Programación Cutlural de Otoño en Hoyo de Manzanares

Page 1

Teatro Municipal

“Las Cigüeñas” Sala de Conciertos

Programación Cultural Temporada Otoño 2011

Sala de Exposiciones

Centro de Cultura Biblioteca Municipal

Patronato Municipal de Cultura Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares Año XXI


PRESENTACIÓN Como nueva responsable del área de Cultura, deseo desde esta publicación brindarles un responsable saludo de compromiso en la certeza de que, pese a los obligados tiempos de austeridad en que vivimos, pronto encontraremos el camino que estimule la actividad cultural, a través de programas nuevos, ilusionantes, dinámicos y participativos. Las bases para ello, sin embargo, ya están establecidas en la misma historia y el desarrollo del organismo municipal que, desde hace más de 20 años, promueve la Cultura en nuestro pueblo. A sus miembros, quiero reconocerles su labor a lo largo de este tiempo y requerirles a perseverar junto a esta Concejal en el logro de los nuevos objetivos. Vaya, pues, mi primera invitación a que celebren conmigo este Programa de Otoño, que inaugura el nuevo curso, con un excelente menú de propuestas formativas, musicales, teatrales, plásticas,… acompañadas todas de una programación infantil que será solo una muestra de un más rico calendario de actos de Navidad. Finalmente, agradezco desde ahora a la Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, (Red de Teatros, Red de Bibliotecas y Red de Exposiciones Itinerantes ITINER), su inestimable colaboración en el diseño de los programas que nuestro futuro inicia. Que los disfrutemos. Victoria Barderas García Concejal Delegada de Cultura

2


PATRONATO MUNICIPAL DE CULTURA JUNTA RECTORA Presidente José Ramón Regueiras García Vicepresidente Victoria Barderas García Vocales Margarita Goyanes González-Casellas Mercedes Moreno Ferreiro Julio Pareja Rodríguez Luis Sánchez-Carpintero Plano José Luis Soriano Carrillo Matilde Tenorio Matanzo José Luis Zumárraga Zunzunegui Secretario Carlos Rubio Sánchez Interventor Luis Otero González Director Juan de Orduña y Puebla Asistente de Servicios de Cultura Blanca García Morales Recepción María Antonia Moreno García BIBLIOTECA MUNICIPAL Bibliotecaria María José Santos García de León

3


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

DECÁLOGO DEL ESPECTADOR Con el fin de que todos podamos disfrutar de nuestro Teatro de una forma agradable y segura, el Patronato Municipal de Cultura ha establecido las siguientes normas de funcionamiento: 1.- Cuando la Función haya dado comienzo, sólo se permitirá la entrada durante los descansos. 2.- El espectador deberá tener presente la calificación del espectáculo, publicada en la cartelera local. 3.- Los menores de 12 años deberán asistir acompañados de un adulto, que será responsable de su comportamiento y seguridad. 4.- Por observancia de las medidas de seguridad establecidas para los Espacios Públicos en las Leyes de la Comunidad de Madrid (*), queda prohibido el acceso con bicicletas, patinetes u otros vehículos. 5.- El acceso y posterior estacionamiento en el patio de butacas de sillas para minusválidos quedará regulado por las instrucciones establecidas para cada caso en los lugares asignados al efecto. 6.- No se permitirá introducir en la Sala productos que por su consumo ocasionen molestias a los demás espectadores o degraden el silencio necesario para el normal desarrollo del Acto (palomitas, patatas, caramelos, etc.) 7.- Queda prohibido el acceso a los camerinos, salvo autorización expresa. 8.- Igualmente, queda prohibida la entrada a la cabina de control y otras dependencias técnicas, æasí como la manipulación de sus equipos e instalacionesæ, a toda persona ajena al Teatro o a la Compañía. 9.- En caso de desalojo, éste deberá realizarse de forma diligente y ordenada, siguiendo la señalización y atendiendo en todo momento las indicaciones del personal del Teatro. 10.- En toda circunstancia deberán observarse las reglas elementales de urbanidad, como señal de respeto al público y a las instalaciones. EL PRESIDENTE

(*) “Ley para la Supresión de Barreras Arquitectónicas (Art.20 Ley 8/1993 de 22 de junio”, “Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas” y Art. 5.1 y 8.2 del “Reglamento de Prevención de Incendios”. 4


