27 08 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

“Chita” cerró el vuelo a Asia

Noel “Chita” Sanvicente se lleva a tres mineristas para su primera gira con la Vinotinto en Asia, donde enfrentará a Corea del Sur y Japón. Yohandry Orozco del Deportivo Táchira quedó fuera de la convocatoria final. /A5

Páez critica a la FVF por deterioro de canchas

El director técnico de Mineros de Guayana criticó el mal estado en el que se encuentran los engramados de los estadios en Venezuela, luego de empatar como visitante ante el Aragua FC, en Maracay. /A5

El jugador de Mineros es un jugador de jerarquía, que no está adaptado a ese fútbol de bajo nivel pero tiene que adaptarse”. Richard Páez

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.040 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 27 de agosto de 2014

“Están dejando morir pacientes por la negligencia del Gobierno” El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela afirma que la escasez de medicamentos asciende a 60 por ciento. “Aquí ni siquiera hay medicamentos que contrabandear, no hay ni pomadas para quemaduras”.

A

unque muchos lo tomaron como un alarmismo, el tiempo le dio la razón a la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), específicamente a su presidente, Freddy Ceballos, quien en junio alertó que la escasez de medicamentos alcanzaría el 60 por ciento. La cifra se cuela con la realidad en

Ciudad Guayana, donde hace falta visitar hasta diez farmacias para encontrar, por ejemplo, Euthyrox, Glucofage o Cozaar. El representante de Fefarven -que agrupa al 85% de farmacias independientes del país- asegura que el 2014 ha sido el año, de los últimos tres, con menos asignación de divisas para el sector. /A8

Inventario de retrovirales El inventario que tenemos se nos fue agotando y estamos entregando un mes de tratamiento para prever que todos reciban, por eso no hemos podido dar dos meses a estas personas que viven lejos”, explica Graciela Niebla, coordinadora del programa VIH/Sida Caroní, quien agrega que hay problemas para adquirir reactivos para las pruebas Elisa, Wester Block y CD4, todas relacionadas con VIH/Sida.

Descoordinación entre CVG y Alcaldía ha estancado el Proyecto Transguayana Reunión entre la Dirección de Transporte Público de la Alcaldía de Caroní y la comisión especial del CLEB deja ver las fallas técnicas y gerenciales que han demorado la construcción de un sistema de transporte masivo. El diagnóstico de la municipalidad es revelador: Ciudad Guayana se mueve en más de 2 mil perreras, 800 autobuses (de Tucaroní sólo circulan 4 de 44 unidades), 700 “pisteros” y una llovizna de taxis sin reglamentar. Las causas de la crisis del transporte público son variadas y las esperanzas están cifradas en un proyecto Transguayana que no termina de arrancar. Desde la Alcaldía se critica que la CVG, en la gestión de Rafael Gil Barrios, vendió un terreno destinado para la estación de transferencia de Alta Vista. Los recursos invertidos por CVG y Alcaldía para los avances del proyecto se desconocen. Los diputados del CLEB increpan al director municipal de Transporte Público por el descontrol de las perreras y la falta de supervisión. Y mientras tanto, un importante número de unidades de la Gobernación de Bolívar siguen guardadas a la espera de un “certificado de circulación” que debe emitir la empresa fabricante, según dijo el diputado Honorio Requena. /A3

FOTO JOSÉ LEAL

Maduro retrocede en imposición de sistema biométrico Reitera régimen de control de precios y dólares. Lejos de ser un acierto, el gobierno interpreta cada tonelada de alimentos incautada como un logro y no como uno de los males que ha sucedido durante su administración. Frente a las presiones, el mandatario matizó este martes -una semana después del anuncio para acallar el debate sobre la gasolina y el derecho a la salud en Venezuela- que la implementación de las captahuellas será un proceso voluntario. Maduro terminó aclarando en cadena de radio y de televisión que el sistema biométrico sí pondrá límites a las compras de productos de la canasta alimentaria, porque funciona como las máquinas del CNE: voto emitido, votante que no repite. /A4

Convocan a paro cívico en El Callao por la inseguridad El tiroteo contra un módulo policial y dos homicidios ocurridos el lunes encendieron las alarmas ciudadanas en el municipio sureño, razón por la que el alcalde, Coromoto Lugo, decidió convocar un paro general desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde del jueves. Durante ese lapso, en lugar de actividad comercial, habrá una gran asamblea ciudadana, a la que están invitadas las autoridades de seguridad del estado Bolívar. /A8

Presidente de Sutiss justifica el repliegue para demostrar las carencias en Sidor “Ha quedado demostrado que el 80 por ciento de la planta estaba parada no por el paro sindical sino por falta de insumos”, señala José Luis Hernández, quien pese a tildar de “enemigos de los trabajadores” al Ministerio del Trabajo reitera la actividad de consignar más de 4.500 firmas en rechazo a la imposición del contrato colectivo que supuso la violación a los estatutos de Sutiss. /A3 El director de Transporte Público de la Alcaldía de Caroní expone el estatus del proyecto Transguayana a diputados del CLEB

FOTO AFP

Israel y Hamás prometen nueva “tregua duradera” Gazatíes se enfrentan a la reconstrucción sin certezas de vivir en paz por mucho tiempo. Luego de 2 mil 208 muertos (2 mil 138 del lado palestino y 70 israelitas) Israel y Hamás decidieron este martes en Egipto pactar el cese de sus ataques. 50 días de masacre es el conteo oficial de una ofensiva cuyo desenlace está muy lejos de ser una victoria, para una u otra causa. La miseria en la Franja no empezó el 8 de julio de este año con la operación Margen Protector, sino en 2007 cuando Hamás se hizo con el poder con el enclave palestino. Mahmud Abbas, el presidente palestino, lo sabe y lo recuerda con un nuevo plan de unificación para finiquitar la creación del Estado palestino. /A4

Coalición Siderúrgica, cuyo principal vocero, Leonel Grisett, es duramente cuestionado por haber firmado la polémica acta de finiquito de contrato, la madrugada del 14 de agosto, vuelve a proponer las elecciones sindicales como salida a la “crisis”.

Sindicatos de CVG esperan por llamado del general Noguera El presidente de la CVG, Justo Noguera, dio esperanza de atender los reclamos al grupo de manifestantes en Ciudad Bolívar. En Puerto Ordaz, los dirigentes de SunepCVG y SutraCVG aguardan por llamado al diálogo. /A3

FOTO AFP

Internacional

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Marina Silva toma impulso electoral

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web

El rápido ascenso de la ambientalista Marina Silva, en los pocos días de campaña presidencial, la convierte en un rival aún más peligroso para la también delfín de Lula Da Silva y actual competidora por la reelección en Brasil, Dilma Rousseff. Más detalles en nuestra edición digital.

correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

H

ay una vieja fábula de Esopo que relata cómo los habitantes de un pueblo observaban estremecidos el anuncio del parto de una montaña. La montaña rugía y rugía. Todo temblaba. Y finalmente, cuando vino el “parto”… ¡salió un minúsculo ratoncito! Es “el parto de los montes”. La expresión ha quedado para definir cualquier cosa insignificante que sucede cuando se esperaba una muy grande e importante. Luego de dos semanas de “anuncios” acerca de un “gran plan de inversiones para Sidor que nos llevará a producir 200 mil toneladas/mes y a llegar a 3.5 millones de toneladas en 2015”, Maduro dice serán 50 millones de dólares. Y para colmo provendrán del Fondo Chino que en Guayana es conocido como “el cuento chino del fondo chino” por la cantidad de veces que todo ha terminado en bluf. ¡50 millones de dólares! ¡Por Dios! Aún no aparecen completos los 314 millones de dólares que para proyectos muy específicos de inversión aprobó Chávez la última vez que estuvo en Guayana, en agosto de 2012 y que jamás llegaron (Maduro era el vicepresidente y por tanto el encargado de ejecutar lo aprobado con los ministros respectivos). Dicen que apenas ha llegado 20% de aquello. Y. como todos recordamos, esos proyectos eran útiles pero estaban lejos de abarcar todos los asuntos más relevantes para reparar y reconstruir los destrozos que la “robo-lución” ya había causado en Sidor. O sea que era mucho más de 314 millones de dólares lo que el estatismo salvaje rojo rojito le adeudaba a Sidor para reponer destrozos. ¡Y ahora anuncian $50 millones! El “parto de los montes”. ¡Que aparezcan completos los 314 millones de dólares!, antes que nada. Que expliquen el desaguisado (y el guiso) de las termoeléctri-

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Público&Confidencial Damián Prat C.

La “montaña parió un ratón”: gobierno anuncia ¡$ 50 millones! para Sidor cas, es decir, de los “elefantes rojos” que costaron -según anuncios del gobierno- 400 millones de dólares, además de cerca de mil millones de bolívares en “obras” civiles inútiles para algo que siempre se supo que no podrían funcionar porque en Guayana no hay gas ni diesel. Que se reparen los hornos de Planchones y Palanquillas dañados. Las máquinas de colada continua paralizadas. Las instalaciones inseguras que amenazan la integridad de los trabajadores. Transformadores, grúas, rodamientos, la “torreta” inservible en Palanquillas. Los equipos dañados en Barras y Alambrón o los de Laminación en Caliente. Y la enorme lista de insumos y repuestos. Reactivar la “fábrica de tubos”. El anuncio es que debió hacerse ayer. Yo desearía poder aplaudirlo pero ya es la tercera vez en dos años que el “anuncio” apenas concluye en “una finta”. Leamos la nota de la oficialista AVN “...el Gobierno Nacional ha dispuesto un plan de inversiones dirigido a incrementar la producción de tubos sin costura para la industria petrolera, que se fabrican en esta planta, la cual anteriormente funcionó como una empresa independiente y fue incorporada a Sidor como parte de una estrategia para dar valor agregado al acero líquido que produce esta acería”. Volvamos a leer: “incrementar la producción…”. Luego: “fue incorporada a Sidor para dar valor

agregado….”. ¿Será posible tanta máscara? La planta de tubos, que los sidoristas de siempre han llamado “fábrica de tubos”, funcionaba y producía… ¡desde 1961! Fue la primera planta de la siderúrgica en producir cuando aún no se llamaba Sidor e incluso antes de la primera colada de acero. Produjo tubos durante 46 años y por décadas alrededor de 60 mil toneladas/año de tubos sin costura, incluyendo su fase privada en la que se llamó Tavsa… ¡hasta que la robo-lución ordenó paralizarla en 2008!, tras la reestatización. De hecho, esa fue la primera medida de Miraflores. Paralizarla. ¿Saben para qué? Los trabajadores de Tavsa-planta de tubos lo saben bien, incluyendo los simpatizantes chavistas. Para dar luz verde a un “negocio” de Pdvsa roja rojita de importar desde China los tubos. Dice la nota de la gobiernera agencia AVN que “fue incorporada a Sidor como parte de una estrategia…”. ¡Caraj…! Fue al revés. La segunda orden de Miraflores en 2008 fue “sacarla” de Sidor y adscribirla a un ente fantasma llamado PDV Industrial. Protestas y reclamos de sus trabajadores siempre fueron ignoradas por el gobierno… ¡hasta aquella ‘cadena’ de agosto 2012 que terminó con un apagón en medio de protestas de los trabajadores presentes! Esa protesta y una enorme tranca obligaron al gobierno, a regañadientes, a devolverla a Sidor. Y permitir “reanudar un 5% de su

Isa Dobles, la indoblegable

producción”. ¿O acaso no es verdad? Pero aun así, el “negocio” de la robo-lución con China se mantuvo. Por eso, general, hay cerca de 10 mil toneladas de tubos arrumados en los patios. Porque la Pdvsa roja rojita se niega a comprarlos. ¡Ninguna estrategia!, señores de AVN. O en todo caso la estrategia fue anti nacional, anti Venezuela y anti Sidor. Seis años sin producir por “orden de la revolución”. Esa es la verdad. Nunca tuvimos menos patria que en estos años. TIP 1: Maduro discurseó ayer, a su regreso de Cuba, con tono de “duro” y aseguró que “nunca aplicaré un programa neoliberal”. ¡Ja! Eso quiere decir que ahora si lo va a aplicar. Que viene el “paquetazo” neoliberal Ramírez-Maduro. Leamos la columna Runrunes del martes de Bocaranda. Lo que dijeron Raúl Castro y el asesor Borrego de la urgencia de aplicarlo para evitar el colapso. Pero claro, así como disfrazan lo del contrabando y lo del “racionamiento biométrico” con palabreríos y culpando a los demás; así como disfrazan lo de “fábrica de tubos”, también el “paquetazo” hay que aplicarlo haciendo discursos “contra los paquetazos”. Viejos trucos.

