31 10 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Un proyecto, una dinastía

Acereros cumplió con la barrida

La nave reflota

Los Gigantes de San Francisco ganaron su tercer título en cinco temporadas con el roster base con el que coronaron en 2010 y 2012. /A5

Acereros de Bolívar avanza a las semifinales de la Liga Nacional de Baloncesto tras barrer a Furreros del Zulia con pizarra de 83 a 73. /A6

De la mano del abridor Bobby Blevins, Magallanes blanqueó al Cardenales y por primera vez en la campaña hilvana dos triunfos consecutivos. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.089 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, viernes 31 de octubre de 2014

Gobierno promete tener listo para marzo de 2015 nuevo relleno sanitario

50 uniformados están implicados en delitos en el estado Bolívar Detienen en Ciudad Bolívar a un sargento de la GNB por homicidio. Casos de funcionarios involucrados en hechos delictivos durante 2014 Funcionarios involucrados: 50 Organismos a los que pertenecen:

El plan de construcción para la deposición final de los desechos sólidos de Ciudad Guayana, el cual prevén ejecutar en cinco meses, confirma que la clausura del vertedero de Cambalache no figuraba entre las prioridades de las autoridades.

GNB: 15 Ejército: 8 Policía de Caroní: 4 Cicpc: 2

FOTO WILMER GONZÁLEZ

El viceministro Miguel Leonardo Rodríguez afirma que el sector Las Margaritas -ubicado en el kilómetro 70 de la vía Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz y a 800 metros del embalse de Macagua- es un espacio idóneo para construir el nuevo relleno sanitario del municipio Caroní tras las airadas protestas vecinales que obligaron a clausurar el vertedero de Cambalache bajo la consigna “¡No más humo!”. El funcionario defiende la previsión gubernamental en el caso del cierre de Cambalache, negando cualquier acción improvisada y asegurando que los estudios técnicos datan de 2006, los cuales se profundizaron en 2011. Sin embargo, los detalles del plan de clausura se vienen a conocer justo ahora cuando la comunidad de Cambalache no aguantó más. Por otro lado, Rodríguez reitera que los desechos sólidos serán depositados durante cuatro meses en una fosa de 5 metros de profundidad, 300 metros de largo por 150 metros de ancho, en la zona Cañaveral, ubicado cerca del peaje de Ciudad Guayana y adyacente a Sisor, ratificó el viceministro. /A3

Aviación:

1

La Policía del Estado Bolívar es el cuerpo con más efectivos manchados por el delito

Autoridades facilitaron a reporteros gráficos de medios locales sobrevolar el área de 140 hectáreas (sector Las Margaritas) donde se construirá el nuevo vertedero a cielo abierto de Ciudad Guayana

El viceministro para el Manejo Ecosocialista de Residuos y Desechos, Miguel Leonardo Rodríguez, durante su visita a Ciudad Guayana aclaró varias dudas concernientes al proceso de cierre del viejo vertedero, las condiciones del nuevo espacio y el plan de contingencia.

“El predominio militar viene del abuso de los ascensos en la FANB”

PEB: 20

Una investigación por homicidio terminó en la detención del sargento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Jessen Alejandro Pereira Hernández, de 24 años y miembro del Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES). Con esta aprehensión llega a 50 la lista de funcionarios de cuerpos de seguridad implicados en hechos delictivos: memoria infame donde despunta la Policía del Estado Bolívar (PEB) con 20 involucrados.

Más allá de nuestras diferencias debemos estar todos de acuerdo en esta decisión porque es una decisión para la vida (...) Ciertamente era una imperiosa necesidad de que se cerrara este vertedero (Cambalache) a cielo abierto”

Maduro confía Denuncian discriminación a Freddy Bernal en venta de productos la transformación Mercal “Los gremios empresariales Jefe estadal de la red de abastos de la policía no pueden ser indiferentes reafirma que la distribución se hace Maduro justificó el en función de la Base de Misiones. a la deliberación política” ajuste de 45% a los

FOTO cortesía @VictorSequeira1

Sebastiana Barráez resalta otra de las aristas en el tema militar: la sobrepoblación de altos rangos. FOTO CORTESÍA EL IMPULSO

“Digamos que no es que la ayuda de los militares a los civiles nació con la revolución bolivariana, porque eso no es cierto. Digamos que quizás se publicitó más y que colocaron a militares en cargos administrativos”.

Sebastiana Barráez, especialista en temas castrenses, prefiere poner el foco sobre los militares, no en el aumento salarial de 45 por ciento, sino en la carencia de rango constitucional de la Milicia Bolivariana, agrupación que provino de la mutación de los círculos bolivarianos y que las Fuerzas Armadas sean subutilizadas en áreas meramente civiles. Barráez también pone de relieve que el concepto de “unión cívico-militar” también encuentra sus raíces en el abuso de los ascensos y la escasez de plazas de trabajo y en la compensación del gobierno de ubicar a los altos rangos en cargos de la administración pública. /A4

salarios de los militares por tratarse de “la clase obrera que le produce al país paz”. El permiso de ausencia de Freddy Bernal como diputado a la Asamblea Nacional tuvo una explicación este jueves: el presidente Nicolás Maduro encomendó al exalcalde del municipio Libertador, de Caracas, la reestructuración de la policía. /A4

LEA HOY Rafael Marrón González Instituciones + ciudadanía = República Oscar Salamanca ¿Para qué sirve un diputado a la AN? (Parte III) Víctor Maldonado C. Lo que aquí vivimos

/A2

El jefe estadal de la red Mercal en Bolívar, Francisco Ordaz, no solo niega que los operativos no se cumplan ni que haya desabastecimiento en la cadena, sino que además explica que, para recibir los beneficios de un operativo, la comunidad debe estar organizada en base de misiones y formar parte de un “segmento censal”. Afirma que para estos sectores sí está garantizada la distribución de alimentos, con lo cual eximen su responsabilidad por ausencia en algunas comunidades. La solicitud de tales requisitos, en un contexto país de desabastecimiento e inflación, supone una obstaculización del derecho humano a la alimentación, que viene a ser, paradójicamente, uno de los marcos propulsores de la misión. /A7

Agenda ciudadana Este fin de semana viene cargado de ejercicios, baile a cargo de Obsan Sosa, creador de método Vailife Wellness, cine foro en el Museo Soto y el afán por la lectura. Este domingo se realizará también en el estacionamiento detrás del Seniat, en Alta Vista, otra edición de El Perolero, desde las 7:00 de la mañana. Conozca más de estas y otras actividades en nuestra agenda ciudadana. /A7 FOTO CIDH

Internacional

Fe y desesperación Las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, México, aguardan con fe y con impotencia el reencuentro con los jóvenes. La reunión con el presidente Enrique Peña Nieto no renovó las esperanzas; al contrario, reforzó la imagen del gobierno como promotor de impunidad ante la falta de justicia. ONG mexicanas denunciaron este jueves el caso de los jóvenes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Más detalles en A4 y en nuestra edición digital.

Con su ponencia titulada “La política, lo político y lo gremial”, el ex presidente de Fedecámaras y Consecomercio, Noel Álvarez, resaltó que “no se puede ser exitoso cuando el conjunto está depauperado” en un claro mensaje a los gremios a intensificar su interacción con la sociedad. Álvarez participó, junto al director de Postgrado de la UCAB Guayana, José Carlos Blanco, y la comunicadora Tania García en un foro organizado por la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní (Camcaroní) que reunió a nueve gremios. El profesor Blanco, quien partió de la premisa que “involucrarse en los asuntos públicos es necesario para el bien común, llamó a los gremios a asumir la defensa de los valores de sus agremiados, pues no hay nada más peligroso que la indiferencia de las personas buenas ante las cosas malas y aquí están pasando cosas muy malas”. /A3

Trabajadores de antigua Venprecar se reunirán hoy con el presidente de CVG /A3

CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes. Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Recorrió el mundo, a través de las redes sociales, el conciso discurso de la joven guatemalteca Gloria Álvarez (http://youtu. be/xkYEXS16dZA), en el Primer Congreso de “Red Iberoamérica líder”, realizado en Zaragoza, España, en el cual propone fortalecer la república para vencer el degradante populismo que infecta las arterias de América Latina, bajo supuestos ideológicos esquizofrénicos, como el socialismo, que es una idílica aspiración juvenil que en la práctica se convierte en la vía para instaurar las más criminales dictaduras que la humanidad ha conocido, pivotadas en la igualdad y la putificada palabra “pueblo”. Lo que ha sorprendido no es el discurso en sí, sino que haya sido pronunciado por una joven cuya claridad expositiva denota convicción doctrinal, situación sumamente rara en un subcontinente atrapado por el discurso pobrecitista del socialismo, que es exhibido con vanagloria por la ignorancia y la estupidez, como sucede en Venezuela, país en el cual ni las más dramáticas evidencias logran alterar la línea de acción equivocada trazada desde La Habana, epicentro latinoamericano de la miseria reflejada en las franelas con la imagen del brutal criminal argentino apodado “el Che”. Y es importante la difusión dada al discurso de esta joven de Guatemala, país gobernado por un ex militar -Otto Pérez Molinaquien fue acusado, ante el relator especial de la ONU contra la tortura, de estar incurso “en las prácticas sistemáticas de tortura y supuestos actos de genocidio durante el conflicto interno en Guatemala entre 1960 y 1996”, pero cuyo pueblo, como bien lo afirma la joven expositora, admira el proceso revolucionario venezolano, veleidades de la ignorancia. De lo que deriva la pregunta, ¿qué pueblos son es-

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

Presidente - Director Dr. David Natera Febres

V enezolanidad

Rafael Marrón González

Instituciones + ciudadanía = República tos? Pueblos subsumidos por la contradicción, protestan masivamente contra la Dilma y reeligen a la Dilma. En Venezuela un narcotraficante estuvo a punto de ser electo alcalde de una de las principales ciudades del país. Repartía lavadoras chacachaca. Sin pensamiento crítico, sin sentido común y menos lógica, “…adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad; la traición por el patriotismo; la venganza por la justicia”, para seguir citando a Bolívar, en un país “bolivariano”. De allí la necesidad de estructurar un discurso con definiciones precisas, sin rubores emocionales ni penas con ese señor, pues estamos perdiendo los conceptos políticos para beneficio de los políticos sin conceptos, como le ha sucedido a Venezuela con esta cáfila de oportunistas inescrupulosos que se apoderaron del poder por las vías democráticas para destruir la democracia, porque los llamados a defenderla se hacen de la vista gorda, sobre todo si hay petrodólares por el medio. De allí que es preciso definir los escenarios políticos con propiedad y separando el grano de la paja, enfatizando las diferencias, si queremos en verdad rescatar estos pobres países, a merced de desaprensivos “gendarmes necesarios”, caudillos salvadores, para constituir repúblicas democráticas liberales, con instituciones sólidas, independientes, por la separación real de los poderes públicos y una ciudadanía -formada por la cultura y el

pensamiento crítico- consciente de sus deberes y derechos, pues mientras el ciudadano es un individuo que coadyuva el progreso general por el desarrollo de sus potencialidades, la masa está integrada por sujetos que convierten sus falencias individuales en graves problemas sociales, y, desgraciadamente, América Latina sufre las consecuencias de una población mayoritariamente integrada por operarios físicos vegetativos que dependen integralmente del gobierno para su subsistencia. Canteras de esclavitud.

