30 08 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

El criollo 317 en las mayores

Vinotinto ajusta detalles para Asia

Carlos Rivero, vistiendo la camiseta de los Medias Rojas de Boston, se convirtió ayer en el venezolano 317 en hacer su estreno en el mejor béisbol del mundo. El antesalista entró como emergente y recibió un boleto en el duelo ante los Rays. /A5

La selección nacional que dirige Noel “Chita” Sanvicente arrancó en Caracas su último módulo antes de partir este domingo a la gira asiática. 12 jugadores se reportaron en el Olímpico de la UCV. /A5 Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.043 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, sábado 30 de agosto de 2014

IVSS reconoce escasez de doce medicamentos contra el cáncer

FOTO JOSÉ LEAL

Representante del organismo dice que el gobierno trabaja para que los pacientes vayan directamente hasta las unidades oncológicas y reciban el tratamiento, sin necesidad de buscarlo por las farmacias. falta uno. Entonces dicen que hay escasez”, respondió, aunque los testimonios, las investigaciones y la realidad contraríen su versión. Por ejemplo, esta semana, pacientes oncológicos en Ciudad Guayana y médicos se quejaban por la carestía de solución 009, Granosan y Metrotexate. /A7

El primer día de la exposición resultó un éxito

La fiesta de la flor nacional Con más de seis mil especies en exhibición, desde ayer Ciudad Guayana disfruta del XXI Festival de Orquídeas Caroní, en el Ecomuseo del Caroní. La fiesta de la flor nacional se extenderá hasta este domingo. /A7

Pancarta en el edificio administrativo de CVG -antiguo Maxy’s- dirigida al presidente del ente, general Justo Noguera Pietri

FOTO JOSÉ LEAL

CVG sin fecha en el calendario para pago de deudas laborales El reclamo de la bonificación por el retraso de cinco años en la discusión del contrato colectivo y la legalidad de las actas suscritas en abril por la gestión del general Carlos Osorio había sido desconocido en principio. La presión en la calle de los trabajadores motivó el reconocimiento

por parte del nuevo presidente de CVG, Justo Noguera, quien asomó la posibilidad de vender un activo de la corporación para cancelar los compromisos contractuales. La gran incertidumbre es la fecha de pago. Punto sobre el cual sólo hay un estruendoso silencio. /A7

Jóvenes del PSUV quieren trascender a la utilidad electoral

LEA HOY Rafael Marrón González “Tierra fértil para el socialismo”

La rama juvenil del PSUV celebrará entre el 10 y 12 de septiembre su segunda plenaria nacional. Discutirán en Caracas las conclusiones del congreso oficialista predecesor y añadirán preocupaciones propias como su inclusión en los programas de gobierno y trascender de una utilidad electoral a un papel más protagónico dentro de la revolución. /A4

Gerardo Blyde ¿Es tan difícil captarlo? Alexander Cambero Sin brújula

Hasta la sapoara pierde su interés en la Feria del Orinoco

Censura de índices económicos no tapan el desabastecimiento

Hay una inquietud sobre la Feria de la Sapoara, también Feria del Orinoco: ¿por qué se ha perdido el espíritu cultural de esta fiesta bolivarense? El mismo pez se ha mostrado reacio en aparecer este año. El cronista de Ciudad Bolívar, Américo Fernández, junto al sociólogo Francisco Rodríguez, del antropólogo Alfredo Inatti y el promotor cultural Jesús Colina celebraron en la Plaza la Comunidad un conversatorio sobre este símbolo de la capital de la antigua Angostura. /A8

El Banco Central de Venezuela no sólo carece de autonomía, también de información sobre los indicadores económicos. El velo de censura que empezó a finales de año cuando el gobierno de Nicolás Maduro dio permiso de publicar la inflación después de las elecciones municipales se ha convertido en la prenda cotidiana de esta institución que adeuda mes a mes las cifras del índice nacional de precios al consumidor, la balanza de pagos, la escasez y el producto interno bruto… todas ocultas, pero evidentes en los anaqueles y en los presupuestos mermados de los venezolanos. /A3

Vallenilla lamenta el destierro de “Kanú” El retiro obligado del delantero guayanés, los secretos para mantenerse sano y la disciplina son temas abordados hoy por el “Pache” y el “Taca” Machado. El caso de Adrián “Kanú” Lezama, el guayanés que ha estado marginado de las canchas por lesión luego de su participación en el Mundial de Egipto 2009, categoría sub20, tiene eco en Mineros de Guayana. El capitán negriazul, Luis Vallenilla Pacheco, y el central Julio “Taca” Machado, lamentan la situación de “Kanú” quien tenía todas las potencialidades para crecer y fichar con un equipo en el exterior por su rapidez en el ataque. Vallenilla considera que hubo responsabilidad de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en la desatención del delantero originario de Puerto Libre (Puerto

/A2 FOTO AFP

Internacional

Ordaz). El capitán y el “Taca” valoran además la disciplina que debe tener cada jugador tanto dentro como fuera del estadio. “Tener un buen descanso, una buena alimentación, eso es parte de esto aunque tú no quieras, no es solamente venir acá al estadio a entrenar, sino fuera de acá, por tu parte, tener esa cultura”, indicó Vallenilla, quien a sus 40 años es uno de los más rendidores del fútbol profesional. /A5

FOTO ARCHIVO

De acuerdo con la directora de Farmacoterapéutica del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Mercedes Pereira, sólo 12 de 189 medicamentos contra el cáncer están escasos, y que 98,9 por ciento de los pacientes los reciben oportunamente. “A veces, a los pacientes se les entregan 10 medicamentos y

FOTO AFP

Internacional

Aprender con dolor

Desencanto contra Rusia

Palestinos e israelitas en la frontera con Gaza tienen el mismo trauma: el temor latente de ataques entre Hamás y el gobierno de Tel Aviv. El regreso a clases inicia el 1 de septiembre, pero los gazatíes no se recuperan de los 50 días de ofensiva y las escuelas aún fungen como centros de abrigo; más de 80 centros educativos de la ONU se convirtieron en refugios, varios en blancos de fuego. /A4

El bloque militar Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) mantuvo su tono condenatorio contra el régimen de Vladimir Putin y su interés en el este de Ucrania. El apoyo logístico y militar a los separatistas en la república exsoviética -reconocida además por los separatistas- ha regresado a la superficie la animadversión entre el Kremlin y Occidente. /A4

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Un “borrego” cubano, enviado para supervisar la gestión de su pitcher designado, tuvo la desfachatez de declarar que Venezuela era “tierra fértil para el socialismo”, es decir para la extrema pobreza y degradación humana que sufre la infeliz isla de Cuba, cuya población ha sido reducida en su dignidad hasta el más abyecto parasitismo, evidenciado en las últimas emigraciones a los Estados Unidos que han exigido los devuelvan al mal de la felicidad tan pronto pasa la euforia del éxito de la peligrosa travesía y se percatan de que deben trabajar para vivir, prefieren una cárcel en Cuba que un empleo en la libertad. Y me pregunto, si el socialismo es miseria para todos, según palabras del propio Fidel Castro, ¿por qué Venezuela es, entonces, “tierra fértil” para esta maldición que llevó a Cuba a la ruina más espantosa? Ese es un insulto intolerable para cualquier hombre libre, pues con ese eufemismo “tierra fértil” este prepotente ex asistente del homicida Che Guevara, quiere significar que nuestro país está poblado por una masa ignorante, floja y sinvergüenza que anhela la esclavitud política con tal de evitar la responsabilidad por el sustento propio y el de su familia. Y lo más vergonzoso es comprobar que sí, que al tipejo no le falta razón, pues existe un elevado porcentaje de venezolanos, producto de la reproducción irresponsable, que están prestos a convertirse en tierra fértil para el socialismo, que para ellos es pasar doce horas en una cola para adquirir una bombona de gas o algún kilo de cesta básica que luego revenden con pingües beneficios, que llegan hasta los 25.000 Bs. semanales. Y nadie los monta en un avión y se los lleva para Cuba para que conozcan

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Venezolanidad

Rafael Marrón González

“Tierra fértil para el socialismo” en carne y hueso el socialismo de verdad, el que tapa la factura petrolera gringa. Tierra feraz es Venezuela…. Venezuela sí es tierra fértil, pero para el progreso colectivo por el desarrollo de las potencialidades de sus ciudadanos, debidamente despiojados de toda forma de parasitismo dependiente. Individuo y libertad es la fórmula del progreso colectivo. La colosal fortuna lanzada al albañal por esta irresponsabilidad enloquecida que lleva dieciséis años en el poder, bien hubiera servido para construir una formidable plataforma autosustentable para acoger la pobreza en tránsito y ofrecerle una posibilidad cierta de movilidad social. Porque, estemos claros, dentro de ese amplio espectro que llamamos “la pobreza” hay de todo, desde los que ejercen la pobreza como rentable oficio libre de impuestos y responsabilidades, hasta los que no les da la gana salir de la pobreza porque disfrutan la dependencia que les prodiga la aduldolescencia, de estos últimos especímenes se nutre el socialismo para imponer por las armas de la represión sus designios sobre una nación, para reducirla a la esclavitud, bajo el subterfugio de la soberanía popular. Por ello he sostenido la necesidad de hablar claro al pueblo verdadero, el que sale

todos los días a trabajar de sol a sol, presentándole los hechos con argumentación histórica precisa, sin la necia urbanidad que distorsiona la verdad, pues el discurso socialcomunista, que así deberíamos llamarlo para cortar por lo sano con el criminal engaño socialista, es seductor y ofrece al pueblo un paraíso terrenal sin explicarle que para acceder a él hay que morir políticamente exactamente como hay que morir físicamente para llegar al paraíso de las religiones, lo que nos permite deducir que sólo la muerte dispensa felicidad sin trabajar por lo que aquí en la vida terrenal hay que comprometerse con el trabajo, el estudio y la responsabilidad para edificar nuestros ideales contando con la indispensable garantía de la propiedad privada, el respeto al libre albedrío y la libertad para el desarrollo de la personalidad de cada individuo que en su conjunto conforma sociedad y genera progreso.

La verdad nos hará libres

El más grave problema que confrontamos los liberales es que el discurso romántico y pobrecitista de la izquierda, flota incontaminado por encima de los cien millones de muertos y de las atrocidades que los socialistas y comunistas han cometido antes

de fracasar estrepitosamente y convertirse en capitalistas. Y es que ese discurso atrapa especialmente a la juventud que no ha incursionado críticamente en la historia -“si uno conoce a un izquierdista muy viejo es porque debe estar con problemas”, Luis Inacio Lula da Silva. Por eso es tan importante llevar a nuestra juventud, de todas las edades, la verdad resultante de comparar el discurso romántico contra la injusticia inspirada en Robin Hood, y la realidad de un siglo de crueldades de este perverso sistema ideológico enemigo de la libertad, del individuo y de la democracia. Han sido tan horrendos y tan profusos los crímenes contra la humanidad que han cometido los regímenes socialcomunistas que en el mundo han tenido la desgracia de imponerse sobre sus pueblos, que los seguidores de esta antinatural corriente política reaccionan definiéndolos con el derivado de los líderes que dirigieron y dirigen esos gobiernos olvidando que un gobierno es una estructura de poder, y así, en Cuba hay “fidelismo” no socialismo; en Corea del Norte es “polpotismo”, en la Unión Soviética hubo estalinismo, no socialismo ni comunismo, porque el comunismo es “una utopía” me corrige un criminal potencial afilando la daga de degollar hombres libres. La realidad del socialismo es tan espantosa que ahora, por seguir en su terquedad de no reconocer que se equivocaron, que el socialismo es criminal y ladrón en lo político y ruinoso en lo económico, que inventaron un modelo paniaguado para estafar bocabiertas que mientan “socialismo democrático”, que no es otra cosa que socialdemocracia, que a su vez no es más que democracia liberal con filantropía oficial. Sale pa’ llá.

¿Es tan difícil captarlo?

