Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Bob Abreu se despidió este domingo tras una larga y fructífera carrera en las Grandes Ligas en un duelo en el que los Mets de Nueva York vencieron 8x3 a los Astros de Houston. Abreu, que el viernes anunció su retiro, salió ovacionado por la afición de los Mets, luego de ligar un sencillo. /A6
Altuve: el rey del bateo
Foto AFP
Foto AFP
El adiós de “El Comedulce”
José Altuve se quedó con el título de bateo al terminar la temporada con promedio de .341, dejando atrás a su compatriota Víctor Martínez que cerró con .335. Es la primera vez en la historia que dos criollos terminan en los dos primeros puestos por esta corona. /A6
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.065 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, lunes 29 de septiembre de 2014
Militarización de conflictos contractuales reconfirma política de represión laboral Detenciones, acosos, despidos y amedrentamiento de dirigentes sindicales se suman en una ecuación que impone la fuerza antes que la negociación. Ya no es solo la criminalización de la protesta social, con un marcado mensaje que exige transformaciones en el Gobierno nacional; ahora el brazo de hierro del orden también se impone al sector laboral de Guayana. Las formas y cuidados con los que la administración de Hugo Chávez manejó los conflictos en la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) contrastan
con las medidas de su heredero Nicolás Maduro, que frente a un nuevo escenario de conflictividad laboral apela a la fuerza demostrada no solo en la imposición de un contrato colectivo, sino en la represión sistemática para amainar el espíritu reivindicativo del sindicato más importante del país: el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss). /A3
Se deben atacar a las mafias que permanecen intactas, privilegiadas y con más poder, y no a la institución sindical, por eso el llamado a que nos mantengamos alertas”. Jhonny Luna, director laboral de Sidor
Secuelas de la impunidad
“Juro que voy a luchar por que se haga justicia” La muerte de Juan Carlos Cermeño Rojas dejó tatuado el duelo infinito no sólo de la pérdida de este trabajador de Empresas Polar, conocido por su bondad y gran espíritu de trabajo, sino también por el dolor de saber que su homicidio ocurrió frente a la Subdelegación del Cicpc, en Ciudad Bolívar, y la Policía científica guarda silencio por el crimen. Quienes no callan y mantienen la denuncia son sus padres, familiares y quien era su prometida. Dora y Julio no dejan de insistir en que no descansarán hasta que se haga justicia. /A8 FOTO WILLIAM URDANETA
“La PTJ (Cicpc) le quiso quitar la ropa a mi hijo para decir que fue un enfrentamiento pero les quedó mal la dramatización. Pensaron que no íbamos a hacer nada pero yo sí voy a luchar”, advierte Julio Cermeño, padre de Juan Carlos.
“Me da rabia es ver a mi madre llorar y no poder hacer nada (...). Mi hermano era emprendedor. A mí me llenaba de orgullo saber que era un ser responsable, que ya no era el niño que siempre vi, sino que podía defenderse. Cuando a él lo estaban enterrando yo imaginaba el futuro, nos veíamos viejos; que nuestros hijos estuvieran a nuestro alrededor”. Julio Cermeño Rojas, hermano de Juan Carlos
Policías y habitantes Victoria con sabor agridulce de La Laguna se van a las manos por detención de dos vecinos
Fumigación y educación son insuficientes contra el chikunguña si hay basura en las calles No es solo la creación de un Estado Mayor de la Salud ni de un mentado cerco epidemiológico que, según los boletines epidemiológicos, no parece aliviar las cifras de dengue y de la malaria. El infectólogo Francisco Castro va más allá, al explicar que las políticas de prevención de enfermedades endémicas no solo deben ser constantes, sino abarcar aristas medulares que van desde la educación hasta la importación de más reactivos para masificar los diagnósticos de dengue y chikunguña. /A7
“El Estado no debe tener privilegios para desarmar las bandas” El abogado, exdiputado y especialista en derechos humanos, Rafael Narváez, confiesa que le gustaría ser optimista con el quinto plan de desarme de la población. Basa su presagio precisamente en la experiencia fallida de los cuatro intentos previos. ¿Qué ha faltado?: llegar a las cárceles y quitarles las Yo creo que en armas a los presos y aislar a los realidad hay pranes que desde los centros penitenciaros siguen ostentando miedo a combatir el delito, su influencia en el crimen; en pero sí es vasegundo lugar, desarmar a los liente a la hora colectivos afectos al oficialismo; de ir contra los y por último eliminar las escoltas estudiantes civiles, que arbitrariamente que protestan” cierran las calles para garantizar el paso de sus protegidos. /A4
Sindicato de la Prensa llama al Estado a evitar “secretismo” cómplice de la corrupción En la conmemoración del Día Mundial del Acceso a la Información Pública este domingo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exhortó a más de 12 instituciones gubernamentales a garantizar el cumplimiento de este derecho que, por su lesión, ampara la gestión pública en un “secretismo” que fomenta “los peores actos de corrupción”. /A4
Foto William Urdaneta
Expomamá se estrena en el Día de la Buena Acción El Día de la Buena Acción, celebrado este domingo, sirvió de telón para la presentación de la primera exposición Expomamá Chivas Market: un espacio de encuentro en el que las madres recibieron talleres y terapias para la educación en valores, convivencia familiar y compartir de conocimientos sobre el cuidado infantil. La actividad se repetirá el último domingo de cada mes. /A7
Por el asesinato de un indigente, que fue quemado en el patio de una residencia, funcionarios de la Policía del estado Bolívar y del Cicpc detuvieron a dos vecinos del barrio La Laguna, en San Félix, por estar un bidón de combustible cerca de sus habitaciones. Habitantes del sector y amigos de los aprehendidos salieron a defenderlos y a exigir que aparecieran 2 mil bolívares que había en uno de los cuartos. /A8
Foto Jhoalys Siverio
Hagamos las paces
Pedagogía: el arte de enseñar a ser personas /A8
El partido empezó con retraso porque miembros de la barra de los negriazules se sentaron en el campo con consignas y pancartas para rechazar el despido de Páez
Mineros de Guayana volvió a saborear las mieles del triunfo al superar por 2-0 a Estudiantes. Los goles de Ángelo Peña y de Alberto Cabello en los minutos 79 y 90 no
fueron suficientes para aplacar la molestia de la afición -y de los jugadores-, que mostró su descontento por el despido de Richard Páez. /A5
La exposición también sirvió para “vacunarse” contra la violencia intrafamiliar
FOTO ARCHIVO
Ciudad
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES
Escasez implacable El cáncer ni espera ni entiende de coyunturas económicas ni decisiones políticas. Los pacientes terminan pagando las consecuencias. En la Fundación Hemato Oncológica de Guayana (Fundahog), además de escasear los especialistas que prometió el IVSS, también hacen falta los medicamentos. Nuevamente la institución lanza un SOS y publica una lista de medicinas que los enfermos requieren con urgencia. /A7
Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N