Horarios Octubre / Diciembre Centro de Cultura Visitas y Actividades Lunes a Viernes Mañanas: 9.00 a 14.00 horas Tardes: 16.30 a 21.00 horas Sábados Mañanas: 11.00 a 13.00 horas Tardes: Cerrado Domingos y Festivos Cerrado

Biblioteca Municipal Atención al Público Lunes a Viernes Mañanas: 9.00 a 14.00 horas Tardes: 16.30 a 21.00 horas Sábados, Domingos y Festivos Cerrada

Teatro Municipal

“Las Cigüeñas” Aforo: 220 Localidades Patio: 130 Butacas – Anfiteatro: 90 Butacas Funciones Infantiles y Familiar: Sábados 19.00 horas Público en general: Sábados 20.00 horas Matinales: 12.30 horas

5


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

Teatro Municipal

“Las Cigüeñas” Sala de Conciertos

Aforo: 220 Localidades. Patio: 130 butacas. - Anfiteatro: 90 butacas.

Temporada Octubre / Diciembre 2011

El Programa del presente Trimestre contempla la gratuidad de la asistencia en algunos Espectáculos.

6


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

OCTUBRE Sábado 22. 20,00 horas. Concierto de Piano. Pianista: Francisco Fierro Rueda. Concierto inaugural de la presente temporada a cargo de un joven intérprete que, con poco más de veinte años, ya ha obtenido el reconocimiento del público y la crítica luego de sus conciertos en algunas capitales europeas y americanas. Algunas de estas interpretaciones han sido difundidas en España a través de Radio Clásica de RNE y de Onda Madrid, entre otras emisoras con programación de música mayor. En paralelo a su carrera como pianista, desde los 14 años firma sus propias obras, que ofrece en concursos internacionales de composición y a las que suele dar cobijo dentro de sus propinas. El Patronato Municipal de Cultura promueve una vez más, como en todos sus programas, la actuación profesional de jóvenes intérpretes, por lo demás escogidos y, con frecuencia, excelentes. Programa I 5 Preludios Op11 nº 17 Op.11 nº 22 Op. 13 nº 3 Op. 37 nº1 Op. 11 nº 16 (Alexander Scriabin, 1872 -1915) 5 Preludios Op.3 nº 2 Lento-Agitato-Tempo I Op. 23 nº 3 Tempo di minuetto Op.23 nº 5 Alla marcia (Sergéi Rachmaninov, 1873 -1943)

7


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

II Funeráilles Estudios de ejecución trascendental: - Nº 11 Harmonies du soir - Nº 8 Wilde Jagd (Franz Liszt, 1811 - 1886) Vallee d’obermann (Franz Liszt, 1811 - 1886) Polonesa Heroica en La b Mayor (Frederic Chopin, 1810 -1849)

Duración 75 minutos aprox. Recomendado Todos los Públicos, a partir de 5 años. Menores 12 años acompañados. Colabora: Asociación Musical Intermezzo

Sábado 29. 20,00 horas. Concierto de Jazz. Rubén Andréu Jazz Trío. Excelente formación, nacida para el jazz. Tres músicos cautivos de un sonido, que, simplemente, reviven con entusiasmo porque lo creen inmortal. El maestro mallorquín Rubén Andreu, líder de esta pequeña jazzband, es asimismo viejo colaborador de otros recordados intérpretes y compositores, entre los que cabe destacar a Woody Shaw, David Shnitter, Americo Belloto, Paul Stoker, Sean Levitt o Connie Phillips, por ejemplo. Pianista titular durante años del famoso Forum Jazz Club 8


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

de Mallorca, su vida artística está jalonada de grandes actuaciones al lado de los mitos del jazz contemporáneo. Parece igualmente ser líder de esos encuentros informales, nunca ensayados ni escritos, a los que se ha dado en llamar jazz jams, o conciertos temperamentales e improvisados entre músicos de jazz. El contrabajista, autodidacta (y filósofo) Francisco López, que pasa temporadas en Nueva York, ha estudiado con músicos de la talla de Dennos Irwin, Bruce Barth, Steve Wilson o Hal Crook y acompaña con frecuencia a los mejores del jazz en Madrid, como Bob Sands, Chris Kase, Santiago Reyes o el propio Andreu… Finalmente, el baterista Daniel García Bruno, clásico entre los clásicos de Clamores y el Café Central, tras su paso por Francia y los EEUU, adorna su carrera con actuaciones junto a Julián Lourau, Richie Cole, Dee Dee Bridgewater o Laurent de Wilde, entre otros. Sin duda, jazz entre amigos.

Programa 1.- Witchcraft (Ornette Coleman, 1930 - Leight) 2.- I’ve never been in love before (Frank Loesser, 1910 -1969) 3.- Emily (J. Mandel) 4.- Embraceable you (George Gerswin, 1898 -1937) 5.- Bouncin with bud (B. Powell) 6.- If I where a bell (Frank Loesser, 1910 -1969) 7.- If you could see me now (Tadd Dameron, 1917 -1965) 8.- You and the night and the music (Swartz) 9.- Samba do aviao (Antonio Carlos Jobim, 1927 -1994) 10.- Chiki’s blues (Rubén Andreu)

Duración 90 minutos aprox.

Recomendado Todos los Públicos, a partir de 5 años. Menores 12 años acompañados.

9


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

NOVIEMBRE Sábado 5. 19,00 horas. Cuento Musical. “La Gallina Submarina” Cía. De María Bollaín “La gallina Marcelina vive en una granja donde hay una gran charca. Allí se bañan los patos, los cisnes y las ranas. A ella le encantaría saber nadar y, aunque todos le dicen que las gallinas no nadan, ella lo intenta mil veces… Un día, sentada en la orilla de la charca, oyó a una rana que lloraba porque su amigo el cangrejo Alejo había desaparecido…” El viaje de la gallina Marcelina estará, naturalmente, bien salpicado de agua… y de canciones infantiles como El señor Don Gato, Cu-cú cantaba la rana, A coger el trébole, Eres alta y delgada, La chata merengüela y otras muchas… Marina Bollaín, actriz, cantante y directora de ópera por la Hanns Eisler de Berlín, en un cuento musical, decorado con estupendas ilustraciones de sus personajes. Intérpretes Marina Bollaín Narradora, soprano, castañuelas Pablo Navarro Contrabajo, guitarra, percusión Arreglos Musicales Pablo Navarro Ilustraciones Rosa García Andújar Dramaturgia y Dirección Marina Bollaín Duración 50 minutos Recomendado Niños de 4 a 10 años. Menores 12 años acompañados. Colabora Red de Teatros. Comunidad de Madrid. 10


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

Sábado 19. 20,00 horas. Gala Lírica Tres Tenores. Adolfo Nieto, Javier Lassaletta, Víctor Garzón. Piano: Manuel Valencia V.G. Producciones Artísticas. En la música, como en el amor, hace falta ser sincero para ser creído. (Giuseppe Verdi, 1813 -1910) Tres tenores como tres soles. Con fragmentos de las más codiciadas piezas de la Lírica, cuidadosamente seleccionadas por su envergadura vocal y musical, puestas al servicio de un espectáculo clásico, vibrante, apasionado, intenso y, ciertamente, artístico. Lejos de evocar, emular o siquiera recordar a otras formaciones vocales en la memoria de todos, el presente Concierto solo pretende trasladar hasta el público asistente la emoción de la voz humana, cuando ésta se rinde al genio musical. Algo que, por cierto, vienen consiguiendo estos artistas en teatros y auditorios de toda España, desde el año 2007, fecha del estreno de la primera Gala Lírica Tres Tenores (Ateneo de Madrid), que fue el punto de partida de una brillante e inacabable tournée. Acompañados del insigne maestro, compositor y pianista Manuel Valencia, hoy nos toca recibirles. Tenores Adolfo Nieto Javier Lassaletta Víctor Garzón Pianista Manuel Valencia Programa I Torna a Surriento (Ernesto De Curtis, 1875 -1937) Coren’grato (Salvatore Cardillo, 1874 -1947) Granada (Agustín Lara,) 11


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

La donna é mobile (Giuseppe Verdi, 1813 -1901) Pourquoi me Réveiller, de Werther (Jules Massenet, 1842 -1912) E lucevan ble stelle, de Tosca (Giacomo Puccini, 1858 -1924) Nessun dorma, de Turandot (Giacomo Puccini, 1858 -1924) II Jota, de El Trust de los Tenorios (José Serrano, 1873 -1941) No puede ser, de La Tabernera del Puerto (Pablo Sorozábal, 1897- 1988) Ya mis horas felices, de La del Soto del Parral (Reveriano Soutullo, 1880 -1932 y Juan Vert, 1890 -1931) Medley (o popurrí) Cielito lindo Mattinata Caminito Funicili - Funicula Santa Lucía Amapola O Sole mío Duración 90 minutos aprox. Recomendado Todos los Públicos, a partir de 5 años. Menores 12 años acompañados Colabora Red de Teatros. Comunidad de Madrid.