Ciudad Guayana sábado 30 de agosto de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

Venezuela sanitaria Alguien me dijo hace poco que en Venezuela ya tocamos fondo. Yo le refuté. ¡No, hace tiempo tocamos fondo, llegamos al fondo, le abrimos un hueco al fondo y vamos en caída libre! Amir Portillo

Dos consensos y un enigma El drama que estamos viviendo y sufriendo no puede corregirse con la ilusión de que con medidas policiales y represivas se va a obligar a la economía a funcionar al capricho de los actuales gobernantes. Alberto Lovera

La alternativa El sector privado es fuente de empleo y oportunidades que contribuye a dignificar a seres humanos. Por eso, el Estado está obligado a crear los incentivos para que crezca e invierta. Pedro Pablo Fernández

Tiembla el Mercosur Más que turbulencias, los gobiernos progresistas del desacreditado Mercosur se encuentran en una tembladera. Danilo Arbilla

Sin brújula Gerardo Blyde

CRUCIGRAMA

Mientras el gobierno sólo nos habla del captahuellas como la gran solución para que aparezcan en los anaqueles todos los productos que no hay y Maduro dice no querer captar nada, ni de encuestas ni de asesores, lo que sí se capta en las calles de nuestra Venezuela es desesperanza. Las encuestas, si bien no son infalibles, son fundamentales porque captan los sentimientos y pareceres de la población en un momento determinado. Captan, como muchas veces se ha dicho, la fotografía de un momento. En los sondeos más recientes esa foto aparece movida para el gobierno, aun cuando a Maduro no le interese. Los asesores -y hasta los opinadores- captan esos números y con base en ellos dan recomendaciones. Yo no sé si Maduro y su gobierno notan la falta de producción nacional, el desabastecimiento en alimentos, medicinas (desde las más simples hasta las necesarias para salvar vidas), repuestos automotores, productos de aseo personal, productos de limpieza del hogar y paremos de contar, porque estoy seguro que todos los demás sí lo captamos muy bien. No sé si tampoco les interese captar que a cada venezolano, sin importar ya su condición social, los bolívares que nacieron como fuertes se le han vuelto tan débiles que no alcanzan para comprar lo mínimo para su hogar. A él y a los suyos parece preocuparles más las colas que se ven a simple vista en las cajas de los automercados, que comenzar a remediar las causas reales que las originan. Otras maquinitas. Así que, si de captahuellas hablamos, quizás el gobierno -que ahora no cree ni en encuestas ni en asesores, pues los números no lo favorecen en nada- debería invertir en comprar otras maquinitas que no sé si existen, pero que bien podría mandar a fabricar alguien que quiera hacerse de otro buen guiso con el cual seguir expoliando las arcas públicas. Se me ocurren unas cuantas como captadecepción para los suyos, captacorrupción, captacontrabando fronterizo de muchos enchufados y de quienes custodian las fronteras, captafalta de insumos, captafalta de vuelos aéreos, captafalta de dirección económica, captafalta de producción nacional, captafalta de esperanzas en un futuro mejor. Seguramente a usted, respetado lector, se le ocurrirán muchas otras máquinas “capta algo” que escapan a mi imaginación. Cuánto extrañamos aquello de “producto hecho en Venezuela” y más si tenían aquello otro de “marca Norven”; nos sentíamos or-

gullosos de comprarlos y consumirlos. Indicaba que ese producto cumplía con una serie de normas muy estrictas para su fabricación, nos señalaban calidad, nos daba confianza y se sentía muy adentro satisfacción por lo nuestro. No se trata de una lucha entre capitalismo y socialismo (más bien comunismo) como lo plantean algunos retardatarios jerarcas del gobierno. No se trata de ninguna lucha de clases. Se trata de producir en Venezuela, de crear las condiciones para que aquí, tanto el sector público como el privado, produzcan con eficiencia, calidad y con márgenes razonables de ganancia. ¿Es tan difícil captarlo? Reducir el gasto. Se trata de reducir el gasto público en todo aquello superfluo, se trata de reducir el monstruo de mil cabezas en el que ha convertido al gobierno central, se trata de dejar la regaladera de nuestros recursos a países cuyas economías están mil veces más sanas que la nuestra que tiene la inflación más grande del mundo. ¿Es tan difícil captarlo? Si Maduro no quiere captar ni las encuestas ni las recomendaciones de asesores, al menos capte las cifras de inflación y desabastecimiento que emite su propio gobierno, a ver si a ellas sí les hace caso y lo convencen de que vamos de mal en peor. Mientras ustedes se debaten entre un buró político que corre la arruga, diseñando y publicitando medidas efectistas para desviar la atención de las verdaderas causas de este desastre y, por otra parte, una serie de excluidos de ese buró -que con un cable más conectado a tierra- piden a lo interno del alto gobierno que se tomen medidas correctivas con urgencia, el pueblo venezolano, cansando de tanta cháchara, siente en su propia piel y estómago que no hay gobierno capaz de conducir esta nave a puerto seguro. Padeciendo. No se necesitan muchas encuestas para captar lo que está sucediendo en las calles. Salga de sus ambientes controlados, del público preseleccionado para el aplauso fácil ante la retórica cansona, repetitiva e interminable de sus discursos televisados, de sus actos montados especialmente para exhibirlo, y en menos de cinco minutos, apreciará lo que está padeciendo y, sobre todo, sintiendo, el alma de cada ciudadano de a pie. Es sin duda más fácil captar la desesperanza que las huellas dactilares de todos los venezolanos. @GerardoBlyde

HORIZONTALES

1. Capital de Renania del Norte-Westfalia 5. m. Persona que hace o vende chicharras 6. f. Acción y efecto de mediar 7. tr. Exhumar, descubrir, sacar lo que está debajo de tierra 11. m. Elemento químico de número atómico 26 12. m. Nódulo de composición distinta de la masa de la piedra en que se encuentra encerrado

VERTICALES

1. adj. Experimentado, diestro 2. m. terremotos 3. tr. Comprometerse a darles, hacerles o decirles algo 4. m. Camino con dos carriles

Alexander Cambero La patria marcha de manera indetenible hacia el abismo. Un capitán sin destreza, ha perdido el rumbo en el proceloso mar de sus múltiples confusiones. Ha dejado entre sus papeles de analfabeta funcional, la oportuna brújula que indique la ruta a seguir. En sus manos Venezuela zozobra frente a las contingencias que desafían al descerebrado, en la aventura de tener el control de un destino que se desliza entre sus débiles manos. Un impetuoso oleaje se aproxima al barco que hace maromas para resistir las embestidas. El hombre disfrazado de capitán corre a esconderse en sus miedos; un frío penetrante recorre su cuerpo de pata de palo. Su ojo derecho está cubierto con un parche rojo a la usanza de los viejos piratas indonesios. Mano derecha de garfio chino, con una desplumada cacatúa cubana que le sopla al oído la cartilla que tiene que recitar. Venezuela es hoy una confusión permanente. No existe área de la nación que no padezca la crisis originada en plena revolución, en 15 años transformaron en cenizas todo el esplendor económico que podría haberse logrado de contar con una administración bien orientada. Lastimosamente nuestra mejor época en materia de recursos fue dilapidada por la peor gestión de nuestra historia. Una cofradía de seres envenenados de odio que dirigieron la fortuna nacional a tratar de imponer ideología. Años de farra incontenible, discursos

de hierro paralelos, sobre los cuales ruedan los trenes 8. tr. Pida imperiosamente algo a lo que se tiene derecho 9. f. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos 10. adj. jugador (que tiene el vicio de jugar) SOLUCIÓN ANTERIOR

inflamados de un fraude revolucionario que siempre persiguió seducir a los incautos. Fue el amanecer de una mentira que fue robusteciéndose en la medida en que el tiempo fue transformando episodios en eventos de vida. Como en la vieja molienda fueron pulverizando oportunidades hasta colocarnos en una situación que se complica cada día más. Venezuela es la primera víctima de una revolución depredadora, pudo más el odio de una jauría que creyó que aplastando al adversario podrían lograr la perpetuación de su especie. Hugo Chávez se convirtió en el gran adalid de la mentira, fue llevando a millones a creer que efectivamente su gestión era la conflagración universal que libraban los pobres frente al portentoso imperio del mal. La propaganda nos planteó la guerra de las galaxias en donde un pueblo heroico rebasaba los mundos para poner de rodillas al causante de todos sus males. Una estrategia exitosísima para avanzar en el tiempo y mantener el poder como garante del sostenimiento del proceso revolucionario. Siguen las horas aciagas. El torpe capitán se mueve en su cabina de mando, arrastrando su pierna de pirata de palo. En el fondo sigue oculta la brújula de un país metido en el laberinto de la cruel mentira del socialismo. Falsedad que prosigue mientras Venezuela se resbala hasta lo profundo del abismo… @alecambero

¡MUNDO INSÓLITO! P C or

huck

Shepherd

Nuevo orden mundial La escuela secundaria Plant City High School, en Florida, cerca de Tampa, anunció que la alumna a cargo del discurso de despedida en 2014, la señorita Dhara Patel, se había graduado con un puntaje promedio de 10.03. No sólo venció a los alumnos que habían luchado por el anteriormente codiciado 4.0, sino que también sobresalió en su pesada carga de los “ultra competitivos cursos” para “colocación avanzada” para obtener puntaje extra.


Laboral/Política

Ciudad Guayana sábado 30 de agosto de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

N

i fecha de pago, ni información sobre gestiones para cancelar dio este viernes la directiva de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) sobre la bonificación por el retraso en la discusión del contrato y la homologación de la convención colectiva. El secretario general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos (Sunep-CVG), Ramón Gómez, indicó que la empresa -oficialmenteno les dio señas mil bolívares sobre los adees el bono que lantos que emprenden para exigen por el los retraso de casi cancelar beneficios acorcinco años en la dados en acta el negociación de pasado mes de la convención. abril. La protesta ha mantenido paralizadas las operaciones de la CVG desde el bolívares de lunes pasado, tanto en Ciudad incremento Guayana como salarial en el resto de mensual las dependenacordaron los cias de la corposindicatos ración. de CVG con Este viernes los trabajadores la pasada administración m a n i fest a ro n nuevamente en de Carlos la calle Caura, Osorio. en las inmediaciones del edificio administrativo de la CVG. “Justo’ la huelga es justa” colocaron los trabajadores frente al edificio, junto a una bandera de Venezuela.

Correo del Caroní A3

Silencio oficial desespera a trabajadores de CVG

Audiencia preliminar de José Manuel Herrera será para el lunes

Tras cinco días de paro, la Corporación Venezolana de Guayana no informó sobre la fecha para la cancelación del bono por retraso en la discusión del contrato.

Se presume que a la estudiante Daniela Carvajal también se le aplique la acumulación de causas, por ser reincidente.

FOTO JOSÉ LEAL

FOTO ANÍBAL BARRETO

40

“Movimiento de Calle” levantó ayuno y se mantiene en vigilia

n Jhoalys Siverio

1.800

Venta de activos

La manifestación ha persistido pese al anuncio de la estatal de gestionarla venta de activos de la corporación para cancelar los pasivos. El pasado miércoles el presidente de la estatal, Justo Noguera, informó que había sido autorizado a vender un activo de la CVG para cancelar la deuda, aunque no precisó más detalles de esta operación. Al personal, tanto activo como pasivo, se le debe el aumento de 1.800 bolívares mensual cuyo monto debió entrar en vigencia el

Trabajadores trancaron la calle Caura, en las inmediaciones de la CVG, para presionar el pronunciamiento del presidente de la estatal, Justo Noguera

pasado 15 de julio, y la compensación de 40 mil bolívares por el retraso de casi cinco años de retraso en la negociación de la convención. El ajuste es extensivo a los jubilados de la CVG, a quienes también se les prometió una tarjeta de alimentación llamada del “Buen Vivir”.

En recesión

Los trabajadores esperan las medidas salariales en un contexto de alta recesión, con la inflación más alta de América Latina. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al segundo semestre de 2013 señalan que 2,7 millones de venezolanos no ganan lo suficiente para comer, mucho menos para cubrir la canasta básica. Las dificultades para adquirir los productos básicos van acompañados por altos índices de escasez.

De acuerdo a los datos del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) al menos 17 de los 58 productos de la canasta alimenta-

ria básica escasearon en julio. Los datos oficiales sobre la escasez no se divulgan desde abril de este año, informó el diario El Nacional.

Acuerdos laborales congelados por el Ministerio de Industrias Los beneficios salariales deberán ser aprobados por el Ministerio de Industrias, según informó el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), José Acosta Durán, en la comunicación VPE-N° 925-14 dirigida a los 18 presidentes de empresas básicas. La misiva trae recuerdos a los trabajadores de la CVG cuando, en el 2010, les fue negada la negociación colectiva por una comunicación enviada por el entonces vicepresidente de la república, Elías Jaua, en la que prohibía la firma de contratos sin la autorización de Hugo Chávez. Para los trabajadores de la corporación esta ha sido una constante. Su contrato fue uno de los primeros en vencerse y el último en suscribirse. Por las trabas para la negociación colectiva, el Sindicato Único de Trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (SunepCVG) interpuso la queja 2.763 ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a la que el Gobierno ha respondido esquivamente.

