30 10 2014

Page 1

Correo del Caroní Foto AVS

N La Casa de las Ideas

A uno de las semifinales

Zarpazo melenudo

Acereros de Guayana venció anoche 100x90 a Furreros del Zulia y quedó a un triunfo de clasificarse a la semifinal de la temporada 2014 de la Liga Nacional de Baloncesto. Delonte Holland y Michaell Flores anotaron 21 puntos cada uno para liderar a los guayaneses. /A6

El novato Víctor Sánchez lanzó cinco sólidas entradas para conseguir la primera victoria de su carrera en la LVBP, en el choque donde los Leones del Caracas no tuvieron problemas para superar a los Tiburones de La Guaira. (Lea más en nuestra edición web)

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.088 Dep. Legal / pp 77-0096

“Lo militar se superpone claramente a lo civil”

Ciudad Guayana, jueves 30 de octubre de 2014

Serie Mundial 2014

La presidenta de la asociación civil Control Ciudadano, Rocío San Miguel, persiste en la tesis de que para Maduro es imprescindible la lealtad de la FANB. tad de la Fuerza Armada Nacional al proyecto revolucionario y en el culto a la personalidad de Chávez, y mientras esto ocurra, es una ecuación absolutamente inconstitucional”, razona la abogada. /A4 FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Entre las razones que San Miguel esgrime para mostrarse escéptica con el concepto “unión cívico-militar” está en que el objetivo ulterior no perfila una mejor democracia. “En estos momentos se funda en la leal-

“La unión cívico-militar es un brazo armado que apuntala a una sociedad obediente”

Colectivos armados versus militares “Es absurdo que con la institución que debe tener el monopolio, el control de la importación, de la exportación, de la fiscalización y de la circulación de las armas en Venezuela, existan grupos armados al margen de la ley que operan pública y comunicacionalmente en Venezuela, que desafían al Estado, que emplazan a las autoridades y que, además, cumplen su cometido. Esto es una clara afrenta a la Fuerza Armada Nacional”.

El “Panda” Sandoval tomó un elevado en foul para el último out de la Serie Mundial y enseguida estalló la celebración de San Francisco

Bumgarner consagra a los Gigantes como la nueva dinastía del béisbol

Los Gigantes de San Francisco derrotan 3-2 a los Reales de Kansas City en un dramático juego bonito y consigue de la mano zurda del imbatible Madison Bumgarner su tercera corona en cinco años. Los dirigidos por Bruce Bochy conquistaron la octava Serie Mundial de su historia, la tercera en las últimas cinco campañas. Bumgarner, con sólo dos días de descanso, lanzó un impresionante relevo de cinco entradas en blanco para alcanzar su tercer

lauro de la serie y ser elegido como el Más Valioso de la misma. El venezolano Pablo Sandoval, además de hacerse con su tercer anillo, ligó tres imparables, y se convirtió en el jugador con más hits en la historia de los playoffs al acumular un total de 26. /A5

Pacto en el Cachamay sirve poco a Mineros Mineros de Guayana igualó sin goles con el Caracas FC y desaprovechó una valiosa oportunidad para acercarse a los primeros puestos de la tabla de posiciones, en un duelo disputado anoche en

el CTE Cachamay, en la reprogramación de la cuarta fecha del Apertura 2014. Con el empate, el equipo negriazul puso fin a una racha de 20 partidos con goles como local. /A5 FOTO william urdaneta

Pran de El Dorado niega enfrentamiento por control del penal

Recogerán firmas para derogar nuevo ministerio “ecosocialista”

Rogly Yoel Lepore Atencio, máximo líder del área la Máxima, del Centro Penitenciario de Oriente negó que se haya registrado el martes una balacera en la cárcel también conocida como El Dorado. Indicó que no hubo señal telefónica, por lo que grupos contrarios la aprovecharon para divulgar el runrún de un enfrentamiento. Acusó a reos del área la Casa Amarilla de querer apoderarse de su “gestión interna”. El Ministerio para el Servicio Penitenciario, GNB, Policía del estado Bolívar (PEB) o Cicpc no se ha pronunciado sobre denuncias de balaceras. /A8

Movimiento Ecológico mantiene escepticismo sobre eficacia de la cartera frente a pasivos ambientales como Cambalache. /A7

Arango vuelve a la Vinotinto

José Félix Díaz Bermúdez José Gregorio nuestro Andrés Maroti Engel Simuladores

/A2

El mediocampista de los Xolos de Tijuana destaca entre los 23 jugadores que fueron convocados por Noel “Chita” Sanvicente para los partidos de fogueo ante Chile y Bolivia, el 14 y 18 de noviembre. Jugadores como el guayanés Chris-

tian Santos y el bolivarense Jeffren Suárez no completaron sus trámites y no pudieron ser convocados. En la lista también figuran cuatro jugadores de Mineros: Rafael Acosta, Gabriel Cichero, Edgar Jiménez y Rafael Romo.

FOTO weblogs.upyd.es

Internacional

Esperan que Rajoy rinda cuenta por caso de corrupción Alguien debe responder por el nuevo escándalo de corrupción en España. Con “alguien”, la oposición se refiere al presidente Mariano Rajoy; la disidencia no se conforma con las disculpas del martes ni su promesa de trabajar para eliminar este vicio; quieren además el jefe de gobierno comparezca ante el pleno del parlamento en Madrid. Más detalles en A4 y en nuestro portal web.

La carne y el pollo desaparecieron del Mercal de San Félix El dinero que Dugleidis Pérez debería usar para hacer mercado lo gasta a diario yendo de su casa, en Barrancas del Orinoco, al Mercal del centro de San Félix, a ver si “por fin” llegó la carne y el pollo. Dugleidis, junto con otros clientes, denuncian que el suministro proteico tiene tres semanas que no llega al establecimiento comercial, sin que el encargado del local haya dado explicaciones al respecto. Por eso se le ve a diario en el abasto, al igual que a Ilairis González, quien aclara que si están ahí no es por ser bachaqueros, sino porque los alimentos no se consiguen en todos los expendios. Por eso rechazan que les impidan comprar con ese pretexto, recordando que, si hubiera suficiente oferta, no perderían su tiempo en colas y esperas. /A7

Alcaldía: A ningún patrullero se le paga menos del salario mínimo

LEA HOY Damián Prat C. El “plan estratégico” para ganar las parlamentarias

FOTO AFP

El coordinador de Recursos Humanos de la Alcaldía de Caroní, Silvio Rauseo; el director de Patrulleros de Caroní, William García; y Fabio Valbuena, funcionario enlace entre la Policía municipal y la administración local aseveraron que, de acuerdo con la escala nacional que determinó el Viceministerio de Sistema Policial, ningún uniformado percibe mensualmente menos del salario mínimo; el ingreso base es -según indicaron- 5.880 bolívares, más horas extras, bono de alimentación, fines de semana, entre otros beneficios. /A8

CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes. Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Ya supimos, debido al hecho fortuito de la detención de la niñera del ministro Jaua en Brasil y la incautación de la maleta, que además del arma tenía varios documentos sobre las “estrategias” políticas del cogollo oficialista. Supimos, digo, que para ese cogollito es fundamental, esencial, algo principalísimo, ganar las elecciones parlamentarias del año próximo. En el título de uno de esos documentos se lo califica de “estratégico”. Documento que traza algunas acciones y políticas a seguir, para lograr ese objetivo e impedir que “el enemigo” pudiera triunfar. Ya vimos el lenguaje belicista, militarista, agresivo, con que se refieren al tema en ese documento escrito para fijar pautas para el grupito muy selecto, la oligarquía del alto gobierno y que ellos luego deberán “traducir” en acciones políticas, judiciales, parlamentarias, mediáticas. Definen allí “marcar y neutralizar al enemigo” sometiéndolo a “derrotas permanentes”. Eso es criminalizar toda acción política de la Unidad Democrática, acosar a sus dirigentes y parlamentarios con medidas judiciales. Usar a fondo su “(casi) hegemonía comunicacional revolucionaria”, es decir su amplio control de los medios para profundizar la censura, por un lado, y hostigar al pueblo que lucha, así como a la oposición democrática. Cualquier persona puede ver las fotos de las portadas de los documentos referidos con los títulos ya comentados. Una estrategia obvia, que la han usado por años con éxito parcial, es estimular la abstención en el universo opositor y “darle argumentos” a los grupitos del abstencionismo. Un millón de votos menos para la Unidad Democrática es la diferencia entre ganar y perder: en muchos casos un circuito se gana o deja de ganar por algunos miles de votos. Otra estrategia es la criminalización. Ya Cabello tiene días diciendo que “la oposición quiere ganar la AN para DERROCAR a Maduro”. Es decir, que incluso ganar elecciones es un acto delictivo, según él. Por supuesto que una derrota abrumadora oficialista en la elección parlamentaria -aquí y en cualquier país del mundo- tiene un significado político que debe ser atendido por el gobierno cuando es dirigido

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Público&Confidencial

TIP 2: Tanto anticolombianismo ya es muy llamativo. Eso han hecho los totalitarios en muchos países. Inventar artificialmente conflictos con “enemigos externos” para apelar al “patriotismo” y tapar sus propios desastres a fin de que parte del pueblo olvide su descontento.

Damián Prat C.

El “plan estratégico” para ganar las parlamentarias por demócratas. Es una señal inequívoca de cambio que reclama la sociedad, pero la “estrategia” militarista-totalitaria convierte ese significado político en “un plan desestabilizador golpista para derrocar” al gobierno. Más “estrategias”: hostigar “al enemigo”. Vale un breve paréntesis para apuntar esto: los gobiernos con afán y vocación totalitaria consideran a los adversarios como “enemigos”, es decir, alguien cuya legitimidad no existe sino que debe ser objeto de exterminio. Esa “doctrina militar estratégica” fue muy desarrollada por las dictaduras militares de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay en los años 70 y 80. La tesis del “enemigo interno” cual si de una guerra se tratase y que daban pie a “justificar” -según ellos- todas las violaciones a los Derechos Humanos, la dictadura misma, la persecución a esos “enemigos” y criminalizarlos. “Hostigar al enemigo”, marcarlo, neutralizarlo, infringirle “derrotas permanentes” es, por ejemplo, encarcelar y someter a juicio a algunos, inventándoles delitos. Allanar inmunidades parlamentarias. Inventar persecuciones fiscales y judiciales. Montarles agresivos “gobiernos paralelos” a gobernadores y alcaldes para mantenerlos ocupados en defenderse de amenazas de juicios. Cerrar medios de comunicación. Censurar a los dirigentes sociales, sindicales, gremiales, de comunidad y calificar sus luchas legítimas como “planes desestabilizadores” para criminalizarlos. Hostigar, incluso a sus propios disidentes, a los que son críticos por razones de principios políticos, con la corrupción gobernante, de ser “traidores, agentes del enemigo”. Sembrar el miedo entre los suyos. Impedir o bloquear la acción de las ONG de Derechos Humanos acusándolos de “agentes del imperio” tal como

Pinochet y Videla hacían en su tiempo acusando a los defensores de Derechos Humanos de “agentes del comunismo internacional”. Los extremos totalitarios siempre se tocan y coinciden. Cerrar o comprar medios de comunicación. Hacer de la censura y la autocensura algo cotidiano. Acusar a la oposición y a terceros de sus propios fracasos de gobierno. Todo eso -y algunos ítems más- son los “planes estratégicos” para tratar de impedir la derrota que les dará el pueblo en las parlamentarias. Quien tenga ojos que vea. Por cierto, con las variantes de cada caso en tiempo y circunstancias, eso hicieron las dictaduras militares de extrema derecha como las del “Cono Sur” latinoamericano o las dictaduras tipo soviéticas, del tipo de izquierda totalitaria, de los países “detrás del muro de Berlín”. Y, ojo, todas fueron derrotadas. Todas, a la postre, fueron derrotadas también electoralmente, pese tantos abusos, tanto poder totalitario político y militar y tantas “estrategias”. Pinochet perdió el plebiscito. Ortega perdió las elecciones contra Violeta Chamorro. El general (comunista) polaco Jaruzlesky perdió las elecciones con Walesa. Los gorilas brasileños de extrema derecha perdieron las elecciones con el abuelo de Aécio Neves. Los dictadores del comunismo checo que estaban montados en el poder por los tanques soviéticos invasores de 1968, los que habían aplastado la primavera de Praga, perdieron las elecciones con la “revolución de terciopelo”, pacífica de Vaclav Havel. Dictadores de derecha o izquierda sí pierden el poder en elecciones, previa a las cuales hay años de lucha social y políticas. TIP 1: El Facebook de “la niñera”. ¿Vieron las fotos en París, Suiza, las ruinas mayas y aztecas y varios etcétera? Rinden los cupitos Cadivi.

