Va! septiembre

Page 1

No. 8

Orgullo NACIONAL

10 mexicanos que son un ejemplo a seguir

de iztapalapa para el mundo

los ángeles azules y su nuevo disco

descubre valle de bravo

naturaleza, aventura, historia y tradición

mensual Ejemplar de cortesía

la ruta de la independencia

los lugares icónicos de nuestra historia



editorial

Bienvenido a BORDO Disfruta VA!

Anahí Vargas

Alguna vez te has preguntado ¿qué sensación da México? Más allá de nuestras casas, México es nuestro hogar; uno multicolor, lleno de humor y con comida típica deliciosa en casi cada rincón de los estados de la República. Es un lugar que irradia calidez. Seamos esa gran familia —aunque no nos apellidemos López, Pérez o Hernández— que da orgullo, destaquemos la genialidad y la perseverancia para ser mejores. En esta edición encontrarás a 10 mexicanos que han destacado en diferentes áreas y que representan una gran satisfacción para nuestro país. Ahora pensemos en sus calles, monumentos, en sus parques y hasta en sus reservas naturales, su fauna... México es la esencia de todo ello. En nuestras diferentes secciones de este número que tienes en tus manos encontrarás lo que forma parte de las tradiciones de nuestro país, como la lucha libre mexicana en la sección Champion, al genuino Rufino Tamayo en Perfil, en Entrevista al boxeador Francisco “Gallito” Estrada, y en Show Business a los grandes Ángeles Azules. Si quieres darte un baño de historia, recorre La Ruta de la Independencia y conoce los mágicos lugares que formaron parte de este importante movimiento. Además, déjate maravillar por nuestras recomendaciones de destinos: Isla Tiburón, en Sonora; Cuetzálan, Puebla, y Valle de Bravo, en el Estado de México. Disfruta nuestra edición de orgullo mexicano.

Queremos saber qué piensas de la revista y qué te gustaría leer en sus páginas. Escribe a: contacto@vidaybienestar.mx

1


Colaboradores Directorio DIRECTOR GENERAL DE VIVAAEROBUS Juan Carlos Zuazua

Valeria Galván Comunicóloga, maquillista profesional apasionada y experta en belleza, sobre todo en el tratamiento de belleza de novias. Su máxima satisfacción es verlas felices y trabajar al lado de su madre, quien es parte de su equipo de profesionales. En sus ratos libres le gusta disfrutar de la ciudad, una buena película o una conversación interesante.

Kitty Bracho

Astróloga. Ha participado en importantes programas de radio y televisión, y ha colaborado con prestigiosas revistas. Cuenta con más de 8 libros de pronósticos publicados y el libro Conócete a través de la Astrología. Desde 2014, publica digitalmente su libro de horóscopos con gran éxito. Puedes seguirla en: @kittybracho, y Youtube/Astrosenda.

Eric Uribares

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras. Es cuentista y corredor. Escribió el libro Ladrón de dinosaurios y en 2015 recibió el premio Nacional de Narrativa Sonora. Lucha contra las lesiones de las piernas para seguir corriendo y devorando kilómetros y maratones. Aventurero solitario y bebedor de vino y mezcal. Twitter: @aisaisbeibi

EDITOR RESPONSABLE Lic. Óscar Adán Espinoza EDITORA EN JEFE Anahí Vargas anahi@vidaybienestar.mx EDITOR EJECUTIVO Diego de la Madrid DIRECTORA DE ARTE Eileen Ramírez EDITORA GRÁFICA Jeannine Guayuca DISEÑADORA JR. Frida López FOTOGRAFÍA Jorge Ramírez Posada DIRECTOR COMERCIAL Adrián Sotres adrian@vidaybienestar.mx

Aarón Martínez

Su momento favorito sucede mientras corre por el extremo del campo de futbol con el balón pegado al pie para luego mandar desde ahí un pase o meterse hasta el área y tirar a gol. También le gusta escribir crónica y editar su revista de cabecera: Maxim. ¿Otro sueño? Dirigir una película. VA! es una publicación de Creatividad y Capital Comercial S.A. de C.V., con dirección fiscal en Dickens núm. 18 Col. Polanco, México D.F., con RFC PIN040129I13. Revista mensual. Editor responsable: Lic. Óscar Adán Espinoza. VA! es una marca en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número Internacional Normalizado para publicaciones periódicas (ISSN), ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de contenido en trámite, y certificado de licitud de título en trámite, que serán otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00179-RHY, emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Creatividad y Capital Comercial S.A. de C.V. Impresa en: Facsimil Arte Gráfico, S.A de C.V. Félix U. Gómez Norte 2818, Col. Cementos, C.P 64520, Monterrey, NL. www.fagsa.com.mx

VENTAS Arlette Guindi arlette@vidaybienestar.mx Alejandra Quevedo alejandra@vidaybienestar.mx Rosalba Cedillo rosalba@vidaybienestar.mx CONSEJO EDITORIAL Alejandra Ochoa y Lee Barrett TRAINEE DE DISEÑO Leticia Proal COLABORADORES Elizabeth Palacios, Jaime Ruiz, Eric Uribares, Paulyna Mérida, Valeria Galván, Silvana Tavano, Kitty Bracho, Aarón Martínez, Max Bolaños



a bordo

10 sabelotodo

contenido

Conciertos, festivales y exposiciones que no te puedes perder.

13 Fun facts Datos curiosos sobre el Palacio de Bellas Artes.

14 Viajes inteligentes Secretos para elegir los mejores souvenirs a donde sea que vayas.

16 verde fit Opciones para comer saludable en el aeropuerto.

CHECK IN 18 moda

Showrooms de prendas únicas y con historia.

20 belleza Consejos y productos para lucir una barba perfecta.

22 hombre M Descubre lo que Maxim tiene que decirte.

24

28

tecno

DESPEGUE 30 HOTELES

Opciones para hospedarse en un ambiente colonial.

ÍCONOS

La Ruta de la Independencia: lugares que hicieron historia.

32 TASTY Mezcal Elixir de Agave: la esencia de esta ancestral bebida.

CHECK IN

Los próximos lanzamientos de los nuevos smartphones.

CHECK IN

36

DESPEGUE

de colección

Na Bolom, un museo-hotel lleno de historia en Chiapas.


local check in 5


40 adventure

50 show business

58 perfil

Isla Tiburón, Sonora: sólo para aventureros de verdad.

“De Plaza en Plaza”, lo nuevo de Los Ángeles Azules.

Rufino Tamayo: el pintor mexicano más internacional.

44 local

54 ENTREVISTA

Valle de Bravo, un lugar que lo tiene todo.

Juan Francisco “Gallo” Estrada, orgulloso boxeador mexicano.

despegue

42

explorer Cuetzalán: el paraíso perdido en la Sierra Norte de Puebla.

60 LLEGADAS

reportaje Orgullo nacional: 10 mexicanos que son un ejemplo a seguir.

48 llegadas

champion

Lucha libre mexicana: un deporte con tradición y cultura.

64 HORÓSCOPOS Lo que te deparan los astros en septiembre.

65 VIVA INFO Información y promociones sobre tus vuelos.


local check in 7


8 a bordo sabelotodo


sabelotodo a bordo 9

A bordo

sabelotodo Eventos, expos y estrenos de SEPTIEMBRE fun facts datos curiosos sobre EL PALACIO DE BELLAS ARTES viajes inteligentes ELIGE LOS MEJORES SOUVENIRS verde fit OPCIONES PARA COMER SALUDABLE EN EL AEROPUERTO


10 a bordo sabelotodo

Aviva tus

sentidos Eventos, festivales, estrenos de cine, conciertos y otras curiosidades para disfrutar del tiempo libre. Por Jaime Ruiz

Festival Coordenada

El 22 de octubre se llevará acabo la tercera edición del Festival Coordenada, en el Parque Trasloma de Guadalajara. Esta edición incluirá artistas como Los Fabulosos Cadillacs, Capital Cities, Carla Morrison, Inspector, León Larregui, Pond, Bloc Party y muchos más. Los boletos están a la venta desde el 1º de septiembre en Ticketmaster.

Cine

Calabacitas Tiernas (¡Ay, qué bonitas piernas!) Germán Valdez “Tin Tan”, todo un ícono del séptimo arte nacional, conoce en esta cinta, rodada en 1948, a un pícaro empresario arruinado que lo hace pasar por sí mismo para evitar dar la cara ante sus acreedores. Así, Tin Tan monta un espectáculo musical con la brasileña Rosina (Rosina Pagán), la cubana Amalia (Amalia Aguilar), la mexicana Nelly (Nelly Montiel) y la niña española Gloria (Gloria Alonso). Coqueto y carismático, Tin Tan provoca que las mujeres —incluyendo a la simpática sirvienta Lupe (Rosita Quintana)— se peleen por su amor. Esta es la primera de muchas colaboraciones que el cómico mexicano hizo con el realizador Gilberto Martínez Solares, quien resultó el director ideal para dar rienda suelta a su inventiva.

ESTRENO

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares Basada en la novela homónima de Ransom Riggs, escritor estadounidense conocido por sus novelas para niños, cuenta la historia de Jacob Portman, un chico de 16 años que se encuentra con un viejo orfanato lleno de niños con peculiares poderes; todo con el particular estilo de Tim Burton. Actúan Asa Butterfield, Eva Green, Samuel L. Jackson y Judi Dench. Se estrenará el 30 de septiembre.

