Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
San Francisco va por la corona
El Matatán exhibió el poder
La Serie Mundial regresa hoy al Kauffman Stadium para el sexto partido, en el que los Gigantes de San Francisco buscarán la victoria que les haga conquistar su tercer título en cinco años, mientras que los Reales de Kansas City necesitan ganar para seguir con vida y forzar el “bonito”. /A5
Eliézer Alfonzo, quien se erigió como el máximo jonronero de la LVBP, fue elegido como el Jugador Más Valioso de la tercera semana del campeonato al despachar cuatro cuadrangulares, llegando a 126 de por vida. (Lea más en nuestra edición web)
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.086 Dep. Legal / pp 77-0096
Familias huyen de un sector en San Félix por persecución de homicidas
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Los camiones recolectores lanzan los desperdicios a la intemperie
Joven de 27 de años muere quemado luego de paliza frente a su esposa e hijos en el sector Francisca Duarte. En las calles del sector IV de Francisca Duarte, en San Félix, impera una ley: la impunidad. Vecinos, policías y delincuentes lo saben. Los primeros dejan sus hogares para resguardar la integridad física; la inercia de los segundos estimula la violencia y la anarquía. El efecto dominó comenzó el 3 de septiembre cuando un guardaespaldas iba a visitar a su mamá en esta comunidad y fue abordado por cuatro hampones que pertenecen a la banda el Grena. Intentó defenderse, pero al quedarse sin balas, los agresores terminaron
Vertedero provisional carece de todo control
por dispararle a quemarropa. Su familia se mudó de Francisca Duarte por las constantes amenazas. Miembros de la comunidad denunciaron el crimen. Las consecuencias se evidenciaron este 26 de octubre. El domingo, cinco malhechores irrumpieron en la casa de una familia y a batazos sometieron a un joven de 27 años. Los asaltantes propinaron la paliza frente a la esposa e hijos de la víctima; al sacarlos a la calle, rompieron una tubería de gas y prendieron fuego a la vivienda. El muchacho murió tras 10 horas de agonía en el hospital. /A8
“La delincuencia nos ha obligado a replantear el horario de las misas”
Puerto Ordaz, en el sector Las Margaritas, servirán para levantar el prometido relleno sanitario. Mientras tanto, la basura está siendo depositada en unas parcelas de la Zona Industrial Cañaveral, cerca de Sidor, en la avenida Guayana. El espacio está desprovisto de cualquier control técnico-ambiental. Sólo hay un lugar donde los camiones lanzan la basura. /A7
Comuna Orinoquia exige atención Voceros de 17 consejos comunales de los asentamientos campesinos del kilómetro 70 reiteran su desacuerdo con la selección del terreno para el nuevo relleno sanitario, por lo que solicitan una reunión con el viceministro Miguel Rodríguez.
La falta de respuesta de la CVG sigue alimentando el descontento de los trabajadores de la antigua Venprecar, hoy Briquetera del Caroní, que ante la demora en la cancelación de sus pasivos laborales trasladaron su protesta hasta la casa matriz de la corporación. Ahí reiteraron su ultimátum al titular del holding, Justo Noguera, y al presidente de la Corporación del Hierro-Acero, Jesús Zambrano, de esperar hasta noviembre por una ristra de deudas que incluye puntos como el pago de útiles escolares, una nueva escala salarial y utilidades. El ultimátum, aunque reiterado, aún carece de acciones definidas en caso de un nuevo incumplimiento. /A3
Foto Germán Dam V.
PJ exige al TSJ 12 lesionados por sancionar por volcamiento de autobús fallas de aseo en avenida Guayana urbano al alcalde de Caroní
/A7
No ha existido ni existe un nuevo relleno sanitario para el municipio Caroní. El cierre improvisado del vertedero de Cambalache, originado por la presión de la comunidad, reveló que el proyecto de clausura sólo era una promesa. El viceministro para el manejo ecosocialista de residuos y desechos, Miguel Rodríguez, confirmó que unos terrenos ubicados en el km 70 de la vía Ciudad Bolívar-
Trabajadores de Venprecar claman pasivos ante CVG
Luego de un atraco el sábado, el padre Carlos Devera alega que el perímetro de su templo ha sido blanco de ataques delictivos, y recuerda que la parroquia que representa es una de las más visitadas del municipio. /A8
Convocan movilización por desastre en el manejo de la basura
Mientras se elabora y ejecuta el proyecto del nuevo relleno sanitario, la basura de Ciudad Guayana será depositada en la Zona Industrial Cañaveral, cerca del distribuidor del Plan IV de Sidor, en la avenida Guayana.
FOTO MARCOS VALVERDE
Párroco de Virgen del Valle pide vigilancia policial para su iglesia.
Ciudad Guayana, martes 28 de octubre de 2014
Maduro reconoce fallas en materia policial y aumenta sueldo a Impulsan pensiones por vejez prematura para militares El mandatario insta a los oficiales de accionistas B de Sidor /A3
40 personas iban a bordo de un autobús de la Asociación Civil de Conductores El Sol Guayanés, cuya capacidad es para 28. Al salir de San Félix, pasando el puente Caroní, la unidad volcó en la avenida Guayana. 12 pasajeros resultaron con heridas leves; explicaron que el chofer iba con exceso de velocidad. /A8
ONG esperaban coraje de Latinoamérica ante violación de DD HH en Venezuela /A4 Foto Jornal O Globo
Internacional
Números de ímpetu contra la corrupción Numéricamente la presidenta Dilma Rousseff ganó las elecciones en Brasil que le acreditan un segundo mandato; políticamente venció a Aécio Neves, un opositor que pese a su escalada en la campaña sucumbió ante la gestión del Partido de los Trabajadores. Pero socialmente, la mandataria sabe que está en mora con los brasileños: el primer día como reelecta, el discurso de Dilma se enfocó en pronunciar promesas impetuosas por la lucha contra la corrupción. /A4
FOTOS CORTESÍA MINCI
la FANB a alejarse de la ambición por el poder y el capitalismo. El presidente Nicolás llegó a la Academia Militar para el acto de transmisión de mando con el anuncio de aumento salarial de 45 por ciento para la Fuerza Armada. Nicolás Maduro también quiso apretar las tuercas en temas como la burocracia y la sed por el dinero y el poder. “Eso se acabó en Venezuela y yo como presidente de la revolución y de esta patria voy a seguir profundizando la construcción de una nueva cultura política. Creo que en la Fuerza Armada lo han entendido, lo están cultivando”, expresó. /A4
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes. Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Elías Jaua sigue callado. Nicolás Maduro sigue en silencio. El gobierno, que tanto habla, tiene los labios sellados. Nada le dicen al país de algo tan grave como que un encumbrado ministro use los aviones de Pdvsa para que familiares y una empleada doméstica suya viajen a Brasil, lo cual es peculado de uso y que, para colmo, ésta se encuentre detenida por llevar en la maleta una pistola lo cual podría acarrearle hasta prisión. Los medios de comunicación del gobierno (y los gobierneros) siguen censurando todo. Ni una notica. Ni una línea. Pretenden imponer la desinformación a los venezolanos, cosa que logran solo parcialmente porque no han podido completar el ciclo completo de la “hegemonía comunicacional revolucionaria”, es decir, la censura total y perfecta. Mientras en el gobierno de aquí todo es silencio y censura, en Brasil la niñera “canta” y, más aún, la maleta habla y habla por si misma y con su contenido. Y los medios de comunicación muestran todo: desde la declaración transcrita de la empleada de Jaua a la Policía Federal, con traductor y todo, hasta la copia de los documentos políticos y “estratégicos” del cogollito oligárquico gobernante, que, junto a la pistola, viajaban en la maleta del “affaire”. Al parecer, ya no hay forma de “arreglar” el caso mediante complicidad política. Parece que en Brasil las instituciones funcionan. No hay “interpretaciones sobrevenidas” de la Fiscalía o la Corte de Justicia para complacer al poder ni porque ellas sean un eslabón partidista de él.
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Público&Confidencial
y que ahora se revelan!
Damián Prat C.
Canta la niñera Canta la maleta Pero si la “niñera” habló, explicando que su jefe el ministro le indicó que, ya que iría a Brasil en el avión de Pdvsa, le llevara la maleta que había dejado olvidada, mas significativos son los documentos hallados allí y cuyas tapas vemos en fotografías. Por ejemplo, uno titulado “Elecciones Legislativas 2015, documento estratégico/ Asamblea Nacional, una estrategia ganadora”. O sea un plan “estratégico” para ganar las elecciones parlamentarias del año próximo. Así que para el gobierno, esas parlamentarias son vitales, estratégicas. ¡Cosa más grande!, diría un cubano. Algo que también tiene muy claro la Unidad Democrática a la que por ello atacan con saña grupitos “opositores” que se empeñan en “vender” la idea de que tales elecciones no importan, que no valen nada ni ganando. Otro documento llamativo es “Agenda Política de Gobierno: Qué hacer Dónde, Cuándo y Cómo” con varios capítulos. Uno de ellos, el que luce más significativo, es el que desarrolla el tema “enfrentar crisis o conflictos reales con matrices en contra; marcar y neutralizar al enemigo (derrota permanente); deter-
Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
minar victorias o alertas tempranas”. Es decir, algo de lo que ya vemos: crear matrices (el contrabando, la guerra económica, los planes desestabilizadores, etc.) para tapar las “crisis o conflictos reales”. Y, una clave: marcar al “enemigo”, es decir, hostigar a la oposición democrática, inventarle delitos, criminalizar todo lo que haga, mantenerlo bajo amenaza, usando lo judicial y lo mediático o la represión directa. Para “neutralizarlo” con “la derrota permanente del enemigo”. ¿Se parece mucho esa “estrategia” al uso indigno que han tratado de hacer con el asesinato de Serra? O también hostigando a Capriles porque viaja o por cualquier cosa. Colocarle un “gobierno paralelo” agresivo y amenazante con Jaua (igual que a Ledezma con Villegas). Amenazar a Ocariz con medidas judiciales. Mantener presos a Leopoldo López y los alcaldes Scarano y Ceballos. Insultar y atribuirle cosas que nunca dijo a ‘Chúo’ Torrealba. Destituir abusiva e ilegalmente diputados como María Corina. Criminalizar y perseguir a trabajadores y sindicatos que luchan e incluso a sus propios críticos y disidentes como ahora le hacen a Marea Socialista. ¡Las cosas que viajan en una maleta
TIPS: Leído en twitter. 1. @CelinaCarquez “+1 @TUrgelles: Como amigo de #AlfredoManeiro expreso mi arrechera por uso de su nombre para el monopolio que esconde el papel a la prensa”. 2. @FeyAlegriaVE “Un niño sin escuela es una estrella que se apaga, una flor que se marchita, un arroyo que se seca’. Padre Vélaz”. 3. @ChuoTorrealba “Venezuela es más grande que esta catástrofe de gobierno. Tiene más futuro que el sectarismo, y más corazón que la división ¡La Fuerza es la Unión!”. 4. @campdguay: CVG Ferrocasa tiene 11 años sin terminar viviendas vendidas en Urb. Campaña de Guayana. ¿Dónde queda la justicia social? 5. @rauldoc “Una enfermera en Venezuela tiene que ganar más de 3 sueldos para poder comprar comida #PelandoConNicolás”. 6. @laureanomar “Recordando contra qué insurgió Chávez: corrupción, tribus judiciales, cúpulas podridas y colas de Pdvsa... ¡qué ironía!”. 7. @valenalvarez “Derrotado, Aécio no habla de revanchas ni nada por el estilo. Quedaron con bronca sus partidarios, pero él no la inflama. Ejemplar”. 8. @Watcher_Ven “El petróleo para mezcla en la Faja venía de El Furrial 32 API, pero los campos de El Furrial ya no producen como antes”. 9. @ Watcher_Ven “Buque Boston (2da. compra de petróleo a Argelia) está hoy en Bejaia luego va al puerto Arzew y luego a Jose”. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
