Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Foto AVS
Mineros se prueba ante Caracas FC Una nueva oportunidad para acortar distancias tiene el equipo de Marcos Mathías que hoy enfrenta a los “rojos del Ávila” en el Cachamay. /A5
Debut victorioso
Robert mató la partida
Acereros de Guayana venció 98x88 a Furreros del Zulia anoche en el inicio de los cuartos de final de la Liga Nacional de Baloncesto. /A6
El guayanés Robert Pérez conectó su jonrón 125 de por vida en la LVBP para comandar el triunfo de los Cardenales en Barquisimeto sobre el Magallanes. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.087 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, miércoles 29 de octubre de 2014
Gobierno privilegia económicamente a militares sobre civiles
VIOLENCIA CARCELARIA
En 4 años los uniformados recibieron 74% más de aumento salarial que los ciudadanos que no visten de verdeoliva y devengan salario mínimo. La devoción genética del chavismo hacia el sector Maduro aprobó un incremento salarial de 45% para el militar no solo se evidencia en su administración de corte castrense y en su idea cuartelaría del Estado; sino también en el privilegio económico de los verdeolivas. Entre 2010 y 2014 los uniformados recibieron incrementos salariales de 235%, 74% más que lo experimentado por los civiles de salario mínimo, que en el mismo período reportaron aumentos de 161%; la mayoría de ellos fraccionados. El contexto económico actual, aunado a los anuncios de principios de año, dejan la mesa servida para un nuevo incremento de salario mínimo para el mes de noviembre, ya asomado por el Ejecutivo a principios de año; todo esto en medio de una inflación campante que diluye cualquier poder adquisitivo de la moneda y cualquier aumento salarial. /A4
sector castrense a partir del 1 de noviembre. Puede que autorice un ajuste del salario mínimo antes que finalice el año para contrarrestar un efecto político adverso.
Aumentos salariales / Período 2010-2014
La población carcelaria en El Dorado ronda los 600 presos y su capacidad original es para albergar 250 personas
Revuelta por control de El Dorado deja más de cinco muertos
z Sector militar
235%
z Sector civil
161%
Solo en 2013 los castrenses tuvieron una remuneración fragmentada FOTO WILMER GONZÁLEZ
Un grupo de presos intentó destronar al pran del área la Máxima del Centro Penitenciario de Oriente, conocido como El Dorado, lo que devino en una balacera después de las 4:00 de la tarde de este martes. La cárcel de El Dorado está dividida en
tres zonas: la Máxima, la Casa Amarilla y los Anexos. En cada una hay un líder pero Rogly Yoel Lepore Atencio (pran Roglis) lidera la Máxima la cual alberga el mayor número de reclusos. Más detalles en nuestro portal web.
Maduro cuestiona costo de matrícula en universidades privadas Además de comisionar al vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez y al ministro para la Educación Universitaria, Manuel Fernández para revisar el ajuste en los precios de la matrícula en casas de estudios de cuarto nivel, el mandatario nacional fustigó al movimiento estudiantil por permite estos incrementos. Lea el reporte completo en nuestra página web.
Patrulleros también reclaman un ajuste salarial /A8
ONG refutan versión estatal en la CIDH /A4
serie mundial 2014
“Cerrar un vertedero no es echarle tierra y ya” La docente en materia ambiental, Ana Jorge, aclara en correspondencia con la Ley de la Gestión Integral de la Basura que la clausura de un vertedero a cielo abierto, como el de Cambalache, requiere un estudio de impacto ambiental, otro topográfico y si es necesario un estudio hidrológico para determinar la
contaminación de las aguas cercanas. Al ser consultado por el saneamiento del colapsado botadero, el director sectorial de Desechos Sólidos de la Gobernación de Bolívar, Alexander Guevara, dijo que el protocolo de cierre está siendo revisado por el Ministerio de Ecosocialismo, Vivienda y Hábitat. /A7
“No hay que atacar al buhonero, sino a sus distribuidores” La Cámara Municipal de Caroní hace mea culpa por el incumplimiento de la ordenanza que prohíbe venta de productos de primera necesidad en comercios informales, pero también reconoce que la responsabilidad es compartida. A propósito del decreto presidencial 1.348, publicado el lunes y que extiende esta misma prohibición a nivel nacional, el concejal Aquiles Campo sostiene que si los buhoneros venden esta mercancía
Foto Archivo
Cámara Municipal de Caroní señala a comerciantes chinos y guardias nacionales de contribuir con el comercio informal de productos de primera necesidad.
“Si empezamos a producir, este problema se acaba”, recuerda el edil Aquiles Campos
es porque reciben el producto de algún proveedor, “que en su mayoría son grupos chinos, muchas veces escoltados por órganos de seguridad del Estado como la Guardia Nacional”. De ahí que proponga, además de un mecanismo de fiscalización de las labores de la GNB y una distribución que priorice a los supermercados autorizados, la conjugación de esfuerzos en el punto clave del problema: la producción. /A3
¡Hay séptimo juego! Yordano Ventura lanzó siete entradas en blanco, y los Reales de Kansas City despacharon hasta 15 imparables para derrotar 10x0 a los Gigantes de San Francisco y forzar el séptimo y decisivo encuentro de la Serie Mundial, que se disputará esta noche a partir de las 7:37 pm en el Kauffman Stadium. Los Gigantes irán con Tim Hudson mientras que los Reales tendrán a Jeremy Guthrie en la lomita. /A5
AN aprueba fondos para bono contractual en el sector aluminio El pago compensatorio por el vencimiento de las convenciones colectivas en Alcasa, Bauxilum, Carbonorca, Cabelum y Alucasa, cuyo monto asciende a 513 millones 185 mil 874 bolívares, se acordó en octubre tras una protesta sindical por el cumplimiento de este beneficio. /A3 Foto archivo
Internacional
Rajoy se disculpa por tener corruptos en su gobierno En el Parlamento, frente a los voceros de los grupos de oposición, el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, pidió disculpas a su país por “haber situado en puestos de los que no eran dignos a quienes en apariencia han abusado de ellos”. “Entiendo y comprendo la indignación de los ciudadanos”. Más información en A4 y en nuestra página web.
Gremios de maestros corroboran denuncias de deterioro en escuelas
/A7
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes. Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N