5 minute read

Lic. Cristiana Rodríguez

valora el rol de la mujer en la historia de la Gobernación de Sánchez Ramírez

A la licenciada Cristiana Rodríguez le llena de orgullo tener la oportunidad de representar a la Provincia Sánchez Ramírez como Gobernadora Civil, porque eso le da la oportunidad de sumarse a grandes mujeres cotuisanas.

Advertisement

En su opinión Cotuí ha tenido como gobernadora mujeres como Ana Ramona Rincón (Dona Monsa), Altagracia Sánchez (Mami), Lucrecia Paulino, Llivi Soto y Teresa Ynoa quienes han ocupado esa posición con mucha dignidad y respeto y eso es un honor para nuestra clase.

“El trabajo de estas mujeres, cada una en su momento, ha engrandecido nuestra provincia y en este mes de la mujer quiero aprovechar para ponerlas como ejemplo para la presente y futuras generaciones de mujeres en Sánchez Ramírez”.

La UASD, carretera ecoturística y el Acueducto múltiple.

Además, Cristiana Rodríguez quiere que los sanchezramirenses recibamos como parte del legado de esta gobernación y de este gobierno la terminación del Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, una promesa de nuestro Presidente Luis Abinader, en la que se está trabajando”.

Otra meta personal que tiene la gobernadora es que “antes de irme de este despacho quiero que la carretera Ecoturística, Cotuí-Presa de Hatillo-Maimón sea construida, porque con esa vía quedará abierto el despegue de nuestra provincia como zona ecoturística, de una vez y para siempre”.

“Pero algo que tengo como una meta personal es que en este gobierno por fin podamos ver construido el Acueducto Múltiple, que será una realidad en este mismo año y resolverá ese problema de una vez y para siempre”

Básicamente esas son las obras que Cristiana quiere que el gobierno que representa construya en la provincia porque su trabajo no ha sido la búsqueda de obras o de grandes construcciones, sino una gestión cercana, humana y enfocada en el bienestar de la mayoría.

Recordó que desde nuestras oficinas llegamos a cada rincón de la provincia en medio de la Pandemia, dejando de lado las banderías políticas y también cuando fuimos azotados por la fiebre porcina, donde distribuimos 117 millones de pesos a pequeños y medianos porcicultores, a quienes fue necesario sacrificarle su producción para cortar el mal de raíz, como finalmente se hizo.

“Pero donde nosotros como gobernación hemos estado más presente es en la vida de la gente más necesitada, sobre todo los que han padecido y padecen enfermedades catastróficas”, puntualiza.

Enfatiza que “Nosotros hemos querido estar ahí para dar una mano desde una simple pinta de sangre con la cual se salva una vida, hasta gestionar una cama en grandes hospitales para internamientos y cirugías de altos costos, pero con eso no se hace campaña porque es un servicio social humanizado y no es necesario promoverlo”.

“Otro perfil que nosotros como gobernación hemos motivado es el servicio de comedores económicos que ahora tiene la función especial de darle la mano amiga a familiares de personas fallecidas, que cuando no tienen como organizar un almuerzo a sus dolientes Los Comedores Económicos los suple como apoyo especial a la familia”.

La agenda de la Gobernación

A Cristiana Rodríguez el día le dura muchas veces más de 18 horas de trabajo. “Pero gracias a una agenda bien programada podemos estar en muchos lugares dando la cara en nombre del Presidente, que es nuestro guía y de quien hemos aprendido que hay que estar siempre presente donde se nos necesita”.

Por eso tiene gente trabajando de manera simultánea en Cotuí, Fantino, Villa La Mata y Cevicos abarcando la provincia de extremo a extremo para que la gente sienta el trabajo que estamos haciendo.

A veces hay que decir no

Cada semana la oficina de la Gobernadora recibe cientos de solicitudes de toda clase y se trata de apoyar todo tipo de iniciativa deporte, cultura, estudios, iglesias, eventos sociales y decenas más, aparte de las necesidades permanente que siempre llegan.

Sin embargo, a veces hay que decir que no. Y cuando se recibe una solicitud que la gobernación no tiene capacidad de resolución Cristiana asegura que “hay que buscar un espacio y sentarse con la persona. Hablarle con cariño, con dulzura, que no está en nuestras manos, porque es mejor así, que darle una esperanza que no se cumplirá a una gente con una necesidad urgente”.