República es democracia

Ya basta de seguir llamando repúblicas a países gobernados por feroces criminales como el caso cubano, pues la “república” como concepto está, hoy en día, indisolublemente unida a la democracia, y no es admisible, por lo tanto seguir llamando “democracias populares” a gobiernos de izquierda -en realidad populistas- que se consideran “la única alternativa”, liberticidas y negadores de los derechos fundamentales del ciudadano, como la vida, la libertad y la propiedad. Son sencillamente “estados dictatoriales”. Por ello la definición de democracia debería ser, y ajustándome al pensamiento de Bolívar, el sistema político, cuyos gobiernos están sujetos a las normas constitucionales establecidas por la ciudadanía en el libre ejercicio de su soberanía, que profesa y garantiza el respeto a los derechos fundamentales y

Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

naturales de la persona humana y en particular a la libertad política, civil y personal, mediante la separación autonómica de los poderes públicos, y consagrado a producir la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política. Y, por lo tanto, será república toda nación que practique libremente esta definición, que lleva implícita el respeto absoluto al estado de derecho, a las instituciones garantes de los derechos ciudadanos y vigilantes de la actuación del Poder ejecutivo, y ciudadanos respetuosos del ordenamiento jurídico y del derecho ajeno como compromiso individual con la sociedad, que es lo único que necesita América Latina para salir de su atraso secular. Pero mientras sigan estos pueblos con su ignorancia encandilada por el frondoso verbo de demagogos y populistas, eligiendo entre dos males, encumbrando matones y asaltantes, despreciando el conocimiento y la integridad, no habrá salvación posible. Por ello fue tan celebrado el discurso de la joven guatemalteca, porque puso el dedo en la propia llaga. Los populistas ejercen fascinación sobre las almas simples de los ignorantes, los encandilan con promesas imposibles, como la igualdad, por ejemplo, pero por encima de la libertad, para usar las urnas electorales como fusiles y decretar la opresión en nombre de adefesios como “la libre determinación de los pueblos” o “la soberanía nacional” -soy independentista no nacionalista- que en la áspera realidad son parapetos que conspiran contra el desarrollo republicano y escudos protectores de gobiernos dictatoriales. Y, sí, es así joven amiga, la solución es republicana, por institucional y ciudadana. Lo demás es sahumerio decadente con sepulcro en la montaña.

Lo que aquí vivimos Víctor Maldonado C.

CRUCIGRAMA

Una de las novelas más desoladoras de Ayn Rand fue la que llamó Los que vivimos. Fue su primer abordaje literario, data de 1936 y narra la terrible experiencia que significó para ella el tener que vivir el comunismo soviético. El mundo intelectual de los Estados Unidos no lo podía creer. Mejor dicho, no lo quería creer. Era imposible que la promesa redentora de un Estado socialista terminara traducido en esa precariedad tan cotidiana donde el despojo y el hambre se constituían en alicientes para que la violencia fuera administrada por el gobierno. Pero allí estaba el testimonio de Alissa Rosembaum -el verdadero nombre de Rand- para demostrar que una cosa era la propaganda y otra el terrible drama de ver pasar los días perdiendo libertades, autonomías y dignidad. “Yo las viví. Nadie había venido antes de la Rusia Soviética a contárselas al mundo. Ese fue mi trabajo”. Los temas abordados son el regreso desolador hacia una condición de vida donde la propiedad no es reconocida y por lo tanto familias enteras ven reducida su condición a la dependencia creciente de un gobierno que es incapaz de sortear las trampas de la carestía, la escasez y el derrumbe de los servicios públicos. Todo en esa novela, incluso el amor, es inviable, porque en ausencia de los requisitos para vivir con dignidad no hay forma de que la escena no luzca oscura y soez. Setenta y ocho años después, sin haber aprendido nada de los procesos históricos, Venezuela

repite la trama y va directo al mismo desenlace. Por las mismas razones asociadas a un Estado arrogante y perverso, estamos experimentando la escasez, la inflación y el envilecimiento que producen las malas políticas y las malas economías. Eso que llamaba Chávez “la economía política” se ha desencadenado en resultados flagrantes e impresentables. Tal y como fue narrado con esplendor por Ayn Rand, aquí el socialismo del siglo XXI provoca tramas completas de descomposición que a veces comienzan, por ejemplo, con la amenaza de un malandro, y la sensación tenebrosa de que ese malandro es capaz de cumplirla, sin que nadie pueda torcer la fatalidad que termina con un muerto. Esa familia vive entonces el pánico y la fuga. Tienen que abandonar su casa, sus empleos y las escuelas donde estudian los más pequeños, para intentar salvar la vida de cualquiera de ellos, ahora en el foco de esa inexplicable violencia que ni acepta disculpas ni da cuartel porque se siente ideológicamente apoyada. La desgracia de estos socialismos es que cada quien vive una desgracia diferente. En eso consiste la arbitrariedad. Alguno vivirá esta época como el despojo de su propiedad y de sus activos. Trabajadores del gobierno lo experimentarán como esa obligación forzosa que les quita un día del sueldo, los intiman a marchar, los someten al atropello de un jefe inexplicable, o al silencio rabioso de quien no puede decir nada aun cuando se sienten diferentes a tanta locura. Jóvenes

HORIZONTALES

lo sentirán como una exigencia a la partida inminente y a la frustración de no sentirse bien en ninguna parte. Otros se verán confrontados con la enfermedad y la muerte aun sabiendo que otras condiciones les habrían permitido extender su vida sin mayores angustias. Estos son los que dependen de la pastilla que no se consigue o del tratamiento que es imposible de administrar porque se trancó la importación. El desempleo es otro de los jinetes apocalípticos que se presenta sin avisar. Tal vez un cartel advierta que no están dadas las condiciones para seguir operando y de repente te ves arrastrado a un barranco sin fin del que no puedes salir con facilidad. O simplemente se te dañó la plancha, o la lavadora o la cocina y no tienes cómo repararla, mucho menos cambiarla, porque ni dinero, ni repuestos, ni inventarios en el mercado. Simplemente no hay mercado. Lo que vivió Rand en la Unión Soviética es el mismo coctel que ahora estamos degustando nosotros. La ideología socialista dice cosas que no cumple. Dice libertad y te somete. Dice prosperidad y te empobrece. Dice abastecimiento y te raciona. Dice estabilidad pero te somete a la inflación más brutal. Dice patria segura pero te hace vivir en la violencia. Dice navidad feliz pero te expone a la pobreza, la falta de oportunidades, la carencia de oferta y las consecuencias irrefutables de un error originario, porque estas navidades son hijas del Dakazo.

1. m. Pavimento de piedra machacada que una vez tendida se comprime con el rodillo 4. Ciudad que se encuentra en el extremo sudoeste de Jordania 6. f. Separación que se hace en un cuerpo sólido con un instrumento o algo cortante 7. adj. p. us. Pobre, indigente 9. f. Med. Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región 10. adj. F. Perteneciente o relativo a los nombres, y especialmente a los nombres propios 11. f. Cada una de las dos partes iguales en que se divide un todo 12. tr. Unir, confederar para algún fin

victormaldonadoc@gmail.com

VERTICALES

1. f. Pl. Persona versada en musicología 2. adj. Perteneciente o relativo a los cíclopes 3. tr. Declarada, dada a conocer 5. f. Acción y efecto de asociar o asociarse 8. tr. Somete a poderes mágicos

SOLUCIÓN ANTERIOR

Ciudad Guayana viernes 31 de octubre de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

¿Para qué sirve un diputado a la AN? (III) Oscar Raúl Salamanca Pérez Legislar constituye por excelencia la primera obligación del diputado según lo consagrado en el artículo 187 de la CRBV numeral 1. Esta actividad la debe ejecutar en el marco de los Principios Constitucionales y de su autonomía de pensamiento, privilegiando el bien común, por encima de intereses partidistas y/o individuales. Es decir, que el diputado debe hacer leyes, atendiendo principalmente, las necesidades del pueblo y en estricto apego y respeto al Sistema Normativo Nacional (…“las leyes no deben responder al principio de cada gobierno menos que a su naturaleza”. Montesquieu). En este sentido, se hace apremiante que el diputado sea una persona medianamente preparada, no necesariamente abogado, porque la ley no lo exige así; sino que, como todo ciudadano que aspira legítimamente dirigir los destinos de las mayorías, debe tener un mínimo de preparación acorde con las exigencias de sus funciones, para que no nos vuelva a pasar lo que actualmente nos sucede: el pueblo venezolano es víctima de la ignorancia estólida de sus dirigentes que no muestran saber la razón y propósito del espíritu de las leyes. Antes de entrar en profundidad, es necesario precisar que la actividad legislativa, al igual que la medicina, la música y la ingeniería, entre otras, requieren el uso de técnicas, que no son más que el conjunto de procedimientos armónicamente concebidos para lograr el objetivo propuesto. En este sentido la actividad legislativa también requiere del uso de la ciencia para el logro o el diseño del proyecto de ley que se propone. Esto es muy importante recalcarlo, vista la forma y manera del cómo nuestro actual legislador nacional, omitiendo estas técnicas, fabrica leyes exageradamente románticas y escuetas de contenido jurídico regulatorio, cuyos títulos no son de fácil comprensión por la longitud literal de los mismos. De igual forma conseguimos leyes cuyos artículos no son de fácil digerir por lo extenso y detallados, diluyendo la idea principal de su articulado en frases que no corresponden normalmente al lenguaje jurídico, complicando su interpretación; pero lo más grave es que la mayor parte de las leyes promulgadas en este régimen están infectadas de inconstitucionalidad, precisamente, porque saltan el Orden Público Constitucional. Esto es muy sencillo de entender, cuando comparamos los postulados principistas de las leyes cuestionadas con los principios que desarrolla la Constitución. Vemos entonces una desalineación filosófica en razón al hecho social que pretende regularse (“En una República la virtud es algo muy simple: se trata del amor a la República”. Montesquieu). Ahora bien, volviendo al punto original de este análisis, la necesidad de dictar una ley debe ser suficientemente importante, ya que con su vigencia, se pretende regular los hechos que generan una crisis; en consecuencia, tenemos: 1. Las razones para la elaboración de una ley (-¿Por qué?-) obedecen a factores y hechos que tienen características de permanencia, y que lleven a pensar al legislador, que los mismos afectan el presente, pero también pueden afectar el futuro; es decir, que el fenómeno social que produce la crisis no debe nacer y morir al mismo tiempo, es necesario que perdure, dejando claro que la ley no busca desaparecer el hecho social per se, sino regularlo. 2. El fin que persigue la ley (-¿Para qué?-) debe estar relacionado con el hecho social, es decir, con la causa que genera la crisis. Es el cómo se aborda la crisis para obtener un resultado, para ello el legislador se sirve de las ciencias para que con sus análisis procuren la respuesta deseada. Y 3. Es la orientación y la base filosófica de la misma, que de manera expresa se consiguen en el Dogma Constitucional. Esto es una simple idea del cómo se debe legislar, no se deben producir leyes de manera irresponsable, en virtud de que es al pueblo a quien le toca sufrir esas atrocidades; y para muestra un botón: la Ley de Gestión Integral de la Basura, promulgada el 30 de diciembre de 2010. G.O: 6017. Esta es una ley vigente, pero de imposible aplicación, en virtud a que el Ejecutivo nacional está en mora con la reglamentación de la misma, impidiendo su sucesivo desarrollo. Del mismo modo, también se ha incumplido con la creación del Consejo Nacional de Gestión Integral de los Residuos y Desechos, pero más grave aún, es que la Cámara Municipal del Municipio Caroní no ha reformado el dispositivo (Ordenanza Municipal) que la alinee y la acople con la Ley Nacional, y por supuesto, la Gobernación del estado Bolívar, cabalgando en la torpeza e ignorancia legal, bambolea el tema de los vertederos a objeto de evadir sus competencias. Esto es lo grave de legislar “alocadamente”, el pueblo es quien sufre las consecuencias de tanta ignorancia y negligencia. Es necesario que nuestro diputado del 2015 tenga claridad meridiana sobre este tópico; es de vital importancia que articule, proponga, gestione y ejecute buenas leyes. Sin “rimbombancias” y con mucha humildad dejar que la ciudadanía participe en la confección de sus propios proyectos de ley, y le haga su respectiva contraloría social a fin de permitir la autorregulación del dispositivo para que la República comience a entonarse y agarrar mínimo para empezar a ver los cambios.