12


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

Sábado 26. 19,00 horas. Teatro Familiar (con Títeres). “Enamorirse” Cía. P.T.V. Clowns “La payasa Hula y el payaso Piojo se enfrentan al reto de representar la trágica historia de amor de los míticos Píramo y Tisbe, protagonistas de El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare (1564 1616) en una versión libre y alocada, llena de atrevimientos y divertidas improvisaciones, que terminarán por convertir la trágica historia de los amantes en un cántico rotundo de amor y de vida…” Reparto Piojo Eduardo Zamanillo Hula Amparo Mayor La Seño Silvia Valero Títeres Padre (manipuladora La Seño) Julieta (manipuladora Hula) El león (manipuladora Piojo) Dirección Eduardo Zamanillo Duración 50 minutos aprox. Recomendado Niños a partir de 6 años. Menores 12 años acompañados. Colabora Red de Teatros. Comunidad de Madrid. 13


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

Domingo 27. 12,30 horas. Teatro. Monólogo “La Mujer Sola”, de Darío Fo y Franca Rame. Cía. Nagüal Teatro. “María es una mujer, rodeada de trastos y de ruido, marginada, utilizada, reprimida,… Tras un mes de puro encierro y soledad en su casa, entre risas y llantos, le cuenta a una vecina recién llegada al barrio, el porqué de su situación. En esta vecina encontrará su desahogo…” Célebre monólogo de Franca Rame y Darío Fo, convertido en sátira social, pero impregnado de humor ácido y valiente. Una obra entre las tantas que escribieron juntos: Muerte accidental de un anarquista (1970), Aquí no paga nadie (1974) o Pareja abierta (1984), por ejemplo. La actriz y periodista catalana Ana Plaza, premiada en algunos festivales nacionales de Teatro, corre en esta ocasión con esta versión actual y también actualizada de la clásica Función. Con motivo del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres.

Duración 60 minutos aprox Recomendado Mayores 13 años. Colabora Concejalía de Servicios Sociales

14


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

DICIEMBRE Sábado 3. 20,00 horas. Concierto de Piano Rubén Yessayan. El joven concertista Yessayan (Madrid, 1978) de ascendencia armenia, que hoy visita este programa, posee un deslumbrante pasado académico y artístico, propio desde luego de su talento e impropio, sin embargo, de su juventud. Bástenos decir que su formación musical le ha permitido también ser director de orquesta en los EEUU, compositor y reciente promotor del Manhattan Piano Project, dedicado a la divulgación de la música clásica contemporánea. Tras su debut en el Carnegie Hall y en el Steinway Hall de Nueva York, allá por 2004, viene ofreciendo conciertos en la vieja Europa y en especial en su patria paterna, donde es invitado como concertista de la Orquesta Filarmónica de Armenia. Pero su patria materna le reclama, reside ya en Madrid y hoy estará con nosotros. Programa Cantos de España Preludio Oriental Sous Le Palmier Córdoba Seguidillas (Isaac Albéniz, 1860 - 1909) El Puerto (Isaac Albéniz, 1860 - 1909) Les jeux D’eau a la Ville D’este Un suspiro (Franz Liszt, 1811 - 1886) Widmung Transcripción de Franz Liszt (1811 -1886) sobre una canción de amor de Robert Schumann (1810 - 1856) Impromptu 1 en La Bemol Mayor Impromptu 2 en Fa Sostenido Menor Balada 1 en Sol Menor Opus 23 Scherzo 2 en Si Bemol Menor Opus 31 (Frederic Chopin,1810 -1849) Duración 90 minutos aprox. Recomendado Todos los Públicos a partir de 5 años. Menores 12 años acompañados. 15


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

Sábado 10. 20,00 horas. Recital Poético. “Alfonsina Storni y César Vallejo”. Grupo Aedos. Dos de los grandes poetas hispanoamericanos del siglo XX. Nacieron ambos en 1892: Alfonsina (aunque argentina), en Suiza. César Vallejo, en Perú. Murieron ambos en 1938: Alfonsina Storni, en Mar del Plata. César Vallejo, en París. Ambos fueron iniciadores del vanguardismo en la poesía y, ambos, representantes del Modernismo. La vida fue difícil para los dos. No se conocieron nunca. Alfonsina se internó en el Mar del Plata con su cofia de rocío. César Vallejo murió en París con aguacero. Grupo Aedos Celia Aguadero Consuelo Barroso Julio Pareja Raúl Sánchez (Piano) Producción Patronato Municipal de Cultura Dirección Julio Pareja Duración 75 minutos aprox. Recomendado Mayores 13 años.

