Edición del 28 al 3 de Septiembre del 2015

Page 1

Se

Correo del Caroní Empresas básicas: zonas de (in)seguridad

ar

io

Bancos de sangre sin reservas por poca cultura de donación / A11 Reembolsos de accionistas B de Sidor se pierden en la hiperinflación / A5

El incremento de atracos y hurtos dentro de las fábricas, tanto a trabajadores como a las propias plantas, son testimonio de la ineficiencia de los cuerpos de seguridad para combatir el delito puertas adentro. Donde sí destacan es en la intimidación, represión y detención de trabajadores por protestar, labor que comparten con delincuentes ingresados a nóminas, quienes fungen como “garantes de paz” pese a su prontuario policial y la posesión de armas en una “zona de seguridad”. Tales actuaciones solo confirman las intenciones de un gobierno que, amparado en argucias legales, “conspiraciones” y supuestos intentos de “saboteo”, solo persigue un objetivo: criminalizar la protesta. A8/A9 FOTO ARCHIVO

La excusa de la militarización de empresas básicas y su inclusión como zona de seguridad en 2002 no han hecho del parque industrial de Guayana un espacio más seguro.

an

Del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2015

Director: David Natera Febres

Año XXXIX / N° 14.276 Dep. Legal / pp 77-0096

m

Muraleja al rescate FOTO CORTESÍA

El grupo que preconiza el arte al servicio del embellecimiento de la ciudad y la siembra de valores también lleva su talento a escuelas y otros parajes como Ciudad Piar. / A7

Escriben: La planta de Ferrominera de Puerto Ordaz volvió a ser vícitma del hampa el domingo, cuando un delincuente mató a un trabajador del área de Seguridad Patrimonial

Ley de persecución obrera l Entre 2011 y 2015 más de 70 trabajadores y dirigentes sindicales han sido procesados por delitos asociados a la protesta en las empresas básicas según datos del Programa Venezolano de Educación Acción y Derechos Humanos (Provea).

l Más de un tercio del territorio nacional entra en las llamadas “zonas de seguridad”. En estas se encuentran espacios naturales para la manifestación pacífica, como fábricas y zonas fronterizas.

Diana Gámez Xenofobia cupular Rafael Marrón De la naturaleza del alacrán

/A2

l Rubén González, secretario general de Sintraferrominera, fue detenido e imputado en 2009 por “violación de zona de seguridad” entre otros delitos. Su crimen: paralizar la planta de Ciudad Piar por 16 días como protesta por el cumplimiento del contrato colectivo.

Héctor Lucena El salario social

/A4

Articulista invitada: Mariel Jaime Maza La ciudad que puede mirarse en el arte

/A12

La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 40 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.