Laboral

Ciudad Guayana viernes 31 de octubre de 2014

Correo del Caroní A3

“No hemos hecho nada improvisado”

Breves política

Natalie García

El viceministro para el Manejo Ecosocialista de Residuos y Desechos, Miguel Leonardo Rodríguez, niega que el Ejecutivo construya de forma improvisada un nuevo relleno sanitario para Ciudad Guayana. FOTO WILMER GONZÁLEZ

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

C

iudad Guayana tendrá un nuevo relleno sanitario en marzo de 2015. Esa es la promesa del viceministro para el Manejo Ecosocialista de Residuos y Desechos Sólidos, Miguel LeonarEl vertedero do Rodríguez, que este jueprovisional ves negó que el de basura funcionará por Gobierno haya actuado improcuatro meses visadamente en y, según el la decisión de Viceministerio cerrar, ahora sí, el vertedero Ecosocialista, de Cambalache su ubicación y escoger un había sido espacio para el estudiada nuevo depósito desde 2006. de la basura. “No hemos hecho nada improvisado”, aseveró. “Fíjense que estamos dando esta información con total transparencia”, dijo a los periodistas el titular del despacho, preocupado, además, por el uso “político” que le han dado los adversarios al Gobierno. Así procedió por explicar, con láminas digitales, los planes que -defiende- han estado estudiando desde 2006 y que se analizaron a profundidad en 2011 cuando el Gobierno aprueba el cierre de Cambalache como vertedero municipal, pero que nunca antes, al menos públicamente, habían sido presentados. Rodríguez reconoció que hubo un rezago de tres años en la decisión de construir el nuevo relleno sanitario pese a la protesta de los habitantes, pero insistió en que eso no debe ser aval para que se utilice en la política. “La política no puede ser ruin”, opinó.

El relleno sanitario tendrá una vida útil de 30 años. Prometen que funcionará con fosas impermeabilizadas que controlarán los lixiviados

Rodríguez dio la rueda de prensa en ausencia del alcalde de Caroní, José Ramón López, y el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez

¿Y la comunidad? El viceministro para el manejo ecosocialista de residuos y desechos sólidos, Miguel Leonardo Rodríguez, garantizó que quienes “sobrevivían” del vertedero de Cambalache serán atendidos, así como el resto de la comunidad, por la Base de Misiones creada por el Gobierno con el objeto de acabar con la pobreza extrema. “No vamos a abandonar nunca a nuestra población”.

Así procedió a exponer que el vertedero de Cambalache fue saneado en un 60 por ciento desde 2012. “Algunos se aventuran a decir que nunca hubo un plan de saneamiento”, al señalar un mapa en el que sombrea un área para infraestructura y otro para disposición de chatarra y maquinaria en Cambalache con el que intentó demostrar que sí hubo un trabajo avanzado.

Además, aseguró, estos serán dispuestos en capas de un metro de altura con una cobertura de 20 centímetros. Cañaveral, ubicado cerca del peaje de Ciudad Guayana y adyacente a Sisor, era contemplado como el lugar para la construcción el relleno sanitario pero por su bajo parcelamiento industrial fue desechado como sitio de disposición final.

Vertedero temporal

Nuevo lugar

Informó que por ahora, y hasta marzo de 2015, los desechos sólidos serán depuestos en la zona de Cañaveral, uno de los cuatros lugares que fueron estudiados por el extinto Ministerio del Ambiente, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), la Gobernación y la Alcaldía de Caroní. El lugar tiene una vida útil de cuatro meses en una fosa de 5 metros de profundidad, 300 metros de largo por 150 metros de ancho. “En un área adyacente a la fosa se colocará el material de cobertura, para el cubrimiento del material de residuos y desechos sólidos que se reciben”.

Pese a que fue hasta este lunes cuando el Gobierno informó el lugar de construcción del relleno y la existencia del mismo contrario a lo que habían asegurado, el viceministro subrayó que nada ha sido improvisado y que, contrario a algunas críticas, Las Margaritas es el mejor lugar para su colocación. “Más allá de nuestras diferencias debemos estar todos de acuerdo en esta decisión porque es una decisión para la vida”, dijo. “No vamos a abandonar nunca a las poblaciones nuestras, pero ciertamente era una imperiosa necesidad de que se cerrara este vertedero a cielo abierto”, reconoció.

El lugar de 140 hectáreas, ubicado en el kilómetro 70, a 800 metros del embalse de Macagua y 240 metros de la vía férrea, tiene capacidad para 30 años de vida útil. “Es un terreno de la CVG que por muchos años hemos estado en conversaciones (…) No lo hemos hecho por capricho, insisEl nuevo relle- to, es un estudio responsable. no sanitario Esto no es imse construirá provisación”. en un área de F u n c i o n a rá 140 hectáreas, con una fosa ubicada en el recubierta con manto para imkilómetro 70, permeabilizar a 800 metros entre seis y del embalse de de siete metros de Macagua y 240 p rof u n d i d ad , metros de la vía lo cual quedará férrea. Tendrá a unos 18 a 26 una capacidad metros del acuípara 30 años de fero para consumo humano, y a vida útil. 12 metros para el uso agrícola. “Fíjense lo transparentes que estamos siendo”. La rueda de prensa del viceministro surge en respuesta a la opacidad informativa con la que se ha manejado, desde hace dos semanas, la ubicación del relleno sanitario y destino del vertedero de Cambalache. El pasado 17 de octubre residentes y vecinos del sector marcharon en Alta Vista exigiendo “no más humo para Cambalache”.

“El reto de los gremios es permanecer con espíritu fortalecido” La defensa de la política de altura en la actividad gremial, la necesidad de la integración empresarial y la revisión interna para lograr una transformación del país fueron analizadas en el encuentro organizado por Camcaroní. Foto cortesía @VictorSequeira1

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

El reto de los gremios empresariales en la actualidad, la necesaria integración y su vinculación con las esferas políticas y sociales centraron la atención del foro organizado por la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní (Camcaroní) y realizado este jueves con el concurso de dirigentes empresariales de Guayana en los espacios de la Universidad Católica Andrés Bello. “Los momentos que vivimos en Venezuela nos llevan a repensar la forma de hacer gremio, es muy importante estar unidos”, aseguró el presidente de Camcaroní, Tomás Guerra, quien llamó la atención sobre “tantas” sillas vacías en el salón de usos múltiples. “Es importante que analicemos qué está pasando en el país, qué está pasando en los gremios, esto no debe desanimar, esto debe darnos mayor trabajo y constancia. El país pide a gritos unión”, aseveró. El director de Postgrado de la UCAB Guayana, José Carlos Blanco, disertó sobre “La naturaleza política de los gremios empresariales” y al respecto destacó la importancia de la práctica de una política de altura por parte de los gremios. “Involucrarse en los asuntos públicos es necesario para el bien común. La política es una actividad muy loable e incómoda (...) No hay que tener temor de que nos llamen

A la actividad acudieron dirigentes de Fedeindustria, AIMM, Asocomercio, Cámara de la Construcción, gremios profesionales, entre otros

un actor político, ciudadanía y participación son actos políticos. Hay que tener el orgullo de decir que uno ejerce política, porque el político trabaja y no sabe para quién. La grandeza de la política está en el servicio”, sostuvo. Con la noción de política satanizada a diario, el abogado defendió que todos somos ciudadanos políticos, “otra cosa es que sea políticopartidista, pero desde el momento que formamos parte de una sociedad que nos exige cumplimiento de normas y participación somos ciudadanos políticos”, dijo. Aseguró que el rol de los gremios en este tiempo es complicado y abogó por asumir una postura valiente de defensa y rescate del valor del comerciante. “El reto de los gremios es permanecer con es-

píritu fortalecido. Hay que destacar lo bueno pero no guardar silencio ante lo malo. Los gremios deben asumir la defensa de los valores de sus agremiados (...) no hay nada más peligroso que la indiferencia de las personas buenas ante las cosas malas y aquí están pasando cosas muy malas”, aseveró.

Ni indiferentes, ni politizados

El ex presidente de Fedecámaras y Consecomercio, Noel Álvarez, consideró por su parte que los gremios empresariales no pueden ser ni indiferentes, ni politizados, en su ponencia titulada “La política, lo político y lo gremial”. Resaltó que empresario es todo aquel que asume riesgos para obtener ganancias a través de la combi-

nación de las fuerzas del capital y el trabajo generando bienes y procesos que contribuyen a mejorar la calidad de vida, pero la actividad no riñe con la política ni con lo social. “Los gremios deben evolucionar. Además de ser organismos de presión, deben interactuar con la sociedad (…) Lo político es un espacio de libertad y deliberación pública en relación con los grandes proyectos del país y las cámaras deben estar allí”, puntualizó, sobre el amplio rol de los organismos empresariales en el ámbito social y económico. “No se puede ser exitoso cuando el conjunto está depauperado”, resaltó.

Revisión interna

La comunicadora Tania García abogó sobre la necesidad de la transformación interna para lograr cambios en el país en su ponencia “Cambias tú, Cambia Venezuela”. “Tenemos que ser necesariamente ciudadanos”, aseguró. “Tenemos que dejar ser orugas que en oportunidades no vemos y destruimos. Debemos ser mariposas y gente visionaria”, dijo, al señalar que los venezolanos deben revisarse internamente para promover las transformaciones y convertirse en líderes de impacto generacional. “Somos como el café con distintos pensamientos pero la esencia es la misma”, dijo. Llamó a buscar puntos en común y a ser “puentes” y no “barricadas” para lograr el éxito.

Exigen que nuevo vertedero cumpla con normas ambientales El diputado del Consejo Legislativo del Estado Bolívar y miembro de la comisión de ambiente, Noel Vargas, se pronunció sobre el cierre de Cambalache y la necesidad de que el nuevo terreno asignado para los desechos cumpla con las normas vigentes para no crear otro problema. “A mí no me interesa quien cerró Cambalache, yo paso la página, porque no me importa si fue el gobernador, el alcalde, Maduro o quien sea, porque mi problema era Cambalache, y fue cerrado”, dijo Vargas según un remitido de prensa de su oficina. El legislador reiteró que si Las Margaritas será el nuevo lugar para la colocación de los desechos sólidos de Ciudad Guayana este debe estar regido por todos los estándares y parámetros internacionales, que sea un relleno sanitario como debe ser, acotó. El diputado pidió que se emplace al Colegio de Ingenieros, a la comisión del ambiente, y que se diga lo que en realidad van a hacer allí, que el gobierno regional informe cuánto fue el presupuesto que se aprobó para estas obras “¿O son solo paños calientes, para solventar la situación electoral que se avecina?”.

Juventud de AD critica déficit en las universidades FOTO CORTESÍA

Los jóvenes apoyan la propuesta de un bono escolar para reducir la deserción académica, en parte propiciada por la crisis económica

Miembros de la Juventud de Acción Democrática (JAD) en Caroní se pronunciaron sobre el presupuesto deficitario de universidades en Guayana, indicando que las asignaciones hechas por el gobierno son “irrisorias” en comparación con las necesidades de las casas de estudios. Ángel Rojas, secretario juvenil de la tolda, expresó que “como estudiantes demócratas estamos en contra de que sobre nuestras universidades este régimen corrupto y oprobioso pretenda tender una nueva celada para asfixiarlas económicamente, e impedir que miles de venezolanos continuemos construyendo a través de la libertad de pensamiento y nuestros estudios las bases para una mejor Venezuela”. Moisés Márquez, secretario de organización juvenil, informó por su parte que van a iniciar la recolección de firmas en diferentes sectores de la ciudad para solicitar ante la Asamblea Nacional la aprobación de un Bono Único Escolar, de cinco mil bolívares, el cual busca reducir la deserción escolar y potenciar la educación en Venezuela. La propuesta beneficiaría a más de 6 millones de alumnos de toda Venezuela, y tendría un impacto económico de 30 mil millones de bolívares, que sería cubierta con el excedente petrolero.

Copei exhorta a gobernador y alcalde a cesar la “pelea” FOTO WILLIAM URDANETA

Cambalache fue clausurado luego de la protesta reiterada de la comunidad y las presiones por ser un enorme foco de contaminación

Luis Aguilar, representante del partido Copei, exhortó a las autoridades municipales y regionales a “cesar la pelea a cuchillo” y trabajar conjuntamente en la solución de los problemas en Caroní, especialmente el vinculado con la recolección y disposición final de los desechos sólidos. El dirigente verde indicó que si bien fue la comunidad la que propició con sus presiones el cierre improvisado del vertedero Cambalache, los distintos organismos no han sabido canalizar ese descontento en favor de respuestas, y por el contrario están propiciando más incertidumbre. “Urge que Alcaldía y Gobernación se pongan de acuerdo, que aparten sus diferencias, vean el período que aún les queda por estar frente a sus cargos y priven por los intereses de quienes por ellos votaron y la colectividad. La obligación de los entes es lograr un nuevo relleno con condiciones, donde se aproveche el metano, que sea una real solución y no otro problema”, reiteró. Para Aguilar el gobierno en sus distintos niveles no ha sabido aprovechar el tema de la basura. “Mientras otros países hacen del manejo de la basura un negocio que genera empleo y energía, aquí se trata de un problema con consecuencias en lo epidemiológico”.


