1
ACTA DE LA CENTÉSIMA VIGÉSIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE. En Coyhaique a cinco de enero del año dos mil doce, se celebra la Centésima Vigésima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Coyhaique. Se constata que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sra. Silvia Moreno González, Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Hernán Ríos Saldivia, Sr. Marcos Sandoval Carrasco y Sr. Franklin Hernández de Rays. No asistió la concejala Srta. Aracely Leuquén U. El Alcalde Sr. Omar Muñoz Sierra, preside la sesión. Se encontraba en la sala el Sr. Carlo GhisoniHutt, Administrador Municipal; Sr. Juan Carmona Flores,Secretario Municipal. El Sr. Alcalde da por iniciada la sesión, “En nombre de Dios, de la Patria y de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 09:00 horas. El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.
Visita Dreams Casino. Presentación Director Regional del INE, respecto Precenso 2012. Correspondencia Sometimiento actas: Ordinaria Nº115 y Extraordinaria Nº 38 Cuenta Sr. Alcalde. Informe de Comisión y Cometidos de Sras. y Sres. Concejales. Informe de Contrataciones y Adjudicaciones. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. Sometimiento de Modificación Presupuestaria. Sometimiento solicitud de transferencia. Varios.
1.- Visita Dreams Casino. Sr. Alcalde: Se deja establecido que se concretó la visita alas intalacionesDreams Casino. Están muy contentos con el avance que ha tenido esta obra, que entre los aspectos más importantes es una inversión que supera los US$22.000.000.- y se transforma en un hito en el mejoramiento de la oferta hotelera, gastronómica y de entretención y esparcimiento y que va a generar un dinamismo tremendo en la ciudad y que va a dejar a Coyhaique como destino turístico. La puesta en marcha del casino se espera para el 15 de febrero y se generan puestos de trabajo para 160 personas de los cuales 30 se encuentran en capacitación con un contrato ya vigente en las ciudades de Puerto Varas y Puerto Montt que son quienes tienen que partir aproximadamente el 15 de febrero con la sala de juegos del casino. La comunidad está expectante, independiente de todas las controversias que se puedan dar en el sentido que pueda generar alguna suerte de consumismo o ludopatía, pero también esperan que el casino esté enfocadono sólo a la comunidad de Coyhaique, sino que también aumenten las visitas de argentinos.
2.- Presentación Director Regional del INE, respecto Precenso y Censo 2012. Sr. Alcalde: Les da la bienvenida al Director Regional del INE Sr. Manuel Vivar y a su equipo técnico y le ofrece la palabra. Sr. Manuel Vivar: Saluda y agradece la invitación al Concejo y señala que esta presentación tiene dos objetivos. La primera, es hacer una pequeña síntesis de cuáles fueron los principales resultados en términos de proceso y también de algunos resultados concretos del Precenso y por otra parte comunicarles algunos cambios importantes de la metodología en el censo 2012, lo que genera desafíos operativos distintos e importantes para la implementación del censo y en particular para las Municipalidades, porque el censo se hace en conjunto entre el INE y los municipios. Hace la siguiente exposición:
C EN SO 2012 R E G IÓ N D E A Y S É N C o yh a iq u e , 0 5 d e E n e ro d e 2 0 11
3
Contenido de la Presentación Antecedentes generales del Precenso Objetivo General y Particular del Censo y Precenso. Apoyos de la Subcom isión Logística. Innovación en levantamiento rural y utilización de la información Resultados del levantam iento Precenso 2011v/s Censo 2002.
Antecedentes generales Censo 2012 Cambio Metodológico Principales fechas del proceso Estrategias de levantam iento Requerim ientos a la Com isión Regional Censal
Objetivos del Censo y Precenso Objetivo General Censo Generar información estadística actualizada sobre viviendas, hogares y personas en Chile, con estándares internacionales, para la formulación y evaluación de las políticas públicas y toma de decisiones privadas.
Objetivo Particular Etapa Precenso Sectorizar las viviendas, estimar carga de trabajo y planificación logística para etapa censal.
Divisi贸n Territorial para Sectorizaci贸n Distritos Urbanos
Distritos Rurales
Zonas Censales (hasta 2.000 viviendas) Manzanas Sector Empadronamiento (hasta 15 viviendas)
Localidades Entidades Sector Empadronamiento (de 1 a 8 viviendas)
1
S1 5
2
S1 4
3
6
S5
1
7
S2
8
Los Herrera El Caj贸n S3
El_toro
S4
Sectorizaci贸n Urbana
5
A p o yo d e la S u b c o m is ió n L o g ís tic a d e p e n d ie n te d e la C . R C .
E l d ía 0 3 d e F e b re ro d e 2 0 11 , s e re u n ió la S u b c o m is ió n Lo g ís tic a , p a ra c o o rd in ar lo s a p o yo s q u e s e e n tre g a ría n, e s ta b le c ié n d o s e e l s ig u ie n te a c u erd o p a ra d ar c o b e rtu ra a lo s re q u e rim ie n to s p rop io s d e l le va n ta m ie n to p re c e n s a l en la R e g ió n d e A ys é n . IV D iv is ió n d e E jé rc ito C o m u n a d e C o y h aiq u e : 5 ve hículo s po r 6 sem a n a s.
Innovación en el levantamiento Rural - El uso de tecnología PDA (1), permitió georreferenciar todas las viviendas rurales de la región. -Entrega la posibilidad de levantar diferentes mapas, asociados a eventos naturales, epidemiológicos, de accesibilidad, etc. -Este año ha permitido apoyar a otros SSPP cuando se ha necesitado este tipo de información (ratada, erupción Hudson).
(1) Un PDA (del inglés personal digital assistant (asistente digital personal)), también denominado ordenador de bolsillo, es una computadora de mano .