Lo clásico


sabelotodo a bordo 11

Apps

Citymapper te permite conocer rutas de autobús, metro, metrobús, ciclovías, etcétera, además de lugares de interés y estar integrada con Uber. Citymapper se encuentra en más de 30 ciudades, entre ellas la Ciudad de México, Londres, París, São Paulo, Madrid, Barcelona, Lisboa, Nueva York, Los Ángeles y Chicago. Gratis en iOS y Android

El trajE de charro Este importante símbolo tradicional mexicano tiene sus orígenes muy remotos, en la época colonial. Sin embargo, logra su máxima importancia durante el siglo XIX, cuando el campesino indígena incorpora la camisa y calzón de manta, los elementos más llamativos de las vestimentas de sus patrones, los españoles. Aunque por una parte se cree que fue sólo la evolución del traje del campesino de Salamanca, España (denominado charro), éste tiene rasgos muy marcados de la influencia de los jinetes navarros y andaluces de la época, tales como el uso del sombrero y las botas. Los conquistadores trajeron a México los caballos y junto con ellos la afición por las competencias entre jinetes y las peleas de toros. Estas tradiciones fueron heredadas por los criollos y mestizos que tras la independencia lograron tener sus propias tierras y un alto nivel social. Montar caballos hermosos con majestuosos trajes era la diversión de los terratenientes bien acomodados de la época. En un principio, el traje charro se componía de una chaqueta muy corta, pantalones bastante amplios con tapabalazos, calzoneras de casimir (para los rancheros ricos) o de gruesa gamuza (para los caporales y mayordomos), y botones de plata en los costados y en el tapabalazos. En la parte inferior que dejaba al descubierto el calzón, se lucían bordados, deshilados y otras delicadas labores. Calzaban zapatos “de ala” o botas de gamuza también llamadas “botas de campana”, las que se enrollaban en la parte inferior de las piernas a manera de polainas sujetadas por medio de correas llamadas ataderos. Tanto las botas como los ataderos se adornaban con ricos bordados y cinceles elaborados por mujeres mexicanas. El sombrero era de ala ancha, copa baja y toquilla gruesa. Anudaban a la cintura, en forma de faja, una banda de seda de colores y portaban sobre un hombro un magnífico sarape.

Citymapper

Tripit

LiveTrekker

Tripit es una aplicación que te permite organizar todas las reservaciones de tu viaje en un mismo itinerario. Vuelos, taxis, hoteles, rentas de autos, eventos… Todo será agregado, para ayudarte a organizar mejor tu tiempo al viajar. Gratis en iOS y Android

LiveTrekker es un diario interactivo de tus aventuras. Sube imágenes, notas, videos, audios, etcétera, y muéstralos después a tus familiares y amigos mediante un mapa que te permitirá registrar paso a paso tus experiencias y hacer más entretenido compartirlas. Gratis en iOS y Android

Feria Nacional de Zacatecas

Eventos

La Feria Nacional de Zacatecas 2016 está por llegar. Se celebrará, como cada año, en el mes de septiembre y contará con grandes exponentes de la música popular mexicana en el Palenque, y artistas como Ha*Ash y Elefante en el teatro del pueblo. Zacatecas es también tierra de toros, por lo que las corridas no faltarán. Todo esto acompañado de juegos mecánicos y diferentes atracciones para todos los públicos.


12 a bordo sabelotodo

Playlist del mes

Aerosmith en concierto La legendaria banda de hard rock Aerosmith vuelve a México con todos sus miembros originales en su gira ‘Rock N’ Roll Rumble Aerosmith Style 2016’. El concierto se llevará a cabo en la Arena Ciudad de México el 27 de octubre, donde interpretarán clásicos como Dream On, Walk This Way, Sweet Emotion, Love in an Elevator, entre otros. ¡Adquiere ya tus boletos!

1.- Frijolero (Dance and dense denso · 2003) Esta canción no pierde vigencia, como lamentablemente tampoco pierde fuerza la discriminación que los migrantes mexicanos viven en el vecino país del norte. 2.- Puto (¿Dónde jugarán las niñas? · 1997) Un tema que provoca opiniones divididas respecto a la tolerancia homosexual, aunque no hay fiesta en la que no ponga a bailar a todos. 3.- Gimme tha power (¿Dónde jugarán las niñas? · 1997) Todo un ícono, una crítica hacia el entorno de corrupción e indiferencia con el que se recibió al siglo XXI en nuestro país. 4.- Chinga tu madre (¿Dónde jugarán las niñas? · 1997) Un claro ejemplo de que Molotov siempre se ha caracterizado por el uso de lenguaje explícito y coloquial en sus canciones... Una frase muy mexicana. 5.- El carnal de las estrellas (Apocalypshit · 1999) Con su estilo irreverente y crítico, hacen una sátira del espectáculo televisivo mexicano. 6.- Que no te haga bobo Jacobo (¿Dónde jugarán las niñas? · 1997) En la misma línea, critica la falta de veracidad protagonizada por quien fuera el conductor del principal noticiero mexicano de aquella época. 7.- Here we kum (Dance and dense denso · 2003) Una canción que mezcla expresiones en inglés y español, criticando y retratando la influencia cultural norteamericana en los mexicanos. 8.- Voto latino (¿Dónde jugarán las niñas? · 1997) Molotov retrata el peso que tiene el voto de la población latina en el panorama político norteamericano. 9.- Me vale vergara (Con todo respeto · 2004) En esta ocasión la crítica cayó sobre el dueño del equipo de Escúchala en: https://play.spotify. fútbol Las Chivas de Guadalajara. com/user/revistava! 10.- Guácala que rico (Eternamiente · 2007) Una simpática forma de criticar la doble moral de la sociedad mexicana, pero con ritmo y sabor.

Maratón de León

Festival Marquesada En el pueblo mágico de Salvatierra, Guanajuato, se realiza cada año, durante la última semana de septiembre, la Marquesada, un festival centrado en las “encerronas de toros”, que consiste en correr frente a una manada de estos mamíferos por las calles de la ciudad (algo similar a las Pamplonadas en España), además de conciertos, exposiciones de arte y muestras gastronómicas.

Más de dos mil corredores participarán en la 37ª edición del maratón de León, Guanajuato, este 25 de septiembre. La carrera cuenta con diferentes categorías por edades y capacidad física, divididas en las modalidades de maratón, medio maratón y 10 kilómetros. Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de septiembre.

Eventos


Fun facts

FUN FACTS a bordo 13

En septiembre se conmemora el aniversario del Palacio de Bellas Artes. Conoce algunos datos curiosos sobre este recinto. Por Diego de la Madrid

La altura

Se inauguró el 29 de septiembre de 1934,

del edificio es de

por el presidente Abelardo L. Rodríguez,

con la obra teatral

‘La verdad sospechosa’,

hasta el

espiral .

de Juan Ruiz de Alarcón.

El telón

de la sala principal

fue realizado por

Casa Tiffany de Nueva York, con un millón de piezas de cristal opalescente.

El funeral de

Frida Kahlo

se llevó a cabo en este recinto

el 13 de julio

de 1954.

El grupo de

las cuatro esculturas

de mujeres tomadas de la mano

que remata

la cúpula central del Palacio de Bellas Artes

representa al Drama, al Drama Lírico, la Comedia y la Tragedia.

El encargo de Su construcción fue para conmemorar el centenario de la independencia.

Ésta se planeó para pero duró

30.


6

14 a bordo viajes inteligentes

secretos

para elegir los mejores souvenirs

Si estás harto de gastar tu dinero en los mismos llaveros y ceniceros de siempre, sigue leyendo y descubre cómo olvidarte de esos ‘recuerditos’ y regalar objetos memorables. Por Elizabeth Palacios

¡Me traes algo!”, esa frase típica de tus parientes y amigos que te hace padecer en cada uno de tus viajes. No te quiebres la cabeza, con estos sencillos tips podrás dejar de sufrir y comenzar a disfrutar las compras de los mejores souvenirs en cada una de tus aventuras viajeras. 1. Elige bien No sólo se trata de elegir bien los regalos, sino también a aquellas personas a las que se los darás. Si a todos les das el mismo souvenir, entonces nadie se sentirá especial. Por ello, es mejor comprar primero cosas económicas y masivas como para tus compañeros de la oficina, pero tomarte el tiempo necesario para aquellas personas que son importantes para ti o que te apoyaron para lograr este viaje, como la persona que te acompañó mientras lo planeabas, quien te ayudó alimentando a tu perro o regando tus plantas, y por supuesto a tus familiares y amigos cercanos. Si en sus regalos gastas un poco más no te dolerá, porque estamos seguros de que ellos apreciarán el tiempo que dedicaste a elegir sus obsequios. Si viajas con frecuencia, una buena idea puede ser ir cambiando los destinatarios de regalos con cada travesía: una vez les tocará a tus amigos del club, otra a tus compañeros de oficina, la siguiente a tus primos y así sucesivamente. 2. Piensa en cada persona No compres cosas que te gustaría llevar a ti, sino en los gustos de tus amigos o familiares. Si compras todo lo que te gusta a ti, te costará mucho más trabajo desprenderte de esos recuerdos cuando regreses a casa. Si no puedes resistir la tentación de comprar algo porque te encanta, ¡quédatelo!, pero eso está fuera de tu lista de recuerdos para regalar.