Efectos colectivos Fernando Luis Egaña La percepción general es que los colectivos armados le ganaron la partida al ministro Rodríguez Torres y provocaron su salida. No importa tanto si ello es así de manera completa o parcial. Si Rodríguez Torres salió sólo por eso o también por otros motivos, acaso relacionados con los conflictos internos de la hegemonía. No importa. La percepción general, a partir de este hecho, es que los colectivos armados mandan más que nadie. Y los primeros que así deben percibirlo son los integrantes de esas bandas paramilitares, parapoliciales o hamponiles, denominadas colectivos armados. Ello es sumamente peligroso porque estimulará la violencia criminal y su correspondiente impunidad judicial y política. Para un país que ya padece 25 mil asesinatos al año, la perspectiva de un recrudecimiento de la violencia, es sencillamente alarmante al extre-
mo. En pocas palabras, los colectivos armados están más empoderados que antes, lo cual ya es decir bastante, porque se vienen estructurando desde comienzos de 1999 y en estos casi 16 años se han convertido en uno de los soportes más reconocidos de la hegemonía roja. Incluso no faltan quienes sostienen que el despotismo en funciones no se podría mantener sin la violencia sociopolítica de los colectivos armados. Cierto que el aumento sideral de todo tipo de delitos violentos ha generado un clima de inseguridad que golpea la imagen de la hegemonía. Pero al mismo tiempo intimida a la población, y sobre todo a la población que vive en zonas urbanas bajo el control efectivo de los colectivos armados. Las encuestas reflejan un agobio nacional, pero éste no se expresa con la fuerza necesaria, entre otras razones, por el temor a la
violencia y a las represalias de la violencia política. Los cambios de jerarcas políticos y militares en ocasión de la salida de Rodríguez Torres, de seguro que forman parte de la lucha por el poder que llevan a cabo las diferentes facciones de la hegemonía. Los expertos en estas arenas movedizas darán sus explicaciones o al menos intentarán hacerlo. Pero lo que más me preocupa son los “efectos colectivos” de la generalizada percepción de que los colectivos son el verdadero poder de la “revolución”. Esos efectos colectivos tienen que ser muy perjudiciales para el conjunto de los venezolanos. Más violencia. Más impunidad. Más anarquía. Más represión. Esos son los efectos colectivos. ¿O me equivoco? flegana@gmail.com
Un país saludable David Uzcátegui
CRUCIGRAMA
Las recientes amenazas a su salud que el venezolano ha visto aparecer en los últimos tiempos, deben ser el detonante para abrir una discusión sobre la salud pública de nuestra nación. El nuevo milenio impone retos ante dolencias desconocidas, como el novísimo chikungunya o el temible ébola. Circunstancias ambientales también pueden modificar para bien o para mal la expansión de males como el dengue. También depende del enfoque de las autoridades el manejo de dolencias tales como el cáncer, la diabetes, cardiopatías o VIH, por nombrar otros desafíos sanitarios que ponen bajo presión la capacidad de respuesta de los gobiernos del mundo en estos tiempos. Es responsabilidad de las autoridades asegurar calidad de vida a los ciudadanos, y ello pasa por enfocar proactivamente el bienestar
físico y emocional de todos. Hay que adelantarse a actuar, si en algún campo tiene consecuencias nefastas el comportamiento reactivo, es precisamente en el de la salud. Asimismo, el aumento de la población exige robustecer todos los mecanismos para cuidar su salud, desde los preventivos hasta la higiene del entorno, muchas veces sacrificada por condiciones de habitabilidad que no son las más adecuadas y que comprometen la higiene del hábitat. El asunto es también educativo. Toda la ciudadanía debe conocer las amenazas que acechan y cómo combatirlas con hábitos de vida. Hay que recordar que la gran arma de empoderamiento de la humanidad en el siglo XXI es la información, y estar informado en el campo de la salud, es sencillamente la posibilidad de salvar vidas. Finalmente, hay que tener en cuenta lo
que está sucediendo con nuestros médicos. Incentivos para el estudio de tan exigente carrera, así como para su posterior ejercicio en nuestra patria. Con orgullo podemos decir que nuestros galenos siempre han sido considerados entre los mejores del mundo; pero también duele decir que son muchos los que nos abandonan, justamente tentados por mejores condiciones laborales y de vida. Queda pendiente una gran tarea para el liderazgo venezolano: ¿cómo los retenemos? En resumen, los retos en materia de salud pública son completamente distintos en la segunda década del nuevo milenio. Las enfermedades son nuevas, las condiciones demográficas son otras. Hay que aprender y reinventarse. Es una tarea que no se puede dejar para ayer, porque los enemigos de la salud ciudadana avanzan sin descanso y la mayor diligencia nunca será suficiente.
HORIZONTALES
3. f. Régimen que se manda observar a los enfermos o convalecientes en el comer y beber, y, por ext., esta comida y bebida 5. tr. Hagan que algo vaya a parar a alguna parte, dándole impulso 7. intr. Dicho de una sustancia: dando sonido agudo al penetrarla un calor intenso; como cuando se fríe tocino en el aceite hirviendo 9. adj. Pl. Externo, no esencial 10. tr. Tolere, aguante o sufra 11. f. Venida repentina e imprevista
VERTICALES
1. prnl. Tiene sentimiento, pesar o enojo por algo 2. adj. Pl. Natural de Nepal
3. adj. Pl. Que decae 4. tr. Hacer agravio 6. adj. F. Pl. Perteneciente o relativo al agua 8. tr. Hará algo para hallar a alguien o algo
SOLUCIÓN ANTERIOR
Ciudad Guayana martes 28 de octubre de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Agrazadas
Diana Gámez
Los colectivos y el infumable Miguel Rodríguez Torres me resulta infumable. Esa imagen de tipo superdotado que pretende vender -mientras intenta descifrar el último plan de seguridad que se le ocurrió la noche anterior- me hacían cambiar de canal para no verlo y/o escucharlo. No soportó su tonito de voz y su mirada descolocada al mentir con tanto descaro. Su presunta superioridad por pertenecer a la elitesca cúpula del golpismo cuatrofebrerista, le otorgaron todas las licencias para hacer, exactamente, lo que le dio su regalada gana. Hizo, deshizo y dijo lo que se le ocurrió. Mintió sin pudor. Engañó a los venezolanos con sus decenas de planes de seguridad, en medio de los cuales el número de asesinatos aumentaba sin control. La impunidad campeó a sus anchas, mientras él se presentaba como el más fervoroso defensor de los derechos humanos. Dictaba cátedra en sus frecuentes apariciones mediáticas, siempre al lado del nieto de Fidel. Creo que pasó mucho tiempo ejercitando su capacidad para hacer ficción en materia de seguridad revolucionaria, asediado por 25 mil homicidios sólo el pasado año. A manera de ejemplo, el 20 de octubre declaró que el plan de seguridad de 2015 tendría radares y drones con cámaras. Los primeros contarían con equipos sensibles a las detonaciones de armas de fuego. Y yo me digo que esos radares enloquecerían rápidamente, porque los tiros vendrían con altísima frecuencia de los cuatro puntos cardinales del territorio nacional. Otra cuestión ¿será posible que esos radares ubicados en Caracas capten los disparos, por ejemplo, de Ciudad Guayana? Pero la fabulación de Rodriguez Torres no termina allí. Tenía previsto instalar cincuenta mil cámaras para monitorear “espacios de alta concentración de personas con el fin de fortalecer la protección ciudadana”. Aquí toca tierra: hay menos realismo mágico y más realismo socialista. Porque se trata de colocar los objetivos en las manifestaciones de los sectores democráticos, para cumplir propósitos esenciales del G2 cubano, como son: control ciudadano, identificar los liderazgos emergentes, vigilar la disidencia, hostigarla, atemorizarla, perseguirla, acusarla, apresarla y desparecerla si fuese el caso. No podemos olvidar que el fin último de esta “roboilusión” es mantenerse en el poder, cueste lo que cueste. Porque en el ADN de este socialismo no existe eso que llaman alternabilidad. Todo aquello es legal, por eso la imprenta donde se publica la Gaceta Oficial no descansa y tiene papel de sobra. Los operarios trabajan los tres turnos para imprimir cuanto documento salga de la paranoia gobiernera. Claro, de los minpopos de Interior y Defensa sale mucho material, que se convierte en ley con inusitada rapidez. El 22 de septiembre, en la resolución 006574, se crea la Brigada de Choque, surgida del Ceofan, dirigido por Vladimir Padrino López, hoy también minpopo de Defensa. Hernán Castillo señala que este organismo es un nuevo instrumento de represión y es otro indicador de la división política y funcional de la FAN. Y es que este socialismo humanista, respetuoso de los Derechos Humanos y de las libertades ciudadanas no ha dejado de engendrar órganos represivos, entre los que se encuentran: la brigada especial contra los grupos generadores de Violencia (BEGV), los colectivos paramilitares, el Comando Popular Antigolpe, las milicias, la Guardia Nacional, el Sebin, los patriotas cooperantes, las milicias obreras y comunales, el G2 cubano, el Plan de la Patria Segura, la Fiscalía General de la República, entre otros. Muchos tienen la impronta de ese Ghandi tropical, experto en ¿inteligencia? Y en operaciones clandestinas, que acaba de ser expulsado de eso que llaman tren ministerial. Lo sustituyeron por una generala y los colectivos paramilitares tuvieron mucho que ver en esa eyección. Eso nos indica que no sabemos quién manda a quién en este desmadre endógeno, porque exógenamente tenemos la certeza que Fidel tiene la primera y la última palabra. Lo cierto es que miles de colectivos están de plácemes, demostraron que tienen poder y Rodríguez Torres, el infumable, tendrá una embajada como recompensa.
Agridulces
El excelso e incorruptible encapuchado Elías Jaua va hasta con la niñera al foro de Sao Paulo. Viaja en un avión de Pdvsa y la nana lleva armas en su equipaje. Seguro que Uribe le sembró las fucas a la “servicienta” de este abnegado revolucionario.
RANCHITOS
Laboral/Economía
Ciudad Guayana martes 28 de octubre de 2014
Correo del Caroní A3
Trabajadores de Venprecar trasladan protesta a la CVG
Movimiento 112 de Sutralúmina exige corrección de fallas en transporte y salud
El presidente de la CVG, Justo Noguera Pietri, atendió al sindicato y trabajadores de la empresa briquetera al final de la mañana. Les prometió exponer su reclamo en el Ministerio de Industrias.
Amenazan con tomar “acciones” si se le descuenta algún beneficio al trabajador por las ausencias “justificadas” generadas por la falla en transporte.
