Acta sesión ordinaria N° 23

Page 1

1

ACTA DE LA VIGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE. En Coyhaique a diecisiete de Julio del año dos mil trece, se celebra la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Coyhaique. Se constata que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Verónica Figueroa Foitzick, y el Sr. Patricio Adio Ojeda. No asistió a la sesión el concejal Sr. Joaquín Soto Mansilla, por estar en cometido según decreto alcaldicio Nº 2535 de fecha 15 de julio del año 2013. Preside la sesión el Alcalde Sr. Alejandro Huala Canumán. Se encontraban en la sala, la señora Angelica Oyarzun Jara, Administradora Municipal; Sr. Juan Carmona Flores, Secretario Municipal; Sr. Cristian Díaz Sandoval, Asesor Jurídico; Sra. Nelly Stange Chavarría, Directora Administración y Finanzas. El Alcalde Sr. Alejandro Huala Canumánda por iniciada la sesión, “En nombre de Dios, de la Patria, de nuestras Naciones Originarias y de todos los habitantes de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 15:04 horas.

El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla:

1. Presentación Mutual Chilena de Seguridad. 2. Correspondencia. 3. Sometimiento Acta Ordinaria Nº 22. 4. Cuenta del Sr. Alcalde. 5. Informe de Comisión y Cometidos de Srtas. y Sres. Concejales. 6. Informes de contrataciones y adjudicaciones. 7. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. 8. Informe Trimestral de Pasivos Acumulados al 30 de junio de 2013. (DAF) 9. Sometimiento de Patente de Alcoholes.(DAF) 10. Sometimiento de Transferencia a Mi taller “Che” de Villa Ortega, Club de Montaña Andino Patagónico Coyhaique, Corporación Municipal de Deportes. (DIDECO) 11. Aprobación transacción judicial causa “Alvarado con I. Municipalidad de Coyhaique” RIT T – 05 – 2013 (Asesoría Jurídica) 12. Adquisición terreno proyecto “Construcción Parqueadero de Coyhaique” y aprobación tasación (Asesoría Jurídica – SECPLAC) 13. Modificación Presupuestaria (SECPLAC) 14. Sometimiento Prórroga de contrato de servicio con Empresa Entel Chile. ( Administración) 15. Varios.


1. Sometimiento de Patente de Alcoholes (DAF)(Punto Adelantado) Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Pide la autorización del concejo para adelantar el punto indicado, dado que la contribuyente se encuentra embarazada, cercana a su período final gestacional. Da la palabra a la Sra. Nelly Stange, quien hace la siguiente presentación: Señoritas y señores Concejales: Manifiesta su respaldo a la solicitud del señor Alcalde. Sra. Nelly Stange: Para su informe presenta el siguiente documento: FECHA CONCEPTO SESIÓN

: : :

INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL N° 25 DAF 12 de julio de 2013 INFORME PARA SOMETIMIENTO DE PATENTE DE ALCOHOLES Ordinaria 23/17.07.2013

SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE De conformidad con el artículo 65°, letra ñ), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal de la siguiente solicitud de traslado de patente de alcoholes: SOLICITUD DE TRASLADO DE PATENTE DE ALCOHOLES  Patente de Alcoholes : MINIMERCADO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS  Domicilio Comercial : SE TRASLADA DESDE PSJE. PEATONAL Nº 35 A SIMPSON N° 4162  Nombre Contribuyente : KEILA EDITH ROZAS SOTO RUT: 10.661.434-2  Nombre de Fantasía : “CERRO NEGRO” Requisitos de funcionamiento  Idoneidad del contribuyente (sin antecedentes, mayor de 18 años, no ser funcionario público)  Iniciación de actividades en el SII  Comprobación de requisitos de orden sanitario: El local se encuentra autorizado por resolución Nº 697 de fecha 25 de junio de 2013, de la Secretaría Regional Ministerial de Salud Región de Aysén.  Autorización del local y emplazamiento según las normas sobre zonificación del Plan Regulador: La Resolución de la Directora de Obras Municipales N° 142 de 08 de julio de 2013, acogido a la Ley de Microempresa Familiar.  Consulta a la Junta de Vecinos: Corresponde a la Junta de Vecinos N° 36 “Cerro Negro” la cual se pronuncia en forma favorable, según informe de fecha 29 de mayo de 2013. Índice de Vulnerabilidad UNIDAD VECINAL ORIGEN Nº 30 “ESTEROS DE AYSEN” DESTINO Nº 31 “CERRO NEGRO”

INDICE 5,1

RANGO 1 y 6 puntos “Bajo Nivel de Riesgo General” 8,2 6,1 y 9 puntos “Mediano Nivel de Riesgo General” Conclusión: efectuado el análisis de los antecedentes corresponde informar que el Contribuyente reúne los requisitos legales y el local se encuentra autorizado para la aprobación del traslado de la patente de alcoholes referida. Saluda atentamente a usted.NELLY STANGE CHAVARRÍADirectora Adm. y Finanzas


3 Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Una vez debatido el tema, somete el punto a votación alcanzándose el siguiente: ACUERDO NÚMERO CIENTO CUARENTA: En Coyhaique, a 17 de Juliode 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 23, considerando el informe Nº 25 de la Dirección Administración y Finanzas de fecha 12 de julio de 2013, por el cual se señala, en lo principal que: De conformidad con el artículo 65°, letra ñ), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal de la solicitud de traslado de una patente de alcoholes. Atendiendo a que efectuado el análisis de los antecedentes el Contribuyente reúne los requisitos legales y el local se encuentra autorizado para la aprobación del traslado de la patente. El Concejo Municipal Acuerda: Aprobar el traslado de la siguiente patente de alcoholes:  Patente de Alcoholes :MINIMERCADO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS  Domicilio Comercial :SE TRASLADA DESDE PSJE. PEATONAL Nº 35 A SIMPSON N° 4162

 Nombre Contribuyente : KEILA EDITH ROZAS SOTO RUT: 10.661.434-2  Nombre de Fantasía : “CERRO NEGRO” El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y por los concejales, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Verónica Figueroa Foitzick y el Sr. Patricio Adio Ojeda.No asistió a la sesión el concejal Sr. Joaquín Soto Mansilla, por estar en cometido según decreto alcaldicio Nº 2535 de fecha 15 de julio del año 2013.


2. Presentación de la entidad Mutual de Seguridad. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Señala que se encuentran en la sala, los Sres. René Peña y don Alejandro González de la Mutual de Seguridad, para tratar el punto relativo al servicio que presta esa entidad a la Municipalidad: Da la palabra a don René Peña, quien hace la siguiente exposición: Sr. René Peña: Saluda al concejo y agradece la instancia para dar a conocer la gestión que se ha realizado a la fecha en esta alianza estratégica entre la Municipalidad de Coyhaique – Mutual de Seguridad.

JULIO 2013

En Nuestra Alianza

Como vamos…


5

COMO TERMINAMOS. . . JUNIO 2013 PERIODO I

PERIODO II

PERIODO III

Jul-2010/jun2011

Jul-2011/jun2012

Jul-2012/jun2013

N° ACCIDENTADOS DEL TRABAJO . . . . .

22

23

29

N° ENFERMOS PROFESIONALES . . . . .

1

2

5

CUADRO RESUMEN ESTADISTICAS POR PERIODO

FACTOR SINIESTRALIDAD POR INV. Y MUERTE. . .

0

0

0

DÍAS PERDIDOS ACC. TRABAJO. . . . . . . .

144

146

251

DIAS PERDIDOS ENFERMEDADES PROFESIONALES. . . . . . . . .

66

500

316

TOTAL DE DIAS PERDIDOS. . . . . . . .

210

646

567

T.S.I.T. . . . . . . .

23

70

57

TOTAL TRABAJADORES. . . . . . .

9957

10521

10479

PROMEDIO TRABAJADORES. . . . . . .

950

942

965

Evolución 2009 – 2013 20 18 16 14 12 10 INGRESOS

8

CTP 6 4 2

Mar-13

May-13

Ene-13

Nov-12

Jul-12

Sep-12

Mar-12

May-12

Ene-12

Nov-11

Jul-11

Sep-11

Mar-11

May-11

Ene-11

Nov-10

Jul-10

Sep-10

Mar-10

May-10

Ene-10

Nov-09

Jul-09

Sep-09

0


Evoluci贸n ACC. / E.P. 250

200

150

100

50

0

ACC

E.P.

NUESTRO APOYO PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


7

Talleres a personal PMU

Chalecos reflectantes PMU


GENERANDO CULTURA DE PREVENCION AL INTERIOR DEL MUNICIPIO…

Julio 2010 Entrega piochas para CPHS Junio 2010 Informe de inspección edificio municipal Octubre 2010 Pasantía Sr. José Aynol a Gerencia Corporativa de Personal de Mutual de Seguridad. Octubre 2010 Curso Primeros Auxilios, personal PMU. Mayo 2011 • Administración y control de riesgos para supervisores, personal PMU Junio 2011 •Autocuidado, niños Escuela España Julio 2011 •Autocuidado – Jardín Vallecitos de Aysén Septiembre 2011 • Visita por cada sede difundiendo IPER en relación a faenas de corte de pasto. Agosto 2011 • Taller de manejo manual de materiales y Cuidado de las manos, personal PMU por cada sede Agosto 2011 • Manejo del estrés, personal municipal Agosto 2011 •Manejo de conflictos, personal municipal


9

Capacitaciones PMU

Curso Monitores PMU / 50 horas.


+++ talleres

N ov ie m b re 2 011 • M anejo de conflictos, pe rsonal mu nicipal M arzo 20 12 • R eunión Encargado PM U , p lanificación capa citaciones del sem estre Abril 20 12 • S eguro e scola r y autocuidad o, Liceo Josefina Ag uirre M ay o 20 12 • Talleres d e A utocuidado, pe rsonal PM U por cad a sede social M ay o 20 12 • E ntre ga de apoy a m u ñeca y pad m o use , perso na l m un icipal y P M U . Jun io y Ju lio 2 012 • Cu rso de M o nitore s en S eguridad y Sa lud O cupacio nal, perso nal P M U . A go sto 20 12 • Taller A utocuidad o, Escu ela R epública Argentina Ago sto 201 2 • P rim e ro s A uxilios, niño s E scu ela E spa ña • P rim ero s Aux ilio s, perso nal Es cuela E spaña Ago sto 201 2 • T aller de A utocu idado y m ane jo del e strés, co n du cto res m unicipa les y DE M Septie m bre 201 2 • P lan em ergencia oficina OPD • C urso Primeros Aux ilios, personal escuela Nieves d el Su r


11

Entrega de botiquines y tabla de rescate

Diferentes cursos y talleres en el municipio‌


Diferentes cursos y talleres, personal PMU y municipal

Ni単os y personal Escuela Espa単a


13

A S E S O R I A

PROPUESTA DE TRABAJO MUTUAL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR Reunión inicial (Comité seguridad)

2

Asesoría en terreno

2

Difusión Metodologías AIDEP - ACCEDER

2

Taller de uso y manejo extintores

2

Curso Primeros Auxilios

6

Taller Psicología de la emergencia

4

Liderazgo y comunicación

4

18

Apoyo implementación del Plan Integral de Seguridad Escolar Establecimiento Jardín Población

Fecha visita 22 de marzo

Actividad - Capacitación en metodología AIDEP y ACCEDER a todo el personal del Jardín. - Conformación comité de emergencia.

8 de abril

- El comité de emergencia presenta al resto del personal del jardín reconocimiento de riesgos, medidas de control y priorización de éstos. - Análisis histórico. - En forma provisoria se establece zona de seguridad y vías de evacuación, así como coordinadores de piso y coordinador general del plan integral de seguridad escolar.

12 de abril

- Revisión de antecedentes que se deben incluir en plan integral de seguridad escolar.

26 de abril

- Entrega de formato del plan integral de seguridad escolar y análisis del contenido.

16 de mayo

- Se realiza capacitación en uso y manejo de extintores al personal del jardín

Bernales

Jardín

Futuro 22 de abril

Austral

- Coordinación actividades. -Presentación de metodología AIDEP. -Reconocimiento de riesgos (aplicación lista de chequeo). -Determinación necesidad de señaletica seguridad.

26 de abril 30 de abril

-Capacitación “Uso y manejo de extintores” - Entrega de formato del plan integral de seguridad escolar y análisis del contenido.


A po yo im p lem en tació n de l P la n In te g ral d e Se g urida d E scolar Estable cim ie nto

Lice o

Fecha visita

17 de abril

Actividad

- Coordinación activ idade s.

Bicente nario

-Presentación de m etodología A ID EP.

Altos

-Re conocim ie nto de riesgos (aplicación lista de cheque o).

de l

M ackay

-De term inación ne cesidad de señale tica seguridad.

Escuela Arroyo

8 de m ayo

-Se suspe nde re unión por parte de l pe rsonal del Liceo.

27.

-Se suspe nde re unión por parte de l pe rsonal del Liceo.

de m ayo

22 de abril

el G ato

- Coordinación activ idade s. -Presentación de m etodología A ID EP. -Re conocim ie nto de riesgos (aplicación lista de cheque o). -De term inación ne cesidad de señale tica seguridad.

Escuela

Valle

03 de m ayo

- Capacitación Uso de extintores. -Entrega de form ato del plan inte gral de seguridad escolar y análisis del contenido.

22 de abril

- Coordinación activ idade s.

de la luna, Villa

-Presentación de m etodología A ID EP.

Ñirehuao

-Re conocim ie nto de riesgos (aplicación lista de cheque o). -De term inación ne cesidad de señale tica seguridad. 03 de m ayo

- Capacitación Uso de extintores. -Entrega de form ato del plan inte gral de seguridad escolar y análisis del contenido.

Apoyo implementación del Plan Integral de Seguridad Escolar Establecimiento

Fecha visita

Escuela

Pablo

Neruda,

Villa

26 de abril

Actividad

- Coordinación actividades. -Presentación de metodología AIDEP.

Ortega

-Reconocimiento de riesgos (aplicación lista de chequeo). -Determinación necesidad de señaletica seguridad.

Liceo

Josefina

03 de mayo

- Capacitación Uso de extintores. -Entrega de formato del plan integral de seguridad escolar y análisis del contenido.

22 de mayo

- Coordinación actividades.

Aguirre

-Presentación de metodología AIDEP.

Montenegro

-Reconocimiento de riesgos (aplicación lista de chequeo). -Determinación necesidad de señaletica seguridad. 27 de mayo

- Entrega de formato del plan integral de seguridad escolar y análisis del contenido. -Análisis de riesgos detectados

Escuela Nieves del Sur

23 de mayo

- Coordinación actividades. -Presentación de metodología AIDEP. -Reconocimiento de riesgos (aplicación lista de chequeo). -Determinación necesidad de señaletica seguridad.


15

Apoyo implementación del Plan Integral de Seguridad Escolar Establecimiento

Escuela

Fecha visita

Víctor

23 de mayo

Domingo Silva

Actividad

- Coordinación actividades. -Presentación de metodología AIDEP. -Reconocimiento de riesgos (aplicación lista de chequeo). -Determinación necesidad de señaletica seguridad.

Colegio Argentina

República

28 de Mayo

- Coordinación actividades. -Presentación de metodología AIDEP. -Reconocimiento de riesgos (aplicación lista de chequeo). -Determinación necesidad de señaletica seguridad.

Niños y personal Escuela de Villa Ortega y El Gato


CUMPLIENDO UN ROL SOCIAL EN LA COMUNIDAD…

CONDUCTOR DESIGNADO…

PIT SEGUROS…

DESARROLLO CAMPAÑA “AUN TE ESPERO” EN COYHAIQUE

CHARLA EN COLEGIOS DIFUSIÓN CAMPAÑA


17

“A U N T E E SPE R O ”

+++ AUN TE ESPERO


EN NUESTRA GESTION. . .

