Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Kansas pende de Venezuela
Los criollos Salvador Pérez, Alcides Escobar y Omar Infante buscarán esta noche clasificar a los Reales a una postemporada por vez primera en 29 años, cuando enfrenten a los Atléticos en el choque del comodín de la Liga Americana. /A5
FOTO @EL_PAIS
Freno forzoso
A Mariano Rajoy no le quedó de otra que apelar a su poder ejecutivo para detener desde el Tribunal Constitucional español la ley de consultas, con la que en Cataluña aspiran celebrar un referendo soberanista. Las protestas en Barcelona no tardaron; para hoy se espera más movimiento en las calles y en ayuntamientos catalanes. Más detalles en la web. Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.066 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, martes 30 de septiembre de 2014
La inoperatividad de la ferretería socialista es otro eslabón de la aguda crisis productiva que atraviesa la principal acería del país, marcada por la conflictividad laboral, la desinversión y la improvisación gerencial. La empresa creada en 2009 como resultado de la reestatización de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y con el propósito de “ofrecer a los venezolanos materiales para la construcción sin intermediarios y con precios de hasta 45% menos, productos como: cabillas, tubos, mallas, vigas y marcos” lleva más de seis meses sin despachos en su sede en San Félix, ubicada en la vía a Upata, cerca de San José de Chirica. Las consecuencias del desplome productivo de la siderúrgica conllevan al estancamiento de los proyectos de vinculación comunitaria de la estatal como, bien puede apreciarse, en una Ferresidor carcomida por el óxido y abandono. /A3
Ha habido un tema de efectividad, y por eso se creó Ferresidor. Lamentablemente, el desabastecimiento ha llevado a la ferretería a esto, pero esperamos alzar vuelo pronto”. José Meléndez, directivo de Sutiss
Sanvicente conversó con Correo del Caroní, anoche en el Hotel Rasil
“Lo que hicieron con Richard no tiene perdón” El entrenador de la selección nacional de fútbol, Noel “Chita” Sanvicente, hizo escala en Puerto Ordaz para proseguir este martes su viaje a Tucupita donde se reunirá con las autoridades del fútbol deltano y con la actual gobernadora Lizeta Hernández. No dejó pasar el momento para hablar sobre el despido intempestivo de Richard Páez como técnico de Mineros de Guayana el pasado fin de semana. “Los entrenadores merecemos respeto, lo que hicieron con Richard no tiene perdón”. /A5
Marcos Mathías asumió dirección técnica de Mineros En la tarde de este lunes, Marcos Mathías y su colaborador César Baena fueron presentados ante la plantilla de Mineros de Guayana como nuevos integrantes del cuerpo técnico. Los estrategas que formaron parte del pasado grupo de la selección nacional tendrán este miércoles en Caracas su primer compromiso cuando se midan al Deportivo La Guaira por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Venezuela.
Enfrentamiento en Tumeremo deja un delincuente abatido y un detective herido
Guayacitanos piden seguridad y horarios a la nueva Tucaroní Reciben con alta expectación las 20 unidades de 87 puestos que comenzaron a circular este lunes.
Comisiones del Cicpc se desplegaron este fin de semana en Caroní, Heres y Sifontes para intentar frenar la delincuencia. En Tumeremo, en el sur del estado, dos motorizados se enfrentaron a funcionarios de la Cicpc, que llegó al sector Zabaleta por denuncias de robo a transeúntes. Uno de los antisociales resultó herido y murió luego de ingresar al Hospital Dr. José Gregorio Hernández. /A8
Comienza el plan de desarme voluntario en el estado Bolívar El reportero gráfico Aníbal Barreto capta con su lente la realidad del transporte urbano en el municipio Caroní: una mezcla aberrante entre la indignidad que aún reina con las perreras y la norma que sugiere el bus
Los aplausos por la llegada de los nuevos autobuses de Tucaroní son de Perogrullo, pero eso no encandila a los usuarios, conscientes de que al principio “todo es muy bonito” pero que en algún momento la promesa se diluye en un mar de excusas. De ahí que los guayacitanos reciban
Todos unidos contra el dengue y la chikungunya
con beneplácito las nuevas unidades, pero sin dejar de exigir no solo la incorporación de otros buses, sino el mantenimiento de una calidad del servicio que se refleje tanto en el cumplimiento del horario como en la seguridad de los pasajeros. /A7
Enarbolan la libertad sindical para impulsar la reelección de José Luis Hernández en Sutiss
/A7
/A3
LEA HOY Diana Gámez Mentira analfabeta Carlos Basanta “Entornos saludables para el corazón” Oswaldo Álvarez Paz Clara definición de objetivos
/A2
A un acto en Ciudad Bolívar en el que se inutilizaron 50 armas de fuego, el fiscal superior del estado Bolívar informó que en la entidad habrá cinco puntos para que las personas entreguen su armamento. Los voluntarios tendrán la opción de resguardar su identidad. /A8
“Los mecanismos democráticos no se abandonan” El politólogo Ángel Oropeza explica la importancia de priorizar la participación en las elecciones de la Asamblea Nacional el año próximo, y no en mecanismos opcionales como la convocatoria a una Constituyente. /A4
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Educación
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES
Padres y maestros al rescate de escuelas La falta de respuesta del Estado al vendaval de solicitudes de las escuelas públicas del estado Bolívar ha sido motivo para que padres y maestros conjuguen esfuerzos para que los niños, más allá de las excusas, puedan seguir asistiendo a clases y disfrutar, como puedan, del inalienable derecho a la educación. /A7
Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
FOTO OLIVER GONZÁLEZ
Escasez y desidia decretan cierre de FerreSidor hasta nuevo aviso