Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
San Francisco va por la corona
El Matatán exhibió el poder
La Serie Mundial regresa hoy al Kauffman Stadium para el sexto partido, en el que los Gigantes de San Francisco buscarán la victoria que les haga conquistar su tercer título en cinco años, mientras que los Reales de Kansas City necesitan ganar para seguir con vida y forzar el “bonito”. /A5
Eliézer Alfonzo, quien se erigió como el máximo jonronero de la LVBP, fue elegido como el Jugador Más Valioso de la tercera semana del campeonato al despachar cuatro cuadrangulares, llegando a 126 de por vida. (Lea más en nuestra edición web)
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.086 Dep. Legal / pp 77-0096
Familias huyen de un sector en San Félix por persecución de homicidas
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Los camiones recolectores lanzan los desperdicios a la intemperie
Joven de 27 de años muere quemado luego de paliza frente a su esposa e hijos en el sector Francisca Duarte. En las calles del sector IV de Francisca Duarte, en San Félix, impera una ley: la impunidad. Vecinos, policías y delincuentes lo saben. Los primeros dejan sus hogares para resguardar la integridad física; la inercia de los segundos estimula la violencia y la anarquía. El efecto dominó comenzó el 3 de septiembre cuando un guardaespaldas iba a visitar a su mamá en esta comunidad y fue abordado por cuatro hampones que pertenecen a la banda el Grena. Intentó defenderse, pero al quedarse sin balas, los agresores terminaron
Vertedero provisional carece de todo control
por dispararle a quemarropa. Su familia se mudó de Francisca Duarte por las constantes amenazas. Miembros de la comunidad denunciaron el crimen. Las consecuencias se evidenciaron este 26 de octubre. El domingo, cinco malhechores irrumpieron en la casa de una familia y a batazos sometieron a un joven de 27 años. Los asaltantes propinaron la paliza frente a la esposa e hijos de la víctima; al sacarlos a la calle, rompieron una tubería de gas y prendieron fuego a la vivienda. El muchacho murió tras 10 horas de agonía en el hospital. /A8
“La delincuencia nos ha obligado a replantear el horario de las misas”
Puerto Ordaz, en el sector Las Margaritas, servirán para levantar el prometido relleno sanitario. Mientras tanto, la basura está siendo depositada en unas parcelas de la Zona Industrial Cañaveral, cerca de Sidor, en la avenida Guayana. El espacio está desprovisto de cualquier control técnico-ambiental. Sólo hay un lugar donde los camiones lanzan la basura. /A7
Comuna Orinoquia exige atención Voceros de 17 consejos comunales de los asentamientos campesinos del kilómetro 70 reiteran su desacuerdo con la selección del terreno para el nuevo relleno sanitario, por lo que solicitan una reunión con el viceministro Miguel Rodríguez.
La falta de respuesta de la CVG sigue alimentando el descontento de los trabajadores de la antigua Venprecar, hoy Briquetera del Caroní, que ante la demora en la cancelación de sus pasivos laborales trasladaron su protesta hasta la casa matriz de la corporación. Ahí reiteraron su ultimátum al titular del holding, Justo Noguera, y al presidente de la Corporación del Hierro-Acero, Jesús Zambrano, de esperar hasta noviembre por una ristra de deudas que incluye puntos como el pago de útiles escolares, una nueva escala salarial y utilidades. El ultimátum, aunque reiterado, aún carece de acciones definidas en caso de un nuevo incumplimiento. /A3
Foto Germán Dam V.
PJ exige al TSJ 12 lesionados por sancionar por volcamiento de autobús fallas de aseo en avenida Guayana urbano al alcalde de Caroní
/A7
No ha existido ni existe un nuevo relleno sanitario para el municipio Caroní. El cierre improvisado del vertedero de Cambalache, originado por la presión de la comunidad, reveló que el proyecto de clausura sólo era una promesa. El viceministro para el manejo ecosocialista de residuos y desechos, Miguel Rodríguez, confirmó que unos terrenos ubicados en el km 70 de la vía Ciudad Bolívar-
Trabajadores de Venprecar claman pasivos ante CVG
Luego de un atraco el sábado, el padre Carlos Devera alega que el perímetro de su templo ha sido blanco de ataques delictivos, y recuerda que la parroquia que representa es una de las más visitadas del municipio. /A8
Convocan movilización por desastre en el manejo de la basura
Mientras se elabora y ejecuta el proyecto del nuevo relleno sanitario, la basura de Ciudad Guayana será depositada en la Zona Industrial Cañaveral, cerca del distribuidor del Plan IV de Sidor, en la avenida Guayana.
FOTO MARCOS VALVERDE
Párroco de Virgen del Valle pide vigilancia policial para su iglesia.
Ciudad Guayana, martes 28 de octubre de 2014
Maduro reconoce fallas en materia policial y aumenta sueldo a Impulsan pensiones por vejez prematura para militares El mandatario insta a los oficiales de accionistas B de Sidor /A3
40 personas iban a bordo de un autobús de la Asociación Civil de Conductores El Sol Guayanés, cuya capacidad es para 28. Al salir de San Félix, pasando el puente Caroní, la unidad volcó en la avenida Guayana. 12 pasajeros resultaron con heridas leves; explicaron que el chofer iba con exceso de velocidad. /A8
ONG esperaban coraje de Latinoamérica ante violación de DD HH en Venezuela /A4 Foto Jornal O Globo
Internacional
Números de ímpetu contra la corrupción Numéricamente la presidenta Dilma Rousseff ganó las elecciones en Brasil que le acreditan un segundo mandato; políticamente venció a Aécio Neves, un opositor que pese a su escalada en la campaña sucumbió ante la gestión del Partido de los Trabajadores. Pero socialmente, la mandataria sabe que está en mora con los brasileños: el primer día como reelecta, el discurso de Dilma se enfocó en pronunciar promesas impetuosas por la lucha contra la corrupción. /A4
FOTOS CORTESÍA MINCI
la FANB a alejarse de la ambición por el poder y el capitalismo. El presidente Nicolás llegó a la Academia Militar para el acto de transmisión de mando con el anuncio de aumento salarial de 45 por ciento para la Fuerza Armada. Nicolás Maduro también quiso apretar las tuercas en temas como la burocracia y la sed por el dinero y el poder. “Eso se acabó en Venezuela y yo como presidente de la revolución y de esta patria voy a seguir profundizando la construcción de una nueva cultura política. Creo que en la Fuerza Armada lo han entendido, lo están cultivando”, expresó. /A4
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes. Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N