ASPECTOS DESTACADOS • Exposición de avances a Concejo Municipal. • Comunicación fluida con Directivos segmentos Municipal Municipio – DAEM – PMU. • Facilidad y compromiso por parte del segmento PMU, en la gestión de prevención de riesgos. • Control de los accidentes del segmento PMU – DAEM – Municipio. • Capacitación • Desarrollo campaña comunal. • Apoyo a Plan Integral de Seguridad Escolar (simulacros)

EN NUESTRA GESTION. . .

ASPECTOS A MEJORAR • Involucrar a la Dirección en los Programas de Seguridad y Salud Ocupacional. • Responsable al interior del municipio a nivel de Dirección que involucre a todos los estamentos, para desarrollar el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional. • Compromiso desde la Dirección hacia los Comités Paritario de Higiene y Seguridad, actualmente, en funcionamiento. • Involucrar a las directivas de las Asociaciones Gremiales existentes en las actividades de capacitación y desarrollo de Cultura Preventiva al interior del Municipio.


19

“PROPUESTA DE TRABAJO CONJUNTO”

AÑ O 2013.

AS OCIACIO N ES GR EM IALES • Capacitación Oratoria Resolución y M anejo de Conflictos Trabajo en equipo • Feria de la Salud Chequeos oftalm ológicos Control de presión arterial Glicem ia y Colesterol Stand con inform ación y m arketing Program a de calidad de vida


AÑO 2013.

DIRECCIONES (MUNICIPIO – DAEM – PMU) • Capacitación Trabajo en equipo Liderazgo y Comunicación • Pasantía de Funcionario municipal en Mutual de Seguridad C.Ch.C.

AÑO 2013.

CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL EN LA COMUNIDAD


21

AÑO 2013.

EVENTOS ESPECIALES • Seminario “Nueva Normativa Ambiental” Dirigido a Alcaldes, Concejales, Directivos Municipales, Directivas de Asociaciones Gremiales y empresarios de la región. “Seminario Descentralización, Desarrollo Regional y Gobierno local” Dirigido a Alcaldes, Concejales, Directivos Municipales, Directivas de Asociaciones Gremiales y empresarios de la región.

AÑ O 20 13 .

EN CU EN TR O CP H S

Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Agradece la presentación y manifiesta su deseo de seguir trabajando en conjunto.


3. Correspondencia. Sr. Juan Carmona, Secretario Municipal: Presenta el siguiente documento:

RESUMEN CORRESPONDENCIA CONCEJO PARA SESIÓN ORD. Nº 22 DEL 10.07.2013 Número Ingreso Fecha Remitente Materia

2809 12.07.2013 Sra. Tamara Villegas Redlich. Documento en representación de la Sra. Ilda Carcamo Villegas, quien tiene una causa en el Juzgado de Letras en lo Civil, por el cobro de un permiso de circulación.

Número Ingreso Fecha Remitente Materia

2842 15.07.2013 Contraloría General de la República. Oficio Nº 1901, en el cual la Contraloría requiere mayores antecedentes para pronunciarse sobre procedencia de construcción de viviendas de en áreas verdes.

.

4. Sometimiento Acta Ordinaria Nº 22. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Somete a consideración del Concejo el Acta Ordinaria N° 22. Concejal Sr. Florentino Vega: Expresa que tiene las siguientes observaciones: En la página Nº 14, primer párrafo, durante su intervención dice: si existe un libro de reclamos, y debería decir: “si existe algún sistema en línea, para realizar los reclamos o consultas”. Ya que él sabe que el libro propiamente tal existe. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: El acta Nº 22, se aprueba con las enmiendas señaladas.

5. Cuenta Sr. Alejandro Huala, Alcalde. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Comenta sobre: - Conversación que tuvo hace un mes atrás con Subsecretario de Pesca Sr. Pablo Galilea, en la cual se trató el tema del Campeonato Mundial de Pesca a realizarse en la región de Aysén, y específicamente en Coyhaique que será protagonista del tema. Posteriormente se decidió que en esta sesión se daría un espacio para que se puede exponer el tema ante el concejo Municipal. Solicita incorporar el punto al Concejo, ya que uno de los asistentes viajó exclusivamente desde Santiago para estos fines. Señoritas y señores Concejales: Manifiesta su respaldo a la solicitud del señor Alcalde.


23

6. Campeonato Mundial de Pesca.(Punto Agregado) Sr. Pablo Galilea: Destaca la relevancia de esta actividad, tanto para el País como para la Región, la que se llevará a cabo entre los días 17 a 24 de Enero del 2014. A esta actividad asistirán 15 países, y la idea es que el Municipio tenga un rol protagónico. La idea es mostrar la comuna al resto del mundo. Comenta que a partir de un par de conversaciones sostenidas con el Sr. Jefe de Gabinete don Manuel Balboa, y el Sr. Alcalde, surgió la idea que el día de la apertura, la cual se realizará en la Biblioteca Municipal, se cierre la calle Cochrane, entre la Plaza y la calle Bilbao, con el objetivo de organizar una Feria Turística de Artesanos. Menciona que el mes de Agosto se realizará un campeonato en Noruega, al cual viajarán algunos operarios a fin de conocer en qué consiste la organización de un evento de esta envergadura. Extiende la invitación a las Srtas. y Sres. del Concejo Municipal, para que formen parte de este gran evento. Haciendo referencia a otro tema, como es la extracción de áridos en nuestros ríos, señala que este trabajo resulta absolutamente indispensable para lograr el desarrollo que todos esperan. Indica que el encargado de regular la extracción de áridos, es la municipalidad; por lo que pide una mayor fiscalización y control del tema. Hace denuncia con respecto a situación que ocurrió en el Río Simpson, donde la extracción de áridos está destruyendo la acción de pesca deportiva, destaca que lo importante es que el Municipio conozca esta situación, y defina como compatibilizar estos intereses de la comuna con el cuidado del Turismo. Le parece que sería interesante la creación de un plan regulador para los ríos. La idea es lograr crear un análisis e invitar a Obras Públicas, Vialidad, Cámara de la Construcción y a las empresas que se dedican a la extracción de áridos, y quizá también al Concejo Municipal, de modo de lograr acuerdo que permita beneficiar a todos los involucrados. Comenta que lo acompañan, el Encargado Nacional de Pesca y caza de Chile Sr. Cesar Princi, el Director Zonal de Pesca Sr. Cubillo,y la directora ejecutiva de la actividad señorita Karen Foessel, con quienes se está trabajando en conjunto para este campeonato Mundial de Pesca. Sr. Julio Meyer (Empresario de Turismo en el área de la Pesca con Mosca): Saluda al concejo y señala que con respecto a la extracción de áridos específicamente en el Río Simpson, queda claro el daño que causa esta actividad a lo largo del tiempo; ya que toda la actividad de lavado del material árido se hace en el rio. Además ésta extracción, ha afectado la cadena alimenticia de los peces, lo que ha provocado una disminución en las especies. Comenta que se debe tener una mayor conciencia del beneficio que aporta la pesca turística a la comunidad. Concejal Sr. Juan Catalán: Da la bienvenida a los presentes y manifiesta todo su apoyo para el desarrollo de este evento. Recuerda que un evento masivo que se realizó hace un tiempo fue el Rally Mobil, lo cual tuvo mucha cobertura mediática, pero significó mucho desgaste para la comunidad. Señala que en esta oportunidad se debería hacer un esfuerzo de coordinación entre las entidades que pueden colaborar, a objeto de tener los ríos y lagos con sus caminos de acceso lo mejor presentado posible. En cuanto al tema ambiental, consulta cómo podría afectar a esta actividad, la especie invasiva que existe ya en la región y en la comuna, que es el micro-alga denominada didymo (Didymospheniageminata).


Sr. Pablo Galilea: Agradece el apoyo del concejal e indica que la idea es trabajar en la posibilidad de coordinaracciones en conjunto entre todos los involucrados. La idea es que sea una actividad que genere beneficios a la Comuna. En relación al alga didymo, comenta que efectivamente es un tema altamente preocupante por lo cual, este año y el próximo aumentarán los recursos para combatirla, yaque no se puede erradicar. Indica que en este campeonato se será muy estricto por el mismo tema, la idea se está trabajando con universidades y con el CIEP. A modo de primicia, indica que se está decretando la cuenca del Río Paloma como área libre del alga didymo. Concejal Sr. Juan Catalán: Señala que en el segundo tema planteado, asume que es una tarea pendiente del Municipio el controlar la extracción indiscriminada de áridos, la cual sebe hacer con los organismos encargados del tema. Concejal Srta. Aracely Leuquén: Agradece la exposición y señala que el Campeonato Mundial de Pesca, es primera vez que se realiza en Latinoamérica, y se debe sentir orgullo que Coyhaique sea la ciudad anfitriona, es una instancia a la que se debe apoyar. Concuerda con la idea que esta es una buena oportunidad para mostrar Coyhaique hacia otros lugares. Consulta si ha habido proyecciones hacia otras iniciativas, más allá de ferias artesanales, ya que son cinco días en que se tendrá las visitas en Coyhaique. Sr. Pablo Galilea: Indica que de los cinco días de duración de este campeonato, tres días son de actividad deportiva, y los demás días consideran actividades turísticas para los concursantes. Se estima que llegarán unas 400 personas ligadas directamente a la actividad a Coyhaique, por lo que se debe revisar el tema de los Lodge de pesca, informa que actualmente se cuenta con capacidad para un máximo de 100 personas. Analiza el tema económico, en relación a lo que es alojamiento, alimentación, movilización, diversión, pero reitera que el objetivo principal es promover la Región, por lo mismo insiste en que las coordinaciones y apoyo deben ser fundamentales. Solicita a la Municipalidad sumarse a esta actividad, con ideas, ya que hay tiempo suficiente para organizarla. Concejala Srta. Verónica Figueroa, Concejala: Manifiesta su acuerdo con lo planteado por el Concejal Catalán y señala que en cuanto al futuro de la Región y de la comuna éste es turístico, siente que ésta es una gran oportunidad para comenzar a profundizar en el tema. Consulta con respecto al comercio gastronómico, ya que sugiere que sería importante, por ejemplo, que se coordine y se tengan abierto los locales, tal vez hasta más tarde e inclusive los días domingo. También pregunta si se ha coordinado con el FOSIS, laimplementación de ferias de Artesanos durante la realización del evento. Sr. Pablo Galilea: Comenta que la idea es que el Municipio aporte con ideas a la hora de realizar esta actividad, ya que es el ente anfitrión ante este Campeonato Internacional. Agrega además que el Municipio es el encargado de hacer participar a toda la comunidad. Menciona que la ayuda principal a la hora de cuidar los ríos, es con respecto al tema de los áridos, ya que ahí está la clave del desarrollo de esta actividad.


25 Sr. Cubillo: Indica que hahabido conversaciones con los clubes de pesca, los cuales se están sumando a este trabajo. Respecto al control del alga didymo, uno de los elementos que se incorporarán en el proceso, es que en Balmaceda los participantes, tendrán que pasar por un proceso de desinfección de sus equipajes bastante estricto. La idea es dar una gran difusión a esta actividad, para incentivar a los coterráneos, por ejemplo en cuanto al tema de comercio. Sr. Pablo Galilea, Subsecretario de Pesca: Comenta que a fin de promover esta actividad deportiva, se han comprometido a realizar dos actividades a fin de darles participación a otros actores ligados a la pesca, así como convocar personas a formar parte de estas actividades, con el fin de dar mayor énfasis en el turismo nacional. Una de las ideas sería incorporar un campeonato de pesca deportiva en el aniversario de Coyhaique. Concejal Sr. Florentino Vega: Comenta que es preocupante el retiro indiscriminado de áridos en los ríos. Consulta si Bienes Nacionales tiene que ver con la regularización de estos temas, ya que podría hacerse algún trabajo en conjunto con ellos, para controlar el daño que se está produciendo y que se ha mencionado en diversas instancias. Sr. Pablo Galilea: Comenta que se están desarrollando iniciativas, con Bienes Nacionales, pero es más en la línea de los accesos a los ríos y lagos. En cuanto al tema de la pesca deportiva, señala que esto es un gran acontecimiento, por lo mismo menciona se le ha tomado el tema con el interés que amerita. Señala que efectivamente hay inconvenientes con el tema de los accesos a Lagos y Ríos, ya que existen dos derechos; el primero es el respeto a la propiedad privada, y el otro es el uso de los bienes públicos, que son los ríos y los lagos. A modo de dar una solución, se pidió al CIEP hacer un levantamiento partiendo por los Lagos que hoy tienen acceso público, y de esta forma detectar donde se debe trabajar para tener un buen acceso, para lo cual se deben hacer coordinaciones con Obras Públicas. Concejal Sr. Florentino Vega: Consulta si la solución sería emitir una ordenanza Municipal, especialmente para regularizar el tema de la extracción de áridos. Además pregunta respecto de los plazos en los que se pueden realizar las sugerencias para esta actividad. Sra. Karen Foesel: Menciona que la idea es recibir las sugerenciasdurante el mes de Julio; para lo cual entrega el siguiente mail de contacto: información@secapech.clKaren.foessel@secapech.cl sin perjuicio de tener contacto directo. Sr. Pablo Galilea: Señala que la Sra. Macarena Bustamante, representante de la municipalidad en la mesa del evento, será la intermediaria entre el municipio y la federación. Sr. Julio Meyer, Operador de Pesca Deportiva: Destaca que este tipo de campeonatos, son sin fines de lucro sólo con fines deportivos y éste n particular tiene el carácter de olímpico. Respondiendo a la pregunta del concejal Vega, aclara que en la ley de pesca está estipulado que las riveras de ríos y lagos están regidos por el Municipio, para situaciones como en este caso de beneficio comunal, la Municipalidad puede interceder sobre esta


determinación, ya que en la ley de pesca está contemplada, siempre y cuando sea de interés general. Señala que eventualmente se pueden crear áreas preferentes para el efecto. Sr. Gastón Urrejola, Operador de Pesca Deportiva: Hace referencia al tema de los áridos y es enfático en solicitar que se revise el tema de las condiciones de los ríos, ya que estas deben estar a la altura de este Campeonato Mundial de pesca. Sr. Pablo Galilea: Informas que hay evidencias respecto de cómo se retiran los áridos de los ríos, destaca que sería importante que el Municipio escuche también la versión de las empresas constructoras y extractoras de áridos. Hace entrega de un video en el cual constan algunos antecedentes que son necesarios evaluar. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Agradece presentación de los expositores.

7. Informe de Comisión y Cometidos de Srtas. Y Sres. Concejales. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Los señores concejales no presentaron información al respecto.

8. Informe de Contrataciones y Adjudicaciones. Sr. Juan Carmona: Hace entrega del siguiente informe: INFORME DE CONTRATACIONES Y ADJUDICACIONES SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 8 INCISO SÉPTIMO LEY 18.695. SESIÓN 23 DEL 17.07.2013 SECTOR EDUCACION Número de Decreto 511 Fecha 10.07.2013 Referencia APRUEBA EN CALIDAD DE CONTRATA EN LA FUNCIÓN DOCENTE A DON PEDRO AROS ESPINACE Y OTROS, EN LA ESCUELA JOSE ANTOLÍN SILVA ORMEÑO DE BALMACEDA Número de Decreto 5012 Fecha 10.07.2013 Referencia NOMBRA EN CALIDAD DE CONTRATA EN LA FUNCIÓN DOCENTE A DON EDUARDO MORALES ALVARADO, EN LA ESCUELA PEDRO QUINTANA MANSILLA A CONTAR DEL 28/06/2013 AL 12/07/2013 Número de Decreto 513 Fecha 10.07.2013 Referencia NOMBRA EN CALIDAD DE CONTRATA EN LA FUNCIÓN DOCENTE A DON EDUARDO MORALES ALVARADO, EN LA ESCUELA PEDRO QUINTANA MANSILLA, A CONTAR DEL 13/06/2013 AL 27/06/2013.