Desacuerdos en discusión de contrato extienden huelga en Nueva Prensa de Guayana Los trabajadores de Nueva Prensa de Guayana acumulan cinco días de paro por desacuerdos en la negociación del contrato colectivo, el cual se discute desde hace 30 meses. La protesta del personal, sustentada en la providencia administrativa N° 2014-071 de la Inspectoría del Trabajo, ha restringido la circulación del medio local y derivó en la intervención de un tribunal laboral este viernes. Las partes no han llegado a acuerdo en las cláusulas de utilidades, vacaciones, bono nocturno, bono de producción, aumento salarial y bono de alimentación, informó el secretario de organización del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Guayana (Sintraprensa), Jimmy Ruiz. “Las vacaciones están como dice, el bono nocturno está como dice la ley, no hay ninguna propuesta de ellos, todo lo que dicen está en la ley (Lottt)”. Para la empresa, sin embargo,

las expectativas del sindicato no se corresponden con los ingresos de la empresa. El gerente de recursos humanos, Carlos Maldonado, comparó las aspiraciones contractuales del personal con la de los trabajadores de las empresas básicas. Indicó que de las 125 cláusulas, han aprobado 41 y de otras 45 sólo hay propuestas, entre ellos el aumento de 25 por ciento que, el sindicato, exige sea sobre el salario mínimo. Debido a la imposibilidad de una conciliación, la empresa solicitó un arbitraje al Ministerio del Trabajo. “Estamos ante una convención colectiva que proviene de las empresas básicas. Por eso hemos solicitado un especialista contable porque el estado financiero arroja que no podemos cumplir con las peticiones”, informó el gerente. La última reunión la sostuvieron el martes con el presidente de la Central Bolivariana de TrabajadoFOTO AFP

Política de censura cubre a los índices macroeconómicos

Los precios suben a diario, la actividad económica se detiene y los bienes desaparecen, pero nada se puede mesurar y comprobar oficialmente desde que el Banco Central comenzó a retacear las estadísticas Expertos y analistas hablan de “intencionalidad política” en el manejo de estadísticas del Banco Central de Venezuela, advierten la “destrucción de la credibilidad” e incluso evocan el fantasma argentino, donde la manipulación llevó al surgimiento de estadísticas paralelas privadas para tratar

de descubrir dónde estaba parada la economía. Los datos de inflación -que deben divulgar el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE)- ya acumulan un retraso de 50 días, dado que el último índice fue el de mayo, cuando en términos anuali-

FOTO CARJ

Luego de quedar en el limbo la situación de José Manuel Herrera, detenido el pasado 26 de junio, cuya audiencia preliminar terminó con una acumulación de causas por tratarse de un reincidente, se espera que el próximo lunes se inicie el juicio por el caso Karimanparú, referente a su primera detención, en el que también será juzgado por la causa de su segunda aprehensión, informó Berthy Rendón, abogada integrante de la ONG Foro Penal Venezolano. El Tribunal Tercero de Control llevará el caso de Herrera, quien cuenta con una medida sustitutiva de libertad por su detención el pasado 10 de abril; se presume que Daniela Vásquez, también reincidente y cuya audiencia fue diferida para el 16 de septiembre, también le sea aplicada una acumulación de causas. No se descarta la posibilidad de que José Manuel reciba nuevamente una medida sustitutiva, ya que el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal (Coopp) estipula que un imputado puede recibir hasta tres medidas cautelares de manera simultánea. En la primera oportunidad, a Herrera se le fijó un régimen de presentación cada 30 días y prohibición de salida del estado Bolívar; medidas que también recibió Vásquez. En el caso de Daniela Vásquez y Richard Carvajal, cuyas audiencias serán el 16 de septiembre, Rendón aclaró que son abogados externos al Foro Penal quienes llevan la defensa, ya que algunos se han desincorporado de esta organización. El Movimiento de Calle que permanece en vigilia a las afueras del Palacio de Justicia, levantó el ayuno que iniciaron el pasado martes. Aún no han definido cuáles serán sus próximas acciones.

“Wiljerl Mata fue destituido por presuntos hechos de corrupción” FOTO JOSÉ LEAL

Continúan las acusaciones por la directiva de ORA

Un tribunal laboral, acompañado de un contingente de la GNB, ordenó a los trabajadores no restringir el libre tránsito en la empresa

res, Antonio Rivas, quien acudió en respaldo al sindicato del diario. “No pudimos avanzar en la reunión porque nuestros documentos están represados en nuestras oficinas”, dijo el asesor legal, Pedro Romero, la mañana de este viernes, a propósito del personal que se mantenía en la entrada de

la empresa. Más tarde el Tribunal Quinto Laboral solicitó que no se restringiera el paso durante el desarrollo de la protesta, medida que fue acatada por los afiliados al sindicato. Las partes aún esperan llegar a un acuerdo sobre la convención colectiva. (CARJ)

zados rozó 61 por ciento, la mayor del hemisferio americano. Ninguna fuente oficial ha dado explicaciones sobre las demoras pese a los reclamos de economistas, de partidos políticos y de periodistas. “Esto destruye la credibilidad del Banco Central. Desde que se calcula la inflación no ha habido un retraso de este tipo” alerta el economista y catedrático José Guerra, exgerente de Investigaciones Económicas del BCV. El único episodio similar había ocurrido a finales de 2013, cuando el gobierno -en pleno pico inflacionario- retuvo los datos de noviembre durante un mes hasta pasar el desafío de unas elecciones municipales que la oposición intentó presentar como un plebiscito sobre el heredero político de Hugo Chávez.

cifras de inflación de 5,5 y 5,2 por ciento para junio y julio”, estima Guerra al citar datos proporcionados por técnicos del BCV. El BCV -agrega Guerra- forma parte del Sistema General de Divulgación de Datos del Fondo Monetario Internacional, por lo que está obligado a promover la calidad de los datos, su difusión y el desarrollo de sistemas estadísticos. Según el economista Francisco Ibarra, director de la firma Econométrica, “poco a poco se ha dado vuelta a las estadísticas para darle intencionalidad política. No se puede ocultar la inflación, la gente lo percibe en la calle”, asegura. Este “desgaste institucional” provocará “algo similar como a Argentina, donde hay índices (de inflación) paralelos”. No obstante, señala, “tarde o temprano el Fondo Monetario Internacional le jalará las orejas a Venezuela porque una cosa es que tú quieras ser un renegado y otra es que ocultes información”. (AFP)

Sin voluntad

Medio año después “el gobierno no ha querido hacer públicas las

Las acusaciones y aseveraciones por quiénes son realmente los dirigentes oficiales del partido ORA (Organización Renovadora Auténtica) no dan marcha atrás. En semanas anteriores, Wiljerl Mata, asumió la vocería y aseveró que Luis Reyes no es el presidente de esta tolda política, ya que su período había vencido. La otra parte asevera que Mata fue destituido del partido, señalamiento que él niega. A la redacción de este rotativo acudió Ligia Moreno, quien afirma que la vocería en el municipio está a su cargo; resalta que ORA ratificó la destitución de Mata. Eddy Gómez, primer vicepresidente nacional de ORA, explicó que la expulsión de Mata se debió a denuncias de presuntos hechos de corrupción, en vista de que “fue acusado ante el tribunal disciplinario de traficar cadáveres, siendo director del Panteón Municipal”. Precisó que estas denuncias fueron emitidas por consejos comunales, así como también pesa sobre Mata acusaciones de traición por ataques en contra del gobernador Francisco Rangel Gómez, por vincularlo con las guarimbas. Tanto Gómez como Moreno manifestaron su preocupación por las declaraciones que semanalmente Mata ofrece en nombre de ORA. En julio, Wiljerl Mata, junto con otros integrantes del partido, ofrecieron una rueda de prensa en la que denunció las irregularidades sobre el tiempo en que Reyes permanecía en la dirigencia, razón por la cual manifestaban su desvinculación con el partido. Gómez exhorta al alcalde José Ramón López, quien recibió notificación de la expulsión de Mata y las denuncias que pesan sobre él, a pronunciarse por los presuntos hechos de corrupción en el cementerio de Chirica y el supuesto sabotaje al gobernador. Gómez añadió que ORA designó una comisión para nombrar a la nueva directiva regional. Recordó que Mata anteriormente había militado en los partidos Acción Democrática, Patria Para Todos y Unidad Popular Venezolana. (JS)


Política/Nacional

A4 Correo del Caroní n Jhoalys Siverio

L

a Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) tiene altas aspiraciones dentro de la organización política a la que pertenece. Ser incluidos en los programas de gobierno es una de las propuestas que plantearán en Caracas. El 10 de septiembre iniciará el II congreso de la Jpsuv y terminará el 12 de septiembre. Daniel Ramírez, coordinador de asuntos internacionales de la Jpsuv en el estado Bolívar, precisó que entre los requisitos para participar está tener hasta 30 años de edad y haber votado en las cuatro últimas elecciones. Parte de la metodología incluye la discusión de los 32 acuerdos suscritos en el III congreso del PSUV. La primera de cuatro asambleas versó sobre la información del congreso; la segunda y tercera son para preparar el debate del PSUV como partido de gobierno. Hoy celebrarán la segunda reunión en la Escuela Básica Libertador. El próximo 7 de septiembre serán las postulaciones y elecciones de delegados, en una asamblea electiva; de acuerdo con la directiva nacional del partido, está previsto que sean elegidos tres por municipio.

Ciudad Guayana sábado 30 de agosto de 2014

Juventud del PSUV aspira participar en programas del Gobierno El segundo congreso de la Jpsuv iniciará el próximo 10 de septiembre. FOTO ANÍBAL BARRETO

Así como el partido de gobierno celebró con bombos y platillos su III congreso nacional, la juventud de esta organización política también tendrá su gran plenaria, para lo cual elegirán a los delegados que los representarán el próximo domingo 7 de septiembre.

Propuestas

Ramírez precisó que una de las preocupaciones de la juventud es el tema socio-productivo.

Indirectas

Roger Rivas, presidente de la Federación Juvenil Hugo Chávez, llamó a la juventud para que “rompamos las cadenas del silencio, que se integren, y se opongan a los que quieren imponer el secuestro de la Jpsuv”. Los señalamientos no se dirigieron a nombres y apellidos en específico, quedando en meras in-

Este será el II congreso de la Jpsuv a propósito de su sexto aniversario

“En el estado Bolívar no hemos visto la inversión necesaria para que la juventud sea incluida al aparato socio-productivo, y crear empresas juveniles”, afirma. David Figueroa, miembro del Frente de Jóvenes y Estudiantes Manuel Piar, insistió en la propuesta de “tratar de pasar de esa juventud del partido que asume un trabajo solo cuando hay elecciones. Entre nuestras propuestas está impulsar la creación de empresas que sustituyan las importaciones”.

LA FAMILIA QUILARQUE DURÁN Expresa sus más sinceras palabras de condolencias y nos unimos al sentimiento de dolor que embarga a la familia Cova Alvarez por el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga:

CARMEN CECILIA ALVARZ DE COVA Hoy en la tierra lloramos su partida y el cielo gana un ángel más. Siempre estará en nuestros corazones. Paz a su alma

Expresa sus más sinceras palabras de condolencias y nos unimos al sentimiento de dolor que embarga a la familia Cova Alvarez por el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga:

CARMEN CECILIA ALVARZ DE COVA Gracias Señor por habernos enviado una gran persona, ejemplo de madre, fortaleza, rectitud y amor hacia el prójimo. Paz a su alma

RECORDATORIO Y MISA

1980-2013

A un año de tu partida. Hombre honesto, padre luchador, hijo responsable, esposo amoroso, trabajador incansable y amigo fiel, esas eran tus cualidades. Dios debe tenerte en un lugar muy especial. Ya no le preguntaré más un ¿porqué? sino que estaré eternamente agradecida por compartir hermosos años junto a mí y a nuestros bebés producto de ese Amor especial. Te amaremos por siempre tu esposa, hijos, padre, hermanos, sobrinos y demás familiares. Invitamos a elevar una plegaria a Dios por su alma en una misa en la iglesia Virgen del Valle hoy sábado 30-08-14 a las 6:00 pm.