Ciudad Guayana miércoles 27 de agosto de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

Pan pa’ hoy Si los venezolanos vamos a pagar precio “justo” por la gasolina se tienen que suspender de inmediato los convenios de suministro de petróleo en condiciones especiales a Cuba y los demás países de Petrocaribe. Pedro Pablo Fernández

¿Un país con pocos espacios? Venezuela vive momentos sumamente difíciles, hasta las agencias de riesgo chinas coinciden con la capitalista Braclay’s Capital, y otras más, en alertar sobre la ineficacia y el desequilibrio del gobierno, de la estructura económica y el deterioro de la seguridad social. Pastor Heydra

La unidad es cosa de ciudadanos Hace falta mucha gente haciendo bien muchas cosas para ganar. La Unidad no es tema exclusivo de nadie, es una cosa propia de los ciudadanos porque en esto se nos va la vida. Ricardo Ríos RANCHITOS

TIP 2: La “conspiración” de los supermercados. O sea, los supermercados “conspiran para derrocar al gobierno” colocando menos cajeras. Y esa es la causa de las colas. No es la escasez. Es “la guerra económica”. Ummjuuu. Entonces los jefes rojos rojitos en Mercal, Pdval y los Bicentenario todos le hacen la “guerra económica” al gobierno porque las colas más espantosas son las de Mercal y etc. ¿O no? Ellos gobiernan y controlan todo pero los culpables de todo el desastre siempre son otros, los que no gobiernan. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

Esto no es un jueguito Santiago Quintero

CRUCIGRAMA

El día 30 de julio del presente año partió Isa Dobles, la voz femenina que marcó a través del testimonio auténtico y veraz la escena de la televisión y la radio venezolanas. Fue una mujer perfecta porque no estuvieron ausente de su vida las contradicciones, siendo como era, un ser humano que vivía plenamente la dinámica de su existencia. Pero enseñó a todos los que usan un micrófono en nuestro país, como se trata con el amor puesto al servicio de la nación, la función esencial de comunicar. Para ella siempre fue importante, la salud de la palabra. Combinaba perfectamente la objetividad de los hechos con el valor del afecto, del cariño a la hora de transmitir, de los valores personales puestos al servicio de la causa de saber hablar y saber escuchar. Isa fue única, auténtica, original. A su oficio de comunicadora social, lo alimentaba y vestía diáfanamente con una cualidad que brotaba omnipresente cuando estaba frente a los medios: la transparencia de su alocución dejaba ver en claro no sólo el manantial de percepciones que brotaba de aquel volcán de emociones que era su radiante y carismática personalidad, sino que también tenía ese raro don de saber dónde estaba el campo afectivo de sus interlocutores invisibles para sintonizarse con la frecuencia emocional de cada uno de sus escuchas. Así les permitía hablar desde muy dentro, y lo que era aún más importante, les permitía escuchar lo que hablaban, lo que sentían. ¿Cuál era su secreto, donde había adquirido ese brillante tesoro la indomable dama de la televisión y la radio? Muchas veces nos lo reveló en incontables ocasiones: su padre, la referencia más notable en la historia de su vida, el Zeus de su Olimpo vital: Alejandro Oropeza Cas-

tillo, a quien amorosamente llamaba Papi, su padre adoptivo, aquél personaje que llegó a su vida a los 6 años de edad y a la de su hermana Julieta de 5, en un momento crucial de sus vidas. Ese encuentro con el padre elegido en un ranchito de La Charneca, donde él se refugiaba de la persecución política, signó la vida de la niña que luego fue la comunicadora por excelencia de su pueblo. El encuentro con aquel príncipe de la democracia quien contaba en 1937 con 26 años de edad, selló su compromiso con la democracia y la libertad. Del mundo que vivió de niña y adolescente, Isa extrajo el jugo existencial del amor por su país, ese zumo viscoso que a lo largo del tiempo fue macerándose en toda su esencialidad. Aprendió a que la cultura de un país generaba una nación sin guerra de clases y que era esa su función y la de todos sus artífices. Por ello defendió como leona a sus cachorros, a todas esas promociones de comunicadores que le siguieron y que siguen dando la batalla por ella. Isa se despidió como Isabel Cecilia Oropeza: con un ramo de flores en sus manos, su última columna llega con la fragancia del amor renovado. Entrega una de ellas a cada venezolano que la lee, no importa el tiempo y lugar donde se encuentre. Ha escrito para siempre: “Yo amo a Venezuela y la quiero ver llena de flores, porque las flores borran de su rostro una y otra vez la amargura y el odio que otros diseñan en beneficio de sus intereses y sus vicios”. Y todos los venezolanos, los que sentimos el amor por el país que ella nos mostró, la llevaremos al Ávila para premiarla con el poema que siempre quiso. santiagoquintero@gmail.com

HORIZONTALES

1. tr. Manejar el telégrafo 6. m. Larva de la rana, que se diferencia del animal adulto principalmente por tener cola, carecer de patas y respirar por branquias 7. adj. F. Que muestra cinismo 10. tr. Volvía a unir 11. adj. F. Fil. Perteneciente o relativo al silogismo

VERTICALES

1. adj. Pl. Trapacista 2. Ratera 3. adj. Engañoso, falaz 4. adv. l. Hacia lugar o parte inferior 5. m. Pequeña calabaza cilíndrica de corteza verde y carne blanca

Luis Fuenmayor Toro No sé si el Gobierno piensa que la situación actual es un jueguito, que basta con atenderlo de vez en cuando y declarar una que otra cosa por aquí y por allá y así ir corriendo la arruga hasta las próximas elecciones. Ya no da risa ver al vicepresidente ejecutivo dando declaraciones, como si en verdad supiera algo de lo que dice y controlara la situación a la que se refiere. Ya no se siente igual al ver al Presidente afirmar algo y esperar los ecos de sus declaraciones, no por las leyes de la física sino por los repetidores profesionales o por otros miembros del alto Gobierno. Y no es igual que antes porque hoy la cosa es muy grave, la situación es alarmante y las mentiras tienen patas muy cortas. Cuando el comandante-presidente, todavía había tiempo y cuando las mentiras se descubrían ya prácticamente había pasado la emergencia que las había generado; esa no es la situación hoy. Si hay divisas (entiéndase dólares) suficientes para todos los gastos del Gobierno, como afirman Ramírez, Maduro y el resto de la burocracia pesuveca, me podrán explicar: ¿Por qué no hay medicamentos en las farmacias? Y me refiero a las afecciones comunes, en las que las medicinas no son necesariamente costosas, como es el caso de los antiepilépticos. Esas importaciones están en manos del Gobierno, no pueden esconderse detrás del engaño de la guerra económica, del acaparamiento o, ahora, de su nueva muleta demagógica: el contrabando de extracción. ¿Por qué no hay reactivos para los laboratorios clínicos? ¿Por qué no hay insumos para las clínicas y los hospitales? ¿Por qué no hay

8. tr. En el juego de bolos, tirar por segunda vez la bola desde el lugar donde se detuvo la primera vez que se tiró

SOLUCIÓN ANTERIOR

marcapasos, prótesis, catéteres, sondas, repuestos de equipos, material de sutura, gasa, guantes? Todo esto lo trae el Gobierno a 6,30 por dólar. ¿No lo quieren traer? ¿Es que no les importa? Los antidiabéticos no se consiguen, los antihipertensivos tampoco, no hay ninguna presentación de la hormona tiroidea. Si tienen los dólares: ¿Por qué esta infame escasez? No estoy hablando de harina de maíz precocida, que puede ser substituida desde el punto de vista alimenticio por otros productos; ni de mantequilla, ni de carne, ni de pollo, ni de azúcar, ni de harina de trigo, ni de aceite vegetal, que todos desaparecieron y se asoman de vez en cuando. Hay otras muchas otras fuentes de proteínas, carbohidratos y grasas, por lo que no caeremos necesariamente en desnutrición por estas ausencias. Pero esa alternativa no existe para quien sufre de hipotiroidismo, ni para un diabético, ni epiléptico, que convulsionará en plena vía pública si deja de tomar su medicación, con el resultante daño neurológico irreparable. E irreparable también será el daño vascular en los diabéticos, el cardíaco, cerebral y renal en los hipertensos, la muerte cercana en quienes no reciban quimioterapia, la pérdida del trasplante si no hay los inmunosupresores correspondientes y la eternización de una infección o la muerte por falta de antibióticos y antivirales. ¿Es que Armada es incapaz de hacerle comprender la gravedad de la situación al Presidente? ¿Es que él mismo no la siente? Es la vida humana, es el sufrimiento de la gente… No es un jueguito.

¡MUNDO INSÓLITO!

Por Chuck Shepherd

Indicadores económicos básicos (y I) Lanzamientos de ventas del primer mundo: Daneson (un “proveedor de mondadientes finos” de Ontario, Canadá) lanzó a la venta, hace poco, los “mondadientes artesanales” a 35,99 dólares (por docena, en “una sola malta” y otros sabores exóticos) para el exigente ‘removedor dental’. Los palillos con sabor a limón son una ganga a sólo 19,99 dólares, y están hechos del mismo “Abedul Blanco del Norte de la mejor calidad”, “preparados según recetas rigurosas”.


Laboral/Política

Ciudad Guayana miércoles 27 de agosto de 2014 n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

Un salón de la Casa Guacara -residencia oficial del presidente de CVG Alcasa- sirve de escenario para la discusión. En un mesón en ele, sin líneas divisorias entre El proyecto oficialistas y Transguayana opositores, los es como el diputados del Consejo LegisSanto Grial: lativo del Estado se toma como Bolívar (CLEB) solución guardan silensacrosantísima cio ante el dipara un millón rector de Transde males, pero porte Público nadie lo conoce de la Alcaldía de Caroní, José en realidad. El Márplan definitivo Gregorio quez, quien expara la solución pone las bondadel transporte des del llamado a ser el Santo público sigue sin trascender Grial del transporte público del papel, y del municipio: a juzgar por el proyecto la falta de Transguayana. avances, e La intervención de Márincluso, por quez forma parlos retrasos te de la segunda hijos de la actividad de desarticulación esta comisión general, llegar especial del CLEB, designaa casa en sus da para atender unidades aún está muy lejos. la situación de transporte en el estado Bolívar. La agrupación concentra sus esfuerzos en Ciudad Guayana, donde la precariedad del servicio ha cobrado la vida de 16 personas en solo dos accidentes: uno en 2009, y otro en agosto de 2014. 5 años separan la desgracia de la “perrera” que cayó al Ciudad Guayana río Caroní y la colisión que se mueve en: arrancó las - Más de 2 mil piernas y la “perreras”. vida de Loren- 800 autobuses zo Perdomo el (solo 4 de Tucaroní mes pasado. están operativos). Desde aquel - 700 “pisteros”. accidente la Fuente: Alcaldía Gobernación del estado Bode Caroní. lívar y la Alcaldía de Caroní prometieron esfuerzos por erradicar el aberrante medio de transporte implicado en ambos siniestros, pero luego de 5 años las “perreras”, lejos de extinguirse, son la primera fuerza del transporte público guayacitano. Eso recordaba Márquez en su intervención. Desglosaba la cifra y hablaba de más de mil perreras, 800 microbuses y 700 “pisteros”: carros por puesto con rutas fijas que interconectan varios secto-

Llegar a casa aún está muy lejos Desarticulación Alcaldía-CVG ralentiza aún más el proyecto Transguayana. FOTO JOSÉ LEAL

modo se divide en dos fases: la ingeniería básica -confección de rutas, estaciones, carriles- y la ingeniería de detalles -acondicionamiento de paradas, equipamiento, señalización, carteles. Recuerda que la CVG se comprometió con lo primero, y que de hecho, financió una parte, pero que el resultado sigue sin verse.

De retro

El mea culpa resonó con fuerza en la Dirección de Transporte municipal

266

unidades de Transguayana se necesitan para solucionar el problema de transporte público en el municipio.

30

mil dólares aprobó el Banco de Desarrollo de América Latina a la Alcaldía de Caroní para la ingeniería de detalle del Transguayana, pero debieron devolver el dinero porque la ingeniería básica no estaba lista.

