SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG
Ing. Ernesto Cadena Puentes
CONTENIDO
Definición Antecedentes Historia Importancia de los SIG´s Multidisciplinariedad de los SIG´s Componentes de un SIG Estructura de datos de un SIG Fases de la herramienta SIG Ventajas
DEFINICIÓN Es una herramienta técnica sistematizada que permite la combinación entre Hardware, software y datos con el fin de almacenar, visualizar, referenciar y manipular todo tipo de información geoespacialmente. Deriva su nombre de las siglas en inglés GIS, las cuales se traducen al idioma español como Geographic Information System. «Conjunto integrado de medios y métodos informáticos, capaz de recoger, verificar, almacenar, gestionar, actualizar, manipular, recuperar, transformar, analizar, mostrar y transferir datos espacialmente referidos a la Tierra.»
ÂŤModelo informatizado del mundo real, en un sistema de referencia ligado a la Tierra para satisfacer unas necesidades de informaciĂłn concretasÂť.
ANTECEDENTES Según D.J. MAGUIRE en el pasado el SIG pudo haber tomado cualquiera de estos nombres y hoy son ellos los que enriquecen el concepto de SIG. Sistema de información catastral Sistema de información basado en imágenes Sistema de geodatos Sistema de geoinformación Sistema de información geográficamente referenciado
Sistema de información para la administración de recursos naturales Sistemas de información de análisis de mercado Catastro multipropósito Sistema de información en planeación Sistema de información inmobiliario Sistema de información del suelo Sistema de información espacial Sistema soporte de decisiones espaciales Sistema de información urbano
HISTORIA ď‚Ą
Antes del computador Se asocia principalmente a la cartografĂa Egipto (2.700-2.200 A.C.). Antigua Babilonia-mapa mural (1.500-1.100 A.C.). Imperio Romano (700 A.C.) Antigua Grecia (500 A.C.) Antigua China (500) Hacia 1154-Mapamundi
John Snow médico inglés precursor de la epidemiología. Demostró que el cólera era causado por el consumo de aguas contaminadas con materias fecales, al comprobar que los casos de esta enfermedad se agrupaban en las zonas donde el agua consumida estaba contaminada con heces, en la ciudad de Londres en el año de 1854.
Ese año cartografió en un plano del distrito de SOHO los pozos de agua, localizando como culpable el existente en Broad Street, en pleno corazón de la epidemia. Snow recomendó a la comunidad clausurar la Bomba de Agua, con lo que fueron disminuyendo los casos de la enfermedad. Este episodio está considerado como uno de los de los ejemplos más tempranos en el uso del método geográfico para la descripción de casos de una epidemia.
IMPORTANCIA DE LOS SIG`s Los SIG son importantes y útiles debido a: Poseen una inmejorable capacidad de Análisis Espacial. Permiten resolver inquietudes y tomar decisiones en corto tiempo. Incorporan la Topología para la manipulación de la información. Permiten realizar comparaciones y/o diferenciaciones de información. Integran diversos tipos de información (espacial, no espacial). Gestiona información en diferentes: escalas, sistemas de coordenadas y proyecciones. Administra grandes volúmenes de información Permiten la implementación de soluciones a gran escala para beneficio común. Permiten la implementación de aplicaciones sencillas para beneficio común.
MULTIDISCIPLINARIEDAD DE LOS SIG
Geográfica Cartográfica Catastro Fotogrametría Geodesia Estadística Informática Percepción Remota (Teledetección) Disciplinas relacionadas con el Medio Ambiente
COMPONENTES DE UN SIG
Hardware: CPU, monitor, teclado, tablero digitalizador, impresora o plotter, scanner Software: sistema operativo, programas de aplicación Procesos Personal Información
SOFTWARE
Compuesto por
HARDWARE
Compuesto por
Compuesto por
S.I.G. Compuesto por Compuesto por
PERSONAL
PROCESOS
DATOS
ESTRUCTURA DE DATOS DE UN SIG
ESTRUCTURA VECTOR
ESTRUCTURA RÁSTER
VECTOR
Punto o nodo: una coordenada con un atributo. Línea, cadena o arco: dos o mas coordenadas. Área o polígono: más de dos coordenadas con un mismo inicio y final.
RÁSTER
Los puntos, líneas y áreas están definidos por celdas, cada celda tiene un tamaño que determina la resolución de la imagen.
FASES DE LA HERRAMIENTA SIG 1.
2.
3.
4. 5.
Identificación de un problema que pueda ser geo-referenciado estadísticamente. Planteo de Soluciones a los problemas identificados. Identificación de la información necesaria. Análisis y modelamiento. Evaluación del alcance o precisión del resultado.
VENTAJAS
Fácil y rápida elaboración económico Según necesidades específicas del usuario Representar de diversas formas Optimiza el almacenamiento
Fácil actualización
Los SIG´s ofrecen numerosa ventajas respecto a la cartografía convencional, puesto que de forma automática permite manejar datos internamente referenciados, producir mapas temáticos y procesar información de tipo digital.
CARTA CATASTRAL IGAC.
CERTIFICADO PLANO IGAC
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que
ahorra trabajo y nos hace la vida mas fácil, nos aporta tan poca felicidad? Simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein
MUCHAS GRACIAS