Será el II congreso de la juventud, en el que participarán todas las organizaciones juveniles del partido, como Jpsuv, Juventud Trabajadora del PSUV, Movimiento Revolucionario Unido de Venezuela (Mersuv), Frente de Jóvenes y Estudiantes Manuel Piar, Movimiento 4F, Juventud en Vanguardia, Federación Juvenil Hugo Chávez, entre otros. Del 26 al 31 de julio se celebró el III congreso del PSUV en la ciudad de Carcas, entre cuyos acuerdos se mencionó la creación de una base de datos y de sistematización de información, a fin de contar con un sistema de comunicación que permita a toda la estructura del PSUV la respuesta y seguimiento a sus propuestas, en comunicación con las diferentes instancias del gobierno. En las mesas de trabajo, representantes juveniles también mencionaron su interés por formar parte de los programas de gobierno.

21 de los 67 detenidos en Táchira por contrabando son del Ejército 67 personas procesadas por delitos fronterizos en Táchira es el balance ofrecido por el jefe de la Región Estratégica Integral de los Andes (REDI), G/D Efraín Velasco Lugo. De este grupo, 21 son integrantes del Ejército venezolano. “Estos detenidos son por presunto delito de asociación para delinquir, corrupción y violación de la normativa de precios justos”. Explicó que, de los 21 efectivos militares, 16 fueron detenidos el pasado miércoles 27 por permitir el paso de contrabandistas a Colombia

232 personas fueron detenidas este viernes por el delito de contrabando, según presentó el balance la fiscal general Luisa Ortega Díaz.

OTAN exige a Rusia alejar la mirada de Ucrania FOTO AFP

Residentes de Mariupol (sur de Ucrania) cavan trincheras y hacen fortificaciones con bolsas de arena para ayudar a las tropas ucranianas a detener ataques de los rusos

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) llamó este viernes a Rusia a cesar la que considera es una intervención militar ilegal en Ucrania, tras una reunión de emergencia celebrada en Bruselas. “Condenamos en los términos más duros el hecho de que Rusia siga desatendiendo sus obligaciones internacionales”, señaló el secretario general de la organización, Anders Fogh Rasmussen, tras la sesión de la Comisión OTAN-Ucrania. La Alianza Atlántica señaló este jueves que imágenes satelitales prueban que en el este de Ucrania hay más de mil soldados rusos, aunque el gobierno de Moscú lo niega. El secretario general del bloque anunció que sostendrán una cumbre el próximo jueves y viernes en Gales para reiterar su apoyo a Kiev en la modernización de su ejército. Se crearán además cuatro fondos fiduciarios que servirán también para ayudar a soldados heridos tras el conflicto.

Nuevas alianzas militares

NESTOR MAGDALENO

II congreso

Parte de estas propuestas fueron incluidas en el III congreso del PSUV, a finales de julio. Algunas fueron aceptadas por la mayoría; otras siguen en debate, entre ellas la edad para pertenecer a la Jpsuv. El dirigente del Frente de Jóvenes y Estudiantes Manuel Piar detalló que hay una propuesta de que el rango de edad, de 15 a 30 años, sea extendido hasta los 35 años, argumentando una formación integral y de mayor madurez. Sin embargo, Figueroa considera que “la juven-

LA FAMILIA QUILARQUE ORTEGA

Ciudad Guayana, 30 de Agosto de 2014

tud debe ser un proceso de formación y transición”, y que la edad no debería extenderse sino pasar a formar parte de la militancia general del partido.

directas. - ¿Quiénes son esos que pretenden secuestrar a la Jpsuv? - Vamos a terminar primero la rueda de prensa y luego respondemos las preguntas -respondió Figueroa. La rueda de prensa de los jóvenes culminó. Iniciaron las preguntas, especialmente aquellas para conocer sus propuestas para este congreso sobre lo que ellos denominaron como “muchas propuestas para luchar contra la corrupción” y tratar el tema ambiental, aunque no precisaron ninguna en profundidad. - ¿Quiénes son los que ustedes dicen que quieren tener a la Jpsuv secuestrada? - No es tanto un secuestro -dijo Rivas, el mismo que llamó a romper las cadenas del silencio. - Se trata de corregir un tema de sectarismo que nos sigue afectando… el llamado es a deponer ese interés -agregó Figueroa.

El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, anunció que quiere retomar las negociaciones para una adhesión de su país a la OTAN. “Con base en la decisión del Consejo de Seguridad, el gobierno de Ucrania presenta al Parlamento un borrador para el levantamiento del actual estado de bloqueo”, dijo desde Kiev. El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, y el Parlamento analizarán de inmediato la ley. “Sólo los locos se oponen en este momento a esta iniciativa”, agregó. Desde 2010, una ley ucraniana prohíbe al país entrar en alianzas militares. Rasmussen dijo al respecto que ya en la cumbre de la OTAN en Bucarest hace seis años se le dijo a Ucrania que si lo desea puede unirse al bloque, siempre que cumpla los criterios necesarios. El danés añadió sin embargo que no quiere inmiscuirse en el debate político interno ucraniano. (DPA)

por la trocha La Mona, ubicada en el municipio Pedro María Ureña. “A los efectivos se les está haciendo una investigación penal ordinaria, administrativa y militar, ya que existe la presunción de estos delitos y serán presentados a la Fiscalía correspondiente en las próximas horas”, señaló. Velasco Lugo dijo que los otros miembros de la FANB están detenidos ya que estaban custodiando seis mil litros de combustible y que cuando los fiscales del Ministerio Público procedieron a supervisar, la

gasolina había desaparecido. El vocero resaltó que van a “atar los hilos” para dar con todos quienes estén colaborando con las mafias del contrabando, “sea quien sea serán sometidos al orden y a los tribunales de la República para que rindan cuentas por la actitud criminal”. El jefe del REDI Los Andes denunció que en la frontera colombovenezolana, grupos paramilitares están amenazando al transporte público venezolano para que se lancen a un paro general. (El Universal)

Las peores vacaciones en Gaza Pese al alto el fuego vigente, los padres y niños en la Franja de Gaza e Israel enfrentan con temor el inicio de un nuevo año escolar la próxima semana, tras unas vacaciones de verano marcadas por la guerra. Para Mohammed Fattum, de 12 años, el lunes terminan las peores vacaciones de su vida. Los 50 días de guerra convirtieron a su escuela, en el distrito de Sayaiya, en una ruina. “Extraño mi escuela y a mis compañeros de clase”, señala Mohammed. Él y su familia se encuentran hace más de un mes en un colegio de ONU en el oeste de la ciudad, donde buscaron protección de los bombardeos. “Espero que pueda aprender en una escuela diferente hasta que hayan reconstruido la nuestra”, dice. El número de alumnos en Israel es de aproximadamente 1,5 millones, mientras que en la Franja de Gaza hay unos 500 mil escolares.

Traumas a largo plazo

Neta Aloni, de 43 años, de la comunidad agrícola Avigdor en el sur de Israel, huyó con su marido y sus cuatro hijos a Tel Aviv. “Nuestro pueblo (a diferencia de Tel Aviv) no está protegido por el sistema de defensa antimisiles”, señala la mujer, que confiesa que el regreso de los niños a la escuela le genera sentimientos encontrados. “A nuestra escuela van cerca de 700 niños, que en caso de alarma de cohetes tienen que correr en 45 segundos hasta el refugio antiaéreo. En el pasado se generaba mucha confusión y algunos niños empezaban a llorar. Estas experiencias fueron traumáticas”, relata Aloni. Su hija Ela, de 14 años, no quiere volver a la escuela. “Por los cohetes y por la escuela en sí”, explica sonriente su hermano menor, Uri, de 11 años. Uri está seguro de que continuarán los ataques con cohetes. “Si no es ahora, entonces tal vez en un año y medio. Mientras Hamás siga en Gaza, nada va a cambiar”, asegura el chico.

Escuelas como refugios

Sólo Ohad, de 5 años, parece no tener problemas. “¿Por qué tendría que tener miedo? ¡Soy valiente!”, asegura el pequeño casi desafiante.

FOTO AFP

La mayoría de las escuelas israelíes, especialmente las que están en la frontera con la Franja, tienen refugios antiaéreos, en Gaza no. Alrededor de 500 niños y jóvenes murieron en los enfrentamientos, según Unicef​​. Más de 3 mil resultaron heridos. Además, unos 300 mil palestinos buscaron protección en más de 80 escuelas de la ONU y muchos de ellos deben permanecer allí porque sus casas quedaron completamente destruidas.

Sólo la paz

Ahmed al Fassis está en una escuela de la ONU en el campo de refugiados de Shati. “Siento mucho todo esto. Estoy triste porque he perdido amigos y compañeros de clase. Y estoy triste por toda esta destrucción”, indica el joven de 14 años, que sospecha detrás de esta situación hay un plan israelí. “Ellos no quieren que tengamos educación y desean que vivamos el resto de nuestras vidas en la pobreza”, indica. Ahmed tenía pensado jugar al fútbol en el mar durante las vacaciones. Pero la guerra catapultó sus planes. “Me quedé todo el tiempo en casa porque tenía miedo de que los misiles israelíes me mataran a mí y a mi familia”. Pero del otro lado de la frontera, los sentimientos son similares. A Neta Aloni le resulta intolerable que la seguridad dependa de los “caprichos de los líderes de Hamás”. En las ciudades fronterizas todo es peor. Sin embargo, la madre de cuatro hijos descarta por el momento un traslado a otra parte de Israel o al extranjero, aunque acaba de solicitar pasaportes alemanes. Su familia materna vino de Breslau, cuenta. “Estamos profundamente arraigados en nuestra comunidad”. Sin embargo, Aloni tiene la sensación de vivir “al borde de un volcán”. “La única cosa que puede cambiar esto es un acuerdo de paz con los palestinos. Y tal vez esto se produzca en algún momento”, suspira. (DPA)


Deportes

Ciudad Guayana sábado 30 de agosto de 2014

Correo del Caroní A5

Vinotinto entrenó en el Olímpico

Valbuena y Odor se fueron pa’ la calle Por su parte, Carlos Rivero hizo su estreno en el mejor béisbol del mundo. FOTO AFP

n Jorge Alberto Muziotti ja.muziotti1983@gmail.com

El cubano sensación Juan Soler ligó par de jonrones, y el venezolano Luis Valbuena agregó otro en el triunfo de los Cachorros de Chicago 7x2 sobre los Cardenales de San Luis. El antillano Soler se fue perfecto en tres turnos y llegó a seis remolcadas, en apenas el cuarto juego oficial de su carrera. Kyle Hendricks (6-1) se llevó la victoria en un sólido trabajo de seis episodios en los que permitió una carrera y abanicó a tres rivales. Por los Cachorros, Luis Valbuena de 3-1 con jonrón (14), empujada (44) y anotada (.242).

Vigilantes 13 / Astros 6

El novato venezolano Rougned Odor pegó cuadrangular por segunda vez en la semana, y el novato Michael Choice agregó uno de tres carreras, siendo los baluartes de la paliza 13x6 que los Vigilantes de Texas le propinaron a los Astros de Houston. El criollo Elvis Andrus conectó un doblete e impulsó un par de rayitas, mientras que su compatriota Tomás Telis fletó una y anotó otra en apoyo del abridor Scott Baker, quien se apuntó el lauro (3-3). Por los Vigilantes, Andrus de 3-1 con doble (29), y par de remolcadas (34) (.268); Telis de 5-1 con impulsada (4) y anotada (.308); y Odor de 5-2 con jonrón (7), tres empujadas (35) y dos anotadas (.247). Por los Astros, Marwin González de 4-2 con anotada (.269); y José Altuve de 4-2 con anotada (.333)

carrera, y los Orioles de Baltimore aplastaron 9x1 a los Mellizos de Minnesota. Con el triunfo, los Orioles mantuvieron la distancia de siete juegos sobre los Yanqus en la lucha por el liderato del Este de la Americana. Desde la loma, la victoria fue para el mexicano Miguel González (7-7) en trabajo de siete entradas con seis ponches y solo una rayita permitida. Por los Mellizos, Oswaldo Arcia de 4-0 (.225); y Eduardo Escobar de 3-0 (.275).