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
n Clavel A. Rangel Jiménez
Los dirigentes de SutralúminaBolívar calculan que Bauxilum debe más de 60 millones a las clínicas de Guayana
crangel@correodelcaroni.com
A
más tardar noviembre. Ese es el plazo que los trabajadores de Briquetera del Caroní, antigua Venprecar, han dado al presidente de la Corporación del Hierro-Acero, Jesús Zambrano, y al titular de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera, para que cancelen una lista de pasivos laborales. La exigencia la reiteraron este lunes, ya no en el portón de la fábrica en la Zona Industrial Matanzas, como lo han hecho desde la semana pasada, sino en las puertas de la casa matriz de la corporación, en Alta Vista. Los trabajadores, que reclaman el pago de útiles escolares, una nueva escala salarial, utilidades, entre otros pasivos, han propuesto al Gobierno que con el primer despacho de briquetas se cancelen las deudas con la nómina. El temor de los manifestantes es que se les deje de último en la lista de prioridades y terminen recibiendo los beneficios en febrero de 2015. Por eso se movilizaron en una caravana hasta la sede de la CVG a la espera de una reunión con Noguera, a entregar un documento que el pasado viernes también dieron al también presidente de Ferrominera, Jesús Zambrano. El acta resume la postura de los trabajadores y las propuestas para resolver la contingencia laboral y operativa. El dirigente del comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores Socialistas de Venprecar y Servicios Similares (Sutrasovenyss), Tony Castillo, insistió en que la empresa debe comercializar uno de los cuatro despachos de briquetas previstos con el uso de la pella importada por el Gobierno. En patios ya tienen 30 mil toneladas de hierro briqueteado en caliente listo para su venta. Recordó que entre los pasivos cuentan los implementos de seguridad para producir en condiciones adecuadas, resguardando siempre la integridad física del personal. También exigen el pago de una nueva estructura salarial que se aprobó en Caracas y fue firmada por el entonces presidente de la briquetera, Leonel Rodríguez, y el ex viceministro Ramón Ernesto Perdomo, y que entraría en vigencia el primero de agosto. “Estamos con un salario bastante bajo y la inflación nos ha golpeado, no nos han pagado útiles, implementos y otros compromisos laborales”, comentó. El secretario general del sindicato, Luis González, defendió el “derecho justo” de los trabajadores a
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Estiman producir 120 mil toneladas de briquetas con las pellas importadas por el Gobierno para el sector briquetero
Prueban funcionamiento de nuevo ventilador de Planta de Pellas de Ferrominera El área productiva está paralizada desde el 23 de enero de 2013, tras una explosión del ventilador. El presidente de la empresa, Jesús Zambrano, señaló recientemente que esperan activar la planta a finales de este año. FOTO CORTESÍA
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
CVG Ferrominera Orinoco anunció el arranque general del nuevo ventilador de procesos 610 FN7 de la Planta de Pellas “Hernán Quivera”, con el objetivo de constatar el buen funcionamiento a través de técnicas de pruebas independientes. La planta de pellas está paralizada desde el 23 de enero de 2013, luego de una explosión en el ventilador de procesos 610-FN7, al cual se le desprendieron los alabes de la ventola. De acuerdo con el comunicado de la estatal minera, emprendieron estas acciones para examinar el comportamiento del motor, los sistemas de lubricación, las señales en la sala de control y todo el proceso que conlleva este equipo, “el cual es utilizado para extraer el gas sucio que viene del área de endurecimiento térmico luego de atravesarlo por el Precipitador Electrostático 610EP y enviarlo al ambiente con las cantidades de polvo vía reducida”. FMO informó que los trabajadores continúan adelantando trabajos de reparaciones en el Precipitador Electrostático 610EP1, “área faltante de las tareas ejecutadas para dar punto final a la parada de mantenimiento mayor e iniciar la curva de calentamiento que conllevará a la producción del pre-reducido, y así dejar a tono esta impor-
El Gobierno nacionalizó Venprecar en 2009, pero fue hasta finales de 2011 que concretaron el proceso de compra-venta de la industria briquetera.
Restan concluir los trabajos de reparaciones en el Precipitador Electrostático 610EP1 para proceder al arranque
tante planta para su pronta reactivación”. “Dentro del plan de optimización desplegado en la peletizadora, se abarcaron jornadas refractarias en la parrilla móvil, el horno anular, las correcciones de discos en la zona de peletización, revestimiento térmicos, la instalación del nuevo ventilador de procesos 610FN7 así como la chimenea con sus respectivas pruebas eléctricas; reparaciones en el tanque espesor 830TH1, las maniobras de volteos ejecutados por primera vez de una de las coronas del molino de bolas 220BM1, entre otros”, agregó la empresa. El presidente de la estatal, Jesús Zambrano, anunció recientemente que esperan que el arranque de la planta se ejecute a finales de año, tras 23 meses de paralización.
reclamar que se les dé prioridad en la venta de los productos que fabrican, de donde el 80% va destinado al mercado internacional. La fábrica estuvo más de un año inoperativa por las fallas en el suministro de materia prima. La importación de pellas por parte del Gobierno ha resuelto temporalmente los problemas de producción, pero la industria briquetera
aún espera el arranque de la planta de pellas de Ferrominera Orinoco y el normal funcionamiento de las dos líneas de producción de Sidor. Venprecar fue estatizada en 2009 por el presidente Hugo Chávez, pero fue hasta finales de 2011 que el Gobierno concretó el proceso legal y le cambió el nombre a Briquetera del Caroní.
Denuncian nuevo acto de imputación para justificar delitos precalificados a sidoristas A los abogados de los tres trabajadores de Sidor (Leinis Quijada, Rederick Bastardo y Heberto Bastardo), imputados el pasado 21 de septiembre, les extraña cómo a sus defendidos se les acusa de tráfico de armas y asociación para delinquir, cuando un día antes -tres hombres indocumentados con un arsenal- quedaron en libertad bajo régimen de presentación por el delito de porte ilícito de armas. El hecho, señala la abogada Yubiry Quijada, constituye una violación del principio de igualdad que supone que ante un mismo hecho la ley dé un trato igualitario. Por esa razón el pasado 7 de octubre la defensa introdujo un recurso de apelación en el Tribunal de Primera Instancia de Control en la que solicitan una revisión de los delitos imputados. Quijada señaló que la contestación del fiscal auxiliar en la Fiscalía Se-
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
FOTO ARCHIVO
Trabajadores tienen 36 días detenidos en la sede del Sebin; hace dos semanas fueron trasladados a la sede del mismo organismo pero en Maturín
gunda, Miguel Medina, revela deficiencia en los argumentos y, además, un intento de modificar los delitos imputados en el caso comparado con el fin de justificar la detención de los sidoristas. De acuerdo al escrito, el titular del despacho de la Fiscalía Primera del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial solicitó, el pasado 14 de octubre, fijar una fecha para un nuevo acto de imputación en el caso de los
indocumentados, “en razón de circunstancias que no quedaron advertidas en la primera audiencia”. Los tres hombres detenidos, pese a que se les acusa de tener más armas y estaban indocumentados, el mismo Tribunal Primerio de Control les dictó una medida cautelar y el delito menor de porte ilícito. Los trabajadores, que son parte del equipo del presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) fueron detenidos tres días después de que el Gobierno terminara bajo coacción la huelga en Sidor por una transparente firma del contrato colectivo. El próximo 5 de diciembre se cumplen los 45 días que dicta la ley para presentar los actos conclusivos y determinar si hay elementos suficientes para que los tres trabajadores permanezcan detenidos o queden en libertad. (CARJ)
Mal estado de los alimentos en comedores, Hospitalización Cirugía y Maternidad (HCM), deficiencias en el sistema de transporte y desinversión son parte del dossier de irregularidades que el movimiento 112, antiguos aliados del presidente de CVG Bauxilum, José China, denunciaron este lunes como parte del preludio a la campaña electoral en Sutralúmina-Bolívar. El secretario de vigilancia y disciplina de Sutralúmina-Bolívar, Edgar Rivero, junto a parte del comité ejecutivo exigió la resolución del suministro de alimentos en los comedores que, indicó, se ha entregado en mal estado. Denunció, además, que la gerencia no ha solventado la falla de transporte que afecta a los 80 trabajadores de Upata, quienes
desde hace siete meses no acuden a la planta a falta de vehículos en la empresa. “Dijeron que iban a contratar unas unidades, pero queremos soluciones a corto plazo”, sostuvo. La situación se repite con los trabajadores de El Pao y El Triunfo, quienes tampoco se trasladan con normalidad por no tener una flota disponible como se acordó en el contrato colectivo. Esperan que también se resuelva el servicio de Hospitalización Cirugía y Maternidad (HCM) que funciona de manera intermitente por las deudas que, según Rivero, se tienen con la Asociación de Clínicas de Guayana (Asocligua) y que calculan en 60 millones de bolívares. Los dirigentes del Movimiento 112 piden a la CVG que concrete un cambio administrativo en Bauxilum y que asigne una comisión contralora para la fiscalización de los recursos.
Frente Socialista aboga por pensiones por vejez prematura para accionistas de Sidor Impulsan la petición para aquellos socios minoritarios con edades próximas a la legalmente establecida en la Ley del Seguro Social. FOTO ARCHIVO
Los socios minoritarios tienen más de cinco años tras la separación total de Sidor
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
El Frente Socialista de Accionistas de Sidor continúa atento a las conversaciones para la segunda fase de reembolso de sus títulos pero, en paralelo, sumó el reto de contribuir a la búsqueda de pensiones anticipadas por vejez prematura para aquellos accionistas con edades próximas a la establecida legalmente para el derecho de pensión otorgado por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). “Estamos sumando otra lucha por las pensiones anticipadas por vejez prematura, estamos buscando una salida para proteger a gente sin protección social en el caso de mujeres con menos de 55 años y hombres con edad menor a 60 años que dedicaron su vida a Sidor”, explicó el vocero del FSAS, Alexis Adarfio. Basan la aspiración, destacó, en el artículo 28 de la Ley del Seguro Social que establece que el asegurado que realice actividades en medios insalubres o capaces de producir una vejez prematura, tiene derecho a una pensión por vejez a una edad más temprana a los 60 años en el caso de los hombres y a los 55 años si es mujer. El artículo 162 del reglamento establece que la pensión de
vejez podrá concederse antes del cumplimiento de las edades señaladas en el artículo 27 de la Ley del Seguro Social, “cuando el asegurado realice actividades en medios insalubres o capaces de producir vejez prematura, circunstancias éstas que deberán ser comprobadas por el Instituto”. El reglamento añade que la edad límite podrá ser rebajada hasta en un año por cada cuatro trabajados en las condiciones antes descritas. “Tal reducción no podrá exceder de cinco años”, indica. Adarfio estima que al menos 2 mil accionistas cumplen esta condición y pueden optar a la pensión de vejez anticipada. Informó que este martes harán una asamblea desde las ocho de la mañana en la sede del Inces en Alta Vista para explicar los pasos para la solicitud de este beneficio ante el Seguro Social.
Expectativas por reembolso
Sobre la segunda fase de reembolso que esperan se inicie antes de que finalice el 2014, explicó que la semana pasada estuvieron evaluando escenarios con expectativas positivas, cuyos resultados serán anunciados por la comisión de accionistas encargada de liderar las gestiones. Esperan que el precio y el criterio de pago sean “justos”, de cara a la nueva ronda.
Política/Nacional
A4 Correo del Caroní El presidente Nicolás Maduro anunció un aumento salarial de 45 por ciento para los militares, al oficializar el nombramiento del nuevo jefe de la Guardia Nacional, general Néstor Reverol. Maduro aprobó el aumento salarial, que será efectivo a partir del 1 de noviembre, en medio de nuevas designaciones de las cúpulas de las fuerzas. En un acto en la Academia Militar, el goberMaduro entrenante confirmó gó el estandar- el ascenso de te de jefe de la Reverol a la jefaGuardia Nacio- tura de la Guardia Nacional y la nal a Reverol, del oficializando su designación jefe del Comannombramiento do Estratégico en el cargo de Operacional de la Fuerza Armala fuerza que asumió la tarea da, general Vlade contener las dimir Padrino, al Ministerio de protestas con- Defensa. tra el gobierno Maduro dijo que estallaron que las designaentre febrero y ciones realizadas en la cúpula mayo. militar tienen como objetivo seguir fortaleciendo la “nueva doctrina, la nueva organización, el liderazgo auténtico que corre por los cuatro componentes de nuestra Fuerza Armada”.
Ambiciones en la FANB roja
Maduro también pidió a la Fuerza Armada seguir construyendo una nueva ética del poder, que rompa los “viejos paradigmas y los viejos esquemas del ambicionismo burgués, que rompa los viejos esquemas del individualismo, del uso del poder para enriquecerse”. “Eso se acabó en Venezuela y yo como presidente de la revolución y de esta patria voy a seguir profundizando la construcción de una nueva cultura política. Creo que en la Fuerza Armada lo han entendido, lo están cultivando”, aseveró. Maduro entregó el estandarte de jefe de la Guardia Nacional a Reverol, oficializando su nombramiento en el cargo de la fuerza que asumió la tarea de contener las protestas contra el gobierno que estallaron entre febrero y mayo.
