante cualquier infiltrado o proincorporar más El CEO de la FANB, general en jefe velar por los “Las manifestaciones pacíficas y pio que pretenda generar violencia fuerza y a prederechos ciu- sin armas están garantizadas por la y caos”, finalizó. venir cualquier Vladimir Padrino López, exhortó a dadanos”. actuación simi- los trabajadores de las empresas Resaltó que Cambio de actitud lar a la de los básicas de Ciudad Guayana a la el jefe del Coúltimos días. sindéresis, al equilibrio y a sentarse mando ReEl discurso pronunciado por el presidente de la Asamblea El pueblo gua- con el Estado a dirimir diferencias. gional N° 8 Nacional, Diosdado Cabello, el pasado miércoles, donde tildaba a yanés ha fijado la dirigencia trabajadora de Sidor como “mafia sindical”, generó (CORE 8) de la un cambio radical en la actitud de la Guardia Nacional Bolivariana una posición de Guardia Na(GNB) ante la protesta de los trabajadores. rechazo contra estos actos”, acotó cional Bolivariana (GNB), general Aunque trancaron los accesos a Ciudad Guayana por casi tras indicar que hoy arribarán 120 de división Luis Roberto Arrayago dos días, los castrenses no actuaron como lo hacen ante una efectivos de la Policía Nacional Bo- Coronel, será el encargado de diriguarimba contra el Gobierno; sin embargo, después de la visita livariana (PNB) adiestrados en ta- gir toda acción del comando unifidel segundo al mando en el PSUV comenzó una cayapa contra los reas de orden público. cado, ya sea a nivel de orden públitrabajadores de la acería. co o de contrainteligencia. En la cuenta Twitter @GNBCORE8 se han publicado una serie de Padrino López explicó que de lle“Para garantizar la paz” imágenes y comentarios que buscan desacreditar la protesta de Durante el discurso ante la tropa garse a realizar una acción de tranlos obreros y el trabajo de los dirigentes sindicales. Aunado a eso, las advertencias del CEO de la FANB, general en jefe Vladimir en formación y luego ante los me- ca o una manifestación violenta, Padrino López este sábado. dios de comunicación que cubrie- los funcionarios actuarán bajo la

Muere electricista tras recibir golpiza PEB captura a motobanquistas en Francisca Duarte Los familiares de Richard José Solano Blanco comentaron que el hombre no tenía problemas y que era apreciado por sus vecinos

El cadáver de Richard José Solano Blanco fue localizado la tarde del viernes en una zona baldía ubicada entre el sector I y II de Sabana Linda, Puerto Ordaz. Al hombre de 39 años de edad lo mataron a golpes y lo despojaron de todas sus pertenencias. “Salió la noche del jueves, pero no sabemos a dónde o con quién, ni a qué hora… sólo nos enteramos ayer en la tarde que lo habían encontrado muerto, vistiendo sólo un short que usaba debajo del pantalón”, comentó su mamá, Juana María Blanco. Una de las hermanas de Richard José, Jessica, indicó que el hombre tenía un hijo de 17 años y que era electricista, oficio que desempe-

Foto Germán Dam V.

ñaba de forma independiente en el sector Core 8, donde vivía, y en los urbanismos y barriadas vecinas. “Lo mataron a golpes”, lamentó. También señaló que el fallecido era el tercero de seis hermanos y que era la primera vez que pasaban por una muerte violenta en la familia. Reiteró que el electricista no tenía problemas y que era querido por sus vecinos. Aprovecharon para denunciar que Servicios Funerarios F.L., con quien Juana María tiene contrato, se negó a sus servicios por una deuda que la mujer tiene desde hace seis meses. “Ella pasó dos años sin poder pagar y cuando fue le aceptaron el dinero, pero ahora no”, lamentó Jessica. (GDV)

Germán Enrique Delgado Salcedo y Oscar José Venero Seijas fueron detenidos la tarde de este viernes por funcionarios del Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte. Ambos sujetos robaron a un hombre que regresaba a su casa después de cobrar un cheque por la venta de su carro. El procedimiento se realizó en la avenida principal de Francisca Duarte después de que una patrulla se percató del robo que cometían unos motorizados al pasajero de un taxi. “En la persecución, los ocupantes de la moto cayeron al intentar una maniobra”, precisó Carlos González, director de la comisaría. Germán Enrique Delgado Salcedo y Oscar José Venero Seijas siguieron a su víctima desde Alta Vista hasta Francisca Duarte

Agregó que la víctima iba con su esposa embarazada y su hija de dos años de edad al momento en que los motobanquistas, quienes iban escoltados por un Ford Fiesta verde, interceptaron el taxi y tras amenazar de muerte al pasajero le arrebataron el bolso donde llevaba 118 mil bolívares. “Al parecer lo iban siguiendo desde que salió del Banco Provincial de Alta Vista (…) el otro vehículo logró escapar, sin embargo se tienen sus características y se está rastreando”, acotó González para luego señalar que a los antisociales les incautaron una Prieto Beretta F92 calibre 9 mm. (GDV) Foto Germán Dam V.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.