Lamentos parlamentarios Los diputados del CLEB se lamen las heridas en un llanto compartido. No hay brecha partidista que los separe de su propio valle de lágrimas. Esa es su reacción luego de que la comisión especial para atender el problema del transporte público en el municipio se reunió con la Dirección de Transporte Público de la Alcaldía de Caroní. El diputado Honorio Requena lamentó el retroceso del proyecto Transguayana por problemas con la ingeniería básica, responsabilidad de la CVG, como lo había señalado el director de transporte municipal, José Gregorio Márquez. Criticó que la autoridad no tenga la capacidad de regular las “perreras”, y que la realidad los haya sobrepasado en sus funciones. El parlamentario César Ramírez no solo hace eco de las palabras de Requena, sino que además critica que desde la Alcaldía no se haya planificado la ingeniería de detalle del Transguayana, ni controlado situaciones como la seguridad en las unidades y el incumplimiento de la normativa Covenin. Al preguntársele sobre las unidades de Transbolívar que aún no salen a la calle, Requena respondió que estas esperan por un “certificado de circulación” que debe emitir la empresa fabricante. Por lo demás los parlamentarios propusieron interpelar al alcalde y citar a la cámara municipal para que adecuen la ordenanza de transporte público, velen por su cumplimiento y tomen medidas a corto plazo para corregir el problema de las perreras. “Una de ellas puede ser que la Alcaldía contrate unidades de transporte privado para paliar la situación mientras se prohíben las perreras”, acuñó la diputada Roselis Salazar.

res de la ciudad, pero ese no es el tema ahora. Todo se concentra en las bondades del Transguayana. Se habla de las rutas, unidades, planes de concienciación, de que solo bastarían 266 unidades para solucionar el problema del transporte en el municipio, entre otras mieles del proyecto. Se habla de todo, menos de los avances. Los parlamentarios del CLEB lo precisan sobre ello, a lo que Márquez responde. “La CVG se comprometió a pagar la ingeniería

Coalición Siderúrgica propone elecciones para salir de la “crisis”

básica, pero en 2011, cuando llegó Rafael Gil Barrios a la presidencia de CVG, vimos que el terreno destinado para la estación de transferencia de Alta Vista lo había vendido al Banco Central de Venezuela. ¿Por qué la CVG vendió el terreno de una obra que sabía que estaba financiando? El proyecto se ha retrasado por las trabas que puso la CVG”. La bancada oficialista frunce el ceño. Márquez explica que la concreción del Transguayana grosso

Vocal de Sutiss, Leonel Grisett: “Hay una polarización inducida. Una parte dice sí firme y está bien, y por otra parte, una persona que dice que como no estuvo no es legal y no hay más nada que hacer que pegar tres gritos al aire”

manteníamos la unidad, pero acá resultó la estrategia del Estado encausando la división”. El vocal de Sutiss sostiene que ha sido errada la estrategia del presidente de Sutiss, José Luis Hernández, de atacar a los dirigentes y no convocar a un comité ejecutivo en pleno para “aclarar” lo que hubiese que “aclarar”. Del secretario de organización, José Meléndez, defensor del contrato impuesto, no le sorprende “para nada”. “Un dirigente que dice que es chavista hasta los tuétanos. Cuando dices eso, cuando eres el vicepresidente de una central que es un órgano del Estado, cosa extraña es que hiciese algo distinto, lo ha admitido”. Cree que no ha habido sensatez porque, simplemente, está privando el tema electoral. “Están negociando, y a la final están buscando una salida”, dice. “Al fin y al cabo esto tendrá un desenlace electoral, pues vayamos a lo electoral, pero le advertimos a los trabajadores que, esta polarización causada a la final viene dirigida desde el mismo patrón al que le han servido durante todos estos años”. (CARJ)

Señala que ahora la ingeniería de detalles tiene un costo aproximado de 60 millones de bolívares y que en 2009, cuando retomaron el proyecto, costaba solo 42. “La CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) nos aprobó 30 mil dólares para la ingeniería de detalle, pero lo tuvimos que devolver porque no estaba lista la ingeniería básica. Ahora ese préstamo lo vamos a pedir de nuevo para hacer eso”, puntualiza Márquez. Insiste en los trabajos de base y en la venta del terreno por parte de la CVG, pero cuando se le pregunta sobre los detalles de la obra, responsabilidad de la Alcaldía, Márquez confesó que todavía no estaba lista. Las preguntas siguen lloviendo, especialmente de la mayoría oficialista, que precisa sobre detalles de la compra del terreno de la CVG, sobre las perreras y las 44 unidades del Transporte Urbano Caroní (Tucaroní) recibidas por el alcalde José Ramón López en 2009. Márquez asiente y responde con la sinceridad del caso. Dice tener las pruebas de la compra, del último convenio con la CAF -de julio de este año- para retomar el proyecto, y que de las 44 unidades de Tucaroní, lamentablemente y por falta de mantenimiento, solo 4 están operativas. El vicepresidente del CLEB, Antonio Rivas, lo precisa sobre la falta de regulación de las perreras, a lo que Márquez, sin nada más que decir, confiesa: “nosotros mismos hemos tratado de parar las perreras, y son los propios usuarios los que nos han caído a golpes para que las dejemos trabajar, porque no tienen cómo llegar a sus casas”. La reunión se gasta entre señalamientos y mea culpas, entre preguntas y respuestas, entre réplicas y silencios; pero al final del día, entre dimes, diretes, acusaciones y excusas, sigue sin conocerse el total invertido por la CVG y la Alcaldía para los avances del proyecto: un plan que sigue tan lejos y cuesta arriba como la comunidad más recóndita de Ciudad Guayana.

Dan voto de confianza a presidente de CVG en conflicto contractual FOTO CAROLINA MAFFIA

Los jubilados y activos de la CVG marcharon por calles de Ciudad Bolívar

n Carolina Maffia

Clavel A. Rangel Jiménez

Los trabajadores de la sede de Ciudad Bolívar de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) vieron una “luz en el camino” a sus reclamos. Su presidente, Justo Noguera, se presentó de manera sorpresiva en el edificio en medio de la protesta de los trabajadores, y prometió atender sus solicitudes reivindicativas. Noguera escuchó, habló y prometió. Los empleados, representados por María Rojas, Robert Torrealba, Trinidad Bellorín y Manuel Perales, por los jubilados, empleados y obreros, respectivamente, plantearon cada uno las solicitudes contempladas en la contratación colectiva, desde la retroactividad hasta el beneficio el Buen Vivir. La brevedad del encuentro, poco antes del mediodía, bastó para que los trabajadores decidieran darle un voto de confianza al titular de CVG, aunque no permitió detallar cada reclamo, pero sí exponer lo suficiente para dejar en claro que necesitan que se honren estos compromisos laborales. ¿Fechas? No se mencionaron.

En paro

Entre tanto, en Ciudad Guayana, los trabajadores de la CVG han decidido mantener el paro administrativo hasta tanto el presidente de la corporación se presente y responda a cada una de las actas suscritas entre la junta directiva y los sindicatos. A los empleados de la nómina mensual les deben el aumento salarial correspondiente al 15 de julio, y a todas las nóminas de la CVG la compensación por retraso en la discusión de la convención colectiva, cuya fracción debía pagarse el pasado 15 de agosto. El secretario general del Sindicato Único de Empleados Públicos (Sunep-CVG), Ramón Gómez, informó que no han sido convocados a una reunión formal y que el Ministerio del Trabajo sostiene que no se cumplieron ciertos pasos administrativos.

“Era necesario que arrancáramos la planta”

FOTO JOSÉ LEAL

El movimiento Coalición Siderúrgica reconoce su cuota de participación en el “desastre” en el que se ha convertido el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss). Su responsabilidad comienza en no haber concluido esa solicitud legal de elecciones que iniciaron tras más de seis meses de vencimiento del período electoral, analiza el vocal del sindicato y coordinador del equipo, Leonel Grisett. “No hemos podido concretar la solicitud de elecciones a través de un tribunal sencillamente por recursos, por todas las trabas que nos plantearon en los tribunales”, expuso. Grisett cree que allí comenzó el error de su equipo, pues desde finales de 2013 estaban seguros de que, con la división existente en el comité ejecutivo, sería imposible lograr la firma del contrato. “Nosotros creemos que sí se hubiese concretado en los tribunales, si hubiésemos insistido un poco más, que ahora lo estamos haciendo en el TSJ, tuviésemos un liderazgo renovado y legitimado para encausar las acciones legales necesarias”. Sus declaraciones vienen a propósito de las casi dos semanas de haberse impuesto el contrato colectivo en Sidor y las acusaciones de “traidor” por parte de los tres principales directivos de Sutiss. “Hemos asumido nuestra participación en la reunión (de la madrugada del 14 de agosto), y en todas las reuniones convocadas incluyendo los 29 días en Miraflores, donde tengo que recordarle al presidente de Sutiss que en la ausencia de Alianza Sindical, pre acordamos cláusulas y fue necesario todo el comité ejecutivo para cerrarlas y así se hizo. Lo único distinto ahora es que en Miraflores

Correo del Caroní A3

La protesta está vigente en Sidor. De eso está seguro el presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, pese a que levantaron el paro y molestia de los sidoristas no ha podido ser canalizada por los tres principales directivos de la institución. A dos semanas de la imposición del Gobierno en la discusión del contrato, los trabajadores siguen sin conocer las actas de finiquito de la convención, el contenido de las cláusulas económicas y el sindicato insiste en reclamar por la vía legal. - ¿De qué sirve entregar unas firmas a un Ministerio del Trabajo que violó los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)? - Mira, sí tiene legitimidad. Por un lado tiene la fuerza más importante, que es el de demostrarle al Ministerio del Trabajo que violentó los estatutos (de Sutiss), todo el mundo sabe que las corrientes sindicales que están detrás de esto son de la central de sindicatos paralelos. Estamos hablando de más de 4.500 firmas, eso representa un sentimiento. Nosotros no estamos metiendo firmas para anular algo que es ilegal. Estamos rechazando las arbitrariedades de un golpe institucional. - ¿Los ha convocado el ministro de industrias? - Ehhh… en relación con las reuniones con el Ministerio de Industria por el tema de la productividad, fíjate que ya se ha parado más de nueve veces la planta, en unas por falta de materias primas, en otras por repuestos y por refractarios, allí queda demostrado que el 80 por ciento de la planta estaba

FOTO JOSÉ LEAL/ ARCHIVO

“Vamos a seguir protestando a nuestra manera”

El presidente de Sutiss, José Luis Hernández, defiende la estrategia de terminar la huelga para demostrar al país que Sidor está paralizada por falta de insumos.

parada no por paro sindical sino por falta de insumos. - Pero, ¿el ministro los ha convocado para discutir el contrato? - No. Lo que pudimos entender es que hay una componenda del Ministerio del Trabajo con algunos exsindicalistas adscritos a la Gobernación para aparecer como héroes. Por eso ratificamos que seguiremos protestando a nuestra manera. Estamos dispuestos a llevar la protesta hasta las últimas consecuencias. Nosotros resistiremos. - ¿El ministro les mintió? - No, mira, nosotros estamos conscientes que el árbitro que, lamentablemente es el Estado, se puso de lado de las irregularidades. El Ministerio del Trabajo pasa a ser enemigo de la clase trabajadora. No vamos a firmar actas viciadas de la

cual, eliminaron el bono nocturno, eliminaron la tabulación, eliminaron el tiempo de viaje, ratificaron lo de jornada semanal (…) - ¿Han visto alguna de estas actas? - Es que por eso decimos que es ilegítimo, porque no las han mostrado. - ¿Y cómo dicen que eliminaron esas cláusulas si no ha visto las actas? - Porque en la reunión que logramos tener, logramos ver en la pizarra lo que ellos habían pre acordado, no lo habían borrado. - ¿Han firmado alguna acta en esta semana? - No, mira, ve, pa’ que sepas algo. El malabarismo o la mal intención que tienen es sacar actas viejas, que firmamos en marzo, abril, para decir que estamos firmando. - Un sector de Sutiss está convocando a elecciones ¿Habrá elecciones pronto? - Esto es insólito. Esto que están haciendo, que quieren eliminar el sindicato, no nos explicamos que alguien que firmó algo fraudulento, basado en poderes gubernamentales, ahora quiera llamar a elecciones. Nosotros nos apegamos a la institucionalidad porque esto es un golpe de Estado a lo mocho. - ¿Se enfrió el movimiento siderúrgico? - El que conoce al movimiento está en planta. Nosotros vemos que se rajaron contra el movimiento, pero si hay una realidad, nosotros no somos brutos, era necesario que arrancáramos la planta porque ya la planta se ha parado nueve veces. Estaban engañando al país diciendo que los trabajadores estaban parando la planta, cuando la verdad es que no hay insumos.


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

E

l presidente Nicolás Maduro sostuvo que no es responsabilidad de malas políticas gubernamentales en materia económica la crisis que vive actualmente el país. “Todavía hay venezolanos confundidos que creen que este es un problema de Maduro que ha cometido errores en la política económica ¿Problema de Maduro? No ¿Y la guerra económica de contrabando de extracción -que esta derecha se niega a condenarla porque son parte de ella-, y la Una familia llevaría al mes ola especulativa, “dos potes de acaparamiento, el acoso interleche, unos tres nacional a las paquetes de cuentas de la Reharina de maíz pública de dónde precocida, era vienen?”, dijo el bastante, uno mandatario. el acto compraba uno y deDurante juramentación luego al final de de los equipos del mes compraba Partido Socialista el otro, pollo y Unido de Venemedio, a veces zuela en Caracas “para la lucha dos kilos de contra la guerra pollo grande, económica”, el así por el mandatario afirestilo y azúcar, mó: “Los capitalistas, la burgueun kilo bien sía dominante y llevado”. el imperio han tomado la guerra económica como forma principal de lucha para desmontar y caotizar la vida social de Venezuela. Cuando lo digo una amplia mayoría de Venezuela me entiende (...) ¡No es la primera vez!”. Dijo que, aunque reconocer que hay “cosas que corregir” es necesario que nadie dude de qué se trata lo que le ocurre al país y llamó a unir fuerzas para la lucha en contra de todo lo denunciado. “Es una batalla nacional, es una batalla del pueblo contra la guerra económica”, declaró. El Presidente calificó de “moda”

Mezcla de PSUV con Estado El presidente del PSUV, Nicolás Maduro, juramentó este martes las comisiones de trabajo para combatir “la guerra económica”: de Propaganda, Agitación y Comunicación; y Nacional de Formación de Cuadros del partido político; instancias que acompañarán al Gobierno nacional y al pueblo venezolano en la transición hacia un nuevo modelo económico socialista y consolidarán la revolución bolivariana, impulsada por el comandante Hugo Chávez. Además fue juramentada la Comisión de Arranque del Instituto de Solidaridad con los Pueblos, que se encargará de estrechar lazos de hermandad con otras naciones y construir la conciencia bolivariana, que se basa en la independencia de nuestro continente. “Nosotros tenemos que ser un partido de vanguardia que tenga capacidad para mover paredes, cambiar el mundo, construir la nueva era, eso es lo que tenemos aquí (...) Este no ha sido ni será un partido social demócrata, ni de centro, ni de medio, nosotros estamos en la izquierda del corazón de la revolución y de la historia. Es un partido para hacer revolución”, destacó durante el acto que se celebró en el Teatro Bolívar de Caracas. (Con información de AVN)

Maduro afirma que implementación de captahuellas es “voluntaria”

Ciudad Guayana miércoles 27 de agosto de 2014

Giro Global

Durante juramento de comisiones del PSUV para combatir “la guerra económica”, el Presidente reiteró que tanto el control de cambio como el de precios permanecerán como lineamientos. FOTO MINCI

tante, uno compraba uno y luego al final de mes compraba el otro, pollo y medio, a veces dos kilos de pollo grande, así por el estilo y azúcar, un kilo bien llevado”. El Presidente aseguró que la gente del pueblo sale al mercado con cierta posibilidad. “No se van a llevar cuatro cajas con 20 kilos de harina, ni cuatro cajas con 20 kilos de leche. La familia trabajadora es víctima de esta guerra económica”.