Sobre la vida familiar

La parte menos agradable del trabajo en la gobernación es que como mujer de hogar, Cristiana ha tenido que abandonar parcialmente su casa para estar el frente de muchas cosas.

Sin embargo, gracias a Dios los hijos ya están adultos y el esposo comprende la responsabilidad. “Aun así buscamos espacio los fines de semana para realizar almuerzos, cenas o alguna actividad juntos y ahora, aunque duramos menos tiempo juntos, compartimos momentos de mucha más calidad y lo aprovechamos al máximo”.

El 8 de marzo y la mujer cotuisana

Este 8 de marzo 2023 encuentra a la mujer cotuisana con un nivel de empoderamiento jamás visto en nuestra comunidad, lo que se refleja en una presencia protagónica en todos los ámbitos posibles.

Decenas de mujeres cotuisanas son hoy las jefas de empresas. Muchas de esas micro, medianas y pequeñas empresas creadas y desarrolladas por ellas mismas o desarrolladas con su talento, como parte de una segunda generación muy sobresaliente.

Pero tenemos mujeres ejemplo de éxito en la política, educación, salud, deporte, comunicación y maravillosas amas de casas que con su esfuerzo y dedicación han desarrollada maravillosas familias, junto a sus esposos y muchas veces sin ellos. Un punto a favor del género es la puerta abierta por la empresa Barrick Pueblo Viejo premiada con el Sello Igualando RD, por la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo.

Esa política promovida por la la presidenta Juana Barceló ha sentado un precedente y podemos asegurar que desde la fundación de Sánchez Ramírez, nunca hubo tantas mujeres de todas las edades empleadas en una misma empresa y con su talento y la preparación que están adquiriendo están llamadas incluso a superar la presencia masculina en muchos espacios.

Feliz día internacional de la mujer

Milciades Pichardo

DIRECTOR milciadespichardo@gmail.com

Cel.: 809-817-5440

EDITORA SENIOR

Samira Pichardo

JEFE DE REDACCIÓN

Tony Pichardo

CORRECTOR DE ESTILO

Robert Rosario

DIRECTORA DE MARKETING

Camile Pichardo

DISTRIBUCIÓN Y VENTAS NY

Juan Marte (JOB) 347 257 7481

DISTRIBUCIÓN Y VENTAS

Franklin González

829 637 0297

DISTRIBUCIÓN Y VENTAS en Fantino El Yanky

829 668 5977

DISEÑO-DIAGRAMACIÓN

@Tony De los Angeles 809 867 2982

FOTOGRAFÍA DE PORTADA

Elizabeth Contreras

IMPRESIÓN

Editora Jhoel

849 919 5852

En mi nombre y en el de mi familia quiero dejar constancia de nuestro agradecimiento a la Clínica Dr. Jacobo y sus médicos, a tantas personas sencillas y humildes, empresarios, periodistas, comunicadores, políticos, a los que me visitaron en CEDIMAT durante mi internamiento, al Consejo de Administración de BANCOTUI y todos sus colaboradores, quienes a través de sus mensajes, llamadas y oraciones hicieron voto por mi salud y pronta recuperación, tal como ha sucedido, por el síncope sufrido mientras participaba del funeral de mi gran amigo Adolfo Ureña el pasado 6 de febrero de 2023.

Julio Tejeda

Dra. Diosmercy Guzmán

Los años no me cambian, y qué bueno! No se puede ser felíz todo el tiempo, pero la felicidad no puede ser el objetivo. La felicidad es el camino. No dejaré la vida pasar, esperando lo que va a llegar. Voy a seguir disfrutando cada día, cada etapa, cada pequeño logro y hasta los tropiezos, que me enseñan por donde no debo volver. No existe ninguna razón para no seguir siendo felíz. Si tengo vida, trabajo, familia, amigas que son como hermanas y un Dios que no me deja sola. Esto es lo que soy.

Creo en la cocina de mestizaje, que es el fruto del paso del tiempo, de invasiones, de la emigración, de la integración de usos y costumbres de diferentes pueblos. En definitiva, el mestizaje es producto de la historia.

La historia de la gastronomía es la historia del mundo....

Delicioso ceviche de chicharrón

This article is from: