Arq u i te c t u ra - I n g e n i e r í a - Vi a l i d a d - N ove d a d e s - D e co ra c i ó n - Te c n o l o g í a - I n fo r m át i c a G U Í A D E P R O V E E D O R E S - P R E C I O S D E M AT E R I A L E S - C O S T O S D E M A N O D E O B R A
G. 40.000.-
w w w. c o s t o s . c o m . p y
A b r i l 2 0 1 3 - N° 211
Revista Costos 1
2 Revista Costos
Revista Costos 3
Sumario # 211
Nº 211 Abril 2013
#70 Casas de Bambu - by LAURENT SAINT-VAL Arquitectos
Especializada en Análisis de Costos de Construcción
26 VIALIDAD 32 NOTICIAS NACIONALES 36 DECORACIÓN & INTERIORISMO 44 SECTOR INMOBILIARIO 48 FERIAS & EVENTOS 49 ANALISIS DE PRECIOS DE MATERIALES 55 ENERGÍA SUSTENTABLE 58 NOTAS TÉCNICAS NACIONALES 62 TEXTOS Y LIBROS TÉCNICOS 64 NOTAS Y COBERTURAS EMPRESARIALES 70 ARQUITECTURA INTERNACIONAL 74 MURAL DE ARQUITECTOS – PREMIOS RIBA 76 NOTICIAS MERCOSUR 78 NOTA TÉCNICA INTERNACIONAL 80 GUIA DE PROVEEDORES
Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay www.costos.com.py
26
32
Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com. Administración: costos@ costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande - enrique.grande@gmail.com REVISTA COSTOS DE LA CONSTRUCCION (REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL N° 54641)
44
49
55
78
seguinos en:
NOTA A LOS LECTORES La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde la primera publicacion de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos. Los valores se estiman como promedio para obras mayores a 100 m2. construidas en Asunción y Gran Asunción, según normas comunes de la construcción. La mano de obra valora rendimientos normales pagados según oferta y demanda del mercado no incluyendo extras como trabajos especiales, obras en altura, seguros u otras incidencias. Los rubros descriptos (material + Mano de Obra) no consideran Gastos Generales ni Beneficios los que serán cargados después de considerar la importancia de la obra, sus riesgos, la forma de pago, etc. Los precios de la Mano de Obra corresponden a subcontrato e incluyen la utilidad del subcontratista. Los precios de los materiales incluyen el I.V.A. y son de firmas responsables de plaza. Se estiman movimientos en obrador, merma, roturas, etc. mas no Ayuda de Gremios que deberá incrementarse por separado.
Revista Costos 5 NOTA DE TAPA CARTA DEL EDITOR Explanada Terminal B en el Mineta San Jose International Airport
Gensler, realizó la arquitectura global, el diseño y la planificación. Con un atrevido diseño arquitectónico que expresa el espíritu innovador de la región de Silicon Valley, los 380.000 metros cuadrados, $ 342 millones fue el valor del concurso, la primera parte del extenso programa de modernización del aeropuerto de $ 1,3 mil millones, y en última instancia se integrará con la apertura nueva Terminal B 2010. «En el Concurso de la Terminal B, queríamos expresar el liderazgo de la región en materia de tecnología e innovación, así como establecer una identidad de la firma para el aeropuerto y la ciudad de San José», dijo Steve Weindel, director de Gensler y diseñador del proyecto. «La arquitectura interior y exterior captura el estilo de vida de San José, y le dará a los viajeros una sensación tangible de la región, incluso cuando se encuentran en el interior del aeropuerto». De piso a techo ventanas iluminan el vestíbulo con luz natural. Puertas de vuelo se encuentra cerca de las zonas comerciales para que los viajeros no se sientan apresurados y puedan disfrutar de alimentos preparados a nivel local en una variedad de restaurantes. A 1.600 metros de largo y 90 pies de ancho, el edificio es 380.000 metros cuadrados, con 29.000 metros cuadrados de espacio reservado para las áreas comerciales y de concesión y las 10 puertas. Las puertas iniciales servirán para Southwest Airlines. Habrá un total de 12 puertas en la Terminal B y la explanada están totalmente integradas para el próximo verano. Gensler está comprometida con la eficiencia energética, la arquitectura sostenible, y el Concurso de la Terminal B está diseñado para satisfacer la exigencia LEED de los EE.UU. Green Building Council normas de certifi cación. Cuenta con muchas características de diseño sostenible, incluyendo la luz natural agresivo y un sistema de ventilación por desplazamiento eficiente. San José tiene más de 325 días de sol al año, por lo que la capa externa del exterior actúa como un dispositivo de sombreado, la protección del núcleo interior del edificio que ayuda de manera más eficiente. Ficha técnica Gensler y Arquitectos Steinberg - Maestros arquitectos Clark Construction -Contratista general. Magnusson Klemencic Asociados -Ingenieros estructurales. Flack & Kurtz y Alpha Tech, MEP; URS -Ingeniería civil Gilbane Building Empresa -Gestión de la construcción.
6 Revista Costos
Revista Costos 7
8 Revista Costos
Revista Costos 9
10 Revista Costos
Revista Costos 11
12 Revista Costos
Revista Costos 13
Revista Costos 15
16 Revista Costos
Revista Costos 17
18 Revista Costos
Revista Costos 19
20 Revista Costos
Revista Costos 21
22 Revista Costos
Revista Costos 23
Costos 24 Revista Vialidad
Revista Costos 25
Costos 26 Revista Vialidad
Realizan bacheos profundos en la ruta IV
T
ras detectarse gruesas grietas sobre la ruta General Díaz en el tramo que une las ciudades de Pilar con San Ignacio, el MOPC trabaja en baches profundos en la mañana de este miércoles a fin de poner en condiciones el pavimento. El Ing. Walter Pospischill, de la firma Consulpar-Esteio, comentó que las grietas se producen a causa de los transportistas que circulan con cargas muy pesadas sobrepasando el límite establecido. Durante los trabajos efectuados en el transcurso de la mañana, se instalaron barandas de seguridad en las curvas y contra curvas, además del asfaltado y resellado en las banquinas. Asimismo, se limpian las alcantarillas y se colocan tachas reflectivas en los sitios peligrosos para reencauzar el tráfico y para dar mayor seguridad a los conductores. Al respecto, el ingeniero Pospichill, solicitó prudencia a los automovilistas a la hora de desplazarse en la zona de obras, ya que se toparán con albañiles trabajando en el área.
MOPC prevé rescatar olvidado Mirador de Itapytapunta
E
l Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Enrique Salyn Buzarquis, visitó con su equipo técnico el mirador de Itapytapunta y dijo que invertirán recursos para recuperar este hermoso lugar de Asunción que actualmente se encuentra en total estado de abandono. El mismo fue construido en el año 2001 por el entonces intendente de Asunción Martín Burt, pero no recibió el mantenimiento adecuado y se convirtió en un lugar peligroso debido a que la estructura de hormigón que la sostiene va cediendo de a poco y hay grandes agujeros en el suelo por donde los visitantes pueden caer directamente al gran barranco. El arquitecto Gustavo Glavinich, profesional de la cartera de Obras Públicas, será el encargado de las mejoras y ya se encuentra trabajando un posible cronograma de tareas. Buzarquis dijo que la ayuda del MOPC está condicionada, ya que los vecinos deben comprometerse a trabajar unidos en el lugar, convirtiendo al sitio en un sitio de interés turístico. La idea consiste en arreglar no solo el lugar, sino en crear lazos de pertenencia. Además de la infraestructura, los otros problemas en el mirador son la falta de un servicio de recolección de basura, desagüe cloacal y seguridad. Acompañaron al titular del MOPC en su visita el concejal de Asunción, Félix Ayala, la diputada Blanca Lila Miñarro, el Jefe de Gabinete de la Presidencia, Martín Burt y el viceministro de la Juventud, Daniel George Burt.
Revista Costos 27
Costos 28 Revista Vialidad
Buzarquis inaugura 19,5 kilómetros de recapado en tramo que une Ñemby, San Lorenzo y Luque
El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Enrique Salyn Buzarquis, inauguró el viernes 8 de febrero unos 19,5 kilómetros de recapado en el tramo que une a las ciudades de Ñemby, San Lorenzo y Luque. Se trata de un inversión de 47 mil millones y dará mayor agilidad de traslado entre estas importantes ciudades de Gran Asunción. El titular del MOPC instó a los intendentes de las ciudades beneficiadas a que acompañen el mejoramiento vial con políticas que ayuden a evitar los accidentes de tránsito, especialmente en moto, que cada año produce unos 45 mil discapacitados. «Las rutas se pueden construir con materiales, pero lo más importante debe ser construir ciudadanía. Para no lamentarnos luego», dijo. Estas obras forman parte de un paquete mayor que busca mejorar la calidad de las rutas en unos 120 municipios en todo el país. Datos técnicos de las obras y el costo de las tareas de fiscalización: 1.1 CONTRATISTA: • Empresa: Consorcio Corredores Viales – Contrato Nº: S.G. MINISTRO Nº 11/2009 - Fuente de Financiamiento: 85%
Fondo Externo –FOCEM y 15% Fondo Local • Resolución de Adjudicación: N° 193 20 de febrero de 2009 • Fecha de firma de Contrato: 25 de marzo de 2.009 • Monto Total del Contrato: 39.949.823.264 (IVA incluido). - Plazo Contractual: 24 meses. • Fecha de Orden de Inicio: 26 de mayo de 2.009 -Monto del Convenio Modificatorio N° 1: 7.983.681.340(con IVA). -Longitud del Tramo: 19,5 Km. • Monto Contractual más Convenio Modificatorio N° 1: 47.933.504.604 (con IVA). (Que representa un aumento del 19,98 % respecto al monto contractual) 1.2 FISCALIZACIÓN: • ELECTROPAR SRL -Contrato Nº: S.G. MINISTRO Nº 35/2.009. • Fecha de firma de Contrato: 24 de Abril del 2.009 -Monto Total del Contrato: Guaraníes 2.355.021.899 (IVA incluido). -Fecha de Orden de Proceder: 15 de Junio del 2010. -Plazo Contractual: 25 meses.
Revista Costos 29
Costos 30 Revista Vialidad
MOPC licita la construcción de 898 metros lineales de puentes de hormigón para tres departamentos
E
l Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones continua con el llamado a licitación pública internacional para la construcción de 898 metros lineales de puentes de hormigón armado para tres departamentos de la Región Oriental del país que abarcan Guairá, Misiones y Paraguarí, a ser financiados con un crédito del Gobierno del Japón a través de la JICA. De este total, 273 metros serán construidos en el Departamento de Paraguarí, a lo que se agrega que deberán ejecutarse otras obras como movimiento de suelo, calzada de rodadura con pavimento tipo enripiado y empedrados, así como otras obras complementarias. También 554 metros lineales de puentes se erigirán en zonas del Guairá, y 71 metros serán para el Departamento de Misiones e igualmente deberán realizarse las obras complementarias. Los interesados podrán obtener mayores informaciones acudiendo a las oficinas de la Dirección de Vialidad y Unidad Operativa de Contrataciones de 7 a 13 horas de lunes a viernes. Igualmente podrán obtener sin costo alguno un juego completo de los documentos de licitación en idioma español ó ingresando a la
página Web de la Dirección de Contrataciones Públicas en el sitio: www.contratacionesparaguay.gov.py. ID Nº 231.130. CONDICIONES PARA LOS OFERENTES Las ofertas se recibirán vía mesa de entrada única, hasta las 11 horas del día 26 de febrero entrante y deberán estar acompañadas de una garantía de seriedad de las ofertas y por los montos que se citan a continuación: Para el paquete 1,hasta por la suma de 115 millones 980 mil guaraníes, paquete 2, por 192 millones 520 mil guaraníes, paquete 3, 48 millones 100 mil, paquete 4 por 251 millones 700 mil, paquete 5, 228 millones 100 mil guaraníes, paquete 6, por 78 millones 420 mil y para el paquete 7, por 76 millones 640 mil guaraníes. Las ofertas se abrirán a las 11,30 horas del día 26 de del corriente mes en el salón de conferencias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ubicada en el tercer piso del edificio central en Oliva y Alberdi, con la presencia de las autoridades de la Unidad Operativa de Contrataciones, del Comité de Licitación y de Evaluación de ofertas, así como de los oferentes en general.
Revista Costos 31
Costos 32 Revista Noticias Nacionales
INC analiza inyección de capital privado para mejorar producción
A
nivel financiero, según los primeros estudios realizados, se estima que el ahorro para la entidad correspondería a unos US$ 25 millones en el primer año. “Ese ahorro sustancial nos dará la posibilidad cierta de que podamos ampliar nuestra capacidad de producción con los beneficios que ello conlleva”, comentó Krusell.
Cemex tiene basta experiencia en cambio de matriz energética de cementeras pues en su momento, ellos compraron y administraron cementeras que utilizaban fuel oil para cambiarlo por coque. “Que es lo que nosotros queremos hacer, y esa experiencia, esa tecnología que lograron dominar, nos interesa demasiado”, afirmó el titular de la INC.
Petropar es quien provee el fuel oil a la INC, la petrolera es quien realiza del llamado y se encarga de la provisión del combustible.
El fuel oil se usa como combustible para plantas de energía eléctrica, calderas y hornos. Además de otras funciones. El coque de petróleo puede servir como fuente de energía o como fuente de carbono. Este producto es quemado para producir energía que se utiliza para fabricar cemento y cal, para cogeneración, y para otras aplicaciones industriales.
FINANCIACIÓN El Presidente de la Industria Nacional del Cemento, explicó que están barajando alternativas para la financiación de estos cambios “inclusive la inyección de capital privado, pero antes que nada, estamos buscando la figura legal que permita la inserción de este capital sin que se dé una privatización de la INC, porque privatizar la industria no está en los planes del Gobierno”, explicó Krusell. Este capital no necesariamente debe ser nacional, según el titular de la INC, quien agregó que ya existen representantes del sector privado interesados en invertir en Vallemí. INTERÉS La Cemex que es la cementera mexicana, está interesada en invertir en la INC al igual que otras empresas. “No es un tema definido aún, ellos tienen todo el interés de invertir en la INC pero existen otras entidades con la misma intención”, explicó Krusell.
La INC también prevé otros cambios para ir mejorando su producción, como el funcionamiento de la nueva embolsadora y la implementación de la paletizadora, cuyo funcionamiento está previsto para el mes de junio aproximadamente. Esta inversión permitirá el despacho de paquetes, que facilitará y agilizará la carga y el tiempo de cada carga, con lo que se aumentará el número de despachos en forma diaria. Otra iniciativa, pretende la adquisición de un secadero de puzolana, lo que también permitirá reducir los costos. La puzolana está a G. 61 mil la tonelada mientras que el clínker está a G. 687.300 por tonelada.