TIP 3: Bono alimentación para jubilados. Un asunto de justicia social. La propuesta la reiteró ayer el alcalde Barquisimeto Alfredo Ramos quien, como diputado, hace tres años, fue el motor principal para llevar a la AN un proyecto de ley, con apoyo de 400 mil firmas de ciudadanos, para establecer ese acto de justicia. La fracción parlamentaria roja rojita, violando todas las normas, jamás permitió que esa ley se debatiera. Ahora, Alfredo Ramos la vuelve a poner sobre el tapete, justo cuando el desastre económico creado por el gobierno ha convertido en “sal y agua” los montos de jubilación. TIP 4: Henrique Capriles: “Este Gobierno no es de izquierda ni socialista, su ideología es la corrupción”. Certero. TIP 5: El gobierno publicó una muy larga, larguísima lista, de productos que se prohíbe sean vendidos por “comerciantes informales”. ¡Esa es la lista de todas las cosas que escasean en la Venezuela de los “tiempos de revolución”! Es una confesión de todo lo que no se consigue, producto de la destrucción sistemática de la producción nacional “gracias” a las políticas económicas del gobierno. TIP 6: Público & Confidencial radio. Ayer tuvimos a “Chúo” Torrealba como entrevistado. Interesante. El audio está en nuestra página web, publicoyconfidencial.com También el estudiante Rambelck Hernández del equipo que lucha por la libertad de los estudiantes injustamente presos. El dirigente comunitario de Vista al Sol Antonio Boada y el diputado Américo De Grazia que convocó a una concentración de protesta para este sábado contra el desastre ambiental y de basura de Guayana. Hoy habrá más temas. De 9:00 a 11:00 de la mañana, por Pentagrama 107.3 FM. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

Ciudad Guayana jueves 30 de octubre de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

Simuladores Andrés Maroti Engel Con toda seguridad hay muchas teorías, opiniones, estudios, trabajos de campo y otras actividades intelectuales y profesionales que tratan de explicar el comportamiento de la gente que conforma una sociedad y una cultura determinada, por acciones y reacciones, tradiciones y costumbres, historia y desarrollo, objetivos y visión, estímulos y ejecuciones, enfoques políticos y las aspiraciones personales y grupales ambicionadas a lo largo de las vidas útiles, y posteriores supervivencias; pero las realidades y sus secuencias difícilmente pueden ser superadas y descifradas por las interpretaciones de los estudiosos observadores del funcionamiento de las colectividades y de los individuos que las integran. A pesar de los esfuerzos y los análisis más concienzudos y, hasta científicos, los investigadores conductuales les pasa como a los economistas que primero razonan acerca de sus predicciones de mercado y luego sobre los motivos de sus pronósticos fallidos. Sin dudas que los asuntos relativos al devenir humano no son matemáticos y la mar de las veces resultan completamente improfetizables e inconjeturables. Es incomprensible que nuestros pueblos de la región insistan en hacer siempre lo mismo, sin darse cuenta que de esa manera siempre van a tener los mismos resultados. Se empeñan en mantener en el poder a políticos, partidos y doctrinas que los ha engañado adulándolos, dándoles las sobras de los enormes recursos materiales que manejan en beneficio propio y de sus allegados, sin priorizar las necesidades verdaderamente importantes para el avance y progreso del gran conglomerado nacional conformado por los diferentes estratos necesarios para desarrollar una sociedad libre, justa, soberana, autónoma, armoniosa, trabajadora y apasionadamente ávida por lograr triunfos y la mejor vida posible personal, familiar y grupal atendiendo a las habilidades, academia y tenacidad en el marco de las ofertas de un estado de derecho conducido por dirigentes probos en intenciones, ejemplos y procederes. A nuestros pueblos les da pereza mental reflexionar y flojera emocional experimentar los verdaderos cambios que podrían suceder si no se dejaran engatusar constantemente por la clase de políticos que usan y rehúsan los argumentos sempiternos y trillados sobre pobreza, corrupción, inclusión y movilidad social, condiciones saludables, vivienda y educación, prosperidad general, y cuanta promesa obligatoria con el fin de embelesar a las masas para hacerles creer que ellos tienen la capacidad de la magia y de los milagros para transformar con auto atribuidas aptitudes lo que requiere la cooperación y la labor ardua de todos los sectores y actividades, sin excepción, que coexisten dentro de un país. Los pueblos continúan manteniendo en el poder mediante votos, presumiblemente limpios, a quienes los manipulan y los marean con ofrecimientos que nunca se cumplen, o porque son inviables o sencillamente fantasiosos; y rara vez se permiten experimentar con otras oportunidades ofrecidas por algunos estigmatizados malamente por los odios y resentimientos fomentados de los que se pretenden eternizar en el poder por el poder, haciendo las mismas propuestas y señalando con mendacidad deliberada a sus adversarios como hostiles a la población, cuando la verdad, oculta para la mayoría poco ilustrada que se conforma con menudencias, es que los enemigos soterrados son esos que los seducen y profanan de manera periódica y reiterada. ¿Qué dicen brasileños, ecuatorianos, nicas, colombianos, venezolanos, y otros estafados? RANCHITOS

José Gregorio nuestro José Félix Díaz Bermúdez

CRUCIGRAMA

Hombre de virtudes excelsas, auténticas, constantes, evidenciadas en la ejemplar conducta de servir, sabio según los extremos de la ciencia, santo según los preceptos de Dios fue José Gregorio Hernández. Pocos entre los nuestros han demostrado como él tan compleja armonía de cualidades superiores como individuo, científico y docente, hombre de fe, civilizador y ciudadano, quien acompañó con lealtad y sacrificio a los débiles y a los oprimidos. Profesor en la universidad, investigador destacadísimo, fundador de la Cátedra de Histología Normal y Patológica, Experimental y Bacteriología, cuyo laboratorio tal y como lo señaló Razetti: “fue el primero que se esta-

bleció en Venezuela” en esa área. Abnegado maestro que inició su tarea al día siguiente de su nombramiento e infundió a sus discípulos valores, estudios, disciplina, deberes esenciales en un hombre de bien. Se preocupó el doctor José Gregorio Hernández por el avance de la universidad, por la cualidad de los rectores, por el mérito de los alumnos, por la implantación de: “una reforma muy completa” considerando que: “para eso se necesitaría muy buena voluntad y un erario muy repleto”. Aspiraba que en la administración sirviesen: “hombres competentes y serios”. Celebró la creación de hospitales, se interesó por las novedades de la ciencia, la cultura y los libros, y una vez comentó:

“¡Cuánta falta me hace tu espléndida biblioteca!”. Defendió los derechos de los estudiantes presos en épocas de Gómez y se opuso al cierre de la universidad en 1912, hecho que calificó como: “una injusticia enorme”. Y cuando el dictador le amonestó no intervenir en la política, le respondió con rectitud que él servía a Dios, ese Dios que es el mismo que humilla a los soberbios, destruye a los tiranos, vindica al justo, salva la dignidad del pueblo. 150 años de su nacimiento celebró la patria que lo exalta en su espíritu como uno de sus mejores hijos bendecido por Dios, reconocido por la historia.

HORIZONTALES

1. Capital de Renania del Norte-Westfalia 5. m. Persona que hace o vende chicharras 6. f. Acción y efecto de mediar 7. tr. Exhumar, descubrir, sacar lo que está debajo de tierra 11. m. Elemento químico de número atómico 26 12. m. Nódulo de composición distinta de la masa de la piedra en que se encuentra encerrado

VERTICALES

1. adj. Experimentado, diestro 2. m. terremotos 3. tr. Comprometerse a darles, hacerles o decirles algo 4. m. Camino con dos carriles

Jfd599@gmail.com

de hierro paralelos sobre los cuales ruedan los trenes 8. tr. Pida imperiosamente algo a lo que se tiene derecho 9. f. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos 10. adj. jugador (que tiene el vicio de jugar) SOLUCIÓN ANTERIOR

¡MUNDO INSÓLITO! Por Chuck Shepherd

Último mensaje religioso Otro pícaro clérigo musulmán enfureció a los principales eruditos islámicos hace poco. El predicador salafista egipcio Osama a-Qusi proclamó a través de una ‘fatwa’, que los hombres podían espiar debidamente a mujeres mientras éstas se bañan, pero sólo si tienen “intenciones puras”. Por ejemplo, escribió, si un hombre tenía la intención de casarse con la mujer, podría enterarse de algunas cosas que de otra manera no serían reveladas antes de la ceremonia.


Laboral

Ciudad Guayana jueves 30 de octubre de 2014

Correo del Caroní A3

Red de apoyo a detenidos políticos aboga por la mediación internacional

Breves Economía

María Ramírez Cabello

Llegan más insumos al muelle de Sidor

Jóvenes entregaron un petitorio en los consulados de Colombia, Perú, Chile y Brasil en Puerto Ordaz. Foto Cortesía

mos un claro y sostenible apoyo, no solo exprimiendo preocupación por la situación de Venezuela, sino también declarando abierta y pacíficamente su acercamiento y el de las instituciones que representan”.

n Jhoalys Siverio La red de apoyo para los detenidos por razones políticas entregó un documento ante los consulados de Colombia, Perú, Chile y Brasil, en el cual solicitan a la representación de dichos países mediar ante el gobierno de Nicolás Maduro por las personas privaLa red de apoyo das de libertad por expresar su para todos consigna y ejerlos detenidos cer el derecho a por razones la protesta. políticas, a raíz “Desde el pade las protessado mes de febrero, en Vetas de calle nezuela se han entre febrero más y mayo de este registrado de 1.400 detenaño, exigen la ciones y se han liberación de denunciado 59 quienes perma- casos de tortura necen privados, por participar en manifestaasí como la ciones”, expolibertad plena nen en el comupara los que nicado. poseen mediLos integrandas cautelares. tes de esta red En los estados de apoyo recuerdan que de oriente se quienes accontabilizan 81 tualmente perdetenidos. manecen detenidos, como Daniela Vásquez, Richard Carvajal y José Manuel Herrera, en el caso del estado Bolívar, se les imputan los mismos delitos que aquellos que también fueron aprehendidos pero que hoy cuentan con medidas cautelares, por lo que exigen

Juego político

Hoy entregarán la solicitud ante los consulados de España e Italia

Cuatro meses detenidos Daniela Vásquez, Richard Carvajal y José Manuel Herrera llevan más de cuatro meses detenidos en comisarías de Ciudad Bolívar, tras ser vinculados con protestas en Ciudad Guayana. A pesar de las medidas de presión ejercidas por el Movimiento de Calle, mediante vigilias y ayunos hechos a las afuera del Palacio de Justicia, la respuesta obtenida hasta ahora ha sido los constantes diferimientos de las audiencias. En dos oportunidades la Fiscalía del Ministerio Público ha solicitado la revisión de medida para estos jóvenes, sin que el tribunal conocedor emita un pronunciamiento.

las mismas condiciones para estos jóvenes. “Estamos pidiendo que el mismo trato dado a muchos de los detenidos en toda Venezuela, sea extendido a los estudiantes que permanecen detenidos y que tengan la posibilidad de ser juzgados en libertad”, comentó Rambelk Her-