16


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

Sábado 17. 20,00 horas. CONCIERTO DE NAVIDAD. Viola y Piano. Thuan Do Minh, viola y Diego Cayuelas. A petición del público que tuvo el privilegio de escucharles en anterior temporada y gracias a la colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, presentamos el segundo concierto de este dúo colosal, que vuelve hasta nosotros para ofrecernos un variado programa, agradable y fácil de escuchar, que se ha titulado Concierto de Navidad, a una semana de la cristiana y universal Efeméride. Se trata de piezas escogidas, adecuadas a unas fechas en las que la música clásica parece siempre ser bien recibida. Reproducimos, pues, las semblanzas de estos dos intérpretes, ya publicadas en el programa de su anterior actuación, por ser plenamente actuales: “El maestro Cayuelas, catedrático del RCSMM, es autoridad de reconocido prestigio internacional, por lo que, con frecuencia, es invitado a impartir cursos y clases magistrales por diversos países europeos. Como concertista de piano, ha sido laureado con diversas distinciones y premios nacionales e internacionales, además de haber grabado álbumes discográficos en solitario y de haber colaborado como solista de prestigiosas orquestas internacionales. En estos días está próximo a publicarse un nuevo disco suyo con obras de Schumannn, de quien es renombrado especialista.” “El violista vietnamita Thuan Do Minh es, igualmente, catedrático del RCSMM y autor de algún título como El joven Violista, tarea que alterna con sus interpretaciones como concertista y solista de orquestas de todo el mundo. Recientemente, ha publicado con un sello discográfico su versión para viola de Las Suites para Violonchelo de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Posee una de las más altas distinciones musicales de Rusia, entregada con los máximos honores.” Programa Suite Antigua (Marin Marais, 1656 -1728) Dos canciones: Adagio y Allegretto scherzando (Dmtri Shostakovic,1906 -1975) Canción Rusa (Igor Stravinsky, 1882 -1958)

17


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

Romanza (Ralph Vaughan Williams, 1876 -1946) Canciones populares españolas (Manuel de Falla, 1876-1946) Duración 90 minutos aprox Recomendado Todos los Públicos, a partir de 5 años. Menores 12 años acompañados. Colabora Red de Teatros. Comunidad de Madrid. Domingo 18. 12,30 horas Teatro Infantil. “Mica Mita” Cía. Por Humor al Arte. “Mica llega para irse… a su- camita. Lo que parece sencillo, acaso no lo sea, porque Mica se enreda con todo: el abrigo va por su lado, los zapatos bailan solos, el pijama está al revés,… Pero tendrá solución, porque la sábana…” Dirigido a los más pequeños entre los pequeños (0 a 6 años), este breve y casi mudo espectáculo de baile, teatro gestual y buen humor nos descubre una visión de la infancia que valora aquellos esfuerzos de los enanos que a los adultos nos parecen insignificantes… Bien representado por Por Humor al Arte, una compañía madrileña, fundada por Concha Quintana y Mariano Rabadán, que figura en el programa De Madrid al Mundo, escena para la infancia, de la Comunidad de Madrid. Actriz Concha Quintana Dirección Ignacio Yuste y Mariano Rabadán Duración 35 minutos aprox. Recomendado Niños de 0 a 6 años. Menores 12 años acompañados. Colabora Red de Teatros. Comunidad de Madrid. 18


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

El Patronato se reserva el derecho de alterar, modificar o suspender el contenido del Presente Programa, según contingencias de última hora. Los niños menores de 12 años deberán asistir acompañados de un adulto, que será responsable de su comportamiento. (Decálogo del Espectador, Art. 3). La entrada del Público al Teatro se producirá media hora antes del comienzo de cada Función. Los padres o tutores familiares deberán tener presente la Edad Recomendada para asistir a las Funciones de Teatro Infantil y Familiar, a fin de no perjudicar y evitar molestias al resto de espectadores. Siguiendo la Normativa de Seguridad, una vez completado el aforo, no se permitirá el acceso al Teatro. Queda, por tanto, prohibida, la ocupación de escalones y pasillos en los recintos de platea y anfiteatro.