Resultado Levantamiento Precensal V/S Censo 2002 VIVIE NDA S Y PORCE NT AJE DE VARIACIÓN PRECE NSO 2 0 11
VIVIEND AS CE NSO 2 0 02
Viv ie n da s REG IÓN, PROVINCIA S, COMUNA S
Viv ie nd as RE GIÓN, PROVINCIAS , COMU NAS
T o ta l
To ta l
% Varia c ión To tal
T OT AL RE GiÓN
2 9.5 83
TOTAL REGIÓN
3 9.6 05
3 3,8 8%
Co y h aiq ue
1 6.1 98
Coy ha iqu e
2 2.7 04
4 0,1 7%
Co y ha iq u e
1 5.6 29
Co y h aiq ue
2 2.0 88
4 1,3 3%
Lag o Ver de
5 69
La go Ve rd e
6 16
8 ,26 %
1 1.3 57
2 9,0 3%
A ysé n
8.8 02
Ay s én
Ay s én
6.4 41
A ysé n
8.4 65
3 1,4 2%
Cis n es
1.9 04
Cis ne s
2.3 26
2 2,1 6%
5 66
2 3,8 5%
Gu aitec a s
4 57
G ua ite c as
Ca pitá n Pra t
1.5 47
Cap itá n Prat
1.9 60
2 6,7 0%
Co c hr an e
1.1 31
Co ch ra ne
1.3 85
2 2,4 6%
O'Hig gins
2 36
O'Hig g in s
3 09
3 0,9 3%
To rtel
1 80
T o rte l
2 66
4 7,7 8%
3.5 84
1 8,0 5%
G en er al Ca rre ra
3.0 36
Ge ne ra l Car rer a
Ch ile Ch ic o
1.7 97
Ch ile Ch ic o
2.1 12
1 7,5 3%
Río Ibá ñe z
1.2 39
Río Ib áñ e z
1.4 72
1 8,8 1%
Resultado Levantamiento Precensal V/S Censo 2002 VIVIENDAS CENSO 2002 REGIÓN, PROVINCIAS, COMUNAS TOTAL REGiÓN Coyhaique
Viviendas Total
Urbana
Rural
30.012
21.594
8.418
15.629
13.234
2.519
VIVIENDAS Y PORCENTAJE DE VARIACIÓN PRECENSO 2011
Viviendas REGIÓN, PROVINCIAS, COMUNAS Total
TOTAL REGIÓN Provincia Coyhaique Coyhaique
% Variación Total
Urbana
% Variación Urbana
Rural
% Variación Rural
39.605
33,9%
29338
35,9%
11380
35,2%
22.704
40,2%
18317
38,4%
4793
54,2%
22.088
41,3%
18317
38,4%
3591
42,6%
Localidades censales que concentran mayor aumento de viviendas son: Ensenada Valle Simpson (380); Sector Rio Claro (270); Las Bandurrrias (207); Villa Ortega (70). Localidades con estancamiento o pequeñas dismuniciones: Balmaceda y El Blanco.
7
Cam bio M etodología a U tilizar N OV 2010
M AR 2011
JU N 2011
SEPT 2011
Se m anifie sta públicam ente la pre ocupación por el tipo de Ce nso A nálisis e inve stigaciones técnicas inte rnas Nom bram ie nto Director Nacional
Visita de C onsultor Inte rnacional
CENSO DE HECHO
CENSO DE DERECHO Ca racterística s P rincipa les de ca da tipo de C enso Censo de Hecho
C enso de Derecho
D ato s so bre las personas en la vivienda d on de pa sa ron la n oche anterior al día del levantam iento
D ato s sobre las personas en la vivienda d on de resid en ha bitu alm ente
Se realiza en un día feriado
Se realiza en un perío do de tiem po (2 m eses)
630.000 censistas vo luntarios
11.000 censistas seleccio nado s, rem unerados y m ejor capacitados
10
¿Por qué cambiar la Metodología? • Permite mejorar la calidad de los datos
Se cuenta con censistas mejor capacitados cuya experiencia en terreno permite ir mejorando la calidad del levantamiento cada día Facilita el proceso logístico minimizando las imputaciones propias del levantamiento en un día
• Mejora la cobertura alcanzada
El levantamiento continuo en dos meses, con personal mejor capacitado y comprometido garantiza un mayor control del levantamiento y, por lo tanto, mejor cobertura
• Mejora la comparabilidad internacional
El 73% de los países de Latinoamérica ya migraron hacia el modelo recomendado por Naciones Unidas
• Se evita la paralización del país, que tiene un costo aprox. de MM U$200
Otras Consideraciones
•
Permite mantener series históricas
El contenido del cuestionario es el mismo Los censos anteriores han considerado la pregunta de residencia habitual, por lo que se puede contar con series históricas basadas en esa pregunta
•
En el caso chileno, los datos de los últimos dos censos nos indican que aprox. un 2.5% de la población fue censada en un lugar diferente a su residencia habitual
•
De acuerdo a Naciones Unidas:
Los censos de derecho reflejan mejor la realidad permitiendo estudiar más detalladamente la migración y composición familiar Refleja mejor la cantidad de personas que habitan el territorio considerando en cada localidad a aquellas personas que serían los reales demandantes de servicios que deberán preverse con el fin de implementar planes y políticas sociales y económicas.
CAMBIOS CONCRETOS EN EL PROCESO
•Duración: 2 meses (9 de Abril al 9 de Junio). •Encuestadores: se contratará a cerca de 10 mil personas de todo el país, que serán contratadas, capacitadas y remuneradas por el INE. •En la región esto se traduce a la contratación de aproximadamente 90 censistas V/S los 4.567 censistas voluntarios que se requerían para el levantamiento en un solo día. En la comuna el número aproximado es entre 45 y 50 censistas, más 5 supervisores.
9
Estrategias de Levantam iento
Com unas Medianas (norm al) Levantam iento a base de un equipo urbano y un equipo rural con presencia en la com una, esencial contar con al m enos dos locales de levantam iento para Coyhaique.
Com unas Pequeñas
(norm al)
Levantamiento a base de un equipo Urbano y un equipo rural con presencia en cada comuna.
M icro Com unas
(m ixto)
Levantamiento de las aldeas a base de un equipo externo y sectores rurales a cargo de los respectivos E TC.
Principales Fechas del Proceso
Fechas más importantes del proceso Proceso de postulaciónes Contrataciones de Personal Capacitación de EOR, EOP y ETC Capacitación de Supervisores Censistas Inicio del Levantamiento levantamiento Termino de levantamienbto y despacho
diciembre enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
Requerimientos a la Comisión Comunal Contexto: este año se vuelven a canalizar recursos para el censo a través de la Subdere • Resulta clave contar con dos locales censales. A priori, se espera contar con local del ex – edificio de contraloría que puede ser utilizado de forma compartida (funcionará en parte como local censal regional), pero se solicita apoyo para los gastos administrativos. • Facilidades para una gestión eficiente de los recursos, principalmente cuando se pueda solicitar apoyo de vehículos para recorridos. • Gestión coordinada con otros programas municipales para informar fechas de levantamiento censal en zonas rurales.