3. Regalos masivos Siempre es un buen detalle volver a la oficina con algo para compartir después de un viaje de trabajo. Escoge presentes que puedan ser disfrutados por más de uno. Todo lo que tiene que ver con la gastronomía (vinos, dulces, embutidos, quesos, especias, chocolate, té, café, etcétera) es ideal. Además, los productos típicos son una excelente forma de que quienes se quedaron en casa puedan “saborear y oler” el destino donde estuviste. Un consejo: no los compres en las tiendas de aeropuertos o en áreas turísticas; los mercados e incluso las tiendas de autoservicio locales pueden tener excelentes opciones de productos típicos a un precio mucho mejor. 4. Consume productos locales En los lugares típicos de souvenirs lamentablemente es raro encontrar productos auténticos, pues es un mercado que ha sido acaparado por las maquiladoras chinas. Es mucho mejor llevar algún objeto artesanal o de producción local aunque no diga la trillada frase “Recuerdo de…” ¿Te encantó ese chocolate con leche que tomaste en Oaxaca? ¿El humeante café que te bebiste en Chiapas? ¿Las conservas en Puebla? ¿El rebozo de la mesera que te sirvió el desayuno en Zacatecas?... ¡Esas son las cosas que debes obsequiar a tus amistades! 5. Viaja ligero Elige objetos pequeños, livianos y que no sean frágiles; de lo contrario se convertirán en un dolor de cabeza a la hora del regreso. O lo que es peor: podrían llegar rotos o deteriorados. En caso de que no puedas evitar comprar un objeto frágil, pide que lo envuelvan bien y elige un lugar protegido dentro de tu maleta o, si es necesario, llévalo contigo en tu equipaje de mano. Si tienes dudas, siempre pregúntate si tú usarías eso, si lo pondrías en tu casa o si lo guardarías en un rincón. Si dudas sobre la respuesta, mejor no lo compres y busca otra opción.


viajes inteligentes a bordo 15

1

5 2

3

4

¿Dónde comprar? Por favor, ¡evita las tiendas de regalos de los aeropuertos!; éstas suelen tener precios más caros y los objetos previsibles que todos conocen. Además, no siempre son de la mejor calidad. Visita almacenes, ferias artesanales y supermercados. Hasta los objetos de uso cotidiano pueden ser buenas ideas: cremas con fragancias exóticas, velas, alimentos o bebidas. Evita los objetos decorativos. Los pequeños adornitos y miniaturas suelen ser un clásico que muchos odian aunque no lo admitan. Además, no siempre van a combinar con la decoración de cada casa de tus amigos y terminarán guardados en el fondo de un cajón. Di sí a los productos típicos o regionales, incluidos la música, los libros y el arte; además de ser originales, apoyarás el desarrollo de la economía local.

Artículos: 1. ezequiel-tapia.com, 2. y 5. www.kichink.com, 3. www.wajirodream.com, 4. www.estilomexicano.com.mx, Casa de las artesanías de Michoacán.


16 A BORDO VERDE FIT

Come saludable

Silvana es Directora de contenidos en vida.instafit.com, la primera plataforma mexicana dedicada a temas de fitness y bienestar. Twitter: @silvanabt

en todo momento Lograr una buena alimentación requiere de constancia. Por ello, mantenla aun en el aeropuerto.

Busca más tips para llevar una vida FIT y saludable en vida.instafit.com.

Por Silvana Tavano

L

a mayoría de los aeropuertos están plagados de restaurantes de comida rápida. Si sólo estás esperando poco tiempo a que salga tu vuelo, estás de suerte. Sin embargo, muchas personas pasan varias horas en la sala de espera, lo que hace que comer saludable sea todo un reto. Un consejo que siempre damos en InstaFit.com es aprender a fijarte en los ingredientes de los alimentos y a comer lo menos procesado posible. Así que hoy te traigo cuatro recomendaciones para comer saludable en los establecimientos que ya conocemos. Nota: Las sugerencias están agrupadas por lo que hay en la mayoría de los aeropuertos.

Restaurantes de hamburguesas Este tipo de restaurantes generalmente están en cada esquina y tienen opciones con más de mil calorías. Afortunadamente, también tienen opciones un poco más saludables. Si comerás ahí, busca hacer estos pequeños cambios: · Todos ofrecen ensaladas con pollo o carne; pueden ser muy buenas si te las comes con un poco de aderezo. · Pide tiras de pollo asadas en vez de empanizadas. · Pide los sándwiches de pan multigrano con una sola carne

Cafeterías Generalmente todos caemos en ellas buscando una bebida para quitarnos el sueño y terminamos pidiendo un frappé con más azúcar y calorías que dos paquetes de donas juntas. Además, los lácteos suelen caer muy pesado cuando vas a tomar un vuelo y muchas personas se quejan de dolor de estómago y pesadez durante éste. · Mejor elige un jugo pequeño de fruta natural. Nunca escojas el que ya viene en envase. · Elige café americano o café con leche de almendras en lugar de los frappés. · Existe una gran cantidad de tés e infusiones; ¡prefiérelos! en vez de las hamburguesas con extra queso y doble carne. · No caigas en la típica trampa de que por 10 pesos te hacen tu orden más grande. ¡No lo necesitas! Pide la porción más pequeña.

Restaurantes de cadena Estas cadenas de restaurantes son tu mejor opción ya que ofrecen platillos muy ricos como sopas, pescados, carne, pollo y ensaladas. Siempre es mejor pedir un plato que tenga proteína y que complementen con carbohidratos complejos como verduras, ensalada, frijoles, arroz, etcétera. · Pide que retiren la canasta de pan; la mayoría de las personas se comen uno antes de su pla-

tillo. El pan sólo te llena y no te aportará nada extra. · De guarnición, pide verduras, legumbres, sopa o ensalada. Evita pedir papas o puré. · Pide sopa en vez de pasta, y frijoles en vez de arroz. Evita el pan y las tortillas. Pide carne, pollo o pescado en lugar de platillos como quesadillas, sopes o tacos.

Tiendas de conveniencia Seguramente las hay en todos los aeropuertos. · En muchas puedes encontrar fruta fresca o empacada y cortada en pedacitos. · Hay ensaladas ya preparadas o sándwiches de pan integral. · Como botana, escoge semillas, almendras, nueces, etcétera.

Tips generales: · Pide agua en lugar de refrescos o alcohol; éstos sólo hacen que te infles y sientas pesadez en el estómago. · No comas por comer si no tienes hambre. · Descarga la app de InstaFit Workouts en tu teléfono, así por lo menos, si no puedes comer bien, podrás hacer una rutina de ejercicio mientras esperas tu vuelo o al llegar al hotel. · Fíjate en la etiqueta de ingredientes de los productos. Éstos siempre están listados de mayor a menor, así que si un producto empieza con harina de trigo, azúcar, colorante, etc., ¡aléjate!


VERDE FIT A BORDO 17

Check in moda SHOWROOMS VINTAGES belleza BARBA PERFECTA columna HOMBRE M íconos LA RUTA DE LA INDEPENDENCIA tecno LO NUEVO EN SMARTPHONES


18 check in moda

Prendas únicas

Ubicados en el corredor Roma-Condesa, estos tres showrooms serán tu mejor paseo en la Ciudad de México si eres amante del diseño de modas. Por Elizabeth Palacios

Naked Boutique Córdoba 25 Colonia Roma Ciudad de México Desde que fue abierta, hace ya casi nueve años, esta tienda se mantiene en una constante búsqueda de diseñadores jóvenes e independientes de diversas partes del mundo con nuevas propuestas en ropa, accesorios, zapatos, así como piezas únicas. El concepto fue creado por Deya Tarno, quien se encarga de seleccionar las piezas que se ofrecen en la boutique. También ofrece los servicios de personal shopper para la opción de compra en línea. En su showroom, ubicado en la Ciudad de México, puedes encontrar productos de Gala is Love, Celestial, Paul Frank, Lorena Saravia, Vestal, Francesca Ronci, L’Imperatrice, entre otras marcas.


moda check in 19

Void Juan Escutia 89 A Colonia Condesa Ciudad de México ¿Harta de buscar piezas vintage en mercados de pulgas? Pues seguro te encantará este concepto que está revolucionando la forma de adquirirla en México. Si amas la nostalgia del viejo estilo y además te gusta ponerle ese toque especial del pasado a tu outfit, este será un lugar obligado en tu visita a la capital del país. En un mismo lugar se reúnen piezas de moda, accesorios y lujo, pero todo vintage. La tienda fue fundada por Olympia de la Macorra y Salvador Sahagún, quienes en realidad son músicos, pero ambos son amantes de este tipo de ropa. Ellos viajaron por todo el mundo durante dos años para conseguir las piezas antes de la apertura de la tienda, así que ya te podrás imaginar los tesoros que ofrecen. En este lugar puedes encontrar piezas de alta costura traídas directamente desde Francia, por ejemplo. En muy poco tiempo, este lugar ya se ha convertido en uno de los imprescindibles para los amantes de la nostalgia.