Revista Costos 33
Costos 34 Revista Noticias Nacionales Essap tiene visto bueno económico para iniciar obras
Essap eliminará desagües que van a la bahía y arroyos El Banco Mundial aprobó la financiación para las obras del proyecto de rehabilitación de emergencia de alcantarillado sanitario de Asunción, que encara la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap). Los trabajos de cambio de 8.380 metros de colectores cloacales con la vida útil vencida fueron programados para iniciarse en los pasados meses de febrero y marzo. A partir de la luz verde del Banco Mundial, se inicia el proceso de adjudicación a las empresas contratistas ganadoras, para iniciar la eliminación del vertido de aguas residuales a la bahía de Asunción, así como la supresión de descargas cloacales en los arroyos Mburicao y Mburicaomi.
L
a Essap iniciará el cambio de cañerías de desagüe cloacal con la vida útil vencida en Asunción. Con las obras también se eliminarán las descargas a la bahía y los arroyos Mburicao y Mburicaomi, con fondos provenientes del Banco Mundial.
Por medio del proyecto de rehabilitación de alcantarilla se reemplazarán 8.380 metros de tuberías de la red de desagüe cloacal de Asunción. Las obras se desarrollarán en 3 cuencas de alcantarillado sanitario, distribuidos en 7 sectores. Uno de los principales objetivos de este subproyecto es la reducción de pasivos ambientales, eliminando 4 descargas a cursos hídricos urbanos, que hoy se dan en los arroyos Mburicao y Mburicaomí.
Obras para nuevo viaducto avanzan en iníciales procesos constructivos Con las obras se tendrán caminos alternativos en zona de Santa Teresa y Madame Lynch, sostuvo el ministro Buzarquis. En ese sentido, las personas que circulen para la zona del Mercado de Abasto lo harán por la calle Lionel Bareiro. En tanto que para los conductores que utilicen la avenida Santa Teresa, con destino a San Lorenzo, lo deberán hacer por la calle Rogelio Benítez. Buzarquis precisó que un sector de la calle Lillo permanecerá clausurado, específicamente el tramo que va desde Coronel Escurra y Madame Lynch. Destacó que los desvíos serán señalizados y contarán con la presencia permanente de agentes de la Policía Municipal.
S
e iniciaron los trabajos para la construcción de un nuevo viaducto sobre la avenida Madame Lynch de Asunción. Las obras durarán cerca de 18 meses pero el titular del MOPC indicó que están «presionando» a los contratistas para que agilicen la construcción del viaducto.
Si bien los trabajos tienen un tiempo de duración de 18 meses, el titular de Obras declaró que están «presionando» para que la construcción sea más ágil y así entregar antes el nuevo viaducto. Además afirmó que hay «un paquete» de proyectos viales que en breve serán puestos en marcha para aliviar el tránsito a la ciudadanía.
Revista Costos 35 EcologĂa Sustentable
Costos 36 Revista Decoración & Interiores
Beige, un color natural clásico en paredes y decoración El beige es un color a medio camino entre el amarillo y el marrón. Es sin duda uno de los mas utilizados en la decoración. Y es una decisión común y segura en la pintura de las paredes. Esto es así por ser una tonalidad natural que luce muy bien con casi cualquier otra. Podemos decir que el blanco le sienta de maravilla, mejor cuando la tonalidad de beige es mas oscura. El resto de los colores neutros también son una buena compañía. Generando de esta manera, ambientes pasivos y elegantes. Pero sin duda hace lucir a colores intensos como azul, purpura, verde o naranja, componiendo espacios mas activos. Las maderas y fibras naturales, por su coloración, también le son amigables. Por esto puede complementarse a ellas perfectamente en una decoración rústica, por ejemplo. Ha sido un color utilizado siempre, por esto no es la elección de aquellos que desean ambientes mas dinámicos y modernos, pero unos toques de colores vivos pueden transformar por completo la apreciación del mismo.
Revista Costos 37
Costos 38 Revista Decoraci贸n & Interiorismo
Revista Costos 39
Costos 40 Revista Decoración & Interiores
Diseño de exteriores de casas
U
n aspecto muy importante de la arquitectura de casas es el diseño de los exteriores. Tanto fachadas, como lo que rodea a la vivienda y la conformación misma de los volúmenes. Hay varios criterios que confluyen en un proyecto de casa cuando se conciba a la misma desde afuera. Algunas viviendas se piensan de adentro para afuera y otras desde los exteriores. Para los arquitectos el diseño de exteriores se trata de concretar ideas que dan vuelta por sus cabezas, imágenes sueltas. La motivación para diseñar los exteriores puede estar fuertemente impulsada tanto por la personalidad del profesional, como por la demanda de los clientes. Es uno de los dilemas de la profesión de arquitecto. En todos los casos, el diseño exterior debe atender al equilibrio con la Naturaleza o con el entorno urbano y no solamente por cuestiones de estética. ¿En qué piensa una persona cuando imagina el diseño exterior de una casa? Usted puede opinar usando el formulario de comentarios. Su opinión es un aporte y puede ser compartida inmediatamente por este medio. Desde afuera de una casa se aprecia su forma, el diseño y su aspecto. Fachadas, jardines y patios completan la arquitectura residencial. Los exteriores de las casas hacen de marco a la obra arquitectónica. Por ello son tan valoradas las fachadas, puertas exteriores, ventanas y terminaciones, los jardines, cercos, entradas de autos, senderos de acceso y así. En los exteriores de la casa hay elementos funcionales y decorativos, estéticos y de estilo. No se trata solamente del jardín delantero, es asunto de los diseños arquitectónicos para los exteriores que complementan la casa, incluso que desarrollan un tema.
Revista Costos 41
Costos 42 Revista Decoración & Interiorismo
Creadora de conceptos en muebles corporativos futuristas
L
a ergonomía y el confort son cada día más, claves fundamentales en el mobiliario de oficina, especialmente cuando hablamos de sillas y mesas. La correcta aplicación de la ergonomía en el mobiliario de oficina nos ayudará a mejorar la eficiencia laboral pero también a tener a un personal más motivado e involucrado en su trabajo. La empresa Bortolini con sede en Brasil desde el año 1948 viene investigando las necesidades del mercado dentro de objetivos eco-eficientes y económicos a través de su departamento de estudio y diseño. Su amplia cartera de clientes multinacionales le da empuje para ir tomando terreno en mercados internacionales, es por esa razón que hoy está presente en nuestro país ofreciendo una variedad de productos que incluyen muebles para recepción, ambientes ejecutivos, línea de gerencia y staff, ambientes colectivos, salas de reunión y call center.
Personalización El sector de ingeniería de Bortolini está preparado para personalizar los productos de acuerdo con las necesidades de cada proyecto. Por este motivo Bortolini asesora en la elección del mobiliario de oficina que es un factor clave en todas las empresas. Desde el color de las paredes hasta la forma y distribución del mobiliario son tenidos en cuenta como factores que favorecerán a crear un clima laboral adecuado en el que se fomente el buen ambiente, el intercambio de información y una atmósfera adecuada para el desarrollo del trabajo diario, además cuenta con una capacidad técnica para dar soporte a grandes contratos nacionales e internacionales. Las ventajas de adquirir los muebles Bortolini radican en su terminación impecable, extra durabilidad, múltiples combinaciones de formatos y la garantía de 5 años.
Exclusividad Bortolini es representante oficial de la línea de sillas alemanas Interstuhl, que se destacan por su diseño único y altamente tecnológico. Interstuhl está entre los mejores fabricantes de sillas de oficina en Europa, con siete filiales en Europa y más de 40 distribuidores autorizados en todo el mundo y ahora también en Brasil y Paraguay a través de Bortolini muebles.
Para más información sobre productos y planes de financiación comunicarse al: Tel. (021) 661-554 / Cel. (0984) 919-471 o visite el Showroom en Domingo Portillo 1182 c/ Capitán Zubizarreta.
Revista Costos 43 Decoraci贸n & Interiorismo
Costos 44 Revista Sector Inmobiliario
La ciudad del Centenario Planes y propuestas para Buenos Aires (Segunda Parte) por Arq. Guillermo Tella - www.guillermotella.com
En medio de este debate sobre avenidas paralelas, en 1890, junto con la asignación de un empréstito interno y externo, el H. Congreso de la Nación aprobó la apertura de una avenida de 30 metros de ancho que, partiendo de la calle Pavón, terminara en el Paseo de Julio, entre las calles Cerrito-Lima y Artes-Buen Orden.
Revista Costos 45 Nota Especial
Costos 46 Revista Sector Inmobiliario Cuatro años después, «el H. Concejo Deliberante dictó la apertura de una de avenida en dirección norte/sur, de 28 cuadras por 35 metros de ancho, en el centro de las manzanas comprendidas por las calles Artes, Cerrito, Buen Orden y Lima, desde Av. Alvear y calle Arroyo hasta Constitución», y con ello abrió paso a otras de las importantes fuentes de conflicto entre Municipalidad y vecinos. En 1895 fue aprobado el proyecto definitivo que formuló el Departamento de Obras Públicas, con las modificaciones introducidas por el Concejal Juan A. Buschiazzo. Asimismo, patrocinado por la Comisión de Catastro, el H. Concejo Deliberante aprobó el 21 de noviembre de 1898 la apertura de avenidas diagonales que arrancarían de los 4 ángulos del futuro Palacio del Congreso. Luego de diez años, el Intendente Rosetti intentó revivir el proyecto.
Una ciudad madura, elegante y refinada El incremento en la cantidad de «casas y locales de negocios, condensados en el mismo centro de la ciudad, capaz de mejorar las condiciones de salubridad y de suprimir totalmente los conventillos», así como el crecimiento de la edificación urbana dentro del perímetro servido por obras sanitarias, fue el argumento utilizado por Dr. Hilarión Larguía para la presentación en 1903 de un Proyecto de Concesión de Avenidas Diagonales para la Ciudad de Buenos Aires al H. Congreso de la Nación.
Tras la expropiación de 39 manzanas, propuso la apertura de cuatro avenidas diagonales que partirían del edificio del Congreso en línea recta hacia: Parque Lezama, Plaza San Martín, Centro América (actual Av. Pueyrredón) esq. Tucumán y Jujuy esq. Estados Unidos. «La historia de las grandes obras públicas emprendidas en París en tiempos de Napoleón III por el barón Haussmann confirman estos augurios».
La Comisión de Obras Públicas de la H. Cámara de Diputados aprobó entonces el proyecto de expropiación de los terrenos que rodeaban al Palacio del Congreso, cuya forma octogonal permitía el ensanche de las calles que lo rodeaban y la formación de una plaza. El Arq. Víctor J. Jaeschke opinaba:
sólo a halagar a los congresales y a conservar la simetría del plano de la ciudad), debe desecharse porque: la confluencia de 4 diagonales más la Av. de Mayo sobre el Palacio del Congreso, en donde ya llegan 5 calles (Rivadavia, Victoria E y O, Riobamba y Pozos) constituiría un peligro en días de revuelta (pudiendo colocar 5 cañones sobre él), concentrarían tránsito y ruido excesivos, y no desviarían ni descentralizarían el tránsito del centro ya que éstas distan bastante».
«Respecto al trazado de avenidas diagonales, que partiendo de las plazas Retiro y Lezama convergerían en la Plaza Congreso (para terminar una en Av. Chiclana y otra en Santa Fe y Anchorena), como las proyectó una empresa privada extranjera (que aspira
Revista Costos 47
Se observa entonces la intensidad de las discusiones y la agenda de problemas a dar respuesta. Amplia, profusa, entreverada. Desde esa lógica, la normativa urbanística intentará acompañar los procesos de recomposición del tejido mediante nuevas herramientas de regulación.
a la vieja estructura urbana. En ese marco, existió una crucial dicotomía entre forma y función, entre necesidades y respuestas, entre ofertas y demandas, entre modernidad y progreso para exacerbar los componentes de una ciudad madura, refinada y elegante.
Fueron años en los que se incorporaron en la ciudad tecnologías y estéticas tan sofisticadas como ajenas, que lograron amalgamarse
Más info: http://www.guillermotella.com/articulos/abriendoaquel-damero-propuestas-para-una-ciudad/
Costos 48 Revista Ferias & Eventos
La APROCONS ofreció una conferencia sobre Asunción y su reencuentro con la bahía
L
a Asociación de Profesionales de la Construcción - APROCONS realizó una charla denominada «Asunción se reconcilia con su bahía de los carios» el día Jueves 14 de Marzo en el Salón Río Paraná del Hotel Sheraton. El evento tuvo como principales exponentes al Arq. Gustavo Glavinich, Director de Obras del MOPC, y el Arq. Gonzalo Garay - Proyecto Franja Costera MOPC. Glavinich abordó los antecedentes históricos de Asunción y su relación con el Río mediante un recorrido visual donde mostraba la ciudad de antaño y los cambios que se fueron produciendo en ella. Dijo que en otros tiempos Asunción fue bastante interesante hasta que luego se perdió en una actividad prácticamente nula, debido a que la ciudad tuvo otros rumbos y que hoy hay nuevamente un reencuentro, una reconciliación con esa ciudad por todas las obras que se están realizando en ella. «Hay un diálogo Río- Ciudad, Ciudad-Río y eso es muy importante porque ofrece muchas posibilidades de un verdadero desarrollo en la ciudad y sobre todo la calidad de vida que en relación al agua es siempre estimulante», expresó el expositor y añadió que la vuelta
al río va a generar el escenario propicio para las obras privadas. El Arq. Gonzalo Garay presentó los antecedentes del Proyecto de la Franja Costera, explicando todo lo que conllevó el plan desde la propuesta, las evaluaciones, la aprobación final y el inicio de las obras. Mencionó que el componente social del Proyecto fue la alianza con la Senavitat para reubicar a las más de 12.000 familias que se encuentran viviendo en el Bañado Sur y a las 6.000 del Bañado Norte. «La municipalidad tiene que ser el gestor activo del desarrollo de la ciudad», remarcó Garay quien fue uno de los que empujó el Proyecto de la franja costera cuando se desempeñaba en la Municipalidad de Asunción. El Objetivo principal de la Charla fue analizar el relacionamiento histórico de los asuncenos con el río Paraguay y más específicamente con la Bahía de Asunción, visualizando los espacios populares, que hoy día renuevan varias zonas del microcentro capitalino que se volvieron olvidadas con el paso de los años, así como los nuevos hábitos y forma de relacionamiento que éstas obras generan entre los asuncenos y su Bahía.