27 Número de Decreto 514 Fecha 10.07.2013 Referencia NOMBRA EN CALIDAD DE CONTRATA EN LA FUNCIÓN DOCENTE A DON EDUARDO MORALES ALVARADO, DE LA ESCUELA PEDRO QUINTANA MANSILLA, A CONTAR DEL 29/05/2013 AL 12/06/2013. Número de Decreto 515 Fecha 10.07.2013 Referencia NOMBRA EN CALIDAD DE CONTRATA EN LA FUNCIÓN DOCENTE A DOÑA BEATRIZ ARRIAGADA PÉREZ, EN LA ESCUELA PEDRO QUINTANA MANSILLA, A CONTAR DEL 28/05/2013 AL 31/05/2013. Número de Decreto 516 Fecha 10.07.2013 Referencia NOMBRA EN CALIDAD DE CONTRATA EN LA FUNCIÓN DOCENTE A DON EDUARDO MORALES ALVARADO EN LA ESCUELA PEDRO QUINTANA MANSILLA, A CONTAR DEL 29/05/2013 AL 12/06/2013. Número de Decreto 517 Fecha 00.07.2013 Referencia NOMBRA EN CALIDAD DE CONTRATA EN LA FUNCIÓN DOCENTE A DON EDUARDO MORALES ALVARADO, EN LA ESCUELA PEDRO QUINTANA MANSILLA, A CONTAR DEL 13/06/2013 AL 27/06/2013. Número de Decreto 518 Fecha 10.07.2013 Referencia NOMBRA EN CALIDAD DE CONTRATA EN LA FUNCIÓN DOCENTE A DON EDUARDO MORALES ALVARADO, EN LA ESCUELA PEDRO QUINTANA MANSILLA, A CONTAR DEL 28/06/2013 AL 12/07/2013. MUNICIPALIDAD Número de Decreto 2407 Fecha 04.07.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE SUMINISTRO PARA LA “CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PRENSA ESCRITA PARA DIFUSIÓN”; EMPRESA PERIODÍSTICA EL DIARIO DE AYSEN S.A.; COMPAÑÍA PERIODÍSTICA E IMPRENTA TAMANGO S.A., PLAZO DE EJECUCIÓN 1 AÑO.Número de Decreto 2408 Fecha 04.07.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE SUMINISTRO PARA LA “CONTRATACIÓN DE SERVICIOS RADIALES DE DIFUSIÓN”; ROCCO ANTONIO MARTINIELLO AVILA; AYSÉN COMUNICACIONES LTDA; CORNEJO AGUILAR Y COMPAÑÍA LTDA; SOCIEDAD DE RADIODIFUSIÓN VENTISQUEROS LTDA; SERVICIOS DE PRODUCCIÓN M&L LTDA, PLAZO DE EJECUCIÓN 1 AÑO.Número de Decreto 2485 Fecha 10.07.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN MEDIANTE TRATO DIRECTO DE LOS SERVICIOS PEDRO IVÁN REYES ALVAREZ, EXPOSICION DE PINTURA DENOMINADA “LOS COLORES DEL SUR DEL MUNDO”, EN EL CENTRO CULTURAL DE COYHAIQUE” DESDE EL 04 AL 29 DE JULIO, POR UN MONTO DE $222.222.-


Número de Decreto 2486 Fecha 12.07.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENTRE MUNICIPALIDAD Y DON PEDRO IVÁN REYES ALVAREZ A FIN DE REALIZAR EXPOSICION DE SUS OBRAS DURANTE LOS DIAS 04 AL 30 DE JULIO EN EL CENTRO CULTURAL DE COYHAIQUE. Número de Decreto 2505 Fecha 12.07.2013 Referencia EFECTÚA APORTE SOCIAL A FAMILIAS VULNERABLES DE LA COMUNA DE COYHAIQUE Y AUTORIZA TRATO DIRECTO CON ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES: SAN CRISTÓBAL, SODIMAC. Número de Decreto 2508 Fecha 12.07.2013 Referencia EFECTÚA APORTES SOCIALES A FAMILIAS VULNERABLES DE LA COMUNA DE COYHAIQUE Y AUTORIZA TRATO DIRECTO CON ESTABLECIMIENTO COMERCIAL: FUNERARIA DON ANTONIO, FARMACIA SALCO, SODIMAC, HOSPITAL REGIONAL, ABC DIN, SKY. Número de Decreto 2509 Fecha 12.07.2013 Referencia EFECTÚA APORTE SOCIAL A FAMILIAS VULNERABLES DE LA COMUNA DE COYHAIQUE Y AUTORIZA TRATO DIRECTO CON ESTABLECIMIENTO COMERCIAL: FUNERARIA RENACER, ABCDIN, Número de Decreto 2513 Fecha 12.07.2013 Referencia ADJUDICA MEDIANTE TRATO DIRECTO LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DISEÑO E IMPRESIÓN DE UN BOLETÍN INFORMATIVO DEL PROGRAMA RECUPERACIÓN DE BARRIOS Y ORDENA PUBLICAR EN PORTAL WWW.MERCADOPUBLICO.CL, POR UN MONTO DE $3.300.000 IVA INCLUIDO. Número de Decreto 2514 Fecha 12.07.2013 Referencia ADJUDICA CONTRATACIÓN MEDIANTE TRATO DIRECTO PARA DAR TERMINO A OBRA CONSTRUCCIÓN TERMINAL SINDICATO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES EL DIVISADERO COYHAIQUE Y ORDENA PUBLICAR EN PORTAL WWW.MERCADOPUBLICO.CL AL SR. MIGUEL NAVARRETE MALDONADO, POR UN MONTO DE $4.466.350.Numero de Decreto 2515 Fecha 12.07.2013 Referencia ADJUDICA LICITACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DEL PORTAL ID: 2497-9-L113, CORRESPONDIENTE A PINTURA INTERIOR Y SELLADO DE VENTANAS ODEON PLAZA A DON VICTOR CARDENAS CARRASCO, POR UN MONTO DE $400.000.Numero de Decreto 2516 Fecha 12.07.2013. Referencia ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA A TRAVÉS DEL PORTAL WWW.MERCADOPUBLICO.CL ID Nº 2496-L113 “ADQUISICIÓN DE BALANZAS PARA LOS JARDINES INFANTILES Y SALA CUNA VALLECITOS DE AYSEN, FUTURO AUSTRAL Y AIKEN YEMEL DE LA COMUNA DE COYHAIQUE A DON ROBERTO RDAMED CABRERA RAMOS POR UN MONTO DE $1.835.742 IVA INCLUIDO.Numero de Decreto 2518 Fecha 12.07.2013. Referencia APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS A HONORARIOS A DON CRISTIAN MAURICIO PARRA JARA, PARA DESEMPEÑARSE COMO ASISTENTE SOCIAL, PROGRAMA RESIDENCIA FAMILIAR ESTUDIANTIL, RENTA MENSUAL $809.550.-


29 Numero de Decreto 2519 Fecha 12.07.2013. Referencia APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS A HONORARIOS A DOÑA ANA MARIA LLAIPEN MARIMAN, PARA APOYO ADMINISTRATIVO EN EL PROGRAMA RESIDENCIA FAMILIAR ESTUDIANTIL, RENTA MENSUAL DE $548.760.Número de Decreto 2520 Fecha 12.07.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS A HONORARIOS A DOÑA ATRIX VERONICA VERA MANSILLA, PARA DESEMPEÑARSE COMO ASISTENTE SOCIAL EN EL PROGRAMA RESIDENCIA FAMILIAR ESTUDIANTIL, RENTA MENSUAL $809.550.Número de Decreto 2522 Fecha 12.07.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN SEDE COMUNITARIA JJVV Nº 3 ESCOLAR, COYHAIQUE, DEVUELVE BOLETA DE GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA Y ACEPTA BOLETA DE GARANTÍA POR FIEL CUMPLIMIENTO A DON LUIS ALBERTO AVILA SALINAS, POR UN MONTO DE $41.091.768 IVA INCLUIDO.-

9. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. No hay

10.

Modificación Presupuestaria SECPLAC

Sr. Richard Sepúlveda: (Encargado de Presupuesto) Da a conocer la modificación al presupuesto municipal que más adelante se señala, expresa que se considera el apoyo que se someterá posteriormente, relativo a una tarsnferencia para colaborar con una actividad de invierno: Sr. Juan Catalán, Concejal: De acuerdo a conversaciones anteriores consulta si efectivamente se llevará a cabo la actividad del “Ice Fest” en el presente año, ello e virtud de las condiciones climáticas que han habido. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Señala que hasta el minuto no se ha recibido ningún tipo de notificación que suspenda la actividad. Recuerda que lo que más complicaba, para llevar a cabo el apoyo municipal a esta actividad, era por un tema operativo, netamente de traslado, ya que la Municipalidad no está autorizada, para trasladar particulares en los buses Municipales. Esto se llevará a cabo un día sábado. Señores concejales una vez conocido el punto se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CIENTO CUARENTA Y UNO: En Coyhaique, a 17 de Julio de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 23, considerando el informe Nº 04 del encargado de presupuesto de fecha 12 de julio de 2013: El Concejo Municipal acuerda: Aprobar la siguiente modificación presupuestaria, en los términos que se señalan:


Motivo 1: SUPLEMENTA CUENTA DE INGRESOS POR TRANSFERENCIAS CORRIENTES Y DISTRIBUYE EN DIVERSAS CUENTAS DE GASTOS POR CONCEPTO DE APORTE DE BANCO SANTANDER EN EL MARCO DE CONCESIÓN DE CUENTAS CORRIENTES MUNICIPALES VIGENTES. SUB

ITEM

ASIG

SA

AG

MILES DE PESOS DENOMINACIÓN INGRESOS

05

Aumenta

Disminuye

87.300

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

01

999

De Otras Instituciones del Sector Privado GASTOS

22

87.300 87.300

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

07

001

2.5.1

Servicios de Publicidad

1.000

07

002

2.5.1

Servicios de Impresión

1.000

08

007

4.1.11 Pasajes, Fletes y Bodegajes

999

003

2.5.1

24

Programa Control Población Canina

850 5.000

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

01

005

03

101

001

5

Otras Personas Jurídicas Privadas

15.000

1

A Educación

64.450

El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y por los concejales, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick y el Sr. Patricio Adio Ojeda. No asistió a la sesión el concejal Sr. Joaquin Soto Mansilla, por estar en cometido según decreto alcaldicio Nº 2535 de fecha 15 de julio del año 2013.


31

11.

Informe Trimestral de Pasivos Acumulados al 30 de junio de 2013 (DAF)

Sra. Nelly Stange: Presenta el siguiente informe: INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL N° 26 DAF FECHA : 12 de julio de 2013 CONCEPTO : INFORME TRIMESTRAL DE PASIVOS ACUMULADOS AL 30 DE JUNIO 2013 SESIÓN : Ordinaria 23/17.07.2013 SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE De conformidad con las funciones asignadas a la Dirección de Administración y Finanzas, letra c) del artículo 27°, de la Ley 18.695, se presenta a usted y al H. Concejo Municipal, el Informe Trimestral de Pasivos Acumulados al 30 de Junio de 2013, correspondiente a la Municipalidad de Coyhaique, al área de Educación y a las Corporaciones Municipales: RESUMEN PASIVOS ACUMULADOS AL: 30 de junio de 2013 ÁREA MUNICIPAL DEUDA EXIGIBLE SUBT CUENTAS ÁREA MUNICIPAL DEVENGO M$ PAGO M$ M$ 1.115.129 1.115.129 0 21 Gastos en Personal 1.279.337 1.279.337 0 22 Bienes y Servicios de Consumo 0 0 0 23 Prestaciones Seguridad Social 1.165.003 1.165.003 0 24 Transferencias Corrientes 1.624 1.624 0 26 Otros Gastos Corrientes 28.691 28.691 0 29 Adquisición de Activos no Financieros 704.678 704.609 69 31 Iniciativas de Inversión 53.309 28.829 24.480 34 Servicio de la Deuda 4.347.771 4.323.221 24.549 TOTALES El Municipio presenta una deuda total al 30 de junio de 2013, que asciende a la suma M$ 24.549 (veinticuatro millones quinientos cuarenta y nueve mil pesos), lo cual representa en términos porcentuales un 0,56% del total ejecutado. La cuenta 34 “Servicio de la Deuda” por M$ 24.480, que registra el mayor monto, está compuesta por saldos de convenios suscritos con el SERVIU por Programas de Pavimentos Participativos correspondiente a los llamados 19º y 20°, de 2010 y 2011, respectivamente. En cuanto a la deuda en Iniciativas de Inversión por M$ 69, corresponde a materiales programas de empleo, devengado al 30 de Junio de 2013, en proceso de pago en esta fecha de 2013. ÁREA EDUCACIÓN SUBT CUENTAS DEVENGO PAGO DEUDA ÁREA EDUCACIÓN M$ M$ EXIGIBLE M$ 21 Gastos en Personal 4.448.374 4.441.455 6.919 22 Bienes y Servicios de Consumo 385.007 326.160 58.847 26 Otros gastos Corrientes 4.077 4.077 0 29 Adquisición de Activos no Financieros 75.315 74.584 731 Iniciativas de Inversión (Liceo Bicentenario y Mejoramiento Liceo 31 Josefina Aguirre Montenegro) 26.346 26.346 0 34 Servicio de la Deuda 59.385 49.491 9.894 TOTALES 4.998.504 4.922.113 76.391


A su vez la Dirección de Educación presenta una deuda total al 30 de junio de 2013, que asciende a la suma M$ 76.391 (setenta y seis millones trescientos noventa y un mil pesos), lo cual representa en términos porcentuales un 1,5% del total ejecutado. La cuenta 21 “Gastos en Personal” por M$ 6.919 corresponde a finiquitos y honorarios; la cuenta 22 “Bienes y Servicios de Consumo” por M$ 58.847, corresponde a adquisición de leña M$14.503, materiales de enseñanza M$8.789, servicios básicos por M$ 28.574 y otros menores. En cuanto al Servicio de la Deuda, por la suma de M$ 9.894, que corresponde a gastos del año anterior, siendo principalmente Programa de Alimentación PAE. CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE COYHAIQUE CONCEPTO

DEUDA EXIGIBLE M$

Documentos por pagar (remuneraciones y facturas ) Proveedores (facturas por pagar) Impuestos por pagar mes de junio 2013 Imposiciones por pagar mes de junio 2013 TOTALES

2.971 630 164 1.214 4.979

La Corporación Municipal de Deportes y Recreación, a su vez, presenta un detalle de deuda por M$ 4.979.- (cuatro millones novecientos setenta y nueve mil pesos), correspondiente a cotizaciones previsionales e impuestos por pagar del mes de junio, cuyo vencimiento ocurre en el presente mes de julio; además, de documentos por pagar y proveedores del sistema, todo ello contenido en informe, MEMO N°15, de 01/07/2013 de la Corporación, dirigido a la Directora que suscribe. CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE COYHAIQUE CONCEPTO

DEUDA EXIGIBLE M$

Impuestos por pagar mes de junio 2013 312 Imposiciones por pagar mes de junio 2013 486 TOTALES 798 La Corporación Cultural, por su parte, presenta un detalle de deuda por M$ 798.- (setecientos noventa y ocho mil pesos), correspondiente a cotizaciones previsionales e impuestos por pagar del mes de junio, cuyo vencimiento ocurre en el presente mes de julio, todo ello contenido en Correo electrónico, de 11/07/2013 de la Corporación, dirigido a la Directora que suscribe. Saluda atentamente a usted,NELLY STANGE CHAVARRÍA Directora de Administración y Finanzas

Sra. Nelly Stange, DAF: Indica que con lo expuesto se tiene por evacuado el informe de rigor ante el Concejo Municipal.

12. Constitución de Organización en Sede Gabriela Mistral

(Punto

Agregado) Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Manifiesta que estando en la sala los dirigentes de una organización en proceso de formación y dado que solicitan se les escuche, consulta al Concejo sobre su anuencia. Señoritas y señores Concejales: Manifiesta su respaldo a la solicitud del señor Alcalde. Sr. Jorge Haro: Indica que esta constitución se realizó hace tres meses en la Sede Gabriela Mistral, e indica que aún no se ha regularizado la entidad, en los términos jurídicos que corresponde.


