30 07 2015

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Año XXXIX / N° 14.271 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, jueves 30 de julio de 2015

Director: David Natera Febres

Guayaneses contrarrestan con sardina altos precios de la carne y el pollo

SUCESOS

Madre simuló rapto de su bebé de 9 meses para deshacerse de ella La niña de 9 meses reportada el lunes como raptada en Upata apareció ayer en Los Teques. Una mujer, que afirma haberla recibido en adopción, sostuvo ante el Cicpc del estado Miranda que no la mantuvo en cautiverio.

Comprar un kilogramo de carne a 1.200 bolívares es hoy un lujo que pocas familias pueden darse. Ante la voraz inflación y la escasez de productos primarios los hábitos alimenticios comienzan a cambiar. “Ahora solo compramos sardinas”, relataba una mujer este miércoles en el mercado de Chirica en San Félix. /A7

El taxi conducido por una mujer nunca existió, la intención de dejar a la bebé en casa de su abuela tampoco. La madre de la pequeña (20 años) no iba a comprar pañales: viajó desde Upata a Ciudad Guayana para entregar su hija a una supuesta madre sustituta. ¿La razón? No contar con suficientes recursos económicos, según contó al padre de la recién nacida. /A8

Omaira Méndez: “Hay que ver qué va hacer el presidente. Los pobres nos vamos a morir” Anderson Díaz: “Las sardinas son lo más económico, lo que tiene más cantidad, lo más barato y lo que más se vende”

Bolívar Potencia Gobierno salda deuda con accionistas B presenta una de Sidor tras desplome de la acería realidad productiva inexistente

Odalys Ávila: “Al día podemos vender 50 cajas como pueden ser 2 o 3 (…) El filete tenemos que venderlo a 150 porque no lo compran”

Emplazan a la Alcaldía a defender Transguayana ante el gobierno central

La exposición que anoche inauguró Francisco Rangel Gómez y parte del gabinete económico de Nicolás Maduro (cuya visita se esperaba) se basa más en quimeras que en realidades a juzgar por la caída operativa de empresas como Venalum, Alcasa, Bauxilum, Ferrominera, Sidor, las briqueteras y ni hablar de CVG, cuyo impacto en la región es ínfimo. Los organizadores de la Expo Internacional Bolívar Potencia informaron que la muestra cuenta con 380 puestos en 25 mil metros cuadrados, en los que además están programadas 10 conferencias. /A3

FOTO CORTESÍA PDVSA

El emprendimiento independiente del Estado es la única muestra real de la idea central del evento.

Eulogio Del Pino, presidente de PDVSA, y el vicepresidente para el área Social, Héctor Rodríguez, entregan los cheques que ponen fin a la relación mercantil de los ex trabajadores con la acería

La “justicia social” que trata de posicionar el Ejecutivo con el reembolso definitivo para los accionistas B de Sidor se traduce para ellos en ánimos cabizbajos, alimentados por una deba-

cle productiva y de rentabilidad de la acería que los obligó a vender su cuota de participación para mitigar un daño patrimonial ahora mayor por los embates de la inflación. /A3

En el foro organizado por la ONG “Juntos por Caroní” prevaleció el consenso sobre los vacíos estructurales que sostienen el improvisado sistema BTR Transbolívar que impone el Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas y la Gobernación de Bolívar. Sin embargo, los participantes recriminan a la Alcaldía de Caroní el “haberse dejado quitar” la ejecución del proyecto Transguayana. /A6

La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
30 07 2015 by Correo del Caroní - Issuu