Sala de Exposiciones y Conferencias Exposiciones Del 3 al 12 de Octubre “Trabajos que expresan arte” Alumnos Instituto Francisco de Ayala Del 13 de Octubre al 3 de Noviembre “Los tres elementos. Una exposición para entender el Hip Hop.” ITINER (Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid) Del 4 al 15 de Noviembre Juan José González Gómez Obra pictórica Del 24 de Noviembre de 2011 al 7 de Enero de 2012 Expo Belenes Asociación de Belenistas X Aniversario 19


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

Las Conferencias de Otoño Noviembre “La Geología de la Sierra de Hoyo” Ponente: José Luis Soriano Viernes 4. 20,00 horas. Mediante una presentación audiovisual, se aborda el origen de las montañas y las características de aquéllas que están más cerca de nuestro pueblo, así como su relación con los fenómenos globales terrestres (movimiento de placas, terremotos, volcanes, etc.) José Luis Soriano es geólogo, gran amante de la naturaleza (sobre todo de la montaña) y actual miembro del Patronato Municipal de Cultura. “Aprovechamientos tradicionales del monte en Hoyo de Manzanares” Ponente: Ignacio Morando Viernes 25. 20,00 horas. Recorrido por los distintos aprovechamientos que, durante generaciones, estuvieron ligados al monte de Hoyo. Desde los forestales hasta la cantería, pasando por la minería, la agricultura o la ganadería. Nacho Morando es Ingeniero Técnico Industrial, apicultor, promotor del Aula Apícola Sierra de Hoyo y actual Concejal de Medio Ambiente y Turismo.

Diciembre “Hoyo de Manzanares, breve historia gráfica” Ponente: Marisa Baelo Viernes 16. 20,00 horas. Presentación audiovisual de la evolución que ha seguido el pueblo de Hoyo de Manzanares a lo largo de los años y a través de su gente. Este documento forma parte de un ambicioso proyecto que consiste en la edición de un libro y un audiovisual, que recogerá la historia de nuestro pueblo en fotografías. Marisa Baelo es nacida en Hoyo de Manzanares, maestra de profesión y bibliotecaria desde hace más de 30 años. Ha sido Concejal de Cultura en varias legislaturas y ha colaborado en numerosos proyectos culturales y sociales. 20


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

Biblioteca Municipal

Día de la Biblioteca Octubre Lunes 24. 17,30 horas. “Hoy cocinamos un cuento” Contar un cuento a un niño, es como poner en funcionamiento cientos de piezas de un precioso mecanismo. Somos incapaces de explicar como o por que funciona pero nos maravilla su precisión. Del mismo modo, la conexión que se establece entre un adulto que cuenta y un niño que lo escucha tiene algo de mágico, siendo difícil explicar cual es el misterio de esa unión que se establece entre ambos. Narrador: El cocinero de los cuentos. Recomendado: Público familiar.

Lunes 24. 18,45 horas. Formación de usuarios “En busca del libro perdido” Actividad de formación en la que los lectores a partir de unas pistas deben resolver varios enigmas y encontrar el libro perdido. Organiza: Biblioteca. Recomendado: A partir de 8 años.

Exposición Fotográfica Octubre Del 1 al 30 de octubre de 2011 en la Biblioteca. “Vive la Biblioteca” Comunidad de Madrid, exposición que muestra las fotografías presentadas al Maratón Fotográfico del pasado 24 de octubre de 2010.