Política/Nacional

E

n primer término, Sebastiana Barráez, considera que nada de malo hay en un aumento salarial de 45 por ciento para los militares. Se trata, a lo sumo, de una minucia si se le compara con otros asuntos. Por ejemplo, la contumacia que supone una unión cívico-militar y la mutación de los grupos armados en milicias. La lupa, añade la La periodista periodista exespecializada perta en temas en temas milicastrenses, debe tares opina que ponerse sobre lo con la creación que realmente importa. de la Milicia “Creo que la Bolivariana, unión cívicoel gobierno militar no pasa de ser una retópretendió insrica basada en titucionalizar un lema que en a los grupos de algún momenchoque como to se le ocurrió al presidente los círculos Hugo Chávez, y bolivarianos. digamos que no es más que una retórica porque hay una cosa que tenemos que entender, que es que el mundo civil y el mundo militar tienen sus propias reglas, sus propios parámetros, sus propias características”. “No fue una novedad, no fue nada nuevo inventado en la revolución, la actividad que los militares prestaban al mundo civil, porque eso venía desde hace muchos años. Desde el inicio de la República, los militares estaban allí prestando asistencia al mundo civil. Eso sucedía en áreas médicas, en ingeniería, en aquellas famosas jornadas militares, en algunos pueblos, en algunas zonas, y en fronteras, por ejemplo. Digamos que no es que la ayuda de los militares a los civiles nació con la revolución bolivariana, porque eso no es cierto. Digamos que quizás se publicitó más y que colocaron a militares en cargos administrativos. - Hay un predominio de los militares ahora... - Sí, el problema viene a raíz de que hay un abuso de los ascensos en FOTO TENDENCIA.COM

“La milicia es hija bastarda de las Fuerzas Armadas”

“Insistir en que militares y civiles deben estar juntos no tiene sentido” Sebastiana Barráez cataloga como farsa el nacimiento de las ayudas castrenses a la población con el gobierno de Chávez. FOTO ARCHIVO

Barráez no mira con recelo el aumento salarial a los militares

Aumento recalcado El presidente Nicolás Maduro reconoció este jueves la labor y el compromiso de los funcionarios de los cuatro componentes de la FANB, a quienes destacó como la clase obrera productora que garantiza la paz. “Son la clase obrera que le produce al país paz, seguridad, estabilidad y protección”, recalcó desde Fuerte Guaicaipuro, estado Miranda, donde inauguró la nueva Academia Militar de Oficiales de Tropa Comandante Hugo Chávez. En ese sentido, señaló que ante esa realidad es merecido el ajuste salarial de 45% para los miembros de la FANB, anunciado el pasado lunes y el cual se hará efectivo a partir del 1 de noviembre. “Son trabajadores” y de allí el reconocimiento salarial, dijo y rechazó la postura de quienes han criticado el aumento. (AVN)

las Fuerzas Armadas, y eso indicaba que un oficial recién ascendido debía ir a un destino determinado, pero ahora no hay suficientes plazas para la gran cantidad de oficiales de alto rango que hay en el país. Gran parte de esos oficiales fueron desplazados hacia la administración pública. Es como una manera de compensarlos en puestos en los que puedan recibir aquello que se corresponda con el rango militar al cual han ascendido. - La constante utilización o la recurrencia en el concepto cívico militar, ¿no es una engañifa para la gente que siente que, siendo parte de eso, puede ascender socialmente e, incluso, en rangos? - Bueno, no creo que es tanto así, pero sí hay una razón, y es que de alguna manera los civiles acepten y

CONJUNTO RESIDENCIAL TERRAZAS DE RORAIMA 2 CONVOCATORIA Se convoca a los señores propietarios y copropietarios del Conjunto Residencial Terrazas de Roraima 2, situado en la Avenida ATLANTICO, SECTOR YARA YARA 2, Puerto Ordaz, Estado Bolívar, para una Asamblea Ordinaria a celebrarse el día: MIERCOLES 05-11-2014. Hora: 1era. Convocatoria 5:30 pm. 2da. Convocatoria 6:00 pm. 3ra. Convocatoria 6:30 pm. Puntos a tratar: *Elección de la Junta de Condominio periodo 2014-2015 *Contratación de la empresa Administradora Lugar: Estacionamiento del Conjunto residencial ASISTE te esperamos. ES POR EL BIEN DE TODOS Puerto Ordaz, 30 de Octubre del 2014 Junta Administrativa

SE SOLICITA Asistente del Hogar con las siguientes características: Edad: 35 a 50 años, con experiencia en planchado, cocina y limpieza en general con buena presencia. Estaremos recibiendo currículum y entrevistas en el Lobby del Hotel Plaza Merú, ubicado en calle Ventuari frente a Traki, los días lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de 9:00 am a 12:00 del día. Preguntar en Dpto. de Banquetes por la señora Laura de Malavé.

TASCA Y MARISQUERÍA LA MANSIÓN DE LEONEL, C.A. R.I.F.: J-40128648-8 CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Se convoca a los Accionistas de la sociedad mercantil TASCA Y MARISQUERÍA LA MANSIÓN DE LEONEL, C.A., para una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas que tendrá lugar el día Martes CUATRO (04) de NOVIEMBRE del año 2014, a las 3:00 p.m., en su sede social, ubicada en el Local PB-01, ubicado en la Planta Baja del Edificio CUYUNI, situado en la Calle Santa Elena, cruce con carrera Padre Palacios, en Puerto Ordaz, Unidad de Desarrollo 219 (UD-219) de Ciudad Guayana, Parroquia Cachamay, Municipio Caroní del Estado Bolívar, y tendrá por objeto el Orden del día siguiente: ORDEN DEL DÍA PRIMERO: Considerar y resolver sobre aprobar o no los Balances y Estados Financieros de la compañía correspondientes a los Cierres de Ejercicio finalizados el 31 de Diciembre del 2012 y el 31 de Diciembre del 2013, la forma de la declaración de Impuesto Sobre la Renta, las Cuentas por Pagar y las Cuentas por Cobrar. SEGUNDO: Considerar y resolver sobre la venta de las acciones que tiene suscritas y pagadas el accionista ELIAS JOSE DA SILVA GOMEZ y la renuncia al cargo de Director Clase “B” que ha venido ejerciendo; y en consecuencia, modificar el texto de la Cláusula Quinta de los Estatutos Sociales. TERCERO: Considerar y resolver sobre la elección de los nuevos Directores Clase “A” y Clase “B”; y en consecuencia, modificar el texto de la Cláusula Vigésima Segunda de los Estatutos Sociales. En Ciudad Guayana, a los 30 días del mes de Octubre del año 2014. Atentamente,

los militares aparezcan en una cantidad de actividades administrativas, más inherentes al mundo civil que al militar. También es un poco a manera de permitir que se le abriera la puerta a todo esto que en algún momento se llamaron los Círculos Bolivarianos, que en algún momento, al inicio del gobierno de Chávez, eran grupos de choque que empezaron a recibir críticas por parte de sectores de la población que trataron de aglutinarlos alrededor de lo que llaman la Milicia Bolivariana. Creo que allí es donde se evidencia esa unión cívico-militar, porque son civiles y militares trabajando juntos en favor de la revolución, pero no hay más allá. Los militares siguen con su perfil militar, y los civiles, también seguimos en lo civil. No es más que una retórica.

Zapatero a su zapato

- Cómo lo entiende usted, ¿qué sería una unión cívico-militar idónea? - A ver… lo que pasa es que yo no creo que exista tal cosa, porque dentro de la sociedad cada quien puede tener unas funciones específicas, y esas funciones no tienen por qué dilatarse. Así como existe la división de poderes, el perfil que deben tener los militares, los policías, los funcionarios públicos y la sociedad civil, cada perfil de esos tiene una razón de ser, entonces creo que insistir en que los militares y civiles debemos estar juntos y revueltos, no tiene ningún sentido. Recordemos una cosa: la razón de ser de la Fuerza Armada, en el caso de Venezuela, por lo menos, es la defensa de la soberanía y del territorio. Eso implica una cantidad de cosas, y como esa es su función esencial, se supone que a eso se debe. ¿Qué hizo el presidente Chávez? Decir que la defensa del territorio era competencia de todos los ciudadanos. - Y trató de profundizarlo con las milicias. - ¡Imagínate! La defensa del territorio y de la soberanía no puede ser un trabajo inherente a todos, partiendo del hecho de que quienes tienen el monopolio de las armas son las Fuerzas Armadas. La sociedad, como tal, no está autorizada, ni se prepara, ni estudia ni se entrena para el uso de las armas. - ¿La Milicia Bolivariana tiene razón de ser? ¿Ha cumplido en algo con la idea de lo cívico-militar? - Mira, lo que pasa es que la milicia fue una cosa que resultó, de alguna manera, improvisada. Después de darles fuerza a los círculos bolivarianos, y de darles una figura con la Reserva, terminó siendo modificado como Milicia Bolivariana, y se entregó a la Fuerza Armada Nacional. El problema es que ni siquiera aparece en la Constitución. El rango Constitucional que debería tener un nuevo componente no aparece en el caso de la milicia. A la fecha, es una especie de hijo huérfano de las fuerzas armadas. A pesar de lo que el presidente Chávez dijo.

Designan a Freddy Bernal para reestructurar la policía FOTOMINCI

El presidente Nicolás Maduro anunció una comisión para depurar a los cuerpos policiales del país, después de la destitución del ministro del Interior, Miguel Rodríguez, quien fue cuestionado por colectivos armados afines al gobierno. Maduro dijo que la comisión para la Transformación de los Cuerpos Policiales y Construcción del Nuevo Sistema Policial será presidida por el diputado Freddy Bernal, un exagente policial. “Voy a juramentar a la comisión presidencial que va a reestructurar y lograr el acoplamiento del nuevo sistema de policía, y estará a cargo de Bernal. Hace falta una reestructuración a fondo para lograr un cambio”, aseveró en una visita a un cuartel militar en Miranda. Agregó que la comisión revisará el

Bernal fue alcalde del municipio Libertador, en Caracas, de 2000 a 2004

funcionamiento de la policía judicial y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), indicando que se trata de una restructuración a fondo para lograr una mayor eficiencia y consolidar “una revolución policial”. La comisión viene precedida del escándalo de la remoción de Rodríguez del Ministerio del Interior, donde fue sustituido por la exministra de Defensa Carmen Meléndez. (DPA)

Denuncian tratos crueles contra López FOTO PRENSA VPA

La esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, denunció que el dirigente opositor es sometido a tratos “crueles, inhumanos y denigrantes” en la cárcel militar donde está recluido, mientras es procesado por instigar las protestas contra el gobierno que estallaron entre febrero y mayo. Tintori dijo que las autoridades de la cárcel, en la ciudad vecina de Los Teques, violan los derechos humanos de López y del también opositor Daniel Ceballos, quien fue destituido de su cargo de alcalde de la ciudad de San Cristóbal, como consecuencia de las protestas contra el presidente Nicolás Maduro. Tintori y la esposa de Ceballos, Patricia, dijeron que los guardianes en la cárcel llegan incluso a arrojarles excrementos a través de los barrotes de las celdas.