¿Quién está flaco?

Maduro instó a los militantes del PSUV a demostrar coherencia

la crítica en contra del oficialismo. “Si no eres crítico no eres chévere (...) Vivimos de la autocrítica para crear, para construir, pero la crítica que debilite a la revolución no sirve”, afirmó. Exhortó a la Comisión de Comunicación, Agitación y Propaganda, a cargo de Ernesto Villegas, para que vaya a los sectores populares a recoger la opinión de los ciudadanos.

Control férreo

Maduro dijo que si la burguesía está esperando que haya medidas neoliberales, “de derecha, capitalistas”, está equivocada, porque, según expresó, la revolución siempre será de izquierda y en este sentido su gobierno no permitirá liberación del sistema cambiario y la liberación de los precios. “La burguesía no tiene empacho para pedir lo que están pidiendo. Han visto lo que me están pidiendo: Maduro, ha llegado la hora de asumir el libre mercado, libera todo, libera el cambio, ja! O sea que les regale los dólares a ellos”, comentó. “Hemos readaptado y estamos en vías de mejorar los mecanismos de control previo y posterior de la asignación de divisas y mucho más. Hemos creado diversas formas de atender los distintos mercados, pero los dólares de la República mientras la revolución sea revolución y mientras el pueblo sea poder más nunca van a ir a la burguesía”, afirmó el presidente. “Yo les pregunto si hay que destruir el control de cambio como mecanismo de defensa de los dólares de la República. Que la respuesta venga de la conferencia económica de diciembre”, indicó. “Me dicen liberan los precios, es decir volvamos al liberalismo, al 27 y 28 de febrero, no tienen empacho en decirlo sabiendo quiénes somos nosotros y piden por la calle del medio, como dicen en el barrio (...)”.

Cuánto come una familia

El presidente Nicolás Maduro sostuvo que la Superintendencia de Precios Justos se convertirá en un organismo con presencia en toda la vida económica y social del país. Pidió al superintendente, An-

drés Eloy Méndez, a comprometerse en lograr este objetivo. El mandatario dijo que el sistema biométrico es “voluntario”, pero a la vez afirmó que “será progresivo” su establecimiento. Señaló que a los representantes de supermercados se les dijo que asociarse era voluntario y manifestaron querer estar porque saben de qué se trata. El mandatario dedicó gran parte de la cadena nacional a señalar como virtudes y ventajas las implicaciones de establecer captahuellas para compras. “Es un sistema sencillo, funciona como lo ha hecho en el sistema electoral, nadie puede votar dos veces, y lo logramos porque el captahuella le puso la guinda a la torta; ahora es bien difícil que alguien pase por ahí y si no mete el deíto no puede votar, ahora tiene que poner el deíto y consumir con su familia”, comparó. Maduro consideró un buen ejemplo ilustrar lo que sería, con el uso de captahuellas, el consumo de una familia constituida por ocho personas. Una familia -similar a la suya cuando eran un niño, según dijo- consumiría “dos potes de leche (al mes), unos tres paquetes de harina de maíz precocida, era bas-

“No aceptaremos el captahuellas y punto” El líder opositor Henrique Capriles instó nuevamente a los venezolanos a rechazar el sistema de control de compras mediante lectores de huellas dactilares que pretende imponer el gobierno bolivariano. Capriles reiteró que se trata de un mecanismo ilegal y advirtió que el gobierno tendrá que movilizar tanques de guerra a cada supermercado del país para establecerlo. “El querer un cambio pacífico, democrático, electoral y constitucional precisamente significa que no aceptaremos el captahuellas y punto. Tendrán que mover los tanques de guerra a cada bodega, abasto, mercado, porque es inconstitucional y no hay que aceptarla”, dijo en mensajes colgado en su cuenta de Twitter. Capriles afirmó que el sistema viola los derechos constitucionales y por lo tanto tiene que ser rechazado “por toda la sociedad”. “Ningún venezolano tiene que aceptar que el gobierno viole sus derechos constitucionales. ¿Van a suspender las garantías? Hacemos un llamado a todos a no aceptar y desconocer la apli-

PROMOTORA NUEVA GRANADA, C.A. R.I.F. J-30242695-2 CONVOCATORIA Se convoca a una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la sociedad mercantil PROMOTORA NUEVA GRANADA, C.A., inscrita en el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con sede en la ciudad de Puerto Ordaz, el 1 de febrero de 1995, bajo el Nº 56, Tomo A-Nº 15, y su última reforma estatutaria en fecha 14 de febrero de 1996, bajo el Nº 36 Tomo: C Nº 3, a celebrarse el día Nueve (09) de Septiembre de 2014, en la siguiente dirección: Residencias Guayana Suites, Sector Villa Latina, Urbanización Los Olivos, Calle Andalucía, Casa Número 4, Puerto Ordaz, Estado Bolívar, con el siguiente orden del día: PRIMERO: Elección del Presidente y Vicepresidente para el nuevo período estatutario, el cual comenzará a computarse desde el momento de la inscripción del acta de asamblea en el Registro Mercantil Competente. SEGUNDO: Elección del comisario para el nuevo período estatutario, el cual comenzará a computarse desde el momento de la inscripción del acta de asamblea en el Registro Mercantil Competente. TERCERO: Autorización especial al abogado Oswaldo Sánchez, quien es venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad número: 16.614.382, abogado en ejercicio, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº: 138.464, para que efectúe la presentación e inscripción del Acta de Asamblea que se levante con ocasión de la Asamblea General Extraordinaria que se convoca.

Jalousie Fondacci Ruiz Vicepresidente

Maduro aseguró que en los estados fronterizos “subió” el apoyo al Gobierno con la creación de “un sistema de acceso a los bienes de la familia venezolana” y sostuvo que en el país hay logros de la revolución en materia alimentaria que mantienen al pueblo robusto ¿Quién aquí está flaco?, preguntó. “El consumo en el primer semestre (de este año) aumentó 30 por ciento. Hemos invertido en divisas 30 por ciento más, pero la economía burguesa criminal y parasitaria nos está desangrando por la frontera, por debajo robando, robando. Algunas de las medidas es controlar toda la frontera y adentro en la sociedad es un mecanismo de control contra el contrabando, eso el captahuella”, recalcó. “Nuestro pueblo está robusto, en el año 2012 la FAO reconoció que Venezuela es el país que ha hecho mayores esfuerzos en materia alimentaria, récord revolucionario pero nadie lo sabe y nadie lo dice (...) 95,6 por ciento de la familia venezolana se mete las tres papas gracias a la revolución, a la Misión Alimentación (...) El 68 por ciento de la población venezolana en el año 95 no consumía carne, mortadela era la carne del pueblo, perrarina, y a los niños le daban el agua del espagueti como tetero. Era el infierno que vivía Venezuela”, agregó. (El Universal)

cación de las captahuellas”, señaló. La ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, replicó que “cualquier iniciativa del Estado venezolano para combatir y reprimir un delito contará con el rechazo y resistencia de la oposición”. Afirmó que el mecanismo de captahuellas acompañará la lucha del gobierno contra el contrabando de alimentos y combustible que puso en marcha la Fuerza Armada en la frontera con Colombia “en defensa de la soberanía alimentaria y la buena alimentación”. “No es de extrañar entonces que la oposición venezolana y sus aliados externos desplieguen una feroz ofensiva contra sistema de captahuellas”, alegó. (DPA) FOTO PRENSA HENRIQUE CAPRILES RADONSKI

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ESCOLAR EXTRAORDINARIA A todos los padres, representantes y responsables que pertenecen a la Unidad Educativa Colegio Lino Valle I, Sociedad Civil. Se les participa que se celebrará una Asamblea Escolar Extraordinaria de padres, representantes y responsables, a celebrarse el día viernes (29) de agosto dos mil catorce (2014), conforme a la resolución de fecha 9 de julio del presente año 2014, DM/N1 114, publicada en Gaceta Oficial Nº 40.452, del día 11 de julio del mismo año 2014, en la sede de la escuela ubicada en la calle Negra Matea 421 San Félix, estado Bolívar, a las 11:00 am., para efectos del 75% de asistencia y a las 11:30 am., para efectos del 50 + 1% de asistencia, asistencia con lo cual se tomará las decisiones válidas para los efectos legales consiguientes. PUNTO UNICO: Aprobación del estudio económico basado en la estructura de costo año 2014-2015 presentado por el comité. Es todo en Ciudad Guayana, a los 27 días del mes de agosto del año 2014

LA DIRECTORA

Síguenos en twitter

@CorreodelCaroni SÍGUENOS EN FACEBOOK

fb.com/correodelcaroni.com

Más de 10 mil viviendas fueron destruidas desde el 8 de julio

Gazatíes se enfrentan a la reconstrucción Israelíes y palestinos acuerdan tregua duradera en la Franja. Israel y las organizaciones palestinas se pusieron de acuerdo sobre un cese del fuego duradero por primera vez desde que se desencadenó el último conflicto en la Franja de Gaza. El ministro de Relaciones Exteriores egipcio Samih Shukri dijo en un comunicado que Israel y los palestinos alcanzaron un amplio acuerdo. Las fronteras entre Israel y la Franja de Gaza estarán abiertas con fines humanitarios y para materiales de construcción, según lo convenido. Además, la zona de pesca para los palestinos en el Mediterráneo se ampliará de tres a seis millas (9,66 kilómetros). Mientras tanto, en conversaciones indirectas, se continúan abordando otros puntos conflictivos. palestinos “Una vez más aprobamos las perdieron propuestas egipcias sobre una tregua, que llaman a un fin de la vida en la todas las hostilidades”, afirmó ofensiva. un alto funcionario del Gobierno israelí a DPA. El cese del fuego ilimitado anunciado por el presidente menores palestino, Mahmud Abbas, comenzó a regir a las 7:00 de murieron la noche. Abbas señaló en un durante los mensaje televisivo que las au- ataques. toridades palestinas anuncian la tregua para “poner fin a la agresión contra la Franja de Gaza y el derramamiento de gazatíes sangre y el asesinato de niños”. Ahora debe seguir la ayuda hu- resultaron heridos. manitaria para Gaza, indicó.

2.138

490

10.300

Negociar con terroristas

Más de

6

Sin embargo, medios israe- israelíes civiles líes reportaron que el lanza- murieron. miento de cohetes desde Gaza hacia Israel continuó luego de que supuestamente entrara en vigencia la tregua. bajas El portavoz de Hamás, Sami registró el Abu Suhri, aseguró que se trató de una victoria palestina: Ejército israelí. “Nuestra resistencia armada logró lo que los ejércitos árabes no pudieron lograr”. La ofensiva militar israelí contra los extremistas en la Franja comenzó el 8 de julio, con el objetivo declarado de destruir su red de túneles, incluyendo algunos que llegaban hasta Israel, y detener el lanzamiento de cohetes desde el enclave. El acuerdo de cese del fuego fue anunciado a través de los altoparlantes de las mezquitas en Gaza y los militantes disparaban al aire para celebrar. Un cese del fuego de cinco días fracasó la semana pasada, luego de que ambas partes no lograran acordar los términos de una tregua duradera. Desde entonces, militantes dispararon cientos de cohetes contra Israel, que llevó a cabo ataques aéreos diarios contra objetivos palestinos en el territorio costero. Israel, que considera a Hamás y a la Yihad Islámica organizaciones terroristas, dijo que no negociaría bajo fuego. Los palestinos reclamaron por su parte que Israel levante el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza hace siete años y aspiran a un puerto y un aeropuerto. Antes de la tregua, y a exactos 50 días tras el inicio del conflicto más reciente, se intensificaron los ataques entre las partes. Tres personas murieron en un ataque aéreo israelí en Rafah, en el sur de la Franja, informó Ashraf al Qedra, portavoz del Ministerio de Salud local.