POR Sutiss convoca pleno de sidoristas

Unidad Matancera insiste en una plancha unitaria para rescatar a Sutiss El movimiento insta a construir una propuesta unitaria basada en los liderazgos naturales de Sidor. FOTO CORTESIA UNIDAD MATANCERA

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

Más que una “simple sumatoria de siglas, de grupos o caudillos”, el movimiento sidorista Unidad Matancera plantea “unificar voluntades, compromisos y sobre todo los liderazgos naturales” para las próximas elecciones del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss). Los dirigentes aspiran convocar a los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) agotados de las “montoneras” que hoy, señalan, coexisten en el movimiento sindical para dar un cambio en el rumbo de la institución. Por eso, mediante un comunicado, los dirigentes ponen a la orden sus conocimientos para recuperar el “prestigio” y la autonomía. “Hoy se requiere de un sindicato al servicio de los trabajadores luchando por los intereses sociales, económicos y sindicales conquistados en años de lucha y que hoy se han venido a menos, precisamente por la dirigencia sindical entreguista”. Sidor, exponen, no es un contexto aparte del país y por lo tanto no escapa a la crisis económica general. “Nosotros en la Siderúrgica tenemos la responsabilidad de defendernos ante un gobierno cada vez más antidemocrático y esa responsabilidad se refleja en la respuesta que tenemos que dar

nández, uno de los integrantes de la red de apoyo. “Venezuela, que después del último conflicto mundial ha acogido con bienestar a millones de extranjeros, provenientes de todo el continente, ahora solicita una concreta solidaridad de parte de ustedes”, agregan en el comunicado. “Pedi-

Recordaron que la causa que los ocupa a dicha solicitud resulta de las aprehensiones iniciadas desde hace ocho meses en contra de quienes protestaron en contra del Gobierno, surgiendo a su vez denuncias en contra de funcionarios de organismos de seguridad del Estado por presuntos tratos crueles e inhumanos, así como violación al debido proceso judicial. Hernández considera que se trata de un juego político, donde el gobernador de Bolívar, y otros estados del país, “mantienen su trofeo político con el hecho de minimizar las protestas a nivel nacional y regional”, acusando a los mandatarios de ser los responsables de las privativas que mantienen estos jóvenes. La red de apoyo a los detenidos fue creada recientemente en conjunto con otros estados de la región oriental del país, con miras a extenderla a todo el territorio nacional, con el fin de crear campañas de conciencia y sumar respaldo para los estudiantes que siguen privados de libertad. En el oriente de Venezuela se contabilizan al menos 81 jóvenes que continúan encarcelados, de los cuales tres corresponden al estado Bolívar. El día de hoy se hará entrega de esta misma solicitud ante los consulados de España e Italia.

El equipo de Unidad Matancera sigue apostando a la conformación de un equipo con acento en el trabajo profesional

tanto del sindicato como de los trabajadores, exigiéndole al patrón con fuerza, con argumentos y sin alcahueterías respeto a nuestros derechos e inversiones necesarias para tener una planta operativa”. En ese sentido someten al escrutinio de los trabajadores nombres como José Luis Alcocer, Carlos Ramírez, Carlos Villarroel, Hendrick Martínez, Luis Valencia, Bulmaro Ramos, Carlos Patiño, Francisco Sandoval, Teo Contreras, César Sánchez, Luis Fernández, Luis farreras, Octavio Potellá, Pedro Carpintero, Cruz Bastardo, Gilberto López y otros “que están dispuestos a asumir el compromiso de rescatar a Sutiss pero no para satisfacer egos sino para que nuestro sindicato cumpla con su rol de luchar por los intereses de sus afiliados, que pelee por una empresa productiva pero que también defienda y luche por los intereses de la sociedad”. Conscientes de que en otros movimientos hay cuadros valiosos, exhortan a conformar, más que una plancha, un equipo de trabajo. “No es el momento de las bajas pasiones, ni de los egos personalistas o grupales, es la hora y el momento de la sensatez, de la prudencia. No perdamos esta oportunidad porque los trabajadores nos juzgarán más tarde”.

La primera reunión convocada por el movimiento Proletariado Organizado al Rescate de Suttiss (POR Sutiss) será el 1 de noviembre, en conmemoración del 32 aniversario de la muerte de Alfredo Maneiro. El movimiento Proletariado Organizado al Rescate de Suttiss (POR Sutiss) se reunirá este 1 de noviembre en su primer pleno de trabajadores de Sidor. Lo harán recordando el 32 aniversario de la muerte de Alfredo Maneiro y con el propósito de “unificar la organización en las bases” y actuar en contra de la “ineficacia política en la cual está sumergida Sutiss”. “Creemos que es necesario ahora más que nunca rescatar el legado de Maneiro para tener una organización sindical a la altura de los compromisos que se nos impone”, dijo el trabajador Jesús Herrera, vocero de la organización. Las circunstancias, dijo, exigen examinar “detenidamente” la pri-

FOTO ARCHIVO/CORREO DEL CARONI

El vocero del equipo, Jesús Herrera, espera que de la reunión con trabajadores salga una propuesta de acción

vatización y nacionalización “en donde la conducta traidora y división de la dirigencia de Sutiss inyectada por el patrón llevaron en su conjunto a la crisis del proceso social de trabajo de la siderúrgica”. A la reunión están convocados dirigentes nacionales, así como trabajadores del sector hierro-acero y el Frente de Mujeres Siderúrgico. (CARJ)

Un embarque con 24 mil 700 toneladas de materia prima llegó recientemente a la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), informó el ministro de Industrias, José David Cabello Rondón, quien resalta que la carga contribuirá en elevar los índices productivos. Señaló que el buque “White Pearl”, proveniente de República Dominicana, trajo caliza fina, materia prima requerida en diferentes unidades productivas de la acería. A finales de septiembre habían llegado a la estatal 30 mil toneladas de insumos, distribuidas en 10 mil toneladas de cal, 6 mil toneladas de dolomita fina y 12 mil toneladas de dolomita gruesa. Trabajadores de la industria han señalado que varias áreas operan a medias por falta de repuestos y por ausencia de un stock que permita reemplazar alguna pieza o insumo crítico en momentos de fallas.

Reactivan tren N° 3 en la antigua Orinoco Iron

Este miércoles reinició operaciones el tren N° 3 de producción de Briquetera del Orinoco que se encontraba fuera de operaciones desde hace más de un año. La industria, expropiada en el 2009, informó que para el arranque de esta línea se ejecutaron 2.239 tareas. Proyectan una producción diaria de 2.490 toneladas de briquetas. La llegada del compresor de gas de reciclo del tres 3 de producción, que estaba en mantenimiento desde junio en Maracaibo (Zulia), fue determinante para el arranque. “Los equipos principales y el mantenimiento mecánico necesarios para el arranque del tren N° 3 de producción se encontraban listos desde hace varias semanas y su mantenimiento se concluyó con la instrumentación y ajustes, aplicados una vez que se probó todo el proceso”. Hace menos de dos meses, el pasado 17 de agosto, había iniciado operaciones el tren N° 4 tras labores de mantenimiento realizadas por cerca de 1.100 trabajadores.

Continuarán campaña de concienciación sobre el cáncer de seno Concejal Dorkis Castro lamenta que la Cámara Municipal haya sido indiferente a la iniciativa de las mujeres de Primero Justicia. FOTO CORTESÍA

En Venprecar aún esperan pronunciamiento de CVG Los trabajadores protestaron en la avenida Fuerzas Armadas en un intento de llamar la atención del Ejecutivo. FOTO ARCHIVO

Los trabajadores de Briquetera del Caroní, antigua Venprecar, aún esperan una respuesta del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera, sobre la solicitud de cancelar un cúmulo de deudas laborales con la venta del primer despacho de briquetas desde el reinicio de operaciones. Junto al sindicato, el personal protestó en la avenida Fuerzas Armadas en la Zona Industrial de Matanzas, en un intento de llamar la atención del Ejecutivo el cual, hace una semana, se comprometió a responder al requerimiento de los trabajadores de la industria briquetera. En patios tienen 30 mil toneladas de briquetas, uno de los cuatro despachos previstos destinados al

El secretario general del sindicato de Venprecar, Luis González, indicó que 30 mil toneladas de briquetas esperan su venta al mercado internacional

mercado internacional. Los trabajadores presumen que la CVG planea desviar los recursos para el pago de otros compromisos y así postergar la cancelación del aumento de salario, útiles escolares, implementos de seguridad, entre otros reclamos.

Mujeres de PJ realizaron durante todo el mes jornadas de concienciación sobre el cáncer de mama

n Jhoalys Siverio El cáncer de mama es una de las principales causa de muerte en las mujeres, y aunque el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Seno fue el pasado 19 de octubre, las mujeres de Primero Justicia aseguraron que continuarán con la campaña de concienciación. Para ello desarrollarán una serie de charlas informativas que no solo sirvan de concienciación sino de prevención, tanto en mujeres como en los hombres, a fin de salvar vidas. “Las mujeres y los hombres pueden padecer esta enfermedad. De detectarse a tiempo, el tratamiento puede ser efectivo”, destacó Dorkis Castro, secretaria de Organización de Primero Justicia en el estado Bolívar y concejal de Caroní. Asimismo lamentó que la Cámara Municipal no haya apoyado la iniciativa, a objeto de impulsar la campaña desde los organismos municipales y regionales. (Con información de Prensa Primero Justicia)


Política/Nacional

A4 Correo del Caroní

Para Rocío San Miguel, el asunto se torna simple si se mira atrás: a Hugo Chávez, los militares lo utilizaron para subir al poder. Ahora, es Nicolás Maduro quien los utiliza para mantenerse en él. Cuestión de pragmatismo o no, la presidenta de la asociación civil Control Ciudadano observa, luego del aumento que aprobó el Presidente La presidenta a los integrantes de Control de la Fuerza ArCiudadano mada Nacional avizora una Bolivariana, un fragmentación componente utien el seno de la litario y, sobre todo, impresFANB por una cindible para su base: el apoyo estabilidad en o no a Nicolás Miraflores. Pero no es lo Maduro. único; por otro lado, y ahondando en el tema central, coteja las zalamerías que brinda a los uniformados con el descuido al mundo civil. Y entra, ahora, en un cuestionamiento: el de la mentada unión cívico-militar. “El concepto de la unión cívicomilitar funciona muy bien para la revolución bolivariana. Es un brazo armado que precisa la revolución para apuntalar a una sociedad disciplinada, obediente, que debe estar sumida bajo los trazos de este proyecto, pero no habla de un mecanismo de equidad y de relaciones civiles y militares como democracia. Habla de un concepto en el cual lo militar se superpone claramente a lo civil, e inclusive, lo militar funciona au-

sente de controles democráticos”, expone la abogada.

- ¿Cree que esa concepción es realmente viable y que sea necesaria? - Creo que la unión cívico-mili-

tar, siempre y cuando esté sujeta a controles democráticos y siempre y cuando se ciña al precepto constitucional, no es mala para el país. El problema es que la unión cívico-militar se funda en situaciones que violan la Constitución. En estos momentos se funda en la lealtad de la Fuerza Armada Nacional al proyecto revolucionario y en el culto a la personalidad de Chávez, y mientras esto ocu-

Giro Global

“Lo cívico-militar se funda en violaciones a la Constitución”

FOTO PRENSA PROCURADURÍA DE COLOMBIA

Rocío San Miguel coteja las bondades presidenciales a los uniformados con los menoscabos a los civiles. FOTO ANTONIO GARCÍA JR./ARCHIVO

El concepto de la unión cívico-militar funciona muy bien para la revolución bolivariana. Es un brazo armado que precisa la revolución para apuntalar a una sociedad disciplinada, obediente, que debe estar sumida bajo los trazos de este proyecto, pero no habla de un mecanismo de equidad y de relaciones civiles y militares como democracia”.