“Cada vez que tienen una audiencia judicial les perturban el sueño”, afirmó Tintori, quien estuvo acompañada de Patricia de Ceballos

En una rueda de prensa, Tintori y la esposa de Ceballos dijeron que los malos tratos se incrementaron el pasado sábado, cuando no los dejaron dormir supuestamente por órdenes del director de la prisión, Homero Miranda. Afirmó que ellos están sometidos a aislamiento, se les prohibieron las visitas, les violan sus correspondencias y son objeto de tortura psicológica y física. (DPA)

Giro Global

ONG mexicanas presentaron en audiencia el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos este jueves

FOTO CIDH

n Marcos David Valverde

Ciudad Guayana viernes 31 de octubre de 2014

Pesadilla sin despertar Dicen que caminan por la calle como si el alma se les hubiera ido y que se preguntan todo el tiempo dónde estará su hijo, si alguien le estará dando de comer. Los padres de los 43 jóvenes desaparecidos en México desde hace 34 días cargan la angustia en los rostros y en las palabras. El gesto adusto, el reclamo firme, la frustración con las investigaciones. Eso es lo que ha quedado en las familias después de reunirse el miércoles durante cinco horas y por primera vez con el presidente Enrique Peña Nieto. “No pasó nada”, lamentó en una entrevista Emiliano Navarrete Victoriano, padre de uno de los alumnos desaparecidos de la escuela rural para maestros de Ayotzinapa, en el estado sureño de Guerrero. “Para mí, en lo personal, estoy igual como en el principio”. Después del encuentro con el presidente, en el que se firmó un acuerdo de 10 puntos que contempla rediseñar el plan de búsqueda, en los relatos de los padres ha predominado el enojo, la tristeza y el desaliento.

Incertidumbre y dolor

“Estamos ya muy desesperados, ya son 33 días de sufrimiento para nosotros y no vemos respuestas”, dijo Epifanio Álvarez, otro de los padres, en una reunión con la prensa la noche del miércoles, luego de la cita con Peña Nieto. “Es como una pesadilla para mí con mi esposa. Es una pesadilla que estamos viviendo y no nos podemos despertar de esto. Si estamos comiendo nos acordamos: ¿estará comiendo, estará bebiendo, le darán agua?”, relató. Las autoridades federales se mantuvieron al margen de las investigaciones en los primeros días y esperaron más de una semana para anunciar que la Procuraduría General de la República se pondría al frente de las indagatorias. El alcalde y su mujer, María de los Ángeles Pineda Villa, señalada como una de las principales operadoras de los Guerreros Unidos, ahora están prófugos. No se hizo nada para retenerlos antes de que se esfumaran, cinco días después de las desapariciones. (DPA)

Rajoy protegido

FOTO CONGRESO.ES

Madrid.- El Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy frenó la petición de la oposición de que el jefe del gobierno español comparezca en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre los escándalos de corrupción que afectan a la formación conservadora y han ganado magnitud en los últimos días. Toda la oposición pidió la celebración de un pleno monográfico sobre corrupción la semana que viene, pero el PP, que tiene mayoría absoluta en la cámara, la vetó con sus votos en la junta de portavoces. El lunes fueron detenidas 51 personas, la mayoría vinculadas a la formación de Rajoy, en una gran operación contra una red de corrupción liderada presuntamente por Francisco Granados, que fue número dos del PP en Madrid y número dos del gobierno de esa región. Dos personas más fueron arrestadas este jueves en relación con este caso. (DPA)

Israel en cólera con Suecia El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, retiró a su embajador en Suecia en señal de protesta

FOTO @haaretzcom

A4 Correo del Caroní

Estocolmo.- Suecia se convirtió en el primer país occidental en reconocer oficialmente al Estado palestino, una medida que fue de inmediato saludada por el presidente, Mahmud Abbas, y lamentada por Israel, que en protesta ordenó el regreso de su embajador en Estocolmo. “Hemos decidido hacerlo sobre la base de que se cumplen los criterios del derecho internacional” para la existencia de ese Estado, dijo la ministra de Exteriores sueca, Margot Wallstrom, tras una reunión del gabinete en Estocolmo. “Hay un territorio, un pueblo y un gobierno”, dijo, añadiendo que “no reconocer a Palestina por la ocupación israelí iría en contra del derecho internacional”. La decisión pretende apoyar a las fuerzas moderadas palestinas e introducir nueva energía en las estancadas conversaciones de paz, tras 20 años sin resultados, explicó Wallstrom. Sin embargo, el ministro de Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, calificó la decisión como “miserable” y dijo que sólo “reforzará a los extremistas” y “servirá para impulsar las demandas irreales de los palestinos”, le citó el diario israelí “Jediot Achronot”. “Es una vergüenza que el gobierno sueco emita una declaración que sólo provoca daños”, añadió. (DPA)


FOTO ARCHIVO

El “Toro” abre el martes El lanzador Carlos Zambrano hará su estreno como lanzador de los Navegantes del Magallanes el próximo martes, cuando los eléctricos visiten Maracay para encarar a los Tigres de Aragua. Será el debut del “Toro” como serpentinero en la campaña 2014-2015 de la LVBP, después de haber tomado un par de turnos como toletero.

FOTO ARCHIVO

Maza a Margarita Luis Maza, pieza fundamental en los títulos logrados en la última década por los Tigres de Aragua, fue cambiado por la novena felina a los Bravos de Margarita a cambio del recientemente jardinero grandeliga Yorman Rodríguez. Maza no pudo ver mucha acción con los bengalíes en la actual campaña, participando en apenas dos encuentros, sin registrar imparables en siete turnos.

Correo del Caroní

Deportes

Gigantes basan su éxito en la continuidad San Francisco ganó su tercer título en cinco años bajo el mando de Bruce Bochy FOTO AFP

n Jorge Alberto Muziotti

Ciudad Guayana, viernes 31 de octubre de 2014

ja.muziotti1983@gmail.com

Es muy fácil hablar de tres coronas en cinco años cuando en realidad no es una tarea simple, sobre todo en las Grandes Ligas, donde se juega el mejor béisbol del mundo. Es por ello que los Gigantes de San Francisco pueden jactarse hoy de erigirse como el mejor equipo de la Gran Carpa, teniendo a la continuidad y al fortalecimiento de un proyecto como las grandes bases de los éxitos conseguidos desde el 2010, bajo el mando del estratega Bruce Bochy. “Lo que más me gusta de lo que tenemos en San Francisco es nuestra continuidad, eso nos permite competir cada año”, dijo Bochy tras el séptimo duelo de la Serie Mundial ante los Reales de Kansas City, haciendo referencia a nombres como los de Madison Bumgarner, Hunter Pence, Pablo Sandoval y Buster Posey, a los que se le agregan figuras emergentes como el camerero Joe Panik. “Hemos mantenido nuestro núcleo de peloteros. Sufrimos algunas lesiones, pero (Ángel) Pagán y (Matt) Cain van a retornar. Tenemos unos cuantos buenos jóvenes, como (Madison) Bumgarner y Joe Panik”, agregó.

Un fenómeno

Mientras el retirado colombiano Edgar Rentería fue la gran figura en la serie del 2010, y Sandoval lo fue ante los Tigres de Detroit en el 2012, en esta oportunidad fue un lanzador quien se alzó como el Jugador Más Valioso, y de qué manera. El zurdo Madison Bumgarner, con una mecánica de pitcheo indescifrable y una combinación de envíos fantasmales, ganó tres de los cuatro cotejos, incluyendo cinco innings de relevo en el choque decisivo, para acrecentar su “leyenda” en Clásicos de Otoño.

Los directivos del Guayana Automóvil Club le dedicaran la última válida del año al señor Siegfried Nutt.

Guayana Endurance Series se prepara para su cierre

El manager Bruce Bochy es la cabeza visible de un proyecto exitoso

¿Se queda o se va? La gran pregunta en el seno de los Gigantes de San Francisco de cara al futuro inmediato pasa por retener o no a Pablo Sandoval, quien ya es agente libre y está en la mira de equipos con gran poder adquisitivo como los Medias Rojas de Boston, Dodgers de Los Ángeles y Yanquis de Nueva York. Sin embargo, el manager Bruce Bochy es optimista en que el “Panda” y la directiva colosa logren llegar a un acuerdo. “Los vi todos, espero ver los próximos 100”, djio Bochy haciendo referencia a cuando el criollo llegó al centanar de jonrones en la Gran Carpa. Otros que se convirtieron en agentes libres son el abridor Ryan Vogelsong y el relevista Sergio Romo.

Durante su carrera en esta instancia, el siniestro acumula 36 episodios lanzados con una sola carrera permitida (producto de un jonrón del venezolano Salvador Pérez), con una minúscula efectividad de 0.25. Bumgarner tomó el testigo de dos de sus compañeros que fueron los grandes de la rotación en años an-

teriores: Tim Lincecum en el 2010 y Cain en el 2012.

A punta de batazos

A la ofensiva respondieron todos, desde el primer bate Gregor Blanco hasta Brandon Crawford. Pero sin lugar a dudas, Sandoval demostró una vez más que es el alma

del lineup coloso cuando llega octubre. El “Panda”, quien logró quedarse con el tercer anillo de su carrera, terminó conectando 26 imparables en la postemporada, para convertirse en el pelotero con más hits en la historia de los playoffs. Sandoval bateó de 3-3 en el séptimo juego para promediar .426 en los doce partidos de Serie Mundial en los que ha intervenido, y los únicos que lo superan en la historia del evento, entre todos los que han consumido por lo menos 40 turnos, son David Ortiz (.455) y Bobby Brown (439). “Esto significa mucho, es una dinastía bien bonita, se la debemos al gran compañerismo que tenemos. No es hora de pensar en el futuro, sino de celebrar y después descansar”, declaró el criollo, quien se convirtió en agente libre tras el juego.

Tiburones no cumplió en el estreno de Sardiñas n Estibenson Edgardo Díaz

FOTO AVS

estibensondiaz@gmail.com

Como lo destaco el Correo del Caroní en su edición de ayer jueves, el infielder Luis Sardiñas hizo su estreno en el choque en el que los Bravos de Margarita dejaron en el terreno a los Tiburones de La Guaira 6x5 en el estadio Nueva Esparta, gracias a un imparable de Junior Sosa al cierre del inning 12. Los isleños llegaron al cierre de la decimosegunda abajo por una carrera. Luego de dos outs, los de casa colocaron dos hombres en circulación, para que Alberto González sonara sencillo al izquierdo para traer a carrera de la igualdad, dejando la mesa servida para que Sosa conectara el hit de la victoria. En cuanto a la actuación de Sardiñas, el guayanés ligó un sencillo en cinco visitas al plato y remolcó una. En un principio, se aseguraba que Sardiñas debutaría el sábado en el Universitario ante los Leones, pero finalmente lo hizo ayer en Porlamar. Otro que destacó por La Guaira fue Álex Cabrera. El “Samurái” conectó su tercer vuelaceras de la campaña, y ahora acumula

Los Bravos alcanzaron su sexta victoria de la campaña a expensas de los Tiburones, que ahora cargan con doce reveses

120 de por vida. Matt Nevarez (2-0) fue el ganador, mientras que Rafael Cova (0-2) fue el pitcher derrotado.

Caribes 6 / Leones 2

Una buena producción en el primer tercio del encuentro marcó el rumbo para Caribes de Anzoátegui, que venció 6x2 a los Leones de Caracas en el estadio de la Ciudad Universitaria de la capital. Con esta victorita la tribu extiende una cadena a diez triunfos seguidos (record para la franquicia), y ahora posee record de 16-2. Oscar Salazar trajo las primeras dos carreras en la primera entrada al sonar sencillo al izquierdo. Luego, en la alta de la segunda, Niuman Rome-

ro amplió la ventaja con un extrabase para impulsar dos más, y posteriormente anotó con doblete de Brandon Allen. Esto lo aprovechó el abridor de los aborígenes, Jack Snodgrass (2-0), amarrando a la ofensiva de los capitalinos por espacio de cinco entradas y un tercio de labor, en las que toleró par de carreras, le conectaron dos imparables y ponchó a dos. Albert Suárez (1-1) fue el derrotado, luego de salir apaleado en una entrada, permitiendo cuatro carreras para dejar su efectividad en 5.25.