33 Comenta que se dijo que al estar en la Constitución el Sr. Alcalde y sus Concejales, no sería posible llevar adelante la constitución de la Organización indicada, pero que al respecto no han tenido solución, ya que se hizo una segunda convocatoria y tampoco asistió el ministro de fe que se había solicitado. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Indica que es un tema que se debe estudiar y que lo más factible sería prescindirde los nombres del Alcalde y de los Concejales de la Constitución si así correspondiere. Sr. Rodrigo Triviño: Afirma que lo único que se les solicitó fue completar en sus formularios los datos que estaban faltantes. Pide conversar el tema fuera dela sesión del Concejo Municipal, a objeto de explicar el punto. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Para fines operativos solicita conversar el tema con el Sr. Rodrigo Triviño a objeto que se le aclare la situación ocurrida y se plantee una solución al respecto.

13. Sometimiento de Transferencia a Mi taller “Che” de Villa Ortega, Club de Montaña – Andino Patagónico Coyhaique, Corporación Municipal de Deportes (DIDECO). Sr. Alejandro Huala, Alcalde: A objeto de presentar las transferencias que serán sometidas al Concejo, da la palabra a la señora Nancy Carrillo, quien expone al respecto. Señora Nancy Carrillo: (Encargada de Fomento Productivo). Expresa que las solicitudes de transferencias, guardan relación con el apoyo que se ha estimado pertinente presentar al Concejo para su consideración y que se sintetizan en el siguiente: INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL N° 21. SESIÓN / FECHA

: Ordinaria Nº 23 de fecha 17 de Julio de 2013.

CONCEPTO

: Somete solicitudes de Transferencia.

SEÑORPRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE. PRESENTE A través del presente, informo a Ud., sobre solicitud de las siguientes transferencias que a continuación se indican: 1.- CLUB DE MONTAÑA ANDINO PATAGÓNICO DE COYHAIQUE: Respecto de la revisión de antecedentes realizada, puedo informar: La organización es una organización de carácter funcional, sin fines de lucro, dependiente del IND, Instituto Nacional del Deporte, cuenta con Personalidad Jurídica, dependiente del IND obtenida según resolución Nº1100374-5, de fecha 18 de Junio de 2013. Actualmente su Directiva se encuentra vigente. Esta organización tiene como principal objetivos “Fortalecer a la comunidad y a nuestros semilleros patagones para que ellos a futuro mantengan y practiquen estos deportes de elite internacional en nuestras montañas, a través de establecer lazos de mutuo apoyo entre el club y las instituciones afines a las actividades relacionadas con el andinismo”.


El objetivo para esta actividad específica es: Propiciar en la comuna de Coyhaique y en la región de Aysén, el evento invernal más importante de la Patagonia. Los primeros juegos invernales de Montaña de la Patagonia”. Cabe hacer mención que la organización ya expuse ante el Honorable Concejo Municipal el proyecto. Los recursos solicitados por la organización serán destinados para: financiar la movilización (combustible), buses de traslado de competidores y organizadores (vehículos propios y arriendo de bus). 

Monto solicitado

: $ 3.000.000.-

Monto Sugerido año 2013

: $ 3.000.000.-

Los recursos solicitados serán cargados a la Cuenta Otras Personas Jurídicas Privadas Nº 215 24 01 005, correspondiente al Programa de Organizaciones Comunitarias 2013. 2.- MI TALLER CHE: Respecto de la revisión de antecedentes realizada, puedo informar: La organización es una organización de carácter funcional, sin fines de lucro; cuenta con Personalidad Jurídica. Actualmente su Directiva se encuentra vigente. Existe un buen nivel organizacional, y potencial encadenamiento productivo con el sector turismo. Esta organización tiene como principal objetivo “Promover el desarrollo social y productivo de sus socias, en su gran mayoría personas jefas de hogar, de escasos recursos, a través de capacitaciones, comercialización de su artesanía local” El objetivo para esta actividad específica es: Participar en una Exposición Internacional, en la ciudad de Trelew, Argentina, en la “Exposición de la Lana”, durante los días 31 al 4 de Agosto, con la presencia de 10 socias, a fin de exponer sus trabajos en fieltro y lana, previamente seleccionadas por la organización. Cabe hacer mención, que este municipio participará a través de la oficina de turismo en dicho evento, a fin de promover nuestra comuna y región. Los recursos solicitados por la organización serán destinados para: financiar los costos de traslados de las asistentes. Por cuanto, el alojamiento y alimentación, son de resorte de la organización que convoca a la actividad. 

Monto solicitado

: $ 1.200.000.-

Monto Sugerido año 2013

: $ 1.000.000.-

Los recursos solicitados serán cargados a la Cuenta Otras Personas Jurídicas correspondiente al Programa de Fomento Productivo 2013.

Nº 215 24 01 004,

Es cuanto puedo informar, RODRIGO TRIVIÑO FERNÁNDEZ, Director de Desarrollo Comunitario

Respecto de la solicitud del Club De Montaña Andino Patagónico De Coyhaique: Sra. Nancy Carrillo, Fomento Productivo: Indica que los recursos solicitados son para fines de traslado, combustible. Comenta además que esta Organización se ha catalogado como seria, demostrándolo en actividades anteriores que ha realizado. Srta. Verónica Figueroa F., Concejala: Consulta respecto del monto, ya que se planteó en una oportunidad que el reglamento señalaba que las transferencias tendrían un topo de $800.000.Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Expresa que la transferencia se somete por un monto de $3.000.000, al Club Andino Patagónico de Coyhaique, dado que se trata de una actividad de carácter turístico, y que no se puede hacer un aporte operativo como Municipio, según se explicó antes, respecto del uso de los medios de transporte municipal.


35 Srta. Aracely Leuquén, Concejala: Expresa que sería importante invitar a las organizaciones que solicitan aportes, a las sesiones de Concejo, en las cuales se somete sus transferencias a objeto de escucharlas respecto de sus planteamientos y a su vez, para que ellos conozcan la opinión del Concejo. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Concuerda en que las organizaciones pueden ser invitadas al Concejo, según señala la señorita Concejala, tras lo cual somete el punto a votación alcanzándose el siguiente: ACUERDO NÚMERO CIENTO CUARENTA Y DOS: En Coyhaique, a 17 de Julio de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 23, considerando el informe Nº 21 de la Dirección de Desarrollo Comunitario de fecha 17 de julio de 2013. El Concejo Municipal acuerda: Transferir al Club de Montaña Andino Patagónico de Coyhaique, un monto de $3.000.000, a objeto de financiar el combustible para la movilización de los competidores y organizadores del evento invernal denominado “Primeros Juegos Invernales de Montaña de la Patagonia”, en el contexto del Ice Fest 2013. Los recursos aprobados serán cargados a la cuenta Otras Personas Jurídicas Privadas Nº 215 24 01 005. La entidad cuenta con personalidad jurídica inscrita en el Instituto Nacional del Deporte, su R.U.T. lleva el número 65.027.965-4. La entidad tiene su directiva regularizada, siendo su presidente y representante legal, el Sr. Javier Aguilar Gallado, R.U.T. 13.124.293-K. Se ha verificado además que la organización está inscrita en el: “Registro de Colaboradores del Estado y Municipalidades” como persona jurídica receptoras de fondos públicos, según certificado que se ha tenido a la vista, cumpliendo con el artículo 6° de la ley 19.862.El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y por los concejales, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick y el Sr. Patricio Adio Ojeda. No asistió a la sesión el concejal Sr. Joaquin Soto Mansilla, por estar en cometido según decreto alcaldicio Nº 2535 de fecha 15 de julio del año 2013. Respecto de la solicitud de la Organización: Mi Taller Che Sra. Nancy Carrillo, Fomento Productivo: Indica que el taller denominado: Mi Taller Chees uno de los Talleres más reconocido en esta disciplina, y junto con presentarse en la exposición a la que asistirán, también buscan capacitarse. Estos recursos serán destinados a los pasajes de 10 de las socias. Esta organización lleva aproximadamente ocho o diez años trabajando, y es evidente que con su trabajo podrían potenciar los emprendimientos en la Comuna. Sr. Juan Catalán, Concejal: Destaca la consolidación del trabajo, que se ha realizado en el tiempo, con el esfuerzo del taller y no sólo como un logro de esta organización, sino también de los Funcionarios de Fomento Productivo que han hecho los seguimientos y acompañamientos.


Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Una vez conocido el punto somete la transferencia de $1.000.000.- para apoyar a la entidad “Mi Taller Che” en su iniciativa. Alcanzándose el siguiente: ACUERDO NÚMERO CIENTO CUARENTA Y TRES: En Coyhaique, a 17 de Julio de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 23, considerando el informe Nº 21 de la Dirección de Desarrollo Comunitario de fecha 17 de julio de 2013, el cual en lo principal señala que esta solicitud de transferencia se enmarca en el Programa de Fomento Productivo año 2013: El Concejo Municipal acuerda: Transferir a Mi Taller Che de Villa Ortega, un monto de $1.000.000, a objeto de financiar los costos de traslado, alojamiento y alimentación de las 10 socias que participaran en la Exposición Internacional de Lana, que se realizará en la ciudad de Trelew, Argentina, durante los días 31 de julio al 4 de Agosto del año 2013. Los recursos aprobados serán cargados a la cuenta Otras Personas Jurídicas Nº 215 24 01 004. Se verifico que la entidad no se encuentra inscrita en el Registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos. El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y por los concejales, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick y el Sr. Patricio Adio Ojeda. No asistió a la sesión el concejal Sr. Joaquin Soto Mansilla, por estar en cometido según decreto alcaldicio Nº 2535 de fecha 15 de julio del año 2013. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: A objeto de presentar los antecedentes respecto de la transferencia que se somete a la Corporación Cultural de Deportes, solicita al señor Oscar Millalonco, presente el punto con sus antecedentes. Indica que con anterioridad, se había dispuesto recursos para adquirir un vehículo, pero con la reparación del Centro de Ski “El Fraile” se utilizaron los recursos en otras prioridades que surgieron. No obstante a eso, considerando las grandes sumas de dinero que se utilizan en arriendo de vehículos, y por ello se propuso adquirir un activo para los fines de ser utilizado en los traslados de esta corporación. Sr. Óscar Millalonco, Director Corporación del Deporte: Hace referencia al arriendo de vehículos, y el alto costo que esto significa. Indica que se hizo un estudio en el cual se reflejó que en un año se gastó aproximadamente $2.000.000, en traslado sólo con el Centro de Ski “El Fraile”. Si bien la Corporación disponía de recursos, tuvieron que ser invertidos en reparación de este Centro. Menciona que la adquisición de este vehículo no sería exclusivamente para el Centro de Ski, sino para la Corporación en sí. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Señala que respecto de El Fraile es un espacio que requiere inversión, en algún minuto se piensa acercar a los niños a este tipo de Centros. El monto solicitado es de $12.000.000, Sr. Juan Catalán, Concejal: Consulta las características de vehículo Sr. Óscar Millalonco, Director Corporación del Deporte: Informa que se trata de una camioneta Mitsubishi Catana L200, se privilegia la capacidad de transporte de personas, pero no obstante a eso también sirve para el transporte de carga. Luego de recibida la transferencia, el vehículo debería estar disponible en un plazo de no más allá de una semana.


37 Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Somete la transferencia de $12.000.000 a la Corporación del Deporte, para los efectos señalados, tras lo cual se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CIENTO CUARENTA Y CUATRO: En Coyhaique, a 17 de Julio de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 23, considerando el informe Nº 22 de la Dirección de Desarrollo Comunitario de fecha 17 de julio de 2013, el cual en lo principal señala que teniendo en cuenta la distancia que separa el Centro de Esquí El Fraile, de la ciudad de Coyhaique y el constante traslado de personas y movimiento de materiales que hace necesario contar con un medio de transporte propio. El Concejo Municipal acuerda: Transferir a la Corporación Municipal de Deporte y Recreación de Coyhaique, un monto de $12.000.000, a objeto de apoyar las gestiones operacionales para la administración del Gimnasio Fiscal de Coyhaique, el Estadio Municipal de Coyhaique y el Centro de Esquí El Fraile, específicamente se adquirirá un vehículo para traslado de personas y materiales. Se deja constancia que la entidad aportará un monto de $1.000.000.- (Un millón de pesos) para la adquisición del medio de transporte. Los recursos aprobados serán cargados a la cuenta “Otras Personas Jurídicas Privadas, Nº 215 24 01 005”. La entidad tiene su personalidad jurídica desde el 31 de Julio del año 2006, según resolución N º 25.040, inscrita en el Ministerio de Justicia, su R.U.T. lleva el número 65.797.310-6. La entidad tiene su directiva regularizada, siendo su presidente y representante legal, el Sr. Alejandro Huala Canumán, R.U.T. 9.818.825-8. Se ha verificado además que la organización está inscrita en el: “Registro de Colaboradores del Estado y Municipalidades” como persona jurídica receptoras de fondos públicos, según certificado que se ha tenido a la vista, cumpliendo con el artículo 6° de la ley 19.862.El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y por los concejales, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick y el Sr. Patricio Adio Ojeda. No asistió a la sesión el concejal Sr. Joaquin Soto Mansilla, por estar en cometido según decreto alcaldicio Nº 2535 de fecha 15 de julio del año 2013.

14.

Aprobación transacción judicial causa “Alvarado Municipalidad de Coyhaique” RIT T-05-2013 (Asesoría Jurídica).

con

I.

INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL CONCEPTO : SOMETIMIENTO DE TRANSACCIÓN JUDICIAL ____________________________________________________ SENOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE El presente informe dice relación con la solicitud de autorización para proceder a una transacción extrajudicial ante denuncia de tutela interpuesta en contra del municipio por doña Alvarado Huenuqueo, 1.-Con fecha 30 de abril del presente año se interpuso denuncia por tutela de derechos fundamentales por doña Valeria Andrea Alvarado Huenuqueo, psicopedagoga, C.N.I.


n°15.757.686-0, domiciliada en pasaje Sicaln°2125 de esta ciudad, quien se desempeñó durante el año 2012 en la escuela pedro quintana Mansilla, hasta el 28 de febrero del presente año. 2.-En términos generales, señala en su denuncia que debido a la existencia de un informe de desempeño desfavorable de fecha 28 de diciembre de 2012, emitido por el Director de la época, sr. Víctor Panichine Cayún, señala la denunciante que no se le habría contratado para el presente año, lo que estima constituye infracción a la garantías fundamentales del Artículo 2° del Código del Trabajo. 3.-Se realizaron comparendos ante la Inspección del Trabajo, en fechas 18 y 20 de marzo del presente año, en que el DEM, a través de doña Isabel Soto, reconoció que el término de la relación laboral había sido por vencimiento del plazo convenido en el contrato, esto es, hasta el 28 de febrero del presente año. 4.- Que no obstante lo anterior, se elaboró un segundo informe de desempeño, por el Director don Adán Becerra Flores, de fecha 19 de marzo del presente año, que contiene conceptos favorables hacia la denunciante. 5.-Con fecha 04 de junio se llevó a cabo la audiencia preparatoria de juicio oral, en que se ratificó tanto la demanda como la contestación de la misma, efectuada por el municipio, no obstante lo cual, se acordó por las partes la suspensión de la audiencia con el objeto de llegar a una solución colaborativa. 6.- Con fecha 11 de junio del presente año, el colega de la contraparte nos hace llegar correo electrónico, en que remite propuesta de Carta Recomendación, en que se solicita se declare lo siguiente: Que la señorita Valeria Alvarado Huenuqueo Run 15.757.686-0, con domicilio en pasaje Sical N° 2125, sector Puente la Cruz, se desempeñó como profesional de apoyo en calidad de “A Contrata”, desde el 21 de marzo de 2012, hasta el 28 de febrero de 2013. Durante este tiempo ha demostrado preocupación y responsabilidad para dar cumplimiento a las funciones de apoyo que demandan sus acciones profesionales en la solución de los problemas de necesidades Educativas Especiales de los alumnos que atendió. Junto con lo anterior cabe destacar su puntualidad, su capacidad de trabajar en equipo y su gran compromiso con los alumnos. En dicha función, mantuvo una jornada semanal de 30 horas. Se otorga la presente carta de recomendación a solicitud de la doña Valeria Alvarado Huenuqueo. 7.- En caso de accederse a suscribir esta carta, la denunciante renuncia expresamente a toda acción contra el Municipio. Cabe señalar que esta carta reproduce prácticamente en su totalidad informe de desempeño emitido por el Sr. Adán Becerra Flores, y sólo se le agrega una frase, que se ha subrayado para mejor ilustración del H. Concejo. 8.- Con fecha 05 de julio del presente año, el suscrito tomó contacto con la Directora del Establecimiento Pedro Quintana Mansilla, Srta. Carolina Lazo, con el objeto de conocer su disposición a emitir este tipo de documento, que resultó ser favorable. 9.- El contenido de la transacción o avenimiento, es el siguiente: PRIMERO: La I. Municipalidad de Coyhaique, sin reconocer los hechos en que se funda la demanda que da origen a esta causa ni la posición de la contraparte, y con el solo objeto de poner término al juicio, emitirá una “Carta Recomendación”, por intermedio de la Directora del Establecimiento Educacional Pedro Quintana Mansilla, que será del siguiente tenor: “CARTA RECOMENDACIÓN: La Directora (interina) del Establecimiento Escolar Pedro Quintana Mansilla por intermedio de la presente declara: Que la señorita Valeria Alvarado Huenuqueo, RUN 15.757.686-0, con domicilio en pasaje Sical N° 2125, sector Puente la Cruz, se desempeñó como profesional de apoyo en calidad de “A Contrata”, desde el 21 de marzo de 2012, hasta el 28 de febrero de 2013.