“TV FANB es un gasto estéril para la República, porque ese canal no lo ve nadie”

Datos en verde

45% de aumento salarial aprobó Nicolás Maduro para la FANB. 33% por ciento de los ministerios están en manos de militares. - El sector castrense maneja las carteras con mayores recursos, según la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel: “Economía, Finanzas y Banca Pública; Interior y Justicia; Industrias, Transporte Aéreo y Acuático, además de la vicepresidencia económica y la Corporación Venezolana de Comercio Exterior”.

rra, es una ecuación absolutamente inconstitucional.

Cachuchas catódicas

- Cuando mira la TV FANB, ¿qué conclusión saca? - Bueno, yo creo que es un gasto estéril de la República, porque pienso que ese canal no lo ve nadie, y por otra parte, lo cual es muy lamentable, se trata de una institución que en los años 70 fue una de las más prestigiadas del país. Creo que, realmente, es un noticiero del PSUV, y es un noti-

ciero en el que aparecen individuos uniformados faltando al juramento que hicieron al graduarse, de respetar la Constitución y lo hacen con el proselitismo político desde sus cámaras. - Dada la perspectiva de que Maduro necesita de los militares para mantenerse en el poder, ¿qué se avizora? - Mira, el aceleramiento de la fragmentación de los grupos de poder dentro del seno de la Fuerza Armada Nacional. Eso va a impactar el curso de los acontecimientos en Venezue-

la, va a impactar en la estabilidad del sistema democrático y va a ser todavía más incomprensible y frustrante para la sociedad venezolana el valor y la puesta que se hace en conversiones a una institución tan importante en el país que no está retribuyendo, con sus funcionesconstitucionales, lo que cabría esperar de ella.

Pensando en caliente

- ¿Cuál es su lectura sobre el tema de los colectivos versus el mundo militar? - Que es absurdo que con la institución que debe tener el monopolio, el control de la importación, de la exportación, de la fiscalización y de la circulación de las armas en Venezuela (todos, objetivos previstos en el artículo 32 de la Constitución), existan grupos armados al margen de la ley que operan pública y comunicacionalmente en Venezuela, que desafían al Estado, que emplazan a las autoridades y que, además, cumplen su cometido. Creo que esto es una clara afrenta a la Fuerza Armada Nacional, lo cual es como la punta de un iceberg que ejemplifica el grado de disfuncionalidad en el que ha caído esta institución. Es lamentable para el país, porque queda a la vista cómo se consolida el poder de estos grupos armados al margen de la ley.

Cabello apunta a un triunfo “abrumador” en parlamentarias LA JUNTA DIRECTIVA, CUERPO MÉDICO Y PERSONAL DEL INSTITUTO CLÍNICO UNARE C.A. Cumplen con el penoso deber de participar el deceso de la señora:

PILAR DE CASADO

Madre del Dr. Jorge Casado, eminente cardiólogo hemodinamista, hecho ocurrido el 29-10-2014 en Ciudad Guayana. Nos solidarizamos con el colega y sus familiares en tan duro momento. Paz a sus restos Que tu brillo ilumine nuestros caminos Y tu sabiduría nos acompañe YAJAIRA, siempre te recordaremos

“¿Cuál transición? ¿De qué transición hablan? Aquí la única transición es al socialismo bolivariano y chavista. ¿En qué andan ellos? ¿En un golpe de Estado?”, preguntó.

FOTO ARCHIVO

Caracas.- El primer vicepresidente del PSUV y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, llamó a los simpatizantes del gobierno a ganar “abrumadoramente” las elecciones legislativas de finales de 2015, advirtiendo que la oposición busca una mayoría en la Asamblea Nacional para “sacar” al presidente Nicolás Maduro. Cabello dijo que todavía no se ha decidido quiénes serán los candidatos por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en los comicios para los 165 escaños del foro legislativo. “Lo que sí es cierto es que debemos obtener una mayoría aplastante en la Asamblea Nacional que nos permita que la revolución bolivariana continúe en paz”, dijo en un encuentro con militantes en la región oriental de Anzoátegui. Cabello cuestionó una campaña del partido Primero Justicia, del excandidato presidencial Henrique Capriles, que señala que una mayoría opositora en la Asamblea puede controlar y limitar al poder Ejecutivo. Afirmó que lo que busca Primero Justicia es debilitar al gobierno y “sacar” a Maduro del poder. Dijo que ese tipo de “cambios” desde la Asamblea no están previstos en la Constitución.

Preparativos electorales

(Q.E.P.D.) La familia de Yajaira Rudas, su esposo Pietro Cafini, su madre Antonia Rudas, sus hijos Yaya y Marco, sus hermanas Marlene y Rosa, su hermano político Lalo, sus sobrinos Joe, Devorath y Gerardo. Al recordar el primer mes de su reencuentro con la Luz Divina, invitamos a sus amigos a la misa que por su eterno descanso ofreceremos hoy, a las 6:00 pm, en la Iglesia Nuestra Señora de Coromoto, en Los Olivos. Puerto Ordaz, 30 de Octubre de 2014

“Revisen esta Constitución, en ninguna parte dice eso. Los métodos (de cambio) están establecidos en esta Carta Magna, no es a la Asamblea Nacional a quien le corresponde. Pero ya sabemos por dónde vienen ellos (oposición), por eso debemos organizarnos para ganar esta elección limpiamente y de manera abrumadora. Que ganemos en toda Venezuela”, aseveró. “Maduro fue electo por los votos, por el pueblo y más, por el pueblo chavista. Tenemos que organizarnos, tenemos que hacer un gran esfuerzo para que lleguemos a esta fecha bien organizados. Si ellos no se organizan, eso no nos importa, ellos dependen de que los llamen por teléfono, están al servicio del imperialismo. Nosotros no, nosotros tenemos un compromiso con nuestro pueblo, con la revolución”, señaló.

Maluma confundido

Cabello también criticó al cantante colombiano Maluma por haber sacado la bandera de Venezuela a la inversa durante un concierto. “Eso es un irrespeto a los símbolos patrios de nuestro país. Es por eso que ordené abrir una investigación”, advirtió Cabello. “Lo que pasó fue por accidente en el concierto de Valencia, cogí una bandera, me la colgué en la cabeza y cuando la bajé estaba al revés. Mi equipo de trabajo me dejó saber lo que estaba sucediendo, inmediatamente la volteé y no pasó nada más”, explicó Maluma en un video el martes. Y agregó: “Venezuela siempre va a ser mi segundo hogar”. (DPA/El Nacional/ El Tiempo)

El halo del espionaje se extiende a Colombia Bogotá.- La Fiscalía General de Colombia inició una investigación para determinar si la central de inteligencia del Ejército espió correos electrónicos de funcionarios, periodistas y diplomáticos relacionados directa e indirectamente con el proceso de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC. Según fuentes del organismo, las primeras pesquisas fueron realizadas por expertos en informática del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía, que analizaron las computadoras de la central de inteligencia. El escándalo sobre un presunto nuevo caso de espionaje en contra del proceso de paz que se cumple en Cuba empezó el martes, cuando la revista Semana reveló que conoció una lista de correos electrónicos en poder de militares asignados a tareas de inteligencia. Las direcciones de correos corresponden a funcionarios del gobierno, periodistas, miembros de organizaciones internacionales y diplomáticos. Algunas de las direcciones pertenecen a subordinados del alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, que es uno de los negociadores del gobierno, periodistas de medios nacionales e internacionales que cubren las negociaciones, así como miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja y de diplomáticos de las embajadas de Noruega, Suiza y Francia en Colombia. (DPA)

La corrupción en las entrañas de la política española

FOTO ARCHIVO

“La política no es peor que otras profesiones”, manifestó Rajoy, que pidió no dar “la imagen de país totalmente sumido en la corrupción”. Madrid.- Un día después de que Mariano Rajoy pidiera en público perdón por los casos de corrupción en el Partido Popular (PP), la oposición española le exigió explicaciones y medidas frente a un tema que no deja de ganar magnitud en el país. “Usted está asediado por la corrupción”, le lanzó en el Congreso de los Diputados el jefe de la oposición, el socialista Pedro Sánchez. El líder del PSOE no fue el único que enfrentó directamente al presidente del gobierno español con los escándalos de corrupción que afectan al PP y que en los últimos 10 días han ganado mayor dimensión aún. Toda la oposición se los recriminó y la izquierda le exigió que comparezca en un pleno parlamentario dedicado en exclusiva al tema. “Por el bien de la democracia, le estamos esperando”, dijo Sánchez. La cita parlamentaria de este miércoles, dedicada en teoría al último Consejo Europeo, se convirtió en un enfrentamiento entre la oposición y Rajoy a propósito de la corrupción, que a las puertas de 2015, cuando hay elecciones municipales y autonómicas en mayo y generales en noviembre, complica al líder conservador su apuesta electoral a la recuperación económica de España. Rajoy, un día después de pedir disculpas en un gesto inédito forzado por la presión de varios líderes de su partido, intentó minimizar el impacto de las cargas de la oposición y lanzó contra los socialistas sus propios casos de corrupción, que los tienen. (DPA)

Más de mil evacuados por inundaciones en Buenos Aires FOTOS EL CLARÍN

n Marcos David Valverde

Ciudad Guayana jueves 30 de octubre de 2014

Buenos Aires.- Más de mil personas fueron evacuadas por las inundaciones que afectan a la provincia de Buenos Aires a causa de un fuerte temporal de viento y lluvia que azota la región central de la Argentina. Las localidades más afectadas por los anegamientos son Marcos Paz, Coronel Pringles, Bragado y Luján, en la que hay alerta roja por la veloz subida del río Luján. También se registraron inundaciones en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, zona en la que en doce horas cayeron más lluvias que el promedio histórico previsto para todo el mes de octubre. Un tornado provocó destrozos en Bragado, unos 200 kilómetros al oeste de Buenos Aires. Volaron techos y numerosas viviendas y construcciones sufrieron destrozos. Los fuertes vientos derrumbaron árboles, postes de la red eléctrica y carteles, al tiempo que se suspendieron las clases por la falta de luz y agua en la zona. El temporal también impactó con fuerza en la localidad de Berazategui, en las afueras de Buenos Aires, donde numerosos árboles fueron arrancados de raíz por los vientos. (DPA)


FOTO AVS

Reaccionó la nave Los Navegantes del Magallanes volvieron a la victoria al superar a las Águilas del Zulia en Valencia, cortando una racha de tres reveses. Por su parte, su Eterno Rival, los Leones del Caracas, extendieron el mal momento de los Tiburones de La Guaira al derrotarlos en el estadio Universitario. (Lea más en nuestra edición web)

FOTO AVS

Tribu encendida Caribes de Anzoátegui estableció una nueva marca en su historia al llegar a nueve triunfos seguidos tras derrotar a los Bravos de Margarita en Porlamar. Cardenales de Lara, por su parte, sumó su segundo lauro en fila tras vencer a los Tigres de Aragua en el José Pérez Colmenares de Maracay. (Lea más en nuestra edición web)

Correo del Caroní

Deportes

El mundo se rinde ante la “Dinastía Gigante” San Francisco ganó el “bonito” y obtuvo su tercera corona en cinco años FOTOs AFP

n Jorge Alberto Muziotti

Ciudad Guayana, jueves 30 de octubre de 2014

Bumgarner volvió a ser un as sobre el montículo

“Chicharito” fue uno de los autores de las cuatro conquistas blancas

Golean sin esfuerzo en la Copa Real Madrid y Sevilla impusieron su jerarquía.

Los Gigantes celebraron en Kansas City su tercera corona en cinco años

Panda histórico

Pero la magia de los Gigantes no sólo llegó de la mano de Bumgarner. El “Panda” Sandoval, quien pudiera haber jugado anoche su último juego con los colosos, ya que se convirtió tras el último out en agente libre, también estableció una marca importante. El antesalista ligó anoche trío de incogibles en igual número de turnos y llegó a 26 en la postemporada, convirtiéndose en el pelotero con más imparables en la historia de los playoffs. Además, con esos tres petardos llegó a 20 en su carrera en los Clásicos de Otoño, superando a David Concepción como el venezolano con más imparables en la instancia decisiva. Junto a Sandoval, también lograron sus anillos los criollos Gregor Blanco, Jean Machí y Yusmeiro Petit, además de Héctor Sánchez, Ehire Adrianza y Juan Carlos Gutiérrez, quienes obtienen su premio a pesar de no haber sido inscritos en el roster de la serie.

