2. Los sofistas y Sócrates

Page 1

Historia de la Filosofía

Tema 2 Los sofistas y Sócrates: el giro antropológico

1

TEMA 2 LOS SOFISTAS Y SÓCRATES: EL GIRO ANTROPOLÓGICO 1. ¿CUÁNDO Y POR QUÉ APARECEN LOS SOFISTAS? 2. LAS DOS GENERACIONES DE SOFISTAS 3. LOS SOFISTAS: SU FILOSOFÍA 4. PROTÁGORAS DE ABDERA: EL RELATIVISMO 5. GORGIAS DE LEONTINI 6. SÓCRATES DE ATENAS 6.1 ¿QUIÉN FUE SÓCRATES? 6.2

CRÍTICA

AL

RELATIVISMO,

SUBJETIVISMO,

ESCEPTICISMO

Y

CONVENCIONALISMO DE LOS SOFISTAS 6.3 EL MÉTODO SOCRÁTICO 6.4 LA ÉTICA SOCRÁTICA: EL INTELECTUALISMO MORAL 1. ¿CUÁNDO Y POR QUÉ APARECEN LOS SOFISTAS? A mitad del siglo V a. de C. se produce en la filosofía un giro antropológico: se abandonan las explicaciones de la naturaleza y se estudia al ser humano, la moral, las normas, los fundamentos de la sociedad… Los pensadores que llevan a cabo este cambio de orientación son los sofistas y Sócrates. Más que una escuela, los sofistas (‘sabios’, poseedores de sophia o sabiduría) forman un movimiento, son un conjunto de intelectuales que recorre las polis griegas enseñando las habilidades necesarias para el triunfo social y político. Como educadores, crean un auténtico “movimiento ilustrado”, un cambio intelectual profundo hacia la racionalización en las formas de entender la realidad social y en contra de las creencias tradicionales aristocráticas. Su actividad se desarrolla principalmente en Atenas por motivos políticos y culturales. Atenas, con un gobierno democrático, lleva el peso de las Guerras Médicas 1. Tras la victoria griega en el año 479 a. de C., puesto que todos los atenienses habían colaborado en esa victoria, todos son, pues, virtuosos y capaces; todos deben ser considerados ciudadanos de pleno derecho (y no sólo los aristócratas, como en los regímenes políticos anteriores). Toda esta nueva realidad toma cuerpo en las reformas democráticas de Pericles, probablemente el más importante político y legislador de la Grecia clásica. Sus planteamientos consagran un modelo democrático radical, y el triunfo de la isonomía (la igualdad de todos ante la ley).

1

Contra los medos (nombre con el que los griegos designaban a los persas).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.