64

Últimos recuerdos

Las tres nuevas víctimas se suman a otras seis anunciadas horas antes, dos de ellas al ser alcanzado su automóvil por un misil. Según los equipos de rescate eran dos empleados de una empresa de electricidad. Otras cuatro fallecieron en los bombardeos y unas 20 personas resultaron heridas. La Fuerza Aérea israelí atacó al menos 60 objetivos en la Franja y destruyó el edificio Al Basha, de 13 pisos, que quedó convertido en escombros en el sur de la ciudad de Gaza. La construcción, previamente evacuada, albergaba según testigos oficinas de periodistas y un consultorio médico. Pocas horas antes la Fuerza Aérea había atacado con varios misiles un complejo habitacional y comercial con 100 viviendas y 150 negocios en el norte de la ciudad, que quedó gravemente dañado. Con ello son tres los grandes edificios atacados en Gaza desde el sábado. Una portavoz militar israelí alegó que allí había centros de control de Hamás y de otras organizaciones de milicianos y que también se producían armas. El funcionario de Hamás Mussa Abu Marsuk consideró “un crimen de guerra” la destrucción de los edificios. (DPA)


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 27 de agosto de 2014

Correo del Caroní A5

Páez: Alguien tiene que multar a la Federación El director técnico de Mineros explicó que el mal estado de la cancha del ‘Hermanos Ghersi Páez’ de Maracay afectó el rendimiento del equipo ante Aragua FC. FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO

n Oliver González León oliverggl88@gmail.com

Richard Blanco recibió un pase largo dentro del área. Transcurrían apenas 26 minutos con 26 segundos del primer tiempo y Aragua y Mineros empataban a un gol. Blanco, de espaldas al arco y de un taconazo cedió la pelota a Luis “Balotelli” Guerra, que estaba a su lado entre dos defensas. El juvenil se giró y encaró al portero. Pasaron solo siete segundos, todo estaba listo para gritar el segundo... e inexplicablemente el balón rebotó y Guerra no pudo marcar. El guardameta Geancarlos Martínez se la llevó con sus manos y Páez sonrió. Las repeticiones de televisión mostraron lo qué pasó. La brillante jugada del juvenil se empañó gracias a un un ‘bache’ en el engramado del estadio Hermanos Ghersi Páez de Maracay. Desde ese momento, el partido no fue el mismo. “Indiscutiblemente si algo nos afectó, fue la cancha” dijo este martes el director técnico del equipo guayanés Richard Páez sobre el partido y añadió “es terrible que el fútbol venezolano esté supuestamente en evolución con unas canchas en donde no se permite jugar a nivel profesional”. “Así como están encargados de la organización, de las sanciones, de la búsqueda de las multas, alguien tiene que multar a la Federación (venezolana de fútbol) ¿Cómo es posible que te permita jugar en una cancha en esas condiciones?” esgrimió el entrenador. “Todo el mundo sabe como juega Mineros” dijo el volante “negriazul” Ángel Chourio al departamento de prensa del equipo. “La cancha no es una excusa (...) hubo jugadas que se vieron afectadas por la terreno, pero son circunstancias que debemos saber manejar”. A pesar de lo dañado del terreno, la oncena guayanesa dominó el partido pero, acciones como las protagoniza-

práctica también, se vio un equipo superior pero los goles son los que mandan” comentó Páez. “El equipo tiene ese compromiso de superarse así mismo de, superar los errores que estamos cometiendo, la falta de definición, porque perdimos seis ocasiones de gol increíbles, y al final tuvieron ellos la oportunidad de ganar”.

El director técnico negriazul mencionó que, en el descanso, añadirán sacrificio, humildad, exigencia y esfuerzo para que el jugador supere cualquier adversidad

El pasado sábado, varias acciones de peligro para Mineros, no fueron materializadas por el mal estado de la cancha del estadio en Maracay. Actualmente en Venezuela, son pocas las plazas que cuentan con un engramado de calidad.

das por el juvenil minerista, evitó en algunas ocasiones, la caída del arco “aurirojo”. “Balotelli” Guerra entró en el 11 titular por la lesión del también juvenil Anthonys Matos y la suspensión del defensa Andrés Sampedro. Por su actuación, Páez elogió al jugador ‘norma’. “A ‘Balotelli’ hay que reconocerle que fue el que se adaptó mejor en la cancha, se acordó de que es un

jugador de esencia amateur, a veces los jugadores de alto nivel, de jerarquía, se sienten incómodos en ese tipo de canchas y es natural”.

Los goles no mandan

Como en el inicio de la temporada pasada, Mineros anotó cuatro goles en tres jornadas. Ante el Aragua, “en teoría se veía un equipo superior, creo que en la

Atlético Nacional de Medellín se quejó del engramado del Olímpico Luego del encuentro disputado ante el Deportivo La Guaira, el entrenador del Atlético Nacional colombiano. Juan Carlos Osorio culpó al mal estado del césped del Estadio Olímpico de la UCV de Caracas, como el causante de la falta de “fluidez” que tuvo su equipo. La Guaira empató el pasado miércoles 1-1 en el partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana. “Con todo el respeto, creo que la cancha no es la mejor, impide el juego fluido, algo que caracteriza a nuestro equipo, espero que allá (en Medellín) podamos definir la clasificación”, dijo Osorio en una rueda de prensa posterior al partido.

Otra de las acciones claves del Aragua-Mineros, fue el penal que le sirvió a los locales para igualar el partido. Minutos antes, Ángelo Peña fue derribado dentro del área pero el dueño del silbato no marcó nada. “Es una jugada que fue inventada (…) más penal era el de Ángelo Peña, si el pitó ese penal, tuvo que pitar el de Ángelo Peña, esa es la vara que uno dice que no es la misma, lamentablemente eso es parte del fútbol de nuestro país” criticó Páez. “Este es el fútbol que vivimos (...) la palabra arbitrar significa ser ecuánime, ser justos, ser equitativos, y realmente son cosas que tenemos que vivirlas” añadió. Aunque nada de esos factores los tiene como excusa, el técnico merideño sabe que deben seguir trabajando porque “estamos en estas condiciones de futbol de bajo nivel que nos encontramos y que tenemos que adaptarnos y superar”. El próximo compromiso del equipo guayanés será en dos semanas, el 7 de septiembre cuando le toque la vuelta de la primera fase en Copa Venezuela frente al Angostura en el CTE Cachamay. El juego de ida quedó 0-1 a favor de los “negriazules”. Páez recalcó que para el equipo va a ser fundamental recuperar al equipo en todos los sentidos, “en el futbolístico, en el espíritu que hay que poner en la cancha, porque para vencer todos esos rivales, no lo vamos a ganar solamente con buen juego, sino con exquisitez”.

plato y en cuenta de dos bolas y dos strike se voló la barda por el jardín derecho para darle la ventaja de los de casa 5x2. Tony Watson (9-1) llegó a nueve triunfos luego de lanzar dos innings, en los que solo permitió tres imparables y ponchó a tres hombres. Por otra parte Seth Maness (5-3) fue el derrotado al tolerar tres carreras en una entrada lanzada. Por los Piratas, José Tabata falló en su único turno y batea para .287.

-El jonrón encaminó la victoria de Filadelfia sobre Washington.

Mets 3 / Bravos 2 Galvis no registraba vuelacerca desde el pasado 11 de septiembre

average en .290.

Tigres 5 / Yankees 2

Detroit.- Rick Porcello sostuvo una buena salida ante los Yankees de Nueva York y se adjudicó su decimoquinta victoria de la temporada, en la victoria de los felinos antes los mulos 5x2. Porcello registró una línea de trabajo de ocho entradas, en las que le conectaron nueve imparables, le fabricaron dos careras y ponchó a dos hombres para dejar su efectividad en 3.06, es su primera victoria ante los Yankees en esta temporada. J.D Martínez fue el mejor con el madero por parte de los Tigres al irse de 4-3 con una remolcada y dos anotadas, Miguel Cabrera y Víctor Martínez ligaron un imparable en cuatro turnos cada uno. Jacoby Ellsbury fue el mejor por los Yankees, al ligar dos jonrones en cuatro turnos y remolcó dos carreras.

Brandon McCarthy fue el derrotado luego de lanzar seis entradas y un tercio, en los que toleró cinco carreras y nueve imparables. Por lo Tigres, Miguel Cabrera se fue de 4-1 con doble (41) y batea para .308, Víctor Martínez ligó un sencillo en cuatro turnos y deja su average en .327 y Eugenio Suárez se fue en blanco en dos turnos y deja su promedio en .260. Por los Yankees, Martin Prado se fue de 4-0 y batea para .270.

Piratas 5 / Cardenales 2

Pittsburgh.- Un jonrón de tres carreras de Ike Davis en el octavo inning fue determinante en el triunfo de los Piratas de Pittsburgh 5x2 contra los Cardenales de San Luis. En encuentro llegó igualado a la octava entrada, después que los “pájaros rojos” anotaran dos carreras, el inicialista de los Piratas se paró en el

Nueva York.- Juan Lagares comando el triunfo de los Mets de Nueva York 3x2 sobre los Bravos de Atlanta, al registrar su cuarto jonrón de la temporada. Lagares se fue para la calle en la baja de la cuarta entrada con un hombre a bordo, para colocar la pizarra 3x1 en ese momento, el jardinero fue el mejor en la ofensiva de los metropolitanos, otro que logró duplicar por los Mets fue Travis d’Arnaud que terminó de 3-2 con par de anotadas. Justin Upton sacó la cara con los Bravos, al irse de 3-3 con una remolcada y una anotada. Dillon Fee (5-6) se quedó con la victoria luego de seis entradas y dos tercios de labor, permitió dos carreras y le conectaron seis imparable para dejar su efectividad en 3.77. Por otra parte Alex Wood (9-10) lanzó siete entradas en las que le fabricaron tres carreras para quedarse con la derrota. Por los Mets, Wilmer Flores se fue en blanco en tres visitas al plato y batea para .221.

Acereros terminó por “desplumar” a Guacharos Por segundo día consecutivo el equipo guayanés dio cuenta de los monaguenses en la Liga Nacional de Baloncesto. La película casi fue una repetición, con las mismas emociones y con un partido bien cerrado, que sólo se vino a definir en los segundos finales. Por segundo día consecutivo Acereros de Guayana venció con marcador de 75 a 73 a los Guacharos de Monagas para sellar así su primera barrida en la Liga Nacional de Baloncesto en partido que se desarrolló anoche en el gimnasio cubierto Hermanas González de Puerto Ordaz. Y como equipo que gana no se mueve, así lo hizo “Cheito” Ramos con el piloto Harold Cazorla, de escolta Daniel Macuare, de alero el capitán Derwin Ramírez, los aleros fuertes Michael Javes y Albert Arias; quienes tomaron las riendas de la ofensiva para dominar el score por 19- 15, en los que también participaron Jesús Brito, Lennimer Seijas, Martín Escobar y Jean Carlos Vargas, quienes llegaron por la vía del

Descartado el volante Yohandry Orozco del Deportivo Táchira. Foto AFP

Arbitraje cuestionado

Freddy Galvis se voló la barda por primera vez en la temporada Filadelfia.- Freddy Galvis conectó su primer cuadrangular de la temporada, y fue la bujía en la victoria de los Filis de Filadelfia 4x3 sobre los Nacionales de Washington en el Citizens Bank Park El criollo se encargó de abrir la pizarra para los de casa, mediante un jonrón de dos carreras en la parte baja del quinto inning, Galvis terminó el encuentro con par de imparables en tres visitas al plato. En la sexta entrada Filadelfia fabricó una más para colocar las acciones 3x0 en ese momento, En la parte alta de la séptima los capitalinos se acercaron al anotar dos carreras, Wilson Ramos fue el encargado de remolcar la primera carrera con un sencillo. Asdrúbal Cabrera igualó la acciones con un jonrón solitario en el inning ocho, ese fue el decimosegundo vuelacerca del criollo en la temporada. Pero al cierre de ese capítulo Carlos Ruiz conectó un elevado de sacrificio para traer una rayita más para los Filis y colocar las acciones 4x3, suficiente para que los Filis se alzaran con la victoria ante los Nacionales, por segundo día consecutivo. Ken Giles (3-1) se quedó con la victoria después de lanzar una entrada, mientras que Tyler Clippard (7-3) cargó con su tercer revés de la temporada. Por los Filis, Freddy Galvis se fue de 3-2 con jonrón (1), dos carreras remolcadas (3) y batea para .085. Por los Nacionales, Asdrúbal Cabrera se fue de 4-1 con jonrón (12), una empujada (51) y batea para .251 y Wilson Ramos ligó un sencillo en cuatro turnos, impulsó una (36) y deja su

“Chita” conformó su selección “asiática”