Revista Costos 49 Ferias & Eventos
REVISTA COSTOS EN De nuestros enviados especiales Juan José Ramirez y Maria F. Molinas. Considerado el mayor evento para las soluciones de terminación en la industria de la construcción en América Latina, Expo Revestir 2013 se llevó a cabo del 5 al 8 de marzo, en el Transamérica Expo Center en São Paulo. Con un aumento de un 30% del área de exhibición el show atrajo a más de 240 participantes que presentaron sus novedades en revestimientos cerámicos, equipamiento sanitario, de cocinas y baños, laminados, vidrios, tejas de cemento y piedra ornamental, madera, máquinas, equipamientos y soluciones especiales. Muchísimas empresas locales y del exterior expusieron sus novedades. Traemos una síntesis de lo presentado.
Costos 50 Revista Ferias & Eventos Deca presentó lanzamientos Sorprender al mercado con productos tecnológicos, que actúen de forma positiva y faciliten el dia a día de las personas, haciendo de la casa uno de los lugares mas preciados del mundo es uno de los objetivos de Deca. La marca presenta lozas y metales sanitarios modernos, que armonizan con diversos ambientes, trayendo soluciones innovadoras que combinan sofisticación, funcionalidad y diseño. Monocomando Deca Touch Digital para Lavatório y ducha: Alta tecnología con led luminoso y display digital. Permite visualizar la temperatura y consumo de agua, con limitador de temperatura y control de tiempo de baño. Ducha Aquamax y Quadrado con entrada de aire: Las ya consagradas lineas de ducha Aquamax e Quadrado tienen uma nueva versión al mezclar agua y aire, proporcionando uma sensación de chorro abundante. Desde 1947, la empresa trabaja en el desarrollo de lozas y metales sanitarios para el mercado brasilero y el exterior. Deca invierte continuamente incluyendo economizadores de agua y productos con diseño innovador. Las fábricas están localizadas en San Pablo, Jundiaí, Sao Leopoldo, Recife, Joao Pesso y Queimados y con una unidad en la Argentina. Se exporta para mas de 26 países. La empresa pertenece a Duratex integrante del holdint ITAUSA S.A. Más información visitando el sitio web www.docol.com.br
ELIANE Lanzamientos: En el 2013, los productos Eliane se destacan por la versatilidad de uso. Se presentan 3 colecciones; ArqGeo – Materia y Minimum con diferentes formatos y acabados que podrán utilizarse en un mismo proyecto. ArqGeo: La fuerza de la piedra se funde con la nobleza y elegancia de la madera en el Porcelanato ARQGEO El producto está disponible en formatos 30x120 y 60x120 en 3 colores. Es para ambientes residenciales o comerciales de bajo tráfico. Materia: Geo Parquet Brown Ac - 60x60cm (24"x24"). Lugar de uso: living. Tipo de producto: porcellanato Más información visitando el sitio web www.eliane.com
Revista Costos 51 Feria & Eventos
DURAVIT y sus productos SENSOWASH: El asiento con lavado para inodoro, la síntesis entre inodoro y bidet, es cada vez más popular. También es lógico que Duravit, diseñara algo muy especial para este segmento: el programa resultante SensoWash® fue recibido con gran entusiasmo por el mercado sanitario gracias a una combinación especialmente acertada entre funcionalidad, confort y diseño. Con SensoWash® C Duravit presenta ahora una versión nueva y mejorada del asiento con lavado para inodoro. Sin embargo, lo más especial es lo que no se ve: en el modelo SensoWash® C las conexiones de agua y corriente se han ocultado con elegancia. Una solución de formas extremadamente elegantes que ofrece un enorme potencial de mercado a todos los arquitectos, planificadores y diseñadores de baños afines al diseño. De los elementos básicos de la arquitectura – el círculo y el cuadrado – se creó la serie sanitaria Architec. La higiene del inodoro es el resultado de estética y funcionalidad. Desarrollado por el Prof. Frank Huster, la serie de cerámica Architec se basa en estos criterios. Círculo y cuadrado: los elementos básicos de la arquitectura son suficiente para crear un moderno lenguaje de forma y una diversificada serie de producto para cualquier utilización, tanto en el ámbito privado como en el sector público o para minusvalía. Starck: un vanguardista: Juntos, el diseñador Starck y la empresa Duravit diseñan y realizan bachas de cocina. Más información visitando el sitio web www.duravit.es
Pamesa presenta en Expo Revestir línea exclusiva Pamesa por Britto Pamesa de Brasil, empresa de revestimientos cerámicos y porcelanato, presenta en Expo Revestir 2013, la línea exclusiva Pamesa por Britto, del renombrado artista plástico Romero Britto, reconocido mundialmente por usar colores vibrantes y estampas fuertes como lenguaje de esperanza y felicidad. El arte de Britto, podrá estar presente en ambientes residenciales y corporativos. Cuenta con piezas decorativas de 34 x 34 cm y 34 X 50 cm en las líneas – Kitchen, Pop, Kids, Teen y Pool. Más información visitando el sitio web www.pamesa.com
Costos 52 Revista Ferias & Eventos Roca Diseño al alcance de todos: Solidez y confiabilidad, tecnología y elegancia, innovación y durabilidad. Un equipo de diseñadores creativos dedica su esfuerzo y experiencia para desarrollar líneas originales de productos pensados para un cliente cada vez más exigente. Quick Reaction: Temperatura ideal sin variación ni pérdida de tiempo y agua. Gracias a la tecnología desenvuelta por ROCA, los metales termostáticos permiten disfrutar el volumen y la temperatura seleccionada en menos de 3 segundos. Además de eso mantiene la temperatura del agua siempre constante. Más información visitando el sitio web www.roca.es
Gail presenta novedades Gail, es una empresa reconocida por la producción en el mercado de revestimientos, fachadas y pisos. Uno de los grandes lanzamientos para el 2013 son los nuevos colores para la colección Combicolor de la línea Decor y los nuevos formatos de la colección Arquitetura Natural. Además la empresa presenta piezas especiales para bordes de piscinas y para industria como Kerafloor. Más información visitando el sitio web www.gail.com.br
Revista Costos 53 Feria & Eventos
PRODUCTOS DOCOL Cada producto Docol está hecho de mucho más que metal: Cada pieza de la marca Docol recibe la dedicación de horas y más horas de investigación y desarrollo en tecnología. Gana también lo que hay de más actual en términos de diseño, formas, colores y materiales. Todo esto junto con el compromiso de Docol con la sostenibilidad. DOCOLGALAXI: Grifo para Lavatorio Sofisticado, DocolGalaxi transforma baños residenciales o públicos en espacios más elegantes. Accionamiento por aproximación de las manos en cualquier área del grifo, sin necesidad de tocarlo, ofreciendo higiene absoluta durante el uso. Dispone de un sistema inteligente que distingue a las personas de los objetos, interrumpiendo instantáneamente el chorro de agua al reconocer un cuerpo estático o con el alejamiento de las manos, evitando el desperdicio de agua. • Tecnología Docol Presence® - accionamiento por aproximación de las manos en cualquier área del grifo, sin necesidad de contacto • LED indicador de funcionamiento • Aireador angular – direcciona el agua al centro de la cuba • Restrictor de caudal hasta 6 L/min • Clase de presión: 0,2 a 4 kgf/cm² o 3 a 57 psi • Fuente de alimentación eléctrica: 90 – 240 Voltios Dimensiones principales: - Altura del pico: 153 mm - Distancia del centro de la base al centro del aireador: 119 mm - Diámetro del orificio en la encimera: 30 m MANGIARE: Mezclador Monocomando para Cocina Con refinamiento, la versión Mangiare con acabado níquel doble cepillado combina perfectamente con los electrodomésticos de acero. Con versatilidad, la palanca monocomando tiene pico móvil y sistema pull-down con manguera flexible, que permite mayor flexibilidad para lavar alimentos, ollas y utensilios grandes. • Acabado níquel doble cepillado • Cartucho que permite el previo ajuste del caudal • Ducha manual pull-down de largo alcance: 45 cm • Chorro con modo aireado y tipo ducha • Rotación del pico de 180° • Doble anillo de sellado contra goteo • Cartucho con pastilla cerámica superior a 500.000 ciclos • Clase de presión: 0,5 a 4 kgf/cm² o 7 a 57 psi • Disponible también con acabado níquel doble cromado • Dimensiones principales: Altura del pico: 463,7 mm Más información visitando el sitio web www.docol.com.br
Continuará en el Edición N° 212
54 Revista Costos
Revista Costos 55 Energía Sustentable
Paneles solares Los paneles solares son dispositivos que aprovechan la energía que nos llega a la tierra en forma de radiación solar, el componente principal de los paneles solares son las células de silicio. Haciendo una gran división podemos decir que tenemos dos clases distintas de paneles solares dependiendo del uso que le queramos dar principalmente, los paneles solares para el calentamiento del agua generalmente para uso domestico o colectores solares, estos paneles solares son los que podemos ver principalmente en los tejados de nuestras casas y edificios, a través de un circuito cerrado calientan agua que es almacenada en un depósito para su posterior uso domestico. La otra parte de la división lo tenemos en los paneles solares fotovoltaicos estos paneles están destinado a la producción de energía solar a partir de las células de silicio, su uso principal se da para instalaciones aisladas a la red, en las cuales las llegada de la red eléctrica general se hace complicada o imposible, un uso que se está haciendo de forma muy masiva de los paneles solares son las plantas solares dedicados a la producción eléctrica de forma fotovoltaica. Paneles solares híbridos Hasta ahora conocíamos dos tipos de paneles solares para el aprovechamiento de la energía solar, los módulos fotovoltaicos para producir electricidad y los colectores o paneles térmicos para agua caliente. Ambos sistemas son totalmente independientes y diferentes. Es un hecho cierto que los paneles fotovoltaicos son enemigos del calor, la potencia del panel esta especificada en base a unas condiciones de prueba estándar, (Irradiación 100 mW/cm2, temperatura de la célula 25ºC, masa de aire de 1,5, etc.). En la vida real, la temperatura de la célula es muchísimo más elevada, con lo cual la eficiencia de las células cae al aumentar la temperatura, reduciendo la potencia del panel aproximadamente un 15%. (TK=-0.44% ºC) Lo mencionado anteriormente a modo de introducción es algo que casi todos conocemos, pero ¿existe otra alternativa? La respuesta es sí.
El “Panel Solar Híbrido”, dicho invento es un panel que integra la energía solar fotovoltaica y Térmica en un único Panel Solar. En el Panel Solar Híbrido, utilizado en edificaciones, el calor existente en las células fotovoltaicas, que era un problema, es transferido a un absorbedor de temperatura integrado en su parte posterior, el serpentín o similar del absorbedor es recorrido por un fluido calor-portante. Dicho fluido llega al intercambiador de calor del acumulador de agua caliente, donde cede su energía solar térmica para ser usada en A.C.S. u otros usos. Con este sistema conseguimos aumentar la producción de electricidad un 15% y reducir el espacio necesario para instalar ambos sistemas, ya que obtenemos una cogeneración, mediante la cual se obtiene simultáneamente energía eléctrica y energía solar térmica útil. El Panel Solar Híbrido usado en Huertas Solares funciona de una forma similar, pero se sustituye el acumulador de agua por un sistema de refrigeración basado en radiadores que enfrían el fluido calor-portante por convección de aire. De esta forma el Panel Solar Híbrido se usa como un Panel Solar Fotovoltaico Refrigerado, concentrando su función en la producción de electricidad. La vida útil de la instalación es más prolongada debido a que la temperatura de trabajo de los Paneles es más baja. Introducción a los Paneles solares híbridos El presente proyecto de investigación persigue dos objetivos fundamentales relacionados con la mejora de la eficiencia energética de los paneles solares fotovoltaicos. Por una parte incrementar la eficiencia fotovoltaica y al mismo tiempo y en el mismo espacio obtener A.C.S. El sistema desarrollado consta principalmente de un absorbedor formado por una pletina de cobre, aluminio o cualquier otro material con buena conductividad térmica sobre la cual se ha soldado un serpentín o sistema similar, para formar todo ello un absorbedor de calor refrigerado por un líquido calor-portante. Este absorbedor estará adosado a la parte posterior de un panel fotovoltaico, con el fin de disminuir la temperatura en sus células, en los diodos de protección y bypass que forman el panel.
Costos 56 Revista Energía Sustentable Con todo ello se pretende conseguir un incremento notable en la eficiencia de los paneles solares, que se prevé sea superior al 15% sobre la potencia de pico suministrada por el panel F.V. Este incremento de potencia es muy significativo, ya que la eficiencia conseguida en los paneles que se comercializan actualmente está situada entre el 15% y el 25%. Este sistema desarrollado refrigera las células solares incrementando notablemente la eficiencia en la producción de energía eléctrica. El calor absorbido del panel es conducido a un acumulador de agua caliente, para utilizarlo en un sistema de A.C.S., calefacción, etc.… De todos es conocida la estrecha relación que existe entre la temperatura y cualquier sistema basado en la electricidad; pero, ¿realmente le damos la importancia que tiene? Los Transformadores de alta tensión indican en su placa de características que se ha de reducir la potencia en un tanto % a partir de cierta temperatura, los motores eléctricos disminuyen su eficiencia cuando se calientan, las baterías para almacenamiento de electricidad, las células fotovoltaicas, los alternadores de las grandes centrales productoras de electricidad; todo lo que tiene relación con la electricidad está sometido a los efectos negativos del incremento de la temperatura. En valores porcentuales la pérdida de potencia de un sistema eléctrico es algo considerable, pero si adoptamos una visión más amplia y lo vemos a nivel global, podremos intuir la perdida de muchos gigavatios por efectos de la temperatura. Lo mencionado anteriormente, es algo que la física conoce, pero en tiempos de abundancia energética, se desprecia. Entramos en nuevos tiempos en los cuales el problema energético se agudizará. Si somos responsables, si nos preocupa el futuro del planeta, de nuestros hijos y sus descendientes; deberíamos empezar a pensar en cómo exprimir cada vatio de potencia en cualquier sistema
productor o consumidor de energía, mejorando la eficiencia de los mismos y tomando una actitud responsable de su consumo. La mayor parte de estos problemas se solventaran cuando lleguen los superconductores a temperatura ambiente, pero mientras esto no acontezca pensemos… 1.1.- Planteamiento del problema: El rendimiento de las células fotovoltaicas que se comercializan en la actualidad está comprendido entre un 15% y un 25%, es decir, que sólo una pequeña parte de la energía lumínica se aprovecha realmente en forma de energía eléctrica. Este rendimiento es menor cuanta más alta es la temperatura. El aumento de temperatura en las células supone un incremento en la corriente, pero al mismo tiempo una disminución mucho mayor, en proporción, de la tensión. El efecto global es que la potencia del panel solar disminuye al aumentar la temperatura de trabajo del mismo. Una radiación de 1.000 W/m2 es capaz de calentar un panel al menos 30 grados por encima de la temperatura del aire circundante, lo que reduce la tensión en 2 mV/ (célula*grado) * 36 células * 30 grados = 2,16 Voltios y por tanto la potencia en un 15%. Por otra parte, actualmente para instalar energía solar fotovoltaica y térmica, requiere dos instalaciones completamente independientes en el lugar de captación que habitualmente será en la cubierta de los edificios; esto implica tener que disponer de más superficie para realizar ambas instalaciones. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía calcula que por cada vivienda (cuatro personas, 100 m2) hacen falta uno o dos metros cuadrados de paneles. El presente proyecto pretende aportar alguna solución viable a los problemas planteados. CONTINUA EN LA PROXIMA EDICION N° 212 (MAYO)
Revista Costos 57
Costos 58 Revista Nota Técnica Nacional
Te damos las claves para elegir las mejores cortinas para tu cocina
S
i estás pensando que cortinas poner en la cocina, te damos un repaso por las distintas posibilidades.
