Edición del 30 de septiembre al 6 de octubre del 2016

Page 1

Correo del Caroní N

Año XL / N° 14.324 Dep. Legal / pp 77-0096

La Casa de las Ideas Director: David Natera Febres

SEMANARIO

Ciudad Guayana, del 30 de septiembre al 6 de octubre 2016

Descontrol sanitario del Gobierno favoreció reaparición de la difteria L

a reaparición de la difteria en Venezuela, en el estado Bolívar y en este momento histórico (luego de 24 años de erradicada) no es un hecho aislado. Es la consecuencia de una cadena de descontroles sanitarios del Gobierno nacional y regional, que van desde la corrupción en las empresas del Estado encargadas de la producción de vacunas -lo cual devino en escasez y falta de inmunidad en la poblacióny el ocultamiento de los casos que se venían registrando en el estado Bolívar desde abril, en lugar de una respuesta oportuna al brote de la enfermedad.

El resultado ha sido la muerte de 17 niños al cierre de esta edición, el reporte de un sinnúmero de casos con síntomas de difteria, una vacunación masiva que no se da abasto para una población desprotegida contra la bacteria, y el colapso del Hospital Pediátrico Menca de Leoni, en San Félix, incapaz de atender la diseminación de una enfermedad que pudo haberse evitado. /A7 FOTO WILLIAM URDANETA / ARCHIVO

TRANSICIÓN POLÍTICA

El revocatorio se logra en la calle El politólogo y especialista en Seguridad y Negociación, Benigno Alarcón, asegura que el éxito del revocatorio no solo depende de la recolección del 20%, sino de la presión ciudadana en la calle que obligue al Gobierno a aceptar condiciones justas para la consulta nacional. /A3

FOTO WILLIAM URDANETA

TESTIMONIOS

Dos caras de la emigración La crisis que atraviesa Venezuela ha generado un fenómeno migratorio en el que cada cual decide cómo emprender su travesía. Casos que van desde una odisea en bote de San Félix hasta Guyana para escapar de la inseguridad; hasta el de Iván Artal y Karina Romero, quienes vieron el lado positivo de la situación país y se aventuran a la vida nómada de recorrer Sudamérica en una casa rodante. /A11/A13 CRISIS ECONÓMICA

Menos escasez, más inflación: la nueva encrucijada del guayanés La flexibilización en la importación de alimentos y productos brasileros ha sido un respiro efímero para el guayanés. Los altos costos han disparado la inflación. Los anaqueles siguen reflejando además la merma de la producción nacional. /A5

Del dolor a la lucha por la no violencia Margarita Villamizar y Blasina Cordero lograron hermanarse en algo más que el dolor. Fueron capaces de sobreponerse a la tragedia de perder un familiar a manos de la violencia, no para seguir con

su vida de antes, sino para evitar que su experiencia se reedite en otros. Por eso forman parte de ese grupo de personas que luchan por la no violencia en Ciudad Guayana, una urbe que despunta por el

número de homicidios. La paz, esa panacea como camino hacia el bien común, es también una forma de celebrar el Día Internacional de la No Violencia este 2 de octubre. /A8/A9/A10

FOTO WILMER GONZÁLEZ

La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 200 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CORREODELCARONI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.