Foto José Leal

El caleño Michael Javes se mostró más activo en funciones defensivas

cambio. Por la visita comenzaron jugando Jouchar Palacios, el capitán Luis Valera, Jackson Zapata, Jovanni Díaz y Cesar García, llegando también 5 sustituciones del banco durante los primeros 10 minutos del juego. Muy similar a la noche anterior la

lucha fue pareja de principio a fin, los anfitriones buscando la barrida y los foráneos la división, lo que mostró un 2do cuarto de mucha paridad con intercambio de cestas, pero la efectividad llegó con más certeza a las manos de Guacharos, yéndose al tiempo de descanso con la cuenta igual a 34 puntos. La tarea era celebrar por segunda noche consecutiva y el camino no era fácil, por ello Acereros en ningún momento bajo su intensidad defensiva, sino todo lo contrario busco la manera de acorralar a Guacharos que tras irse arriba 53- 57 al cierre del 3er. Cuarto, no logró frenar a un inspirado elenco anfitrión que recibe instrucciones principalmente del ex jugador profesional José “Cheito” Ramos. Con 4´:19” por jugarse el juego se empató a 63 unidades y desde ahí en adelante se intensifico la lucha por

triunfar, dobles, triples, solicitud de tiempos iban y venían de cada lado, aunado a la efectividad en los tiros libres teniendo un 78% Acereros y 76% Guacharos, quizás para varias analíticos el triunfo podría quedar para cualquier de los dos, pero pudieron más los de Ramos que los del también ex jugador profesional Nelson “Kako” Solórzano. Un triple del “Lobo” Mérida y un doble del colombiano Javes le pusieron el punto final a la barrida de Acereros con score de 75- 73; siendo sin duda alguna un gran trabajo colectivo, sumando puntos los 12 jugadores que vieron acción. Ramírez fue el de mayor producción con 17 tantos-2 triples y 6 rebotes, seguido por Brito 11 y 3, Cazorla 9 y 3 asistencias, Javes 7 y 8 capturas, Arias 6 y 6, Mérida 6 y 5 pases para canasta, Seíjas 5 y 3 rebotes. – Con información de prensa Acereros -

Sanvicente dio su lista definitiva para la gira asiática

n Iván García Marrero Un total de 21 futbolistas conformaran la selección nacional de fútbol y que le brindará al nuevo director técnico Noel “Chita” Sanvicente en debutar en el ambiento internacional al frente de la “Vinotinto”. Para el venidero mes de septiembre, Venezuela sostendrá dos partidos de carácter amistoso con Corea del Sur y posteriormente contra la selección de Japón, que también estará estrenando técnico, sentándose en el banquillo nipón el mexicano Javier Aguierre, por lo que éste domingo 31 de agosto estarán emprendiendo viaje al lejano oriente con sólo 21 jugadores, cuando la lista inicial era de 22. La razón de haber descartado al volante ofensivo Yohandry Orozco del Deportivo Táchira se debió a una decisión del profesor Sanvicente de no querer interferir en los trabajos del cuerpo técnico aurinegro, quién se ha quejado públicamente de los inconvenientes sufridos por sus jugadores en las concentraciones de la selección nacional. Por Mineros definitivamente fueron convocados para la gira asiática Rafael Acosta, Gabriel Cichero y Edgar Jiménez. El resto de la convocatoria la conforman: Alexander González, Nicolás Fedor, Grenddy Perozo, Alejandro Guerra, Andrés Túñez, Rubert Quijada, Renny Vega, Fernando Amorebieta, Tomás Rincón, Roberto Rosales, Juan Falcín, Mario Rondón, Oswaldo Vizcarrondo, Luis Manuel Seijas, Pedro Ramírez, Josef Martínez, Daniel Hernández y José Salomón Rondón.

Oro chino, plata criolla Vinotinto Sub 15 ganó medalla de plata en los II Juego Olímpicos Juveniles Nanjing.

Las “chamas” no aguantaron el ritmo de las chinas y tuvieron que quedarse con la Plata

La Selección Nacional Sub 15 Femenina cayó, la mañana de este martes, 26 de agosto, 5 – 0 ante China, en la final del fútbol de la II edición de los Juegos Olímpicos Juveniles, Nanjing 2014, y se quedó con la medalla de plata del certamen, convirtiéndose en el primer deporte de conjunto criollo en obtener medalla en unos JJOO. Las Vinotinto vivieron un partido trabado desde los primeros minutos, los que, las anfitrionas de la competencia disfrutaron de un extraordinario desenvolviendo que les permitió bloquear las posibilidades de la oncena nacional e irse ampliamente arriba en el marcador. Durante la primera mitad del encuentro, las asiáticas dominaron el balón y encontraron los espacios para hacerle daño al conjunto venezolano, al que le costó encontrarse con la esférica, y cuando el reloj marcaba apenas los 10’, luego de un tiro de esquina llegó el primero de China por medio de un cabezazo de Wan Wenting.

Deyna Castellanos la goleadora

La capitana venezolana, Deyna Castellanos, volvió a ser líder goleadora, pues la maracayera anotó 8 tantos durante el certamen olímpico, uno de ellos de tiro penal, y su más cercana contrincante fue Ma Xiaolan de China con cinco dianas en la competencia.


Deportes

A6 Correo del Caroní

Salomón Rondón metió al Zenit en la Champions El Porto también clasificó y el Celtic quedó fuera. FOTO @fczenit_en

San Petersburgo.- El Porto y el Zenit de San Petersburgo se clasificaron a la Liga de Campeones, mientras que el Celtic de Glasgow no pudo lograr un billete a la máxima competición del fútbol europeo. Doble campeón de la competición, el Porto derrotó al Lille en casa por 2-0 en la vuelta de la cuarta y última ronda previa a la Champions con goles de Yacine Brahimi y Jackson Martínez en la recta final del duelo. El equipo portugués ya venció en la ida por 1-0 al conjunto francés. Gracias a una brillante actuación de los sudamericanos Hulk y Salomón Rondón, el Zenit se impuso 3-0 al Standard de Lieja. El Zenit ganó la ida 1-0 y el jueves será uno de los 32 clubes que serán parte del sorteo de la fase de grupos del máximo título europeo. El venezolano Salomón Rondón abrió el marcador en la primera parte y el brasileño Hulk se olvidó del frustrante Mundial de Brasil con un doblete delante de sus aficionados en la segunda mitad. El Zenit jugó con un hombre menos desde el minuto 44 por expulsión

U. Católica de Ecuador dejó en el camino al Danz en la Copa Sudamericana El equipo venezolano perdió en tanda de penales y se despidió de la competencia internacional. FOTO AFP

Salomón anda enrrachado con el Zenit ruso

de Viktor Fayzulin. El Celtic cayó 1-0 ante el Maribor después de empatar 1-1 hace una semana en Eslovenia. Además, el BATE Borisov derrotó 3-0 al Slovan Bratislava para un total de 4-1, mientras que el APOEL de Nicosia vendió 4-0 al Aalborg (5-1). Hoy se disputarán otros cinco duelos que determinarán los últimos cinco clasificados a la Liga de Campeones: LudogretsSteaua de Bucarest, MalmoSalzburgo, Athletic de BilbaoNapoli, Arsenal-Besiktas y Bayer Leverkusen-Copenhague. (DPA)

Todo listo para una nueva edición de Nuestros Ríos son Navegables El rally eco-turístico más largo del mundo celebra 41 años. El próximo sábado 30 de agosto y hasta el 6 de septiembre de este año se llevará a cabo la cuadragésima primera edición del rally internacional Nuestros Ríos son Navegables. El comerciante Luis Blanco será el homenajeado de la competencia náutica más larga del mundo, según los Récords Guiness. Blanco logró destacarse y obtener importantes campeonatos a nivel nacional entre los que se pueden nombrar, campeón nacional de motonáutica, campeón regional y ganador en reiteradas ocasiones del rally de NRSN, en su etapa de velocidad y absoluto. En 2013, ocupó el primer lugar en la categoría LRL, con el equipo “Maquillao”. El punto de partida será desde Caicara del Orinoco y se espera que participen más de 120 lanchas de todo el país e internacionales, durante ocho días. El punto final será Puerto Ordaz. “Aspiramos que el evento sea del

Ciudad Guayana miércoles 27 de agosto de 2014

agrado de los competidores” José Silva, presidente de NRSN en la editorial del evento. “El tradicional día libre será en San Fernando de Apure, para compartir con autoridades, comunidad y participantes con el objeto de consolidad lapsos de amistad por el bienestar de todos los involucrados en la actividad”. Como siempre, la aventura de la motonáutica venezolana, quiere lograr “conjugar el más exaltado espíritu deportivo con miras a la protección de la naturaleza y promover la sana recreación familiar, además, es una oportunidad para incentivar e impulsar el turismo a través de la imponente geografía de Venezuela. También busca el desarrollo de obras sociales, pues durante la travesía los competidores, junto con la organización del evento, efectúan donaciones, realizan operativos médicos y recreativos para todas las comunidades ribereñas que se recorren”.

Puerto La Cruz.- Universidad Católica de Ecuador venció en los penales al Deportivo Anzoátegui (2-2 en el marcador global) y lo eliminó este martes en la primera ronda (zona norte) de la Copa Sudamericana; los ecuatorianos enfrentarán al Huachipato chileno en la siguiente fase del torneo sudamericano. Con drama, Universidad Católica logró la clasificación al forzar a los penales tras un empate 1-1 en el estadio José Antonio Anzoátegui. Tres atajadas del portero Hernán Galíndez le permitieron al equipo del argentino Luis Soler pasar de ronda, pese a que hasta el minuto 85 del cotejo estaba eliminado. El cuadro venezolano, que había conseguido un empate 1-1 en el partido de ida disputado en Quito, fue el primero en anunciarse en su cotejo como local, pero Universidad Católica contó con la buena actuación del portero Galíndez. A los 30 minutos logró desviar un remate de Manuel Arteaga, aunque cuatro minutos más tarde la insistencia del Deportivo Anzoátegui permitió abrir el marcador. Un pase por derecha de Evelio Hernández a los 34 minutos, tras un error de la defensa ecuatoriana, llegó a los pies de Rolando Escobar, quien definió y venció al arquero para poner el tanto que les daba momentáneamente la clasificación a la segunda ronda. Para el segundo tiempo, pese a que Universidad Católica mejoró colectivamente, no pudo aprovechar las opciones de balón detenido, la fórmula con la que quería empatar. Anzoátegui intentó sellar la clasificación con un segundo gol, pero los ecuatorianos también insistieron en el ataque. Los últimos cinco minutos del partido fueron intensos. Universidad Católica logró empatar a los 85 minutos cuando José Moreno cometió una falta penal sobre el ecuatoriano Elvis Patta. El delante-

El delantero Manuel Arteaga marcó en Ecuador y tuvo una buena actuación

ro Armando Wila ejecutó el penal y anotó el 1-1 que forzó a los penales.

a su favor. Evelio Hernández pateó, pero el arquero Galíndez atajó el remate. Poco después un nuevo intento venezolano terminó en acción de gol anulada por posición adelantada. El marcador terminó 1-1 (2-2 en el global) y generó la definición por penales. Las fallas en el primer y quinto penal de Facundo Martínez y Armando Wila no impidieron el festejo “camarata”. Tras el error en definición de José Moreno y la anotación de Mariano Uglessich, la Universidad se convirtió en el segundo equipo ecuatoriano en clasificar a la siguiente fase. Este martes, Emelec logró la clasificación al eliminar al Águilas Doradas de Colombia, mientras que Independiente del Valle y Barcelona buscarán el pase este miércoles ante Trujillanos FC de Venezuela y Alianza Lima de Perú, respectivamente. El otro equipo criollo Caracas FC, esperará al Inti Gas peruano en la capital del país este jueves (AFP)

Penal desperdiciado

Un minuto después, Deportivo Anzoátegui desperdició un penal

Alineaciones: Deportivo Anzoátegui (1) : Edixonn González, José Moreno, William Díaz, Juan Fuenmayor, Richard Badillo, Evelio Hernández, Ricardo Cardoso, Robert Hernández, David Zalzman, Rolando Escobar y Manuel Arteaga. DT: Ruberth Morán. Universidad Católica (1) : Hernán Galíndez, Alejandro Espinosa, Mariano Uglessich, Henry Cangá, Jonathan Carabalí, Carlos Moyano, Jesi Godoy, Wilmer Meneses, Henry Patta, Armando Wila y Diego Benítez. DT: Luis Soler. Estadio: José Antonio Anzoátegui. Árbitro: Miguel Santivañez (Perú) Resultado: Deportivo Anzoátegui 1-1 Universidad Católica (Global 2-2) Goles: Rolando Escobar (34’) DANZ, Armando Wila (penal 85’ UCAT)

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

TUTELANDIA

RECORDATORIO SILENIA ROSA AVELEDO DE ÁLVAREZ (Q.E.P.D.) CÁPSULAS MÉDICAS por Bron Smith

Han pasado cinco años desde que partiste de este mundo para nunca más volver. Siempre te recuerdo y te extraño grandemente por esos bellos recuerdos que durante 20 años compartimos. El tiempo seguirá pasando y esos bellos recuerdos jamás se borrarán para nunca dejar mi corazón. Siempre te encomiendo a mi señor porque sé que a su derecha tú estás. Quien te extraña con amor; tu esposo.