39 Durante este tiempo ha demostrado preocupación y responsabilidad para dar cumplimiento a las funciones de apoyo que demandan sus acciones profesionales en la solución de los problemas de necesidades Educativas Especiales de los alumnos que atendió. Junto con lo anterior cabe destacar su puntualidad, su capacidad de trabajar en equipo y su gran compromiso con los alumnos. En dicha función, mantuvo una jornada semanal de 30 horas. Se otorga la presente carta de recomendación a solicitud de la doña Valeria Alvarado Huenuqueo” SEGUNDO: Una vez otorgada la Carta Recomendación señalada en la cláusula primera precedente, la parte demandante declara que nada se le debe o adeuda por los conceptos que demandó, así como de cualquier otro concepto que se derive o pueda derivar de los mismos, otorgándose, en consecuencia, amplio, completo y total finiquito a la I. Municipalidad de Coyhaique, reiterándose que nada adeuda, una vez otorgada la Carta Recomendación referida, por ningún concepto derivado de la relación laboral que existió entre la Municipalidad y la demandante, ni por ningún otro motivo o circunstancia TERCERO: Esta carta recomendación se extenderá en duplicado, a más tardar en el plazo de quince días hábiles, y se entregarán en el Tribunal con el objeto que sean retiradas por la demandante desde dicha magistratura. CUARTO: Salvo que exista disconformidad evidente entre el contenido de la carta acordado en el presente avenimiento, y aquellas entregadas al Tribunal, bastará el depósito de las mismas para entender por extinguida la obligación de la municipalidad que emana del presente avenimiento. En consecuencia, no se requerirá posterior finiquito o acuerdo para tener por cumplida la obligación del Municipio demandado. En mérito de la presente transacción, declaran las partes que renuncian a todas las acciones que les pudieren corresponder en virtud de los hechos que dieron origen al presente juicio, y que en consecuencia, no tienen cargo, derecho ni acciones de ninguna especia, sea civil, laboral, administrativa o cualesquiera otra, provenientes de la relación laboral que en algún momento unió a las partes del juicio, o de los hechos que dieron origen a la presente causa. QUINTO: Cada parte soportará el pago de sus propias costas procesales y personales que correspondieren. 10.- En virtud de estos antecedentes,y aun cuando no implica una disposición patrimonial, resulta razonable someter a consideración de este H. Concejo la propuesta dela denunciante, Srta. Alvarado Huenuqueo, efectuada por intermedio de su abogado, en orden a transigir mediante emisión de Carta Recomendación materia de este informe, referida a la causa laboral T – 5 – 2013, seguida ante el Juzgado del Trabajo de Coyhaique. Propuesta: Se propone aprobar por el H. Concejo Municipal, transacción judicial con la Srta. Alvarado Huenuqueo, en la forma señalada en este informe, es decir, mediante emisión de la Carta Recomendación solicitada.Atentamente,Cristian Diaz Sandoval Director Jurídico Municipalidad De Coyhaique Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Con la emisión de esta carta de recomendación, se eliminaría la indemnización que ella está solicitando, le parece lo más factible. Se somete la aprobación la transacción judicial presentada:

ACUERDO NÚMERO CIENTO CUARENTA Y CINCO: En Coyhaique, a 17 de Julio de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 23, el Concejo Municipal, considerando el informe de la Unidad de Asesoría Jurídica, por el cual se señala, en lo principal que: Ante la existencia de un juicio causa RIT T – 05 – 2013, denominado “Alvarado Huenuqueo con Municipalidad de Coyhaique, se hace recomendable acoger la sugerencia de transacción judicial con la denunciante, sin reconocer los hechos en que se funda la


denuncia o demanda, y con el sólo objeto de poner término al juicio. La solicitud de la Srta. Huenuqueo, a través de su abogado, consiste en la emisión de una Carta Recomendación por la Directora de la escuela Pedro Quintana Mansilla, según se expresa en informe de Asesoría Jurídica. El Concejo Municipal acuerda: Aprobar transacción judicial con la Srta. Valeria Alvarado Huenuqueo, mediante la emisión de una Carta de Recomendación, teniendo presente que con dicho instrumento se resuelve toda desavenencia y las partes renuncian a todas las acciones que les pudieren corresponder en virtud de los hechos que dieron origen al presente juicio, y que en consecuencia, no tienen cargo, derecho ni acciones de ninguna especie, sea civil, laboral, administrativa o cualesquiera otra, provenientes de la relación laboral que en algún momento unió a las partes del juicio, o de los hechos que dieron origen a la presente causa. El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y por los concejales, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, y el Sr. Patricio Adio Ojeda. No asistió a la sesión el concejal Sr. Joaquin Soto Mansilla, por estar en cometido según decreto alcaldicio Nº 2535 de fecha 15 de julio del año 2013. No se encontraba en la sala a la hora de la votación la concejala Srta. Veronica Figueroa Foitzick.

15.

Adquisición terreno proyecto “Construcción Parqueadero de Coyhaique” y aprobación tasación (Asesoría Jurídica – SECPLAC) INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL CONCEPTO : SOMETIMIENTO ADQUISICIÓN INMUEBLE PARQUEADERO DE CAMIONES COYHAIQUE. _________________________________________________________________ SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE El presente informe dice relación con la solicitud de acuerdo del Concejo para proceder a la adquisición del Terreno para el futuro emplazamiento del parqueadero de Camiones de Coyhaique, conforme al proyecto “Construcción Proyecto Parqueadero de Camiones en Coyhaique”, Etapa Diseño, Código BIP 30129537-0 1. El Consejo Regional, mediante acuerdo N°3430 de fecha 25 de febrero de 2013 aprobó financiamiento del proyecto ““Construcción Proyecto Parqueadero de Camiones en Coyhaique”, Etapa Diseño, Código BIP 30129537, por un costo total de M$895.165.(ochocientos noventa y ocho millones ciento sesenta y cinco mil pesos). 2. Dicho proyecto fue identificado presupuestariamente por Resolución Afecta n°18 de fecha 06 de Marzo de 2013, del Gobierno Regional de Aysén. 3. Con fecha 17 de abril de 2013, se suscribió convenio mandato entre el Gobierno Regional de Aysén, la Municipalidad de Coyhaique y la Dirección Regional de Arquitectura, denominado Proyecto “construcción Parqueadero de Camiones Ciudad de Coyhaique” Etapa Diseño, 30129537-0. Con esta misma fecha, se dictó Resolución Exenta N°361, del Gobierno Regional, que aprueba dicho convenio; igualmente, con fecha 24 de abril de 2013, se dictó Decreto Alcaldicio aprobatorio de convenio N°1524. 4. En dicho convenio suscrito por la Municipalidad, se estableció en su cláusula primera lo siguiente: a. El GOBIERNO REGIONAL DE AYSÉN, en conformidad al artículo 16 de la ley N° 18.091, encomienda a DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA, DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, REGIÓN DE AYSEN, a través del presente mandato, la gestión técnica y administrativa, por si o por terceros, ya sea en forma, parcial o total para la


41

5.

6.

7.

8.

ejecución del proyecto: “CONSTRUCCIÓN PARQUEADERO DE CAMIONES CIUDAD DE COYHAIQUE”, Código BIP 30129537-0, por un monto total de M$98.165.(noventa y ocho millones ciento sesenta y cinco mil pesos) identificados en el subtítulo 31, ítem 02 proyectos, distribuidos de la siguiente forma: asignación 001, gastos administrativos M$3.000.- (tres millones de pesos), asignación 002, consultorías M$87.165.- (ochenta y siete millones ciento sesenta y cinco mil pesos), y asignación 999, Otros Gastos M$8.000.- (ocho millones de pesos), todo lo anterior en moneda IDI Diciembre 2011. Respecto del proceso de adquisición del terreno considerado en el proyecto, esto será directamente ejecutado por la Municipalidad de Coyhaique, por un monto total de M$800.000 (ochocientos millones de pesos). En cuanto al cumplimiento de la obligación del municipio de adquirir el terreno, cabe señalar que este procedimiento debe ajustarse al proyecto mencionado, que en definitiva establece la determinación del predio o inmueble a adquirir. En dicho proyecto se señala que “Dado que no existe una metodología en el Sistema Nacional de inversiones del Ministerio de Desarrollo Social para evaluar un parqueadero de camiones, se optó por la metodología general, complementada con conceptos y elementos del área de transporte. Se identifica como problema en dicho estudio, “que los camioneros de Coyhaique estacionan y realizan transferencia de carga en diversos puntos de la ciudad, los estacionan ilegalmente en la ciudad de Coyhaique y no pueden cumplir con las normas urbanísticas indicadas en el plan regulador, algo que no puede exigírseles, ya que no existe un espacio adecuado para guardar sus camiones, lo que genera molestias a vecinos y a la comunidad en general, como demoras en el desplazamiento interno en horas punta, riesgos de conducción ya que tapan visibilidad, cortes de cables, es por eso que el estudio identifica también a las personas o habitantes de la ciudad de Coyhaique que diariamente ven entorpecido su viaje por el tráfico de camiones en la ciudad y por circular por calles deterioradas que traen como consecuencia un aumento del Costo Generalizado de Viaje (CGV). Por otra parte los transportistas asociados a la Asociación Gremial de Coyhaique AG no pueden resolver el problema por cuenta propia, ya que no son sujeto de subsidio por parte del estado, a que se exige entre otras documentaciones, fichas de protección social, lo cual no cumplen porque siempre está con valores mayores a 12.666 ya que entre otros ellos tienen sus camiones como bien material. el problema de los transportistas afecta a toda la región ya que mucho de ellos paga derechos de puertos para no tener que dejar sus camiones expuestos o son sujeto de hurtos, costos que se van sumando al costo final de los habitantes de la región, en áreas importantes de la economía regional como la construcción, abastecimiento de alimentos” A su vez, se indican como Objetivos específicos del proyecto:  Sacar del radio urbano camiones de carga pesada de más de dos ejes  Eliminar los altos costos en deterioro de las vías urbanas por conservación de red vial  Impedir constantes molestias por arreglos en las vías,  Eliminar parte de la congestión vehicular en los horarios punta, disminuyendo los tiempos muertos y minimizando el costo generalizado de viaje  Otorgar las condiciones mínimas adecuadas para la recepción de cargas y transferencia a la ciudad  Otorgar condiciones mínimas de servicios a los transportistas que no son de Coyhaique  Impedir constantes hurtos de la carga y equipamiento de los camiones  Bajar niveles de accidentabilidad, por mala visibilidad en las calles al estar los camiones en las caladas, accidentes de atropellos peatonales, choques vehiculares  Bajar molestias urbanas producidas por ruidos molestos  Disminuir emisiones de material particulado sobre la norma MP10 producidos por combustión de camiones sobre todo en los primeros encendidos  Mejorar la imagen urbana impidiendo proliferación de zonas de cargas de camiones pesados en varios puntos internos de la ciudad.


9. A continuación se expone un diagnóstico de la situación que indica el ingreso de camiones a Coyhaique, el daño en la calzada por tránsito de vehículos con carga pesada en la ciudad, el aumento del costo generalizado de viaje, imposibilidad de cumplir con el plan regulador de la Ciudad. 10. Se efectúa la identificación del área de estudio y área de influencia; 11. Se hace una identificación de la población objetivo, demanda, en que se señala “desde el punto de vista económico, el aparcadero para camiones de la comuna de Coyhaique es un bien, por lo tanto este proyecto se rige por las leyes del mercado. La demanda existente por este bien refleja la disposición a pagar e invertir por un proyecto de esta envergadura; la demanda del proyecto corresponde al flujo de camiones que va a requerir aparcamiento, es decir, todos los camiones que circulan e ingresan a la región para abastecer la ciudad de Coyhaique (se indica como conclusión que se requiere una superficie total de 15.840 m2, correspondiente a 88 camiones en 4 días), la demanda proyectada corresponde a la proyección numérica de necesidad para el horizonte de evaluación del proyecto (indica 33.763 m2. a 20 años)” 12. Se indica en el acápite “Oferta actual” que “se calcula que el número de camiones que hay diariamente en las calles de Coyhaique es 88”; además, se indica que“se requieren 4 hectáreas, ya que además de estacionamiento, se requerirá otra superficie para servicios, para transferencia de carga, áreas, verdes. 13. Se señala en el acápite “Optimización de la situación base” que “Existe una ordenanza que impide el acceso de camiones de carga mayores a dos ejes a la ciudad (Ordenanza Nº 598, sesión ordinaria nº133 de 04 de mayo de 2004) pero que no se aplica en tanto no exista una solución al estacionamiento de los camiones en el área definida en el plan regulador como industrial”. 14. Sin perjuicio de lo anterior, se analizan alternativas de solución, con los siguientes requisitos: “ubicación: El terreno debe estar cerca de la ciudad de Coyhaique y contar con una vía intermedia que permita el flujo de camiones que aumentarán por el flujo de las transferencias de cargas; debe ubicarse en la zona de proyección urbana industrial BC1, zona de actividades productivas y equipamiento; debe contar con mínimo 4 hectáreas, y tener acceso a una estructura vial acorde con tránsito de camiones; debe contar con factibilidad para ubicar un aparcadero de camiones desde el punto de vista de los impactos ambientales, viales, acústico y contaminación del aire. Señala que se han buscado los terrenos que cumplan con los requisitos señalados en ubicación, los que corresponden a los señores Oscar Lagos, Víctor Morales Foitzick, y René Jara. Se hace un análisis FODA(fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) de cada terreno, y se determina que el terreno del Sr. Víctor Morales Foitzick es el adecuado para el desarrollo del posterior proyecto” 15. Para la selección de alternativas se señala, en términos generales que, en cuanto a la normativa existente, los terrenos a considerar en la evaluación deben cumplir con la normativa existente, es decir, deben estar situados en la zona BC1; los tres terrenos seleccionados se diferenciaron de otras alternativas por que las demás no cumplieron con esta indicación; en cuanto a superficie, se señala que de los tres terrenos solo dos cumplen con el requerimiento de superficie; a su vez, el terreno debe situarse en un tramo cercano a la carretera, sin curvas, ya que este tipo de proyectos debe contar con pistas de desaceleración con un mínimo de 70 metros por ambos sentidos, debe reunir requisitos de distancia de Coyhaique, por el costo traslado; debe tener accesibilidad, particularmente pensando en la estación de transferencia; debe contar con buenos accesos; acceso a servicios básicos, tales como agua y electricidad; topografía del terreno sin pendientes; costo de habilitación de suelo para uso habitual; título de dominio; en ese sentido, el estudio señala que “de este análisis tenemos un terreno con las condiciones mínimas necesarias correspondiente al terreno del Sr. Víctor Morales” 16. En cuanto a la identificación de los costos del terreno, se señala en dicho estudio como costos de diseño y ejecución, en particular la Compra del terreno, que “el valor del terreno es de M$800.000.- (ochocientos millones de pesos)” 17. Con los antecedentes anteriormente expresados, se comenzó a trabajar en el desarrollo del proyecto. 18. En el mes de mayo se determinó la imposibilidad de que el terreno que originalmente se comprometió en adquisición, fuese el que en definitiva se adquiriese. Por lo anterior, hubo que hacer una modificación en el emplazamiento de las cuatro hectáreas a


43

19.