21


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

Biblioteca Municipal

Animación a la Lectura Viernes de cuento Octubre Viernes 14. 17,30 horas. Narración Oral “El inventor de cuentos” La princesa amaba hacer colecciones: de mariposas, de muñecas. Luego las ordenaba, de la más importante a la menos importante. Una vez decidió coleccionar palabras. Pero, ¿cuál es la palabra más importante? Ni el rey, ni la reina ni el jardinero ni la cocinera se ponían de acuerdo. Al fin, el bufón vino en ayuda de la princesa. Y gracias a su ingenio se construye este espectáculo: Las palabras del bufón están escritas en tarjetas, que escogen los niños… A partir de ellas surge toda una colección de cuentos inauditos… Que hace que... cada contada sea diferente. Narradora: Ana G. Castellanos. Recomendado: niños de 4 a 9 años. Viernes 28. 17,30 horas. Cuentacuentos “Cocodrilo Enorme” Cocodrilo Enorme vive en mitad de África, en el río más sucio y pantanoso de todos. Él es feliz, pero un día decide atravesar la selva africana para poner en práctica sus trucos ingeniosos y así comerse unos cuantos niños. A lo largo de su viaje, Cocodrilo Enorme irá encontrándose en diferentes situaciones y con diferentes animales que viven en la selva, donde cada uno le recriminará y dará su punto de vista. El humor y la fantasía dos de los elementos narrativos de esta historia, dan pie a un lenguaje directo y con juegos rítmicos de prosa y verso que convierten toda la contada en algo lúdico y divertido. Narrador: Jamacuco. Recomendado: Público familiar. 22


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

Noviembre Viernes 11. 17,30 horas “Historias de Sapo y Sepo” Sapo y Sepo dos simpáticos sapos, amigos inseparables, nos van a narrar en primera persona algunas de sus aventuras. Sepo es bonachón, alegre, impulsivo, algo atolondrado; Sapo es comprensivo, tranquilo, irónico, tolerante. Ambos forman una pareja que se complementa, divertida y muy cercana al niño. Sapo y Sepo basan su amistad en la ternura, en la confianza mutua, en la paciencia para con el otro, en la solidaridad y en el buen sentido para resolver con éxito algunas situaciones complicadas. Todo esto es lo que nosotros intentamos transmitir al niño a través de los cuentos con Sapo y Sepo. Narrador: Jamacuco. Recomendado: niños de 3 a 7 años. Viernes 25. 17,35 horas “Taller de Sombras” Los niños fabricarán su personaje, asistirán a la representación de un cuento, y ellos participaran con su propia creación, en el teatro de sombras Recomendado: niños de 4 a 9 años. Realización: Jesús Mª Centeno López

Diciembre Viernes 9. 17,30 horas “El secreto de las Hadas” Voy a contarles un secreto, pero… ¿qué es un secreto? Mi secreto es que yo soy un hada de verdad, pero… ¿qué hacen las hadas de verdad? Además, les contaré el mayor secreto de las hadas: ¿cómo consiguen hacer magia? Para ello, volaremos entre cuentos, como vuelan las hadas, aunque usaremos alas especiales capaces de llevarnos a cualquier parte: las alas de la imaginación. Narradora: Margarita del Mazo. Recomendado: Público familiar. Viernes 23. 17,30 horas “Navidad” Acercaos, devotos amantes de las palabras dulces y amables que os transportan a los lugares donde habitan las almas nobles. Yo os voy a llevar esta tarde a esas estancias donde las mujeres y los hombres no tienen miedo de saberse diferentes, porque saben que a todos nos iguala la sonrisa de un Niño. Narradora: Ana G. Castellanos. Recomendado: Público familiar. 23


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

Aulas de Formación AULA DE CERAMICA Grupos diferenciados Cerámica infantil Objetivos: Potenciación de la destreza y de las aptitudes artísticas, exploración de materiales, desarrollo de la creatividad… Cerámica para jóvenes y adultos Modelado en diversas arcillas y cocción, relieves, murales, decoración con óxidos, engobes, esmaltes, etc.

Horarios Lunes 16.30 a 17.50 horas (niños) 18.00 a 20.45 horas (jóvenes y adultos) Miércoles 11.00 a 13.45 horas (jóvenes y adultos) 16.30 a 17.50 horas (niños) 18.00 a 20.45 horas (jóvenes y adultos) Jueves 11.00 a 13.45 horas (jóvenes y adultos) 16.30 a 17.50 horas (niños)

Profesora: Yolanda Gregory Fraile. Técnico Superior en Cerámica artística.

AULA DE PINTURA Grupos diferenciados Niños, Jóvenes y Adultos

24


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

Cursos personalizados Programas de iniciación a la acuarela, óleo, acrílico, pastel, fresco, etc. Perfeccionamiento de técnicas. Monográficos. Jóvenes y Adultos Martes y Jueves 10.30 a 13.00 horas y 18.00 a 20.30 horas. Niños Lunes y Miércoles 16.30 a 18.00 horas. Profesor: Jacinto Estévez García. Licenciado en Bellas Artes.