Hay distintos modelos de cortinas para la cocina, desde un estilo tradicional hasta las últimas tendencias. Los materiales y las telas de cortinas ha evolucionado desde tejidos como el algodón, a tejidos técnicos o tejidos screen entre otros. Si no sabes muy bien como elegirlas para que vayan acordes al resto de la decoración, a continuación te damos algunos consejos. Como primera opción te presentamos las cortinas horizontales de aluminio. Son muy fáciles de limpiar y permiten movimientos ascendentes y descendentes, además de giratorias, lo cual asegura un control preciso de la luz. Sus variados colores lisos, desde cálidos hasta fríos, le ofrecen elegir la solución más acertada según su criterio y necesidad, permitiéndote una elección correcta al momento de combinar.
frío en invierno. Armonizan con distintos ambientes dándote clase y confort. El estilo y el aspecto que ofrecen estas cortinas enriquecen y añaden una variedad a la decoración moderna de interior, así como a la decoración tradicional, además de su fina terminación, calidad superior y acabados duraderos. Las rollers son unos de los estilos de cortinas más vanguardistas del momento. Estas cortinas enrollables son simples y efectivas, y pueden ser en telas decorativas, materiales Blackout o Sun Screen, los cuales son tejidos técnicos con características controladas creadas no solo para su comodidad sino también para su seguridad. Si lo que quieres son unas cortinas de cocina originales te animo a adaptar estos modelos que te presentamos a tu espacio.
En segundo lugar tenemos las venecianas de madera con un aspecto más natural y con la misma funcionalidad que cortinas horizontales. Es un aislante natural del calor en verano y del Contacte al: Tel. (021)906 951/3. Cuidad del Este : Tel. (061)570 501 Para más información visite www.butterfly.com.py o dirigirse al correo electrónico: butterfly@shoppinglass.com.py
Revista Costos 59
Costos 60 Revista Nota TĂŠcnica Nacional
Revista Costos 61
Costos 62 Revista Textos y Libros Serie de cuadernos de Arte No. 3: «CITACIONES» Publicación del Instituto Superior de Arte Olga Blinder y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción. Tamaño: 23 x 23 cm. Formato: Papel ilustración a full color. Peso: 115 gramos. Páginas: 72. Idioma: Castellano Valor: G. 60.000.Este material, el tercero de la Serie de cuadernos de Arte, está basado en las reflexiones de diversos autores, profesores de la institución, a propósito de la muestra de los alumnos del ISA denominado CITACIONES que fuera realizado en conmemoración del Bicentenario patrio. Estas publicaciones, editadas por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, tienen una cuidada presentación, en un formato de 23 x 23 cm. En papel ilustración y con fotografías en color. El material estará disponible en la Perceptoría del ISA y de la FADA/UNA en el Campus de San Lorenzo.
Serie Cuadernos de Extensión No. 1: «Trascendiendo fronteras, creando oportunidades» Publicación de Dirección de Extensión y Servicios FADA|UNA, Arq Violeta Prieto Compilación y elaboración del texto final: Arq. Martha Sánchez Zarza Con la colaboración de: Fundación SARAKI y la Cátedra de Diseño Inclusivo de FADA|UNA Editorial: Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, Universidad Nacional de Asunción Tamaño: 21 x 21 cm Páginas: 68 Idioma: Castellano Uno de los principales problemas de la discapacidad en el Paraguay es la no visualización del problema. Según el Censo Nacional de Población 2002, se registraron 51.146 personas con discapacidad, lo que constituye el 1 % de la población total del país. Sin embargo, desde los organismos involucrados en el trabajo con este sector señalan que ha habido una importante omisión en la cuantificación de la población con discapacidad y se sugiere seguir empleando el parámetro de 10 % propuesto por la OMS. Con el objetivo de contribuir a la superación de estas condiciones la FADA|UNA, ha trazado un eje de acción de extensión universitaria que busca generar una incidencia social intra y extra muros, a través de la concienciación y la implementación del Diseño Inclusivo. La presente publicación es la primera divulgación sobre la implementación de la mencionada línea de acción. El material está estructurado en tres partes que abordan distintos aspectos relacionados a la Discapacidad y Accesibilidad.
El autor y el intérprete Autor: Daniel Merro Johnston Editorial: 1:100 Idioma: Español Páginas: 200. Este libro es el resultado de una asombrosa investigación, devenida en Tesis Doctoral, sobre uno de los proyectos más interesantes que ha dado la arquitectura moderna, la casa Curutchet de Le Corbusier. El texto aquí presentado es el relato definitivo de su concepción, proyecto y construcción, así como de la sorprendente relación establecida entre Le Corbusier y Amancio Williams en el proceso que dio vida a la singular obra, situada en La Plata, Argentina. En estas 200 páginas se condensa el trabajo de años del profesor Daniel Merro Johnston, con el apoyo de la Fundación Le Corbusier de Paris, el Archivo Williams de Buenos Aires y la Editorial 1:100. El libro cuenta además, con más de 150 planos originales, imágenes de época, fotografías actuales de Facundo de Zuviría y prólogo de Juan Calatrava.
Revista Costos 63
Costos 64 Revista Feria & Eventos El espacio cultural apunta al desafío de ir sumando cada día más sillas
Inauguración de MUSA en el Espacio de Diseño El Miércoles 6 de Marzo, la colección de sillas de Jorge Jury iniciada hace más de 20 años y expuestas en el Museo de la Silla de Asunción, se lucieron más que nunca en la noche de apertura en su nueva infraestructura de 5 pisos dedicados a la promoción del arte. El evento arrancó con las palabras de gratitud de su director, el Arq. Jorge Jury, primeramente por su condición de inmigrante agradeció a nuestro país que lo cobijó y le dio la oportunidad de desarrollarse en su profesión, luego al vínculo de amigos que forjó durante estos 38 años. Asimismo dio gracias a los amigos internacionales que siempre le vienen apoyando (Ricardo Blanco, Gustavo Bertolini y Lorenzo Shakespear). Expresó también gratitud a sus familiares, a las autoridades presentes, a Silday y su staff de trabajadores, a las universidades y a todos los diseñadores locales. «Hoy es un día muy especial para mí, en el que veo concretado un largo sueño», afirmó Jury, con una notoria alegría en el rostro y prosiguió diciendo que el primer paso ya está dado e instó a todos a que lo ayuden a dar los siguientes y a poner al diseño y la industria nacional en el pentagrama del mundo. Por su parte el Presidente de la Federación Paraguaya de Maderas (FEPAMA), Juan Carlos Altieri manifestó que esta es la primera vez que lo invitan a un evento tan innovador como lo es MUSA, dijo estar impresionado de que un elemento tan cotidiano, tan familiar sea centro de una institución permanente y señaló que le llena de orgullo participar en la habilitación de este museo que recoge con tanta calidad y dedicación un producto que originalmente es de madera. Indicó además «Solamente a través de la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, nuestra producción forestal y las industrias derivadas de la misma podrán generar fuentes de trabajo que necesitan nuestros compatriotas que buscan una oportunidad para demostrar todo su potencial», expresó Altieri quien alentó también a todos los diseñadores a incorporar la creatividad y el ingenio en esta oportunidad que nace de la mano de MUSA. Acompañaron el corte de la cinta inaugural el intendente de Asunción Arnaldo Samaniego, y autoridades de la Secretaría Nacional de Cultura y Secretaría Nacional de Turismo, quienes desde un comienzo vienen apoyando la iniciativa de contar con un museo de sillas en el país.
Revista Costos 65 Feria & Eventos
Costos 66 Revista Feria & Eventos La calidad innovadora se pudo apreciar en esta 2da Edición de la feria germana
Con el lema «Tecnología para una vida sustentable», los días 15, 16 y 17 de Marzo la Cámara de Comercio Paraguayo Alemana realizó de manera conjunta con la Embajada de Alemania en Paraguay, y la Agencia de Cooperación Alemana Gesellschaft fur Internationale Zusammenarbeit (GIZ), la 2da edición de la Expo Alemania que reunió a más de 60 empresas locales proveedoras de productos y servicios. La muestra tuvo como sede el Centro de Convenciones del Mariscal López Shopping.
L
as empresas presentes estuvieron divididas en cinco categorías: -Empresas importadoras de productos alemanes. -Empresas exportadoras a Alemania. -Empresas de capital Alemán. -Empresas que funcionan con tecnología alemana. -Empresas de la Cámara Paraguayo – Alemana. Además se contó con la participación de instituciones gubernamentales y también de aquellas que fomentan el intercambio bilateral.
De la misma manera entrevistamos al Presidente de la Cámara de Industria y Comercio Paraguayo Alemana, Dr. Wilfrido Fernández, quien manifestó que una vez más gracias al esfuerzo de la Cámara y del apoyo constante y decidido del gobierno alemán representado en nuestro país por la Sociedad Pública de Cooperación Internacional (GIZ) y por la Embajada de la República Federal de Alemania se pudo realizar exitosamente la exposición.
Una vez más nuestra revista se hizo presente en la muestra alemana, donde pudimos percibir una variedad de stands que ofrecen en nuestro mercado soluciones en materia industrial, comercial y de servicios dignas de ser destacadas. Consultamos al embajador de Alemania Dr. Claude Robert Ellner su punto de vista sobre la 2da Edición de la Expo Alemania; y el mismo sostuvo que este año hay un crecimiento sustancial de los participantes y señaló además que la exposición demuestra una clara evidencia de la globalización, debido a la cantidad de marcas y productos alemanes que ya se producen en Latinoamérica.
«Que esta Expo Alemania no solamente sirva para ensanchar el volumen de intercambio comercial entre Paraguay y Alemania, sino también para fomentar el intercambio cultural», enfatizó.
«Estoy muy impresionado y con seguridad puedo decir que cada año esto se ampliará más», expresó el diplomático.
Por su parte Doris Becker, Directora de GIZ, indicó que la Expo Alemania servirá para hacer conocer los resultados de los proyectos de energías renovables, como por ejemplo las informaciones sobre la demanda y oferta de biomasa sólida en el país, así como también para demostrar los diferentes proyectos sobre biogás, paneles solares, solar térmica, entre otros planes que vienen trabajando para contribuir al desarrollo social del país. «Esperamos que estos proyectos sean de utilidad para la posterior formulación de políticas», subrayó.
Revista Costos 67 Feria & Eventos
Jens Urban Consejero de la Embajada Alemana
El Ministro del Interior, Carmelo Caballero, el Pte. de la Cámara de Industria y Comercio Pyo. Alemana, Dr. Wilfrido Fernández y el embajador de Alemania Dr. Claude Robert Ellner, presentes en la Expo Alemania
Dr. Wilfrido Fernández - Presidente de la Camara Industria y Comercio Paraguayo Alemana
Una de las instituciones estatales presente en la Expo fue La Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX
Costos 68 Revista Feria & Eventos
Revista Costos 69 Nota Empresarial
Lámparas Solares para jardín Una fácil, económica y atractiva opción para incluir en el diseño de espacios verdes de una construcción
C
omo filial de una empresa alemana con más de 10 años de experiencia en la impresión de tarjetas plásticas y venta de impresoras de tarjetas de PVC, la empresa Solcards presente en el país hace más de un año, hoy apuesta a la novedad e incluye a su grilla de productos las lámparas solares para jardín con diseños muy vanguardistas y trabajadas en acrílico y acero inoxidable. Frente a la iluminación tradicional, Solcards ofrece la posibilidad de una nueva forma de alimentación lumínica más limpia: el aprovechamiento de la energía solar.
Estas lámparas pueden estar encendidas alrededor de unas ocho horas cada noche, y a pesar de que suponen una inversión es más que recuperable a largo plazo, ya que permiten iluminar tu jardín sin incrementar el gasto de energía eléctrica en el hogar, por lo que también resultan beneficiosas para el medio ambiente. Características del producto: Funcionan a energía solar y no requieren cables. Presentación en 65cm y 35cm
«Al apostar por este tipo de lámparas importadas de Alemania, no sólo conseguiremos iluminar los exteriores, también estaremos colaborando con el medio ambiente sin renunciar a la decoración», acota la gerente general Mari Margis Eidinger.
Encendido y apagado automático.
¿Cómo funcionan estas lámparas solares?
Fácil de instalar: NO requiere cables ni especialista alguno.
De una manera muy sencilla, ya que integran un pequeño panel solar que hace que trabajen durante el día recargando una batería, y que se enciendan automáticamente por la noche cuando empieza a oscurecer.
Trae incorporado un panel solar que absorbe la energía del sol y la acumula en una batería AA recargable (incluida).
Fuente lumínica: Súper Led blanco y brillante Resistentes al sol y agua
Para más información Solcards: Isla Poi c/Tte. Enciso 1700 - Fernando de la Mora (Zona Sur) Tel: (021) 505-662 mail: info@solcards.net web site: www.solcards.net
Costos 70 Revista Arquitectura Internacional
Casas de bambú muy contemporáneas Estas torres verticales de bambú son un interesante ejemplo de cómo utilizar los materiales naturales y renovables de forma innovadora. Los arquitectos diseñaron estas casas verticales específicamente para Puerto Príncipe en Haití, en ayuda a su reconstrucción en base a materiales locales bastante resistentes como el bambú. Estas viviendas son una interesante exploración en torno a las soluciones arquitectónicas y materiales de las viviendas tradicionales. El resultado de estas investigaciones retoman las soluciones ancestrales para hacer arquitecturas más amables, con los usuarios y con el medio ambiente. A través de postes de bambú y articulaciones metálicas, se conforma un marco que sostiene el edificio de cinco pisos, al que se accede a través de una escalera de caracol central. Estos postes de bambú están conectados entre sí con articulaciones de metal en «X» para generar el exoesqueleto. Listones de madera, paneles de vidrio curvo y lonas de tela son los elementos que recubren las fachadas de estas viviendas que nada le piden a los ostentosos diseños que se hacen en los más exclusivos hoteles de oriente.
