En la Sexta Edición del Alumni CPAL la Mg. Sandra Cañote, Psicóloga y Especialista del CPAL, habla sobre los inicios de la Unidad de Alteraciones del Desarrollo (UDAD) y cómo su praxis ha contribuido en el crecimiento de esta importante área, en su desarrollo profesional y en su vida. También, Gina Conti-Ramsden, reconocida especialista en TEL a nivel mundial, escribió un artículo en donde nos invita a reflexionar sobre la toma de conciencia del Trastorno Específico del Aprendizaje. “El terapeuta también es un investigador”, escrito por Irene Marchesan, Fonoaudióloga y docente de Maestría del CPAL, en el que explica las labores de un terapeuta y las de un investigador, así como las diferencias entre los mismos. Asimismo, en los meses de junio y julio , importantes visitas como la de los fonoaudiólogos Ignacio Wetling, María Inés Redher y Cristiane Moço de Oliveira, honraron los programas de Maestría PUCP-CPAL con el dictado de cátedras modulares.