Águilas 6 / Tigres 0

José Pirela, Giovanny Urshela y Mark Minicozzi fueron la bujía para que las Águilas del Zulia vencieran

a los Tigres de Aragua 6x0 en el José Pérez Colmenares de Maracay. El corazón ofensivo de los marabinos la vio clarita ante los brazos de los felinos, ya que Pirela, Urshela y Minicozzi duplicaron y remolcaron par de carreras cada uno. Elvis Araujo (1-0) -en relevo- se alzó con el lauro luego de trabajar por espacio de una entrada y dos tercios; mientras que Chris Smith (1-1) cargó con el revés al permitir tres carreras en 5.1 entradas.

Navegantes 1 / Cardenales 0

Ciudad Guayana.- El próximo 16 de noviembre cierra la tercera edición del Guayana Endurance Series, en el Autódromo Internacional de Ciudad Guayana, ese día se definirá el campeonato 2014 y desde ya se empieza a preparar el calendario para el próximo año. Este jueves durante la primera rueda de prensa en las instalaciones del Colegio de Periodistas, se contó con la presencia de Edgar Guzmán, que inició su participación con unas palabras dedicadas al querido preparador de autos, Siegfried Nutt, “Estamos de luto, por la muerte de Siegfried Nutt, fue un gran amigo, nuestro duelo a sus familiares”. Nutt la pasada edición del Guayana Endurance Series, el Guayana Automóvil Club le entregó una placa de reconocimiento por su gran labor en el automovilismo del país, gracias a él se conocieron grandes pilotos a nivel nacional, además de ser una persona colaboradora y familiar. Ya entrando en materia, el venidero domingo 16 se estará corriendo la última válida del GES y que otorgará los premios correspondientes a cada una de sus dos categorías, GT4 y GT3, pero antes de eso, el público guayanés disfrutara desde las 12 del medio día de una competencia de piques en asfalto, el cual ha sido denominado “Todos contra Todos” y lo estarán llevando a cabo carros de ocho y cuatro cilindros, respectivamente. La carrera de larga duración está programada a arrancar a las 2:00 pm, con la participación de 20 carros ya inscritos, aunque esta suma puede aumentar un poco más, con la incorporación de tres vehículos que están en construcción. La pelea en ambas categorías sigue viva, no está nada definido, a pesar de que la dupla A. Trezza y P. Doucas en la GT3 se veía como imparable, tan sólo 50 puntos lo separa de la pareja del segundo lugar, al igual que en la GT4 donde la pelea no es solo por el primer lugar sino además por definir el tercer lugar. Entre las mejoras del Autódromo destaca la instalación de una malla de seguridad en la recta principal, tal como lo solicita la comisión de automovilismo. Con respecto a las entradas, tendrán un costo de 100 p/p en la general, y 350 bs VIP, los niños menores de 10 años no pagan nada, la cita es para el próximo 16 de noviembre desde las 10:00 am, para vivir el emocionante final del Campeonato Guayana Endurence Series. POSICIONES CAMPEONATO 2014 GUAYANA ENDURANCE SERIES Categoría GT3

Bobby Blevins tuvo una resaltante salida de 6.1 innings que sirvió para encaminar a los Navegantes del Magallanes a conseguir su primera blanqueada de la campaña, de 1x0 ante los Cardenales de Lara en el José Bernardo Pérez de Valencia. Blevins (1-1) registró cuatro ponches y solo permitió tres indiscutibles en su tercera apertura de la temporada. Adonis García fue el responsable de remolcar la única carrera del encuentro mediante un sencillo para remolcar a la Ronny Cedeño en la parte baja del tercer episodio. Con esta victoria, Magallanes liga dos victorias al hilo y corta una racha de los pájaros rojos de dos victorias seguidas.

Nombres de Pilotos

Puntuación Acumulada

A. Trezza / P. Doucas

400

P. Donghia / G. Gandica

350

M. Revenga / M. Iemma

180

Y. Abou / Jhon China

170

A. Racioppi / A. Racioppi

160

Categoría GT4 Nombres de Pilotos

Puntuación Acumulada

N. Armien / A. Pacheco

380

D. La Riva / R. Pisani

330

P. Barros / J. Guevara

310

H. Guerrero / J. Costas

310

F. Perez / Ch. Perez

200

J. Teran / S. Goncalvez

170

- (Prensa Guayana Automóvil Club)

LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM FOTO PRENSA DIAMANTES

ASÍ VAN EQUIPOS Caribes Águilas Tigres Leones Navegantes Tiburones Bravos Cardenales

JJ JG JP DIF 18 16 2 0 17 13 4 2.5 15 9 6 5.5 19 9 10 7.5 16 7 9 8 18 6 12 10 19 6 13 10.5 18 4 14 12

FOTO AFP

JUEGOS DEL DÍA

vs

vs

En Barquisimeto 7:30 pm

En Caracas 7:30 pm

vs

vs

En Porlamar 7:30 pm

En Valencia 7:30 pm

A VALENCIA POR LA VICTORIA.- Diamantes de Guayana partió anoche al estado Carabobo, donde el sábado estarán enfrentando al Gran Valencia en choque correspondiente a la duodécima jornada del torneo de segunda división del fútbol venezolano. Luego del empate la fecha pasada en El Gallo ante Angostura, el equipo de Javier Rojas estará buscando el triunfo en el estadio Misael Delgado.

TALENTO DE SOBRA.- A pesar de ser derrotados por los Gigantes de San Francisco en la Serie Mundial, los Reales de Kansas City pueden estar tranquilos, ya que cuentan con el talento suficiente para transformarse en un equipo digno de dar batalla en las próximas temporadas. La misión del manager Ned Yost y la directiva será mantener buena parte de las piezas jóvenes.


A la espera del “Rey”

Savarese se ilusiona con Raúl

Cleveland.- La gran estrella del baloncesto LeBron James considera que su regreso a Cleveland con los Cavaliers tras cuatro años en Miami es “uno de los más grandes eventos deportivos de la historia”. “No lo siento, pero sé que lo es”, dijo antes de que hoy los Cleveland Cavaliers debuten en la nueva temporada de la NBA en un partido en casa ante New York Knicks. “Entiendo lo mucho que significo para este equipo, para esta franquicia, para esta ciudad y este estado”, dijo James. (Dpa)

El técnico del New York Cosmos, el venezolano Giovanni Savarese, destacó el “hambre y pasión” del flamante nuevo fichaje del equipo, el español Raúl González, del que espera aportes tanto dentro como fuera de la cancha. “Es un gran paso hacia donde queremos estar”, dijo Savarese en una teleconferencia tras el anuncio del fichaje de Raúl, máximo goleador de la historia del Real Madrid y el jugador que más veces vistió la camiseta blanca. Savarese señaló que le gustan tanto sus cualidades como futbolista como la “personalidad” del delantero de 37 años. (Dpa)

Correo del Caroní

Deportes

Acereros terminó por barrer a Furreros Por tercer partido consecutivo venció al quinteto zuliano para avanzar a las semifinales.

Ciudad Guayana, viernes 31 de octubre de 2014

Softbol

n Iván García Marrero

La Millonaria para 8-11 Todo listo para que la Copa Millonaria comienza sus acciones el sábado 8 de noviembre

Definitivamente la I Copa de softbol modificado donde se disputará la Copa Millonaria se estará inaugurando para el sábado 8 de noviembre en el estadio de La Paila en Puerto Ordaz, tal y como lo diera a conocer el Comité Organizador de dicha competencia. Salvador Sánchez Jr., presidente de la fundación deportiva Caciques de Bolívar y organizador de este torneo de softbol modificado, apunto que el certamen tendrá una duración de 3 meses y hasta la fecha han confirmado su participación unos 16 equipos, pero todavía hay chance para la inscripción de otros tantos. El torneo servirá para rendirle homenaje al siempre recordado Eustaquio “Taco” Meneses, fundador de la Liga de La Paila y en donde estuvo al frente por más de 15 años, en tal sentido se disputará el trofeo “Pelotas Lexis”. Para aquellos equipos que aún deseen formar parte de esta I Copa Millonaria, puede solicitar

una mayor información por los teléfonos 0414-8915545 y 04249274546, respectivamente. Finalmente, Sánchez Jr. señalo que la premiación estará oscilando entre los 50 mil bolívares para el primer lugar y 20 mil bolívares para el sub-campeón. El formato competitivo ya que diseñado con dos grupos, donde cada equipo disputara un total de siete encuentros (dependiendo si no hay más integrantes) y estaría clasificando cuatro equipos, para conformar un round robin de ocho y de ahí pasar a las semifinales para ingresar vía muerte súbita a la gran final. Por ahora los grupos quedaron conformados de la siguiente manera: GRUPO A: Cañeros, Bravos de Cat Motor, Diamond Express, La Gran Familia, Universitarios SBC, Sidor Suttis, Los Master y Venalum. GRUPO B: Hotel Rasil, Salsa Mayor, Vhicoa SBC, Rigo sport, Sumatelven SBC, Qsipakqsipaya, CBT y Los Mismos 10. (IGM)

Softbol

Venezuela aseguró segundo puesto en el Panamericano La selección venezolana de softbol se impuso una carrera por cero a su similar de República Dominicana y aseguró el segundo lugar de la tabla de posiciones del Campeonato Panamericano de Paraná, en Argentina. El combinado nacional marcó la única carrera del partido ante el lanzador dominicano Melvin Batista, quien reforzó a Industriales de Carabobo en la pasada edición de la Liga Venezolana de Softbol. La carrera se la hicieron en la segunda entrada, con doble de John Zambrano, sencillo de Herwins Querales y boletos a Rubén Guerrero e Irán Páez. Sin embargo, el cuadro dominicano tuvo la oportunidad de reaccionar en el cierre del séptimo inning, cuando le llenó las bases a Ramón Jones, pero no pudo dar el batazo oportuno para igualar el marcador o voltearlo. La victoria fue para Jones, quien lanzó completo, permitió tres imparables, dos de ellos en

la séptima entrada, dio dos bases por bolas y ponchó a 11 rivales. La derrota fue para Melvin Batista en trabajo de 2.1 innings, en los que le conectaron 3 hits, le hicieron una carrera, otorgó 3 boletos y ponchó a dos rivales. Luego lo relevó Santiago Paulino, quien lanzó 4.1 innings sin hits, con una base por bolas y 5 ponches. Cerró Arfi Ramos, quien dio un boleto antes de sacar un ut. Los mejores al bate por Venezuela fueron John Zambrano, de 3-1 con anotada; Edwin Linares y Herwins Querales, de 3-1; e Irán Páez, quien remolcó la carrera de la victoria. Los tres imparables de República Dominicana los conectaron Juan Núñez, Stalin Rosario y José Batista. Con este resultado, Venezuela asegura el segundo lugar de la tabla de posiciones con registro de 5 victorias y dos reveses, y buscará este viernes el pase a la final ante la difícil selección de Canadá. Dobleplay.com

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 04148512476, 0414-9885080, 0286-9232331, 02869233324, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Síguenos en

facebook fb.com/correodelcaroni

EN SU NOMBRE TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACION, SUSTANCIACION CON COMPETENCIA EN MATERIA DE TRANSICION DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, EXTENSION PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 10 de Octubre de 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana: CARLYED ROLDAN, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-18.336.386, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hija (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318 de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 ejusdem, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO.) ABG. GABRIELA CAROLINA BRICEÑO La Jueza Temporal

Esa gaita nunca pudo sonar en Guayana y al ritmo de calipso, Acereros de Guayana terminó por barrer a Furreros del Zulia y conseguir su pase a las semifinales de la Liga Nacional de Baloncesto donde lo más seguro es que se mida al Guacharos de Monagas. En un partido donde los de casa tuvieron que emplearse a fondo para evitar un cuarto partido en tierras zulianos, vieron de atrás para imponerse con pizarra de 83 a 73, encuentro que se decidió en los últimos minutos, cuando el elenco gaitero buscaba ansiosamente ganar en el Hermanas González, pero les fue imposible. Acereros, bajo la conducción de Israel Plaza y Francisco Caldera abrió con su quinteto habitual con Michael Flores, Irwing Núñez, Harold Cazorla como capitán, Delonte Holland y Albert Arias, mientras que Furreros lo hacía con Douglas Chiquito, Renell Taylor, Kenyi Urdaneta, Peter Kvietek y César Mussette.