AULA DE TEATRO Grupos diferenciados Expresión corporal, dramaturgia, improvisaciones, dramatización, escenificaciones mensuales, ortofonía y dicción, caracterizaciones, maquillaje, vestuario, montaje fin de curso. Niños 3 a 5 años Lunes 17.45 a 19.00 Martes 16.30 a 17.30 horas. Niños 5 a 8 años Martes 17.30 a 19.00 horas. Niños 8 a 11 años Jueves 17.45 a 19.30 horas. Jóvenes 13 a 17 años Martes 19.00 a 21.00 horas Jueves 19.30 a 21.00 horas Adultos Lunes 19.00 a 21.00 horas Martes 13.00 a 14.00 horas Profesora: Elisa Niño Sánchez. Diplomada en Arte Dramático. 25


TEATRO MUNICIPAL - LAS CIGÜEÑAS - SALA CONCIERTOS

TEATRO MUNICIPAL “LAS CIGÜEÑAS” Aforo: 220 localidades Patio: 130 butacas – Anfiteatro: 90 butacas BALANCE DE ASISTENCIA DE LA TEMPORADA 2010-2011 AFORO REGISTRADO Espectadores

FECHA

TÍTULO

COMPAÑÍA

16-10-10 23-10-10 30-10-10

“La Oruga” “Anda” “Compañero del Alma”

Completo 100 56

06-11-10

“Gastrocinema”

20-11-10

Concierto de Violín y Piano

27-11-10 04-12-10 11-12-10 29-01-11 12-02-11 19-02-11 26-02-11 12-03-11 19-03-11 25-03-11

“El Flamenco en Cuatro Estaciones” “Pequeño Teatro de Don Quijote” “La Presencia Negra en el Perú” “Cantamos contigo” “El viaje de Martín” “La espuma de los días” Concierto de Piano Concierto Polifónico “A manos llenas” Cine: “El lince perdido”

Cía. Teatro de Sombras Cía. La Casa Incierta Cía. El Candil (Talavera de la Reina) Concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Local Miren de Felipe Shirokij y María del Puerto González Cía. El Flamenco Vive Cía. Teatro de La Luna Mariella Köhn Cía. Cantamos contigo Cía. Titiriguiri Cordelia Jazz Quintet José Luis Fajardo Coro Padre Antonio Soler Cía. La Fanfarra

26-03-11

“Ni príncipes ni azules”

Cía. Teatro Portátil y Titania Producciones Carmen Rosa Capote Diego Cayuelas (piano) y Thuan Do Minh (viola) Smoked Cotton Blues Band

89

03-04-11 09-04-11 16-04-11 29-04-11 30-04-11 07-05-11 21-05-11 28-05-11 03-06-11 04-06-11 11-06-11 18-06-11

Concierto Didáctico de Piano Concierto: “Cuentos de hadas y otras sonatas para viola y piano” Concierto de Blues Concierto de Piano: “Diez Años del Bicentenario. Raúl Sánchez Lanzas La Página Musical” II Recital Jesús Brox de Poesía Popular. “Diez Años de Bicentenario Concierto: “Trinos de Pulso y Púa” Agrupación Musical Balanguía “Abrevia-T” Cía. Teatro del Biombo “Cirque dejà vu” Cía. De Comediants La Bardufa Concierto “Yeyemá”. Semana Intercultural Cía. Marfil con Pedro Betancourt “No nos moverán” Los Titiriteros de Binéfar “Aquellas guitarreadas…” Grupo La Diablada Concierto Polifónico Coral Divertimento

26

37 125 Completo 199 57 Completo Completo 126 114 140 Completo 80

122 86 128 58 20 78 94 100 50 Completo 153 Completo


Si deseas información puntual y rápida sobre nuestra Programación:

¿Te interesa recibir la CARTERA en tu Correo...?

CUPÓN CORREO ELECTRÓNICO

Patronato Municipal de Cultura Hoyo de Manzanares

Tus datos serán confidenciales y sujetos a cancelación cuando así lo decidas.

centrodecultura@hoyomanzanares.com

B.- O MEJOR AÚN, regístrate enviando un correo a la siguiente dirección:

CORREO ELECTRÓNICO:

NOMBRE Y APELLIDOS:

A.- Entrega este CUPÓN en el centro de Cultura o en el Teatro Municipal Las Cigüeñas cumplimentando con letra clara.


Edici贸n: Patronato Municipal de Cultura Maquetaci贸n e Impresi贸n: Canal Media Marketing & Business


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.