Taller de las abejas - 3º primaria

Page 1

El viernes, 15 de marzo de 2013 nos vinieron a visitar al colegio dos señores del grupo de ADAPAS y nos explicaron para qué sirven las abejas, qué fabrican, cómo ocurre la polinización…Lo que mas nos impactó a los tres fue cuando nos contaron cómo debemos quitarnos el aguijón si nos pican, cómo podíamos ser alérgicos y cómo desaparecían las abejas. CÓMO QUITARNOS EL AGUIJÓN: Rascarnos el aguijón, nunca cogiéndolo. COMO DESAPARECÍAN: Por las sustancias químicas que las perjudican, por las carreteras nuevas, por la contaminación de la atmósfera COMO PODEMOS SER ALÉRGICOS: Cuando nos pican al ser alérgicos tenemos que ir al medico de cabecera y que nos explique lo que debemos hacer. Esta es la primera parte, todavía nos queda la segunda, la del Jardín Botánico donde veremos las abejas en directo y nos explicarán lo que hacen. ¡Va a ser muy chulo!

ANA , AYELEN Y DIEGO


El día 15 de marzo vinieron unos biólogos de la asociación ADAPAS. Nos dijeron que los polinizadores están desapareciendo por los productos químicos, los humos de las fábricas y la construcción de algunas carreteras. Nos explicaron que sin las abejas no tendríamos la mayor parte de los alimentos. También nos enseñaron a librarnos de sus picaduras. Para quitarte el veneno debes tirar del aguijón para atrás y nunca lo cojas, porque se te inyecta el veneno más rápido. Si eres alérgico a las picaduras tienes que ir al médico de cabecera. Este taller resultó divertido e interesante. Concluiremos la actividad el día 26 de abril en el JARDíN BOTÁNICO de Gijón donde aprenderemos muchas más cosas sobre la polinización, en vivo y en directo.

Un saludo : IYANA, ÓSCAR y LUIS.


El viernes 15 de marzo de 2013 tuvimos en el colegio un taller en el que nos hablaban sobre la polinización de las abejas. Acudieron dos personas: El presidente de la asociación ADAPAS (asociación para la defensa de las abejas del Principado de Asturias) y un biólogo. Nos explicaron la muerte de muchos insectos debida a la construcción de carreteras, la contaminación, el cambio climático y los productos químicos. También nos enseñaron los tipos de polen, los tipos de polinizadores y que sin ellos no habría muchos alimentos. También nos enseñaron lo que nos proporcionaban estos insectos. Y al final nos explicaron lo que deberíamos hacer cuando nos pique una abeja.

Por último… ¡Les hicimos un millón de preguntas! Y esperamos aprender muchas más cosas cuando vayamos al Jardín Botánico de Gijón el 26 de abril. Olaya , Jesús y Carlos .3º DE PRIMARIA .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.