Goodbye Folk Colima 198-A Colonia Roma Ciudad de México Eugenio Garza Sada núm. 3001 Local 8, Primer piso Col. Altavista Monterrey, Nuevo León Si eres amante de la elegancia, sin duda este es el lugar perfecto para ti. Es una tienda que parece pequeña, pero una vez que cruzas su puerta de vidrio descubrirás todo un mundo adentro. Pareciera que uno pasa por un umbral en el tiempo: el papel tapiz estampado en las paredes, los cuadros y la decoración, todo te transporta a la primera mitad del siglo pasado, con un estilo completamente europeo. Lo primero que ves son los hermosos zapatos, de hombre y mujer, que están hechos a la medida de cada cliente, pues sólo se hacen sobre pedido. En cuanto a la ropa, puedes encontrar desde chamarras de piel hasta vestidos, suéteres, camisas y un sinfín de prendas de las décadas de los cincuenta y sesenta. Armazones de lentes y accesorios varios están un poco antes de entrar a la habitación donde se ofrece también el servicio de peluquería y barbería; todo en un increíble lugar que te transporta al pasado. En resumen, este es un boleto a la elegancia y la nostalgia, que además tiene sucursal también en Monterrey.


r b a a B p

e r fe c t

a

20 CHECK IN BELLEZA

Para muchas mujeres, la barba es un símbolo de masculinidad muy atractivo. Si tienes una piel lampiña, existen tratamientos que estimulan su crecimiento. Por Valeria Galván

De la moda, lo que acomoda Si bien cualquier hombre puede estimular su piel para que la barba crezca, lo cierto es que no a todos les favorece igual una abundante barba cerrada. Es muy importante considerar las diferencias de tipo de piel y formas del rostro para determinar qué opción es la más conveniente para cada uno. Desde un rostro redondo hasta el perfecto hexágono masculino tienen una posibilidad de poder lucir un poco de vello en el mentón, patillas o mandíbula. Todo es cuestión de usarla para favorecer las facciones de cada uno.

Cada quien su estilo El rostro redondo se caracteriza por tener las mismas dimensiones en frente, mandíbula y mejillas, por lo que una buena solución para estilizarlo es con una barba tipo candado. Caso contrario a un rostro en forma de triángulo invertido, pues su barbilla es angosta y lo que más le favorece es una barba completa para aportar volumen en esa zona. Y en el caso de un rostro cuadrado, lo más recomendable es una barba con verticalidades no muy rectas para no potencializar la forma angular del mentón.

El bálsamo de la felicidad Todos los seres humanos — hombres y mujeres— tenemos folículos en la zona de la barba que generan dos vellos cada uno, a diferencia de los folículos de la cabeza que generan cinco. El tema de crecimiento se debe a un aspecto generacional. Si la ascendencia genética de una persona es de clima frío, su cuerpo genera el vello en automático, explica Uriel Smilovitz, experto y fundador de The Shaving Co., quien utiliza un gel combinado con aceite de argán que estimula el folículo y abre el poro de la piel no sólo para que permita la salida del vello, sino para que éste no se caiga. El vello de la barba puede ser tan fuerte como un alambre; es el folículo el que necesita ser estimulado para que permita el crecimiento de este vello que por naturaleza es resistente.

Los más afortunados El tipo de rostro más afortunado es el ovalado. Debido a que es armónico, puede probar diferentes estilos de barba y todos le favorecerán. Estos afortunados hombres pueden cambiar de estilo a su antojo, desde la barba abundante y larga estilo leñador, hasta una sexy corta de candado. Y por supuesto, también se verán bien cuando decidan rasurarse y llevar el rostro suave y liso.



22 CHECK IN Columna

CUIDADO PERSONAL EJECUTIVO Lo trascendental es verte bien en el lugar que estés. Por lo tanto, deberías lucir aliñado en la oficina y dejar el look desenfadado para los fines de semana. HOMBRE M Por Greg Forbes

I

nicia una nueva temporada y parece que hay grandes expectativas, aunque también se corre el rumor de que económicamente serán días difíciles. Un punto a considerar es verte impecable, por eso revisa el grooming de los hombres financieros de Londres, Nueva York y Singapur; pon atención en cómo mantienen un régimen de aseo impecable. Nadie va a confiar su dinero a alguien que tenga apariencia de vagabundo. De regreso a lo básico, cada vez que el mundo entra en una crisis financiera, regresa a donde todo salió mal: ¿fue en 2009 que comenzó la crisis mundial originada en la banca de Estados Unidos? En fin… Por su parte, lo básico en grooming es volver al lugar en el que uno se siente cómodo con la forma en la que se ve y está cómodo con la cantidad de tiempo que le toma alcanzarlo. Tiempo es dinero después de todo, y si estás pasando horas perfeccionando el “look” perfecto, entonces estás usando tu tiempo para hacer dinero —a menos que seas David Gandy, claro—. Así que lo básico incluiría un régimen que te funcione para el cuidado de la piel. Es esencial un limpiador, un tonificante y un humectante adecuado. En adición, una rasuradora y crema para afeitar que vaya con tu piel y vello facial; esto es igual de importante. Una crema para afeitar y una rasuradora que no se deslice a través de los contornos de la cara puede causar daños graves, como cicatrices a largo plazo. En el departamento del pelo, vamos a dar un paso atrás al mantenerlo ordenado, limpio y presentable. Estos son los elementos básicos, sin importar si prefieres el pelo largo o corto. Infundir confianza —pero ¿cómo infundir confianza?—, al menos la confianza suficiente para que los inversionistas te confíen sus millones, para que amigos en las instituciones de finanzas más grandes del mundo compartan sus consejos. ¡Doma la melena! Las primeras impresiones cuentan, y uno de los consejos más importantes para el grooming en el mundo de las finanzas es que tu cabello siempre luzca limpio y ordenado.


COLUMNA check in 23

Es esencial un limpiador, tonificante y un humectante adecuado. En adición, una rasuradora y crema para afeitar que vaya con tu piel y vello facial.

BROCHA DE AFEITADO êshave $1,160

RASURADORA WAHL Para barba y bigote Sanborns $484

Loción para después de afeitar silver protect Nivea men $97.00

La barba larga no está bien vista, y el pelo largo no es por lo general visto con aceptación. Mantén la barba corta, asegurando que toda esté en el mismo nivel, y utiliza cera para peinarla. En cuanto al pelo en tu cabeza, mantenlo fuera de tu cara. Durante negociaciones no quieres que parezca como que escondes algo. Sé completamente transparente y confiable; tu cara completa tiene que ser vista. Cuidado con la exageración, evita todos los extremos. Si entras en la categoría de Lady Gaga y Adam Lambert, no tienes lugar en el mundo de las casas más poderosas en finanzas. Cualquier extremo en cuanto al grooming, ya sea el cabello, vello facial o loción, va a comunicar simplemente que eres demasiado arriesgado o que no sabes cómo operar dentro del sistema. Despéinate los fines de semana, pero en la oficina practica la moderación y el equilibrio.


24 CHECK IN ÍCONOS

la Ruta de la En la región donde Miguel Hidalgo inició una insurgencia, hoy existen espectaculares viñedos y restaurantes para los paladares más exigentes que conservan el encanto histórico de antaño. Por Elizabeth Palacios

1

A

más de dos siglos de distancia, la región que fue la cuna de la Independencia de México del gobierno español sigue manteniendo el atractivo que la historia le ha dado y que hoy en día resulta un encanto sin igual para los visitantes. Desde Querétaro hasta Dolores Hidalgo, puedes encontrar el camino histórico, mezclado con los placeres y el gozo del presente, en una región que se desarrolla

a pasos agigantados como una de las más prósperas del país. Justamente para aprovechar este legado histórico y dar a conocer la oferta turística alrededor fue creada La Ruta de la Independencia, un recorrido que permite a los visitantes tener un mayor acercamiento a la historia y monumentos que albergaron estos acontecimientos. La Ruta de la Independencia recorre las ciudades que tuvieron especial protagonismo en el movimiento.


ÍCONOS CHECK IN 25

2

3 Querétaro: donde surgió todo Como se sabe, fue en esta ciudad donde comenzó la conspiración en contra del gobierno virreinal. Ubicada apenas a un par de horas de la Ciudad de México, esta ciudad conserva una impresionante arquitectura colonial y un centro histórico que es considerado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Allí, además de poder tener un tour de los lugares donde Josefa Ortiz de Domínguez lideró la conspiración previa al estallido de la guerra por la independencia de México, podrás hacer alguna excursión a poblados cercanos como Bernal, Ezequiel Montes o Tequisquiapan, que hoy en día son de las zonas vinícolas más importantes del país donde también se puede hacer la tradicional Ruta del Queso y el Vino. Para comer, Querétaro tiene suculentos platillos tradicionales como las gorditas del mercado de la Cruz, o las enchiladas queretanas que casi cualquier restaurante, sin importar cuantas estrellas tenga, tiene en el menú.

4

San Miguel de Allende En definitiva, una de las ciudades más bellas de México y que ofrece un gran número de monumentos coloniales que encantan a cualquiera. Dentro de ellos destacan la Capilla de la Santa Cruz, la Casa del Mayorazgo, La Casa de Ignacio Allende (que hoy funge como un museo), el Instituto Allende, el Museo de las Máscaras y, por supuesto, la Parroquia de San Miguel Arcángel. Las opciones gastronómicas y hoteleras en esta ciudad crecen cada día, así que sin problema encontrarás aquí desde los hostales más sencillos hasta los hoteles boutiques más exclusivos, así como propuestas de alta cocina internacional mezcladas con pequeños lugares de comida tradicional del Bajío.