20.

21.

22.

23. 24.

25.

adquirir, siempre dentro del predio del sr. Morales Foitzick, lo que de acuerdo a lo informado por el sr. Rodrigo Solís Caro, de la DACG del Gobierno Regional mediante Ord. 1172 de 20 de mayo de 2013, no constituye modificación del proyecto. De este modo, el sr. Morales Foitzick efectúa subdivisión predial de su terreno, disponiéndose para la venta cuatro hectáreas del mismo, según consta en plano de subdivisión predial, en que se indica que es propietario del Lote e Hijuela tres, rol del S.I.I. 1100 – 219, de 4 has. de superficie, que deslinda al NORTE, con Lote b de la hijuela número tres en 101,73 mt.; SUR, con lote b de la hijuela número tres en dos trazos de 149,47metros y 44,6 metros en línea quebrada y parte de Camino vecinal en 100,47 metros; ESTE, con lote b de la hijuela número tres en 221,3 metros; y OESTE, con lote b de la hijuela número tres en 217,85 metros. Este lote se halla inscrito a mayor cabida a fojas 780 n°708 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coyhaique del año 1987. La Municipalidad, a través de SECPLAC, solicita una tasación comercial por un profesional independiente con el objeto de poder informar adecuadamente al Concejo, la que fue realizada por don Mauricio Abu-EidAyub, ingeniero agrónomo, RUN 7.817.271-1, durante la segunda semana de este mes, estableciendo, en virtud de las consideraciones que efectúa y antecedentes que adjunta, que el valor del predio a adquirir es de un total de $750.231.160.- (setecientos cincuenta millones doscientos treinta y un mil ciento sesenta) pesos. Lo anterior se fundamenta, conforme señala el tasador en el acápite “Descripción General y Aptitudes” que “predio corresponde a una superficie segregada de cuatro hectáreas en el sector denominado R. Foitzick. La topografía es mayoritariamente plana y con suelos que están catalogados como francos ideales para cultivo de hortalizas, chacarería y ganadería intensiva. No obstante, el inminente cambio del plan Regulador para la comuna dejaría estos suelos dentro del área urbana, por lo que el terreno ha cobrado un valor diferente, orientándose en la mayoría de ellos hacia el área de la industria y de proyecto inmobiliarios por sobre el valor agropecuario”. En su diagnóstico, señala que “La parcela está ubicada un sector de gran plusvalía, debido a la gran presión que se está ejerciendo en la ciudad por sitios de esta naturaleza para fines industriales e inmobiliarios. Por dicha razón, las propiedades han pasado a valorarse por metro cuadrado, dejando de lado el valor por superficies mayores, como eran transadas hasta hace algunos años atrás. El valor por metro cuadrado se ha incrementado a tal forma, que hoy se transa entre los 0,5 UF hasta valores muy cercano a la UF. El criterio de valoración se basa en las ventas realizadas en los últimos dos años en propiedades colindantes o muy cercanas a la propiedad tasada”. Al efecto, adjunta inscripciones de cuatro propiedades, cuyas ventas se realizaron durante el año 2012, y cuyos valores oscilan, según señala en su diagnóstico, entre las 0,73 UF el metro cuadrado, a 0,9 UF el metro cuadrado. Señala a continuación que “dada la alta plusvalía que otorga el sector y las condiciones de topografía, ubicación y posición de la propiedad se utilizó un valor más alto que el promedio de las transacciones para la gran mayoría del paño, castigándose sólo la parte de topografía más quebrada que este profesional estimó en 3000 metros cuadrados y que corresponde al acceso sur de la parcela. Actualmente la oferta de terrenos de similares características en el sector se orecen a valores superiores a 1 U por metro cuadrado, por tanto nos parece bastante adecuado usar 0,85 UF como valor para 3,7 hectáreas y 0,46 UF para la porción de terreno con topografía más ondulada” El predio en definitiva, se adquiere para la Municipalidad, a condición de entregarlo, a mediano plazo, en comodato con el objeto de concretar el proyecto de Construcción. De acuerdo a Ord. 1482 de 21 de junio del presente año, del Jefe de División Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional de Aysén, se nos solicita confeccionar la escritura de compraventa, y posterior “solicitud de estado de pago por la adquisición del terreno”. En ese sentido, esta Municipalidad solicitó al Gobierno Regional mediante ordinario N°1111 de 12 de julio del presente año, una serie de antecedentes respecto a la eventual adquisición, particularmente en lo relativo a la forma de pago y al cambio de emplazamiento que se hizo dentro del mismo predio de las hectáreas que en un principio


se adquirirían; todo lo anterior, en el entendido que la Municipalidad sería la adquirente. Sin embargo, y sin perjuicio de hallarse pendiente hasta el minuto una respuesta vía oficio, se nos ha señalado por la abogado del Gobierno Regional Luz María Vicuña Figueroa, que será el Gobierno Regional el que efectuará la compraventa, correspondiendo al Municipio aceptar la adquisición de dicho predio, con el objeto de incorporarlo al patrimonio municipal. En concreto: a. La compraventa la realiza el Gobierno Regional, radicando en dicho organismo el proceso de pago b. Al suscribirse la compraventa entre Gobierno Regional y el sr. Morales Foitzick, se efectúa transferencia al Municipio c. En consecuencia, sólo le resta a la Municipalidad aceptar la adquisición de dicho bien raíz, y al H. Concejo, aprobar dicha adquisición. Propuesta: Se propone aprobar por el H. Concejo Municipal: a) Aceptar la adquisición del terreno que en su oportunidad transferirá a la I. Municipalidad el Gobierno Regional, en el contexto del proyecto “Construcción Parqueadero de Camiones en Coyhaique”, Etapa Diseño, Código BIP 30129537-0, terreno individualizado en el numeral 19 de este informe. b) Se autoriza, en consecuencia, al Alcalde,sr. Alejandro Huala Canumán, para suscribir el instrumento en cuya virtud se transfiera dicho inmueble por parte del Gobierno Regional al Municipio. Atentamente, Cristian Diaz Sandoval Director Jurídico Municipalidad De Coyhaique.

Sr. Cristian Díaz, Asesor Jurídico: Indica que se firmó un convenio mandato con el Gobierno regional para el proyecto Parqueadero de Camiones, este proyecto lo está gestionando la Dirección de Arquitectura con SECPLAC y asesoría jurídica para la adquisición del terreno. Indica que en otras circunstancias se sometía a aprobación la tasación del terreno. De acuerdo a reunión sostenida con personal del Gobierno Regional el día viernes en la tarde, se definió que el Municipio no realizará la compra venta, si no que se hará la adquisición y previo a ello la compra venta del inmueble la hará el Gobierno Regional. Por lo tanto, se autoriza al Sr. Alcalde suscribir el instrumento en cuya virtud se transfiera dicho inmueble por parte del Gobierno Regional al Municipio. Sr. Rodrigo Planella, arquitecto: Comenta que como dirección de arquitectura ya se firmó el Convenio con el Gobierno Regional en el mes de Mayo. Lo ideal sería que se tramite la compra venta, y de esta manera acelerar el proceso de licitación, para llevar a cabo el proyecto. Srta. Verónica Figueroa, Concejala: Consulta cuando se haría la compra del terreno. Sr. Cristian Díaz, Asesor Jurídico: Menciona que se espera que sea lo antes posible, ya que los recursos están disponibles. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Somete el punto al Concejo para los efectos señalados en la propuesta planteada por el señor asesor jurídico, tras lo cual se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CIENTO CUARENTA Y SEIS: En Coyhaique, a 17 de Julio de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 23, considerando el informe de la Unidad de Asesoría Jurídica, por el cual se señala, en lo principal que: Con fecha 17 de abril de 2013, se suscribió convenio mandato entre el Gobierno Regional de Aysén, la Municipalidad de Coyhaique y la Dirección Regional de Arquitectura,


45 denominado Proyecto “construcción Parqueadero de Camiones Ciudad de Coyhaique” Etapa Diseño, 30129537-0. Con esta misma fecha, se dictó Resolución Exenta N°361, del Gobierno Regional, que aprueba dicho convenio; igualmente, con fecha 24 de abril de 2013, se dictó Decreto Alcaldicio aprobatorio de convenio N°1524. Se señala en dicho convenio mandato que Respecto del proceso de adquisición del terreno considerado en el proyecto, esto será directamente ejecutado por la Municipalidad de Coyhaique, por un monto total de M$800.000 (ochocientos millones de pesos). Sin embargo, posteriormente se aclaró, mediante ordinario n°1688 de 17 de julio del presente año, del Jefe de División de Análisis Control y Gestión del Gobierno Regional que la compra la efectúa dicho Gobierno Regional para el Municipio, por lo que solo le resta a este último aceptar la adquisición del terreno, siendo de cargo del Gobierno Regional las gestiones relativas a compra y pago de dicho predio. El Concejo Municipal acuerda: Aprobar la adquisición del terreno que en su oportunidad transferirá a la I. Municipalidad el Gobierno Regional, en el contexto del proyecto “Construcción Parqueadero de Camiones en Coyhaique”, Etapa Diseño, Código BIP 30129537-0. Se autoriza, en consecuencia, al Alcalde, Sr. Alejandro Huala Canumán, para suscribir el instrumento en cuya virtud se transfiera dicho inmueble por parte del Gobierno Regional al Municipio El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y por los concejales, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick y el Sr. Patricio Adio Ojeda. No asistió a la sesión el concejal Sr. Joaquin Soto Mansilla, por estar en cometido según decreto alcaldicio Nº 2535 de fecha 15 de julio del año 2013.


16.

Sometimiento Prórroga de contrato de servicio con empresa Entel Chile (Administración).

Expone la señorita Angélica Oyarzún, Administradora Municipal de acuerdo a la siguiente presentación. Señala que el tema tiene su contexto en el contrato que se hizo en su momento, tras licitación pública para los servicios de comunicaciones telefónicas y transmisión de datos de la Municipalidad.

AN TE CE D EN TES LIC ITA CIO N TELEFO N IA IP E IN TE R NE T M U N ICIPA LID A D C OYH AIQU E ID = 2494-11046-LE08

FEC H A PU B LIC A CIO N C H ILE C O M PR A C IER R E AP ER TU R A TEC N IC A AP ER TU R A EC ON O M IC A

= = = =

16/09/2008 07/10/2008 07/10/2008 08/10/2008

G EN ER ALID AD ES La Ilustre M unicipalidad de Coyhaique, en el m arco de la m odernización Tecnológica propuesta para el año 2008, contem plo la renovación y puesta en m archa de servicios ligados a esta área, tales com o: 1.- Im plem entación de enlaces de D atos. 1.1.- En laces de Fibra. 1.2.- En laces de datos. 1.3.- En laces Internet. 2.- Im plem entación de E nlaces Telefónicos. 3.- Im plem entación de S olución Telefonía IP. 3.1.-S olu ción Telefonía IP. LIC ITAC IO N AD JU D IC A D A A EN TE L EL 28/11/2008 , D U R AC IO N DE L C O N TR AT O 48 M E SES, A C O NTAR D E L A R E CE PC ION FIN A L D EL P R O YE C TO 30/07/2009. FIN AL IZ AC IO N C ON TR ATO 30/07/2013.

D E PE N D E N C IA S M U N IC IPA L E S con In tern et y Telefon ía R ep. A rgen tin a D if. E spañ a

Pedro Q u intan a

A TA 18 6 (3)

A T A 18 6 (3)

E sc . B aq uedan o A T A 18 6 (2 )

A T A 18 6 (5 )

C oyhaiqu e B ilbao 35 7 y 34 6

N ieves d el Sur

(C a sa M a t riz)

C isc o 828 7 911 (5 3)

7 9 21 (27 )

Cis co 828

C isc o 828

A TA 18 6 (2 )

C isc o 828

7 9 31 (6 )

C isco 828 A T A 18 6 (3)

A T A 18 6 (2 )

M PLS

IPco m un ica to r (16 )

Vic tor D om in go Silva C isc o 828

VPN

SW IT C H Po E (4 )

A S A 5 50 5

V G2 24 (1) A T A 186 (1)

2 8 01 A SA 5 5 05

A IR -W LC4402

Cis co 828 2851

A P L ightwe igh t(10 )

2801 4 M/2M

C isco 2801

2801

Jo sefina A guirre 7 92 1 (4 )

C isc o 828 4M /2M Upgrade

SW ITC H Po E

7 9 11 (9 )

A TA 18 6 (5 )

E NT EL P HO N E

B od ega M u nicipa l

E N TE L INT ER N ET

N ota: To do s los enlac es d e co br e y ap er to s on a 2M .. Exc epto D EM qu e es FO 10M B .

A T A 186 (2) A P Ligh tw e igh t (2 )

79 31 (1)

D EM

A vd a O g an a 10 4 8

2


47

Costos actuales involucrados mensualmente CONSUMOS (gastos mensuales aprox)

Gasto-Municipio

TELEFONIA IP MUNICIPIO

Gasto-DEM

Total

1,130,000

TELEFONIA IP DEM-ESCUELAS (transferencia)

370,000

INTERNET (Muni-Dussen-ObispMichelato)

637,052

INTERNET DEM-ESCUELAS (transferencia)

570,000

ENLACE DEM-ESCUELAS (Transmision de datos)

1,300,000

total gastos mensuales

HARDWARE (Inversion) MENSUAL

2,707,052

1,300,000

Inversi贸n-Municipio Inversi贸n-DEM

TELEFONOS IP/APARATOS INALAMBRICOS/SWITCH

total Inversi贸n mensual

TOTAL MENSUAL

4,007,052

TOTAL

2,400,000

350,000

2,400,000

350,000

2,750,000

5,107,052

1,650,000

6,757,052

HARDWARE o INVERSION PERTENECIENTE AL MUNICIPIO 1 Gateway 2851 Voice Bundle w/ PVDM2-48,FLSRST-96,SP Serv,128F/256D

1 Equpo Unified CM BE, 7828H3 appliance, 50 seat

67 Cisco IP Phone 7911G

33 Cisco IP Phone 7921G 5 Equipos Catalyst 2960 24 10/100 PoE + 2 T/SFP LAN Base Image

19 Cisco IP Communicator

7 Cisco IP Phone 7931G

29 Cisco ATA 186 2-Port Adaptor

1 VG224-LA para 24 anx an谩logos 4


FUNDAMENTOS DE AMPLIACION O PRORROGA CONTRATO HARDWARE (Inversion) REALIZADA TELEFONOS IP/APARATOS INALAMBRICOS/SWITCH

Inversión-Municipio Inversión-DEM 48 48 meses meses 115,200,000

16,800,000

TOTAL INVERSION 132,000,000

• Ahorro mensual en hardware de $2.750.000 (municipio $2.400.000, Dem $350.000). Lo que incluye el siguiente equipamiento; aparatos telefónicos, switch, router, etc., los que pasan a ser del municipio. • Una nueva licitación implica como mínimo 5 meses de puesta en marcha. • Una nueva licitación implica incurrir en nuevas inversiones. Por lo tanto, se sugiere prorrogar contrato con la empresa Entel por 9 meses, hasta abril del 2014, lo que involucra un monto total aproximado de 900 UTM. Por lo que se requiere aprobación del Concejo Municipal.