Visión: unión cívicomilitar
“Este estandarte es una bandera de lucha por la independencia, por la paz, por el socialismo, por la patria grande, la patria potencia”, le expresó. Reverol juró defender la insignia con la Constitución y las leyes y
Ciudad Guayana martes 28 de octubre de 2014
Giro Global
45% de aumento salarial fija Maduro para la FANB
Dilma: “No dejaré piedra sobre piedra” en caso de corrupción en Petrobras
Presidente de la República pide rectitud a los militares durante transmisión de mando. FOTOS MINCI
Río de Janeiro.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró que la sociedad brasileña será informada sobre la red de corrupción que operó durante varios años en el ente estatal Petrobras, del cual se habrían desviado millonarias sumas para alimentar campañas políticas. “No dejaré a dejar piedra sobre piedra”, dijo la mandataria, quien el domingo conquistó un nuevo periodo de gobierno en el balotaje al imponerse al socialdemócrata Aécio Neves. Las declaraciones fueron hechas durante el programa “Jornal Nacional”, de la TV Globo. “Haremos un combate sin tregua contra la corrupción. Nuestro país no puede mantener la impunidad de aquellos que cometen actos de corrupción. Yo no solo hablé durante las elecciones (sobre corrupción), sino que, pueden estar seguros, haré lo posible para aclarar lo que sucedió en este caso en Petrobras. No voy a dejar piedra sobre piedra”, aseveró. Las denuncias partieron de un exdirector de la estatal, quien asegura que se sobrefacturaron contratos, sobre los cuales se pagaban sobornos a legisladores, ministros y gobernadores, y se financiaron varias campañas políticas, principalmente del Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff.
Compromisos reiterados
Maduro y Padrino López en el acto en la Academia Militar
Maduro quiere deslastrarse del burocratismo El presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió avanzar en la activación de la Oficina Nacional de la Autoridad Única de Trámites del Estado, a cargo de Dante Rivas, quien fue designado como director del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). “He decidido que el compañero Dante Rivas asuma la oficina del Saren para que nuestro pueblo deje de padecer el burocratismo de funcionarios que ponen trabas para que nuestro pueblo sufra”. “Lo que están haciendo es tratando de ver dónde ponen un obstáculo para ver dónde roban al pueblo. Se infiltran con su mentalidad de ultraderecha escualidona a ponerse en un cargo, a crear problemas y a ver como roban, gente de derecha que se infiltra, por eso el Saren mañana mismo debe ser recibido por Dante Rivas, de inmediato”. “Esa es una orden que estoy impartiendo, igual que el proceso de la organización de la Oficina Nacon la “sagrada misión de garantizar el orden interno”. “Me comprometo a profundizar la unión cívico-militar y juro cumplir con el legado de nuestro comandante Hugo Chávez”, alegó. Reverol reemplaza en el cargo al
mayor general Gabriel Oviedo Colmenares, quien a la vez fue nombrado viceministro del Interior. La prensa especuló sobre la ausencia en el acto militar del removido ministro del Interior, Miguel Rodríguez, quien fue destituido después
ONG venezolanas llevan recuento moratorio de DDHH a la CIDH Cofavic, Espacio Público y Provea mostrarán ante el organismo internacional el resultado de su trabajo en el monitoreo del cumplimiento de las garantías fundamentales Washington - Organizaciones defensoras de los derechos humanos en Venezuela comparecerán este martes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco del 153º período de audiencias. Previa a esta cita algunas de las ONG’s se pronunciaron en Estados Unidos sobre la situación en Venezuela, desde la sede de la organización Human Ritghts Watch (HRW), entre ellas figuran el Comité de familiares de víctimas de los sucesos de febrero y marzo de 1989 (Cofavic), el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) y Espacio Público. Liliana Ortega de Cofavic comentó durante su intervención, este lunes, ante los medios internacionales que “la mayor parte de las víctimas de violencia en Venezuela son jóvenes menores de 25 años… En Venezuela se ha desmantelado el Estado democrático. Se promociona la violencia y la impunidad”. Carlos Correa, director ejecutivo de Espacio Público, afirmó que en Venezuela se “compran medios y cambian líneas editoriales, así se pierden los estándares para ejercicio del periodismo”, añadiendo que “por represión a movilizaciones este año hemos registrado 1.700 detenidos y 1.095 lesionados”. Marino Alvarado, abogado y coordinador general de Provea, cuestionó “cómo un gobierno con 36 programas sociales tiene un crecimiento de la pobreza según el mismo Instituto Nacional de Estadísticas”, señalando que “se ha profundizado la exclusión política que se suma a exclusión social. Criminaliza la disidencia”. Sobre la defensa de los derechos, Alva-
cional Antidrogas y todo el sistema en general”. Dijo el mandatario al mencionar que ya inició el proceso de fortalecimiento de protección social de policías y bomberos; igualmente se avanza en la creación academias que formen los tres cuerpos: la Policía Nacional Bolivariana, el CICPC y el Sistema de Protección Civil y bomberos. (Minci)
FOTO CORTESÍA SNTP
Representantes de las organizaciones venezolanas ofrecieron un abreboca de lo que será su informe ante la CIDH este martes
rado sostuvo que “hablar de derechos humanos en Venezuela es complicado por la militarización de la sociedad”. Entre los temas de la agenda están los relacionados con violaciones al derecho a la vida e integridad personal, violencia e impunidad en Venezuela, con cifras monitoreadas a través de visitas “in situ”, contacto directo con víctimas y el monitoreo de cifras oficiales, también el derecho a la información, la situación de los medios en Venezuela, el respeto al resto de los derechos fundamentales y el deterioro en la defensa de estos. La audiencia de esta martes será pública, con la participación del Estado venezolano y se realizará en Washington, en el Salón Rubén Darío de la sede de la CIDH, a la 1:45 pm (hora de Venezuela). Por la página web de la CIDH podrá ser vista en vivo http:// www.oas.org/es/cidh/default.asp. (Con información de Cofavic/ SNTP)
que grupos armados afines al gobierno pidieran su salida, tras responsabilizarlo de las muertes de cinco dirigentes de los llamados colectivos armados, que dicen defender la revolución bolivariana, en una operación policial en Caracas. (DPA)
MUD aguarda por aporte constructivo de Rousseff en crisis venezolana La Mesa de Unidad Democrática (MUD) felicitó a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, por su reelección, al tiempo que la instó a asumir un papel constructivo en la búsqueda de una solución pacífica a la crisis en Venezuela. El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, envió una comunicación a Rousseff, destacando que los resultados de la elección del domingo revelan el compromiso de Brasil con el pluralismo, la tolerancia y los “equilibrios propios de una sociedad democrática”. “En nombre de la MUD, amplia coalición de partidos que trabajan por un cambio político, constitucional, y electoral en Venezuela, le felicito por su victoria electoral”, dijo Torrealba. Destacó que los venezolanos aspiran a que bajo su renovado liderazgo, Brasil asuma “constructivamente su papel en el proceso de búsqueda de una solución pacífica, electoral, democrática y constitucional a la crisis venezolana, búsqueda ahora en suspenso, entre las fuerzas políticas que conforman la alternativa democrática y el gobierno nacional”. “En este sentido, le ratificamos nuestra disposición a una interacción sin imposiciones ni discriminaciones, con respeto y reconocimiento mutuo. El diálogo siempre es necesario en la medida que responda a las necesidades reales del pueblo, y que no se extravíe por el camino del sectarismo y la arrogancia”, agregó. La MUD reiteró que sigue una línea pacífica, electoral y constitucional en su empeño por desplazar al gobierno bolivariano, aliado de Brasil. (DPA) FOTO ARCHIVO
“Yo creo que Brasil tiene una democracia fuerte y una institucionalidad fuerte. La sociedad exige una actitud que interrumpa la sistemática impunidad que ocurrió en nuestro país. Le duela a quien le duela”, enfatizó. Tal como lo hizo poco después de conocer el resultado de las urnas, en el que se impuso por muy estrecho margen a su adversario, la presidenta pidió unión en pos de intereses nacionales. “Ahora es la hora de que todos nos unamos para garantizar un futuro mejor para Brasil”. Idéntico apelo había hecho poco antes de dar estas declaraciones, en entrevista concedida al informativo central del canal Record. “Hablamos de unión y no de unidad perfecta de ideas”, aclaró. “Hubo algo común entre la gente (que votó el domingo): La búsqueda de un futuro mejor para Brasil. Esa búsqueda es la gran base para que tengamos una unión. (...) La gran palabra en este momento es ‘diálogo’ con todas las fuerzas productivas”, agregó. También se refirió al “mensaje” que a su entender dejaron las urnas. “Creo que el mensaje de las urnas es el mensaje del cambio. La gente defendió un cambio por lo mejor para Brasil”, dijo la política del Partido de los Trabajadores (PT), en entrevista concedida al informativo central del canal Record. La mandataria izquierdista conquistó su segundo mandato al recibir unos 54,5 millones de votos, que representan el 51,64 por ciento de los votos válidos y suponen una ventaja de unos 3,5 millones de sufragios sobre el político del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB). FOTO Jornal O Globo
Nuevas pistas sobre estudiantes desaparecidos en México Los cuatro nuevos detenidos, con los que suman 56 hasta ahora, son miembros de la organización criminal Guerreros Unidos, una escisión de Los Beltrán Leyva. Ciudad de México.- Cuatro personas que participaron de manera directa en la desaparición de 43 jóvenes en México condujeron a las autoridades hacia una nueva fosa con restos óseos no identificados, cerca de un basurero municipal, informaron las autoridades. “Un grupo especializado de peritos de la procuraduría y del grupo de expertos argentinos buscan evidencias para corroborar el dicho de los detenidos”, dijo el procurador general de México, Jesús Murillo Karam, sin dar más detalles. Sin embargo, una fuente de la Procuraduría General de la República informó a DPA que se han encontrado restos óseos en un paraje, “pasando el tiradero municipal de Cocula”, en el sureño estado de Guerrero, pero que aún se desconoce la identidad. Los estudiantes de la escuela rural para maestros de educación primaria de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, unos 200 kilómetros al sur de Ciudad de México, después de ser perseguidos y atacados a tiros por policías después de apoderarse de unos autobuses, con el resultado de seis muertos y 25 heridos, además de los desaparecidos. En el ataque participaron tanto policías municipales de Iguala como de la vecina población de Cocula, además de integrantes del grupo Guerreros Unidos, que supuestamente confundieron a los jóvenes con miembros de un grupo rival. El alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, cuya familia está vinculada con el cártel de Los Beltrán Leyva, son buscados como presuntos autores intelectuales. (DPA)
FOTO AVS
Zidane no podrá dirigir
“Matatán” explosivo
El ex futbolista francés Zinedine Zidane fue sancionado con tres meses de suspensión por entrenar al segundo equipo del Real Madrid sin el título requerido en España, una decisión que el club blanco recurrirá al entender que “no se ajusta a derecho”. – más información en nuestra edición digital
El slugger Eliézer Alfonzo, quien se convirtió en el máximo jonronero de la LVBP, fue elegido como el Más Valioso de la tercera semana de acción. El inicialista de los Bravos de Margarita despachó cuatro cuadrangulares en el lapso, y llegó a 126 en su carrera en la pelota nacional. (Lea más en nuestra edición web)
Correo del Caroní
Deportes
Gigantes busca dar la estocada en Kansas Los Reales necesitan ganar para seguir con vida y forzar el “bonito” FOTO AFP
n Jorge Alberto Muziotti
Ciudad Guayana, martes 28 de octubre de 2014
ja.muziotti1983@gmail.com
Los Gigantes de San Francisco y los Reales de Kansas City se enfrentan esta noche en el Kaufmman Stadium, a partir de las 7:37 pm, en lo que será el sexto juego de la Serie Mundial, y donde los colosos buscarán el triunfo que les haga conquistar su tercera corona en los últimos cinco años. Para ello, el manager Bruce Bochy montará sobre el morrito al veterano Jake Peavy, ganador del partido con el que los Medias Rojas de Boston se titularon en la edición del 2013. Sin embargo, los números en postemporada no le sonríen al derecho ganador del Cy Young 2007. Peavy cargó con el revés en el segundo partido de la serie, dejando record de 1-4 con una alta efectividad de 7.05 en ocho aperturas en instancias de playoffs. “No vas a cambiar tu estilo porque nos quedan dos o un juego más”, dijo en la previa el estratega Bochy. “Esperamos que nuestro pitcher esté en forma y que nosotros anotemos carreras. Ellos seguirán iguales. Van a salir a dejarlo todo”, agregó. Por su parte, el venezolano Gregor Blanco, quien ha sido fundamental como primer bate de la ofensiva, dejó a entender que él y sus compañeros no se dejarán afectar por el ambiente que conseguirán en Kansas City, sino al contrario, lo disfrutarán. “Será un atmósfera muy bonita, todo el ruido. Es algo que nos gusta. Durante todo el año, jugamos con casa llena”, dijo el jardinero. Por otro lado, gran parte de la atención está sobre el líder de los Gigantes, Pablo Sandoval, quien llega a Kansas City en procura de quedarse con su tercer anillo de campeón. El “Panda”, en declaraciones previas al compromiso, recordó las series anteriores ante los Vigilantes de Texas y los Tigres de Detroit, y reconoció que ante los Reales ha costado más trabajo salir adelante. “Esta es una serie en la que hemos tenido que trabajar más, sufrir más. Y lo estoy disfrutando. Me gusta la presión y así es este deporte, en el que un día las co-
Desde la Copa América en Argentina, Carlos Tevez no usaba la albiceleste
El “Apache” está de vuelta Luego de tres años de ausencia, Carlos Tevez ha sido convocado a la selección argentina.