Otros Productos INE
• Disposición para analizar datos del mercado laboral con información generada en la nueva encuesta nacional de empleo. • Diagnóstico: habitualmente sólo se observan los datos de primera página del informe, necesidad de completar la mirada con otros indicadores (tasa de presión laboral, tasa de participación, tasas por género o niveles salariales).
11
Gracias.
Concejala Sra. Silvia Moreno: Plantea que en un año electoral, hacer el censo genera una complicación, de manera tal de que efectivamente el tema de las visitas deben ser muy bien difundidas, por las desconfianzas que se pueden producir y porque efectivamente se va a hacer en dos meses y en dos meses se ahorran lo que el país perdía por un día de paralización productiva, pero se gana porque las personas sabían que tenían que encontrarse en sus casas y hoy eso no está asegurado, entonces lo que va a ocurrir es un mayor gasto también, por lo tanto, se podría hacer una campaña de avisaje para que la gente esté en sus lugares en los días que corresponde y se podría evitar una segunda vuelta y dejar en claro que se trata de visitas por el censo. Sr. Manuel Vivar: Señala que se tiene un calendario urbano y rural y eso se va a dar a conocer a la ciudadanía para que tengan claro que día se les visitará. Concejala Sra. Silvia Moreno: El municipio va a jugar un rol importante porque en los lugares de mayor afluencia de público también puede estar este calendario y en el edificio de tránsito y obras llega
mucha gente, por lo tanto se debe poner a disposición del público. Sr. Alcalde: Señala que el tema del censo está muy claro, van a ser dos meses muy fuertes y el Secretario Municipal es el jefe comunal censal, por lo tanto él está a cargo de la coordinación con el INE y tiene la misión de apoyar en la operación y aplicación del censo. Concejal Sr. Jorge Díaz: Consulta respecto de las personas que van a participar en la encuesta, como las van a clasificar. Sr. Manuel Vivar: Esto debe partir en dos semanas más, y saldrá una difusión masiva para que la gente postule y deberán hacerlo a través del portal www.laborum.com. Los requisitos son tener educación media completa y se optará por la gente que trabajó en el Precenso o quienes tengan experiencia en aplicar encuestas. Se apostará por un horario laboral distinto y se puede trabajar los sábados y domingos. Concejal Sr. Jorge Díaz: Plantea que quienes estén trabajando en el tema político no debieran trabajar para el censo. Sr. Manuel Vivar: Indica que no debiera ser, pero no hay una ley que lo prohíba. Concejala Sra. Silvia Moreno: No se sabe quiénes son los candidatos a concejales, y de los posibles candidatos que haya, puedan estar ahí, porque la ley no lo prohíbe. Concejal Sr. Franklin Hernández: No le preocupa lo de las figuras políticas, porque el que es candidato y tiene la conciencia tranquila y se presenta porque está casi seguro que va a salir y que lo ha hecho bien, tiene que estar tranquilo, porque los que se van a poner nerviosos son los que han hecho mal las cosas, los que han dado señales de ser malos políticosy hacer uso y abuso de instrumentos como este, pero confía que en el censo se va a hacer un trabajo serio y transparente. Concejala Sra. Silvia Moreno: Señala que esto es de análisis político y no de la politiquería en el sentido de decir “como voy ahí”, el tema es que efectivamente cuando alguien administra algo, tiene que prever todas las variables que se puedan presentar y ella tiene la impresión que eso puede ocurrir. Sr. Alcalde: No debiera mezclarse el censo con el tema político. Es un tema que raya en la subjetividad, en el sentido de que si alguien aparece en la prensa como pre candidato a Concejal o a Alcalde y postula a esto, no hay ninguna ley que se lo impida y a lo mejor puede ir escalando las etapas de preselección y pudiera ser censista.
13 Sr. Manuel Vivar: Indica que esta es una situación que ya la había visualizado y es algo que lo tiene en carpeta. Ante esta situación, también se puede pedir ayuda en el sentido que se difunda el censo y pidan el compromiso de todos los actores como una misión de estado. El INE es un organismo del estado y se está avanzando hacia un camino de autonomía institucional para precisamente prevenir estos temas. En la medida en que todos estén transmitiendo que el censo es una labor del estado, eso va a ir disminuyendo las presiones para contaminar este proceso. Agradece la invitación y la disposición para escucharlos.
3.- Correspondencia. Sr. Secretario Municipal: Da lectura a los siguientes oficios remitidos por Contraloría Regional de Aysén:
15
17
19
21
23
25
27
29
31
33
35
37
39
41
43
45
47
49
51
53
55
57
Concejala Sra. Silvia Moreno: Respecto al oficio 4157, destaca los avances que ha habido en materias puntuales como lo dice el punto C. Lo que se está pidiendo es instruir el sumario en las materias que indica en el punto 1, por lo tanto, sería importante conocer cuáles son las modificaciones que se están asumiendo en la Municipalidad para mejorar eso, más allá de los resultados del sumario. Sr. Alcalde: En términos generales, la fragmentación de fondo, lo que se explicó a la Contraloría, se trataba de programas en administración y se trata de administración de fondos, por lo tanto, son compras similares de distintos programas, como el programa de Violencia Intrafamiliar, que se tiene que rendir al SERNAM, como el programa de Protección de los Derechos de la Infancia, que se debe rendir al SENAME y todos ellos hicieron compras similares. A su juicio, encuentra que no hay razón para instruir un sumario administrativo bajo esa fragmentación de fondos, porque igual se hizo a través de Chile Compra; los están acusando de fragmentar y cada administrador de programa tiene sus gastos y luego rendir ajustado con los ítems de los programas. Eso se le explicó a la Contraloría, pero insistieron que se debe aplicar un sumario administrativo, se va a hacer, pero no se va a determinar ninguna responsabilidad administrativa. Respecto de la creación del departamento de rentas y finanzas, está en la estructura, está creado pero no se ha podido proveer porque la Municipalidad tiene escasez de personal, hay una dotación de personal que data del año 1994 y no se ha actualizado, por lo tanto, no se puede contratar