Viniendo de atrás

Pese a ganar el primer cuarto con un parcial de 20-15, Acereros tuvo que multiplicarse para el tercer y cuarto cuarto, ya que culminó perdiendo el primer lapso del encuentro con parcial de 37-42. El descanso y el repasar cada detalle, le sirvió al quinteto metalúrgico para recomponerse en el tabloncillo de Castillito. Carzola, de poca producción en la primera parte comenzó con un doble en el poste corto y de ahí en adelante Acereros se contagió a jugar colectivamente. Triples

Con paleta en mano los atletas de dieciocho empresas participantes de los XXXVII Juegos Deportivos Interempresas iniciaron desde tempranas horas de éste jueves la jornada de tenis de mesa. Esta disciplina se desarrollará por tres días, tiempo en que cada uno de los participantes buscará la tan anhelada presea de oro en sus diferentes categorías. Danir Balbás actual campeón de la categoría individual y personal de apoyo en la organización de esta disciplina mencionó que esperan culminar este jueves la catego-

85.71 Síguenos en

twitter

@CorreodelCaroni

Todas las tres series de los cuartos de final de la Liga Nacional de Baloncesto se decidieron la vía de la barrida y Acereros no fue la excepción.

Así serían las semifinales Los encuentros de semifinales de la Liga Nacional de Baloncesto estarán comenzando el viernes 7 de noviembre con las llaves de Guacharos ante Acereros y el Columbus frente a Protectores de Miranda. El formato es de cinco juegos para avanzar el ganador de tres y se cumplirá con dos partidos locales para cada uno y en caso de un quinto partido se llevará a cabo donde se inicie la serie. En la ronda eliminatoria, Acereros y Guacharos dividieron con victorias de cada uno en sus respectivas sedes.

de Jonathan Herrera y de Daniel Macuare llegaron en el momento justo para marcar diferencia y que permitieron que el tercer tramo del partido culminara con cifras de 60-52. En el cuarto tramo, Furreros intento ganar el duelo, pero la buena ofensiva de Acereros los mantuvo a raya y nunca pudieron irse arriba en el marcador. Triples consecutivos del norteamericano Delonte Holland marcaron diferencia, pero las canas-

tas que prácticamente decidieron el duelo fueron las producidas en los segundos finales por Michael Flores que terminaron por darle el triunfo a Acereros con pizarra de 83-73. Los mejores por Acereros fueron Michael Flores con 23 puntos, Delonte Holland con 12 y Martín Escobar con 10, respectivamente. Por Furreros, César Mussette con 21 al igual que Darwin Matos, Kenyl Urdaneta con 10 y Douglas Chiquito con 9 puntos.

Foto Celis López

Las partidas individuales fueron las primeras en ver acción

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

ría por equipo, tanto femenino como masculino, inmediatamente darán inicio a la etapa de dobles y culminarán el viernes con los Mixtos (individual femenino y masculino). Hay que enfatizar que Balbás fue el atleta encargado de encender la antorcha en los juegos pasados, gracias a su destacada participación en este deporte donde logró cinco medallas de oro y además donde mantiene un record en la categoría individual por catorce ediciones seguidas. Con información de Fundeporte

TUTELANDIA

CÁPSULAS MÉDICAS

Contáctanos

923.

Michael Flores tuvo una noche productiva con 22 unidades que llevaron a Acereros directo a las semifinales

Comenzó el tenis de mesa empresarial

¿Quiéres ver tu anuncio aquí?

0286

Foto AVS

GATURRO

por Bron Smith


Ciudad

Ciudad Guayana viernes 31 de octubre de 2014

Correo del Caroní

Mercal asegura que alimentos están garantizados a las bases de misiones

Agenda

A7

ciudadana

Zumbathon para mañana

El jefe estadal de la red de alimentos desmiente las denuncias sobre la falta de productos e incumplimientos en los operativos. n Jhoalys Siverio

L

uego de que usuarios de la red de alimentos Mercal del centro de San Félix denunciaran que el establecimiento no surtiera de carne y pollo, se sumó la denuncia de Cruz López, habitante del eje 3 de la parroquia Yocoima, en reclamo por el supuesto incumplimiento de los operativos de venta. “No están cumpliendo con el programa. Hace dos semanas se presentaron en el eje 3 de la parroquia Yocoima, conformada por 35 consejos comunales, y llevaron los alimentos a algunos sectores, dejando a la mayoría por fuera”, aseguró Hernández, señalando a su vez que las distribuciones se hacen cada tres meses. “Te venden tres harinas, dos aceites, dos pollos, y ¿eso te alcanzará para tres meses? Tenemos que andar del timbo al tambo, venimos del campo a la ciudad para andar en esas carreras y metiéndonos en las colas”, agregó. El jefe de la red Mercal en el estado Bolívar, Francisco Ordaz, desmintió que los operativos se realicen cada tres meses, precisando que mensualmente se distribuyen los alimentos a cada parroquia, pero en función de las 44 bases de misiones y los segmentos censales en la región. “Hay gente que quiere hacer liderazgo político con los operativos de Mercal, y cuando no les llega a determinada persona se forma la alharaca… está garantizado el suministro de alimentos a las bases de misiones y segmentos censales”, subrayó Ordaz, destacando que las mismas están determinadas en función de las comunidades más necesitadas.

Foto Antonio García Jr.

El jefe de la red Mercal en el estado Bolívar, Francisco Ordaz, no atribuye el problema de desabastecimiento a la falta de producción nacional, sino a una “guerra económica” que obliga a los ciudadanos a comprar en una red que, según sus palabras, es para “las personas más necesitadas”.

La fundación Zurilmamas, creada en honor a Zurilma Núñez, una víctima a causa de cáncer de mama, invitan al Zumbathon “Haz que cada movimiento cuente”. Se trata de clases de Zumba, con motivo del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Mamá, que fue el 19 de octubre. El evento costará 200 bolívares y se realizará el sábado en el hotel Venetur Orinoco a partir de las 3:30 de la tarde.

Jornada médica en iglesia Maranatha

Sectores campesinos denunciaron que reciben los operativos de Mercal cada tres meses

Sólo a las bases de misiones

Hernández acotó que tras reunirse con la Sala de Batalla de dicha parroquia, a objeto de presentar sus reclamos y hallar una solución, “nos dijeron que no había más Mercal por este año”, versión que también desmintió el jefe estadal de la mencionada red de alimentos. El funcionario justifica que parte del problema radica también en que “estamos pasando por una crisis especulativa y guerra económica del sector privado, y se ejerce la presión en el sector público”, explicando que en vista del sobreprecio en que se consiguen los productos en las calles, “todo el mundo va a querer comprar en Mercal”, reiterando que esta red “es para las personas más necesitadas”, cuyos operativos se concentrarán en la venta casa por casa.

Desabastecimiento en sector público Las denuncias por la escasez de los principales productos de la cesta básica no se concentran solo en los supermercados. Aunque los funcionarios niegan que no haya desabastecimiento, son los usuarios quienes admiten que los productos no llegan regularmente, obligándolos a acudir casi todos los días para poder completar las compras. La carne y el pollo fueron los alimentos reclamados este miércoles en el Mercal del centro de San Félix, pero el problema se extiende a las demás redes de alimentos, como Pdval, donde estos mismos productos no eran surtidos con frecuencia.

En este sentido la garantía de distribución de Mercal no incluye en un 100 por ciento a cada parroquia, pues el requisito principal es que cada sector cuente con una base de misiones y forme parte de los segmentos censados, eximiendo su responsabilidad sobre la ausencia de estas en algunas comunidades. Pese a las denuncias sobre una

distribución incompleta de los productos, que conlleva a las colas diarias a la espera del “qué venden hoy”, Ordaz aseveró que las distribuciones se hacen una o dos veces por semana, cuyas excepciones han sido “por cuestiones de logística”, a fin de administrar los recursos de transporte para surtir al resto del estado Bolívar.

Anuncian construcción de parque urbano en El Llanito El Frente de Mujeres del Eje Atlántico agradeció al gobernador por el respaldo en los proyectos gestionados por la comunidad. El Frente de Mujeres del Eje Atlántico perteneciente a la UD-329, conocida como El Llanito, agradecieron al gobernador Francisco Rangel Gómez por las respuestas otorgadas a la comunidad, destacando entre ellas la próxima construcción de un parque urbano. “Esto beneficiará a la comunidad, porque no teníamos un área recreativa para los niños, y es un apoyo que en otros gobiernos no nos habían dado”, manifestó Del Valle Zacarías, integrante del frente. Las construcciones del nuevo parque urbano iniciarán el próximo mes, cuyo tiempo de culminación aún no está previsto.

Foto Antonio García Jr.

Esperan por respuestas para continuar con proyectos de viviendas en el sector

Asimismo señalaron las necesidades que sigue presentando el sector; entre ellas, el tema de aguas servidas, para lo cual cuentan con proyectos

ya presentados ante la Gobernación en el Consejo Federal de Gobierno; así como el proyecto de electrificación ya certificado para toda la UD-

329, precisó Yesenia Vallenilla. Por otra parte, Gloria Álvarez, mencionó el déficit de viviendas en la zona, esperando la materialización del cambio de “ranchos por viviendas”, solicitando a los entes competentes para facilitar los insumos que se requieren para culminar con el proyecto de viviendas que inició en marzo de este año, para más de 170 familias. Destacaron también que las más de 10 mil personas que habitan en el sector desde hace 10 años, también han sido beneficiadas con créditos socio productivos, en áreas de costura, herrería, repostería, papelería, entre otros. (JS)

Protesta laboral en Venprecar logra agilizar reunión con CVG Trabajadores realizaron una operación morrocoy por las avenidas Angosturita y Guayana que generó un colapso vehicular. n María Ramírez Cabello

Trabajadores de la Briquetera del Caroní, antigua Venprecar, fueron citados a una reunión este viernes a las 10:00 de la mañana con el viceministro de Industrias Básicas y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri, luego de la operación morrocoy realizada en la mañana de este jueves que colapsó las avenidas Guayana y Angosturita. Los trabajadores exigen el pago de pasivos laborales y la discusión de la estructura salarial y hoja de cálculo. Las protestas iniciaron la semana pasada y esta semana se radicalizaron con una operación morrocoy el martes y el cierre de la avenida Fuerzas Armadas en la mañana del miércoles. Jesús Corrales, coordinador de Seguridad y Salud Laboral en la Briquetera del Caroní y del Con-

sejo de Delegados del estado Bolívar, informó que el encuentro con Noguera Pietri quedó pautado para las 10:00 de la mañana de este viernes en la sede de la CVG. Asistirá la dirigencia sindical y dos voceros de parte de los trabajadores. “En la operación morrocoy trancamos al propio presidente de la CVG que de inmediato nos llamó y nos dijo que no podía reunirse porque tenía una reunión en Delta Amacuro. Esta tarde nos confirmó la reunión para el viernes”. En el encuentro, dijo, los trabajadores exigirán no sólo el pago de los pasivos laborales, sino también la provisión oportuna de pellas del remanente que -aseguran- tiene la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor). “Nos quedan 35 mil toneladas de pellas canadienses en patios que alcanzan hasta el 10 de noviembre y nos dicen que hay una

La iglesia Maranatha Villa Jade invita a la jornada médico asistencial que se efectuará el sábado en la sede del templo, ubicado en el sector 4 de la UD-331, Villa Jade, al final de la avenida Atlántico. En la actividad se colocarán vacunas virales a niños y adultos, con la finalidad de prevenir enfermedades. Los miembros de la iglesia estarán esperando a los asistentes desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. La actividad es gratuita.