Pablo Sandoval y los Gigantes buscan su tercera conquista en cinco campañas
No quieren que juegue la historia Con mucha seguridad, los Gigantes de San Francisco buscarán hoy el triunfo, porque de lo contrario, los historia podría jugar en su contra. Un equipo de las mayores no gana un séptimo encuentro en condición de visitante desde que los Piratas lo lograran en 1979. Además, desde la temporada de 1980, apenas cuatro equipos visitantes han ganado el sexto partido, con los Marlins de Miami como los últimos en hacerlo al vencer a los Yanquis de Nueva York en el Yankee Stadium en la edición de 2003. En ese partido, Josh Beckett había lanzado el último blanqueo en un Clásico de Otoño hasta que el zurdo Madison Bumgarner lo consiguió el pasado domingo.
sas te salen y en otro puede que no”, señaló el carabobeño, quien será agente libre una vez que concluya el Clásico de Otoño.
La apertura de su vida
Del lado de los Reales, el manager Ned Yost colocará sobre el montículo al joven dominicano de 20 años, Yordano Ventura. “Estoy tranquilo, a pitchear como lo he hecho en los juegos anteriores. A hacer strikes y a hacer mi trabajo como lo tengo que hacer”, dijo el quisqueyano, quien se convertirá en el cuarto novato en hacer par de aperturas en una Serie Mundial después de John Lackey, Justin Verlander y Michael Wacha. Estamos en casa y tenemos todo el apoyo de los fanáticos. Los muchachos van a jugar fuerte como lo
hemos hecho el año entero”, agregó el derecho. Ventura salió sin decisión en el segundo cotejo. No obstante, no desentonó en su actuación, mezclando con exactitud sus pitcheos y adelantándose en cada cuenta a los bateadores Es cierto, los Reales se encuentran nuevamente contra la pared, pero se trata de un escenario que no es extraño para ellos. En el duelo por el comodín ante los Atléticos de Oakland, la realeza se encontraba abajo por cuatro rayitas en la octava entrada de aquel encuentro, y supieron remontar desventajas en la novena y en la décima para dejar en el camino al rival. En esta serie, los Reales arrancaron perdiendo una racha de ocho triunfos al hilo, pero pudieron ganar
par de encuentros, uno de ellos importante en San Francisco. “Ahora tendremos que caminar por la cuerda floja sin una red, pero nuestro jugadores no tienen miedo. Si caemos, estamos acabados. Pero si ganamos el martes, nadie tendrá una red”, dijo Yost. Otros, como el patrullero Jarrod Dyson, opinaron que la misión será difícil, pero bromeó con el hecho de tener más oportunidades que en el partido anterior. “Ya no tenemos que preocuparnos por (Madison) Bumgarner”, dijo. “Vamos a enfrentar a pitchers con los que sí podemos lidiar”. En el choque del domingo, Bumgarner pintó de ceros a los Reales, colocando a los Gigantes a ley de una sola victoria para titularse.
Situación similar
La segunda Serie Mundial de la historia decidida entre equipos ganadores del comodín ha seguido con exactitud el patrón de la primera que se realizó en la temporada 2002. En ese entonces, los Gigantes ganaron a domicilio el primer juego, perdieron los dos siguientes y luego sumaron dos victorias en fila para irse arriba 3-2. San Francisco se adelantó 5-0 en el sexto juego en Anaheim, pero acabaron perdiendo 6-5 y los Angelinos se impusieron en el séptimo.
Caribes marcó la pauta en la tercera semana de acción FOTO AVS
n Jorge Alberto Muziotti Los Caribes de Anzoátegui mostraron porqué están considerados favoritos a quedarse con el título al completar una semana fantástica, en la cual se encaramaron en el liderato de la LVBP, edición ‘14-’15. La tribu, en la semana donde Tomás Pérez llegó a 1000 imparables, no conoció la derrota en seis presentaciones durante el lapso, e hilvanan una racha de siete triunfos de manera consecutiva que los ubica punteros del certamen, con poca ventaja sobre las Águilas del Zulia que, por su parte, mantienen el vuelo constante que mostraron desde el arranque de la zafra, en el que lograron ganar seis cotejos en fila. Junto a aborígenes y rapaces, los únicos en jugar para sobre .500 en la clasificación son los Tigres de Aragua, que marchan
Caribes jugó una gran pelota en la semana y escaló a la cima
terceros. Del cuarto escalafón hacia abajo, los otros contendientes acumulan registro negativo. Tal es el caso de los Eternos Rivales, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes, que se ubican cuartos y quintos, respectivamente.
Ambas divisas se enfrentaron en días corridos durante la tercera semana, dejando saldo de un triunfo por bando, resultados que dejaron a la nave arriba en la serie particular por 2-1. El primer choque se dio el martes en Valencia, con triunfo para los melenudos, mientras que, al día
siguiente, los turcos tomaron venganza en el estadio Universitario de la capital. Detrás de Caracas y Magallanes están los Tiburones de La Guaira, que bajo el mando de Buddy Bailey no han podido encadenar una racha importante de lauros, aunque con las nuevas incorporaciones se espera que el equipo muestre otra cara en lo que a pitcheo se refiere. Los Bravos de Margarita tuvieron como figura a Eliézer Alfonzo, quien con su cuadrangular del pasado sábado pasó a comandar el departamento de los máximos jonroneros de todos los tiempos, superando al guayanés Robert Pérez, a quien en estos momentos aventaja por dos estacazos. Finalmente, los Cardenales de Lara parecen despedirse prematuramente de la temporada. En la semana, los pájaros rojos no ganaron, y se hunden en el sótano de la tabla con sólo par de victorias en quince partidos.
Buenos Aires.- El delantero Carlos Tevez regresará a la selección argentina de fútbol después de más de tres años al ser convocado por el técnico Gerardo Martino para los próximos amistosos de la “albiceleste”. El atacante, de gran presente en la Juventus de Turín, será parte del plantel que jugará los amistosos ante Croacia en Londres, el 12 de noviembre, y frente a Portugal, seis días después en Manchester. El capitán, Lionel Messi, y otras estrellas como Javier Mascherano, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín y Ángel Di María también forman parte de la convocatoria. La última actuación de Tevez con la selección fue el 16 de julio de 2011, en la derrota por penales ante Uruguay en los cuartos de final de la Copa América de Argentina, cuando el entrenador era Sergio Batista. Esa vez, fue el único que falló su penal en la definición. “Cuando uno nunca se rinde, la vida te da revanchas. Es la que hoy tenés. Felicitaciones”, escribió en la red social Twitter Diego Daniel Tevez, hermano del crack de la Juventus. Esta es la tercera convocatoria que realiza Martino, aunque en la primera, en su debut ante Alemania, fue llamado el plantel completo que fue subcampeón del mundo en Brasil 2014, certamen en el que Tevez fue el gran ausente. El ex seleccionador Alejandro Sabella, nunca convocó a Tevez. Se inclinó por delanteros como Messi, Higuaín, Agüero, Ezequiel Lavezzi y Rodrigo Palacio. Los últimos dos ahora no fueron convocados por el actual seleccionador. Martino abrió las puertas del regreso de Tevez desde que asumió. “Permanentemente se está viendo que tiene grandes rendimientos y es una figura que tiene mucho que ver con la selección. En su momento veremos cuándo es conveniente que se produzca una citación”, dijo el seleccionador en septiembre pasado, al dar la lista para la gira por Asia. Tevez, que lleva convertidos nueve goles en la Juventus, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y estuvo en los Mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. La lista completa la integran: Arqueros: Sergio Romero (Sampdoria, Italia), Wilfredo Caballero (Manchester City, Inglaterra) y Nahuel Guzmán (Tigres, México). Defensores: Pablo Zabaleta y Martín Demichelis (Manchester City, Inglaterra), Nicolás Otamendi (Valencia, España), Cristian Ansaldi (Atlético de Madrid, España), Marcos Rojo (Manchester United, Inglaterra), Federico Fazio (Tottenham, Inglaterra), Federico Fernández (Swansea, Inglaterra), Ezequiel Garay (Zenit, Rusia), Facundo Roncaglia (Genoa, Italia). Mediocampistas: Javier Mascherano (Barcelona, España), Ever Banega (Sevilla, España), Roberto Pereyra (Juventus, Italia), Lucas Biglia (Lazio, Italia), Angel Di María (Manchester United, Inglaterra), Erik Lamela (Tottenham, Inglaterra), Javier Pastore (París Saint Germain, Francia), Enzo Pérez y Nicolás Gaitán (Benfica, Portugal). Delanteros: Lionel Messi (Barcelona, España), Carlos Tevez (Juventus, Italia), Sergio Agüero (Manchester City, Inglaterra), Gonzalo Higuaín (Napoli, Italia). (Dpa)
LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM FOTO aFP
ASÍ VAN EQUIPOS Caribes Águilas Tigres Leones Navegantes Tiburones Bravos Cardenales
JJ JG JP DIF 15 13 2 0 14 12 2 0.5 12 8 4 3.5 16 7 9 6.5 13 5 8 7 15 6 9 7 16 5 11 8.5 15 2 13 11
JUEGOS DEL DÍA
vs
vs
En Barquisimeto 7:30 pm
En Caracas 7:30 pm
vs En Porlamar 7:30 pm
CHIVAS GO HOME.- El proyecto norteamericano de las Chivas US llegó a su final tal y como informará la directiva de la League Mayor Soccer en los Estados Unidos. La escuadra filial del mexicano de Guadalajara no pudo establecerse en Los Ángeles, donde el dueño de la afición es el Galaxi. – Más información en nuestra edición digital –
CLAVE EN EL BULLPEN. El derecho venezolano Yusmeiro Petit extiende su gran momento en la Serie Mundial. En el cuarto juego de la serie, entró en rescate de Ryan Vogelsong y lanzó un gran relevo de tres entradas para apuntarse la victoria. Tales actuaciones hacen que el marabino sea uno de los mejores serpentineros del Clásico de Otoño, teniendo un papel clave en favor de los Gigantes de San Francisco.
FOTO avs
Académicas a uno del título
FOTO AFP
Greivis confía en los Raptors El venezolano Greivis Vásquez confía en el potencial de los Raptors de Toronto para volver a ser protagonistas en la temporada de la NBA. El piloto no ocultó sus ansias a escasas horas del inicio de la campaña 2014-2015, en la que su equipo debuta mañana ante Atlanta. “Tengo muchas ganas de que inicie la temporada”, dijo en una teleconferencia. “Tenemos un equipo capaz de ganar noche a noche (…) tenemos que hacernos fuertes en casa para tener éxito”, ratificó.
Académicas de Caracas derrotó al Aragua Voleibol Club 3-2 en el segundo duelo de la final de la Liga Venezolana de Voleibol y se colocó a un triunfo de obtener el título. En un encuentro disputado en el gimnasio de la Universidad Central de Venezuela, las capitalinas se impusieron en cinco sets con parciales 25-23, 23-25, 25-13, 17-25, 15-7, para quedarse con la segunda victoria. La serie, proseguirá el jueves en Maracay, donde Aragua buscará seguir con vida.
Correo del Caroní
Deportes
Deportivo La Guaira asume el liderato tras resbalón del Táchira
Ciudad Guayana, martes 28 de octubre de 2014
La NBA comienza su fiesta
Carabobo venció a Zamora y sigue invicto tras 11 partidos.