Digno de un séptimo

El choque disputado en el Kauffman Stadium fue digno de un séptimo encuentro, que tuvo emociones y oportunidades desde el propio primer inning. Los Gigantes rompieron el celofán en la parte alta del segundo episodio ante el derrotado abridor de la realeza, Jeremy Guthrie. Sandoval recibió pelotazo abriendo el inning, e inmediatamente, sencillos de Hunter Pence y Brandon Belt llenaron las almohadillas. Sandoval anotó la de la quiniela con elevado de sacrificio de Michael Morse, con el que aprovechó para moverse hasta la tercera Pence, quien después se metería hasta la goma también con un fly, por parte de Brandon Crawford. La respuesta de Kansas City llegó rápidamente con par de rayitas en el cierre del acto. Butler abrió con imparable, y Gordon pegó un largo doblete que engomó a Butler para acortar distancias. Pérez fue ponchado, y Mike Moustakas elevó a la derecha, lo suficientemente lejos para que Gordon se corriera a la antesala, y anotara luego con un batazo profundo a los jardines de Omar Infante. Alcides Escobar siguió con un in-

cogible que explotó del montículo a Hudson, por lo que el zurdo Jeremy Affeldt tuvo que entrar en su lugar para retirar el episodio. Un sencillo de Morse en la apertura del cuarto ante el dominicano Kelvin Herrera remolcó a Sandoval con la tercera para los Gigantes, y después de ahí, se apagaron las luces. Affeldt retiró con algunos problemas el cuarto tramo, pero en el quinto llegó la hora de Bumgarner, quien montó su show particular en Kansas City.

Dominio en pleno

El primer bateador al que enfrentó el zurdo fue a Infante, quien conectó un sencillo. Tras esa conexión, Bumgarner retiró a 14 bateadores de manera consecutiva, incluyendo a Hosmer y a Butler para sellar los dos primeros outs del noveno episodio. Después llegó el imparable de Gordon quien, ayudado por una pifia de Blanco en la pradera central, se pudo meter hasta la antesala, despertando a los maniatados afi-

cionados de la realeza. Bajo una bulla ensordecedora, Bumgarner ni se inmutó y dominó a Pérez a punta de rectas altas y pegadas, terminando el turno con ese elevado que el “Panda” Sandoval capturó cerca del dogout de su equipo. Los Gigantes celebraron, tal y como lo hicieron en el 2010 ante Texas y en el 2012 ante Detroit, títulos que crean una nueva dinastía en las mayores y los convierten en la divisa más ganadora del siglo XXI junto a los Medias Rojas de Boston. Los colosos de la bahía, además, se convirtieron en el segundo equipo de la Liga Nacional que gana tres títulos en un lapso de cinco años, igualando a los Cardenales de San Luis de 194246. Kansas City vio frustrado su sueño de ganar un Clásico por primera vez en 29 años, extendiendo ahora 30 el período de tiempo sin cosechar un título, aunque con un roster plagado de figuras jóvenes, el futuro promete para el equipo de Ned Yost.

Coronas lejos de casa Como dato curioso, los tres campeonatos obtenidos por los Gigantes de San Francisco en los últimos cinco años han sido lejos de su hogar, el AT&T Park. En el 2010, los Gigantes vencieron a los Vigilantes de Texas en el Ballpark de Arlington, con aquel ponche de Brian Wilson ante Nelson Cruz que representó el último out del sexto cotejo. Por su parte, en el 2012, en la recordada serie donde Pablo Sandoval conectó tres cuadrangulares en el primer partido, los Gigantes completaron la barrida en el Comerica Park, casa de los Tigres de Detroit, donde el último out fue el ponche de Sergio Romo a Miguel Cabrera. Esta vez, el mágico escenario de los colosos fue el Kauffman Stadium.

Un inspirado Sandoval ligó tres incogibles en el encuentro

Barcelona.- El Real Madrid arrancó su defensa del título de la Copa del rey con una sencilla goleada 4-1 en su visita al modesto Cornellá, mientras el Sevilla ganó 6-1 en el campo del Sabadell. La ida de los dieciseisavos de final de Copa se abrió con claros triunfos de los favoritos, que afrontaron el inicio de sus eliminatorias con la tensión adecuada y el necesario respeto al rival. El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, propuso un equipo con numerosos suplentes, aunque añadió a hombres como James Rodríguez, Isco o Karim Benzema. A pesar de utilizar su “segunda unidad”, el equipo blanco fue de lo más competitivo.

Goleada andaluza

El encuentro jugado en Sabadell fue muy similar. El Sevilla se tomó la cita con la tensión requerida y goleó 6-1 a su rival, de la segunda categoría del fútbol español. El resultado pudo ser incluso mayor para el conjunto visitante, a pesar de que éste jugó con muchos suplentes. El protagonista del partido fue el delantero español Iago Aspas, quien hizo un “hat-trick”, incluyendo un gol de penal. Kevin Gameiro marcó otro penal, José Antonio Reyes se reivindicó con un tanto y el francés Timothée Kolodziejczak completó la goleada para el Sevilla. Forgas hizo el único tanto local. (Dpa) FOTO AFP

La estrella, el as, el indescifrable... Madison Bumgarner, con sólo dos días de descanso, saltó al morrito para pintar cinco ceros a los Reales en el Kauffman Stadium y llevar a los Gigantes de San Francisco a conquistar su tercera Serie Mundial en las últimas cinco temporadas, después de ganar 3x2 el séptimo juego. Bumgarner, quien el domingo lanzó blanqueo para poner adelante a los Gigantes en la serie en ese momento, se hizo cargo del morrito desde el quinto capítulo, haciendo realidad el escenario que los Reales no querían. El zurdo lanzó cinco entradas impecables, permitiendo sólo dos inatrapables y abanicando a cuatro rivales. Eso sí, el partido terminó con drama. Después de que Bumgarner retirara rápidamente a Eric Hosmer y a Billy Butler, una línea de Alex Gordon fue mal fildeada por Gregor Blanco en la pradera central, permitiendo que el toletero llegara a la antesala con la rayita del empate. El turno le correspondió a otro criollo, Salvador Pérez, quien tenía la responsabilidad de alargar el drama. No obstante, Pérez se vio indefenso ante el siniestro, y falló con un elevado de foul que terminó en el guante del “Panda” Pablo Sandoval, quien conquistó el tercer anillo de campeón de su carrera. Como era de esperarse, Bumgarner fue el Jugador Más Valioso de la serie, en la cual ganó tres encuentros, incluyendo el decisivo, convirtiéndose en el primer lanzador en lograr tal proeza desde que Randy Johnson lo hiciera con los Cascabeles de Arizona en el 2001. Además, Bumgarner es el cuarto serpentinero en ser Más Valioso de una Serie Mundial y de una Serie de Campeonato en la misma postemporada, después de Orel Hershiser (1988), el cubano Liván Hernández (1997) y Cole Hamels (2008). Lo de Bumgarner en Clásicos de Otoño es fascinante. Con los cinco capítulos trabajados, llegó a 36 en su carrera en tal instancia, permitiendo una sola carrera que deja su efectividad en un muy minúsculo 0.25. En esta postemporada, el zurdo lanzó 52.2 innings, pulverizando la marca de 48.1 que había establecido Curt Schilling, también en el 2001 con Arizona, quien llegó a iniciar los partidos 1, 4 y 7 de esa Serie Mundial ante los Yanquis de Nueva York.

FOTO AFP

ja.muziotti1983@gmail.com

La “Juve” fue sorprendida por el Génova y ahora comparte la punta con la Roma

La Juventus pierde el invicto La Roma ganó y se empata en la punta. Roma.- La Juventus perdió su invicto en la Liga italiana de fútbol al caer 1-0 como visitante ante el Genoa, una derrota que la Roma aprovechó para igualar a los “bianconeri” en la cima de la clasificación con su triunfo por 2-0 sobre el Cesena. Luca Antonini anotó en el cuarto minuto de descuento el agónico gol del triunfo del Genoa sobre la Juventus, que encadenó su tercer partido consecutivo sin ganar tras vencer en sus primeras seis presentaciones en la Serie A. La derrota, la primera que sufre la Juventus en Liga desde marzo, opacó además la celebración de los 500 partidos en el club del veterano arquero Gianluigi Buffon. La Juventus, ganadora de los últimos tres campeonatos, comparte ahora con 22 puntos la cima de la clasificación con la Roma, ambos con el mismo saldo de 16 goles a favor y cuatro en contra. El equipo de la capital italiana se impuso al Cesena en el Estadio Olímpico con goles de Mattia Destro a los nueve minutos y Daniele De Rosssi a los 81’. En tercer lugar, con 16 puntos, quedaron igualados el Milan, la Sampdoria y el Udinese después de que ninguno de los tres pudiera sumar de a tres. El Milan no pudo pasar del empate 1-1 en su visita al Cagliari, la Sampdoria sufrió su primera derrota de la temporada al caer 1-0 ante el Inter de Milán tras un penal sobre el final del argentino Mauro Icardi y el Udinese perdió 3-0 ante la Fiorentina. (Dpa)

LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM

ASÍ VAN EQUIPOS Caribes Águilas Tigres Leones Navegantes Tiburones Bravos Cardenales

JJ JG JP DIF 17 15 2 0 16 12 4 2.5 14 9 5 4.5 18 9 9 6.5 15 6 9 8 17 6 11 9 18 5 13 10.5 17 4 13 11

JUEGOS DEL DÍA

vs

vs

En Caracas 7:30 pm

En Maracay 7:30 pm

vs

vs

En Porlamar 7:30 pm

En Valencia 7:30 pm

CIUDADANOS ELIMINADOS.- El Manchester City quedó eliminado en los octavos de final de la Copa de la Liga inglesa de fútbol al caer 2-0 ante el Newcastle United. Rolando Aarons abrió el marcador a los seis minutos para el Newcastle y Moussa Sissoko puso el 2-0 a los 75’ para sellar una dura derrota del City en su propio estadio, cuatro días antes del clásico ante el Manchester United por la Premier League.

MINERISTAS VINOTINTO.- Cuatro jugadores de Mineros de Guayana fueron convocados por el seleccionador nacional Noel “Chita” Sanvicente para los encuentros ante Chile y Bolivia, respectivamente. Rafael Romo, Gabriel Cichero, Rafael Acosta y Edgar Jiménez son los negriazules que se vestirán de “Vinotinto”.


FOTO afp

Federer sudó en el París-Bercy

Correo del Caroní

Deportes

Mineros volvió a ceder puntos en casa Los “negriazules” se mantienen en la décima casilla con 14 unidades.