Concejal Sr. Juan Catalán: Se refiere al tema de cobertura que posee esta empresa con respecto a las demás, indicando que el ideal es que ésta se optimice alcanzando el máximo de lugares, especialmente en el sector rural. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Somete la prórroga del contrato con la empresa ENTEL CHILE, para los efectos señalados por la señorita administradora, tras lo cual se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CIENTO CUARENTA Y SIETE: En Coyhaique, a 17 de Julio de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 23, considerando el informe de la Sra. Administradora Municipal, por el cual se señala, en lo principal que: Resulta recomendable mantener el actual contrato con la empresa Entel, dado que habría un ahorro mensual en hardware de $2.750.000 (municipio $2.400.000, Dem $350.000). Lo que incluye aparatos telefónicos, switch, router, etc., los que pasan a ser del municipio. Además una nueva licitación implicaría como mínimo 5 meses de puesta en marcha e incurrir en nuevas inversiones. El Concejo Municipal acuerda: Prorrogar el contrato de “Telefonía IP e internet municipalidad de Coyhaique con la empresa Entel por 9 meses, lo cual significa que el contrato estará vigente hasta abril del 2014. El monto total aproximado del contrato es de 900 UTM. El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y por los concejales, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick y el Sr. Patricio Adio Ojeda. No asistió a la sesión el concejal Sr. Joaquin Soto Mansilla, por estar en cometido según decreto alcaldicio Nº 2535 de fecha 15 de julio del año 2013.


49

17.

Varios.

Concejala Srta. Verónica Figueroa: Se disculpa por haberse retirado de la sala de Concejo por un momento, explicando que se debió a una situación urgente que debía atender. Por otra parte consulta qué sucede con respecto a la Corporación Cultural y su funcionamiento. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Indica que se hará una reunión con el nuevo directorio dentro de la próxima semana, ya que en la primera reunión sólo se abordaron temas generales. Además señala que se hará una asamblea de la corporación para renovar la directiva en lo que corresponde. Se refiere además a la retroalimentación, en la relación con el Secretario Ejecutivo, en cuanto a los temas de implementación, mejoramiento y temas administrativos. Señala que la próxima semana se reunirá nuevamente con el directorio de la Corporación cultural; ya que la idea es generar más adelante una asamblea con todos los agentes vinculados al área cultural. Indica que en el mes de octubre se realizará una nueva reunión para elegir al directorio de la Corporación; por el momento se trabajará con la Sra. Daniela Aburto, el Sr. René Ordoñez, y el Sr. Mauricio Osorio. Comenta que solicitó al señor Kemel Sade, presentar alguna alternativa para dejar su cargo en la Corporación; ya que hasta el momento no se han visto resultados, y tampoco hay un trabajo en conjunto que permita estar al tanto de las actividades que se están realizando en el ámbito de la cultura. Se acordó que en el mes de Agosto o Septiembre, se hará efectiva la salida del Sr. Sade de la Corporación. Indica que se está revisando, cuál será el funcionamiento a futuro de la Corporación Cultural. Menciona que la idea es que el trabajo se realice en conjunto, de manera que exista una buena comunicación; para que se trabajen las áreas que son realmente necesarias.” Concejala Srta. Verónica Figueroa: Felicita a los Funcionarios Municipales, ya que de acuerdo al modelo de gestión que realiza SUBDERE, el año, 2010, 2011, 2012 el Municipio sacó el segundo lugar a nivel Nacional en su gestión. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Menciona que tienen planeado realizar una actividad con los funcionarios, incluyendo a las señoritas y señores Concejales, para materializar las merecidas felicitaciones. Destaca el compromiso de los Funcionarios Municipales con actividades como por ejemplo Feria Laboral. Concejal Sr. Juan Catalán: Se manifiesta preocupado con respecto a las vacaciones de los funcionarios de educación. Los funcionarios que no pertenecen al cuerpo docente están solicitando hacer uso de sus vacaciones de invierno. Debería preverse con anticipación, ya que hay aspectos a mejorar en este sentido. Los directores de los establecimientos deberían tomar un rol protagónico, ya que no hay planificación. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Recuerda conversación sostenida con el Director del establecimiento, específicamente de la Escuela Baquedano, y él manifestó que no había inconvenientes. Señala que desea ser enfático al querer regularizar esta situación e indica que ésta debería estar regulada por ley. Requiere poner mayor énfasis en esto temas, ya que en las gestiones que se manifiestan para modificaciones de la ley, se pide el traspaso de los actuales cargos a contrata pasen a


la Planta, en circunstancias que más bien ha habido una disminución de alumnos en los distintos establecimientos municipales. Concejal Sr. Juan Catalán: Indica que es importante entregar incentivos, en este caso a los trabajadores en materia de educación, por ejemplo asegurarles una estabilidad laboral. Por otra parte se refiere a un joven con discapacidad visual quien administra una parcela en los alrededores de la Población El Bosque, a quien le cuesta movilizarse, por las características del terreno. Menciona que lo que requiere es una habilitación del sendero que tiene en el acceso de su hogar. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Solicita entregar número teléfono al Sr. Rodrigo Triviño a fin de buscar las formas para ayudar a la persona señalada. Concejal Sr. Florentino Vega: Se refiere al contenedor ubicado en la plazoleta de la población Almirante Simpson, dado que se forma un micro-basural en ese lugar. Específicamente en Calle Río Blanco con Río Balboa, frente a Jardín Kaukalem. Consulta además con respecto al encargado de la Oficina de Seguridad Ciudadana, en el sentido de solicitar se informe qué ha sucedido con dicho cargo. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Informa que por un tema administrativo aún no se puede hacer la contratación de la persona, pero la Sra. Felisia García ya está trabajando en el cargo. Concejal Sr. Florentino Vega: Se refiere al mal estado de la calefacción, y baños en el Municipio. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Indica que con los recursos obtenidos gracias a la buena gestión, se harán reparaciones enfocadas a los Servicios Sanitarios y también en las techumbres del edificio. Concejal Sr. Florentino Vega: Expresa que con respecto a lo informado por don Óscar Millalonco de llevar a los niños de enseñanza Municipal al centro de Ski El Fraile, indica que le gustaría estén contemplados también los niños de las escuelas Rurales. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Indica que con respecto a esto, el Alcalde se muestra absolutamente disponible a aclarar dudas o a solucionar temas fuera de los horarios de oficina, por ejemplo los que se presentan en redes sociales. Señala que aclara el tema en virtud de información que no fue precisa y apareció en las redes sociales, sin que se le haya consultado. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Expresa que con respecto a la señorita Marlene Lendway, ex funcionaria de Educación Municipal, se solicitó informe con respecto a su situación, pero no ha tenido un informe al respecto. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: En el próximo concejo se tratará este tema, aun cuando está judicializado, no obstante a eso se solicitará la intervención del Director de Educación al respecto.


51 Concejal Sr. Florentino Vega: Agradece a Sr. Rodrigo Triviño por gestión realizada con los Abuelitos dela localidad El Blanco. Se levanta la primera parte de la sesión, para luego continuar con la audiencia pública convocada en el sector de Alto Baguales, siendo las 18.25 Hrs.Continúa sesión en la localidad de Alto Baguales: Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Saluda a los vecinos e indica que esta sesión tiene como objetivo específico, tratar el tema respecto de la eventual construcción del Centro Penitenciario de Coyhaique. Indica que como toda audiencia se escuchará a los vecinos a objeto de conocer sus propuestas y necesidades respecto del sector. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Señala que es habitual conversar con los vecinos, y conocer cuáles son sus preocupaciones. Invita a que los vecinos a que participen y den a conocer sus puntos de vista respecto del proyecto que se presentará y cuáles son los principales problemas que hay en el sector de Alto Baguales. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Valora la presencia de los vecinos e indica que es notable el compromiso que hay con el sector. La idea es que más que escuchar al concejo, se puedan conocer las demandas de la comunidad. Concejal Sr. Juan Catalán: Comenta que es un gusto estar con la Comunidad, y se adhiere a lo dicho por las concejalas. Menciona que es claro que habrán muchas más necesidades de las que se alcanzarán a plantear en esta sesión, pero la idea es volver más adelante para saber qué es lo que está pendiente. Señala que espera conocer el punto de vista de los vecinos respecto del proyecto que se presentará. Concejal Sr. Patricio Adio: Saluda a los vecinos e indica que la idea es efectivamente escucharlos, agradece su presencia en esta reunión. Concejal Sr. Florentino Vega: Saluda a todos los presentes e informa que estará atento a lo que se plantee, tanto en relación con el proyecto que se presentará como con lo que son las aspiraciones y proyectos de la comunidad. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Indica que en la sesión se encuentra el Sr. Víctor Oyarzun Rodriguez, Seremi de Justicia; Sr. Federico Muñoz, Director Regional de Gendarmería y el Sr. Jorge Gajardo, encargado de proyectos de la SEREMI. Informa que se tenía planeado realizar una presentación sobre la construcción del Centro Penitenciario, pero por un problema técnico, será imposible. Da la palabra al Sr. Seremi.


Sr. Víctor Oyarzún: Saluda al Concejo Municipal y a los vecinos presentes; señala que hay una situación específica, que dice relación con el muy mal estado en que se encuentra el actual Centro Penitenciario, ya que si bien se han hecho reparaciones, éstas no han sido suficientes para resolverlos. La idea es que las personas privadas de libertad cambien, pero eso no es posible si no se tienen las condiciones; por ese motivo se está realizando este proyecto. Indica que por la compleja topografía que tiene la comuna, se ha vuelto muy complicado encontrar un lugar óptimo para emplazar este proyecto. Indica que se han evaluado algunas ofertas de terreno, pero es claro que nadie quiere tener una cárcel cerca de su casa, como tampoco un relleno sanitario. Informa que una de las ofertas de terreno está camino a Villa Ortega, frente al centro de Agua Potable Rural y el otro es cerca del camino antiguo en el cerco de los Álamos aledaño al ingreso no pavimentado a Alto Baguales cuando se accede desde Coyhaique. Expresa que un tema, que en ocasiones se plantea es la desvalorización de la propiedad, lo que en la realidad no ocurre. Señala que más bien en contrario, en la región la tendencia del precio de la tierra es a subir. Comenta que el Centro Penitenciario, albergará a no más allá de 100 personas recluidas, y otras cien personas que realizarán diversos trabajos tanto relativos a la seguridad como a lo administrativo en dicho centro. Por otra parte señala que respecto del centro pudiera haber la posibilidad, mediante el trabajo, de vender y ofrecer servicios. Además se debe considerar, que este Centro puede aumentar las posibilidades de movilización y transporte hacia el sector, por ejemplo el trayecto de los colectivos hasta Alto Baguales. También se debe tener presente que con este proyecto, se harán mejoras en las luminarias y aceras del sector. Sugiere que este proyecto, más que considerarse un problema se vea como una oportunidad de mejorar el sector. Sr. Federico Muñoz, Director Regional de Gendarmería: Indica que tiene 26 años de servicio y que para él, resulta gratificante estar con la Comunidad, ya que nunca había asistido a una reunión de participación ciudadana, que implicara escuchar los puntos de vista. Señala que la comunidad debe estar tranquila, porque la seguridad a nivel nacional en estos centros, es muy alta, por tanto, difícilmente habrá riesgos para la población. Ratifica lo señalado por el señor seremi, en el sentido que el trabajo en el actual penal es muy complejo, y no permite que los reclusos puedan alcanzar los objetivos que le ayuden a mejorar sus formas de vida. Comenta que hay varios ejemplos de sectores, que han sido beneficiados con la construcción de este tipo de proyectos. Sra. Berta Grandón, Presidenta Junta de Vecinos: Señala que el tema se ha conversado con algunos vecinos, y a ninguno le gusta la idea de instalar el Centro Penitenciario en el sector; principalmente por un tema de la seguridad de los vecinos. Comenta que los vecinos viven una vida bastante tranquila, no existe la necesidad de cerrar todo con llave. Además los niños pueden transitar tranquilamente por las calles o viajar a estudiar a Coyhaique. Vecino: Solicita se repita la información, ya que llegó atrasado. Expresa que se debe tener cuidado, ya que en la ocasión en que se planteó la instalación de un matadero, actualmente ubicado en el sector, se dijo que habría beneficios, pero no ha sido tan auspicioso como se dijo.


53 Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Indica que el conversó al inicio de su periodo la iniciativa y se planteó que en esa oportunidad que se debía socializar el proyecto, para tener ideas claras respecto de los planteamientos de la comunidad. La idea es escuchar a los vecinos, porque todos deben ser partícipes de este proyecto, que es grande en términos presupuestarios, pero que además de ello, puede resultar complejo para la comunidad. Por las características de la iniciativa corresponderá a la comunidad producir algún grado de negociación sobe lo que son temas de su interés. Concejal Sr. Juan Catalán: Solicita al Sr. Seremi, explicar lo que dijo en la anterior reunión de Concejo, ya que sería bueno que los vecinos supieran porque este es el mejor lugar para el funcionamiento del Centro. Plantea que como en Coyhaique no hay una cárcel de alta seguridad, se han generado varios problemas para la comunidad. Espera que con este nuevo proyecto, no existan problemas técnicos. Sr. Víctor Oyarzun Rodríguez, Seremi de Justicia: Comenta que esta es una labor que trasciende a cualquier Gobierno. El proyecto tiene cerca de 10 años y se ha trabajado con la asesoría del MOP, la Municipalidad y Gendarmería. Indica que se hicieron requerimientos técnicos y se acogió aquel que mejor cumpliera con las expectativas técnicas, aun falta terminar un proceso técnico. Expone cuales son las principales razones de emplazar el proyecto en este sector.

PRIORIZACIÓN DE LAS OFERTAS 2013 Alternativa 1. El Arenal Alto Baguales Descripción del Terreno

OBSERVACIONES • Se considera recomendable técnicamente dado su tamaño y topografía de loma suave. • Cuenta con una fácil accesibilidad tanto desde el norte como del sur a través de la infraestructura vial existente. • Cuenta con una superficie mayor a las 5 hás. requeridas. • Se sugiere realizar estudios de suelos que determinen consistencia de estratos geológicos en subsuelo.

• Terreno particular, de uso agrícola. • De forma medianamente rectangular. • Se rodea por predios agrícolas y frente a camino público ruta 7 pavimentada, corredor bioceánico. • El propietario entrega posibilidad de definir del paño mayor el polígono requerido de cinco ha. • La topografía es lomaje suave con presencia de vertientes menores. • Cercano a un sector con características de villa, denominado Alto Baguales. • El terreno se encuentra delimitado con cerco de alambrada en su perímetro. • En uno de sus frentes prediales existe camino secundario que circunda el predio que tiene carpeta de ripio. Es un camino secundario y de características vecinales. • Existe flujo de locomoción colectiva, constante entre Coyhaique y Puerto Aysén. Existe una parada en el cruce con camino de ingreso al villorrio aledaño. • Existe una línea de arboles en su frente que da a ruta 7, que generan cortina visual. • El sector presenta características de viento constante con predominio del Poniente, y cercanas (1 km) se encuentran turbinas eólicas de empresa eléctrica. • Existen antecedentes geológicos a la vista, en el sector de presencia de material lutita, el cual genera deformaciones constantes en la ruta cercana.