en la planta funcionarios con responsabilidad administrativa que se pueda asignar acá. Con las modificaciones que se anunciaron, se espera aumentar la planta de contratas y que además las contratas pueden asumir labores de responsabilidad administrativa y de jefaturas, se podría contratar a un jefe de rentas para esa unidad. Sobre las patentes comerciales, indica en el caso de las patentes de alcoholes, se traía a sometimiento las patentes de alcoholes por semestre, pero hay que traerlas al Concejo y renovarlas trimestralmente, por lo tanto, se deberán traer dos veces al año. Donde instruyen que el Alcalde debe clausurar las patentes provisorias, se va a evaluar, porque no es fácil caducar 200 patentes comerciales. Eso se revisará con detalle a quienes no se les puede renovar. No existen más las patentes inactivas, porque la Contraloría ha dictaminado que las Municipalidades deben dar fin por decreto alcaldicio a las patentes que no estén siendo utilizadas aunque estén pagando. Concejal Sr. Jorge Díaz: Respecto del sumario que se debe instruir, plantea que antes se pecó en el sentido de que se podría haber comprado todos los materiales juntos para los programas, y que eso habría que revisarlo entonces. Concejal Sr. Franklin Hernández: Respecto de la función de la Contraloría, señala que este año esa entidad ha hecho muchos cuestionamientos, aun cuando se han hecho bien las cosas. Lo que se debe ver es si se utilizan bien los recursos. Concejal Sr. Hernán Ríos: Le perece bien todo lo que ha escuchado hasta el momento. Sugiere que se traiga al Sr. Bernardo Ojeda, del Instituto CEDORA, porque él graficaría muy bien, sin entrar en
59 polémica con Contraloría, hasta donde puede llegar la Contraloría. Sr. Alcalde: Se va a evaluar esa sugerencia. Concejala Sra. Silvia Moreno: Plantea que acá se está auditando a la institución municipio, por lo tanto, también hay que explicar eso. No se está culpando a nadie en particular. Esto no debe generar intranquilidad, porque los procedimientos están a la vista y se hacen como se están haciendo en este minuto y si hay algo que corregir, se debe corregir, así es que hay que acostumbrarse que Contraloría es para controlar. Pide que se hagan auditorias pero que se entienda por que se están haciendolas cosas de tal manera y sugiere que se plantee esto en las esferas nacionales porque no es justo que la imagen y el prestigio de todos, estén cuestionados porque no son capaces de hacer las cosas y no porque no quieren, sino porque hay cosas que no se pueden hacer. Insiste en que se exija cada vez más en la SUBDERE, para agilizar el trámite de las leyes pendientes y aumentar el personal en diversas comunas, la idea es que se haga. Sr. Alcalde: Se oficiará para saber en qué están los compromisos de la SUBDERE y cuando se empezarían a concretar.
Sr. Carlo Ghisoni, Administrador Municipal da lectura al oficio Nº 4087.
61
63
65
Concejala Sra. Silvia Moreno: Plantea que la persona que hace la consultoría, lo hace fuera del horario de trabajo y en el marco de una investigación que no implicó una gran cantidad de dinero, sino que es lo que corresponde a un estudio. El estatuto permite que incluso 12 horas al mes los funcionarios pueden destinar a educación, por lo tanto, cualquier otra actividad que se haga fuera del horario de trabajo es particular, por lo tanto, ahí no hay merito ni siquiera para quien recibe la plata, porque está haciendo un trabajo particular. Sr. Alcalde: En el caso del Sr. Juan Carmona, él prestó una asesoría profesional y eso está fuera de toda discusión; en el caso del Sr. Patricio Bastías, lo que Contraloría señala que como funcionario público, porque en ese momento era Director de DIDECO, no puede recibir donativos y ahí la contraloría los interpreta como donativos. El Sr. Bastías pidió días administrativos y viajó a prestar un servicio profesional al Diputado Sandoval y volvió.
4.- Sometimiento actas: ordinaria Nº 115 y extraordinaria 38. Acta Ord. Nº 115 Concejala Sra. Silvia Moreno: Cuando se hace la presentación del tema de vivienda por parte del Sr. Jorge Haro y la Sra. Elba Ruiz, recuerda que se haría una comisión ampliada con el SEREMI de vivienda. Sugiere que se agregue que quedó como consenso de Concejo solicitar una reunión de comisión ampliada con la presencia de la SEREMI de Vivienda para abordar el tema de vivienda en la comuna. Se aprueba con la enmienda señalada. Acta Extraordinaria Nº 38: Se aprueba sin enmiendas.
5.- Cuenta del Sr. Alcalde. Sr. Alcalde: Informa que participó con el subsecretario de vivienda en la entrega de viviendas y luego tuvo una entrevista con el subsecretario y la fundamentación de hablar con él era, aparte del tema del SEREMI de Vivienda, plantearle cómo se viene la nueva política habitacional para el país, ver cómo se viene para Coyhaique el tema de los subsidios y algunos proyectos de urbanismo que tienen con el Ministerio, como por ejemplo la plaza de armas de Balmaceda, y conseguir con ellos algún recurso adicional para algún otro equipamiento comunitario, como por ejemplo el balneario Los Chochos. Este es un proyecto transversal a muchos servicios públicos, por ejemplo, la construcción de la bajada, se diseñó en conjunto con el SERVIU, porque hay que arreglar el camino y pavimentar la bajada; en las aguas, interviene la D.O.H, por lo tanto, no se podía hacer nada sin el visto bueno de ellos y ellos para estudiar un proyecto se demoran 6 meses, por otra parte, se aplica las leyes de vivienda y urbanismo respecto del equipamiento que se quiera poner ahí. Ese es un proyecto que está trabajando un arquitecto en la SECPLAC y cuando esté definido lo van a exponer al Concejo. Es una inversión total del orden de los $1.000.000.000.-, por lo tanto se podría pedir financiamiento al Ministerio
67 y al GORE. También aprovechó para solicitar subsidio de asignación directa para a gente que se les quemó sus vivienda, el Subsecretario quedó comprometido; ahora se debe hacer el trabajo interno y mandar al SERVIU los antecedentes oficiales para el desmarque del sistema.
6.- Informe de comisión y cometidos de Sras. y Sres. Concejales. No se presentaron.
7.- Informes de contrataciones y adjudicaciones. No se presentaron.
8.- Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. No se presentaron.