Ciudad Guayana, jueves 30 de octubre de 2014

FOTO WILLAIM URDANETA

Acereros quedó a una victoria de avanzar a la semifinal de la LNB Foto avs

Michaell Flores fue junto a Delonte Holland un factor clave en la producción ofensiva del quinteto guayanés que esta noche buscará el boleto a la semifinal

carloscarreno1273@gmail.com

Acereros de Guayana dio muestras de su capacidad de reacción al levantar un duelo en el que llegó a estar abajo hasta por 12 puntos en la primera mitad, para derrotar 100x90 a Furreros del Zulia y colocarse a solo un triunfo de avanzar a la semifinal de la temporada 2014 de la Liga Nacional de Baloncesto. Luego de ceder 22x13 en los 10 minutos iniciales, el quinteto que dirige José Ramos remontó en los últimos cinco minutos del segundo periodo, que dominó 25x14 para irse al descanso arriba 38x36 en el Hermanas González de Puerto Ordaz. En la segunda mitad se produjo la explosión ofensiva del colectivo guayanés, encabezada por Delonte Holland y Michaell Flores -que anotaron cinco y dos puntos en la primera mitad, respectivamente-, quienes finalizaron con 21 tantos cada uno. “Estamos a un paso de las semifinales, se está notando el trabajo de toda la temporada”, dijo Flores, quien destacó el trabajo de los jóvenes del equipo. Acereros dominó 25x23 el tercer periodo y 37 por 31 el último,

en una segunda mitad en la que la labor defensiva tuvo un bajón por parte de ambos quintetos. “Hoy (ayer) ellos hicieron un ajuste defensivo marcando caja y uno a Holland, pero lo supimos solventar. Al final él quedó solo, tomó los tiros abiertos y estos le cayeron y pudimos resolver el partido que es lo importante”, afirmó el aragüeño. Otro que volvió a destacar fue el capitán Harold Cazorla, quien destacó la capacidad de recuperación del equipo tras un inicio tambaleante. “Mantuvimos la concentración que es lo más importante, mostramos madurez en los cuartos finales y lo importante es que estamos sumando. Ahora vamos a hacer todo lo posible para lograr la clasificación”, dijo el piloto cumanés, quien se refirió a la necesidad de “hacer énfasis en corregir lo que hicimos mal. Lo que queremos es barrer aquí para no ir a Maracaibo”. Cazorla cerró con 12 puntos y ocho asistencias, mientras Irving Núñez y Martín Escobar agregaron 10 cada uno. Por Furreros Douglas Chiquito anidó 25 tantos y Kenji Urdaneta 22. Ambos quintetos repiten esta noche a partir de las 7:30.

Greivis marcó 12 puntos en su debut DeMar de Rozan y el lituano Jonas Valanciunas encabezaron el ataque de los Raptors de Toronto que la noche de este miércoles debutaron con una victoria 109x102 sobre los Halcones de Atlanta en la temporada 2014-2015 de la NBA. El venezolano Greivis Vásquez salió del banco para anotar 12 puntos, además de tomar par de rebotes y entregar tres asistencias. DeRozan completó un dobledoble al finalizar con 15 unidades y 11 rebotes, Valanciunas embocó 17 puntos y se quedó con ocho pelotas bajo los aros. Kyle Lowry agregó 11 tantos y dio 10 asistencias en un duelo en el que Toronto dominó la primera mitad 60x52. Atlanta, que tuvo en Kyle Korver y Jeff Teague a sus mejores hombres en ofensiva con 20 puntos

Díaz se prepara en Dinamarca El mirandino Antonio Díaz cumple en Dinamarca el cierre de su preparación previa al campeonato mundial de karate que se celebrará del 5 al 9 de noviembre en Bremen, Alemania. “Llegué a Dinamarca y estaré aquí hasta el domingo. Mi maestro Yoshimi Inoue ya llegó y entrenaremos hasta el fin de semana”, informó Díaz, en declaraciones difundidas por su departamento de prensa. El criollo buscará en suelo alemán su tercera corona en la modalidad de kata.

El suizo Roger Federer tuvo que exigirse hasta el límite para vencer al francés Jeremy Chardy en su debut en el torneo de tenis de París-Bercy y mantenerse en la lucha por el número uno del ranking. Segundo de la clasificación, Federer se impuso a Chardy 7-6 (7-5), 6-7 (5-7) y 6-4 y accedió a octavos de final del Masters 1000 francés. El suizo se medirá por un lugar en cuartos al francés Lucas Pouille, que eliminó al italiano Fabio Fognini por 7-6 (7-5) y 7-6 (9-7).

n Carlos A. Carreño Serrano

FOTO archivo

FOTO AFP

n Daniel Quijada Mineros de Guayana no logró pasar del 0-0 ante Caracas FC, en partido reprogramado correspondiente a la jornada cuatro, disputado en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz. Los “negriazules”, claros dominadores del partido, no tuvieron fortuna de cara al arco visitante y vuelve a ceder puntos en su reducto. Con el empate, el equipo dirigido por Marcos Mathias llegó a 14 puntos y quedó a siete del líder, Deportivo La Guaira. Por su parte, el equipo de Eduardo Saragó, con dos partidos menos que el resto, alcanzó 17 unidades. En la primera mitad, Mineros fue el más incisivo. Al minuto 5’ tuvieron dos opciones para abrir el marcador pero Rubén Rojas y Richard Blanco se toparon con una férrea defensa visitante. Caracas FC apenas llevó peligro al 9’. Una falta al borde del área cobrada por Miguel Mea Vitali no pudo ser conectada de cabeza por Roberto Tucker. Inmediatamente el equipo “negriazul” se dio cuenta el descuido de la defensa capitalina y Richard Blanco cedió la esférica para que Rubén Rojas rematara flojo a las manos del cancerbero “rojo” Alain Baroja. Desde entonces, el partido entró en una transición con ambos equipos buscando abrir el marcador pero con poca contundencia en el ataque. Al 28’ ambos equipos se quedaron con diez. Alexis Herrera, árbitro del partido, decidió mostrarle roja a Alberto Cabello de Mineros y Jefre Vargas de Caracas FC. Los “rojos del Ávila” intentaron abrir el marcador con una jugada a balón parado, con un cabezazo de Roberto Tucker que pasó por encima del travesaño. Cuando se disputaban los últimos 15 minutos del primer tiempo, el equipo “negriazul” tuvo una nueva oportunidad. Arnold López logró un centro para “morocho” Rojas, quien ante la marca de Tucker, la bajó con el pecho y sacó un potente derechazo desviado por Baroja. Blanco y López también probaron pero sin suerte. En los últimos cinco minutos, Caracas desperdició dos chances y ambos equipos se fueron al descanso sin goles.

Sin contundencia

El caraqueño dio tres asistencias y tomó par de rebotes

cada uno, intentó reaccionar en el último periodo -lo ganó 31x23-, pero ya el daño estaba hecho. Toronto viajará el sábado a Florida para enfrentar ese día a Orlando y el domingo a Miami. La temporada de la NBA comenzó el martes con tres duelos, incluido el triunfo del campeón San Antonio 101x100 sobre Dallas. (CCS)

Al inicio del complemento, Julio Machado cabeceó libre de marca pero encontró un bien parado guardameta visitante para evitar una vez más, la caída de la malla “roja”. En el contragolpe, Rómulo Otero encontró

Bretiner Da Silva no pudo romper el cerrojo defensivo del “rojo”

20

partidos al hilo tuvo Mineros anotando de local en Primera División

8

años tienen los “negriazules” sin derrotar en casa al Caracas. La última vez fue en el Apertura 2006 al imponerse 3-2 en el Polideportivo Venalum.

los espacios y sacó un potente remate de media distancia que pasó rozando el poste izquierdo del arco de Romo. Rubén Rojas, uno de los más incisivos en el ataque “guayanés”, llevó peligro al 60’ en una galopada desde la mitad de la cancha, eludió la marca de dos defensores y sacó un disparo ante un vencido Baroja, pero por mala suerte, se estrelló en el travesaño. El recién ingresado Ángelo Peña, intentó con par de remates en dos jugadas consecutivas. Uno pasó por encima del arco y el otro cerca del poste izquierdo. En el agregado, Caracas FC se quedó con uno menos tras la expulsión por doble amarilla del defensor Andrés Sánchez. El último intento de Mineros se produjo en los pies de Breitner Da Silva que, tras un centro, el balón no encontró la pierna que consiguiera el gol. El próximo partido de Mineros será el domingo 2 de noviembre cuando reciba a Tucanes FC a partir de las 4:00 pm en el CTE Cachamay.

Jiménez: Sentimos tristeza “Fue un partido duro, complicado, de mucha lucha, creo que las oportunidades las tuvimos nosotros” declaró el mediocampista de Mineros, Edgar Jiménez después del partido. “Hoy era una bonita oportunidad para acercarnos pero no quiso entrar hoy”, admitió el guayanés. “Un poco de tristeza, sentimos todos porque sabemos que jugamos un gran partido (...) no ganar nos deja un poco inconformes” Por su reciente convocatoria a la Vinotinto, dijo estar feliz y agradecido por ser tomado en cuenta por Sanvicente. “Es motivante estar en la selección (...) ese trabajo diario da esa posibilidad”

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

FICHA TÉCNICA MINEROS DE GUAYANA

0

Rafael Romo; Andrés Sampedro, Julio Machado, José M. Velázquez y Luis Parra (Atahualpa González 83’); Edgar Jiménez, Arnold López (Edson Castillo 69’), Breitner Da Silva y Alberto Cabello; Rubén Rojas y Richard Blanco (Ángelo Peña 63’). DT: Marcos Mathias.

CARACAS FC

0

Alain Baroja; Jefre Vargas, Roberto Tucker, Andrés Sánchez y Francisco Carabalí; Miguel Mea Vitali, Giacomo Di Giorgi, Ricardo Andreutti; Rómulo Otero (Rubert Quijada 78’) y D. Cure (Luis González 60’); Jhonder Cádiz (E. Farías 75’). DT: Eduardo Saragó. Árbitro principal: Alexis Herrera (Carabobo), le sacó amarilla Edson Castillo 76’ Julio Machado 90+1 (MIN) Giacomo Di Giorgi 31’ Roberto Tucker 71’ Andrés Sánchez 90’ y 90+2’ (CFC) y expulsó a Alberto Cabello 28’ (MIN) Jefre Vargas 28’ Andrés Sánchez 90+2’ (CFC) Estadio: CTE Cachamay Asistencia: 6.426 personas.

OTROS RESULTADOS Local Zamora

Visitante

0-1

Trujillanos

Zamora en el abismo

El reciente campeón del fútbol venezolano cedió en casa 0-1 ante Trujillanos, este miércoles en la noche, en la reprogramación de la tercera fecha y perdió su invicto de 33 partidos como local. Un gol de Jarol Herrera en el 54’ fue suficiente para sentenciar a los blanquinegros que consiguieron su segunda derrota consecutiva y su quinta en total. La victoria no les permitió salir del último lugar de la tabla.

TUTELANDIA

Softbol criollo ganó en Paraná Luiger Pinto y Rafael Flores se combinaron para ligar cuatro imparables y empujar cuatro carreras para que la selección de Venezuela derrotara este miércoles 8x2 a la de México, en el IX campeonato panamericano de softbol que se disputa en Paraná, Argentina. Venezuela, que en la segunda entrada estaba 1x2 abajo en la pizarra anotó una rayita consecutivamente en los episodios tres, cuatro, cinco y seis, para rematar con un trío de anotaciones en la séptima entrada con las que consolidó su ventaja final. Erick Urbaneja (2-0) se encar-

gó de los lanzamientos desde el centro del diamante y se apuntó la victoria tras una actuación de cuatro y dos tercios de inning en los que toleró apenas par de hits, dio dos boletos y ponchó a siete. El revés fue para Eduardo Escobedo. Fue la cuarta victoria para los criollos que con record de 4-2 igualaron a Argentina -que en la jornada cayó 1x0 ante Estados Unidos-. Canadá, el único invicto, se mantiene al frente de la clasificación con marca de 6-0. República Dominicana y Estados Unidos siguen en el orden con 3-3. (CCS)

SE SOLICITA GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 04148512476, 0414-9885080, 0286-9232331, 02869233324, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Asistente del Hogar con las siguientes características: Edad: 35 a 50 años, con experiencia en planchado, cocina y limpieza en general con buena presencia. Estaremos recibiendo currículum y entrevistas en el Lobby del Hotel Plaza Merú, ubicado en calle Ventuari frente a Traki, los días lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de 9:00 am a 12:00 del día. Preguntar en Dpto. de Banquetes por la señora Laura de Malavé.

fb.com/correodelcaroni

CÁPSULAS MÉDICAS

GATURRO

por Bron Smith


Ciudad

Ciudad Guayana jueves 30 de octubre de 2014

Correo del Caroní

“Vamos camino a ser una ciudad enferma”