Yanquis 6 / Azulejos 3

El camarero Luis Valbuena llegó a 14 jonrones y 44 carreras impulsadas en una nueva campaña completa con los Cachorros

Valbuena sigue atravesando un buen final de temporada con el madero luego de despachar su jonrón 14 del año, mientras que Odor la botó por segunda ocasión en esta semana

lano José Tábata, en el juego donde los Piratas de Pittsburgh derrotaron 2x1 a los Rojos de Cincinnati. Tábata apareció como héroe emergente, luego de haber entrado en el lineup a última hora por el lesionado Travis Snider, y los Piratas ganaron por sexta vez en sus últimos ocho cotejos. El abridor Edinson Volquez terminó sin decisión, pero mantuvo a los Rojos sin hits durante seis ca-

pítulos antes de recibir un imparable de Devin Mesoraco abriendo el séptimo. El triunfo fue para Tony Watson (10-1) y la derrota fue para Jonathan Broxton (4-2). Por los Piratas, Tábata de 4-2 con empujada (15) (.289).

Orioles 9 / Mellizos 1

Chros Davis la sacó con las bases llenas por cuarta ocasión en su

Medias Rojas 8 / Rays 4

Omar Infante jugará con Caribes en diciembre El gerente general de Caribes de Anzoátegui, Samuel Moscatel, aseguró que el intermedista de los Reales de Kansas City, Omar Infante, jugará con la tribu durante la temporada 2014-2015 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. “Omar (Infante) me va a jugar en diciembre”, dijo Moscatel en conversación vía telefónica con el periodista Alfredo Villasmil, asegurando que también está en los planes el jardinero de los Piratas de Pittsburgh, José Tábata. “José Tábata me prometió estar con el equipo a partir de noviembre”, agregó el directivo del equipo, que pretende superar el subcampeonato conseguido la zafra pasada.

Piratas 2 / Rojos 1

Josh Harrison conectó un triple remolcador para empatar las acciones en la novena entrada y luego anotó con un hit de oro del venezo-

Un doblete de Brett Gardner y un cuadrangular de Jacoby Ellsbury fueron los batazos claves en un racimo de cinco anotaciones en la séptima entrada, y encarrilaron el triunfo 6x3 de los Yanquis de Nueva York sobre los Azulejos de Toronto. Ese rally malogró un gran trabajo del zurdo Mark Buehrle (11-9), quien había maniatado a los mulos durante seis tramos antes de recibir el castigo. La victoria fue para Chris Capuano (2-3). Por los Yanquis, Martín Prado de 5-2 (.281). Por los Azulejos, Dioner Navarro de 4-3 con doble (17) (.276). El novato Mookie Betts conectó un jonrón con las bases llenas, llevando a los Medias Rojas de Boston a un triunfo 8x4 sobre los Rays de Tampa Bay. El partido marcó el debut en las mayores del venezolano Carlos Rivero con los Medias Rojas, entrando como bateador emergente en el noveno por Will Middlebrooks. Rivero negoció boleto, y se convirtió así en el criollo 317 en hacer su estreno en la Gran Carpa.

El domingo partirán a Aruba como escala para ir a la gira asiática. El tercer módulo de la selección nacional que dirige Noel “Chita” Sanvicente arrancó este viernes los entrenamientos en el estadio Olímpico de la UCV en la ciuda capital. Rafael Acosta, Edgar Jimenez y Gabriel Cichero, jugadores de Mineros de Guayana fueron los primeros en reportarse al grupo de nueve jugadores de los 12 convocados que asistieron el primer día. Los jugadores del Caracas FC, a excepción de Francisco Carabalí, quien también se presentó el jueves a tempranas horas, llegaron al bunker del combinado nacional luego de disputar el partido de vuelta de la Copa Sudamericana, en el que consiguieron avanzar a la segunda ronda de la segunda competencia de Conmebol. Solo realizaron trabajos de recuperación durante el entrenamiento de la mañana. La oncena Vinotinto trabajará nuevamente este sábado en la tarde a doble turno. El domingo, el cuerpo técnico y convocados emprenderán el viaje a Aruba, que posteriormente los llevará a Asia a enfrentar a Corea del Sur en la ciudad de Seúl, el 5 de septiembre, y a Japón en Yokohama el 9 del mismo mes. Esos dos partidos marcarán el debut del técnico Noel Sanvicente al mando de la selección nacional. (Prensa FVF) FOTO PRENSA FVF

“Es lamentable lo que le sucedió a Kanú” El capitán de Mineros de Guayana, Luis Vallenilla Pacheco y el central Julio “Taca” Machado analizan el tema de las lesiones a propósito del retiro obligado en el que cayó el guayanés mundialista Adrián Lezama. FOTOS ARCHIVO

n Oliver González León olivergonzalez@live.com

Cinco años de malas operaciones y rehabilitaciones apresuradas, antes y después de participar en el Mundial de fútbol sub 20, marginaron de las canchas al delantero guayanés Adrián “Kanú” Lezama. “Yo me jugaba un puesto al Mundial” relató Lezama en una entrevista publicada este viernes en Correo del Caroní. “Kanú” pensó en demandar a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) por olvidarse de su condición, pero este año, en un nuevo contacto, le ofrecieron ayuda para operarse de nuevo. Aún espera. “Es lamentable lo que le sucedió a Kanú, para mí, (...) fue una falta de responsabilidad por parte de la federación en su momento”, expresó a propósito del tema, el capitán de Mineros de Guayana, Luis Vallenilla Pacheco. “Era un prospecto guayanés, tenía todas las oportunidades de crecer o salir al exterior, por ser tan rápido” opinó el “capi”. “Uno sabe lo que sufre un jugador cuando está lesionado, que lo que quiere es estar en la cancha, jugando, haciendo lo que te gusta”. Con 40 años, el lateral derecho del conjunto guayanés es uno de los jugadores más rendidores del fútbol venezolano. Para el técnico minerista Richard Páez, Vallenilla es “un ejemplo a seguir” a quien tuvo entre

Los dos defensas mineristas tratan de que los más chamos del equipo aprendan de sus experiencias

sus piezas clave en su paso por la Vinotinto. El lateral mantiene a su edad un óptimo rendimiento físico lo cual atribuye a la disciplina que tuvo desde que era “chamo”. “El tema es bastante difícil porque a veces por este trabajo que hacemos nosotros es difícil evitarlo” reflexionó el experimentado jugador. “Siempre me gustó ir al gimnasio a hacer trabajos de fortalecimiento y pienso que eso me ha ayudado muchísimo para evitar ese tipo de lesiones” comentó el minerista. “Casi nunca estoy lesionado, gracias a Dios”. “Tener un buen descanso, una buena alimentación, eso es parte de esto aunque tú no quieras, no es solamente venir acá al estadio a entrenar, sino fuera de acá, por tu parte, tener esa cultura” -Esa disciplina te la inculcó alguien? -No, eso lo aprendí yo solo, por-

que en ese tiempo no había alguien como ahora que te dijera ‘mira esto es así, esto es asa’, no, ahorita más bien los compañeros tienen la oportunidad de que uno pueda conversar con ellos y darle su experiencia, de cómo hacer las cosas, tratar de evitar las lesiones” Pero la única lesión grave que tuvo “Pache” fue en el quinto metatarsiano del pie izquierdo, “los médicos dijeron que había sido por estrés, en ese momento estaba el ‘boom’ de la selección, viajaba pa’ ya y pa’ ca, y para cualquier partido amistoso el profe me convocaba.” Y para Vallenilla no fue fácil. “Tuve seis meses, donde sufrí bastante por no estar en las canchas, pero siempre con el fortalecimiento y el cuidado, me pude recuperar”

“Me quería olvidar de todo”

“Pasan muchas cosas por la cabeza, uno piensa en qué pudo ha-

ber hecho para no lesionarse” dijo “Taca” Machado, defensa central de 32 años, quien ya cumplió un año en la plantilla de Mineros de Guayana. “Estamos predispuestos a eso, es un deporte que te exige, que es de contacto y las lesiones pueden llegar” Machado pasó por el quirófano por una rotura de meniscos hace aproximadamente 10 años, ha sufrido todo tipo de lesiones por la posición en la que juega. Desde fracturas en la nariz hasta un fuerte esguince en el tobillo, su última lesión. Pero la que lo apartó por mucho tiempo fue una fractura de clavícula. “Fue bastante difícil la recuperación porque el hueso nunca hacía contacto entre sí, tuve dos operaciones más, me alejaron un año del fútbol” contó. “Era fuerte, me fui a mi casa y dije que no jugaba más porque ya llevaba mucho tiempo, no sentía recuperación (...) me quería olvidar de todo” relata el zaguero minerista. Al final, escogió un buen médico que lo volvió a operar y tuvo una buena rehabilitación. “Kanú es un buen jugador...” recuerda el “Taca”. Sobre sus constantes lesiones dijo que se tornaba muy difícil. “hay que apretar los dientes. Yo digo que el mejor médico es uno, más allá de los doctores que te evalúan, uno sabe cómo se siente, cuidarse, no solamente el tema de la lesión, sino la alimentación y el descanso, todo eso suma en pro de una recuperación” concluyó.

Caciques en serie decisiva ante Capitalinos La “Tribu” enfrenta al segundo del grupo oriental de la Liga Venezolana de Softbol con la mente puesta en la clasificación. FOTO WILLIAM URDANETA

n Iván García Marrero Ya no hay tiempo para lamentarse, los partidos que en el pasado se perdieron, perdidos están. Por eso, Caciques no tiene otro objetivo en mente que la de meterse de lleno a la zona de clasificación de la Liga Venezolana de Softbol que vive sus últimas series de la ronda eliminatoria. Y este fin de semana le toca a la “tribu” el gran chance de seguir con “vida” dentro de esa posibilidad real de entrar en la clasificación y para ello, entre sábado y domingo se estará midiendo a Capitalinos de Caracas, equipo que ocupa la segunda posición de la tabla clasificatoria,

Caciques completamente repotenciado se mide hoy y mañana a Capitalinos

mientras que Caciques es cuarto en lo que respecta al Grupo Oriental de la LVS. Para el presidente de la escuadra guayanesa, Salvador Sánchez Jr., la

serie es de vital importancia y ya el equipo presentó la nómina para esta serie ante Capitalinos. -“Vamos a contar nuevamente con el pitcheo de Erick Urbaneja, Carlos Ucero, Carlos Fernández y el sudafricano Tony Moyo y ya el público de Puerto Ordaz pudo ver como cambio de manera significativa con estas incorporaciones, las cuales le dieron una mayor profundidad a nuestro staff de pitcheo”,- dijo del Salvador Sánchez. Pero además de estos brazos, Caciques cuenta con el líder bateador de la liga, Carlos Carreño y los buenos bates de Juan Figueroa, Miguel Bogarín y el dominicano José Bueno. Luego de la serie contra Capitali-

nos, Caciques regresara a casa para una serie de cuatro partidos contra Tiuna de Miranda y se jugara uno adicional, ya que en la serie disputada en el Fuerte Tiuna, el tercer partido se tuvo que suspender por lluvia y se jugará en el Salvador Sánchez de Incanal. El roster que lleva Caciques a la capital de la república está conformada por los siguientes jugadores: Juan Figueroa, Arístides Bravo, Miguel Bogarín, José Bueno, Carlos Carreño, Gaijer Pérez, Carfren Oses, Eliomil Arrioja, Wilmer Guedez, Manuel Abreu, Saulo España, Luis Hernández, Erick Ubaneja, Carlos Ucero, Carlos Fernández y Tony Moyo.

El “Niño” Torres se muda al Calcio

Chelsea cede al “Niño” Torres al Milán Londres.- El Chelsea inglés anunció este viernes en su página web que ha llegado a un acuerdo con el Milán italiano para la cesión por dos temporadas del atacante español Fernando Torres. “El Chelsea Football Club y el AC Milán han llegado a un acuerdo para el préstamo por dos años de Fernando Torres al club italiano”, señaló el equipo londinense. “El pase está ahora pendiente de que Fernando llegue a un acuerdo con el AC Milán y pase con éxito el reconocimiento médico”, añadió. El Milán buscó esta incorporación después de la marcha de su estrella Mario Balotelli, que se unió a principios de esta semana al Liverpool inglés. Torres, de 30 años, llegó en enero de 2011 al Chelsea procedente del Liverpool, por una cantidad entonces récord en el fútbol inglés, 50 millones de libras esterlinas (63 millones de euros). En estos años no ha podido brillar al nivel esperado y sólo pudo conseguir 45 tantos en 172 partidos con el Chelsea, teniendo en cuenta todas las competiciones. Su media es un gol cada 3,8 partidos, un dato sensiblemente peor que el que tenía en el Liverpool anteriormente, que era de un gol cada 1,8 partidos. Su trayectoria en el Chelsea estuvo marcada por la irregularidad (AFP) FOTO AFP

El “Niño” Torres se muda al Calcio


Deportes

A6 Correo del Caroní

Ciudad Guayana sábado 30 de agosto de 2014

España y Estados Unidos se roban el protagonismo

El campeón quiere mostrar su título

Comienza el Mundial de Baloncesto donde todo apunta a una final entre los hispanos contra los norteamericanos.