GATURRO

Ciudad Guayana, 27 de agosto de 2014

SERVICIOS INTEGRALES PLATINO, C.A. GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

Solicita personal para vigilancia: para el área de Los Olivos y Los Pinos. Turnos Diurno y 24x24

Requisitos:

- Cédula de identidad (copia y original) - Referencias personales y laborales - No poseer antecedentes penales - Buena escritura y dicción - Buena presencia y responsabilidad Sueldo diurno: 6.200 mensual. Sueldo 24x24: 8.500 mensual. Llamar al (0286) 316.58.57 / 0414-6863593.

Económicos/Inmobiliarias SERVICIOS MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 04148772151. 08Octubre ÚLTIMA HORA “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea

textos, pines whatsapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 04246103300, 0426-6658392. detective1972@hotmail.com confidencial 08Septiembre INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@ hotmail.com 29Agosto:


Ciudad

Ciudad Guayana miércoles 27 de agosto de 2014 n Diogelis Pocaterra La inquietud de Hortensia Flores por saber cuándo iniciaría tratamiento antirretroviral la obligó a dejar a su hija, de apenas cuatro meses, con un familiar para dirigirse hasta la consulta VIH/Sida que funciona en el Módulo Asistencial Manoa, en San Félix. La pequeña está hospitalizada en el Pediátrico Menca de El único equipo Leoni, en San CD4 que hay Félix, por una en el estado gripe. Otro día Bolívar está en no podían ir a la Ciudad Bolívar consulta, y por le pidieron y tiene dañado eso a un familiar más de un año. que la cuidara mientras visitaban el centro asistencial, ubicado en la avenida Antonio de Berrío. La mujer fue acompañada por su esposo, Antonio Figuera, también portador del virus. Ambos con una aparente tranquilidad, no dejaban de preguntar por la doctora, quien no estaba en el módulo, con sus exámenes médicos en mano. Las enfermeras les aclararon los pasos a seguir. “Deben hacerse la prueba CD4. Es necesaria para que la doctora ordene qué medicamentos necesitan. Eso lo hacen cada 15 días, los sábados. Les recomiendo que se hagan eso primero y luego vengan”, les aconsejó una enfermera. Hortensia ya tiene la orden para que ambos puedan hacerse esa prueba. Ella y su esposo fueron diagnosticados hace un año, cuando se enteraron de que esperaban a su primer hijo y les hicieron todos los exámenes, entre ellos, la prueba de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que resultó positiva. “Bueno, nosotros no sabíamos eso antes, nos enteramos ya cuando estaba embarazada, pero seguimos los pasos y estamos aquí. Aún no hemos recibido tratamientos porque nos falta una prueba, pero los médicos hablaron con nosotros y nos explicaron todo sobre la enfermedad”, asegura la pareja.

Más de 4 mil pacientes registrados

Graciela Niebla, coordinadora del programa VIH/Sida Caroní, informa que el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) ha cumplido con los medicamentos mes a mes. Lo único que no han enviado son los suplementos nutricionales. Niebla comenta que han mandado pocas cantidades de antibióticos para infecciones oportunistas, que son las que aprovechan la ausencia de defensas en el organismo.

Correo del Caroní

Escasez de tratamiento para VIH golpea a pacientes guayaneses FOTO ARCHIVO/ DIEGO MEINHARD

En la consulta entregan antirretrovirales, pero hacen falta suplementos nutricionales y antibióticos para infecciones oportunas

Normas para retirar tratamiento En la consulta VIH/Sida que funciona en el Módulo de Manoa ofrecen toda la información y apoyo para portadores del virus. Las normas para retirar medicamentos son: - Récipe actualizado del médico especialista. - Copia de la cédula de identidad y récipe médico. -En caso de no asistir el paciente, la persona que retire el medicamento debe presentar una autorización. - El paciente que retire medicamentos por primera vez o cambie de esquema, debe esperar que sea aprobado por el médico del programa. - La atención es de lunes a jueves, de 7:30 a 11:30 de la mañana.

En la consulta hay 4 mil 500 pacientes registrados, pero sólo acuden a recibir tratamientos 2 mil 100 personas. Actualmente entregan el tratamiento equivalente a un mes. Antes daban hasta para dos meses, en especial a pacientes que viven en municipios lejanos al sur del estado Bolívar. “El inventario que tenemos se nos fue agotando y estamos entregando un mes de tratamiento para prever que todos reciban, por eso no hemos podido dar dos meses a estas personas que viven lejos”, dice. Comenta que la Asociación Guayana por la Vida (Aguavid) llevará esta inquietud a la sede del MPPS en Caracas, donde explicarán a las autoridades la situación del estado, que tienen pacientes que viven

lejos de la consulta y su traslado se complica cada mes, por lo que optan por entregar medicinas para dos meses. El equipo de CD4, de Ciudad Bolívar, continúa dañado desde hace más de un año. Las pruebas miden el número de esas células en la sangre y es indicador del estado de salud y del progreso del VIH. Desde entonces, estas pruebas se realizan los sábados en la sede de la Fundación Médico Social Esperanza por Guayana, en Villa Colombia. Niebla indica que hay problemas en la adquisición de reactivos para hacer la prueba Elisa (despistaje), la prueba Wester Block (confirmación) CD4 y carga viral. “A veces nos venden un solo kit, no es como antes que vendían hasta tres kits de reactivos. Es cada vez más di-

El Gobierno nacional tiene un programa nacional de VIH/Sida, que entrega el tratamiento retroviral para las personas portadoras del virus. En la página web del MPPS publican los logros desde 1998 hasta 2004, que indican que 556 mujeres embarazadas son atendidas por el programa. Desde hace 10 años no hay estadísticas publicadas; sin embargo el programa continúa implementándose a nivel nacional, aunque con algunas deficiencias en la distribución de antirretrovirales. En el informe de 2013 del Programa Venezolano de EducaciónAcción (Provea), se indica que las distintas organizaciones no gubernamentales que trabajan por la prevención y la garantía al Según informe acceso de medi- Provea 2013 camentos para personas portadoras del VIH, informaron que encontraron fa- mil nuevas llas de siete an- infecciones al tirretrovirales año que consumen 42 mil 223 pacientes. En el inforniños nacidos me revelan que hubo desabas- con VIH tecimiento de anualmente reactivos para pruebas de diagnóstico, mil control y segui- muertes por miento del visida al año rus. El informe mundial sobre VIH, elaborado por Onusida indica que se incrementaron 85 por ciento los nuevos casos del virus, y 50 por ciento las muertes por Sida, lo que demuestra el retroceso de Venezuela en sus capacidades de respuesta al VIH. En el país hay más de 50 ONG que trabajan con personas portadoras del VIH, que solicitaron la intervención al programa nacional de VIH/Sida para brindar una respuesta efectiva y frenar muertes y contagios de la enfermedad.

11

600

acusa, y rechaza las acusaciones de “guerra económica” en el sector salud: “Aquí ni siquiera hay medicamentos que contrabandear, no hay ni pomadas para quemaduras”.

Este martes, el Hospital Clínico Universitario de Caracas restringió las cirugías a “estrictas emergencias” por falta de Neosticmina

ta el sector salud es la falta de divisas liquidadas a las empresas importadoras de insumos y materias primas, lo que ha afectado la producción nacional de medicamentos. Ceballos afirma que en 2014 se ha asignado la menor cantidad de divisas al sector en los últimos tres años. Por su parte, la memoria y cuenta del Servicio de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar) informó que solo se logró producir el 50% de medicamentos genéricos debido a la falta de dólares. Hay poca oferta de pastillas anticonceptivas: Opciones como Jazz, Femmexin o Jasmin se encuentran en muy pocas cantidades. Lo mismo ocurre con los antimicóticos, y la situación más crítica se presenta en anestésicos, medicamentos para problemas del sistema nervioso central, como el Trireptal, problemas

9 años de precios regulados

de glicemia, hipertensión, tiroideos y tratamiento de cáncer.

“Estamos muy mal”

“No hay solución fisiológica para una quimioterapia, pero es que ni siquiera se consiguen yelcos para administrar el tratamiento, la situación es muy grave”, dice Ceballos, rechazando las recientes declaraciones del diputado Henry Ventura, miembro de la comisión de Desarrollo Social Integral, quien asegura que se han entregado las divisas necesarias para la producción de medicinas, al tiempo que se refirió a una partida de 9 mil millones de dólares aprobada por Cencoex (antiguo Cadivi). “Lamentablemente, en políticas sanitarias están actuando muy mal (...) están dejando morir pacientes por la negligencia de un gobierno que no sabe lo que está haciendo”,

Medicamentos como Cozaar, Glucofage y Euthyrox están regulados por el Estado desde 2003. Sus precios oscilan entre 2 y 5 bolívares, excepto el Cozaar, que cuesta 25 bolívares. El presidente de Fefarven rechaza que estos precios no han sido revisados, a pesar de los elevados índices de inflación que registra el país. “Ellos tienen la potestad de regular precios pero no de dejarlos eternamente, ¿Por qué sí aumentan, todos los años, la Unidad Tributaria?”. Ceballos rechaza el clima de “desconfianza” que generan las declaraciones gubernamentales “que llenan a la gente de miedo. Hay quien no quiere declarar”, lo que dificulta el acceso a la información para los medios de comunicación social. Sin embargo, recorrer varias farmacias de Puerto Ordaz y encontrarse con un frecuente “no hay” es evidencia de la situación de escasez en el sector salud, que no excluye insumos y equipos médicos.

Aún no han recibido información sobre la aplicación ni de las captahuellas que deben ser instaladas. por las instrucciones para adaptarse al nuevo sistema de compras de alimentos y artículos de primera necesidad. “No hemos recibido información, sólo sabemos que también nos corresponde ajustarnos”, indicó

una empleada de Farmatodo Villa Granada. Méndez indicó que el sistema captahuellas será implementado en el país el 30 de noviembre. Las cadenas de venta de alimentos más grandes

“Nos tienen como pelotica de ping-pong. La Gobernación nos manda para la Alcaldía y viceversa”, dicen habitantes de El Tubo

Pese a los nuevos socavamientos que ha causado la cárcava del sector José Tadeo Monagas, conocido como “El Tubo”, en la avenida Gumilla de San Félix, la municipalidad no ha comenzado los trabajos de reparación. Engracia Hinojosa, del consejo comunal “Octava Estrella de Guayana”, informó que “nadie ha venido” a trabajar en el talud. Los vecinos se encuentran realizando una colecta entre los conductores que transitan por la avenida “para ayudar a Alba, la muchacha que se quedó sin casa” la semana pasada, tras el derrumbe más reciente de la cárcava. La comunidad llevó a Caracas, hace dos meses, un censo de 26 familias que están en riesgo por la falla “para ser reubicados, pero eso quedó así” y la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) no ha atendido a las familias en emergencia. (OF)

Vecinos de La Churuata denuncian “estafa” de Supercable FOTO JOSÉ LEAL

Adrián Gulabsinh rechazó que la compañía cobró la mensualidad de julio “y pasamos todo el mes” sin el servicio

2

Cadenas farmacéuticas esperan instrucciones para sistema biométrico Las cadenas de farmacias Farmatodo y Locatel se incorporarán al sistema biométrico, informó el superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez el lunes. En Ciudad Guayana, aún esperan

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Programa nacional de VIH/Sida

FOTO /WILMER GONZÁLEZ/ARCHIVO

En Ciudad Guayana no basta recorrer 10 farmacias para encontrar Euthyrox, Glucofage o Cozaar. Los medicamentos están desaparecidos desde hace más de un mes y sus pacientes permanecen en vilo, esperando el “pitazo” para acudir a comprar en el establecimiento que haya “una o dos (cajas) por persona”. El Glucofage, marca más popular del compuesto Metformina que trata problemas glicémicos, es vital para pacientes que padecen diabetes o resistencia a la insulina. El Cozaar es uno de los fármacos recetados para la hipertensión arterial y el Euthyrox para el hipotiroidismo, pero en el mercado no se encuentra ni siquiera los sustitutos de estos medicamentos y los pacientes no tienen más remedio que suspender forzosamente el tratamiento. Esta es solo una muestra del panorama que vive toda Venezuela. Así lo asegura Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), que agrupa al 85% de farmacias independientes del país. De acuerdo con el vocero, 60 % de los medicamentos están escasos. El principal problema que enfren-

Nada que atienden cárcava de El Tubo

fícil conseguirlos”, reconoce Niebla.

Fefarven califica la escasez de medicamentos como “muy grave”. En 2014 se ha asignado el menor número de divisas al sector salud en los últimos tres años. ofaoro@correodelcaroni.com

BREVES CIUDAD

En la consulta VIH/Sida de Caroní hay 4 mil 500 pacientes registrados pero acuden por tratamiento 2 mil 100 personas.