En la planta baja se encuentra el vestíbulo, unas escaleras de caracol conectan los diferentes niveles -tiene un acceso principal y contiene un baño y la cocina; las próximas tres plantas se usan como habitaciones. Por último, la planta superior ayuda a distribuir el calor hacia arriba y sirve como una sala de estar extra. Una doble hélice con persianas de madera y vidrio se curva hacia arriba dejando entrar la luz y permitiendo la ventilación de los recintos. El resto de la estructura está envuelta en una lona para sellar el interior. El diseño fue inspirado en los tradicionales canastos tejidos y se usaron fibras naturales de plantas locales para moldear una forma de capullo. Ésta propuesta está lejos de la arquitectura vernácula de Haití, pero conceptualmente puede ser una buena solución habitacional que genera un interesante conjunto de viviendas en su sumatoria.
Revista Costos 71 Arquitectura Internacional
Costos 72 Revista Arquitectura Internacional
Arquitecto: St Val Architect Proyecto: Casa de Bambú Ubicación: Puerto Príncipe, Haiti.
Revista Costos 73
Costos 74 Revista Mural de Arquitectos
Eugène Viollet-le-Duc 15° Premio RIBA -Medalla de oro
E
ugène-Emmanuel Viollet-le-Duc (París,1814 - 17 de septiembre 1879) fue un arquitecto, arqueólogo y escritor francés. Representa una de las más importantes figuras de la escuela racionalista francesa, que rechazó la enseñanza de la Escuela de Bellas Artes, sustituyéndola por la práctica y los viajes por Francia e Italia. Se dedicó principalmente a la restauración e invención de conjuntos monumentales medievales como la Cité de Carcasona o el Castillo de Roquetaillade, siendo muy criticado por añadidos no históricos, y la pérdida de autenticidad de muchos monumentos. Sus restauraciones buscaron más que recuperar mejorar el estado original del edificio, con un interés centrado más en la estructura y en la propia arquitectura que en los elementos decorativos. Más importante es su aportación teórica, en la que defendió el uso de una metodología racional en el estudio de los estilos del pasado, contrapuesta al historicismo romántico. Biografía
Desde muy joven se interesó por la Arquitectura de la Edad Media recorriendo Francia e Italia con un bloc de notas en mano. En 1836 partió hacia Italia donde visitó Sicilia y se dedicó al estudio del arte griego y romano, regresando a París en 1837 para recorrer Francia. Su erudición le valió el nombramiento en 1840
de inspector de los trabajos de restauración de la Sagrada Capilla. Ese mismo año la Comisión de Monumentos históricos, le encargó la restauración de la iglesia de Vezelay. En 1842 logró mediante concurso la restauración de Nuestra Señora de París. Supervisó todos los edificios medievales franceses que fueron restaurados siguiendo los principios arquitectónicos que se derivaban de sus formas (Castillo de Roquetaillade). Teoría de la restauración En sus teorías defiende que el restaurador debe ponerse en la piel del arquitecto-creador primitivo; entender el espíritu de la obra y aplicarlo a la reconstrucción de la misma. Llegó a decir en su "Diccionario razonado de la arquitectura francesa", 1868: "El estilo es a la obra de arte, lo que la sangre es al cuerpo humano". Sus intervenciones sobre los diversos monumentos franceses se caracterizaron siempre por la primacía del estilo gótico, considerado superior por Viollet. Viollet-le-Duc es una figura discutida, defiende la restauración frente a la conservación. Se achaca a Le-Duc falta de rigor histórico al buscar una recuperación idealizada del edificio, añadiendo incluso partes que nunca habían existido. De lo que no hay duda es de su profundo conocimiento del arte medieval.
Revista Costos 75 Mural de Arquitectos
Obras
Obra pictórica
Restauraciones
Manifestó también interés por la pintura. Sus notables dibujos y acuarelas le valieron una tercera medalla en 1834, una segunda en 1838 y una primera medalla en la Exposición Universal de 1855.
• Santa María Magdalena de Vezelay • Catedral de Amiens • Abadía de Saint Denis de París • Catedral de Lausana • Catedral de San Sernin de Toulouse • Catedral de Nuestra Señora de París • Sainte Chapelle • San Luis de Poissy • Semur • San Miguel de Carcassonne • Ayuntamiento de San Antonio • Ayuntamiento de Narbona • Castillo de Pierrefonds • Fortificaciones de Carcasona • Castillo de Coucy • Castillo de Roquetaillade
Escritos Entre sus obras destacan sus dos grandes diccionarios, obras referencia en su campo y bellamente ilustrados con dibujos del propio Viollet-le-Duc. • Dictionnaire de l'architecture française du XIe au XVIe siècle (1854-68). • Dictionnaire raisonné du mobilier français de l'époque Carolingienne à la Renaissance (1858-75) • L'Architecture militaire au moyen Âge (1854); • Entretiens sur l'architecture (1863-72) • Cités et mines américaines (1863) • Mémoire sur la défense de Paris (1871) • Habitations modernes (1874- 77) • Histoire d'une maison (1873) • Histoire d'une forteresse (1874) • Histoire de l'habitation humaine (1875) • Le Massif du Mont Blanc (1876) • L'Art russe (1877) • Histoire d'un hotel-de-ville et d'une cathédrale (1878) • La Décoration appliquée aux édifices (1879)
CHILE
Costos 76 Revista Noticias Mercosur
Índice Mensual de Actividad de la Construcción aumentó 7,8% en diciembre
E
l Índice Mensual de Actividad de la Construcción (IMACON) –elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) – aumentó 7,8% en diciembre respecto de igual mes de 2011, cifra menor en 0,8 puntos porcentuales que la registrada en noviembre pasado. Así el indicador acumuló un alza de 10,5% en 2012 respecto de 2011. De este modo, la actividad sectorial experimentó por cuarto mes consecutivo menores tasas de crecimiento anual, coherente con la menor superficie aprobada para la edificación y la reciente moderación en la contratación de mano de obra y en la demanda de insumos para la construcción. «Este resultado confirma que la actividad de la construcción, medida por el IMACON, se encuentra en un proceso de normalización o convergencia hacia su nivel de tendencia», señaló Javier Hurtado, gerente de Estudios de la CChC. Análisis de los subcomponentes del IMACON La demanda de materiales para la construcción –que se explica por los despachos físicos industriales y la venta de proveedores de materiales– anotó un menor crecimiento durante diciembre. Este resultado es coherente con la menor edificación tanto habitacional (vivienda) como no habitacional (servicios). No obstante, el avance de la ejecución presupuestaria en infraestructura pública y el aumento del número de proyectos inmobiliarios en estado de desarrollo, pusieron la nota positiva en la actividad sectorial. En el acumulado, los despachos físicos industriales y la venta de proveedores se expandieron 9,4% y 15,5%, respectivamente, en 2012 respecto de 2011. La superficie autorizada para edificación experimentó un retroceso de 7,7% en diciembre respecto de igual mes de 2011, acumulando un alza de 1,1% anual en 2012. En esta oportunidad las solicitudes de permisos de edificación (con destino habitacional
y no habitacional) fueron menores que sus símiles de diciembre de 2011 y noviembre de 2012, respectivamente. Esto es reflejo de una pérdida de dinamismo del indicador. La actividad de contratistas generales (CCGG) se expandió 61,7% anual en diciembre, cifra que supera largamente a su símil de noviembre pasado. De este modo la actividad de CCGG continúa expandiéndose en doce meses y con signo de aceleración en el margen. Este resultado se condice con el mayor ritmo de crecimiento –tanto en doce meses como en el margen– en los ítems obras civiles y montaje, movimientos de tierra y obras públicas. En efecto, la actividad en infraestructura, medida por el indicador CCGG, exhibió un idílico aumento de 22,3% en 2012 respecto de 2011. La contratación de mano de obra anotó un alza de 4,5% anual durante diciembre, cifra algo menor a la tasa anual de noviembre pasado. Sin embargo en términos mensuales y corregidos por el efecto estacional y calendario, la serie de ocupados del sector exhibió una variación negativa en el margen. Así, en 2012 el empleo del sector construcción creció 3,3% anual, lo que representa una creación cercana a los 30 mil puestos de trabajo en un año. INACOR de diciembre En diciembre las regiones de Antofagasta, Coquimbo, La Araucanía, Los Ríos y Magallanes fueron las que registraron una expansión
Revista Costos 77 Noticias Mercosur
igual o superior a 10% anual en la actividad de la construcción durante el mes de diciembre en comparación con igual período de 2011, según el Índice de Actividad de la Construcción Regional (INACOR).
BOLIVIA
Particularmente, la Región de Coquimbo lideró el ranking basado en el crecimiento anual del indicador regional, al exhibir un alza de 19,8% en doce meses, debido, en parte, al efecto de una base
de comparación menos exigente. No obstante, cabe indicar que si bien el crecimiento en doce meses del INACOR de la IV Región continúa siendo significativo, en el margen muestra signos de debilitamiento. En la zona sur destacó la región de Magallanes (con un crecimiento anual de 18,9%). El resultado interanual del INACOR de la XII Región es concordante con el alza en el empleo sectorial, los permisos de edificación y el consumo de cemento.
CABOCO PIDE GARANTIZAR CEMENTO PARA EL 2013
REPRESENTANTES DEL SECTOR PIDEN AL GOBIERNO ASUMIR ACCIONES, LUEGO DE SOPORTAR POR TERCER AÑO CONSECUTIVO DESABASTECIMIENTO DE CEMENTO
E
mpresarios de la construcción en Bolivia piden al Gobierno asumir acciones para garantizar el abastecimiento de cemento el 2013. Representantes de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) expresaron su preocupación al viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales, respecto al desabastecimiento de cemento que por tercer año consecutivo afectó al sector. El presidente de Caboco, Christian Eduardo, informó que solo el Gobierno, a través de sus instancias central, departamental y municipal, licita más de 70 mil obras civiles y de infraestructura, por tanto el sector de la construcción se ve limitado a asumir estos compromisos debido a la falta de garantías para un abastecimiento óptimo. A nivel nacional el crecimiento de este rubro llegó al 8 por ciento el 2012. Por su parte, el presidente de la Federación de Empresarios de Cochabamba, Jaime Ponce, explicó que en la época alta para la construcción -septiembre a diciembre- este sector es víctima de la especulación. «Los comerciantes hacen que se incrementen los
precios aun a sabiendas del esfuerzo que hacen las cementeras para abastecer la demanda», dijo Ponce. Durante una reunión sostenida el lunes pasado, entre los constructores, el Gobierno y representantes de tres cementeras del país -Soboce, Coboce y Fancesa- los ejecutivos de las empresas reiteraron su compromiso con el desarrollo del país, a través de acciones como la importación de clínker, pese al elevado costo de su importación desde Corea. Asimismo, señalaron que la ampliación de su capacidad productiva requerirá la provisión de gas y energía. Al respecto el representante gubernamental dijo que realizará los oficios necesarios ante YPFB para garantizar la provisión de gas. Los representantes acordaron una reunión entre abril y mayo del próximo año para revisar las condiciones de producción. «En caso de que no se logre cumplir los objetivos pediremos al Gobierno abastecer la demanda con la importación de cemento y la liberación de impuestos», informó Eduardo.
Costos 78 Revista Nota Técnica Internacional
La Nanotecnología en la Ingeniería Civil
L
a palabra «nanotecnología» es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican a un nivel de nanoescala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas «nanos» que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. Nano es un prefijo griego que indica una medida (10-9 = 0,000 000 001), no un objeto; de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinario, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja. El desarrollo de esta disciplina se produce a partir de las propuestas de Richard Feynman. Aunque su uso se conoce más en el área de la tecnología (procesadores), los rápidos avances que está experimentando la nanotecnología en todas sus dimensiones también son de aplicación en los procesos constructivos de la ingeniería civil. Los más destacados serían «los materiales inteligentes», que puedan comportarse como sistemas vivos, de forma que sean capaces de llevar a cabo una función de actuación. Y aunque pareciera algo todavía muy distante, ya se cuentan con materiales de construcción de alto rendimiento, como una muy alta resistencia, durabilidad, comportamiento térmico y acústico. Un ejemplo de estos es el THORO STUCCO THERMO Material que al aplicarlo al interior de los inmuebles puede incrementar el nivel de confort (o reducir la temperatura interior) hasta en 7°C. Una de las áreas en la que más se ha avanzado, es sin lugar a duda, en materiales para recubrir diversos tipos de superficies mejorando el comportamiento de las mismas, incrementando drásticamente su vida útil y reduciendo de forma considerables
Publicado por Fco Pat lo gastos de mantenimiento. En este sentido tenemos diversos materiales disponibles para este tipo de aplicaciones, por ejemplo: FRT.- Para recubrir piedras y superficies porosas Nanoflex H9 y VP12.- Para recubrir superficies de Vidrio y Cerámica Plexiclean H9 y H12. Para recubrir superficies de Plásticos/ Polímeros (policarbonato, ABS, Aluminio, acero inoxidable y superficies laqueadas) Nanotextil H9.- Para proteger materiales textiles (alfombras) Utilizar productos de Nanotecnología para recubrir las superficies de su hogar u oficina, es una inversión que le redituara en el incremento de la vida útil y en la reducción de los costos de mantenimiento. En el tema de carreteras se está investigando las nuevas propiedades que los nanomateriales pueden conferir a los nuevos materiales. Estas nanopartículas podrían aportar soluciones a problemas como es conseguir una gran estabilidad del material para que no se degrade al sol, la dispersión homogénea para pintura de asfalto, etc. El ejemplo que tenemos disponible en esta área es la ROAD FUSE, material que al aplicarlo sobre la superficie de las bases (material pétreo) se integra al mismo y vuelve impermeable la superficie, evitando que la humedad penetre a la base y ocasione pérdida en el volumen de la base. Otra área importante es la protección de equipos electrónicos e instalaciones eléctricas contra la humedad (agua) que ocasionan daños en ocasiones irreparables o accidentes (corrosión, cortos circuitos, etc.). En este sentido, el producto que se tiene disponible es el XANOXX UNIVERSAL que brinda protección anticorrosiva, con una aplicación muy sencilla (en forma de Spray).