Tres duelos habrá hoy en la primera jornada.
n Oliver González L.
Foto afp
El trío conformado por Tony Parker -izquierda-, Tim Duncan -centro- y Manu Ginóbili busca demostrar que aún le queda mucho por dar en la NBA
Los Ángeles.- La temporada 2014-15 de la NBA comienza este martes y está repleta de regresos: el gran astro, LeBron James, retorna a casa para hacer candidatos a los reforzados Cleveland Cavaliers, mientras Kobe Bryant y Derrick Rose vuelven tras sus graves lesiones. Los Spurs, campeones en 1999, 2003, 2005, 2007 y 2014, buscan con el mismo equipo que la temporada pasada lograr por primera vez dos títulos seguidos. El equipo del argentino Manu Ginóbili fue quizás el detonante del movido mercado de fichajes. Al ganar a Miami Heat en la final de junio en cinco partidos y destronar al campeón de los dos últimos títulos, James decidió en julio abandonar Florida y sorprender con su regreso a Cleveland, el equipo de su casa, en el que había jugado los siete primeros años y al que dejó desolado con su salida en 2010. Desde su marcha no ha jugado un partido de playoffs, pero ahora es el principal candidato de la Conferencia Este, según una encuesta de los mánagers de la liga conocida la pasada semana. “Sé que no será fácil”, dijo James, que junto a Kyrie Irving
y el recién llegado Kevin Love forman un trío con el que Cleveland puede soñar con el título. El equipo estará entrenado por David Blatt, que hace su debut en la NBA tras su exitoso paso por Europa e Israel. A priori, el principal rival de los Cavs en el Este será Chicago Bulls, que espera que ya esté recuperado Derrick Rose, que sólo jugó 10 juegos en dos torneos. En el Oeste, como es habitual, todo parece más abierto con los Spurs en cabeza. Los Thunder sufrirán hasta diciembre por la baja de Durant, con una fractura en un dedo del pie. Russell Westbrook y el español Serge Ibaka deberán llevar el peso ofensivo. Los Angeles Clippers agregó al pívot Spencer Hawes a un equipo definido en torno a Blake Griffin y Chris Paul y que tiene nuevo dueño, Steve Ballmer, quien pagó la cifra récord de 2.000 millones de dólares. Los Spurs recibirán hoy el homenaje al campeón en el partido ante Dallas Mavericks, al que le seguirá el Lakers y Rockets. En el Este se jugará el Nueva Orléans ante Orlando. (DPA) LEA LA NOTA COMPLETA EN www.correodelcaroni.com
Acereros inicia serie ante Furreros n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
Acereros de Guayana recibe desde este martes la visita de Furreros del Zulia, en el inicio de la serie de cuartos de final de la temporada 2014 de la Liga Nacional de Baloncesto. “Esta es una serie muy corta en la que avanza el primero que gane tres y obviamente empezar en casa es esencial”, dijo el técnico José Ramos sobre la confrontación de martes, miércoles y jueves en Puerto Ordaz. “Tú vas a tratar de ganar los dos juegos como local y luego de visitante puede que pierdas en el peor de los casos dos, pero entonces vuelves a casa”, agregó Ramos, quien reconoció que el objetivo es concretar la barrida. La que comienza este martes
será la primera confrontación entre estos equipos. El cuerpo técnico de Acereros espera una serie pareja, con un quinteto zuliano es superior en estatura, aunque concede ventaja en un aspecto que le sobra a los guayaneses, la velocidad. “Conocemos sus debilidades y fortalezas incluyendo a Cesar Mussett que se integró hace poco, por ello hemos venido trabajando fuerte en las prácticas”, dijo Ramos. LEA LA NOTA COMPLETA EN www.correodelcaroni.com
CONVOCATORIA La Asociación Civil IGLESIA BAUTISTA “EL REDENTOR”, Ente de este domicilio, cuyo Documento Constitutivo-Estatutos fue inscrito en el Registro Público del Municipio Autónomo Caroní del Estado Bolívar, bajo el Nº 49, Protocolo Primero, Tomo 05, Tercer Trimestre de 1988, siendo su última modificación protocolizada bajo el Nº 14, Folio 128 al 133, Protocolo Primero, Tomo 11, Primer Trimestre del 2006, CONVOCA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS, que tendrá lugar en la sede operativa de la Asociación Civil, ubicada en la siguiente dirección: Calle Fray Pedro Simón, Casa 28-03, Sector Los Sabanales, San Félix, Parroquia Dalla Costa, Municipio Autónomo Caroní del Estado Bolívar, el día domingo 02 de noviembre de 2014, a los fines de tratar los siguientes puntos: PRIMERO: Exclusión de asociados de la Asociación Civil. SEGUNDO: Incorporación de nuevos asociados a la Asociación Civil. TERCERO: Nombramiento de Junta Directiva. PRIMERA CONVOCATORIA: 10:00 a.m. SEGUNDA CONVOCATORIA: 11:00 a.m. TERCERA CONVOCATORIA: 12:00 p.m.
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 04148512476, 0414-9885080, 0286-9232331, 02869233324, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
204º y 155º SE HACE SABER: A la ciudadana: YOALYS DEL VALLE FREDERIK VASQUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 9.282.605 y domiciliada en el Conjunto Residencial Loma Linda Country Club, Primera Etapa. Nº 42-09, tipo Florida I, Puerto Ordaz, Municipio Caroní del Estado Bolívar, que debe comparecer por ante este Tribunal dentro de los QUINCE (15) días de Despacho siguientes a la fijación y consignación que del presente cartel se haga, a darse por citada en el juicio de ACCION REIVINDICATORIA propuesto por ALEJANDRA MERCEDES FREDERICK DE BENAVIDES y ALEXANDRA MERCEDES FREDERICK CARABALLO, venezolanos mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números: 16.712.367 y 18.273.824 respectivamente y de este domicilio en su contra. Se le advierte que de no comparecer en el plazo señalado, se le nombrará Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás actos del proceso. (FDO. y SELLADO) DR. ARTURO JOSÉ LUCES TINEO EL JUEZ (FDO.) LA SECRETARIA ABG. YOHISKA MUJICA “El Correo del Caroní y La Prensa de Guayana” Exp. Nro. 33.312.
olivergonzalez@live.com
Deportivo Táchira cayó sorpresivamente ante Metropolitanos y cedió momentáneamente el trono al Deportivo La Guaira, que logró sacarle un punto a Petare, este domingo, en la jornada 11 del torneo Apertura 2014 del fútbol venezolano. Con 21 puntos, los “litoralenses” se montaron en el primer lugar de la tabla de clasificación luego de igualar 0-0 contra los “municipales”. En San Cristóbal, un gol de tiro libre de Jorge el “Zurdo” Rojas, fue suficiente para que Metropolitanos FC, el debutante en Primera División, le diera la segunda derrota consecutiva al Deportivo Táchira en el Apertura 2014. No es la primera vez que Rojas le marca a los “aurinegros” de tiro libre en Pueblo Nuevo. El “Zurdo” sentenció de tiro libre en el 93’ para colocar el 1-2, y darle la victoria a Mineros el 4 de marzo de 2012. A pesar del mal momento, los dirigidos por Daniel Farías se encuentran a un punto del primer lugar.
Consecuencias
La caída de los “aurinegros” permitió a los equipos que se mantienen en la mitad de la tabla, sumar y colocarse en una situación más equilibrada. Tan solo cinco puntos separan al dueño de la cima (21) con el octavo lugar (16) a falta de seis fechas. Uno de los que, sin duda, no aprovechó el tropiezo de Táchira y el empate de La Guaira, fue Mineros de Guayana. El equipo negriazul dejó escapar dos puntos y solo obtuvo uno en su visita a Maracaibo. Con el empate 1-1, Edgar Jiménez pudo sentenciarlo de penal, pero la estrelló en el palo y al final, tuvieron que conformarse con igualar con Zulia FC. Esa unidad hace que lleguen a 13 (con un partido pendiente) e inesperadamente, tener todavía posibilidades de pelear por los puestos de arriba. En este partido, José Nabollan debutó, de forma interina, como DT del Zulia, después de la desvinculación de Carlos García. Este miércoles, los de Marcos Mathías recibirán a Caracas FC, para disputar la jornada 4 del torneo, suspendida por la participación de los “rojos” en la Sudamericana. De ganar se colocarían a cinco del líder.
Deportivo Anzoátegui frenó la racha goleadora de Caracas en Puerto La Cruz
11
jornadas Invicto. Carabobo FC venció a Zamora (2-1) y es el único equipo que no ha perdido en 11 partidos. Caso contrario el del bicampeón del fútbol venezolano, que ha disputado nueve y es el único que no sabe lo que es ganar.
17
goles se marcaron en la fecha 11, de 17 jugadores diferentes
7
derrotas suma Llaneros con la caída ante Estudiantes de Mérida. Llaneros empató a Zulia FC como el equipo que más juegos perdidos tiene (7).
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
PARTIDOS PENDIENTES Local
Visitante
Zamora
29/10
Trujillanos
Mineros
29/10
Caracas
Caracas
12/11
Trujillanos
Zamora
19/11
Caracas
GOLEADORES Jugador
Equipo
Gol
1 J. Cabezas
Trujillanos
7
Táchira
7
Metros.
6
2 G. Rivas 3 J. Rojas 4 E. Aguilar
Anzoátegui
5
Tucanes
5
5 S. Golindano 6 J. González
Estudiantes 5
ASISTENCIA
En silencio
Subiendo como la espuma y sumando de a poco se encuentra el Deportivo Anzoátegui, que la noche del domingo venció en casa a Caracas FC y le cortó una racha positiva de dos victorias contundentes. El equipo oriental ha acumulado ocho puntos de 12 posibles (cuatro partidos) para montarse en el tercer lugar a solo tres del puntero. Carabobo FC, a pesar de su victoria ante Zamora, se mantiene en el quinto puesto y le sigue Atlético Venezuela, Trujillanos y Aragua. Además, el “granate” es el único equipo que no ha perdido en lo que va de campeonato y acumula 17 partidos sin derrotas en la Primera División.
Pueblo Nuevo lideró
Con 5 mil 175 espectadores, el estadio de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, fue el más visitado en la fecha 11 del Apertura 2014. Lo sigue el José Antonio Páez de Acarigua con 4 mil 179 y por muy poco -31 personas de diferencia- el Misael Delgado de Valencia (4.148). La peor asistencia de todo el campeonato se la llevó en esta jornada, el
Estadio Pueblo Nuevo (San Cristóbal)
5.175
José Antonio Páez (Acarigua)
4.179
Misael Delgado (Valencia)
4.148
Antonio José de Sucre (Puerto Ayacucho)
3.821
Rafael Calles Pinto (Guanare)
1.698
Brígido Iriarte (Caracas)
637
Olímpico (Caracas)
387
Pachencho Romero (Maracaibo)
186
Resultado más común:
El Zulia-Mineros es la vez número 23 que se ha dado el 1-1 en las 11 fechas del Apertura 2014. El 1-0, 19 veces mientras que el 2-1, en 15 oportunidades.
estadio José Encarnación Romero de Maracaibo, al que solo asistieron 186 personas para presenciar el duelo entre Zulia vs Mineros. El total, 24 mil 219 aficionados fueron a los estadios este fin de semana. Una cifra mayor se vio el martes y miércoles en los CaracasMagallanes, demostrando que en Venezuela, el deporte “rey” es el béisbol.
TUTELANDIA
¿Quiéres ver tu anuncio aquí?
Contáctanos
0286
923.