9.- Sometimiento de modificación presupuestaria. 9.1 El Sr. Carlos Araneda Vásquez, Jefe de Presupuesto, presenta la siguiente modificación presupuestaria, la que no se inserta, por ser copia fiel de la aprobada en el acuerdo. Concejala Sra. Silvia Moreno: Consulta si los profesionales de consultoría que llevan muchos años trabajando en la Municipalidad también deben pasar por Chile Compra. Sr. Alcalde: Corresponde que pasen por el portal, pero se está viendo un trato directo. Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente:
ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO: En Coyhaique a 05 de enero de 2012, en la Sesión Ordinaria Número 120, el Concejo Municipal acuerda aprobar la siguiente modificación presupuestaria en los términos que se señala:
Motivo: Suplementa Ingresos PMB y crea asignaciones de Inversión (Compra de Terrenos) para proyectos de vivienda rurales Suplementa transferencias (Escuela de Guías de la Patagonia/Desafío Aysén) M$ 3.000. Adquisición servidumbre de paso CEMARC (acueducto) Crea asignación de Estudios de Inversión
SUB
ITE M
ASI G
SA
AG MILES DE PESOS DENOMINACIÓN
Aumenta
Disminuye
INGRESOS
13
TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL 03
002
002
Programa Mejoramiento de Barrios
17.965
GASTOS
22
BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 08
011
5
Ss. Prod. yDesarr. Eventos
12
999
2
Otros
01
005
24
3.310
TRANSFERENCIAS CORRIENTES 002
5
Otras
31
3.000
INICIATIVAS DE INVERSION 02
PMB
3.000
002
003
PMB PMB 004
001
1
Estudios y Asesorías para iniciativas de inversión
999
1
Consultorías de proyectos
001
4
Comité de vivienda Esperanza de Vida, El Blanco
2.680
002
4
5.285
003
4
Comité de vivienda Río Ñirehuao Comité de vivienda Enfrentando El Futuro, Villa Ortega
999
2
Proyectos
AG: Area Gestión: 1 Gestión Int. 2 Serv. Comunit. 3 Act. Mun. 4Prog. Soc. 5Prog. Recreac..6 Prog. Cult.
55.000 55.000
10.000 3.310
69 El acuerdo es aprobado por el señor Alcalde y por la unanimidad de los Concejales presentes, a saber: Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Marcos Sandoval Carrasco, Sr. Hernán Ríos Saldivia y Sra. Silvia Moreno González. No se encontraba en la sesión, la Concejala Srta. Aracely Leuquén Uribe.
9.2 Sr. Alcalde: Señala que se hicieron reuniones y se ajustaron todas las partidas presupuestarias el año pasado, el 21 de diciembre. Este año no esperaron a última hora para hacer los ajustes y antes de terminar el año hubo ingresos adicionales que no se habían presupuestado y en esos términos es que se quiere someter a conocimiento y consideración, ya que se debe cuadrar el presupuesto del próximo año. Sra. Nelly Stange, Directora de Administración y Finanzas, presenta el siguiente informe de ratificación presupuestaria.
INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL
N° 01
SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE De conformidad con el artículo 65°, letra a), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal de la siguiente Modificación Presupuestaria que fue necesario efectuar al 30 de diciembre de 2011, producto de mayores ingresos percibidos al término del ejercicio, regularizaciones por corrección a imputaciones y ajuste cuenta de gastos en personal en suplencia no considerada por omisión:
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2011 CUENTAS
MODIFICACIÓN DENOMINACIÓN
03-02000 03-02001 03-02002 03-02999
DETALLE
Permisos y Licencias
PRESUPUESTARIA M$ 9,590
Permisos de Circulación
4,530
Licencias de Conducir y similares
3,970
Otros
1,090
03-03000
Participación en Impuesto Territorial – Art. 37 DL. Nº 3.063, de 1979
23,160
23,160
05-01000
Transferencias del Sector Privado
1,940
05-03000
Transferencias de Otras Entidades Públicas
2,180
05-03002
De la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
05-03003
De la Subsecretaría de Educación
05-03007 05-03099 06-00000 06-01000
Del Tesoro Publico
-3,200
De Otras Entidades Públicas
65,680
10 -60,310
Rentas de la Propiedad Arriendo de Activos No Financieros
06-01Terminal de Buses 001 06-01Cine Municipal 002 CUENTAS
1,200 1,770 -570
DENOMINACIÓN
DETALLE
MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA M$ 670
-9,380
-9,380
06-99000 07-00000 07-01000 07-02000 07-02001
Otras Rentas de la Propiedad
07-02002
Museos y Otras Ventas de Servicios
08-00000 08-01000
Otros Ingresos Corrientes Recuperaciones y Reembolsos por Licencias Médicas
1,350
08-02000
Multas y Sanciones Pecuniarias
1,510
08-03000
Participación del Fondo Común Municipal – Art. 38 D. L. Nº 3.063 , DE 1979
08-04000 08-04001
Fondos de Terceros
Ingresos de Operación Venta de Bienes Venta de Servicios Entradas a Espectáculos, Eventos Culturales, Etc
Arancel al Registro de Multas de Tránsito No Pagadas
-2,320 -6,800 4,480
27,700
5,850 360
71 08-04999 08-99000 08-99001
Otros Fondos de Terceros
08-99999 10-00000
Otros
10-03000 13-01000
Vehículos
13-01001
De la Comunidad - Programa Pavimentos Participativos
13-01999 13-03000 13-03002 13-03005
Otras
5,490
Otros
-22,050
Devoluciones y Reintegros no Provenientes de Impuestos
200 -22,250
Venta de Activos No Financieros
9,380 9,380
Transf de Capital del Sector Privado
300 -160 460
De Otras Entidades Públicas De la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Del Tesoro Público
0 -670 670
TOTAL INGRESOS
51,080
51,080
PRESUPUESTO DE GASTOS 2011
CUENTAS
DENOMINACIÓN
MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA M$
21-03-001
Honorarios a Suma Alzada – Personas Naturales
-2,410
21-03-004
Remuneraciones Reguladas por el Código del Trabajo
21-03-005
Suplencias y Reemplazos
21-03-999
Otras
21-04-004
Prestaciones de Servicios Comunitarios
-7,390
35-01-000
SALDO FINAL DE CAJA
51,080
TOTAL GASTOS
51,080
-17,200 26,780 220
Saluda atentamente a usted. NELLY STANGE CHAVARRÍA Directora Adm. y Finanzas
Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS: En Coyhaique a 05 de enero de 2012, en la Sesión Ordinaria Número 120, el Concejo Municipal acuerda ratificar la modificación presupuestaria que fue necesario efectuar al 30 de diciembre de 2011, producto de mayores ingresos percibidos al término del ejercicio, regularizaciones por corrección a imputaciones y ajuste cuenta de gastos en personal en suplencia no considerada por omisión, en los términos que se señalan: PRESUPUESTO DE INGRESOS 2011 CUENTAS MODIFICACIÓN DENOMINACIÓN
DETALLE
PRESUPUESTARIA M$
03-02000
Permisos y Licencias
9,590
03-02001
Permisos de Circulación
4,530
03-02002
Licencias de Conducir y similares
3,970
03-02999
Otros
1,090
03-03000
Participación en Impuesto Territorial – Art. 37 DL. Nº 3.063, de 1979
05-01000
Transferencias del Sector Privado
1,940
05-03000
Transferencias de Otras Entidades Públicas
2,180
05-03002
De la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
05-03003
De la Subsecretaría de Educación
05-03007
Del Tesoro Publico
-3,200
05-03099
De Otras Entidades Públicas
65,680
23,160
10
-60,310
23,160
73 06-00000
Rentas de la Propiedad
06-01000
Arriendo de Activos No Financieros
06-01001
Terminal de Buses
06-01002
Cine Municipal
CUENTAS
1,200
1,770
-570
DENOMINACIÓN
DETALLE
MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA M$
06-99000
Otras Rentas de la Propiedad
670
07-00000
Ingresos de Operación
07-01000
Venta de Bienes
07-02000
Venta de Servicios
07-02001
Entradas a Espectáculos, Eventos Culturales, Etc
07-02002
Museos y Otras Ventas de Servicios
08-00000
Otros Ingresos Corrientes
08-01000
Recuperaciones y Reembolsos por Licencias Médicas
1,350
08-02000
Multas y Sanciones Pecuniarias
1,510
08-03000
Participación del Fondo Común Municipal – Art. 38 D. L. Nº 3.063 , DE 1979
08-04000
Fondos de Terceros
-9,380
-9,380
-2,320
-6,800
4,480
27,700
5,850
08-04001
Arancel al Registro de Multas de Tránsito No Pagadas
08-04999
Otros Fondos de Terceros
08-99000
Otros
08-99001
Devoluciones y Reintegros no Provenientes de Impuestos
08-99999
Otros
10-00000
Venta de Activos No Financieros
10-03000
Vehículos
13-01000
Transf de Capital del Sector Privado
13-01001
De la Comunidad - Programa Pavimentos Participativos
13-01999
Otras
13-03000
De Otras Entidades Públicas
13-03002
De la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
13-03005
Del Tesoro Público
360
5,490
-22,050
200
-22,250
9,380
9,380
300
-160
460
0
-670
670
TOTAL INGRESOS
51,080
51,080
PRESUPUESTO DE GASTOS 2011
CUENTAS
DENOMINACIÓN
21-03-001
Honorarios a Suma Alzada – Personas Naturales
21-03-004
Remuneraciones Reguladas por el Código del Trabajo
21-03-005
Suplencias y Reemplazos
21-03-999
Otras
21-04-004
Prestaciones de Servicios Comunitarios
MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA M$ -2,410
-17,200 26,780 220 -7,390
75 35-01-000
SALDO FINAL DE CAJA
51,080
TOTAL GASTOS
51,080
Se ha tenido a la vista, el Informe Nº 01 de fecha 05 de enero de 2012, de la Dirección de Administración y Finanzas. El acuerdo es aprobado por el señor Alcalde y por la unanimidad de los Concejales presentes, a saber: Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Marcos Sandoval Carrasco, Sr. Hernán Ríos Saldivia y Sra. Silvia Moreno González. No se encontraba en la sesión, la Concejala Srta. Aracely Leuquén Uribe.
10.-Sometimiento solicitud de transferencia. La Srta. María Elena Jara, Directora de Desarrollo Comunitario, presenta los siguientes informes de solicitud de transferencia: INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL N°3
SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE A través del presente, informo a Ud., sobre solicitud de la siguiente transferencia que a continuación se indica: 1.- Escuela de Guías de la Patagonia: La organización comunitaria funcional, es una organización formal constituida de acuerdo al Ministerio de Justicia, según el decreto supremo de Justicia Nº 110, DE 1979, Reglamento sobre concesión de personalidad jurídica a Corporaciones y Fundaciones, publicado en el diario oficial de 20 de Marzo de 1979. Actualmente tiene su personalidad jurídica vigente, según Decreto Supremo Nº2246, de fecha 6 de Julio de 2005. Agrupa un total de 15 socios aproximadamente, de socios y socias activos que tienen como objetivo general brindar un espacio para el desarrollo de habilidades ligadas a actividades al aire libre y/o educación ambiental en espacios naturales de la región de Aysén y en sus servicios asociados, tales como el turismo. La Escuela, se encuentra organizando un actividad de carrera de Aventura denominada: “ Desafío Aysen”, entre los días 20 al 22 de Enero de 2012 en Coyhaique y sus alrededores, cubriendo paisajes de lagos, montañas, ríos, pampa, en el corazón de la Patagonia: Lago Paloma, Elizalde, Atravesado, Pollux, Castor y Frío, y los sectores de seis lagunas, la cordonada entre otros, Reserva Nacional Coyhaique y Cerro Castillo. Es una carrera de aventura, durante 3 días, con la participación de de 25 equipos de diversas partes de Chile y extranjeros tales como Argentina y Brasil, practicando disciplinas deportivas tales como: ciclismo, Kayak, equitación, atletismo principalmente.
En términos generales la organización requiere cancelar los gastos de filmación y/o grabación de la carrera y promoción del evento en sí, y, en forma paralela también la Expo Patagonia 2012. Además de combustible, alimentación principalmente para el equipo organizador y participantes. Los recursos solicitados por la Escuela de Guías de la Patagonia, serán destinados específicamente a la cancelación general de los servicios de grabación, combustible y alimentación de la actividad.
Monto solicitado
: $ 3.000.000 .-
Monto Sugerido año 2011
: $ 3.000.000.-
Los recursos solicitados serán cargados a la Cuenta de Cuenta Otras Personas Jurídicas Privadas Nº 215 24 01 005.