26 CHECK IN ÍCONOS

Guanajuato y Dolores Hidalgo Si tu plan es pasar la noche del 15 de septiembre en Dolores Hidalgo, lugar donde Miguel Hidalgo levantó el estandarte de la Virgen de Guadalupe y dio el llamado Grito de Independencia, puedes pasar primero a la hermosa ciudad de Guanajuato, la capital del estado. Allí puedes comenzar tu recorrido visitando el centro histórico, las tradicionales escalinatas de la universidad y por supuesto el Callejón del Beso. Muy cerca se encuentran el Mercado Hidalgo y el Teatro Juárez. Si tu estómago es fuerte, no te pierdas la experiencia de comer una guacamaya en uno de los puestos callejeros tradicionales. Se trata de una especie de torta donde el bolillo es rellenado con chicharrón y pico de gallo; un reto para el sistema digestivo, pero sin duda lo mejor de la comida callejera de esta ciudad. Imposible perderte el Museo de la Alhóndiga, uno de los sitios históricos de mayor importancia, así como el ya tradicional museo del Pípila, pues desde su mirador podrás admirar toda la ciudad. Aunque aquí la oferta hotelera es impresionante y encuentras hoteles para todos los bolsillos, te recomendamos seguir hacia Dolores Hidalgo, para que allí puedas llegar a pasar la tradicional noche mexicana en su zócalo.

5

Esta ciudad fue fundada en el año 1610 y fue allí donde se desarrolló uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México: El Grito de Independencia, la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Esta ciudad colonial te impactará con su arquitectura. La recomendación obligada es la Parroquia de Nuestra Sra. De los Dolores, ubicada en el corazón del lugar. También la Casa de las Visitas, lugar donde se hospeda el Presidente de la República cuando encabeza la celebración del Grito de Independencia en Dolores. El Museo de la Independencia y el Museo Casa Hidalgo: dos puntos que te ayudarán a comprender mejor la figura y pensamiento del “Padre de la patria”. Para hospedarse, una de las mejores opciones es la Hacienda Las Trancas, cuya construcción original tiene más de 450 años. Allí se han adaptado 11 suites exclusivas y además tiene un spa, caballeriza y hasta un viñedo. Toma tus precauciones, porque en estas fechas suele ser difícil conseguir una habitación aquí.

6 1. Fachada de la Parroquia San Miguel Arcángel, 2. Jardín principal en Jalpan de Serra, 3. Fachada de iglesia, en Querétaro, 4. Calles en San Miguel de Allende, 5. Conventos guanajuatenses, 6. Vías subterráneas de Guanajuato.

Fotos: © CPTM: Foto / Ricardo Espinosa-reo

Riqueza cultural, belleza arquitectónica e historia es lo que encontrarás en estos mágicos lugares que vieron nacer a la Independencia de México.


ÍCONOS CHECK IN 25


28 CHECK IN TECNO

lo nuevo en móviles

El mercado de los smartphones avanza rápidamente y cada año las marcas líderes compiten por estar a la cabeza de sus rivales. Estos son algunos de los modelos de gama media y alta más recientes. Por Jaime Ruiz

1. iPhone 7

Si eres usuario de iPhone y planeas cambiar equipo pronto, probablemente lo mejor sea esperar hasta el 6 de septiembre, cuando se espera la presentación del siguiente modelo insignia de Apple en Estados Unidos, aunque llegará a México algunas semanas después. Hasta el cierre de esta edición corrían rumores sobre la posible existencia de un tercer modelo “Pro” superior al “Plus”, cámara de doble lente similar a la del LG G5, interfaz Smart Connector para accesorios, resistencia al agua, la eliminación del conector de audio, un nuevo procesador A10 (incluso superior al A9X del iPad Pro) y almacenamiento de hasta 256 Gb. En caso del iPhone SE, no se espera renovación hasta el primer trimestre del próximo año. Precio por anunciarse

3. Moto Z

3

4. Samsung Note 7

1

Conoce las novedades más sobresalientes. 4

2. Sony Xperia X Performance

Entre la gama media y alta de Sony se encuentra este modelo con un diseño minimalista de líneas rectas que se destaca entre las propuestas de otros fabricantes por sus impresionantes cámaras de 23 megapixeles para la trasera y 13 para la delantera. Esta es una buena opción si no se quiere entrar de lleno en los equipos de gama alta. Cuenta con una capacidad de almacenamiento de 32 y 64 Gb, expansibles por Micro SD, además de un procesador Quadcore Snapdragon 820 y 3 Gb de RAM. Donde se queda corto es en la pantalla de 5”, pero la resolución se queda en Full HD a diferencia del QHD o 2K que ofrecen otros fabricantes. 699 dólares

Este es ahora el buque insignia de Motorola, una compañía que ha tenido éxito en las gamas bajas con sus modelos Moto G y Moto E, pero que no había logrado interesar al público más exigente. El Moto Z cuenta con una pantalla AMOLED de 5.5” y resolución QHD, 32 y 64 Gb de capacidad, 4 Gb de RAM, procesador Snapdragon 820 Quad Core, cámara trasera de 13 megapixeles y frontal de 5. Todo esto dentro de un chasis ultradelgado de 5.5 milímetros de grosor. Precio por anunciarse

Presentado hace apenas unos días, el nuevo modelo insignia de Samsung cuenta con una pantalla de 5.7” QHD y un procesador Exynos 8893 de 8 núcleos como sus principales características, además de 4 Gb de RAM (podrían ser 6 también), 64 y 128 Gb de almacenamiento, y cámaras de 12 megapixeles en la parte posterior y 5 en la delantera. 900 dólares (aproximadamente)

5. iPhone SE

2

5

Apple sorprendió a principios de este año al presentar el iPhone SE. A diferencia de lo que la compañía había acostumbrado por años, el nuevo modelo de gama media no es un modelo anterior renombrado, sino que más bien se le podría considerar un iPhone 6S en miniatura ya que cuenta con el mismo hardware y cámara de 12 megapixeles que el modelo insignia de la manzana, sólo que en un chasis mucho más pequeño, con una pantalla de 4”, algo que seguro agradecerán quienes busquen un equipo compacto sin sacrificar rendimiento. 8,999 pesos


TECNO CHECK IN 29

Despegue hoteles HOSPEDAJES COLONIALES Tasty MEZCAL ELIXIR DE AGAVE de colección MUSEO NA BOLOM, CHIAPAS adventure ISLA TIBURÓN, SONORA explorer el paraíso perdido de puebla: cuetzalán Local valle de bravo


30 DESPEGUE HOTELES

Hoteles coloniales

Revive el pasado de México en una escapada con tus amigos o pareja, admirando y hospedándote en sus bellas casonas ubicadas en ciudades míticas y recorriendo los lugares que hicieron historia.

1

Por Paulyna Mérida

3

4

Tip VivaAerobus: Vuela a Mérida desde la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Veracruz. Vuela a Puebla desde Cancún. Vuela a León desde Cancún, Ciudad Juárez y Monterrey. Vuela a Tuxtla Gutiérrez desde Cancún, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Consulta los vuelos a Guadalajara en www.vivaaerobus.com

1

Mérida

Casa Azul

Muy cerca de Paseo de Montejo, esta magnífica casona, construida en el siglo XIX, fue declarada Monumento Histórico ya que mantiene su arquitectura original, lo que lo convierte en un lugar que no puedes dudar para hospedarte. Al llegar, verás el color que lo representa, quedarás maravillado por sus muebles y su decoración. Tiene ocho habitaciones; no importa cuál elijas, todas son encantadoras. Cada una tiene una historia detrás. Tienen amenidades como una bata y pantuflas. Tiene una alberca en el patio trasero para refrescarte de la cálida ciudad. También podrás disfrutar de una rica cena acompañada por música de la región.

2

Puebla

Puebla de Antaño

Ubicado en el centro histórico, y tal como su nombre lo dice, este lugar te remonta al pasado de esta hermosa ciudad. Posee un color verde menta en el vestíbulo, donde está un elevador antiguo que necesitarás usar para ir a tu cuarto. Tiene 19 habitaciones que harán tu estancia muy cómoda (las hay junior y master). Su restaurante, “La casa de los espejos”, es una parada obligada ya que tiene comida gourmet y abre todos los días. También tiene un bar en la parte de arriba donde podrás apreciar el centro histórico desde otra perspectiva. Te recomendamos que reserves directamente con el hotel ya que tienen una tarifa de descuento si reservas con anticipación.


Guía

HOTELES DESPEGUE 31

Opciones para tu próximo viaje

2

5

3

Guanajuato

Hotel Alonso 10

Es una pequeña casa acogedora tipo boutique, decorada al estilo Barroco Colonial Virreinal, que posee ocho habitaciones. Es una gran elección si quieres alejarte de la rutina. La suite Capelo tiene un balcón exterior con una estupenda vista a la ciudad, por lo que si quieres hacer tu velada mágica, esta es la mejor opción, aunque sus demás habitaciones son igual de acogedoras y espaciosas. En su restaurante ofrecen deliciosos platillos mexicanos, además de una cava donde disfrutarás de los mejor vinos —te recomendamos pedir el de la casa—. El hotel está ubicado en el corazón de Guanajuato, perfecto para aventurarte entre sus callejones.