PRIORIZACIÓN DE LAS OFERTAS 2013 Alternativa 2. Camino a Villa Ortega Alto Baguales DESCRIPCION DEL TERRENO

OBSERVACIONES: • Se considera recomendable técnicamente dado su tamaño y topografía de pendiente suave. • Cuenta con una fácil accesibilidad tanto desde el norte como del sur a través de la infraestructura vial existente. • Cuenta con una superficie mayor a las 5 hás. requeridas. • Se sugiere realizar estudios de suelos que determinen consistencia de estratos geológicos en subsuelo

• Terreno particular, de uso agrícola. • De forma medianamente rectangular. • Se rodea por predios agrícolas y frente a camino público vecinal de ripio que conduce ha las localidades de Villa Ortega, Ñirehuao. • El propietario entrega posibilidad de definir del paño mayor el polígono requerido de cinco ha. • La topografía es con pendiente suave, con presencia de vertientes menores. • Cercano a un sector con características de villa, denominado Alto Baguales. • El terreno se encuentra delimitado con cerco de alambrada en su perímetro. • Existe flujo de locomoción colectiva, constante entre Coyhaique y Puerto Aysén. • Existe una parada en el cruce con camino de ingreso al villorrio aledaño a una distancia de 500 m. • El sector presenta características de viento constante con predominio del Poniente, y cercanas (2 km) se encuentran turbinas eólicas de empresa eléctrica. • Existe antecedentes geológicos a la vista, en el sector de presencia de material lutita, el cual genera deformaciones constantes en la ruta cercana.

PRIORIZACIÓN DE LAS OFERTAS 2013 Alternativa 2. Camino a Villa Ortega Alto Baguales DESCRIPCION DEL TERRENO

OBSERVACIONES: • Se considera recomendable técnicamente dado su tamaño y topografía de pendiente suave. • Cuenta con una fácil accesibilidad tanto desde el norte como del sur a través de la infraestructura vial existente. • Cuenta con una superficie mayor a las 5 hás. requeridas. • Se sugiere realizar estudios de suelos que determinen consistencia de estratos geológicos en subsuelo

• Terreno particular, de uso agrícola. • De forma medianamente rectangular. • Se rodea por predios agrícolas y frente a camino público vecinal de ripio que conduce ha las localidades de Villa Ortega, Ñirehuao. • El propietario entrega posibilidad de definir del paño mayor el polígono requerido de cinco ha. • La topografía es con pendiente suave, con presencia de vertientes menores. • Cercano a un sector con características de villa, denominado Alto Baguales. • El terreno se encuentra delimitado con cerco de alambrada en su perímetro. • Existe flujo de locomoción colectiva, constante entre Coyhaique y Puerto Aysén. • Existe una parada en el cruce con camino de ingreso al villorrio aledaño a una distancia de 500 m. • El sector presenta características de viento constante con predominio del Poniente, y cercanas (2 km) se encuentran turbinas eólicas de empresa eléctrica. • Existe antecedentes geológicos a la vista, en el sector de presencia de material lutita, el cual genera deformaciones constantes en la ruta cercana.


55

PRIORIZACIÓN DE LAS OFERTAS 2013 Alternativa 3. Villa El Blanco DESCRIPCION DEL TERRENO

OBSERVACIONES: • Se considera recomendable técnicamente dado su tamaño y topografía plana. • Cuenta con una fácil accesibilidad tanto desde el norte como del sur a través de la infraestructura vial existente. • Cuenta con una superficie mayor a las 5 hás. Requeridas. • Se sugiere realizar estudios de suelos que determinen consistencia de estratos geológicos en subsuelo. • Terreno muy próximo a poblado El Blanco. • Acceso obligado al terreno a través del poblado.

• Terreno particular. • De forma medianamente rectangular. • Se rodea por predios Forestales, río el Blanco y por el poblado Villa El Blanco. • El propietario entrega posibilidad de definir del paño mayor el polígono requerido de cinco ha. • La topografía es plana. • Cercano a un sector poblado denominado Villa El Blanco. • El terreno se encuentra delimitado con cerco de alambrada en tres de sus costados y el cuarto por el río el Blanco. • En uno de sus frentes prediales existe camino secundario que circunda el predio que tiene carpeta de ripio. Es un camino secundario y de características vecinales. • Existe flujo de locomoción colectiva constante por rutas 7 y 245 entre Coyhaique, Balmaceda y las localidades Puerto Ibáñez, Cochrane, etc. Existe una parada en el cruce de la villa el Blanco, con camino de ingreso al terreno por camino pavimentado a través del villorrio. • En unos de sus costados existe una línea de arboles, que generan cortina visual. • El sector presenta características de viento constante.

(El documento se inserta sólo con fines ilustrativos de aquello que se expuso, no habiéndose hecho la presentación con power point por falta de energía eléctrica). Don Ricardo, Vecino: Consulta si la solución que se construirá para el centro, puede ser un beneficio e incluir una solución para el tema del alcantarillado de la Villa. Sr. Víctor Oyarzún: Comenta que el alcantarillado puede ser objeto de estudio, pero para ello se requerirá contar con la coordinación de los vecinos. Presidenta del Comité de Agua Potable Rural, Vecina: Indica que se ve poco beneficios que pudieran tener con la construcción del Centro, ya que con el matadero, el sector sufrió la baja de las tasaciones de los terrenos. Siente que con este proyecto, puede llegar gente a merodear y con malas intenciones al sector. Manifiesta su oposición a la idea de que la cárcel se instale en su sector. Expresa que con la construcción del matadero ha llegado gente que no tiene nada que hacer en el sector. Se opone a la instalación. Respecto del agua expresa que hay dificultades en la forma como se está funcionando. Con el proyecto indica que ve más riesgos que beneficios. Vecina: Indica que no está de acuerdo con el proyecto, simplemente por un tema de seguridad; ya que no confía en el tipo de gente que puede llegar. Sr. Víctor Oyarzún: En relación a la seguridad, indica que no hay dificultades en Coyhaique ya que Gendarmería está encargada del tema.


Solicita que se escuche a las instituciones que están trabajando en el proyecto; porque la idea es llegar a un acuerdo que permita dar solución al problema. Sr. Federico Muñoz: Indica que los delitos no se producen en los alrededores de la cárcel. Plantea que es lógico que exista esta preocupación de los vecinos, pero después de un tiempo las dudas se disipan. Vecina: Señala que con el matadero se comenzaron a producir problemas en el sector, los cuales antes no existían. Vecino: Consulta qué pasa con el terreno de Carabineros que está hacia Villa Ortega, porque no se elige ese lugar para construir la cárcel. Sr. Víctor Oyarzún: Indica que ese terreno no es de la Institución de Carabineros, por tanto no se pude disponer de él, negociando con la institución. Vecina: Comenta que hay un aporte importante del F.N.D.R. y a raíz de ello, consulta si es porque se quiere terminar la obra ahora. Además pregunta que ocurre con el terreno de Valle Verde, del cual dispondría Gendarmería. Sr. Víctor Oyarzun Rodríguez, Seremi de Justicia: Indica que la obra no puede terminarse ahora, según como avance el proceso se dejará hecho lo más que se pueda, pero que un proyecto de este tipo trasciende a cualquier gobierno, por la complejidad que tiene. Informa que el terreno del Km. 10cercano a Puerto Aysén, Gendarmería lo tiene en comodato. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Comenta que la idea de escuchar a los vecinos y que ellos den a conocer su punto de vista sobre el tema, es precisamente para formarse un criterio en conjunto sobre los antecedentes del proyecto y las consecuencias que se perciben a futuro. Considera que teniendo más información, la población se puede formar una mejor idea respecto del tema. Señala que sin duda habrá más preguntas y propuestas de aquellas que salgan en la presente sesión, por ello invita a que se siga conversando sobre el punto. Vecina: Consulta qué pasa si los vecinos se oponen en forma generalizada a la construcción del Centro Penitenciario. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Indica que cuando la comunidad se opone, se toman las medidas para efectos de buscar soluciones al alcance de las autoridades. Vecino: Comenta que la tecnología de comunicación en el sector es pésima, por tanto pregunta si el proyecto ayudará a que se mejore por ejemplo el servicio telefónico. Sr. Víctor Oyarzun Rodríguez, Seremi de Justicia: Indica que se podría conversar respecto del emplazamiento, de modo que los vecinos conozcan que beneficios que el proyecto puede traer para la comunidad y eventualmente


57 sugerir alguna modificación respecto del lugar exacta en el cual se pudiera ejecutar el proyecto. Sra. Paola Azócar, Asesor Urbanista: Comenta que es parte de la Mesa Técnica que lleva el tema, y la idea es escuchar a los vecinos, para luego informar las apreciaciones a los integrantes de la mesa. Comenta que sería bueno saber cómo quieren los vecinos a Alto Baguales en el futuro, es decir cómo les gustaría o imaginan que será Alto Baguales. Vecino: Indica que se planteó en algún momento que Baguales se convierta en una Villa. Plantea que en relación al tema de los residuos, se bajó de 500 a 200 Kg la carga que se puede ingresar en el relleno sanitario de Coyhaique, lo que produce complicaciones serias. Concejal Sr. Patricio Adio: Señala que la situación de la cárcel en Coyhaique es muy compleja e indicaque por la población de reclusos que alberga la cárcel de Coyhaique, en cualquier minuto va a colapsar. Comenta que si el señor Seremi plantea la posibilidad, bien se podría evaluar la posibilidad de modificar el emplazamiento. Sr. David Cortés, Vecino: Comenta que lleva poco tiempo en la localidad, y principalmente se vino por la tranquilidad que hay en el sector. Indica que en todas partes una cárcel, desvaloriza el lugar. Espera que Baguales siga siendo una localidad tranquila y amable. Concejal Sr. Florentino Vega: Indica que esto se está recién viendo. Hay otros lugares que pudieran ser evaluados, ya que se dio a conocer que existe un listado de espacios para evaluar. Vecina: Señala que no quiere cárcel en Baguales e indica que mantendrá siempre esta posición respecto al tema. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que la idea de esta reunión, era para que los vecinos pudieran visualizar el tema, atendiendo a lo que planteó el Seremi de Justicia. Indica que hay una responsabilidad del Ministerio de Justicia en el proyecto buscando una solución a un hecho que requiere atención lo antes posible por la postergación que ha habido en el tiempo. Comenta que esta sesión, es sólo para conocer todos los puntos de vista y que aún no se ha tomado la decisión. Sr. Víctor Oyarzún: Indica que se ha cumplido con una etapa en el sentido de escuchar a los vecinos.El objeto del proyecto es rehabilitar a los reclusos, y darles una oportunidad. Plantea volver al sector a exponer como será el funcionamiento del nuevo establecimiento. Expresa que esto no es algo caprichoso, y que ya se han evaluado otras opciones y ésta parece ser la más conveniente, por tanto espera la disposición de los vecinos, contando con su apoyo para lo que pueda servir también para el sector.


Vecina: Siente que la idea de rehabilitación, no será efectiva; ya que está comprobado que la gente que sale de la cárcel, sigue delinquiendo, por tanto tiene pocas esperanzas en lo que se plantea. Concejal Sr. Juan Catalán: Consulta si es posible hacer llegar a los vecinos un documento o material para que puedan conocer y reflexionar sobre este tema; ya que todos se deben hacer responsables de lo que está sucediendo en la sociedad de hoy. Señor Víctor Oyarzún, Seremi: Indica que hará llegar la información a la señora presidenta para que proceda a su distribución. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Indica que se tendrá la información necesaria sobre la solución técnica; que se le puede dar a este tema. Sr. Alvarado: Señala que ha sido dirigente comunal, y siente que es necesario tener un sentido social, ya que se está trabajando por la comunidad. Considera que es necesario tener en cuenta el tema de los derechos humanos, se debe pensar en la gente que está internada y que ellos también son personas que necesitan un trato digno. Vecina: Indica que es necesaria la cárcel, comenta que por un tiempo vivió al lado de la cárcel de Coyhaique y nunca paso nada en el sector. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Indica que se continuará con la conversación. Sra. Berta Grandón: Comenta que lo que se expresó está claro, la idea es seguir conversando sobre otros temas que preocupan a la comunidad de Alto Baguales; por ejemplo: 1.- La limpieza de las fosas sépticas, ya que como se saben se encuentran colmatadas y es urgente su limpieza. Informa que le indicó que sólo sería posible a la limpieza de una cantidad limitada de metros cúbicos, pero eso no cubre la necesidad del sector. 2.- Sobre los caminos; en un momento se dijo que había que conversar el tema con la Sra. Maura Maldonado, Directora de Obras. Comenta que la población, puede aportar con el material necesario para hacer los trabajos, pero está faltando el tema del combustible. Solicita que se revise el tema. 3.-Expresa que desea insistir sobre la necesidad de contar con una tolva, la cual se está solicitando desde el mes de Febrero. 4.- Expresa que el tema del pasto para la cancha, que planteó el concejal Sr. Patricio Adio, aún no se ha realizado ningún trabajo. 5.- Indica que en Coyhaique hay plazas en las que se están incorporando máquinas de ejercicios. Consulta si está la posibilidad de un proyecto como para Alto Baguales. Concejal Sr. Patricio Adio: En relación al tema de la cancha, señala que en invierno no es posible realizar este proyecto, pero en Septiembre ya se podría hacer.


59 Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Indica que hay una cartera de proyectos de juegos. Señala que se sacaron los juegos en Coyhaique, por un accidente. Señala que siendo realista, se podrían hacer trabajos en ese sentido, pero para el próximo año. Consulta si la Tolva se puede traer al sector cualquier día o se debe tener una fecha específica, ya que es un tema complejo, puesto que se debe planificar y hacer una comunicación directa con los vecinos. Informa que en ocasiones ha sido un problema la tolva puesta que es mal usada por sobre-productores de residuos y ello termina perjudicando a los vecinos. Sra. Berta Grandón: Indica que la idea es que la tolva esté de un día para otro, de manera de poder coordinar el tema del ripio. Señala que otro punto que preocupa a los vecinos, es el del traslado de los niños. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Comenta que evidentemente, hay temas muy complejos, que requieren ciertos consensos para avanzar en ellos, sobre todo cuando hay otros intereses que se incorporan en las solicitudes. En el caso concreto del traslado de los niños se ha tratado el punto en relación con los colegios particulares que se benefician de dicho traslado en deterioro de la educación municipal. Sra. Berta Grandón: Informa que hace un tiempo se conversó con el MOP porque vinieron a mostrar un estudio de pavimentación a Villa Ortega, pero no se ha avanzado al respecto. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Señala que es un tema recurrente, especialmente en Villa Ortega, hay mucha preocupación por la pavimentación, pero que este es un tema sectorial. Sra. Berta Grandón: Indica que el cruce del pueblo al otro lado de la carretera es difícil hacerlo, por falta de regulación. Expresa que se amerita que se haga algo. Se planteó la posibilidad de una pasarela, pero el punto es cómo disminuir el riesgo. Consulta además: - Qué va a pasar con que Baguales sea Villa - Cómo se puede solucionar la situación que no haya grifos en el sector ya que es una prioridad. Sr. Julio Villarroel, Director de la SECPLAC: Comenta que se podría hacer un proyecto a través de la SUBDERE, por tanto se evaluará los puntos planteados por la señora dirigente. Vecino: Señala que en el sector, existe sólo un disco pare, lo cual trae muchas dificultades a los vecinos. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Indica que de acuerdo a lo conversado, se ha tomado de conocimiento de varios temas que resultan prioritarios para el sector, por tanto se buscará su solución y se considerarán a la brevedad aquellos temas en los que hay compromisos asumidos, por ejemplo, se revisará el tema de la maquinaria que necesita el sector.


Vecino: Comenta que en el callejón aledaño a la ex escuela, faltan luminarias, ya que hay portes pero no se han puesto las luces; lo cual ocurre en varios lugares de la localidad. Señala que el sector de la escuela está muy abandonado, tiene basura y el pasto está muy largo. Solicita hacer una limpieza, porque esto trae problemas a los vecinos. Sr. Alejandro Huala, Alcalde: Comenta que se verá el tema y el conjunto de planteamientos que se han hecho, indica que para la solución de lo expuesto se requerirá algunos plazos que dependerán de la evaluación que se haga en cada situación específica. Agradece a los vecinos su presencia y el interés que han manifestado, tanto para escuchar y opinar sobre el proyecto que se ha presentado como para dialogar sobre los temas prioritarios para el sector. Se cierra la sesión siendo las 21.25 Hrs.-

JUAN CARMONA FLORES SECRETARIO MUNICIPAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.