MARIA ELENA JARA RIQUELME Directora de Desarrollo Comunitario
Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE: En Coyhaique a 05 de enero de 2012, en la Sesión Ordinaria Número 120, el Concejo Municipal acuerda transferir a la Escuela de Guías de la Patagonia, la suma de $ 3.000.000.-, los que serán destinados a la cancelación general de los servicios de grabación, combustible y alimentación para los participantes en la actividad denominada “Desafío Aysén”. Los recursos serán imputados a la cuenta Nº 215 24 01 005 “Otras Personas Jurídicas Privadas”
El acuerdo es aprobado por el señor Alcalde y por la unanimidad de los Concejales presentes, a saber: Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Marcos Sandoval Carrasco, Sr. Hernán Ríos Saldivia y Sra. Silvia Moreno González. No se encontraba en la sesión, la Concejala Srta. Aracely Leuquén Uribe.
INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL N° 01.
SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE A través del presente, informo a Ud., sobre solicitud de las siguientes transferencias que a continuación se indican: 1.- CLUB DEPORTIVO Y SOCIAL SAN JUAN DE LAGO POLUX: Respecto de la revisión de antecedentes realizada, puedo informar: El Club Deportivo y Social San Juan de Lago Polux, se encuentra con vigencia de la Personalidad Jurídica hasta mayo de 2014. Agrupación que se encuentra trabajando y participando de manera activa en diversas actividades deportivas de acuerdo a las series que representa. Para lo cual, deberán participar en dos Campeonatos correspondiente el primero al Campeonato Nacional de Futbol Adulto Mayores de 35 años, a realizarse en la ciudad de San Pedro de la Paz, VII Región del BíoBío desde el 06 al 14 de Enero del año en curso y el segundo Campeonato Nacional de Futbol Clubes Campeones Zona Sur 2012, a realizarse en la ciudad de Nueva Imperial, IX Región de la Araucanía desde el 14 al 22 de enero del año en curso.
77 Los recursos solicitados por la organización serán destinados para: financiar alimentación, frutas, aguas minerales, hidratantes energéticas y elementos para un botiquín con medicamentos para los deportistas participantes.
Monto solicitado
: $ 600.000.-
Monto Sugerido año 2011
: $ 400.000.-
Los recursos solicitados serán cargados a la Cuenta Organizaciones Comunitarias Nº 215 24 01 004.
2.- CLUB DEPORTIVO RIO EL BLANCO: Respecto de la revisión de antecedentes realizada, puedo informar: El Club Deportivo Rio El Blanco se encuentra con vigencia de la Personalidad Jurídica hasta junio de 2012. La serie Damas del Club Deportivo Río El Blanco campeonas Regionales, representarán a la Región en la ciudad de Concepción en enero del año en curso. Los recursos solicitados por la organización serán destinados para: inscripción, alimentación, adquisición de medicamentos en farmacia, lavado de camisetas y movilización dentro de la ciudad.
Monto solicitado
Monto Sugerido año 2011
: $ 300.000.: $ 200.000.-
Los recursos solicitados serán cargados a la Cuenta Organizaciones Comunitarias Nº 215 24 01 004. Es cuanto puedo informar,
MARIA ELENA JARA RIQUELME Directora de Desarrollo Comunitario I.Municipalidad de Coyhaique
Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanzan los siguientes Acuerdos: ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO: En Coyhaique a 05 de enero de 2012, en la Sesión Ordinaria Número 120, el Concejo Municipal acuerda transferir a la Agrupación Folclórica y Cultural Fogón del Sur, la suma de $ 400.000.-, los que serán destinados a financiar el arriendo de un vehículo para traslado y alimentación de los integrantes de las agrupaciones Fogón del Sur de Coyhaique y Savia Nueva de Iquique, quienes se presentarán en diversos espectáculos en la ciudad de Coyhaique. Los recursos serán imputados a la cuenta Nº 215 24 01 004 “Organizaciones Comunitarias” Se ha tenido a la vista el informe Nº 02 de fecha 05 de enero de 2012 de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
El acuerdo es aprobado por el señor Alcalde y por la unanimidad de los Concejales presentes, a saber: Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Marcos Sandoval Carrasco, Sr. Hernán Ríos Saldivia y Sra. Silvia Moreno González. No se encontraba en la sesión, la Concejala Srta. Aracely Leuquén Uribe.
ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE: En Coyhaique a 05 de enero de 2012, en la Sesión Ordinaria Número 120, el Concejo Municipal acuerda transferir Al Club Deportivo Viento Sur de Balmaceda, la suma de $ 300.000.-, los que serán destinados para la implementación deportiva y movilización de los integrantes de las 4 series del club. Los recursos serán imputados a la cuenta Nº 215 24 01 004 “Organizaciones Comunitarias” Se ha tenido a la vista el informe Nº 02 de fecha 05 de enero de 2012 de la Dirección de Desarrollo Comunitario. El acuerdo es aprobado por el señor Alcalde y por la unanimidad de los Concejales presentes, a saber: Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Marcos Sandoval Carrasco, Sr. Hernán Ríos Saldivia y Sra. Silvia Moreno González. No se encontraba en la sesión, la Concejala Srta. Aracely Leuquén Uribe.
10. bis-Sometimiento del monto que se percibirá por asistencia el año 2012, de la dieta mensual de los concejales. Punto Agregado. Sr. Alcalde: Señala que el bono adicional, previsto en el inciso sexto del artículo 88 de la Ley Orgánica Constitucional de municipalidades, por asistencia, a quienes hayan asistido a más del 50% de las sesiones no requiere acuerdo de Concejo. Sin perjuicio de lo señalado corresponde someter el monto de la dieta anual, la cual se ha ido manteniendo en 12 UTM en los últimos años. Sres. Concejales: Una vez aceptado incorporar el punto a la tabla y debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS NOVENTA: En Coyhaique a 05 de enero de 2012, en la Sesión Ordinaria Número 120, el Concejo Municipal acuerda fijar en 12 UTM la dieta mensual para el año 2012 de las Sras. y Sres. Concejales. El acuerdo es aprobado por el señor Alcalde y por la unanimidad de los Concejales presentes, a saber: Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Marcos Sandoval Carrasco, Sr. Hernán Ríos Saldivia y Sra. Silvia Moreno González. No se encontraba en la sesión, la Concejala Srta. Aracely Leuquén Uribe.