4

Chiapas

Casa de Guadalupe

El edificio es del siglo XVIII y es considerado Monumento Histórico. Tiene 12 habitaciones decoradas con talavera, cedro, caoba y otros detalles artesanales. La suite es perfecta para hospedarte con toda tu familia. Tienen paquetes especiales, uno de ellos es que un fotógrafo profesional te acompañe en tus aventuras por la ciudad para al final entregarte un álbum de fotos. Asimismo tienen veladas románticas, masajes relajantes, exfoliantes, temazcales y desintoxicación (te recomendamos agendarlos al momento de tu llegada). Y si quieres más, el paquete “Descubre Chiapas” ofrece un recorrido por la ciudad y un viaje en tranvía con las paradas obligadas.

5

Guadalajara Hotel Francés

Declarado Monumento Nacional en 1981, abrió sus puertas en 1610, convirtiéndose en el primer hotel de Guadalajara en aquel entonces. Hoy tiene 64 habitaciones acogedoras, que son la stand, estándar cuádruple, junior y la premium suite, todas con amenidades y algunas de ellas con vista a la calle. Su restaurante tiene un abundante bufet por un precio accesible, ideal para cuidar tu presupuesto. A tan sólo 10 minutos se encuentra el centro histórico, pero en recepción te podrán recomendar qué hacer durante tu estancia si no tienes planes concretos. Los viajeros lo describen como un lugar perfecto para un viaje de negocios y con la familia.


30 Despegue tasty

Mezcal elixir de agave México, país rico culturalmente, tiene características que lo posicionan internacionalmente, como el elixir de los dioses: el mezcal.

C

on un trasfondo histórico, esta bebida ceremoniosa ha sido utilizada por tradición, pero, actualmente, su explotación comercial le ha otorgado un renombre que lo identifica en otros países, como España, donde los productos mezcaleros de la empresa oaxaqueña Elixir de Agave se han convertido en una de las marcas preferidas. Las distintas especies de agave representan un importante recurso económico y cultural en el estado de Oaxaca, donde las técnicas de manejo tradicional son la base para construir estrategias de recuperación y aprovechamiento sustentable. En Elixir de Agave, conscientes de la problemática actual, se produce mezcal con agaves espadines cultivados y silvestres semicultivados para la fabricación de ensambles, entendiendo que es la mezcla de dos o más variedades de agave. Este año tuvimos la oportunidad de ser invitados al evento de Gin Motive 2016, en Madrid, España. En éste, Elixir de Agave, con el cobijo de su marca pionera, Río Revuelto, y las dos marcas nacientes, Ponte Chingón y Señor Mono, ha tenido reconocimiento en múltiples eventos de categoría nacional e internacional. Elixir de Agave es una organización preocupada por ofrecer productos de calidad a precio justo y garantizando la satisfacción

Por Max Alberto Bolaños Correa

de sus clientes, protegiendo además la sustentabilidad de su producto desde su elaboración hasta su consumo. En 2011, Elixir de Agave lanza su marca high end, Río Revuelto, y en 2015 desarrolla sus dos marcas premium, Ponte Chingón y Señor Mono, atractivos y amigables, con baja graduación alcohólica. Ponte Chingón busca destacar las expresiones mexicanas como ésta, comúnmente dirigida a los amigos, para alentar a poner todo el esfuerzo en las actividades cotidianas. Así, su logotipo hace recordar las características con que emergían los personajes durante la época del Cine de Oro Mexicano. Todo ello da vida a esta marca cuyo mezcal, proveniente de San Baltazar Guelavila, Oaxaca, tiene 43 grados y deja a su paso notas terrosas con aroma ahumado, ligero en la boca, ideal para pasar una noche amena donde el mezcal no te emborracha, sino “te pone chingón”. Río Revuelto aguarda dos tipos de mezcal: el espadín y el ensamble, denominado así por la unión del agave espadín y madrecuixe. El espadín proviene de San Juan del Río, Oaxaca, teniendo una graduación alcohólica de 45. Posee sabores dulces y afrutados que se mezclan con el aroma a madera tostada con la que se coció el maguey. Por su parte, el ensamble, de 46 grados, tiene interesantes notas de caramelo, bálsamos cítricos y de romero, lo que da un sabor dulce y mineral al final.


tasty Despegue 31


32 Despegue tasty

Finalmente, el diseño de la marca Señor Mono remite al concepto histórico del chango mezcalero, una vasija elaborada en barro utilizada por las comunidades para transportar dicha bebida ancestral. Este mezcal se elabora en San Baltazar Guelavila y posee graduación de 41, además de un sabor suave con notas afrutadas y ahumado ligero, agradable al paladar. La idea generadora surgió de la mente de los dueños de esta empresa oaxaqueña, empresarios con trayectoria en el ámbito de los negocios, un reconocido chef y un afamado artista plástico, quienes imprimieron el sello de la experiencia comercial y empresarial, los conocimientos gastronómicos en el sabor de sus productos y los saberes artísticos en el diseño de las botellas e identidad de sus marcas, lo que da por resultado un producto de calidad y profesional.

El mezcal, bebida ancestral cien por ciento mexicana, es artesanal cuando su proceso de producción se realiza de manera manual casi en su totalidad, incluyendo el envasado, etiquetado y empacado. El famoso mixólogo español Javier Caballero es un leal colaborador de las marcas que acoge esta empresa, misma que tiene presencia en locales nacionales e internacionales. Pero este crecimiento de la empresa no es posible sin la labor de los maestros mezcaleros Ramón Cruz, Virgilio Velasco, Cirilo Hernández y Cosme Hernández, quienes han labrado por años la elaboración de este destilado. Y qué decir del equipo de trabajo, que ponen su pasión en ésta, su casa profesional. ¡Tienes que probarlo!

Elixir de Agave Privada de Quintana Roo núm. 6 Int. 4. Centro Oaxaca, México 951 2054744 e- mail: contacto@elixirdeagave.mx Redes sociales:

Mezcal Ponte Chingon Mezcal Río Revuelto Mezcal Señor Mono

Mezcalpontechingonoax Ríos_de_mezcal mezcalsrmono

Mezcalpontechingon Mezcal rio revuelto Mezcalsr.mono


tasty Despegue 33


36 DESPEGUE DE COLECCIÓN

Duerme en un museo

¿Sabías que el único museo-hotel del mundo está en México? Pues sí, en una tranquila calle de San Cristóbal de las Casas, puedes visitar una vieja casona que resguarda increíbles tesoros. Por Elizabeth Palacios


DE COLECCIÓN DESPEGUE 37

¿

Te imaginas poder hacer un viaje al pasado que te permita adentrarte en el mundo íntimo de dos de los más importantes exploradores de la Selva Lacandona? Podrías sentarte a su mesa, recorrer su hortaliza, leer los mismos libros que a ellos inspiraron en su enorme biblioteca; y lo mejor, escuchar las historias de sus andanzas. No necesitas una máquina del tiempo para lograrlo, pues esa maravillosa experiencia puedes vivirla con sólo viajar a San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, y llegar al hotel-museo Na Bolom. Con un concepto único, Na Bolom, que significa “La casa del jaguar”, no es sólo un museo. Tampoco es sólo un hotel. Al fusionarse ambos conceptos, lo que se consigue es que en este lugar se viva una experiencia única con sabor de conocimiento, aromas de comida casera, lazos de amistad intercultural y calor de hogar al interior de una majestuosa casona del siglo XIX.

Na Bolom, “La casa del jaguar”, no es sólo un museo. Tampoco es sólo un hotel. Al fusionarse ambos conceptos, lo que se consigue es que en este lugar se viva una experiencia única al interior de una majestuosa casona del siglo XIX. Si tu visita es rápida, puedes únicamente conocer el museo, donde te adentrarás a la única colección enfocada en la cultura Lacandona, la vida cotidiana de los mayas-lacandones durante el siglo pasado, sus vestigios arqueológicos, su arte y su entorno natural. Pero si tienes la oportunidad de quedarte, vale la pena considerar la opción de hospedaje que allí se ofrece, pues cada habitación es, en sí misma, una pequeña sala de museo.


38 DESPEGUE DE COLECCIÓN

En un principio, la casa, que fue construida en 1898, era un seminario católico, y más adelante fue la casa del arqueólogo danés Frans Blom (1893-1963) y de su esposa, la fotógrafa Gertrude Duby de Blom (1901-1993). Frans dejó este mundo en 1963. Dos mujeres tomaron su mano al despedirse: una, por supuesto, era de Gertrude, conocida por todos aquí como “Doña Trudy”; la segunda era Beatriz Mijangos, la pequeña Bety, quien fue casi hija adoptiva de la pareja de “gringos” —como les decían en el pueblo, a pesar de ser europeos y no estadounidenses—. Doña Bety, como todos la conocen ahora, llegó a la casa en 1951 como lo que era: una niña traviesa para quien resultaba difícil quedarse quieta. Trudy la invitó a vivir allí, explicándole que ellos no tenían hijos. Los Blom sólo querían

ofrecer a Bety la oportunidad de estudiar y aprender cosas nuevas. Hoy, Bety ya no vive aquí, pero como herencia tiene una pequeña cabaña al fondo de la propiedad, aunque actualmente vive con su hija, a unas calles del lugar. Pero ella sigue siendo parte esencial de Na Bolom, haciendo lo que más le ha apasionado desde que conoció a la pareja Blom: viajar a la Selva Lacandona. Y es que en este lugar, además de poder admirar una enorme colección de piezas arqueológicas, mobiliario antiguo, documentos, mapas, instrumentos musicales tradicionales, textiles, joyerías y el enorme acervo fotográfico y bibliográfico de Gertrude, la gente puede solicitar un guía para visitar el campamento de la Asociación Cultural Na Bolom, en el corazón de la Selva Lacandona. Actualmente, tanto el museo como el comedor,

el hotel y el campamento en la selva son administrados por la Asociación Cultural Na Bolom, A.C., fundada en 1950 en San Cristóbal de Las Casas por Frans Blom y Gertrude Duby Blom. Esta asociación tiene la misión de conservar, desarrollar y promover la cultura y el medio ambiente de la zona maya de Chiapas. Na Bolom es mucho más que un hotel boutique, pues el dinero que los huéspedes pagan por su hospedaje, alimentación y actividades está destinado a sostener diversos programas de conservación, educación y salud que benefician a los lacandones. Expediciones a la selva con un sentido antropológico, actividades para niños como trepa de árboles y un enorme jardín botánico son sólo algunos de sus atractivos, además de un comedor tradicional a la vieja usanza de la sociedad Coleta, algo único en San Cristóbal de las Casas.


