TEMA 3 PLATÓN (427-347 a. de C.) 1. CONTEXTO HISTÓRICO, BIOGRAFÍA Y OBRAS 2. EL OBJETIVO DE LA OBRA PLATÓNICA 3. LA REALIDAD: LA TEORÍA DE LAS IDEAS 4. EL CONOCIMIENTO Y EL AMOR 5. ANTROPOLOGÍA Y PSICOLOGÍA 6. TEORÍA ÉTICA: LAS VIRTUDES 7. TEORÍA POLÍTICA: EL ESTADO IDEAL 8. PLATÓN EN LA POSTERIDAD
1. CONTEXTO HISTÓRICO, BIOGRAFÍA Y OBRAS LOS 36 DIÁLOGOS QUE ACTUALMENTE SE CONSERVAN, SUELEN CLASIFICARSE EN LAS SIGUIENTES ETAPAS: -PERIODO DE JUVENTUD O SOCRÁTICO. DESTACAN: APOLOGÍA DE SÓCRATES, CRITÓN (SOBRE LA OBEDIENCIA A LAS LEYES) LISIS (SOBRE LA AMISTAD), LAQUES (SOBRE LA VALENTÍA), PROTÁGORAS (SOBRE LA VIRTUD Y EL SABER). -PERIODO DE TRANSICIÓN. DESTACAN: GORGIAS (SOBRE EL POLÍTICO), MENÓN (SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA VIRTUD), CRATILO (SOBRE EL LENGUAJE).
-PERIODO DE MADUREZ. DESTACAN: EL BANQUETE (SOBRE EL AMOR Y LA BELLEZA), FEDÓN (SOBRE LA INMORTALIDAD DEL ALMA), LA REPÚBLICA (SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO), FEDRO (SOBRE LA BELLEZA Y LA NATURALEZA DEL ALMA). -PERIODO CRÍTICO Y DE VEJEZ. DESTACAN: PARMÉNIDES (EXPOSICIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA DE LAS IDEAS), TEETETO (SOBRE LA CIENCIA O EL VERDADERO CONOCIMIENTO), TIMEO (SOBRE LA CIENCIA NATURAL Y EL ORIGEN DEL MUNDO) POLÍTICO (TEORÍA DEL GOBERNANTEFILÓSOFO), LAS LEYES (DONDE PRECISA SU TEORÍA POLÍTICA ANTERIOR).
2. EL OBJETIVO DE LA OBRA PLATÓNICA
3. LA EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD: LA TEORÍA DE LAS IDEAS 3.1 LAS INFLUENCIAS DE HERÁCLITO Y PARMÉNIDES
a) EL MUNDO SENSIBLE (DE LAS COSAS O VISIBLE)
¿CÓMO SE EXPLICA LA EXISTENCIA DE ESTE MUNDO SENSIBLE?
b) EL MUNDO INTELIGIBLE (DE LAS IDEAS)
c) RELACIÓN ENTRE AMBOS MUNDOS
ARGUMENTO DEL TERCER HOMBRE (ARISTÓTELES)
4. EL CONOCIMIENTO Y EL AMOR 4.1 EL CONOCIMIENTO COMO RECUERDO (REMINISCENCIA O ANÁMNESIS)
ESQUEMA DEL CONOCIMIENTO COMO RECUERDO
4.2 EL CONOCIMIENTO EN EL TEETETO
4.3 EL CONOCIMIENTO EN LA REPÚBLICA
b) EL MITO (O ALEGORÍA DE LA CAVERNA)
b) EL MITO (O ALEGORÍA DE LA CAVERNA)
INTERPRETACIÓN DEL MITO
4.4 EL AMOR -BANQUETE Y FEDRO -ESPOLEA AL FILÓSOFO HACIA EL MUNDO DE LAS IDEAS -INTERMEDIARIO ENTRE LO DIVINO (LAS IDEAS) Y LO HUMANO
5. ANTROPOLOGÍA Y PSICOLOGÍA 5.1 DUALISMO HUMANO
5.2 EL ALMA: ORIGEN, NATURALEZA, ESTRUCTURA Y DESTINO
Fedro: MITO DEL CARRO ALADO
EL DESTINO DEL ALMA TRAS LA MUERTE DEL CUERPO: SER JUZGADA POR UN TRIBUNAL DIVINO
6. TEORÍA ÉTICA: LAS VIRTUDES
7. TEORÍA POLÍTICA: EL ESTADO IDEAL 7.1 LOS REGÍMENES POLÍTICOS IMPERFECTOS
7.2 EL ESTADO IDEAL, EL ESTADO JUSTO
a) ESTRUCTURA DEL ESTADO: LAS TRES CLASES SOCIALES
b) EL SISTEMA EDUCATIVO: LA SELECCIÓN DE LOS MEJORES
c) EL GOBERNANTE SABIO: EL FILÓSOFO
d) RECTIFICACIONES AL ESTADO IDEAL