Madrid.- El Atlético de Madrid intentará estrenar su cuenta de triunfos en la nueva edición de la Liga española en su choque ante el Eibar, un recién ascendido que ya dio la sorpresa en la primera jornada al derrotar a la Real Sociedad. El encuentro, correspondiente a la segunda jornada del torneo español, tiene como favorito al actual campeón. Pero debe desconfiar ante un rival que pronto le perdió el respeto a la categoría y, sobre todo, mejorar la imagen ofrecida ante el Rayo Vallecano, con el que empató sin goles en la fecha inaugural. Es fácil suponer que el Eibar planteará un partido defensivo ante un Atlético que tiene problemas cuando le conceden la iniciativa del juego. Para abrir la previsible muralla vasca, deberá mejorar sus prestaciones ante el gol, intentando encontrar una buena versión del Mario Mandzukic. Le ayudará la vuelta de Raúl García, quien cumplió sanción ante el Rayo y hoy recibió la gran noticia de su convocatoria con la selección española. Además, Tiago podría relevar a Mario Suárez en la medular y el brasileño Guilherme Siquiera tomaría la plaza en el lateral izquierdo en sustitución del argentino Cristian Ansaldi. La principal ausencia del Atlético

Madrid.- España ya no quiere más derrotas honrosas ante Estados Unidos. Tras perder las dos últimas y trepidantes finales olímpicas, el Mundial de baloncesto en casa que comienza hoy parece ser la gran oportunidad no sólo para ganar el título, sino para batir por fin al equipo de la NBA. La imagen de LeBron James y Kobe Bryant felicitando a Pau Gasol tras la final de Londres 2012 fue el reconocimiento a un conjunto español capaz de desafiar a las grandes estrellas pero víctima siempre: en Atenas 2004, en Pekín 2008 y en la capital británica. El oro olímpico es lo único que se le ha resistido al equipo español, ganador de nueve medallas desde 2001, de siete en los últimos ocho años, doble subcampeón olímpico, doble monarca europeo, rey del mundo en 2006. Pero siempre quedan asignaturas pendientes. En el camino al oro en Japón hace ocho años nunca se cruzó con Estados Unidos, campeón del mundo en 2010 sin chocar con una España que abdicó en cuartos. “Nosotros tenemos un equipo hecho”, comparó Pau Gasol antes de un evento ideado para que los dos grandes favoritos no se vean las caras hasta una hipotética final en Madrid el 14 de septiembre. No falta nadie en el plantel español, que tras la pausa de 2013 por diversos problemas, recupera a los veteranos Gasol, Juan Carlos Navarro y Felipe Reyes y al fornido Serge Ibaka. La experiencia, el conocimiento de un bloque que lleva más de diez años acumulando éxitos y un juego interior temible con Pau y Marc Gasol y con Ibaka colocan a España a la misma altura que unos Estados Unidos sin James ni Bryant, activados sólo en el modo olímpico, y que a diferencia de España han ido perdiendo por lesiones o decisiones personales a Blake Griffin, Paul George, Kevin Love y a Kevin Durant, el MVP del Mundial de hace cua-

El Atlético de Madrid busca estrenar triunfo ante el modesto Eibar. Foto AFP

tro años. “Para mí Durant es el más importante de ellos. Ha hecho una grandísima temporada y es una baja sensible, pero siguen teniendo un muy buen equipo, con jugadores con mucho talento y veremos cómo juegan el campeonato”, dijo cauto Pau Gasol. España debutará hoy ante Irán en Granada, donde en la primera fase también le desafiarán Egipto, Brasil, Serbia y Francia, los otros integrantes del Grupo A. Estados Unidos, en el C, estará lejos, en Bilbao, con Finlandia, República Dominicana, Nueva Zelanda, Turquía y Ucrania. En la segunda fase, a partir de octavos, los norteamericanos jugarán en Barcelona y los anfitriones, en Madrid. “No podemos obsesionarnos con Estados Unidos”, pidió Gasol, consciente, sin embargo, de que la versión Mundial es más accesible que el “Dream Team” olímpico y que todos esperan un cara a cara en la final. El posible enfrentamiento, alimentado por el recuerdo de las finales de Pekín y Londres, deja en un segundo plano lo demás: la renovación generacional de una Argentina sin Manu Ginóbili, la primera presencia de México en un Mundial en 40 años y la ausencia del francés Tony Parker y, sobre todo, de los grandes nombres del baloncesto estadounidense. Con la mira puesta en España y tras las numerosas deserciones, el técnico estadounidense, Mike Krzyzewski (Coach K), se ha visto obligado a conformar un plantel joven (una media de sólo 22 años), pero repleto de talento a pesar de las bajas. El mando anotador será para James Harden y Stephen Curry, los bisoños DeMarcus Cousins, Anthony Davis, Andre Drummond, Kenneth Faried y Mason Plumlee buscarán frenar a los Gasol e Ibaka cerca del aro y el estado de Derrick Rose, que ha jugado apenas diez partidos en las dos últimas temporadas de la NBA, es una incógnita. Pero no la única. “Nuestro mayor interrogante es ver cómo nos podemos juntar. Ahí es donde otros equipos tienen ventaja. Han estado juntos durante años. Nosotros, en cambio, apenas unos días”, alertó Krzyzewski, que sólo ha encajado una derrota como seleccionador, en las semifinales del Mundial de 2006, ante Grecia. España espera infligirle la segunda y sacarse una espina. El Mundial de baloncesto ofrece un doble premio al anfitrión.- (Dpa)

Gómez podrían tener la oportunidad de ser titulares. El entrenador del Levante, José Luis Mendilibar, perdió por lesión a Jaime Gavilán y Juanfran García, aunque recuperó al senegalés Pape Diop, sancionado en el estreno de Liga, y Víctor Camarasa, recuperado de una contusión en el tobillo derecho. Por su parte, el Espanyol recibirá a un Sevilla que en la primera jornada dejó escapar una buena oportunidad de ganar al ceder un empate 1-1 ante un Valencia que jugó buena parte del encuentro con 10 futbolistas. La jornada de mañana se completa con el duelo entre el recién ascendido Córdoba y el Celta de Vigo. (Dpa)

Por segundo partido consecutivo, el “Cholo” Simeone tendrá que dirigir desde los palcos.

Tanto Barcelona como el Real Madrid tendrán partidos fuera de sus estadios. Madrid informó la salida de Xabi Alonso quién se fue el Bayern Múnich.

estará en el banquillo, pues Germán “Mono” Burgos ocupará esa posición en lugar del sancionado Diego Simeone, quien observará el encuentro desde la grada. El Athletic de Bilbao será otro equipo que intentará sumar su primer triunfo en la Liga española después de caer contra pronóstico por 1-0 ante el Málaga en la primera jornada. Recibirá a un Levante que perdió 2-0 ante el Villarreal en su debut. El conjunto vasco intentará aparcar la euforia generada tras clasificarse para la Liga de Campeones después de ganar 3-1 al Napoli en la previa del máximo torneo continental. Es probable que su técnico, Ernesto Valverde, oxigene a su equipo tras el esfuerzo en Liga de Campeones. Andoni Iraola, Unai López e Ibai

Programa de la segunda jornada de la Liga española: Sábado: Athletic – Levante Córdoba - Celta Atlético - Eibar Espanyol - Sevilla Domingo: Villarreal – Barcelona Real Sociedad - Real Madrid Deportivo - Rayo Elche - Granada

España inicia nueva etapa Sin Xavi, Alonso, Torres ni Villa. Madrid.- La selección española de fútbol inició una nueva etapa sin jugadores clave de su glorioso pasado reciente como Xavi Hernández, Xabi Alonso, Fernando Torres o David Villa, que ya no aparecieron en la primera lista de convocados tras el fracaso en el Mundial de Brasil. Cinco jugadores debutantes entraron en el grupo con el que el seleccionador, Vicente del Bosque, afrontará el encuentro amistoso ante Francia el jueves y el primer duelo de clasificación para la Eurocopa 2016, ante Macedonia el día 8. En total son ocho los futbolistas que no estuvieron en el Mundial incluidos en la nueva lista del técnico español, que después de meditarlo durante al-

cambiar nuestra forma de jugar en el futuro”, dijo Del Bosque tras leer los nombres de los convocados en la sede de la Federación Española de Fútbol en Las Rozas, a las afueras de Madrid. “Lo que hay que hacer es mantener el sentido común”, advirtió el técnico, consciente de que el conjunto que se hundió en Brasil necesitaba de un relevo generacional. El portero Kiko Casilla, el defensa Mikel San José, los centrocampistas Francisco Alarcón “Isco” y Raúl García y el delantero Paco Alcácer son los jugadores debutantes con el equipo nacional, mientras que Marc Bartra, Daniel Carvajal y Ánder Iturraspe repiten después de quedar fuera de la cita brasileña. (Dpa)

Foto AFP

Del Bosque dio la lista de la nueva selección española, sin los “caballos” del pasado

gunos días tras el torneo decidió continuar al frente de la selección. “No creo que el Mundial haya dejado secuelas ni que tengamos que

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

TUTELANDIA

Scola considera “clave” el debut ante Puerto Rico Sevilla.- Luis Scola, principal referente de la selección argentina de baloncesto, consideró que el encuentro del debut de hoy ante Puerto Rico será “clave” para las aspiraciones del conjunto albiceleste en el Mundial de España 2014. A las vísperas de disputar su cuarto mundial con la camiseta argentina, Scola sabe de la importancia del encuentro ante los caribeños y aseguró que no tiene ninguna importancia el antecedente de hace dos semanas, cuando los boricuas se impusieron en un cuadrangular en Belgrado. “Es un juego clave para los dos. Si ganás el primero, arrancás con otro envión para el siguiente partido y para el resto del torneo”, dijo el ala pívot de Indiana Pacers. El capitán argentino es consciente que un mal comienzo puede complicar el avance del equipo en el certamen y mostró mucho respeto por el potencial del conjunto dirigido por el español Paco Olmos. “La base de Puerto Rico hace muchos años que viene jugando junta. Es un equipo que tiene jugadores muy importantes y peligrosos”, se-

ñaló el argentino, que cree saber la receta para conseguir la victoria. “Tenemos que estar concentrados en defensa y no debemos dejarlos que corran. Es clave para que no consigan ventajas y tomen confianza”, sostuvo el campeón olímpico en Atenas 2004. Hace dos semanas, los puertorriqueños se impusieron 9787 en un amistoso disputado en Serbia. Sin embargo, Scola no lo considera un dato relevante. “El de hoy será un partido diferente al jugamos en Belgrado. Nos conocemos mucho y en los amistosos no siempre se muestra todo el potencial”, indicó el jugador más importante de Argentina ante la ausencia de Emanuel Ginóbili por una fractura por estrés en su pierna derecha. A pesar de que será su cuarto y, posiblemente, último Mundial, el jugador de 34 años no lo considera especial. “Es igual a los anteriores. No hay nada distinto. Lo único que tiene de especial es que es el que vamos a jugar ahora”, sentenció Scola. (Dpa)

CÁPSULAS MÉDICAS por Bron Smith

GATURRO

SOLICITAMOS GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

Modista - Costurera - Sastre *Con amplios conocimientos en costura. *Experiencia en el manejo de máquinas Rectas y Overlock . * Altos sentidos de responsabilidad. Teléfono: 0416-5864566

Económicos/Inmobiliarias SERVICIOS MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad,buenpresencia,músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 04148772151. 08Octubre ÚLTIMA HORA “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas,avalúosdeprendad.Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre

NECESITAS DINERO exclusivo para empleadosdelministeriodeeducación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 07Septiembre CAZADOR DE INFIELESsorpréndalos,

seguimos, fotografiamos, lea textos, pineswhatsapp,presentes,pasados.Su celulardirátodo.0424-6103300,04266658392.detective1972@hotmail.com confidencial 08Septiembre INFIELES¿SUPAREJAleengaña?Desea saberconquiénsevesupareja,aquien llamayaquienleescribe,conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultadoselmismodía….Estrictamente confidencial. Contáctanos: 04246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail. com 29Agosto:


Ciudad

Ciudad Guayana sábado 30 de agosto de 2014

Correo del Caroní

¡A disfrutar de las orquídeas!

