Linux en AlparTIC

Page 1

Linux en AlparTIC El colegio de Alpartir apuesta por GNU/Linux y el software libre como mejora de la integración de las TIC

En el Colegio de Alpartir llevamos un par de cursos utilizando software libre para diferentes prácticas educativas (internet, aplicaciones educativas, ofimática, imagen, audio, vídeo...) e incluso tenemos nuestra distribución de Xubuntu para los Tablet PC. Todo empezó con los problemas que daban los ordenadores con Windows (actualizaciones, cuelgues...), por lo que probamos con Colebuntu, una distribución GNU/Linux que se está instalando y utilizando en otros centros de dentro y fuera de Aragón creada en la escuela de Sahún (Huesca) y partiendo de las aportaciones de otras muchas distribuciones de software libre. El software libre, por sus características técnicas y legales, por sus posibilidades, y porque difunde un modelo no sólo tecnológico, sino también social, cultural y educativo basado en colaborar y compartir, constituye un indicador de buenas prácticas en educación con TICs, si entendemos la educación como un servicio público para las personas y a las instituciones educativas como espacios de generación y difusión del conocimiento y la cultura, y de fomento de la investigación. Así que gracias al software libre podemos Comunicar-Compartir-Colaborar-Construir-Confiar. De esta forma, en la medida de lo posible, empleamos herramientas digitales libres o gratuitas como procesadores de texto, herramientas para presentaciones, navegadores de internet, correo electrónico, editores de imagen y de vídeo, editores de audio, utilidades para escáneres, aplicaciones educativas, etc.; que han permitido que nuestro alumnado adquiera mejor las competencias digitales al no estar limitado con licencias privativas que nos hubieran impedido compartir esas herramientas digitales en el colegio o en casa, o explorar libremente sus posibilidades reinstalándolas cuando lo hemos necesitado, además de que todo ese software lo podemos distribuir legal y libremente en la comunidad educativa aportando esas herramientas digitales a las familias y a nuestro entorno social. 1/4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.