11.-Varios. Concejal Sr. Hernán Ríos: Como información, señala que hoy se dio inicio a una gira cultural de 3 orquestas juveniles, que empezaron con conciertos en Puerto Montt, con aportes del Consejo de la
79 Cultura y otros. Entre otras, está la orquesta de la escuela Víctor Domingo Silva. Señala que la orquesta de la escuela Víctor Domingo Silva, está cumpliendo 10 años de vida en el mes de enero y el día 28, tienen un concierto por su aniversario, ellos pidieron que les ayuden con la entrega de diplomas para los profesores y alumnos destacados. En otro tema, plantea la necesidad de pedirle a quien corresponda, para que afinen el piano. Concejal Sr. Jorge Díaz: Da a conocer una carta del Club Deportivo Ensenada Valle Simpson; ellos recientemente han clasificado para el nacional de futbol senior, que se realizará en la ciudad de Puerto Montt y están solicitando un aporte para solventar algunos gastos que implica el viaje.Solicita que se incorpore y se someta, ya que no habrá más sesiones durante el mes. Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS NOVENTA Y UNO: En Coyhaique a 05 de enero de 2012, en la Sesión Ordinaria Número 120, el Concejo Municipal acuerda transferir al Club Deportivo Unión del Valle, la suma de 200.000.-, los que serán destinados a solventar gastos de viaje para participar en campeonato Nacional de Futbol Senior a realizarse en la ciudad de Puerto Montt. El acuerdo es aprobado por la unanimidad de los Concejales presentes, a saber: Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Hernán Ríos Saldivia y Sra. Silvia Moreno González. No se encontraba en la sala al momento de la votación el Concejal Sr. Marcos Sandoval C. No se encontraba en la sesión, la Concejala Srta. Aracely Leuquén Uribe.
Concejal Sr. Jorge Díaz: Recuerda que hace unos días presentó una solicitud para apoyar a la Sra. Carolina Mansilla, para regularizar el plazo de la vivienda que ocupa actualmente y la que quiere adquirir por medio de subsidio, subsidio que ya tiene. Se iba a revisar este caso, pero aun no hay noticias. Sr. Carlo Ghisoni: Aclara que a la persona a quien hay que apoyar, es al actual propietario de la casa. Concejal Sr. Jorge Díaz: Respecto a los estacionamientos de calle Condell con Moraleda y Baquedano, sigue todo igual que antes, todavía hay un camión estacionado, y también están los vehículos de los funcionarios de la PDI sin cobro, impidiendo el estacionamiento de otros vehículos. Pide que se revise este caso, ya que la empresa de parquímetros no estaría haciendo su trabajo. En calle Juan Vadell Gana Nº 3066, en la población ClotarioBlest, se produce una
situación de desordenes, peleas, gritos etc., que también están en los registros de Carabineros y de la PDI y se trata de jóvenes, que aparentemente viven solos y se reúnen para hacer fiestas todos los días provocando serios problemas a los vecinos. Pide que se encargue la revisión de este caso a través de Gobernación o Intendencia, y que Carabineros haga un control más exhaustivo en el lugar. Sr. Alcalde: Se oficiará a Carabineros solicitando mayor fiscalización en esa dirección. Concejal Sr. Jorge Díaz: Por último, solicita participar en un curso que está ofreciendo el Instituto CEDORA, entre los días 1 al 4 de febrero en Santiago. Concejala Sra. Silvia Moreno: Señala que hay una obra teatral que se llama Alma en Silencio, y es muy posible, si se hacen los trámites con anticipación, para traer esta obra a Coyhaique y hacer una presentación en los colegios. Plantea su interés por participar en la Escuela de Capacitación de la Asociación Chilena de Municipalidades, en la ciudad de Coquimbo. Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanzan los siguientes: ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS NOVENTA Y DOS: En Coyhaique a 05 de enero de 2012, en la Sesión Ordinaria Número 120, el Concejo Municipal acuerda autorizar a la Concejala Sra. Silvia Moreno González, para participar en el Seminario “El Nuevo Escenario de la Educación Pública”, dictado por la Escuela de Capacitación de la Asociación Chilena de Municipalidades, desde el 23 al 27 de enero de 2012, en la ciudad de Coquimbo. El acuerdo es aprobado por el voto favorable del Sr. Alcalde y por la unanimidad de los Concejales presentes, a saber: Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Hernán Ríos Saldivia y Sra. Silvia Moreno González. No se encontraba en la sala al momento de la votación el Concejal Sr. Marcos Sandoval C. No se encontraba en la sesión, la Concejala Srta. Aracely Leuquén Uribe.
ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS NOVENTA Y TRES: En Coyhaique a 05 de enero de 2012, en la Sesión Ordinaria Número 120, el Concejo Municipal acuerda autorizar al Concejal Sr. Jorge Díaz Arana, para participar en el curso “Reformas Municipales”, dictado por el Instituto Chileno Belga CEDORA, desde el 01 al 04 de febrero de 2012 en la ciudad de Santiago. El acuerdo es aprobado por el voto favorable del Sr. Alcalde y por la unanimidad de los Concejales presentes, a saber: Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Hernán Ríos Saldivia y Sra. Silvia Moreno González. No se encontraba en la sala al momento de la votación el Concejal Sr. Marcos Sandoval C. No se encontraba en la sesión, la Concejala Srta. Aracely Leuquén Uribe.
Concejal Sr. Franklin Hernández: Reitera la solicitud que hizo en el mes de agosto, respecto de una lápida o una bóveda para el funcionario Sergio Figueroa Emmar, esto se comentó dentro de la Municipalidad, pero no se ha hecho nada.
81 Sr. Alcalde: Se verá en forma interna. Concejala Sra. Silvia Moreno: Indica que en la sesión de ayer su pudo observar un debate que se hizo sobre la instalación de la cárcel en el sector de Coyhaique Bajo. El representante de los vecinos del sector, agregaba después, y que se debe agregar en el oficio que se enviará al Ministro de Justicia, que estas personas se han reunido con el Diputado Sandoval y los Senadores Walker y Horvath, están en antecedentes de esta materia y han hecho algunas gestiones, y aun no tienen respuesta. Se debe agregar eso al oficio para que tenga más peso. Sr. Alcalde: Señala que el Ministro de Justicia puede actuar de acuerdo a la ley, pero la idea es que se profundice en el tema con la Contraloría.
Se cierra la sesión, siendo las14:10 horas.
JUAN CARMONA FLORES SECRETARIO MUNICIPAL