IVSS: 12 de 189 fármacos oncológicos están escasos

El XXI festival de la flor nacional en Caroní comenzó este viernes exponiendo más de 6 mil tipos. FOTOS JOSÉ LEAL

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

M

ás de 6 mil especies de orquídeas se exponen en el XXI Festival de Orquídeas Caroní, que comenzó este viernes a las 9:00 de la mañana y continuará hasta el domingo. Las jornadas culminan a las 7:00 de la noche, en donde se exhiben los cultivos de sociedades de todo el territorio nacional. La Sociedad Orquideológica de Caroní es la anfitriona de la feria que se desarrolla en los espacios del Ecomuseo y deleita a los visitantes con su stand, dedicado a “La Venezuela de antier”. Diversas temáticas se abordan en las exhibiciones, y destaca un tributo al Salto Ángel, ideado por la Sociedad Orquideológica de Táchira. Orquídeas híbridas y especies naturales forman parte de la exhibición del XXI Festival de Orquídeas Caroní. Entre las originarias del estado Bolívar están las catleyas Jenmanii, violácea y lawrenciana, y de otros estados de Venezuela se encuentran las móssea, lueddemaniana, garkeliana, percibaliana, entre otras. Los comerciantes también forman parte de la muestra, cuyos stands ofertan la gran variedad de orquídeas entre 500 y 3 mil 500 bolívares.

dpocaterra@correodelcaroni.com

El stand de la Sociedad Orquideológica de Caroní dedica su stand a “La Venezuela de antier” este 2014

El evento culminará este domingo en su sede, el Ecomuseo del Caroní.

El poder de las orquídeas

Masaira Bello es vicepresidenta de la Sociedad Orquideológica de Caroní y ha padecido durante seis años de cáncer. Aseguró que cultivar orquídeas le ha servido mucho para su sanación. “Sirve para liberar estrés y las emociones fuertes. Tiene un poder de sanación tan grande, yo voy a mi orquideario y me olvido de todo” contó Bello, organizadora de la actividad, recordando que se repite cada mes en varias ciudades de Venezuela. La orquideóloga compartió que la finalidad de este tipo de actividades es “crear conciencia en los seres humanos, a nivel mundial, sobre la importancia y preservación de las orquídeas”, flores epífitas que duran hasta tres meses, si son bien cuidadas. Bello aclaró que esta especie,

La Sociedad Orquideológica de Táchira rindió tributo al Salto Ángel en su exhibición de este año

FOTO CORTESÍA

aunque está protegida por el Ministerio de Ambiente, está amenazada por la tala indiscriminada de árboles, pues estos son uno de los sustratos principales para que las orquídeas puedan florecer. Todos los comerciantes deben contar con un permiso emanado por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), adscrito al Ministerio del Ambiente, para poder trasladar y vender las flores homenajeadas con el festival, en donde también se premian las mejores flores y los mejores cultivos. Quienes quieran formar parte de esta sociedad, pueden acercarse al stand de la sociedad en el XXI Festival de Orquídeas Caroní, en donde suministrarán su número de teléfono y correo electrónico para ser convocados al curso de inducción que se realizará en octubre.

El contraste

Las afirmaciones de Pereira contrastan con los de la Sociedad Venezolana de Salud Pública, que destacó que en mayo 16 principios activos de los 26 fármacos más importantes para tratar a personas con cáncer estaban escasos. Más concretamente, en Ciudad Guayana, y de acuerdo con una investigación de Correo del Caroní, en Ciudad Guayana, solución 009, Granosan y Metrotexate (para leucemias), no se consiguen. Además de eso, en el municipio Caroní se suma el problema de que no hay salas públicas de radioterapia, por lo que más de 20 pacientes son atendidos en el Banco de Sangre del Hospital Dr. Raúl Leoni, en San Félix.

Los más comunes en Venezuela

El vicepresidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, Javier Soteldo informó que para 2012, la incidencia de cáncer por cada 100 mil hombres venezolanos era de 44,6 por cáncer de próstata, seguido de pulmón, estómago, colon y recto. Cifras de la Sociedad Anticancerosa revelan que la mortalidad en hombres enfermos de cáncer también la encabezan los enfermos de cáncer de próstata con 18.35 por cada 100 mil habitantes; en segundo lugar, pulmón, seguido por estómago, colon, recto y leucemias. En cuanto a la mujer venezolana, el cáncer que tiene mayor incidencia es el de glándulas mamarias, con 15.17 por cada 100 mil, luego vienen cuello uterino, pulmón, colon, recto y estómago. La mortalidad en mujeres va encabezada por el cáncer de cuello uterino, seguida de cáncer de glándulas mamarias, y pulmón. Soteldo lamentó que el cáncer de cuello uterino continúe siendo la principal causa de muerte en mujeres con cáncer, pues es una enfermedad que se puede prevenir con la visita al ginecólogo.

Más de mil personas han recibido tratamiento contra la malaria en Sifontes

En Venezuela, el cáncer de mama es el de mayor incidencia en mujeres; en hombres, es el cáncer de próstata

FOTO PRENSA ISP

El taller de “arte con propósito” cívico, tendrá un costo de 250 bolívares

res, monto con el que se aparta el cupo y se puede cancelar en la sede de la fundación, ubicada en el Centro Empresarial 303, en Alta Vista, piso 2, local 34. Se realizará de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde en el salón de fiestas de residencias Upata -ubicadas al lado de Traki, en Alta Vista. Para confirmar asistencia, comuníquese a Ecocívico a través de Twitter (@ecocivico), correo electrónico (fmecocivico@gmail.com) y vía telefónica al 0286-9617173 y 04249071528. (OF)

Reparaciones disminuyeron flujo de agua potable en Puerto Ordaz Hidrobolívar informó que este viernes continuaron los trabajos de mantenimiento en la estación de rebombeo PT-1 del Sistema Integral Acueducto Puerto Ordaz, razón por la cual bajó la presión y caudal del líquido hacia las zonas más alejadas del sistema, a partir de las 10:00 de la mañana. Entre las zonas donde incidió la medida se encuentran: Villa Brasil, Villa Granada, Villa Antillana, Campos de Ferrominera, Club Ca-

Los visitantes opinaron que la venta de este año presentó mayor variedad que en años anteriores. Los precios oscilan entre 500 y 3 mil 500 bolívares

Mercedes Pereira, directora de Farmacoterapéutica del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), informó que 12 de 189 fármacos conPereira aclara tra el cáncer no que los medi- se encuentran camentos que en Venezuela. Pereira aclaró tienen déficit que los medirepresentan camentos que menos del 5% tienen déficit de la totalidad. re p re s e n t a n El IVSS costea menos del 5 los tratamien- por ciento de la y que tos que equiva- totalidad, 98,9 por ciento len hasta a 360 de los pacienmil bolívares tes oncológicos por paciente. del país reciben tratamientos de las farmacias de alto costo del Seguro Social. Desde el año 2002, estas farmacias ofrecen las medicinas para más de 40 patologías, entre ellas todos los cánceres, cuyo tratamiento puede costar hasta 360 mil bolívares para cada paciente. En el país hay 77 farmacias de alto costo del IVSS que distribuye los fármacos oncológicos, y tratamientos para otras patologías como: artritis, psoriasis, asma severa, hemofilia A y B e insuficiencia renal, entre otros. “A veces, a los pacientes se les entregan 10 medicamentos y falta uno. Entonces dicen que hay escasez, es importante aclarar que sólo tenemos déficit en 12 fármacos, incluso hay algunos que los tenemos en otras concentraciones”, insistió. Pereira resaltó el esfuerzo del IVSS para garantizar el acceso de los fármacos a los pacientes oncológicos. Hasta julio de este año se han invertido 4.129.447.104,51 bolívares. Para la misma fecha de 2014 se han atendido en las farmacias de alto costo 510 mil 334 personas, con un promedio mensual de 72 mil 905 pacientes. La doctora explicó que la meta a largo plazo es que los pacientes va-

yan directamente hasta las unidades oncológicas y reciban el tratamiento, sin necesidad de buscarlo por las farmacias.

FOTOS ARCHIVO

Ecocívico invita a taller de pantomima para el 14 de septiembre La Fundación Ecocívico de Venezuela realizará un “taller de pantomima y técnicas corporales” el próximo 14 de septiembre, como parte de las actividades que realiza la organización para “educar sobre la cultura ciudadana, mediante proyectos de sensibilización y actividades artísticas que promuevan el deber social, la responsabilidad individual, la conciencia colectiva, valores cívicos y morales”. El taller será dictado por el director de la agrupación de danza contemporánea Piedanza, de la UNEG, Wilmer Romero. Bajo el concepto de “arte con propósito”, el curso busca que “cada voluntario sea un ciudadano integral” e incluirá técnicas de pantomima en cuanto a: respiración, maquillaje, creación del personaje, expresión corporal, preparación física en general y cómo utilizar el cuerpo como instrumento expresivo. Tendrá un costo de 250 bolíva-

Mercedes Pereira, directora de Farmacoterapéutica del instituto, asegura que el 98.9% de enfermos con cáncer reciben tratamientos gratuitos en las farmacias de alto costo. n Diogelis Pocaterra

Las obras de arte de Luisamelia Guerra forman parte del repertorio del festival que rinde tributo a las orquídeas en Caroní

A7

ronoco, Cambalache, La Cornisa, Villa Alianza, La Floresta, Villa Central, Villa Colombia y Chilemex, Río Aro, Las Mercedes, Doña Luisa, Los Bucares, Río Negro, Caroní Garden, Terrazas del Caroní, Los Rosales, Villa Victoria, Río Caura, Caura, Ventuari, Barrio Guayana, Las Garzas, Lomas de Caroní, Las Peonías, Terrazas del Atlántico, Caujaro, Villas del Rimac, Grand Royal y sectores aledaños. (Prensa Hidrobolívar)

Esta enfermedad, también conocida como paludismo, es causada por un parásito que se transmite de una persona a otra por picaduras de mosquitos. Los parásitos infectan el torrente sanguíneo y luego el hígado

Más de mil mineros que laboran en la mina Mesones, de la parroquia San Isidro, del municipio Sifontes, completaron el tratamiento contra la malaria que formaba parte del plan Cura Radical, del Instituto de Salud Pública (ISP). Sumado al tratamiento, se aplica un control en las noches y madrugadas, usando equipos pesados y portátiles de fumigación para eliminar al mosquito y sanear la zona. “Los mineros han sido receptivos”, aseguró Argelia Rojas, jefa de la División de Vigilancia Epidemiológica Sanitaria Ambiental. Informó que aplican el plan de Cura Radical y de desparasitación simultáneamente en las comunidades mineras de Guarimba, Cuatro Muertos, La Draga y Salazar, ubicados en la parroquia San Isidro “Tomando en cuenta que el municipio Sifontes representa 54 por ciento de los casos de malaria del país, es necesario establecer alianzas para lograr los resultados esperados. En este caso, se han unido a la lucha comunidades indígenas, consejos comunales, Misión Piar, líderes sindicales, mineros, CVG, Corpoelec, Ministerio de Energía y Petróleo, comerciantes asiáticos de las Claritas-Km 88 y Radio Cristal”, explicó Rojas. (Con información de Prensa ISP)

“Que el gobierno asuma que la escasez es su culpa” En la ruta I de Vista al Sol se consigue margarina, detergente en polvo, harina de maíz, arroz y pasta. A pesar de estar prohibido por el Estado y estando además en plena lucha “contra el contrabando” de productos de la cesta básica, los buhoneros ofertan los rubros pues resultan una alternativa útil para los vecinos de las comunidades. “En los barrios adentro no hay supermercados. Uno va a los chinos o a otro supermercado y uno hace la cola y no hay lo que busca. Tienes que comprar lo que hay”, dice José Rodríguez, quien opina que en su sector “toda la vida han existido las bodegas. Aquí al menos uno consigue las cosas, un poquito más caro, pero están” y defiende la venta de los pequeños comerciantes indicando que el sobreprecio se justifica en calidad de servicio al no hacer horas de colas. Entonces, el envase de kilogramo de margarina se compra por 100 bolívares, 50 bolívares a

cambio de un kilo de pasta, 40 bolívares por un kilo de arroz y 90 bolívares por un empaque de 2,7 kilos de detergente en polvo. “Quieren echarle la culpa a las bodegas. Quieren poner la capta huella para frenar algo que toda la vida ha existido. Que el gobierno asuma que eso de la escasez es su culpa” exclama Rodríguez, rechazando el sistema biométrico para la compra de alimentos que pretende instalar el Ejecutivo en todo el sistema de venta de alimentos. (OF) FOTO JOSÉ LEAL