Rehabilitan avenida Antonio de Berrío

Pastora Medina afirma que de acuerdo con la Ley Penal del Ambiente, tanto el alcalde como el gobernador deben ser sancionados por el tema de la basura. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

n Jhoalys Siverio

Ni el gobernador, ni el alcalde, ni el ministerio están tomando con la responsabilidad que se requiere el tema de la basura”, afirma Pastora Medina, vicepresidenta del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), alegando las improvisaciones en las medidas y anuncios sobre el cierre del vertedero de Cambalache y la apertura del relleno sanitario. La dirigente destaca la inexistencia de un El Movimiento plan de emergencia para Ecológico atender el proiniciará una blema, evidenrecolección de ciado no solo firmas para la en la clausura derogación del improvisada del sino decreto 1.227, el vertedero, en el inicio de cual suprimió las labores para al Ministerio la construcción del Ambiente, de un nuevo relleno sanitario, fusionándolo prometido en con el 2011, y del que Ministerio hasta ahora solo de Vivienda, se conoce la Hábitat y ubicación. Será Ecosocialismo. en el kilómetro 70, en la zona de “Guayana I”, en la antigua estación de Pdvsa conocida como “Las Margaritas”. “Vamos camino a ser una ciudad enferma”, afirma Medina, ante la falta de un plan que incluya un estudio de impacto ambiental, suelos, servicios y condiciones meteorológicas requerido para hacer un relleno sanitario. “Hay que identificar el lugar apropiado provisional. Tenían que establecer una zona de transferencia, acondicionar el sitio para que no se convierta en otro vertedero”, explica, cuestionando así la medida de usar como terreno provisional para la deposición final de los desechos la zona de Cañaveral. La vicepresidenta del Movev recordó que en 1999 cuando la Corporación Venezolana de Guayana

La transitada vía que conecta a importantes sectores de San Félix fue reasfaltada y entregada este miércoles

Movev reiteró la invitación a protestar este sábado en contra de la basura

(CVG) entregó en comodato los espacios para el relleno sanitario, estos correspondían a la zona de El Pinar, ubicado en el kilómetro 70, mismo terreno que la CVG facilitó luego para la entrega de créditos agrícolas.

Recolectan firmas

“No le podemos creer al gobernador cuando nos engañó en 2011 -año en que prometió el saneamiento y posterior clausura del vertedero de Cambalache-; en 2012 cuando vino (Hugo) Chávez y en 2013 cuando vino (Nicolás) Maduro y aprobó los recursos. En 2014 se cierra Cambalache porque la comunidad no aguantó más. Además, se pone en relevancia el desinterés del Gobierno en el tema ambiental cuando elimina el Ministerio del Ambiente”, expuso la dirigente ecologista. Medina informó sobre la recolección de firmas que preparan para solicitar la derogación del decreto 1.227, el cual elimina al Ministerio del Ambiente para fusionarlo al Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo.

Asimismo exige que se apliquen las sanciones previstas en el artículo 43 de la Ley Penal del Ambiente para el alcalde José Ramón López, el gobernador Francisco Rangel Gómez, y el ministerio a cargo por el mal manejo en el problema de la basura en Ciudad Guayana. “El funcionario público o funcionaria pública que otorgue permisos o autorizaciones sin exigir, evaluar y aprobar el estudio de impacto ambiental y sociocultural u otras evaluaciones ambientales en las actividades para las cuales lo exigen las normas sobre la materia, será sancionado o sancionada con arresto de tres meses a un año. La sanción acarreará la inhabilitación para el ejercicio de funciones o empleos públicos hasta por dos años después de cumplida la pena principal”, estipula el artículo 43 de la Ley Penal del Ambiente. Sobre la improvisación del nuevo relleno sanitario, Medina recuerda las denuncias que ha hecho ante Fiscalía sobre la contaminación del agua, producto de los residuos de brea de alquitrán que llegan di-

rectamente al río Orinoco a través del muelle de CVG Bauxilum, agregando que “desde 2008 no se hace un monitoreo del agua potable”, aunado a la contaminación de los suelos de Cambalache, a consecuencia de los lixiviados. “Nos preocupa la impunidad que se ha institucionalizado. El fiscal Israel Pérez se comprometió a tomar las medidas necesarias y no se ha aplicado ninguna”, denunció.

Protesta por la basura La vicepresidenta del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), Pastora Medina, reiteró la invitación hecha por el movimiento Unidad en la Calle, para protestar pacíficamente este sábado en contra del desastre en el manejo de la basura en la ciudad. La concentración está pautada para las 9:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, en la esquina del McDonald’s de Unare. Al tema de la basura, Medina agrega que el problema se agrava con el mal manejo de los desechos patológicos, asegurando que no están siendo procesados adecuadamente sino quemados en terrenos a cielo abierto.

Los compradores manifestaron que desde hace tres semanas no les venden proteína en el establecimiento. FOTO WILMER GONZÁLEZ

n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

En el Mercal se benefician habitantes de Barrancas del Orinoco

que venir todos los días porque no tienen todos los productos de la cesta el mismo día, entonces hay que venir a ver qué venden para comprar lo que nos estén dando”. Pérez indicó que el Mercal es frecuentado por personas del estado Monagas, específicamente de la población de Barrancas del Orinoco, porque en esa población no hay ningún establecimiento para comprar alimentos a precios regulados.

“No somos bachaqueros”

Al igual que Pérez, Ilairis Gon-

zález es cliente fija de Mercal. Por eso se le ve a diario haciendo la cola, esperando por uno que otro producto de la canasta alimentaria para completar la despensa de su casa. “No somos bachaqueros”, aclara, refutando la tesis de quienes los acusan como tales por el hecho de que suelen visitar con frecuencia el centro de abastecimiento. Una cosa es hacer la cola. Otra es conseguir los productos. “Eso no es así, yo vengo por necesidad porque no tengo con qué comprar un pollo a 200 bolívares, aquí es el único lugar donde es

regulado, por eso vengo para acá, además me queda cerca de mi casa. Si colocaran los alimentos siempre yo no tendría que venir todos los días”, remata González. Su quejido no es gratuito. La mujer, que vive en el sector El Centro, se quejó porque un vecino la acusó ante el encargado del establecimiento de revender los rubros, porque va todos los días. González explicó que a raíz de esa denuncia las ventas de comida se han visto afectadas para todos los clientes. “Empezaron a traer menos comida, y desde hace tres semanas ya no traen carne ni pollo”, protestó. En el centro de San Félix se consiguen todos los rubros pero en manos de buhoneros, a precios por encima de los regulados, por eso las personas prefieren hacer la cola para comprar los alimentos más económicos. El presidente Nicolás Maduro anunció la semana pasada un decreto que prohíbe a buhoneros vender productos de la cesta básica y medicinas. En el caso del centro de San Félix aún se observan estos rubros en los puestos de economía informal. En el municipio Caroní, el alcalde José Ramón López firmó un decreto que prohíbe lo mismo, pero nunca fue acatado por los vendedores informales.

José Ramón López presentó proyecto Transguayana al CLPP FOTO CORTESÍA PRENSA ALSOBOCARONÍ

El alcalde de Caroní, José Ramón López, presentó este miércoles el proyecto de transporte Transguayana a los integrantes del Consejo Local de Planificación Pública (CLPP); una propuesta que, según estiman, permitirá un servicio interconectado acorde a las necesidades de los guayaneses. El proyecto cuenta con el respaldo de la Corporación Andina de Fomento (CAF), que otorgó un crédito no retornable de 30 mil dólares. López informó que el Transguayana tendrá en una primera fase 70

Gobernación destinó 17 millones de bolívares en el reacondicionamiento de la arteria vial que conecta a sectores populares del municipio Caroní. FOTO CORTESÍA

Ni carne ni pollo llegan a Mercal de centro de San Félix

Para Dugleidis Pérez hacer mercado es una odisea. Ni siquiera el traslado desde su casa, en Barrancas del Orinoco hasta de San Félix, es tan tedioso como hacer la cola en el Mercal del centro para esperar que “algún día” les vendan pollo y carne. Pérez tiene tres semanas viajando desde el otro lado del río para poder comprar los dos pollos que venden y la carne para llevar a su familia. “No han traído carne ni pollo desde hace tiempo, yo vengo y me instalo aquí todos los días a esperar, pero no traen nada”, manifiesta. Cuenta que gasta pasaje a diario en las lanchitas, dinero que puede invertir en otros rubros pero, por necesidad, debe pagarlos. “Mire, yo me vengo todos los días en la mañanita, aquí espero, y cuando veo que no van a vender pollo ni nada tengo que resolver con unos enlatados baratos, porque a mí no me alcanza para comprar un pollo en 200 bolívares”, asegura. La mujer también se queja porque en el Mercal tampoco están todos los productos de la cesta básica. Por eso se ve obligada a viajar todos los días para poder comprar lo que vendan ese día. El martes ofrecieron arroz, azúcar y harina de maíz, ayer también estaban vendiendo lo mismo. “Tenemos

A7

unidades de transporte masivo, 20 en operaciones y 50 que serán adquiridas durante el primer trimestre del año 2015. Este número se incrementará a 120 unidades con la incorporación a la flota de 50 autobuses articulados. “Las nuevas unidades que vamos a adquirir no solo nos permitirán renovar la flota de transporte público, sino también, garantizar un mejor servicio al público de la mano de las comunidades, conductores y transportistas”. “Contamos con 20 unidades que

están operativas desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche, licitamos la compra de 50 microbuses de 27 puestos con aire acondicionado, que serán entregados a los conductores de las diferentes líneas de transporte público de Ciudad Guayana, que alimentan la ruta principal Transguayana, para ir sustituyendo el sistema de Pick-UP o mal llamadas perreras. Por todas estas razones decimos con orgullo que llegó la hora del transporte en Guayana”. (Prensa Alsobocaroní)

López estima que con esta inversión habrá un transporte “de primera”

La Gobernación del estado Bolívar remozó la avenida Antonio de Berrío, y este miércoles hizo entrega formal de la obra como parte de las actividades por la celebración de los 10 años de gestión del mandatario regional, Francisco Rangel Gómez. En la reparación invirtieron 17 millones de bolívares, de acuerdo con lo informado por el organismo. Además de esta vía el ente regional está asfaltando la avenida Cisneros, también en San Félix, para la cual destinaron 21 millones de bolívares para 2.1 kilómetros de extensión. Dicha arteria conecta a la ciudad con la troncal 10. El Plan de Asfaltado que encabeza la Gobernación incluye parte de la Ruta II de Vista al Sol y otras zonas de San Félix, cuyas obras serán anunciadas próximamente. La jornada de reinauguración de la avenida tuvo espacio para hacer una concentración de seguidores del gobernador, quien hizo un recorrido por la obra para supervisar su culminación, y reiterar que seguirá beneficiando a los sectores de la región con el plan de asfaltado, en el que participan instituciones como Inviobras para su ejecución. (Con información de Prensa Gobernación)

Día de Oración en Pozo Verde Más de 30 comunidades de la vía El Pao participarán en la jornada que arranca en la mañana y culmina en la noche con visita casa por casa. La Fundación Social Acción Relámpago (Fusar), en conjunto con el Ministerio de Clamor Relámpago por Venezuela (Micrv), invitan a un Día de Oración en la parroquia Pozo Verde. La actividad se desarrollará en la iglesia Kairos del kilómetro 31 de la vía a El Pao, Sierra Caroní. La jornada arranca a las 9:00 de la mañana y se extenderá hasta las 6:30 de la tarde. Habrá conferencias y toma evangelista en los sectores Los Clavellinos, Las Mercedes, El Silvestre, Mina Abajo, Mina Arriba, Pozo Verde, Sierra Caroní, y Sierra El Pao. Los asistentes oraran para la resolución de los problemas del país, entre ellos la violencia, prostitución, las drogas, la economía e inflación, entre otras. El anfitrión del Día de Oración o Avivamiento será el pastor Humberto Mota. Se tiene previsto que participen 30 comunidades, 35 iglesias, 35 coordinadores de zona, 40 coordinadores de oración y cinco coordinadores parroquiales. Quienes deseen acudir están invitados. Para mayor información pueden escribir al correo fusar.2013@hotmail.com. (Prensa Fusar)

Una mano para Rosa Castillo n Natalie García La comunidad de Brisas del Sur, ubicada en San Félix, organizó la recolección de fondos para la niña Rosa Castillo, diagnosticada con escoliosis idiopática del adolescente, enfermedad que afecta a la columna vertebral. Para superarla requiere una operación cuyo monto asciende a los 290 mil bolívares. El “potazo”, como fue denominada la recolección de dinero, será este viernes 31 de octubre en varios puntos de la ciudad. Las personas estarán identificadas en los siguientes lugares: McDonald’s de Alta Vista y Unare II, la Plaza Monumento CVG, el Polideportivo El Gallo, en la avenida Cisneros entrada a Brisas del Sur y el semáforo de El Roble. Quienes deseen más información o quieran sumarse a esta causa pueden llamar a los números 0424-9291745, 02866116844 y 0416-9990827.


Sin rastros de homicidas Un ajuste de cuentas es el móvil manejado por el Eje Contra Homicidios en relación al asesinato de Joel León Zorrilla Aray, de 25 años de edad, baleado en la cabeza al final de la tarde del martes en la calle Guariquen, del

barrio Buen Retiro, en San Félix. Hasta la mañana de ayer no habían sido ubicados los familiares del difunto y las autoridades no tenían pista de los responsables del crimen. (MY) Correo del Caroní

A

Sucesos

Cicpc aprehende a adolescente implicado en asesinato de un PEB n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com Foto Archivo

Un cuarto integrante de la banda El Niño Martillo cayó en manos de las autoridades por el asesinato del oficial de la Policía del Estado Bolívar (PEB) Oscar Ramón Betancourt Arévalo, cuyo cuerpo fue hallado Son 4 las personas detenidas descompuesto por la muerte del oficial el pasado 30 de agosto en el sector Los Caribes, del municipio Heres. Betancourt, de 38 años, murió tras sufrir no menos de 30 puñaladas. En septiembre, oficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) dieron con el paradero de tres de los presuntos homicidas en el barrio Guaricongo, de Ciudad Bolívar. Héctor José Hernández, de 32 años; Ángel Gabriel Perdomo López, de 19, y Yosmeri Somaileth López, de 42, quedaron a orden del Ministerio Público. El otro arrestado, capturado la tarde del martes, es un menor de 17 años llamado Alancito quien, según las autoridades, participó en la muerte del oficial. Para la detención de Perdomo, Hernández y Yosmeri el Cicpc, en un trabajo conjunto con la PEB, logró recuperar el vehículo del policía, un Fiat Uno al cual le sustraían piezas para armar otro carro con las mismas características. Para el momento del hallazgo del cadáver, Betancourt tenía tres días desaparecido. Había solicitado un permiso en la comandancia de la PEB y usaba su vehículo para trabajar como taxi. El comisario del Cicpc, José Ricardo Pernía, explicó que dos sujetos le solicitaron una carrera y cuando le pidieron que entregara el carro, Oscar Ramón se negó. Tras un forcejeo, los delincuentes se percataron que el chofer era policía y procedieron a matarlo.

Desmantelan banda de ladrones y desvalijadores de carros Tres integrantes de una banda de ladrones de carros fueron capturados la noche del martes dentro de una finca, ubicada en el kilómetro 37 de la carretera vieja Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz. El comisario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), José Ricardo Pernía, identificó a los detenidos como: Yarlin Luzmari Griman Rivas, de 34 años, alias la Gestora; José Miguel Lucena Campos, de 32, apodado el Guaro y José Lucena Ismael Pérez, de 27, conocido como el Llanero, quien tiene un registro por Barquisimeto por el delito de aprovechamiento. Dentro de la finca los funcionarios hallaron tres vehículos: Land Cruiser, blanco con alteración en los seriales; un Chevrolet Corsa azul robado el 5 de octubre en Ciudad Bolívar y un Corolla plata. Además de los tres automóviles, en el sitio fueron ubicadas partes de una Toyota Land Cruiser perteneciente a Corpoelec, la cual había sido reportada por robo. Otros de los elementos de interés criminalístico fueron piezas de una camioneta Merú y la carrocería de un Chevrolet Aveo. “Los funcionarios siguen metidos en ese terreno, se presume que hay más partes de vehículos en el lugar. Se hallaron equipos de oxicorte y herramientas para desarmar los carros y así vender sus piezas. Ellos utilizaban radios internos para comunicarse entre ellos en caso que la policía se acercara al lugar, dentro de la finca tenían zonas improvisadas para ejecutar el delito”, indicó el comisario. (MY)

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

Esa información salió de la Casa Amarilla, porque están pendientes de que el Gobierno venga y le quite el (control del) penal a uno. Lo que pasa es que nosotros estamos humanizando esto y ellos quieren apoderarse de todo lo que hemos mejorado”, explicó Roglis, el pran de la Máxima del Centro Penitenciario de Oriente, en un contacto telefónico con Correo del Caroní sobre la situación denunciada la noche del martes por allegados de varios reclusos de El Dorado. Durante su réplica, el líder del principal sector de la cárcel ubicada en el municipio Sifontes reveló que esta es la segunda vez que corren rumores que causan zozobra a sus familias y que siempre lo hacen cuando hay fallas en la cobertura de las señales telefónicas. La primera de este año ocurrió hace un mes, cuando también desde la Casa Amarilla informaron a externos sobre irregularidades. Reiteró que se trata de una treta para desprestigiar su plan de humanización carcelaria. “Con gestión interna hemos acondicionado los baños y las habitaciones, también hemos construido más cuartos para poder albergar a más gente. Las áreas verdes, que eran puro monte, las convertimos en sembradíos y en criaderos para pollos y animales de corral. Tenemos pendiente un proyecto para una bloquera. Se habilitaron canchas para futbolito y béisbol y además arreglamos la cava-cuarto de la cocina (…) todo en bien de los que estamos acá”, precisó Roglis.

Hasta Caracas

Respecto al rumor sobre la balacera durante un intento de cambio de mando y los heridos y fallecidos que esta arrojó, el pran del Centro Penitenciario de Oriente indicó que estos llegaron hasta Caracas y que desde allá alertaron al comandante del Destacamento de Fronteras N° 623 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para que tomara acciones en el asunto; sin embargo, al llegar se encontró con que no había ninguna situación irregular y

Ciudad Guayana jueves 30 de octubre de 2014

Pran de El Dorado desmiente balacera en cárcel Ningún organismo del Estado se pronunció sobre la supuesta situación irregular ocurrida la tarde del martes. El pran del penal aseguró al equipo reporteril de Correo del Caroní que se trató de una treta planificada desde la Casa Amarilla, otra de las áreas del Centro Penitenciario de Oriente, para restarle méritos y que desde Caracas le quiten el control del lugar.

Foto Archivo

El único que salió al paso de los rumores fue el líder de la Máxima de El Dorado, quien aseguró que la misma noche del martes la falsa noticia llegó a Caracas

notificó a sus superiores. “Lo que nos jugó en contra fue lo de la cobertura… casualmente se cayó la cobertura y un grupo de la Casa Amarilla dejó colar la información”, bromeó Rogly Yoel Lepore Atencio, nombre real del líder de la Máxima de El Dorado. Además reprochó este tipo de acciones en vísperas de la instalación de una mesa técnica para el estudio de los casos próximos a recibir beneficios alternativos para el cumplimiento de pena, ya que también afectan al resto de la población penal. Aunque no es un vocero oficial, Roglis es el único que salió al paso de la información sobre fallecidos o heridos en una intentona de cambio de mando en El Dorado. Ningún representante del Estado: Ministerio para el Servicio Penitenciario, GNB, Policía del estado

Indulto a políglotas Este martes, durante una visita hecha por integrantes del bloque de Defensores Públicos de los países del Mercosur al Internado Judicial El Rodeo II, la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, anunció que solicitará indultos presidenciales a aquellos reclusos que aprendan a hablar cuatro idiomas, es decir, que sean políglotas. “Hay extranjeros privados de libertad que imparten el idioma, sirven de instructores y enseñan a hablar el idioma. Aquí se enseña el francés, inglés, portugués y a los extranjeros se les enseña español”, manifestó la ministra quien informó del traslado de extranjeros a otros penales para que sirvan de profesores de idiomas. “Están enseñando italiano y francés, porque les he dicho que el que aprenda cuatro idiomas le voy a solicitar al Presidente de la República, que me pidió máxima disciplina en los recintos penitenciarios, que les otorgue el indulto (…) saldrán de nuestras cárceles hombres nuevos políglotas, formados en revolución”, agregó Varela.

Bolívar (PEB) o Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se pronunció

sobre la irregularidad denunciada por allegados a los reclusos del centro penitenciario.

“Ningún funcionario está ganando por debajo del sueldo mínimo”

Detenidos por atracar en un restaurante

Tras la denuncia hecha por un grupo de efectivos de la Policía municipal de Caroní, en la que responsabilizaban a Silvio Rauseo, el coordinador de Recursos Humanos de la Alcaldía, por irregularidades en el pago de sus salarios, el funcionario se presentó en la redacción de Correo del Caroní para desmentir tales señalamientos. Acompañado por William García, director del cuerpo policial, David Figueroa, director de nómina de la Alcaldía, y Fabio Valbuena, funcionario enlace entre Patrulleros de Caroní y la municipalidad, Rauseo aseguró que tales declaraciones tienen un trasfondo político que busca desprestigiar a la Alcaldía de Caroní. “José Ramón López fue uno de los primeros alcaldes a nivel nacional en asumir la cancelación de la homologación de los funcionarios. Lo hizo desde la primera quincena de febrero y a la fecha hay otros cuerpos de policía que todavía no lo han hecho. Ningún funcionario está ganando por debajo del sueldo mínimo”, manifestó. Mostrando una tabla de salarios según el rango, de acuerdo al Cuerpo de Policía Nacional, Rauseo mostró que un oficial gana 5.880 bolívares más primas, domingos trabajados, horas extras, horas nocturnas y tickets de alimentación; salario que va

A orden del Ministerio Público quedaron Josmer Bernardo Carpio García y José Antonio Rodríguez, de 21 y 19 años, quienes la tarde del martes ingresaron en un restaurante de comida china en la avenida Manuel Piar y atracaron a los clientes. Entre las víctimas está un hombre que fue despojado de su teléfono celular y de su moto: Bera Socialista, color negro. Los afectados formularon la denuncia y, en el mismo sector, funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) lograron avistar la moto reportada por robo. Tras una persecución que culminó en la entrada del barrio San José de Chirica, los oficiales lograron interceptar la moto que era conducida por Carpio García. Tras someter a los sujetos, los uniformados le hallaron un revólver calibre 38 milímetros a Rodríguez con seis cartuchos sin percutir. (MY)

aumentando hasta llegar al comisionado jefe, que gana 10.296 bolívares más lo ya mencionado. “Esto es de acuerdo a la Segunda Transitoria de la homologación, iniciada el 16 de julio y en la que los funcionarios ascenderán por tres factores: tiempo de formación, nivel académico y años de servicio… todo esto determinado por el Viceministerio de Sistema Policial (Visipol)”, agregó el coordinador de Recursos Humanos de la Alcaldía. William García, director de Patrulleros de Caroní y secretario de Seguridad Ciudadana, comentó que la Policía municipal estuvo sindicalizada hasta que se implementó el nuevo sistema policial y que con la homologación se fueron eliminando ingresos que se equilibran con otros pagos establecidos por la homologación. “Están pescando en río revuelto. Cualquiera que tenga un descontento por su pago, que cumpla con las vías administrativas para resolver su problema… pero no pueden dejar en mal a la institución ni a la Alcaldía de Caroní porque les da la gana”, aseguró García para terminar su intervención sobre la irregularidad denunciada por funcionarios del organismo que preside. (GDV)

Foto Maisdulin Younis

El director del CCP Francisca Duarte, Carlos González, mencionó que los detenidos no poseían antecedentes penales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.