Revista Costos 79 Nota Técnica Internacional
Es un hecho que existen diversa entidades y empresas privadas trabajando sobre la aplicación de la nanotecnología en la ingeniería civil y en específico, dedicado a la investigación y transferencia de tecnología relativa a la nanotecnología del cemento y sus aplicaciones en la construcción. Algunas iniciativas son: Aditivos que mejoren el desempeño y las propiedades del concreto. Cementos nanoestructurados, más fáciles de aplicar y con la capacidad de reaccionar y autorrepararse ante las agresiones químicas de agentes externos, así como cementos que absorban la radiación solar, con aplicación, por ejemplo, en entornos espaciales. Esto se logra mediante el control de la porosidad del material Nanopartículas funcionales para el control ambiental y de la corrosión. Se trabaja en la obtención de nanopartículas para introducir en el cemento, que absorban el CO2, contribuyendo así a reducir emisiones contaminantes a la atmósfera. Para la fabricación del concreto contamos con el FST, que al utilizarlo como parte del agua de mezclado en la fabricación de concreto (ya sea pre mezclado o hecho en obra) les ofrece como resultado un CONCRETO IMPERMEABLE. Con la nanotecnología se podrían desarrollar polímeros, adhesivos, elastómeros, fibras y materiales compuestos para su aplicación en ingeniería civil, materiales inteligentes con funciones de reparación y de autodiagnóstico (de la microestructura, fatiga, etcétera.). Hay un camino todavía por recorrer y sin duda, a medida que evolucione la nanotecnología se podrá ir usando paulatinamente en otras áreas de la ingeniería civil.
80 GUÍA DE PROVEEDORES S & C INGENIERIA S.R.L.
INATEC
Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py
PLASTIZIL S.A.
2B REFRIGERACIÓN
Venta, Instalación y Proyectos de Aire Acondicionado. Seriedad, Rapidez y Solución. Tel: 555-707 www.2b.com.py - info@2b.com.py
AIR Control de Mario Ballasch
Ver pag. 12
Proyectos de Aire Acond. - Instalaciones - Reparaciones ballasch@tigo.com.py -Tel: 761 831/2 - Cel: 0981 410 655 Ruta 3 Gral E. Aquino Km18,5 esq. Inca
Lanas de Vidrio para aislaciones térmicas y acústicas con y sin foil de aluminio en diversos espesores. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py
Ver pag. 57 Ver pag. 31 Ver pag. 13 Ver pag. 01
VIDRIOCAR S.A
ARQ. JORGE SANZ
Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com
BALLASCH INTERNACIONAL S.A.
Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py
ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR
Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com
IRIMAQ S.A.
Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py
ARQUITECTURA DUAL.
Anteproyecto, Proyecto, Presentación, Digitalización, Construcción. - Antequera 1446 c/ 2da Pyda. Cel.: 0971 32 32 69 / arquitecturadual@hotmail.com
PROYEC S.A.
Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 / 307 530 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py
CREARQUING ANA ESCOBAR BARRIOCANAL Proyecto ,decoracion y dirección de obra. 25 de mayo 1316 - Tel: 223 158 - Cel: 0981 179 423 arqaniescobar@gmail.com
ARQ. ADRIAN GONZALEZ
Proyectos, Construcción, Remodelación, Dirección de Obras. Cel: 0981 366 081 el_arqui2011@hotmail.com
ARQ. JUAN E. MARTINEZ M.
Proyecto, Dirección y Construcción de Obras. Defensa Nacional 746 c/ Washington - Tel: 222 133 Cel: 0981 471 143 - juan.arquitecto@hotmail.com
e/RQUITECTURA
Av. Boggiani esq. Ceferino Vega -Paseo Vía del Ángel Tel.: 622 122 – 0981 194 638 – 0981 261 750 erquitectura@gmail.com
Aluminios
Arquitecturas Comerciales
ALUMERCO S.R.L
Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesorios p/ Vidrios Templados - Tel: 212 928 / 206 167 Cel: 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com
ARQ. CARLOS BRACHO.
Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py
AMALGAMA S.A.
Perfiles de Aluminio para Carpintería y Mamparas Pacheco 4235 c/ Choferes del Chaco - Tel: 60 77 50 (R.A.) ventas@amalgama.com.py - www.amalgama.com.py
ZT DECO
Perfiles de Aluminio especializados en muebles. Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco - Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py
VIDRIOCAR S.A
Perfiles para aberturas de las líneas AlCOA y ALUAR puertas, ventanas, box de baños, fachadas y más soluciones. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py
Artefactos Eléctricos CCP
Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5
JAVA IMPORT
Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401
Alarmas
Arquitecturas
Ascensores
CONTROL CENTER S.R.L.
ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS
INELEC S. A.
Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros. Tel:
611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py
C.D.E.
Ver pag. 06 Ver pag. 63 Ver pag. 01
Paneles Termo Acústico para paredes, techos, cámaras frigoríficas y divisorias. Exelente aislante. Tel: 210 692 / 586 238/9 / (0228) 633 384.
Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 640 039/640 040 - administracion@vectorsrl.com.py
Alquiler y venta de Auto hormigonera encofrado metálico, venta y alquiler de Puntales. Tel: 932 003 rm8@hotmail.com
CASARINO S.R.L.
TERMOINDUSTRIAL PARAGUAY
Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com
VECTOR S.R.L.
RM8 DESARROLLO S.R.L.
Aislaciones
Aislaciones hidrófugas contra la humedad, agua y salistre, Pinturas, Texturas y Revestimientos en general Tel: 0981 57 47 37 - Pedro Estepa 170, Areguá.
ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA
Alquiler y venta de montacargas Sorrento, electroguinches, andamios y balancines. Representa y Dist. en Paraguay - Tel: 392 899 - hola@deados.com.py
Respres. y Garantiza A.A. de la marca Galaxy A.A. Split de 9000 a 24000 BTU. Inst. en obras, atención especial a profesionales. Tel: 528 166 / 524 130 electromarket.ventas@gmail.com
RAMÍREZ AISLACIONES
Alquiler de Equipos
Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py
DEADOS S.A. ALQUILER Y VENTA
ELECTRO MARKET S.R.L.
Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py
FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios
Alquiler de Motocompresores con Martilletes, p/ demoliciones, Roturas de H°A°,Zapito Compactador, Compactador p/ Empedrados - Tel: 674 139 - Cel: 0971 229 779
Servicios de Climatización - Proveedores de Aire Acondicionado - Tel.: 296 341 / 296 722 Av 1er. Presidente 1726 - www.tecnoservice.com.py
AMADEO BUONGERMINI S.R.L.
Alfombras exclusivas, de nylon, lanas, diseños personalizados p/ hoteles, bancos y coorporaciones. Tel: 623 934 www.alfombraatlantis.com.ar
ACC CONSTRUCCIONES
TECNOSERVICE
Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150
Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com
Ver Pág. 08
Acondicionadores de Aire de 9 a 60 mil BTU. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py
Ver pag. 28
Ver pag. 20
GOTZE INGENIERIA
Ver pag. 57
Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com
Aires Acondicionados
ARQUITECTO JUAN RENNA
INDOOR S.R.L. - Atlantis - Modulyss
Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py
Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py
Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com
Alfombras
PROPACO S.R.L.
PAREX KLAUKOL
C A&A Proyecto y Construcción
Sistemas Inteligentes contra Incendio y Robo, Detectores Inteligentes y Direccionales, CCTV Proyectos y Asesoramientos. Tel 601 754 - syc@syc.com.py
Ver pag. 31
Ver pag. 03
Ver pag. 27
Ver pag. 57
Ver pag. 59
Aditivos para la Construcción
Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com
Ventas, Mantenimiento y Modernización de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py
Revista Costos 81 GUÍA DE PROVEEDORES 81 Ver pag. 73
C.G.I OTIS
Cielorrasos
Bernardino Caballero 329 c/ 25 de mayo Tel: 021 232 018 / 232 462 / 232 668 cgiotis@tigo.com.py - www.otis.com
CARVEL REPRESENTACIONES
Cielo rasos en yeso, Durlock, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Cel: (0981) 483 338 carvelrepresentaciones@hotmail.com
Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Austria 2363 e/ Nicolas Torales y Herminio Maldonado - pessolani.avaluos@tigo.com.py
Villa Hayes
Canteras TALAVERA & ORTELLADO
Ver pag. 35
ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI
Ver pag. 14
Cálculos y Tasaciones
CLASS www.classpy.com.py
Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com.py
TERMINOBRAS S.A.
Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - ventas@terminobras.com.py
ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.
Venta de piedras triturada cero, tercera, cuarta, sexta, rechazo y piedra bruta. - econtrera@tocsa.com.py Tel: 0226 263 000 - Cel: 0971 612 099.
Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios
Carpinterías de Madera ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345
Ver pag. 17
Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474
SHOPPINGLASS
Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py
DINASOL Soluciones Térmicas - Consultorias Cielorraso súper Aislante: THERMIX Bordes y pisos Atérmicos para piscina Tel/fax: (021) 611 641 - www.dinasol.com.py
CARPINTERIA FILADELFIA s.r.l.
Construcción de casas prefabricadas, cepos, bretes etc. Fabricación de muebles y aberturas en gral.
YESODEC S.R.L.
Tel/Fax: 0491 432 339 / 0491 432 139
Cielorrasos en yeso, Molduras, Tabiques y Cielorrasos en Durlock. Tel: 296 035 - Cel: 0971 203 551 yesodec@gmail.com
Carpinterías Metálicas
TECNICAS - ARTES & DISEÑO
METAM
Cielorraso de yeso, molduras, tabiques y divisorias. Tel/Fax: 528 644 - Cel: 0981 186 471 tecnicas@tigo.com.py
Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com
INTEX
Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021
Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales
Ver pag. 01
CERAMICA IRENE
RVV INGENIERIA
Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py
DUMOT CONSTRUCCIONES S.A. Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py
COPESA CONSTRUCCIONES S.A. Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - constructora@copesa.com.py
CEVIMA S.A. construcciones civiles Viales e Industriales. - Tel/Fax: 620 7833 / 620 7701 Mcal. López 3794, Edificio Citicenter (4° Piso) clientes@cevimapy.com - www.cevimapy.com
SYB S.A. CONSTRUCTORA
Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py
B.G.F. S.A.
Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py
AITEC Construcciones
Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847
PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS
Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellón - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com
CGS S.A.
Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py
PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.
itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py
Coberturas Metálicas
SIAR S.R.L.
CERÁMICA ITAPOPO (P. J. Caballero)
EISA
CERAMICA ITA YVY
Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales
Fábrica de Ladrillos Huecos y Ventas de Mat. de Const. P. Ind: Ruta 5 Km 25 - Ventas: Av. Dr. Francia, 3381
Tel: 0336 271016/ 271017 - ceramicaitapopo@hotmail.com
CERÁMICA DEL CHACO S.A.
Chapas
Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py
Conductores Eléctricos Ver pag. 23
Rca. Argentina 2346 esq. Incas. Tel: 553 312 / 553 279 ventas@ceramicachaco.com.py
VIDRIOCAR S.A
INPACO
Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py
Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943
Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py
NAD CONSTRUCTORA
Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com
VC ASOCIADOS S.R.L
Construcciones Civiles - Proyectos - Herrería en Gral. Yvapovó esq. Yuasy’y - Tel: 550 473 vcasociados@hotmail.com
SAN JOSE CONSTRUCCIONES
Construcciones
Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0992) 317 466 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com
GRECO GREGOR Y CUBILLA
EDB CONSTRUCCIONES
Chimeneas / Tatakua
Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py
DINASOL Somos Nº 1
RODRIGUEZ CONSTRUCTORA
CONSTRUCTORA KNITO
Chapas policarbonato – Chapas acrílico para box de baños. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 atención@vidriocar.com.py | www.vidriocar.com.py
Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - www.dinasol.com.py
Ver pag.73
Ver pag. 01
VIDRIOCAR S.A
Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com
Representantes de la marca DURLOCK, toda la línea para cielorrasos, divisorias, paredes, placas de fibra mineral y más soluciones.SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110
irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py
Ver pag. 02
P.J.C.
Ver pag. 11
Ver pag. 11
Cerámicas
ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ
Arquitectura e Ingeniería Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py
Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404
Arq. Ramón Cano Cáceres - Proyectos y Construcciones Compra/Venta de Propiedades - Cel.: 0985 318 536 0971 101 696 - ramoncano33@hotmail.com
82 GUÍA DE PROVEEDORES G3C PARAGUAY
KAWAI
ACI INGENIERIA
ARQUITECTONICA S.R.L.
CONSTRUCCIONES ITA COTY S.R.L.
Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py
Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315
ING. JUAN CARLOS PINEDA C.
DUARTE HNOS. Construcciones
DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines
VINADER ARQ. Y CONSTRUCCIONES
ING. HUGO de JESÚS CANO ROLÓN
MAYO S. R. L.
Proyecto, Cálculo y Ejecución de Obras Civiles e Industriales aci.ingenieria.py@gmail.com Cel: 0971 932 213 0981 851 201 / 0981 220 313 - Tel: 232 394
Construcciones Civiles - Estructuras Metálicas y HºAº Fab. de Puertas, Portones y Aberturas Metálicas - Proyecto y Dirección de Obra - Tel: 302 738 Cel: 0971 335 583
Consultorías y Valuaciones
CONSTRUCTORA HELAMAN S.A.
Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py
LOGOS S.R.L. INGENIERÍA
Construcciones de Edificios, Casas, Piscinas y Tinglados. - Tte. Chirife 2300 - Tel: 283 697 Cel: 0971 219 602 - helaman@pla.net.py
Arq. Felipe Meyer Gini - Proyectos y Construcciones de Obras en Gral. Cel: 0983 352 410 / 0971 201 534 Tel: 591 760 - www.constructoramanantiales.com.py
ALAR CONSTRUCTORA
Ver pag. 33
Estructuras de Hº Aº
Ver pag. 22
Ver pag. 01
Dpto de consultoría técnica p/ asesorar a profesionales antes y durante los proyectos que requieran los productos que comercializamos. Sin costo. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110
Contratistas y Afines
CONSTRUCTORA MANANTIALES
Subcontratos de Mano de Obra, Hormigón, Cimientos, Albañilería y Terminaciones. Elab. de Cómputo Métrico y Presupuesto. Tel: 662 389 - www.alarconstructora.com
Ing. Luis Enrique Barrail - Construcciones y Obras en Gral. Pastor Ibañez 1301 c/ Via Ferrea - Tel/Fax: 291 864 / 5 Cel: 0981 400 957 - www.bybconstrucciones.com
Contenedores
SOCIEDAD CONST. CHACO SRL
CENTRO DE MATERIALES
Construcciones Civiles y Sanitarias Proyectos, Montajes e Instalaciones. Tel: 021- 550. 283 (RA) - scchaco@tigo.com.py
Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py
ALVEMAR CONSTRUCCIONES
Trabajo de Albañileria, H° A°, Revestidos, Electricidad y Plomeria - Tel: 961 490 - Cel: 0981 454 306 alvemarconstrucciones@hotmail.com
Cortinas
MeKano4
Cortinas enrollables, plegables, venecianas en aluminio y madera, paneles deslizantes, motorización y automatización. - Tel: 623 934 - www.iproa.com.py
INDOOR S.R.L. - IPROA
Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de Hº Postensados. Contacto: mk4.paraguay@gmail.com Cel: 0992 317113 / 0981 220 313 / 0971 932 213
EL FABRICANTE
Cortinas verticales, paneles, doble visión, Roller, Venecianas, Romanas, con control. import@elfabricante.com.py – Tel: 021-227974
METALURGICA PORTILLO
Proyectos civiles e industriales, Ejecución y Cálculos Estructurales. 29 de Setiembre e/ Carios y Las Palmas. Tel: 021 333 853 Fax: 021 906 521. Lambaré - Py.
Decoraciones
ALBERT CONSTRUCCIONES
Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Pinalco c/ Uruguay Tel: 961 185 Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es
BRASIL DECORACIONES
Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia
SILVER CONSTRUCCIONES Arq. e Ing.
CASTELNOVO
Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com
ACI INGENIERIA
Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de HºAº Cel: 0981 851 201 / 0981 220 313 / 0971 932 213 Tel: 232 394 - aci.ingenieria.py@gmail.com
Estructuras de H° Postensados Ver pag. 27
B & B S.A.
Ver pag. 22
VIDRIOCAR S.A
Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py
Mat. de Construcción, Fletes en Gral., Distribuimos INC y Portland Blanco, Chapas galbanizadas, Ángulos, Productos de Met. Vera. Tel:(0225)952 139 -(0981) 240 647. Villeta.
Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py
Proyectos y Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Mcal. López 2845 c/ José Viñuales (2º Piso)
CEM S.A.
DOMINGUEZ CONSTRUCCIONES
ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU
PRIORI INGENIERIA S.A.
Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas, Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py
Depósito de Materiales de Construcción Próceres de Mayo 284 c/ Ana Díaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com Ver pag. 35
Construcciones Civiles y Comerciales. Desarrollo de Proyectos. Refacciones y Piscinas. Rca. de Colombia 162 c/ Yegros - Tel: 447 845 - consultas@cortese.com.py
C.I.V.S.A.
Todo para su construcción de Cimiento al techo Contamos con Créditos personales y Tarjetas de crédito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 / 506 705
Construcciones civiles, Dirección de obras, Fiscalización y Cálculo estructural. Tel:021 512026 Cel: 0985 780104 - inghcano@hotmail.com
CORTESE & ASOC.
Tel: 676 675 Cel: 0982 490786 - priori.ingenieria@gmail.com
Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawaibonito@hotmail.com
Hormigonado, Albañilería, Revestimiento, Molduras, Yesos, Piscinas, Trabajos en Gral.- Cel.: 0981 409 792 Tel.: 648 954 - duartehnosconstrucciones@gmail.com
Cirilo Cáceres Zorrilla 1250 - Tel: 021 660 249 Cel: 0981 640 508 - vinaderarquitectura@gmail.com www.vinaderconstrucciones.com.py
PLASTIZIL S.A.
Diseño, cálculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como grandes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400
MeKano4
Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de Hº Postensados. Contacto: mk4.paraguay@gmail.com Cel: 0992 317113 / 0981 220 313 / 0971 932 213 Tel: 232 394
Ferreterias FERRETERÍA INTERNACIONAL Materiales de Construccion - Art. Eléctricos, Pinturas, Bazar, Herrajes, Sanitarios, Tel.: 503 115 - Av. Defensores del Chaco 2078
Filtros EQUIPA S.R.L - HOKEN FRANQUICIA 7022 Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py
Vivienda, Refacciones, Const. en Gral - Piso industrial de Hº Aº - Servicio téc. en Obras.Tel: 650 614 Cel: 0971 890 198 - silverconstrucciones@hotmail.com
Depósito de Materiales
Fumigaciones
ALESPA
EL TREBOL
AGROJARDIN S.R.L.
Servicios de arquitectura, construcciones civiles e inmobiliaria. - Av. Madame Lynch 325 c/ Juan José Soler. Tel: 652 285 / 652 378 Cel: 0981 906 542
Ver pag. 73
Arquitectura, Ingeniería, Construcciones Tel: 615 079 Cel: 0992 429 738 Dr. López Moreira 6463 c/ RI2 Itororo. - www.group3contractors.com
Ver pag. 22
Ver pág. 22
Construcciones Inmobiliarias Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 490 611 / 12 venture@venture.com.py - www.venture.com.py
Ver pag. 71
VENTURE S.A.
Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522
Servicios contra Plagas Domésticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales Tel: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py
Hierros
ESTRUCTURAS S.A.
HIERROPAR
Tel. 227 900 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 adm@estructuras.com.py jose.pavonm@gmail.com
Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarín Tel: 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py
EISA
BH Concretos SA.Construyendo Relaciones Duraderas.
Jardines y Paisajismo
Luque: Int. Felipe González e/Ruta Gral. Aquino y L. Luqueño bhconcretos@bhconcretos.com.py - www.bhconcretos.com.py
JARDÍN EL ROCIO
Tel/fax: 641 355 / 641 073 / 641 447 R.A. Cel: 0981 453 051
Naves industriales, Depósitos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad. Tel/Fax: 296 447 / 750 333 R.A. eisa@eisa.com.py
Tel/fax: 641 355 / 641 073 / 641 447 R.A. Cel: 0981 453 051 CDE: Super Carretera Itaipú. Distrito de Hernandarias bhconcretos@bhconcretos.com.py - www.bhconcretos.com.py
MONTE ALEGRE S.A. Compromiso en Calidad y Servicio
Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com
FCKConcretos-concretoperfecto...obraperfecta Gral. José Díaz y Cabo L. Amarilla - Mariano R. Alonso econcretos@fckconcretos.com.py - Cel: 0983 760 222 Tel/Fax: 760 222 - www.fckconcretos.com.py
CASARINO S.R.L.
Herrajes para vidrios templados de diferentes líneas y colores. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 atención@vidriocar.com.py | www.vidriocar.com.py
ZANELLA IMPORTACIONES
Super Carretera c/ Calle 5 Edif. Rojo c/ Amarillo. Cel: 0985 151 500 amaurizan@hotmail.com zanella@zanellaimportaciones.com. CDE - PY
Ver pag. 27 Ver pag. 61
VIDRIOCAR S.A
Ver pag. 33
EP S.R.L
Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py
servitecho
DEPÓSITO DE MADERAS AURELIO
Membranas asfálticas, Líquidas, autoahesivas, Aislantes Térmicos, Pinturas asfálticas. - José A. Flores N° 2431 Tel: 206 241 - decajide@hotmail.com
Maderas en gral. Mcal. Estigarribia c/ Pa’i Pérez. Tel: 750 190 Suc. 1: Ruta 3, Gral. Aquino Km 171/2. Tel: 755 007 Suc. 2: Remansito Km 231/2, Villa Hayes. Cel: 0981 359 536
TERCIADAS PLACAS SABA S.R.L.
Ingenierías Electromecánicas
Pisos Flotantes, Tapa Cantos, Fórmicas,Melaminas, Herrajes Adhesivos. Casa Matriz; 520 787 Fax; 504 449 Suc1. 555 232 Suc2. 904 447 - placas.saba@gmail.com
CONO S.R.L.
COMET
Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com
Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py
SIDE S.R.L
Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py
Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com
santaherminiasa@gmail.com - Encontranos en Facebook.
Productos impermeabilizantes de base acrílica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 500 400 - www.plastizil.com
METAM
LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.
de Quebracho Blanco - Tel: 286 360 - Cel: 0972 726 821 Showroom: Vía Férrea 508 c/ Tte. Del Valle (Trinidad)
PLASTIZIL S.A.
Instalaciones Industriales y Prediales - Líneas de MT y BT. Subestaciones y Líneas de 66 KV. Tel: 663 921 / 622 933 CDE Tel: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py
Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com
SANTA HERMINIA S.A. Tirantes y Vigas
Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150
Herrerías
HIGHEST S.A.
Maderas Ver pag. 30
ZT DECO
Ver pag. 06
Impermeabilizaciones
Perfiles de Aluminio para Carpintería y Mamparas Pacheco 4235 c/ Choferes del Chaco - Tel: 60 77 50 (R.A.) ventas@amalgama.com.py - www.amalgama.com.py
Limpiezas en General
Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py
Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py
AMALGAMA S.A.
Libros de arquitectura, arte, diseño y expresión visual en el mejor ambiente. Las mejores marcas en artículos de escritura y dibujo. Delivery. Stma.Trinidad 448 Tel:665 299 -www.vicoli.net
concretos@montealegre.com.py - www.montealegre.com.py
INNOVA
INNOVA
Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py
VICOLI LIBROS & DULCES
Elaboración, transporte y colocación de Hormigón fresco. Tel: 021 764 662 Cel: 0985 504 567
Iluminaciones
DIRECTO DE FABRICA
Librería y Papelería
Mamparas Divisorias Ver pag. 14
Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596
Ver pàg. 18
MIGUEL ANGEL RENNA SA.
Ver pàg. 63
DIKASA
Shopping Corazon , 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py
Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 678 057 - 678 119/20 - M.Lynch c/ José Papalardo
BH Concretos S.A. Construyendo Relaciones Duraderas
Ver pag. 35
Ver pag. 12 Ver pag. 02 Ver pag. 15 Ver pag. 63 Ver pag. 61
BHM INGENIERIA S.R.L.
Hormigones y Concretos
Herrajes
Ver pag. 13
Instalaciones Electromecánicas, Automatizaciones, Instalaciones Eléctricas media y baja tensión, Proyectos y Asesoramientos. Tel: 601 754 - syc@syc.com.py
Galpones Industriales
Griferías
Ver pag. 31
S & C INGENIERIA S.R.L.
Servicios de Herrería, Compra y Venta de Aceros en Gral. Tel: 507 050 - Cel: 0981 507 441 aceros_eb@hotmail.com
Una Empresa del Grupo Tecnoedil S.A. Excavación de pilotes de gran diámetro. Tel: 291 947 rrt@tecnoedil.com.py - www.tecnoedil.com.py
Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.
ACEROS EB ESTRUCTURAS METÁLICAS
TECNOFUND Tecnología en Fundación.
CASTELNOVO
CIECA S.R.L.
Varillas de Hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 / 505 726
lobogarcia@tigo.com.py Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676
Ver pag. 01
Varillas de hierro, Ángulos y planchuelas, Cemento Portland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py
FERRO CENTER S.A.
ING. RAMON (Lobito) GARCIA
Ver pag. 33
Ver pag. 33
Fundaciones y Pilotajes Ver pag. 18
Ver pag. 73
Revista Costos 83 GUÍA DE PROVEEDORES 83
CLASS www.classpy.com
Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com
TERMINOBRAS S.A.
Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - ventas@terminobras.com.py
VIDRIOCAR S.A
Maquinarias y Equipos para la construcción. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py
Ver pag. 57 Ver pag. 20
Ver pag. 20 Ver pag. 35 Ver pag. 73
GOTZE INGENIERIA
MGN - Movimiento de suelo
Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842
CGS. S.A.
Servicio de transporte de Equipos, Excavación, Relleno, Compactación, Desmonte. Tel: 990 368 / 0981 146 936 - r.sanchez@tigo.com.py
LISTALOSA
Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708
AMBAR S.A.
Adoquines, prefabricados de H°, barandas para puentes tubos y alcantarillas celulares para puentes de H° A° Km. 17,5 Ruta 2 Capiatá. Tel: 0228 633 654
Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py
Tirantes y Vigas para techos, vigas para puentes en gral. Losas y vigas para viviendas y edificios en general. Tel: 201 500 - sitem@click.com.py
Mármoles y Granitos
Mensuras Judiciales
MARMOLERIA GRANILESTE
ING. CIVIL SAÚL LÓPEZ PEÑA
ARAR CASOLA INGENIERIA S.A. (acsa)
Obras civiles y viales, Eléctricos e Hidráulicos, Alquiler de Maq. pesadas, Movimiento de suelo - Cel: 0991 803 996 Tel: 215 176 - ararcasola@gmail.com - jcasola@flash.com.py
Perforaciones / Pozos PERFORAGUA
Tel: 501 105 / 527 698 Av. Tte Etiene 620 c/ 4ta y 5ta Fdo. de la Mora www.perfoaguacom.com - perfagua@hotmail.com
SANTA TERESA MARMOLERIA
MAGRAN
EXEMETAL - PORMAT
LACAL S.R.L.
Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370
YGUAZU CEMENTOS S.A.
CEM S.A.
TEJAS Y ARENA
Materiales de Construcción y Ferretería. Tel: 648 808 / 648 815. - Laurelty, Isla Bogado, Luque. www.tejasyarena.com - tejasyarena@hotmail.com
Muebles para Oficina, Metálicos y Cajas de Seguridad. Encauzadores de fila. Retapizados, reparaciones y mant. Tel: 524 613 - euromobilisrl@gmail.com - Fdo de la Mora
INDUSTRIA HORIZONTE S.R.L.
MAPRE S.A.
Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com
Ver pag. 43
Ver pag. 22
Materiales Prefabricados
CLASS www.classpy.com
Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com
CO´ETI PIEDRAS
EUROMOBILI S.R.L.
Shopping Corazon , 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py
Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py
SERVIMATIC
Mobiliarios / Muebles
DIKASA
SHOPPINGLASS
Piedras
Fabricación y montaje de estructuras, Portones corredizos, Tinglados con buena terminación. Tel: 512 215 - tingladosideal@hotmail.com
Materiales de Const. en Gral. - Servicio de Contenedores Pintura - Aditivos - Sanitarios - Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850 - info@centrodemateriales.com.py
Persianas
Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py
METALURGICA IDEAL
CENTRO DE MATERIALES
Tel: 906 107 (0981) 400 738 - tecno.pozo@hotmail.com
Ver pag. 17
Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com
Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com
Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py
Ver pag. 15
ACOMAR
Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com Ver pag. 35
CONOSUR MATHIESEN S.A.
Residencial, agroindustria y ganadero, en Asunción, Chaco Pyo. y A. Paraná. Est. de suelo, perfilajes eléct.