CÁPSULAS MÉDICAS
85.71 GATURRO
CARTEL DE CITACION REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS. MATURIN, CATORCE DE AGOSTO DEL DOS MIL CATORCE
FOTO DANZ
Síguenos en
facebook fb.com/correodelcaroni
Síguenos en
@CorreodelCaroni
por Bron Smith
Ciudad
Ciudad Guayana martes 28 de octubre de 2014
Correo del Caroní
A7
Sin control marcha deposición de basura en el vertedero provisional de Guayana
Camiones recolectores depositan los desechos desde la semana pasada en un terreno de la Zona Industrial Cañaveral de Puerto Ordaz. Fotos Wilmer González
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
Foto Aníbal Barreto
Yasbek asegura que una planta procesadora de basura requiere una inversión de 70 millones de dólares
PJ denunciará a José Ramón López por incompetencia en el aseo urbano Exigen que al alcalde de Caroní le sean aplicadas las mismas medidas que a Carlos Ocariz. n Jhoalys Siverio__________
Primero Justicia acudirá a la sede del Tribunal Supremo de Justicia en Caracas, a objeto de interponer una demanda por derechos e intereses colectivos difusos, conjuntamente con un amparo cautelar, en contra del alcalde de Caroní, José Ramón López, por el mal manejo en la recolección de los desechos sólidos. El secretario general del partido en el estado Bolívar, Rachid Yasbek, destacó que la demanda está hecha en los términos en que fue denunciado el también alcalde Carlos Ocariz, por lo que exigen al TSJ aplicar a López las mismas medidas, aplicar todos los esfuerzos y usar los recursos necesarios para garantizar el eficiente servicio de aseo urbano. Yasbek sugiere un lapso de 20 días para que el alcalde cumpla con un servicio de calidad en materia de recolección de basura. “Si no lo hace, que se le aplique medida por desacato, con lo cual podría ser removido de su cargo”, destacó. El partido cuestionó también la falta de estrategias y políticas públicas para la creación del nuevo relleno sanitario. “Lo que se hizo fue un hueco sin siquiera tener el revestimiento ecológico para que los lixiviados no se vayan al río Caroní”, argumentó el dirigente. A su vez, recordó una de las propuestas sugeridas por el excandidato a la Alcaldía, Wilson Castro, la cual consistía en la creación de una planta de manejo de desechos sólidos en la ciudad, y estimó que ese proyecto requiere una inversión de 70 millones de dólares. “Eso existe en todas partes del mundo, pero cuando no se tiene voluntad política, no se hacen las cosas”, agregó. Sobre las inversiones para el nuevo relleno sanitario, así como la recolección y deposición final de los desechos sólidos, aseveró que “eso es un gran misterio”, si se toman en cuenta las improvisaciones respecto a la clausura del vertedero de Cambalache.
Proyecto de ley
En otro orden de ideas, el secretario general de Primero Justicia informó sobre la recolección de firmas para impulsar, ante la Asamblea Nacional, su propuesta de Ley de Bono para Medicamentos de Pensionados y Jubilados. “En vez de disfrutar de su jubilación, tienen que hacer maromas para comprar sus alimentos y medicamentos”, expuso Yasbek. La meta es recoger 100 mil firmas en todo el país, de las cuales llevan 1.300 recolectadas en el estado Bolívar.
L
os terrenos de la Zona Industrial Cañaveral sirven desde la semana pasada como depósito provisional de los desechos en Ciudad Guayana luego del improvisado cierre del vertedero de Cambalache y la falta de un relleno sanitario apto. La Gobernación del estado Bolívar envió una nota de prensa el domingo en la que el viceministro para el manejo ecosocialista de residuos y desechos, Miguel Rodríguez, informaba que el lugar temporal para la descarga de la será en la Los miembros basura Zona Industrial de la comuna Cañaveral, se Orinoquia trata de un temantienen su rreno donde los camiones desrechazo a la cargan los deseconstrucción chos sin ningún del nuevo relle- tipo de control. no sanitario en El lugar está Las Margaritas. ubicado a la altura del Distribuidor del Plan IV, en la avenida Guayana, al cruzar a la derecha está Sisor, justo detrás se encuentra el terreno, donde sólo un comando móvil de la Policía Municipal con dos funcionarios está en el sitio. Al preguntarles quién está encargado o quién lleva el control de la basura que ingresa respondieron que nadie. Los camioneros hacen una especie de cola en la entrada porque el acceso es angosto, y van ingresando de uno en uno. No hay balanza para pesar la basura que entra al sitio. Adentro hay una retroexcavadora que hace las veces de abrir una fosa, que se supone sea para el depósito de basura, sin embargo, no había este lunes un funcionario que explicara cómo será el proceso mientras se materializa el prometido relleno sanitario. La basura es arrojada en el lugar sin ningún tipo de control, evidenciando la falta de planificación por parte de las autoridades. En la nota de prensa señalan que éste será el sitio “mientras se concluyen los trabajos en el nuevo relleno sanitario Las Margaritas, sin embargo”, aún esos trabajos no han iniciado por lo que existe el riesgo que la Zona Industrial Cañaveral se convierta en otro Cambalache.
Rechazan declaraciones
Los miembros de la comuna Orinoquia, conformada por 17 consejos comunales que hacen vida en asen-
Foto Aníbal Barreto
En la Zona Industrial Cañaveral los camioneros depositan los desechos sin ningún tipo de control, no hay ni balanza para pesar la basura que ingresa
Unidad en la Calle manifiesta preocupación por ausencia de la MUD en el tema de la basura
Convocan a protesta en contra de la basura en Ciudad Guayana
Habitantes de Cambalache ¿dignificados? El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez se jacta al decir que los vecinos de Cambalache han sido dignificados con la “clausura” del vertedero. Olvida el mandatario regional que la clausura del botadero fue el resultado de la lucha vecinal y no el logro de su gestión pues en diciembre de 2011 prometió que el vertedero sería cerrado y un nuevo relleno sanitario construido en cinco años. Luego el 27 de mayo de 2013, el presidente Nicolás Maduro ordenó la clausura del vertedero y aprobó 430 millones de bolívares para la construcción de un nuevo relleno sanitario, y 17 meses después se ven obligados, por presión vecinal, a resolver la situación.
Williams Marcano: “Nos sentimos burlados porque nos prometieron que se iban a reunir con nosotros y hoy aparecen otras declaraciones”.
Diego Quilarque: “Eso contaminaría nuestro hábitat, contaminaría el embalse de Caruachi que es donde estamos desarrollando nuestros proyectos, ese es el potencial de esta zona”.
Esther Flores: “Estamos luchando para evitar que construyan el relleno aquí, pero están empeñados, nos quieren imponer eso”.
tamientos campesinos del kilómetro 70, rechazaron las declaraciones del viceministro Rodríguez sobre la confirmación de Las Margaritas para el nuevo relleno sanitario. Williams Marcano manifestó que la comunidad se siente burlada, pues el viceministro acordó reunirse con ellos entre ayer y hoy. Los voceros comunales indicaron que ya tienen una semana en la entrada del sector Las Margaritas, defendiendo su posición, ya que no les conviene la construcción del relleno sanitario porque están desarrollando proyectos socioproductivos y turísticos en estas zonas. “A nosotros como comunidades no nos conviene el rellenos sanitario aquí, eso contaminaría nuestro hábitat, contaminaría el embalse de Caruachi que es donde estamos desarrollando nuestros proyectos, ese es el potencial de esta zona”, aseguró Diego Quilarque, vocero del consejo comunal agroturístico El Chaparral. Héctor Linero, también vocero del consejo comunal agroturístico El Chaparral, desmintió la información presentada en la nota de prensa, en donde asegura que hay 2 kilómetros de distancia del relleno al embalse de Caruachi, sólo hay
1,5 kilómetros. La preocupación es que estas comunidades rurales se benefician de pozos profundos de agua, al construirse el relleno sanitario, esto contaminaría el agua que consumen, además también el lago se contaminaría con el pasar de los años. Esther Flores, miembro del consejo comunal José Romero, comentó que tiene ocho hijos que dependen de su producción agrícola, que se ha visto afectada por toda esta situación. “Nuestras parcelas están abandonadas porque estamos aquí luchando para evitar que construyan el relleno aquí, pero están empeñados, nos quieren imponer eso, sin hacer un estudio de impacto ambiental, ni discutirlo con el Poder Popular como lo indica la ley”, aseguró. Los voceros comunales señalaron que más de 50 mil personas se verán afectadas por la construcción del relleno sanitario en el sector Las Margaritas, temen que se conviertan en un segundo Cambalache y su calidad de vida se vea desmejorada. Exhortaron al viceministro Rodríguez a realizar una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo, en el que se beneficien ambas partes.
La hediondez por la basura sin recoger causa alarma en Residencias Tumeremo La fetidez que emana de la montaña de basura detrás de la Torre Loreto mantiene molestos a los vecinos de enfrente. Este lugar se ha convertido en una especie de botadero de basura de los locatarios de comerciales aledaños, así como de personas de otros sectores que arrojan los desperdicios en este espacio. El camión de basura no pasa con regularidad, por ello los desperdicios se acumulan hasta por 15 días. Los habitantes de Residencias Tumeremo son los más afectados por los malos olores, presencia de moscas, roedores y otros animales. Los vecinos han denunciado en varias oportunidades, pero no les han prestado atención.
La acumulación de desechos sólidos detrás de la Torre Loreto causa preocupación sanitaria.
Foto Wilmer González
Vecinos temen que la acumulación de desechos sea cultivo para la propagación del dengue o chinkungunya
Dengue y chikungunya
Los habitantes de las Residencias Tumeremo temen un brote de dengue por este foco de contaminación. El jefe del Distrito Sanitario II, Manuel Maurera, ha dicho en varias
oportunidades que la recolección de desechos es fundamental para evitar los criaderos de mosquitos. Por ello, los vecinos exigen al alcalde José Ramón López que mejore el servicio de aseo urbano. (DP)
Unare II es un mar de huecos La avenida principal de la Zona Industrial de Unare II luce deteriorada, llena de huecos y basura. Carlos Méndez, Comerciantes trabajador de un local ferretese quejan por ro, se queja porel mal estado que los taxistas de la avenida no quieren paprincipal de la sar por el sitio Zona Industrial debido al mal estado de la cade Unare II. lle. Los huecos están desde el inicio de la concurrida vía, los choferes deben esquivarlos para poder llegar a su destino, en esta zona hay muchos talleres, ferreterías, y comercios ligados a la
Foto Wilmer González
Los huecos se han convertido en un dolor de cabeza para comerciantes y clientes de la Zona Industrial Unare II
construcción. Méndez aseguró que los clientes son víctimas por los huecos, algunos se quejan al llegar al comercio, “pero eso se escapa de nuestras manos, porque hemos solicitado a la Alcaldía que asfalte pero nada, incluso se han reunido con consejos comunales pero no les dan respuesta”. Algunos comerciantes se han puesto de acuerdo y han tapado algunas “troneras” con cemento. Otro problema que aqueja a estos residentes es el irregular servicio de recolección de la basura. Los desechos se acumulan en las esquinas, algunas veces pasan hasta más de una semana en el sitio. (DP)
Las últimas decisiones improvisadas con respecto al tema de la basura no han sido suficientes para solventar el problema del aseo urbano en Ciudad Guayana, en vista de que los guayaneses siguen clamando por el servicio de recolección de desechos sólidos, así como una adecuada deposición final. Es por ello que el equipo de Unidad en la Calle convocó para este sábado, 1 de noviembre, a una protesta en contra de la crisis de la basura en la ciudad, que partirá de las adyacencias del supermercado Santo Tomé de Unare, a las 9:00 am. El diputado a la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, responsabiliza al gobernador Francisco Rangel Gómez y al alcalde José Ramón López, de no tomar las previsiones necesarias para evitar la crisis de Cambalache, después de tres y dos períodos gubernamentales, respectivamente. De Grazia afirmó que tanto al gobernador como al alcalde “les cabe penalización de crimen ambiental”, y consideró que si Orlando Gutiérrez, trabajador minero, fue encarcelado por presunta pena ambiental en El Dorado, “¿qué pena le toca a Rangel Gómez y a José Ramón López?”. “Cerrar un vertedero tiene un conjunto de normas ambientales, y no se ha cumplido nada de esto… exigimos que nos declaremos en emergencia… si el Gobierno no lo hace, entonces lo hacemos la sociedad civil”, agregó el parlamentario.