DE COLECCIÓN DESPEGUE 39

Ven

n u c Can a

Disfruta del Caribe Mexicano al estilo Barceló Sol, arena y una atención inigualable esperan por ti en cualquiera de nuestros hoteles; el totalmente renovado Barceló Tucancún Beach donde cambiamos todo, excepto la atención que ya conoces y el Barceló Costa Cancún donde podrás disfrutar de restaurantes, bares, magnificas piscinas y por supuesto las preciosas playas de agua cristalina del Caribe Mexicano.

do ova Ren

En Renovación

desde $1,409.00 pesos*

* Tarifas expresadas en pesos mexicanos, por persona, por noche en base doble

en plan todo incluido. Tarifas sujetas a disponibilidad y cambios sin previo aviso. Consulte tarifa disponible por fecha de viaje.

01 800 BARCELO


40 DESPEGUE Adventure

Un viaje para aventureros de verdad Si te gusta el turismo ecolĂłgico y no te importa dormir con las estrellas como techo, debes visitar Isla TiburĂłn, al norte del paĂ­s. Por Eric Uribares


Adventure DESPEGUE 41

E

ste lugar es un hermoso y pequeño oasis que la naturaleza se ha encargado de mantener intacto, rodeado de agua cristalina de matizados azules y fauna marina que va desde los pececillos multicolores hasta imponentes escualos de los que toma su nombre la isla. Es considerada Parque Nacional, y debido a su superficie de 1,280 kilómetros cuadrados, es la isla más grande del país. Pertenece al municipio de Hermosillo, en el estado de Sonora, y se ubica en el Golfo de California. Es un lugar muy caluroso, por lo que debes ir prevenido con ropa ligera, pues son varias las épocas del año en las que te encontrarás con temperaturas mayores a los 40 grados. Aunque estés acostumbrado al ecoturismo, este sitio es en verdad incomparable y casi virgen. Para empezar, tienes que saber que es considerado como un santuario por sus habitantes, quienes pertenecen a los Seris, un grupo étnico al que el Estado les ha cedido esas tierras para que vivan en ellas, garantizando su protección y cuidado. Así que, como la mayoría de los pueblos originarios, los Seris no ven en el desarrollo turístico una posibilidad de negocio, sino una oportunidad para que nos relacionemos con la naturaleza, por lo que tendrás que ser muy respetuoso del entorno. Lo anterior no quiere decir que tus vacaciones serán aburridas o carentes de emociones que te aceleren el corazón, sino ¡todo lo contrario!; simplemente que, para practicar algunas actividades, tendrás que seguir las reglas y requisitos que rigen a la etnia y son impuestas por los miembros de la comunidad, según la época del año y procurando el cuidado de la fauna marina, por lo que sólo se pueden realizar actividades acuáticas con su permiso.

En Isla Tiburón no existe ningún desarrollo turístico, por lo que no hay hoteles. Todo el ecosistema se conserva intacto gracias a un estricto régimen de los Seris, un grupo étnico que se encarga de preservar la integridad del lugar.

Cómo llegar El viaje empieza en Hermosillo, la capital de Sonora. De ahí, hay que trasladarse por vía terrestre a Bahía Kino, un recorrido que dura unos 90 minutos. Después habrá que dirigirse hacia Punta Chueca, lo que representa otro viaje terrestre de aproximadamente 30 minutos por un camino de terracería. Para cruzar a la Isla, se tendrá que negociar el transporte en pequeñas embarcaciones tripuladas por miembros de la etnia Seri. Las operadoras turísticas no llegan hasta este lugar.

Buceo y pesca El gran atractivo de la zona es, sin duda, la práctica del buceo. Puedes hacerlo en mar abierto o entre los múltiples arroyos existentes, como el Tecomate, que desemboca en la Bahía de Agua Dulce; y los arroyos Cerro Colorado, San Miguel del Carrizal, del Chalate y de Kun Kaak, que desembocan en el Canal del Infiernillo. Entre la fauna marina que te encontrarás en las inmersiones, aparte del tiburón, también están el pez vela, el marlín y el pez espada. Lo recomendable es ir en grupos pequeños y llevar equipo propio, incluyendo equipo especializado para hacer buceo con tiburones, por lo que la logística no es sencilla y el costo puede resultar elevado. No obstante, ten por seguro que realizarás algo que recordarás por el resto de tu vida. En cuanto a la pesca, ésta tiene que darse en épocas muy específicas del año y sólo puede hacerse con equipo deportivo, pues está prohibido el uso de las redes. Para hacerlo de manera adecuada, lo recomendable es que te hagas acompañar por una persona de la comunidad Seri, quien te puede guiar sobre el tipo de fauna que puedes capturar. Nacimiento de tortugas Un atractivo inigualable de la isla son las variedades de tortugas que te puedes encontrar, entre ellas la carey, siete filos y jabalina, mismas que, con un poco de suerte e información de la época correcta del año, podrás mirar a los lejos cómo desovan, o bien mirar el nacimiento de estos animales, lo que es, ten por seguro, uno de los mejores espectáculos de la naturaleza. Dormir bajo el cielo En Isla Tiburón no hay ningún tipo de desarrollo turístico ni hostales. Para dormir en ella tienes que hacerlo como un verdadero explorador y llevar tu tienda de campaña y bolsa de dormir. Así que ¡prepárate para ver uno de los cielos más estrellados de toda tu vida!


Fotos: ©México Desconocido

42 despegue explorer


explorer despegue 43

El paraíso perdido

de Puebla

Ubicado en la Sierra Norte poblana, Cuetzalán es un paraíso natural de climas templados y bosque de niebla que esconde caídas de agua y grutas para explorar. Por Jaime Ruiz

A

l llegar al valle donde se encuentra Cuetzalán podremos apreciar un pequeño pueblo colonial diferente a otros de los denominados pueblos mágicos ya que aún no se ha visto transformado por el turismo, no abundan los bares ni los restaurantes y aún conserva su esencia provinciana. Muy cerca del pueblo se encuentra la zona arqueológica de Yohualichan, que significa “Casa de la noche”, un centro ceremonial construido por totonacas provenientes de la región de Tajín que migraron a esta zona durante el periodo Clásico, entre los años 200 y 900 de nuestra era. Se caracteriza por estar asentada en una ladera con un juego de pelota en la parte más alta y por sus pirámides decoradas con nichos acomodadas alrededor de una gran plaza central. Cuenta con una gran similitud a Tajín en cuanto al estilo de su arquitectura monumental. Debido a la hidrografía de la zona en los alrededores, existen varias caídas de agua donde se puede pasar un rato agradable, como la cascada Las Brisas, ubicada a 3.5 kilómetros del pueblo.

Tiene 17 metros de altura y a sus alrededores se han formado varias albercas naturales donde se puede nadar tranquilamente. También está la cascada Las Hamacas, ubicada a 10 kilómetros del pueblo. Aquí, las caídas de agua concluyen en una pequeña laguna donde se puede nadar e incluso acampar en las orillas. Otra cascada que no puedes perderte es La Encantada, pero aquí se recomienda tener experiencia en senderismo, ya que para llegar se requiere una buena caminata entre las montañas del lugar. Los alrededores de Cuetzalán son ideales para la espeleología debido a la cantidad de grutas y formaciones geológicas de la zona, muchas de ellas aún sin explorar. La de más fácil acceso es la gruta de Atepolihui, formada por tres salones: el primero da una vista única de la sierra, mientras que el segundo cuenta con un elefante formado por la unión de las estalactitas y estalagmitas de la gruta. También está Chivostoc, cuya leyenda cuenta que si alguien se sale de la gruta sin decir las palabras “ya vámonos”, el espíritu de la persona se quedará atrapado en la cueva, y hasta la fecha aún es temida por algunos habitantes de la zona.

Explorar esta zona es dejarse envolver por sus bellos paisajes, sus cascadas, cuevas y grutas, albercas naturales, el olor, las ruinas... Cuetzálan es un paraíso para quien sabe contemplarlo.