Aberturas metálicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 / 585 864 pormat@tigo.com.py
METAM
Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390
TECNO - POZO Perf. pozos artesianos
Ver pag. 14
Materiales de Construcción
Ver pag. 19
Marmoles y Granitos Naturales José Martí esq. Sauce. Tel: 644 000 / 642 028 magransrl@hotmail.com - otelogomezv@hotmail.com
Ver pag. 63
Metalúrgicas
Movimiento de Suelo, Traslado y Provisión. Limpieza de Terrenos - Tel/Fax: 021 931 575 - Cel: 0981 900 551 ismaelgarriga@gmail.com - www.garrigayasociados.com Excavación, relleno y nivelación de terrenos. Retiro y traslado de cargas, alquiler de máquinarias. Tel.: 0985 - 177 511. schuartze@hotmail.com
Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfrán 2228 c/ Mcal. López - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com
Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py
GARRIGA y Asoc. Construcciones GSK - Movimiento de suelo
SITEM S.A. Hormigón PRETENSADO
CEM S.A.
Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py
Movimiento de Suelos
Columnas para tendido eléctrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigón - Cel: 0991 760 748 Tel: 974 200 / 974 287 - info@conpar.com.py Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223
Amplias soluciones para mamparas: Vidrios, placas de EUCATEX, DURLOCK y otras soluciones. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py
Maquinarias y Equipos
CONPAR S.A.
TECCON Ing. Roberto Campos Cervera
Caaguazú
Ver pag. 01
Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021
Ver pag. 61
INTEX
Ver pag. 02
84 GUÍA DE PROVEEDORES
Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988
Pilotes Perforados FUNDESA
Fundaciones Especiales S.A. - Ing. Carlos Cataldo. Todo tipo de Pilotes. - Tte. Ruiz 763 c/ Washington Tel/Fax: 021 292 035 - fundesa.cataldo@gmail.com
Pilotes Prefabricados CONSIL CONSTRUCTORA
Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com
Muebles metálicos para oficinas, caja fuerte, ficheros. Ruta Transchaco Km 11,5. Tel/Fax: 295 732 Cel: 0981 467 055 - indhorizonte@hotmail.com
Pinturas
BORTOLINI PARAGUAY
INNOVA
Showroom: Domingo Portillo 1182 c/ Cap. Zubizarreta. Tel: 661 554 - Cel: 0984 919 471 / 0991 208 382 info@bortolini.com.py - www.bortolini.com.py
Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py
CHACORE S.A. PINTURAS
CENTRO DE MATERIALES
Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py
FORMICOLOR E.I.R.L.
Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py
PINTUPAR S.R.L.
MOSAICOS TUVIARE
Mosaicos Graníticos, Calcáreos, Cantos rodados,Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Tel/Fax: 941 804 Ver pag. 53
Ver pag. 03
Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py
S.P.A. SECURITY
Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py
INNOVA
Pinturas - Ferretería - Electricidad - Plomería Av. Aviadores del Chaco 2742 - formicolor@hotmail.com Tel: 611 603 - 608 628/629 - Cel: 0982 123 678
PAREX KLAUKOL
Portones a Control
Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py
VICENTE RAMÍREZ PINTURAS
Ver pag. 73
Ver pag. 24
Revista Costos 85 GUÍA DE PROVEEDORES 85
LUNA CLOR S.R.L. pisos
S & C INGENIERIA S.R.L.
Sistemas de Detección y Extinción p/ todo tipo de proyectos, Alta Calidad en Sistemas y Componentes, Experiencia Garantizada. Tel 601 754 – syc@syc.com.py
Pisos vinílicos comerciales, residenciales, Hotelería y hospitales, medio y alto tránsito. import@elfabricante.com.py -Tel: 021-227974
PINTUSHOP
CONTROL CENTER S.R.L.
Centrales de Alarmas, Detectores H/C, T/V, Pulsadores Manuales, AAV, Luces de Emergencias, Señalizaciones. Tel: 611 670 - Cel: 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py
cantabria s.a.
Servicios de pinturas Padre Cardozo 577 c/ Juan de salazar- Tel: 201 725 Cel: 0981 591 282 - marcelo.salsa@pintushop.net
Expertos en pisos cerámicos. Charles de Gaulle 2023 esq. Víctor Idoyaga Telefax: 615 872/3/4 - cantabria.py@gmail.com
PSD - Prevención de Incendios
CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261
ELEN - SERVICIO DE PINTURA
Servicio de Pintura para edificios, casas y oficinas. Camino Ramal Luque Aregua 530 c/ Humaitá-B° San Blas Tel: 651 173 Cel:(0981) 596 914 elenserviciodepintura@gmail.com
Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depósitos. Con Alisadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0992) 317 466
Piscinas EQUIPA S.R.L.
RAMBAL ALISANDO EL PAIS
Pisos de HºAº alisado con alisadora (helicóptero) Cortes de juntas. Preparación de base para cancha sintética Cel: 0981 539 918 - pisosbal@gmail.com
ACQUARAMA
Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702
Pisos de Madera
CÍA. CONSTRUCTORA santa cruz
ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento
LUNA CLOR s.r.l. bordes y pisos
RALE Pisos de Madera
Pisos atérmicos antideslizantes, bordes para piscinas varios modelos y medidas. Tel: 585 134 Mcal. Estigarribia 671, Km 10 - lunaclor@click.com
Pisos de Ingenieria Prefinished en Madera para toda la Vida - Vanguardia en Pisos - Ruta 3 Km 24 - Limpio-Py Tel: 780 661 - www.ralesa.com - ventas@ralesa.com
1O MUNDO PISCINAS
FM MARTINEZ
Pisos de Palo Santo - Tel: 286 360 - Cel: 0972 726 821 Show Room: Via Ferrea 508 c/ Tte. Del Valle (Trinidad)
Pisos
CONSTRUMARKET S.A.
Ver pag. 21
Ver pag. 25
Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Cerámicos, Losas - Julio Correa y Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com
Ver pag. 31
Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py
santaherminiasa@gmail.com - Encontranos en Facebook.
AMALGAMA S.A.
Pacheco 4235 c/ Choferes del Chaco Tel: 60 77 50 (R.A.) ventas@amalgama.com.py - www.amalgama.com.py
IBIRA GUARANI S.A.
Fabricante de pisos de madera deck y acc. de jardín. Todo en tarima interior. - Av. Selección Ypané 3246 Tel/fax: 275 233 100 - www.ibiraguarani.com.py
Super Carretera c/ Calle 5 Edif. Rojo c/ Amarillo. Cel: 0985 151 500 amaurizan@hotmail.com zanella@zanellaimportaciones.com. CDE - PY
INDAR PUERTAS CORTA FUEGO Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0981) 40 97 39
INATEC
Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py
EDESA
Materiales de construcción en General. Tel: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py
PAREX KLAUKOL
Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py
MICROCEMENTO DISEÑO CONCRETO
INDUBAL - MOSAICOS
Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616
Ploteos de Planos
CERAMICA ROCA
FISCHER PLOTEOS
Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel: 0982 287 917 - Fábrica Tel: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py
Ver pag. 59
SANTA HERMINIA S.A.
ZANELLA IMPORTACIONES
Revestimientos
Ver R. Tapa
Pisos de Madera y Granito Provisión, coloc., pulido, plastificado, pisos prefinished. Vitrificado de Granito. Show Room en Av. Rca. Argentina 460 Tel: 610 514 Cel: 0981 344 381- www.fmpisos.com.py
Construcciones, Reparaciones de filtraciones, Mantenimiento, Filtros, Serv. técnico. San Roque González 669, V. Morra. Tel: 663 970 / 0971 232 233 - dinamericodegoes@hotmail.com
Stma. de detección y extinción contra incendios, Inst. hidráulicas y electr. contra incendios, Carpetas Munic. PCI Tel: 50 96 86 Cel: 0981 518 197 - oscarsff@hotmail.com
Puertas Cortafuegos Ver pag. 25
Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py
Ver pag. 03
Ver pag. 53
Arq. Fredy Toro Baspineiro - Compañía Constructora, Piscinas, Quinchos y Residencias. davito@pla.net.py Tel: 600 622 - Cel: 0981 405523 - Pacheco 4405 e/ Mc Arthur
OFA INGENIERIA
Pozo Artesiano Ver pàg. 33
Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py
EQUIPA S.R.L.
Ver pàg. 32
Pisos de Hormigón Armado SAN JOSE CONSTRUCCIONES
Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441
Prevenciones de Incendios
Pisos atérmicos antideslizantes, bordes para piscinas varios modelos y medidas. Tel: 585 134 Mcal. Estigarribia 671, Km 10 - lunaclor@click.com
EL FABRICANTE
Manos calificadas en el servicio de Pintura y Texturas, Terminación de Obras, Aislaciones hidrófugas. Tel: 0981 57 47 37 - Pedro Estepa 170, Areguá.
PORTAMATIC - ARGA S.A.
Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com
Revestimiento cementicio de 2 mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras
Tel/Fax: 660 332 dc@internetpersonal.com.py www.microcemento.com.py
cantabria s.a.
Expertos en pisos cerámicos. Charles de Gaulle 2023 esq. Víctor Idoyaga Telefax: 615 872/3/4 - cantabria.py@gmail.com
Terciados / Multilaminados
abu dhabi s.a.
LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.
Shopping Corazon , 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py
Saunas
Ver pag. 35 Ver pag. 11
DIKASA
Ver pag. 47
Ver pag.15
Expertos en pisos cerámicos. Charles de Gaulle 2023 esq. Víctor Idoyaga Telefax: 615 872/3/4 - cantabria.py@gmail.com
Tejas
SAUNAS HOUSE
Sauna seco, Vapor, Duchas, Circulares, Mantenimiento info.saunahousepy@gmail.com - Tel: 281 286 Cel: 0985 980 942 - Héctor de los Ríos 2044 c/ M. Lugo
LG - INGENIERIA Seguridad Perimetral Cercos Eléctricos, Cuchillas simples y dobles, Alarmas domiciliarias y CCTV - Tel: 021 646 917 / 644889 Cel: 0982 545 002 - www.lg-ingenieria.com.py
CONTROL CENTER S.R.L.
Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py
PLASTIZIL S.A.
Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel: 683 318/20 - Fca: 499 082/3 - Cel: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py
Provisión de personal calificado, fiscalización, coordinación de tiempos y necesidades. - Acahay 636 B° Mbocayaty Cel: 0981 246 011 - innobra.srl@gmail.com
Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py
Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - ventas@terminobras.com.py
VIMA IMPORTACIONES S.R.L.
LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.
GLASS CENTER CRISTALES
Plásticos Meyer Gini S.R.L
Toldos y automatizaciones, cortinas en plástico, malla sombra, playas de estacionamiento, capotas. Tel: 508 930/ 671 578 - Facundo Machain 7579 c/ Madame Lynch.
Transformadores Ver R.C.Tap.
TERMINOBRAS S.A.
E. G. VIDRIOS
Toldos articulados, autoportantes, p/ terraza, jardines, de punto recto y protección de fachadas, motorizados y automatizados. - Tel: 623 934 - info@iproa.com.py
TRAFOPAR - KURURU
Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com
ALBAFER METALÚRGICA
Servicios y Mantenimiento
J.M. Servicios: Destronque, Limpieza de Terreno Empastado, Mant. de áreas verdes, Fumigaciones y Fletes. Tel: 578 984 -Cel: 0981 859430 / 0971 913664
CLASS www.classpy.com
Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py
Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013 Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, Servicio en General. Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285 www.vglasscenter.com
TECNOVIDRIOS
Venta y Colocación de Vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de Aluminio - Tel: 760 168 - Cel: 0981 772104 tecnovidrios@tigo.com.py - Paz del Chaco 259 c/ Washington
VIDRIERIA PRISMA
Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2
INDOOR S.R.L. - STOBAG
PODA DE ARBOLES
Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py
Tinglados
Toldos
Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293
VIDRIOCAR S.A.
Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803
Tachas reflectivas para caminos viales Tel/Fax: 612 076 - Cel: 0974 538 933 lcalcaterra@mmm.com - www.3m.com
DECOMUEBLES - Acayuasá 1357
Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com
DIVITEC - Divisorias para Oficinas
Estructuras metálicas, puentes grúas. Ruta Transchaco km 181/2 - MRA - Cel: 0981 211 235 Tel:752 802 / 761 761 - info@httinglados.com
3M PARAGUAY
CRYSTAL HOUSE
Cristales,Espejos,Templados. Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tte.Solis 4258 Tel:623701. Cel:(0981)422 519 - vidrieria.sancarlos @hotmail.com
IRENE COLOR
INNOBRA S.R.L. TERMINACIÓN DE OBRAS
Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel: 295 308 / 021 296 595 - www.trafosur.com.py
VIDRIERIA SAN CARLOS
irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py
HT TINGLADOS
Señalización horizontal, con aplicación mecanizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021 500 400.
Soldadores
Ver pag. 09
Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales
De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com
Señalizaciones Viales Ver pag. 27
CERAMICA YOAYU
Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com
Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros.
Ver pag.73
Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py
Terminaciones Ver. Pág. 40
Seguridad
KING TEJAS S.A.
Ver pag. 01
Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com
Ver. Pág. 35
CONFORT SANITARIOS S.R.L.
TRAFOSUR S.A.
Vidrios
Ver pag. 14
BRICOPAR S.R.L. www.bricopar.com.py Ventas de maderas Terciada, Multilaminadas y Fenólicos (normal y recinado) Av. Eusebio Ayala 2471 y Tte. Martinez Tel: 553 957 - Tel/Fax: 203 398 - bricopar@rieder.net.py
Sanitarios
cantabria s.a.
Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com
TRAFOPAR
Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py
DIVIPAR S.R.L. Vidrios templados
Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y persianas Rafael Barret c/ RI18 Pitiantuta - Tel: 509 914 / 509 583 Cel: 0981 747 115 - diviparsrl@hotmail.com
Santa Rita
calefactores de doble combustión a leña. ambientecalor@gmail.com Cel: 0981 120 195
Ver pag. 30
Salamandra
Ver pág 07
86 GUÍA DE PROVEEDORES
DIVIPAR S.R.L. Sucursal alto paraná
Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y persianas. Av. C. A. López Nº 9001 - diviparsrl.santarita@hotmail.com Tel: 0673 221 780 - Cel: 0981 866 820 / 0992 432 642
INTEX
Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021
CARDEALUM VIDRIOS
Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados - Cedro 561 c/ Indio Francisco - Tel: 553 462 - Cel: 0981 404 202
CARVEL REPRESENTACIONES
Cielo rasos en yeso, Durlock, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Cel: (0981) 483 338 carvelrepresentaciones@hotmail.com