“Aquí ni siquiera hay pomadas para quemaduras” n Oriana Faoro

A7

y locales tendrán que adaptarse al sistema. Bolívar es uno de los estados donde se aplicará con mayor rigurosidad este sistema, al igual que Apure, Táchira, Falcón, Sucre y Amazonas. (DP)

Adrián Gulabsinh, vecino de residencias La Churuata, en Puerto Ordaz, denunció la “constante estafa” de la empresa de televisión por cable Supercable, que ha realizado dos aumentos de la mensualidad durante este año. En abril, el canon pasó de 286 bolívares a 310 bolívares, y para agosto pasaron a cancelar 446 bolívares. El reclamo se levanta porque “la señal se va a cada momento” en las 9 torres del conjunto residencial. “Cobraron el mes de julio y pasamos todo el mes sin cable”, dijo Gulabsinh y denunció que este miércoles cumplen una semana sin el servicio “y ya nos viene el aumento de agosto”. Rechazó que la empresa nunca ha procesado el reclamo de la comunidad y que introdujo una denuncia en Indepabis (actual Sundde), hace cinco meses “y no quedó en nada. Hacemos un llamado a las autoridades a que se aboquen a este reclamo”. (OF)

Rechazan irregularidades administrativas de proyecto Villa Upata FOTO OLIVER GONZÁLEZ

Nelson Malavé, miembro de la asociación provivienda “Esperanza Bolivariana”, denunció que la administradora del grupo lo excluyó del proyecto a pesar de haber estado desde el inicio

Nelson Malavé es miembro de la asociación civil provivienda “Esperanza Bolivariana”, conformada desde 2009 por 28 personas. El grupo, hace tres años, compró a la CVG un lote de terreno ubicado en los sectores 8 y 9 de la UD-327, al final de la avenida Atlántico, para construir el urbanismo Villa Upata. Malavé, quien trabaja en Pdvsa, denunció a la presidenta de la asociación, África Barreto, “porque toma decisiones sin consultar a los asociados” además de recibir pagos “en su cuenta personal y no a una cuenta de la asociación”. El declarante ha invertido 30 mil bolívares en gastos administrativos para el proyecto urbano y denuncia que Barreto lo excluyó de la asociación civil “porque Pdvsa dijo que va a dar vivienda a sus trabajadores (...) yo he hecho todas las gestiones desde el comienzo”. Resaltó que la mujer estaría “vendiendo cupos” y llamó a la comunidad “a no hacer negocios con ella” y a contactarlo al 0426-6971635 “para yo explicarles, ahí (Villa Upata) no hay más cupo, no se dejen estafar”. (OF)


Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana miércoles 27 de agosto de 2014

Espiral de violencia motiva paro cívico en El Callao

Autoridades temerosas

El alcalde Jesús Coromoto Lugo convocó para este jueves, de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, a un cabildo abierto para tratar el tema de la inseguridad. Fotos Jorge Aguilera

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

L

a espiral de violencia en El Callao no tiene fin. La noche del sábado, en medio de una emboscada al puesto policial El Perú, fue asesinado un oficial de la Policía del estado Bolívar (PEB), crimen que recibió como respuesta un despliegue “Veníamos policial y militar de tener 4 o 5 gran envergahomicidios en de dura. todo un año y El lunes, en ahora tenemos medio del operativo, se ejecusemanas de 4 o 5 homicidios taron otros dos (…) en lo que va homicidios en el pueblo minero: de 2014, en El uno en el sector Callao se han La Gasolina, a las reportado 38 10:00 de la mañana, y otro a la asesinatos”, 1:00 de la tarde denunció el La Chalana. vicepresidente en En ambos casos de la Cámara los responsables Municipal, Mi- actuaron a sus anchas y lograguel Azuaje. ron escapar de las autoridades. “Mi hijo salió de la casa a las 9:30 de la mañana y me dijo que ya regresaba, que iba a llevar a su novia. Una hora después, un señor vino a la casa a decirme que a Ángel le habían dado unos tiros… pero no que estaba muerto”, relató Carmen Rodríguez, la mamá de la primera víctima fatal. Según lo que le pudo contar la pareja del mayor de sus cuatro hijos, Ángel Onneys Macías Rodrí-

Miguel Azuaje, vicepresidente de la Cámara Municipal de El Callao, exhortó a sus vecinos de Roscio y Sifontes a unirse en la protesta para pedir seguridad

guez, el muchacho fue atacado a tiros mientras hablaba con una joven desconocida. Antes de los tiros, sólo pudo distinguir la silueta de un hombre que se acercó por un costado.

Por defender a su hijo

Gerald Jesús González Campero, de 33 años de edad e hijo de una reconocida madama de El Callao,

Carmen Rodríguez relató que su hijo, Ángel Onneys Macías Rodríguez, fue atacado a tiros en casa de su novia, ubicada en el sector La Gasolina de El Callao

Lucinda Campero, fue asesinado tres horas después del crimen de Ángel Onneys. El hombre estaba en una barbería con su hijo, de 14 años, cuando un grupo de pistoleros llegó a atracar. “Su hijo tenía el teléfono en la mano y los tipos lo apuntaron para que se los entregara. Al ver eso, la reacción de Gerald fue defender a su muchacho -que justamente estaba de cumpleaños el lunes- y se metió… por eso le dieron los tiros”, lamentó un allegado del fallecido. También indicó que Gerald Jesús tenía dos hijos, ambos menores de edad, y que era el mayor de dos hermanos. Desde hacía varios años se dedicaba al comercio, además de ser promotor cultural de El Callao. Después de tirotearlo, los antisociales huyeron sin robar a los clientes de la barbería. “Desde hace dos años el hampa se apoderó de El Callao, pero desde enero, desde la masacre de Finlandia (donde fueron asesinadas seis personas), la situación ha empeorado (…) los malandros son dueños de El Callao”, agregó para luego pedir anonimato para evitar represalias.

Llamado a paro

Este martes en la mañana, el vi-

cepresidente de la Cámara Municipal de El Callao, Miguel Azuaje -en representación del alcalde Jesús Coromoto Lugo, de sus compañeros concejales y de la Asociación de Comerciantes del municipioconvocó a un paro cívico contra la inseguridad. “La actividad se realizará este jueves, de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, como protesta por la ola de violencia que sufrimos a diario en este municipio del sur del estado Bolívar. En El Callao hay miedo y debe ser vencido”, manifestó el concejal en la rueda de prensa. Durante su intervención, Azuaje lamentó que en El Callao “veníamos de tener 4 o 5 homicidios en todo un año y ahora tenemos semanas de 4 o 5 homicidios (…) en lo que va de 2014, en El Callao se han reportado 38 asesinatos… muertos por las que no se hace justicia”. Exhortó al gobernador Francisco Rangel Gómez y al ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, a voltear su mirada a los municipios del sur del estado Bolívar. También invitó a alcaldes y ciudadanos de Roscio y Sifontes a unirse en esta iniciativa contra la espiral de violencia.

Una vez convocado el paro cívico, Miguel Azuaje, vicepresidente de la Cámara Municipal de El Callao, respondió las preguntas de los periodistas que acudieron a la rueda de prensa. En sus declaraciones fue cuidadoso al no mencionar bandas armadas e indicó que de las cuatro personas que iban a declarar, sólo él pudo trasladarse a Ciudad Guayana. - ¿Cómo ha afectado la banda de el Chingo a las actividades que cotidianamente se hacían en El Callao? - Yo preferiría que ustedes (los periodistas) vayan este jueves y tomen sus propios testimonios… que lo tomen de la voz de la propia gente. - ¿La municipalidad reconoce la existencia de esta banda y de otras bandas armadas? - Por mi seguridad, porque soy el único que está declarando acá… los invito a que vayan ese día, porque será un cabildo abierto y es diferente a que hable uno solo a que hablen varios. - ¿Qué apoyo han recibido en seguridad por parte del Estado? - Nosotros hemos hablado con los comandantes de la Policía estadal, Guardia Nacional y Ejército. Se han hecho esfuerzos, pero los veo como insuficiente, porque a la final no se ha logrado nada. Creo que el gobernador debería reforzar el comando policial de El Callao, porque ya la situación se está escapando de las manos. - ¿Qué trabajo ha hecho la Cámara Municipal de El Callao en pro de mitigar la inseguridad y la violencia? - La mayoría de los delitos se cometen en motos y por eso hicimos una ordenanza donde se les asignó un horario de circulación. Se censaron casi 3 mil motorizados, para tener una base de datos y saber quién es quién. Esta ordenanza se ha cumplido en gran parte, pero no ha sido suficiente. - ¿Han aplicado la Ley Desarme en el municipio? - Hemos tenido varios reuniones con el comandante de la Brigada 51 (del Ejército), Milano Valesillo; con el de Tránsito Terrestre, de la Policía estadal, de la Guardia Nacional y los resultados son operativos de seguridad entre semana y los fines de semana, pero son pocos los resultados y por eso pedimos que se refuercen los cuerpos de seguridad. El Callao debería ser militarizado en estos momentos… no un Plan Caura o un Plan Roraima, que sólo es para ciertas minas, es para todo el municipio El Callao. - ¿Al Estado se le escapó de las manos la situación en El Callao? - Se les está escapando, desde hace dos años se les está escapando de las manos, pero considero que aún se puede corregir lo que está pasando. Queremos que en el cabildo de este jueves estén presentes las autoridades, para que de una vez ofrezcan soluciones. El llamado es al pueblo en general a salir este jueves a las calles… como pasó en octubre del año pasado, cuando mataron al doctor Luis Aponte. En esa oportunidad también hubo un cabildo abierto. Queremos que lo que ocurre en El Callao sea conocido a nivel nacional, porque se han perdido espacios recreativos, culturales y la paz del pueblo. - ¿Cómo afecta esta situación a los empresarios que hacen vida en El Callao? ¿Manejan cifras de cuántos robos, secuestros, extorsiones y cobro de vacuna ocurren a diario en el municipio? - A esta reunión iba a venir el presidente de la Asociación de Comerciantes de El Callao, Alejandro Briceño, pero a última hora se sintió indispuesto y no vino. Él es quien maneja todas esas cifras.

Condenan a adolescente que admitió haber violado a su hermana Foto José Leal

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

El Tribunal N° 1 de Juicio del Segundo Circuito del estado Bolívar, Sección Adolescente, condenó a cuatro años de cárcel a un adolescente de 16 años, arrestado por abusos sexuales contra su hermana. Por el crimen también fue sentenciado Douglas Alfonso Ruiz Hernández, de 22 años, quien pagará 12 años, 2 meses y 20 días de prisión, tras admitir su autoría en la violación contra la mujer de 27 años, en presencia de sus hijas, de 12 y 8 años. El hecho se registró en julio de 2013 dentro de la vivienda de la mujer, situada en el sector Villa Bahía, en Puerto Ordaz. Vecinos del sector escucharon los gritos de la víctima y pidieron ayuda. Oficiales de la Policía del estado Bolívar (PEB) atendieron el llamado, y minutos después ubicaron al muchacho portando un arma de fuego

tipo facsímil. El joven, conocido como el Chino, fue trasladado al Centro de Coordinación Policial (CCP) y durante el interrogatorio informó que su cómplice era Douglas Alfonzo. Ruiz fue localizado en su casa, situada

en la invasión Villa Celestial. Al momento de la denuncia, la mujer manifestó que “entraron a mi cuarto y mientras mi hermano me apuntaba con el arma el otro revisaba todas las gavetas, no consiguieron nada, su amigo me sacó

Por el crimen fue sentenciado un amigo del adolescente. Ambos admitieron su autoría en los abusos sexuales

de mi habitación y me llevó a otra, a los minutos entró mi hermano, me obligó a hacerle sexo oral a su amigo y luego, entre los dos, me violaron”, indicó la afectada ante los organismos de seguridad.

Imputaciones

Un boletín de prensa del Ministerio Público refleja que a Ruiz Hernández, en la audiencia inicial de juicio, se le acusó por los delitos de violencia sexual agravada y robo agravado, cargos emitidos por la fiscal 16 del segundo circuito, Marvelys Golindano Cedeño. Tras la admisión de los hechos por parte del imputado, el juez dio la sentencia y ordenó su reclusión en el Centro Penitenciario de Oriente, en El Dorado, municipio Sifontes. Por su parte, el adolescente, quien por su edad, como lo establece la ley, no puede ser sentenciado a más de cinco años, fue enviado al Centro de Atención Juan José Bernal, en San Félix. Al momento que el menor fue

detenido mencionó que “yo llamé a Douglas para ir a casa de mi hermana a robar. No tenía para comprar la leche de mi hijo (de 8 meses) y nos metimos en la casa a robar (…) pero después no sé qué pasó, se nos metió el demonio y entre los dos nos la tiramos”, relató en ese momento el muchacho. Reiteró que “yo no quería que mi sobrina (niña de 12 años) viera nada, la tapé con una sábana, pero fue ella quien me reconoció. Mi hermana se quedó tranquila, solo pedía que no le hiciéramos nada a sus hijas, solo a ella”, dijo el detenido. Por su parte, Douglas señaló que su amigo “fue quien puso a la hermana a que le hiciera sexo oral, yo fui a esa casa por él, me dijo que quería robar”. En ese entonces, el coordinador de operaciones del CCP, oficial agregado José León, indicó que “la mayor de las niñas fue quien reconoció a su tío, la camisa con la que se tapaba el rostro se le cayó”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.