En Vista al Sol apoyan la venta con sobreprecios en bodegas “porque aquí al menos uno consigue las cosas (…) En los mercados uno hace cola y no hay lo que busca”


Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana sábado 30 de agosto de 2014

Dos asesinatos en San José de Cacahual en menos de seis horas

¿Dónde quedó aquella Feria del Orinoco? Advierten que la fiesta anual en honor a la sapoara ha perdido la esencia cultural de sus inicios. FOTO ARCHIVO

Con estos crímenes se elevan a siete los homicidios registrados en la parroquia 11 de Abril durante agosto. FOTO ARCHIVO

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

35 asesinatos

ntre las 4:00 de la tarde y las 10:00 de la noche del jueves se reportaron dos homicidios en el sector San José de Cacahual de la parroquia 11 de Abril, en San Félix. El caso más reciente tuvo lugar en la calle N° 8. Dos delincuentes dispararon contra un vehículo en marcha, conducido por Francisco Lenier Núñez Moreno, quien El conteo de fue alcanzado Correo del por al menos Caroní refleja cuatro de los que la parroproyectiles que quia Unare, con impactaron por el vidrio trasero ocho asesinade su Chevrolet tos, es la que Corsa gris, plamayor número cas GCL75H. de crímenes reFrancisco iba gistra durante en compañía de agosto, seguido un primo que resultó ileso. El de 11 de Abril. sobreviviente En la parroquia se bajó del auDalla Costa se tomóvil y sacó han registrado a Núñez del carro. Un vecino seis, cinco en que pasaba por Vista al Sol, el lugar le prestó cuatro en ayuda y llevaron Cachamay, dos al herido a la en Chirica y uno Clínica Manuel en la parroquia Piar. Minutos después falleció. Universidad. “Estaban en una fiesta y salieron a comprar una caja de cervezas, en el camino los atacaron”, relató Pedro Núñez, padre del joven de 23 años. Detalló que cuando le avisaron corrieron al lugar pero ya lo habían trasladado a la clínica y sólo encontraron el carro. “Apenas llegué a la clínica me dijeron que estaba muerto”, recuerda. Francisco, padre de una niña de

Hasta la tarde de este viernes se reportaban 35 muertes violentas en el municipio Caroní en agosto; 13 en zonas de Puerto Ordaz y 22 en sectores de San Félix. De estas muertes 29 han sido provocadas por delincuentes que atacaron con armas de fuego.

E n Carolina Maffia Ciudad Bolívar.- La Feria del Orinoco se despide este fin de semana dejando algunas reflexiones sobre su concepción. Sociólogos, promotores culturales y periodistas coinciden en que, luego de cuatro décadas de festejos por la sapoara, esta fiesta de encuentro ha perdido su esencia. En un conversatorio en la Plaza La Comunidad en el Paseo Orinoco, el cronista de Ciudad Bolívar, Américo Fernández, junto al sociólogo Francisco Rodríguez, del antropólogo Alfredo Inatti y el promotor cultural Jesús Colina, no sólo evaluaron el concepto de estas festividades, su significado y trascendencia patrimonial, sino también, rememoraron aspectos de esta celebración, que surgió en 1967. Para Alfredo Inatti, estas festividades comenzaron con ser “sencillamente una fiesta anual, como una vendimia con la cosecha de la uva, o de la naranja, y nosotros aquí el gran espectáculo era el río y la pesca”. Agrega que de todas partes tirar sus atarrayas era una fiesta de pueblo. “Nosotros aspiramos a que el pueblo de Guayana tome conciencia de este patrimonio”, sostiene, y añade que mientras no exista una comunión con el río y la ciudadanía no se identifique con su identidad “estamos perdidos”. La feria siempre estuvo enmarcada a un evento de importancia, recuerda Américo Fernández, como la inauguración del Puente Angostura sobre el río Orinoco en 1967, y a la inauguración del Museo de Arte Jesús Soto en 1972. El cronista de Ciudad Bolívar admite que si bien se está frente a una “feria mejorada”, no es la que realmente se ha visto cuando sus inicios en la década de los años 70. Para el sociólogo Francisco Rodríguez las festividades de ahora no toman en cuenta al río: “Realmente sólo es una feria comercial, como lo hacían los fenicios en la antigüedad”. Asegura que esta ciudad, las costumbres y las tradiciones están sometidas a una destrucción de su vida urbana, donde todo queda reducido a la publicidad, al acto mediático y a la promoción de la política partidista. El promotor e impulsor de este encuentro, Jesús Colina, asegura que ya lleva 32 años viendo pasar ante sus ojos “cantidades de ferias” en el Paseo Orinoco, algunas convertidas en campamentos mineros, otras de espectáculos de trascendencia y otras “aburridas” y “vacías”, carentes de significado que realce la identidad bolivarense. “Sin mezquindad”, asegura, que la feria de este año se ha caracterizado por estar ordenada y limpia, “lo que no se puede negar”. Pero señala que “no es la mejor de los últimos 25 años y de todos los tiempos”. La Feria del Orinoco ha perdido su esencia cultural, y su espíritu patrimonial, coinciden en destacar estos bolivarenses. FOTO CAROLINA MAFFIA

2 años, trabajaba como mecánico y era el menor de dos hermanos. Familiares presumen que los homicidas son del mismo sector; destacan que ambos huyeron a pie por una vereda.

Por falta de cardiólogo

Horas antes de la muerte de Núñez, en la calle N° 25 de esa misma comunidad, tirotearon a Yenizet José May Bello, de 34 años, quien estaba a una cuadra de la casa de su mamá cuando fue atacado. Por medios particulares fue trasladado a la Clínica Humana y por falta de cardiólogo vascular fue remitido al Hospital Dr. Raúl Leoni, en el sector Guaiparo, de San Félix, donde murió. May residía en Puerto Ordaz y había ido a San José de Cacahual a visitar a sus familiares, quienes indicaron que la víctima trabajaba en el sector construcción agremiado a un sindicato de Macapaima. Con la muerte de May y Núñez, son siete las víctimas fatales de asesinos en la parroquia 11 de Abril durante agosto.

Otras muertes

Entre los casos de muertes violentas en agosto destaca la de una niña de 2 años, asesinada a golpes por su papá. Heidimar Valentina Torres González presentó múltiples marcas de lesiones en diferentes partes del cuerpo. Por el crimen fue detenido Heidelver José Torres Romero, de 20 años, quien alegó que los golpes eran porque niña no pedía ir al baño para hacer sus necesidades. Ante el crimen, el Tribunal N° 5 de Control dictó privativa de libertad para Heidelver José y ordenó su traslado inmediato al Internado Judicial de Ciudad Bolívar (cárcel de Vista Hermosa). Otro de los delitos imputados por parte de la Sala de Flagrancia del Ministerio Público, está el de homicidio intencional calificado por motivos fútiles e innobles. También está el asesinato de la docente Hilda Carolina León León, de 42 años, baleada frente a su residencia, en la calle Aricabacuto del sector Bella Vista, en San Félix. Hilda salió a recibir a su cuña-

Privan de libertad a otro fiscal del Ministerio Público en Delta Amacuro Durante agosto han arrestado a cinco fiscales del Ministerio Público del estado Delta Amacuro por su vinculación en hechos ilícitos. De los cinco detenidos, entre ellos el fiscal superior de la entidad, han recibido una privativa de libertad. El caso más reciente fue la detención del fiscal N° 6, Johny José Mohamed, de 49 años, arrestado el pasado miércoles por representantes del Servicio Bolivariano Inteligencia Nacional (Sebin) de Tucupita, por supuestamente interferir en un caso de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Durante la audiencia de presentación, ante el Tribunal N° 2 de Control, la subdirectora de Investigaciones Contra las Drogas, Marvila Araujo, privó de libertad a Mohamed por la presunta comisión de los delitos prevaricación (cuando alguna autoridad perjudica conscientemente a un enjuiciado) fiscal, previsto y sancionado en los artículos 250, 25, 252 y 253 del Código Penal. Además, el artículo 173 de la Ley Orgánica de Drogas -específicamente sobre los fiscales- establece: “Los o las fiscales del Ministerio Público, que dolosamente no interpongan los recursos legales o no promuevan las diligencias conducentes al esclarecimiento de los hechos, a la rectitud de los procedimientos, al cumplimiento de los lapsos procesales y a la protección debida al imputado o imputada, en las causas relativas a la materia de drogas, serán penados o penadas con prisión de seis a ocho años e inhabilitación para el ejercicio de sus funciones por seis años, después de cumplida la pena”.

Otros tres Cultores, sociólogos junto al cronista de la ciudad coinciden en reflexionar sobre la esencia de la Feria del Orinoco

Una de las víctimas fue atacada cuando se desplazaba en su vehículo

El 13 de agosto, tras varias denuncias, también fue aprehendido el fiscal superior de la entidad y el fiscal N° 3 ambiental de esa jurisdicción, José Roa Rojas y Luis Alberto Ospino, respectivamente, por presuntos hechos de corrupción.

Foto Archivo

De los cinco fiscales que han sido arrestados en Delta Amacuro durante agosto, cuatro han quedado privados de libertad

Roa y Ospino fueron imputados por la fiscal N° 57 nacional, Paula Ziri-Castro, quien logró la privativa de ambos al presentarlos ante el Tribunal 3º de Control del estado Delta Amacuro. Roa fue imputado por presuntamente incurrir en los delitos de prevaricación fiscal y asociación para delinquir, mientras que a Ospino le atribuyeron los cargos de concusión y asociación para delinquir. Este caso fue erradicado al Área Metropolitana de Caracas la semana pasada. Durante la detención de Roa y Ospino también fueron arrestados por el Sebin sus colegas Noel Rivas y Ramón Figueroa, al primero de ellos se le imputó por su presunta comisión del delito de prevaricación fiscal y luego de su audiencia de presentación se le otorgó plena libertad. A Figueroa sí le dictaron una privativa luego que se le atribuyera el cargo de cómplice necesario en el delito de concusión y asociación para delinquir, motivado a que este fungía como socio de Ospino para cobrar dinero a cambio de buscar la libertad de personas detenidas por diferentes hechos ilícitos. Este mismo tipo de detenciones se han realizado en otros estados del país, tales como Carabobo y Aragua. (MY)

do para cuadrar la hora de salida del viaje familiar, al día siguiente, cuando ambos fueron sometidos por dos delincuentes que obligaron a Jesús de la Torre a entregar las llaves del Toyota Machito blanco. Por los nervios, Hilda pegó un grito y uno de los delincuentes le disparó en el abdomen. Sus parientes la llevaron a la Clínica Manuel Piar, pero por falta de cirujano fue remitida en una ambulancia del 1-7-1 al hospital de Guaiparo; murió en el quirófano. Al día siguiente, la Policía del estado Bolívar logró ubicar el carro robado, sin embargo los homicidas siguen en libertad.

Pedro Núñez aseguró desconocer si el menor de sus hijos tenía algún problema callejero

Roban a clientes en Kakao Restaurant Bakery Café Funcionario de la Policía del estado Bolívar (PEB) informaron que aproximadamente a las 6:30 de la tarde del jueves dos sujetos armados sometieron a las personas que estaban en Kakao Restaurant Bakery Café, ubicado en el Centro Comercial Costa Mediterráneo, en Villa Africana. Los clientes fueron despojados de sus pertenencias, entre ellas carteras, prendas y teléfonos celulares. Dos de las víctimas acudieron al Centro de Coordinación Policial (CCP) Los Olivos a poner la denuncia. Varios oficiales se trasladaron al urbanismo, sin embargo no lograron ubicar a los delincuentes que huyeron en una moto. La criminalidad en locales comerciales -de día o de noche- se ha repetido constantemente en diferentes zonas de Ciudad Guayana. El hampa se ha tomado espacios públicos y de distracción como cafeterías, restaurantes, gimnasios, hospitales. En la sede de la Fiscalía, en el centro de Puerto Ordaz, dos hampones despojaron a un hombre de un maletín con dinero. La víctima no mostró resistencia al robo, sin embargo, cuando le dieron la espalda para huir, el hombre desenfundó un arma y atacó a los maleantes. Ello desencadenó un intercambio de disparos, en el que uno de los asaltantes resultó herido y fue arrestado por uniformados de la PEB en presencia de diferentes fiscales. (MY)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.