Ausencia de la MUD
Asimismo, el diputado manifestó su preocupación por la ausencia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante los reclamos de la sociedad por el tema de la basura. En este sentido, informó que enviarán una correspondencia al secretario ejecutivo nacional de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, para que “ocupen minutos de su tiempo en función de la agenda de Guayana”, a la vez que ratificó la disposición de este movimiento a dirimir lo referente a candidaturas a través de elecciones primarias. (JS)
Solicitan ayuda tras incendio de su vivienda n Natalie García La familia Rivas, residente de la UD-104 en San Félix, está viviendo uno de los peores momentos. El 18 de octubre un cortocircuito acabó con su casa y los dejó sin enseres ni artefactos. El incendio vino a incrementar su precaria situación económica por lo que solicitan ayuda de las instituciones del Estado. Maribel Del Carmen Rivas está solicitando junto a sus hijas Marivi y Marvis, colchones, ventiladores y uniformes escolares para los siete niños que viven en la casa. Hasta ahora la ayuda que han recibido es de los vecinos, que como pudieron les facilitaron unos colchones para evitar que durmieran en el suelo. Marvis Rivas informó que acudieron a Inviobras en busca de apoyo y allí les donaron los morrales para los pequeños, sin embargo requieren de más apoyo. “Queremos que la Alcaldía o cualquier institución que pueda nos colabore. Mi mamá duerme mal en el piso con unos colchones, todos estamos pasando trabajo porque todo se quemó, quedamos sin nada”, declaró. Quienes deseen saber más sobre este caso y prestar su ayuda pueden contactar a la familia Rivas a los números 0412-8699776 y 0424-9697525.
Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad Guayana martes 28 de octubre de 2014
Familias en Francisca Duarte abandonan sus hogares tras ataques de homicidas La madrugada del domingo golpearon y quemaron a un hombre en presencia de sus hijos y de su esposa. La víctima falleció en el hospital de Guaiparo. Fotos Archivo
n Maisdulin Younis FOTO MARCOS VALVERDE
La parroquia de Devera ha sido objeto de ataques de la delincuencia
“Parece que solo se preocupan por cuidar a los que les pagan” Carlos Devera, párroco de la iglesia Virgen del Valle, solicita más vigilancia policial. n Marcos David Valverde Sonará a antítesis, pero él, sacerdote, perdió la fe. No en Jesucristo, su Señor y redentor, sino en la institucionalidad y, Ave María Purísima, en la justicia venezolana. A eso lo ha llevado, en un ejercicio de pragmatismo y desprovisto de todo dogma, la realidad que vive junto su rebaño: las fauces de la delincuencia. La más reciente, el sábado pasado, cuando al final de una misa y antes de una boda, dos invitadas fueron sorprendidas por unos ladrones que las despojaron de sus pertenencias. Y, una vez más, los feligreses y Carlos Devera, párroco de la iglesia Virgen del Valle, ubicada en la avenida Monseñor Zabaleta, sufrieron los embates de la ingobernabilidad.
Reiteración
Pero la situación no es novedad. Ni para él ni para su parroquia. “A mí me habían robado antes, y denuncié tanto y no se hacía nada, que llegó un momento en el que perdí la fe. Parece que los funcionarios solo se preocupan por cuidar a los que les pagan”, relata. Y, ya en Virgen del Valle, la situación, lejos de aplacarse, se atenúa. En esta sede le ha tocado su dosis también, pues “me robaron en junio y me quitaron el celular. Me dijeron que no les viera la cara porque, sino, me mataban. También ha pasado que durante las misas abren los carros para llevarse lo que está adentro, o se roban las baterías, y hasta un carro se llevaron”. Por todo ello, esta vez el sacerdote decidió no denunciar nada. En cambio, pide que las rondas policiales tomen en consideración a la iglesia, sobre todo en las noches. “Tenemos que recordar que esta es una de las parroquias con más feligreses. También tenemos que recordar que se acercan noviembre y diciembre, y que todos los fines de semana va a haber bodas en la parroquia”, argumenta. Dentro de sus posibilidades, ha implementado algunas medidas. La más drástica: la eliminación de la misa dominical de las 7:00 de la noche. Lo consultó con los feligreses, y la determinación, en consecuencia, fue esa. “La delincuencia nos ha obligado a replantear el horario de las misas. Antes, los domingos, las teníamos a las 7:00 y a las 9:00 de la mañana, a las 5:00 de la tarde y a las 7:00 de la noche. Ahora, serán a las 7:00, a las 9:00 y a las 11:00 de la mañana y a las 5:00 de la tarde”, informa. Reitera su petición a los cuerpos policiales regional y municipal, y como última consideración expone que “mucha gente se está criando en la calle, y la calle no educa. No sé si pedir respeto sea adecuado, porque esta sociedad cada vez está más de espaldas a Dios”. Ni qué decir: que el Señor los (y nos) agarre confesados.
myounis@correodelcaroni.com
D
esde el 3 de septiembre, la banda de el Grena le ha declarado la guerra a los vecinos del sector Francisca Duarte, en San Félix. La anarquía se ha colado en las calles del sector IV; hay vecinos que han tenido que abandonar todo por temor a la muerte. Todo inició con el asesinato de uno de los escoltas del presidente del Banco Caroní, el 3 septiembre. La víctima fatal iba a casa de su mamá cuando fue interceptada por cuatro delincuentes armados que le exigían su teléfono celular. Korge Ramón Aray Figuera, de 38 años, les entregó sus pertenencias y cuando los ladrones dieron la espalda para huir, Aray sacó un revólver Taurus 38 milímetros y abrió fuego contra los atracadores. Los antisociales respondieron y también dispararon contra Aray. El arma del escolta se quedó sin municiones; dos de los ladrones se le acercaron y le dispararon a quemarropa. Jorge Ramón cayó a pocos metros de la casa de su mamá. Uno de sus hermanos intentó auxiliarlo, pero fue en vano. Murió en el acto. Desde el momento del homicidio de Jorge Ramón, los vecinos señalaron a el Grena, el Menor David y el Goyo y el Varón, como los ejecutores del crimen. Sin revelar sus identidades por miedo, varios vecinos se atrevieron a denunciarlos y comenzó el ataque… La familia de Aray Figuera tuvo que abandonar el urbanismo por las constantes amenazas.
Otra familia de luto
La represión no ha sido solo con la familia de Aray. La víctima más reciente del grupo criminal fue Jesús Enrique Lugo Cabrera, de 27 años, quien residía frente a la vivienda de la mamá de Jorge. El hombre fue sometido la madrugada del domingo dentro de su residencia y, en presencia de su madre, sus cuatro hijos y su esposa, fue agolpeado con bates. Fueron cinco los delincuentes que irrumpieron en la vivienda y obligaron a las mujeres a salir del inmueble con los niños. Tras la salida de la familia de Lugo, los criminales rompieron el tubo de una bombona de gas y prendieron fuego a la casa. Vecinos ayudaron a Jesús. Como pudieron lo sacaron de la vivienda y
¡La impunidad! El Menor David, quien lleva el nombre de Josué David Machín Bastidas, de 27 años, fue detenido en abril por uniformados de la Policía del Estado Bolívar (PEB) por poseer 51 gramos de presunta cocaína. En su historia policial guarda un registro desde 2011, según el expediente K11007102899, por fuga de detenido y a pesar de esto, recibió una cautelar al momento de su presentación. El Grena, otro de los líderes de la banda, también ha estado en manos de la justicia, pero ha quedado en libertad. Con ellos operan sujetos apodados los Guyaneses, el Tuertico, los Hijastros de Jeremías, el Cheo y el Niño. Al igual que los padres de Aray, los parientes de Lugo también abandonarán su vivienda, tal como se lo exigieron los delincuentes. De lo contrario hay amenazas de muerte para cada uno de los que integran la familia.
lo llevaron al hospital de Guaiparo; presentó quemaduras en diferentes partes el cuerpo y heridas abiertas en la cabeza. Alrededor de 10 horas estuvo la víctima luchando por su vida hasta que falleció.
Delitos imputados
Según fuentes ligadas a las investigaciones de la muerte de Jesús Enrique, el ataque se debe a que presuntamente Lugo fue una de las personas que señaló al grupo de asesinos como los autores de la muerte de Aray. Esas acusaciones llevaron a los funcionarios del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) a dar con el paradero de Greiner Gregorio Cordero Cedeño, de 21 años de edad, conocido como el Goyo, y Gerguin
José Valera, alias el Varón, de 20. El dúo fue detenido el 16 de octubre en la calle 11 del mismo sector IV de Francisca Duarte. Durante la audiencia de presentación, el tribunal N° 5 de Control de Ciudad Guayana dictó medida privativa de libertad para ambos, luego de que la Fiscalía N° 11 del Ministerio Público los imputó por los delitos de homicidio calificado en la ejecución de un robo agravado contra Jorge Ramón Aray Figueroa y asociación para delinquir. A pesar de que, según la boleta de encarcelación 148-14, el tribunal ordenó reclusión para Cordero y para Valera en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar, también conocido como cárcel de Vista Hermosa, ambos siguen internados en la celda del Cicpc de San Félix.
Muere joven en accidente Autobús repleto de pasajeros volcó en la avenida Guayana de tránsito La madrugada del domingo falleció Miguel Alejandro Ramos Muñoz, de 20 años. El joven sufrió un accidente de tránsito en el sector Puente Blanco de la vía Guasipati-El Callao, cuando conducía el Hyundai Accent de su padre. Miguel Ramos explicó que su hijo había salido para hacerle un favor a un amigo que quería llevarle una serenata a su novia; haciendo las diligencias fue que se registró el accidente. Miguel Alejandro vivía en el sector Emilio Palacios de Guasipati y además de estudiante de ingeniería informática, era basquetbolista. “No iba solo, estaba con un amigo que fue el que me aviso que lo habían llevado al hospital de Guasipati, cuando fui a verlo ya había muerto, llegó al centro de salud sin vida”, lamentó Ramos. (MY) Foto Archivo
Dos mujeres fueron asaltadas el sábado en la noche mientras esperaban por el inicio de un matrimonio
Vecinos sienten temor de las siguientes represalias que puedan tomar los antisociales
La detención de los integrantes de la banda provocó el ataque donde murió Lugo Cabrera
El muchacho de 20 años ingresó sin vida al hospital de Guasipati FOTO JOSÉ LEAL
La detención de dos de los integrantes de la banda el Grena, acusados del asesinato de un escolta en septiembre, ha desatado descontento entre el grupo criminal. Vecinos aseguran estar cansados de tantas injusticias y exigen que las autoridades tomen cartas en el asunto.
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
La unidad 51 de la Asociación Civil de Conductores El Sol Guayanés volcó en la avenida Guayana, sentido San Félix-Puerto Ordaz, la tarde de este lunes. Al momento del siniestro el autobús llevaba más de 40 pasajeros, pese a que su capacidad es para 28 personas, más el conductor y el copiloto. El siniestro tuvo lugar a pocos metros de la entrada que da hacia el Club Náutico Caroní y tanto pasajeros como testigos lo atribuyeron al exceso de velocidad con que Eduis Rosales conducía el Autogago blanco con rosado, placas AR573C, que cubre la ruta Vista al Sol-El Roble-Villa Brasil-Alta Vista. “Venía demasiado rápido y le pedimos que bajara la velocidad, pero no hizo caso y comenzó a perder el control (de la unidad) después del Puente Caroní… el autobús se levantaba sobre un lado y cuando trató de maniobrar, se volcó”, relató Junior Lyon, uno de los pasajeros de la unidad. Paramédicos del 1-7-1 y los Bomberos de Caroní atendieron a los lesionados y los llevaron al Hospital Dr. Raúl Leoni, en San Félix, y al Hospital Uyapar, en Puerto Ordaz. Precisa-
ron que en total trasladaron a 12 personas con heridas leves y que otros pasajeros resultaron con aporreos menores y prefirieron no ser remitidos a un centro asistencial, tal y como hizo Junior. Funcionarios de la Policía estadal (PEB) y de Patrulleros de Caroní también respondieron a la emergencia y supervisaron el tránsito vehicular hasta la llegada de las comisiones del Cuerpo Técnico de Vigilancia del Tránsito y Transporte Terrestre (Ctvttt) para el levantamiento del accidente. El chofer será puesto a orden de una representación del Ministerio Público.
Foto Germán Dam V.
Junior Lyon, pasajero de la unidad siniestrada, contó que el chofer manejaba a exceso de velocidad pese a las advertencias de los usuarios