Semana
Escuela de Pescadores
11
Doctrina de Bautismos
Las Sagradas Escrituras mencionan no sólo el bautismo en agua, del cual hay dos tipos, sino también el bautismo en el ESPÍRITU SANTO, el bautismo de fuego, el bautismo en el cuerpo. Según Hebreos 6:2 entre los rudimentos, es decir, las cosas elementales que sostienen la vida cristiana, el autor inspirado por el ESPÍRITU SANTO presenta la doctrina de bautismos usando la forma plural, lo que nos obliga a definirlos. La palabra bautismo, que en nuestra cultura religiosa llegó a tener significado propio aplicado al acto de iniciación a la vida cristiana (evangélicos) o la inclusión del beneficio de pertenecer a la iglesia (católicos y protestantes). En el original es generalmente un verbo que se sustantiviza en alguna de sus formas de expresión y tiene como significado hundir o sumergir una cosa. Da la idea de una inmersión que involucra la totalidad del cuerpo, generalmente una inmersión en agua. Así aparece en la literatura secular griega. Algunos conectan el bautismo con el rito de purificación de los sacerdotes o la costumbre de la ley ceremonial, como lavarse las manos (Mateo 15:2-20). Pasaremos a describir las formas de bautismo en agua que son las que en este momento nos interesan ya que trataremos la del Espíritu SANTO y fuego en lecciones próximas: A) EL BAUTISMO DE JUAN Práctica llevada a cabo por Juan el Bautista como la figura de aquél que prepararía el camino para la venida del SEÑOR. Características Preparación y respuesta humana al juicio de DIOS
Mateo 3:6 al 12
Arrepentimiento y confesión de pecados
Marcos 1:4
Obras de Justicia
Lucas 3:3 al 18
Temporal
Juan 1:26 al 34
Incompleto para salvación
Hechos 19:3 y 18:25
Muy exitoso
Mateo 3: 6 y 7
Superado
Juan 1:4
Iglesia Cristo para Todos
1