Constructora Roca A+I S.A es parte de la edificación del barrio San Blas del Consorcio Itay. ROCA A+I S.A. es una empresa de arquitectura e ingeniería civil conformada por un equipo de profesionales jóvenes, pero de larga trayectoria dentro de las áreas de la construcción del departamento de Itapuá, son profesionales de Encarnación que forman parte de la construcción de viviendas, las mismas serán entregas en octubre del próximo año a los adjudicados. En conversación con uno de los directivos; el Arq. Milciades Alberto Mercado, nos acercamos a la experiencia de la empresa a cuanto a esta obra. “La constructora cuenta con experiencia previa de trabajo con el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), cuando era SENAVITAT, como asistente del fiscal de obras el Ingeniero Jorge Cardozo Jiménez en la construcción del complejo habitacional en el distrito de Cambyretá, Itapúa. Posteriormente, el año pasado, la empresa Tecnoedil S.A., miembro
18
EMPRESARIALES
del Consorcio Itay, encargado de la construcción de las viviendas, equipamientos e infraestructura del complejo habitacional del barrio San Blas de Mariano Roque Alonso, solicitó a ROCA A+I, presupuesto para la construcción, inicialmente, de las 36 viviendas pertenecientes a 2 manzanas en el mencionado complejo, fue de esta manera que pudimos cerrar el contrato y mudar toda nuestra logística de Itapúa a Mariano Roque Alonso para hacer frente al desafío. Luego dicho contrato fue ampliado a 2 manzanas más. Como ya habíamos trabajado con la empresa Tecnoedil en la construcción de 9 establecimientos educativos en Itapúa, fue más sencillo llegar a un acuerdo y estamos muy agradecidos con el directorio de la misma por la confianza puesta en ROCA A+I”. Mencionó el Arq. Mercado Aspectos positivos de crear viviendas sociales, “Son numerosos e inciden no solamente a los beneficiarios directos de las viviendas; como
principal aspecto positivo la realización del derecho al acceso a una vivienda digna y a vivir en un ambiente saludable, eso de por sí ya es una gran oportunidad, porque no se trata solo de -unas paredes y un techo-, sino de todo el entorno que se busca generar y potenciar alrededor de un complejo de viviendas, me refiero a los lugares de esparcimiento, establecimientos educativos, centros de salud, servicios en general etc., en ROCA A+I, entendemos el concepto de vivienda digna, como un hogar, el paso básico para el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y las familias, de allí nuestro compromiso. Por otro lado, sería la dinamización de la economía, pues las obras civiles permiten la generación de una diversidad enorme de fuentes de trabajo en todas las áreas de la construcción, mano de obra directa en el proceso de construcción de las viviendas, en un momento se contó con más de 60 personas trabajando REVISTA COSTOS # 311 | 2021