OBJETIVOS Conoceremos, comprenderemos y nos apropiaremos los términos esenciales de este tema: Iglesia, Misterio y Naturaleza. Nos adentraremos en el contenido de la Constitución Lumen Gentium e identificaremos las diversas imágenes de la Iglesia, que recoge de la Sagrada Escritura.
ORACIÓN AL COMENZAR EL ESTUDIO DEL TEMA Oh Señor, creador y preservador de todo el género humano, te rogamos humildemente por los hombres de toda suerte y condición: que te complazcas en darles a conocer tus caminos y tu salud salvadora a todas las naciones. Muy especialmente te pedimos por la condición de tu Iglesia Universal: que sea guiada y gobernada por tu buen Espíritu, a fin de que todos los que se profesan y llaman cristianos sean conducidos en el camino de la verdad y mantengan la fe en la unidad del Espíritu, en el vínculo de la paz y en una vida justa. Finalmente, encomendamos a tu paternal bondad a todos los que de diversas maneras se hallan afligidos o perturbados en mente, cuerpo o condición; complácete en consolarlos y librarlos, según sus diversas necesidades, dándoles paciencia en sus sufrimientos y un feliz término a sus aflicciones. Todo esto lo pedimos por amor de Jesucristo.
2. DESARROLLO DEL TEMA 2. 1. PARTIMOS DE LA EXPERIENCIA. DINAMICA – ORACIÓN: “NUDOS” Cuando hablamos de experiencia humana, nos referimos al conjunto de acontecimientos y situaciones que vive una persona o un grupo. Es necesario sensibilizarnos con la experiencia personal y grupal de los participantes, de la vida concreta que están viviendo y de lo que tiene importancia para ellos, lo que les afecta, alegra, impresiona, preocupa y anima. Es importante conocer también su realidad socio-económica y cultural.
Hay muchas maneras de partir de la realidad: a través de un hecho de la vida que provoque una reacción, alguna dinámica, el análisis de una canción, narración, historia, escenificación, juego, diálogo, audiovisual, dibujo… que luego se profundiza por medio de diálogo o preguntas individuales o grupales, orales o escritas.