Perolero este domingo

Si deseas vender algún producto viejo o usado, pero en buen estado, El Perolero es la mejor opción. Esta actividad que se lleva a cabo el primer y tercer domingo de cada mes ofrece una variedad de productos a precios económicos. Este domingo se realizará en el estacionamiento detrás del Seniat, en Alta Vista, desde las 7:00 de la mañana ya los vendedores estarán ofreciendo la mercancía. Para más información contáctalos por las redes sociales Facebook: El Perolero y Twitter: @elperolero

Libros gratis en la Plaza Bolívar

Buscadores de Libros realizará este sábado 1 de noviembre un bazar de libros, en la Plaza Bolívar de San Félix. En la actividad se obsequiarán más de 300 textos, uno para cada persona que asista desde las 9:00 hasta las 11:30 de la mañana. La organización que promueve la lectura estará recibiendo ese día donativos de quienes quieran colaborar. Todos los textos son bienvenidos desde libros escolares, literatura y demás. Para contactar a estos escudriñadores está disponible el correo electrónico buscadoresdelibros@gmail.com y en Twitter @BuscandoLibros

Bailando por la esperanza Obsan Sosa, creador de método Vailife Wellness, emprendedor y bailarín, invita a los guayaneses a la segunda gira de salud y labor social pasos de esperanza, que estará este viernes en el grupo integral Hemato Oncológico del Sur, ubicado en Alta Vista en la Clínica la Esperanza. La actividad es gratuita busca que las personas a través del baile tonifiquen el cuerpo y a su vez se sanen internamente mediante esta nueva modalidad. Quienes deseen saber más sobre Vailife pueden escribir a vailifebyobsan@gmail.com, Vailife By Obsan en Twitter, Facebook e Instagram o llamar al 04163927072.

Cine foro en el Soto

FOTO WILMER GONZÁLEZ

La reunión con el presidente de la CVG está prevista a las 10:00 de la mañana de este viernes

negociación de 30 mil toneladas más pero eso alcanzaría hasta diciembre. Queremos que nos den garantía de provisión de pellas de Sidor que tiene un excedente de 3

mil toneladas diarias”. Los trabajadores permanecerán en asamblea permanente hasta conocer los resultados del encuentro con el titular de la CVG.

El Museo Jesús Soto en Ciudad Bolívar será escenario de variadas actividades durante este fin de semana. La primera de ellas será un taller de introducción a la post producción de audiovisuales, dictado por Guillermo Piñate, miembro de la Red de Cine del estado Bolívar el sábado 1 de noviembre. El evento será de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde. Culminado el taller habrá cine foro infantil a las 4:00 de la tarde con la presentación de la película El caballero Don Latón, dirigido por Thomas Bodenstein. A las 7:00 de la noche el filme a ver será El Gran Hotel Budapest, una comedia que trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable.


Una colisión ocurrida ayer a las 3:00 de la tarde en la avenida Angosturita, sentido San Félix-Puerto Ordaz, dejó un saldo de dos personas heridas y causó un gran congestionamiento vehicular en Puerto Ordaz. Los vehículos involucrados en el siniestro fueron una gandola cargada con arena y un camión volteo sin carga. La primera impactó al segundo y lo mandó a la vía férrea de Ferrominera Orinoco.

Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana viernes 31 de octubre de 2014

Más de 50 funcionarios involucrados en hechos delictivos en Bolívar

Ciudad

Bolívar

Piden al gobernador rectificar políticas “antieducadores” FOTO CAROLINA MAFFIA

Los educadores, en asamblea en la Plaza Bolívar, dejaron ver su descontento por políticas de la Gobernación que cercena sus salarios

n Carolina Maffia En asamblea este jueves en la Plaza Bolívar, los educadores adscritos al ejecutivo regional reafirmaron su descontento y reclamos sobre el cálculo de la homologación, que resta beneficios contractuales, tanto a activos como jubilados. Pedro Martínez, presidente de la Federación Venezolana de Maestros, seccional Bolívar, y Erario Armario, presidente de Suma Heres, aseguran que muchos beneficios fueron cercenados por el ejecutivo regional, por lo que piden al gobernador Francisco Rangel Gómez, rectificar lo que consideran son “políticas antilaborales”, “antieducadores”. El presidente de la FVM Bolívar señaló que “estamos reclamando la forma en que desglosaron el salario, y la manera como excluyeron el diferencial de 10 por ciento, que repercute en los bonos bolivarianos, prima de profesionalización, prima por educación especial”. En cuanto a los docentes jubilados, dijo, reclaman “el robo que hicieron de su salario al cercenarles todos los incentivos ganados cuando fuero activos”.

Señalamientos

El chofer del vehículo de carga pesada quedó atrapado en un amasijo de hierros y los Bomberos municipales, junto a rescatistas del 1-7-1 y personal de las empresas básicas tardaron casi dos horas en rescatarlo. Las labores de salvamento del conductor, así como el levantamiento del accidente por parte de la Policía de Tránsito congestionaron parte de la ciudad hasta casi las 7:00 de la noche. (GDV)

Fotos Cortesía @e171Bolívar

Colisión en la avenida Angosturita congestionó a Puerto Ordaz

Responsabilizó directamente al mandatario regional de la situación que vive el magisterio, y señaló que “no es posible que después de más de un año se cancele una homologación, y de paso completamente chucuta, pagada a la manera en la que está este gobierno acostumbrado”. El dirigente magisterial echó por tierra los señalamientos del secretario de recursos humanos sobre que ya no existen deudas con este sector, al significar que “en estos momentos adeudan el retroactivo de un año por concepto de homologación”. Los docentes aseguraron que esta situación marca un precedente en el país, puesto que ninguna gobernación ha aplicado este tipo de método. Armario afirmó que se han visto obligados a acudir a instancias judiciales para exigir el pago de conceptos contractuales, entre ellos 12 por ciento de los jubilados, porque ha sido inútil las vías conciliatorias, “y tanto es así que cada día se profundiza más la asignación de los jubilados y los salarios de los activos”. Subrayó la manera como se irrespetan los méritos de los educadores y su categoría, y significó que no se puede aceptar ese “despojo” que han sufrido los docentes de su sueldo, excluyendo el diferencial de 10 por ciento del salario. A la asamblea de los docentes jubilados se apersonaron funcionarios de la Gobernación, quienes comunicaron que el secretario general de gobierno, Teodardo Porras, recibiría a una comisión de docentes para tratar sus reclamos en el Palacio de Gobierno. No descartan retomar las acciones de calle en protesta a las medidas aplicadas en la homologación.

Cicpc capturó este jueves a un GNB implicado en un homicidio. n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

U

n sargento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) resultó detenido durante un allanamiento practicado por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) la madrugada de este jueves en el sector Guaricongo de Ciudad Bolívar. De manera extraoficial se supo que Jessen Alejandro Pereira Hernández, de 24 años de edad, y perteneciente al Grupo AnAdemás del tiextorsión y Secuestro (GAES) castrense, en octubre fueron de la institucastrense, apresados dos ción guarda relación efectivos de con las actas la Policía del procesales por estado Bolívar el homicidio de Rodrigo Ray (PEB) y dos Fernández, el del Cuerpo de pasado 23 de Investigaciones agosto. Científicas, El crimen en Penales y cuestión, sigCriminalísticas nado como el expediente K-14 (Cicpc). Tam- 0 368 - 0 0 857, bién resultó ocurrió en el muerto un mili- mismo barrio tar que intentó donde se realizó la captura del atracar a un militar. Trascencompañero. dió que durante la detención de Jessen Alejandro también se incautaron dos motos de alta cilindrada y seis granadas de gas lacrimógeno. Al cierre de esta edición no ha habido un pronunciamiento por parte del Cicpc o de la GNB para informar sobre los pormenores de la aprehensión de este sargento de la GNB. Se desconoce si en su vivien-

Casos de uniformados involucrados en hechos delictivos durante 2014

PEB:

20

Organismos a los que pertenecen: GNB:

Aviación::

15

Ejército:

50 funcionarios

Según las estadísticas manejadas por Correo del Caroní, durante 2014 se ha confirmado la participación de 50 funcionarios policiales y militares en hechos delictivos en diversas localidades del estado Bolívar; número que podría ser mayor si se toman en cuenta las cifras negras o desconocidas. 17 se encuentran incursos en el delito de robo, 14 en delitos varios y conexos (extorsión, robo y homicidio), seis en robo de vehículos y adulteración de seriales, 5 en homicidios, 5 en extorsiones y 3 en fuga de detenido. De la totalidad de efectivos, sólo tres son prófugos de la justicia. En total son 23 los casos en los que los detenidos o fallecidos son policías, o militares que intentaban

4

8

1

da se localizó el arma homicida y si faltan otros sujetos por detener.

Policía de Caroní:

Cicpc:

cometer un hecho punible. De los 50 funcionarios, 20 pertenecen a la Policía estadal (PEB), 15 a la GNB, 8 al Ejército, 4 a Patrulleros de Caroní, dos al Cicpc y uno a la Aviación. Sólo en octubre, además del sargento detenido por homicidio, fue-

2

ron apresados por extorsión cuatro funcionarios: dos estadales y dos del Cicpc; también resultó muerto un GNB que intentó robar una camioneta y su conductor, otro castrense, frustró el crimen dándole muerte al ladrón.

Casos pendientes Además de los 23 casos donde fue confirmada la participación de funcionarios militares o policiales, el Ministerio Público investiga otros tres hechos -específicamente homicidios- en los que fueron señalados funcionarios de varios organismos de seguridad del Estado. Dos ocurrieron en El Callao, donde las víctimas fueron Orlando Rivas y un sujeto apodado Scooby Doo. Según lo denunciado por sus familiares, efectivos de la Policía del estado Bolívar (PEB) simularon enfrentamientos y les sembraron armas para luego presentar procedimientos ajustados a derecho. El otro caso ocurrió en Guasipati, donde los familiares de Oscar Marcano, quien era estudiante de la UDO, responsabilizaron a funcionarios del Ejército de abrir fuego contra el joven y luego decir que fue un enfrentamiento. A la fecha, las familias aún esperan respuestas a sus denuncias.

Cicpc detiene a 8 personas en diversos procedimientos Ocho personas detenidas fue el resultado de diversos procedimientos realizados el miércoles por funcionarios de las subdelegaciones Tumeremo y Ciudad Guayana del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). José Ricardo Pernía, jefe estadal del organismo, explicó que en uno de los despliegues se logró capturar a cinco jóvenes que se disponían a trasladar en un Fiat

Punto gris una porción considerable de marihuana y un revólver Smith & Wesson calibre .38. Los identificó como Jean Pierre Rodríguez, de 27 años, Danny Daniel Cordero y Keiner Daniel Mayoral, ambos de 19 años, Jesús Enrique Olivero, de 18, y el hermano de este último, un adolescente de 17 años. Todos quedaron a orden del Ministerio Público. Además de estas aprehensio-

nes realizadas en el sector Santa Rita, también en Tumeremo, pero en el barrio La Andinita, dieron con Julio César Vallejos, de 68 años de edad y solicitado por homicidio desde el 22 de febrero de 2007 por el Tribunal 40° de Control de Caracas. “En la calle principal del barrio Sifontes 3 se capturó a José Antonio Ramírez, de 38 años de edad y quien está solicitado desde el 18 de octubre de 2010 por

Asesinan a joven en El Manteco Un joven de 24 años de edad fue asesinado la noche del miércoles en El Manteco. La víctima caminaba con varias amigas cuando fue interceptado por una pareja de motorizados y tiroteado. El hecho que costó la vida a Gerardo de Jesús Lara Ochoa tuvo lugar en el cruce de las calles El Aeropuerto y Bolívar. Recibió dos disparos en el brazo y costado izquierdos que lo mataron en el acto.

Desde el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) revelaron que la víctima tenía un registro policial del 20 de julio de 2014 por porte ilícito de arma de fuego. “Por ahora tenemos descartada la hipótesis del robo. Las jóvenes que lo acompañaban nos dijeron que los motorizados le dispararon sin mediar palabras”, comentaron desde el organismo. (GDV)

la Subdelegación Tucupita del Cicpc y por un tribunal de juicio del estado Delta Amacuro”, dijo Pernía. Por último, el jefe estadal de la Policía científica notificó sobre la detención de Elvis José Tocuyo, de 18 años de edad. El joven fue sorprendido en la avenida Gumilla y está requerido por el Tribunal 1° de Ejecución de Ciudad Guayana desde el 15 de abril de 2011, por robo. (GDV)

FOTO ARCHIVO

El asesinato de Gerardo de Jesús Lara Ochoa ocurrió en el cruce de las calles El Aeropuerto y Bolívar de El Manteco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.