Y para comer… La gastronomía poblana es otro de los atractivos de Cuetzalán. Aquí puedes probar mole elaborado con la fruta de exquíhitl, las acamayas (un crustáceo de agua dulce con un sabor intermedio entre el camarón y la langosta que se puede preparar al mojo de ajo, a la mantequilla o en chile guajillo), además del clásico mole poblano, la cecina ahumada en leña de naranjo y los tamales de frijol. La mejor opción para conocer la gastronomía local es el mercado del pueblo, pero si prefieres un restaurante te podemos recomendar Los Jarritos, ubicado a una cuadra de la Parroquia de San Francisco de Asís, con música en vivo, buena comida y precios accesibles. Cuetzalán cuenta con pocas opciones de alojamiento; la mayoría son hostales y bed and breakfast que ofrecen un ambiente agradable a precios muy accesibles. Pero si viajas en familia o requieres más privacidad, una muy buena opción es el hotel Casa de Piedra. Además, en Airbnb también puedes encontrar desde camas de hostal hasta cálidas cabañas o casas completas a muy buenos precios.


44 despegue local

Un lugar que lo tiene todo

Valle de Bravo es uno de los pocos destinos que combinan aventura y naturaleza con la historia y tradición de un pueblo mágico, por lo que nunca faltarán cosas que hacer. Por Jaime Ruiz

U

bicado a poco más de dos horas de la capital mexicana, Valle de Bravo es uno de los destinos más visitados en el Estado de México, con más de dos millones de turistas cada año. Es conocido principalmente por su lago, creado en 1955 para alimentar la hidroeléctrica Miguel Alemán, la cual se encontró ideal para practicar deportes acuáticos, además de contar con el encanto de un pequeño pueblo. Tradición e historia Una parte un tanto olvidada de Valle de Bravo es, irónicamente, el pueblo de Valle de Bravo, fundado por misioneros Franciscanos en 1530, que pronto se convirtió en la población más importante de la región. Durante el siglo XVI se construyó la mayoría del centro histórico, principalmente la

Plaza Independencia, y la iglesia San Francisco de Asís, donde se encuentran vitrales que narran la vida del fundador de los Franciscanos. Cerca de ahí están Los Arcos y el mercado de alimentos, donde encontrarás diversos lugares para disfrutar la gastronomía mexiquense, como la sopa de médula, la barbacoa de borrego, las carnitas, el mole de guajolote y la trucha al horno pescada en el lago. Y fuera del centro, puedes visitar el mercado de artesanías, donde hallarás trabajos de vidrio soplado, lana, piel, cerámica y cestería. Aventura y adrenalina Valle de Bravo cuenta con más de 40 clubes náuticos donde se practican deportes acuáticos como el esquí en waterboard, slalom o esquí, además de volar sobre la superficie del agua en flyboard. Fuera del lago, este

pueblo mágico tiene excelentes senderos que podrás recorrer en bicicleta de montaña, cuatrimoto o enduro (motocicletas de montaña). Si eres un verdadero aventurero, también tendrás la posibilidad de recorrer el lago y sus alrededores desde el aire en parapente, avión ultraligero o ala delta. Y si no es suficiente emoción, Valle también cuenta con múltiples campos de gotcha con amplios escenarios para hacer el juego más interesante y divertido. Ecoturismo Además de los deportes extremos, el paisaje de Valle de Bravo también se presta para actividades un poco más relajantes, como recorrer el lago en kayak, caminata o cabalgar por el bosque. Y durante el otoño, puedes ser testigo del espectáculo natural de la migración de la Mariposa Monarca, en


local despegue 45

Dónde hospedarse No es posible conocer todos los atractivos de Valle de Bravo en un solo día. Pero eso no es ningún problema, pues en el pueblo encontrarás múltiples hoteles y hostales, además de sitios de campismo. Los más interesantes son Las Luciérnagas, un acogedor hotel ecológico de sólo cinco habitaciones (dos de ellas son de lujo) en la cima de una colina. Otra opción es el Hotel Rodavento, que cuenta con 28 cabañas de 4 estrellas en medio del bosque, restaurante gourmet y spa.

Fotos: Carlos Adampol Galindo https://creativecommons.org/licenses/bysa/2.0/, © CPTM: Foto / Ricardo Espinosa-re

Sin duda, este destino es una gran opción para una escapada de puente o fin de semana. Podría ser también un muy buen lugar para pasar las Fiestas Patrias, pues es un pueblo mágico con un toque de emoción.

el Santuario Piedra Herrada, ubicado a 25 kilómetros del pueblo. Competencias deportivas Este paradisiaco lugar se caracteriza por sus diversas actividades deportivas de las que puedes ser espectador. Por ejemplo, cada año se realiza el Rally de 24 horas, el cual forma parte del Campeonato Mexicano de Rally. En el caso del motociclismo, durante el mes de febrero se realiza el Avandarocks Hard Enduro, una competencia de motocross en la que los competidores deben recorrer más de 70 kilómetros de terracería entre las montañas que rodean Valle de Bravo. Además, en el lago se realizan regatas varias veces al año, principalmente de la clase J/24 (un monotipo de yate de quilla fija), como la Regata Independencia en septiembre, y la Regata Marina Azul en mayo.


46 LLEGADAS CHAMPION


CHAMPION LLEGADAS 47

Llegadas

Champion LUCHA LIBRE MEXICANA Show Business LOS ÁNGELES AZULES entrevista JUAN FRANCISCO “GALLO” ESTRADA Perfil RUFINO TAMAYO Reportaje ORGULLO NACIONAL


48 LLEGADAS CHAMPION

Lucha

libre L mexicana Llaves, saltos, piruetas y costalazos caracterizan a un deporte que, aun sin haber nacido en México, hoy forma parte del patrimonio cultural de nuestro país. Por Elizabeth Palacios

a lucha libre profesional es una rara combinación entre deporte y espectáculo que mezcla disciplinas de combate y artes escénicas, basándose en ellas para representar combates cuerpo a cuerpo, por lo general con historias y rivalidades que enfrentan a los Rudos contra los Técnicos. Bajo esta idea, el show siempre ha sido que los villanos son los primeros y los héroes los segundos, cual si hubieran salido de algún cómic. Detrás de esas rivalidades, algunas que incluso se han vuelto legendarias, hay personas conocidas como “bookers”, quienes prácticamente escriben un guión con la historia de ambos luchadores. Ellos, por su parte, ponen su destreza casi coreográfica para brindar un espectáculo sin igual, que ahora incluso ha sido incluido en el circuito del Turibus de la Ciudad de México por considerarse parte del Patrimonio Cultural Intangible del México Contemporáneo.

La máscara: 100% creación mexicana Aunque no existe una versión confirmada, algunos historiadores aseguran que los orígenes de la lucha libre en México se remontan a épocas poco sospechadas. Se dice que este deporte fue introducido en nuestro país durante la intervención francesa, en el año de 1863. Toma su nombre del hecho de que en esta disciplina se permiten muchos más movimientos que en la lucha grecorromana, de la cual se desarrolló. La lucha libre se hizo popular en México en la década de 1930. En esa década sí hay una fecha grabada en la historia de este deporte y es el 21 de septiembre de 1933, cuando se fundó la empresa más importante de lucha libre en el mundo: la Empresa Mexicana de Lucha Libre. Si bien este deporte no es estrictamente mexicano, hay algo que sí nació en nuestro país y que ahora es parte esencial de la lucha libre: la máscara. El uso de máscaras comenzó casi al mismo tiempo, cuando un luchador irlandés que vivía en México, conocido como “Ciclón McKey”, quiso convertirse en el primer luchador enmascarado.


CHAMPION LLEGADAS 49

+

+

Mi padre era un perfeccionista y me dejó ese legado. Es mi responsabilidad mantener su prestigio – Víctor Martínez

“Ciclón McKey”, quien años más tarde protagonizaría ni más ni menos que la primera función de lucha libre que se dio en la entonces llamada Arena Modelo –hoy Arena México–, empezó usando una máscara de piel de cabra, hecha para él por un zapatero mexicano llamado Antonio Martínez. A pesar de que no le gustó el primer diseño, el irlandés le pidió más, y rápidamente otros luchadores lo imitaron y pidieron a Martínez sus propias máscaras. Víctor Martínez, hijo de aquel humilde zapatero, saca la vieja máscara de piel de cabra de una vitrina donde la guarda como el más preciado tesoro familiar. Hoy, él atiende uno de los principales negocios de venta de máscaras profesionales. El negocio se llama Deportes Martínez y se ubica en la colonia Doctores, en el centro de la Ciudad de México, a unos pasos de la famosa Arena México. Este lugar es uno de los pocos que aún fabrica máscaras tradicionales de lucha libre en el país. Produce 450 por semana, a partir de diseños que requieren 17 medidas de la cara del luchador. Las máscaras más económicas hechas por los Martínez cuestan entre 1,500 y 2,000 pesos, sin embargo, hay luchadores que han pedido diseños especiales y por supuesto el costo aumenta; también dependiendo de los materiales, aunque todas están hechas de fibras sintéticas para hacerlas más ligeras y respirables. A pesar de la disponibilidad de máscaras chinas mucho más baratas, Deportes Martínez se ha conservado como el negocio que posee el legendario secreto del diseño de la máscara perfecta, diseño que incluso está patentado como una propiedad industrial. Nadie tiene acceso a las 17 misteriosas medidas que el zapatero Martínez dejó como jugosa herencia a sus hijos y nietos. Ahora, Víctor suministra a casi 250 luchadores profesionales en México, y en los últimos años creó un sitio web para vender a los fanáticos de la lucha libre en todo el mundo.

Si bien la lucha libre comenzó a practicarse profesionalmente en México durante los años treinta, fueron la construcción de la Arena Coliseo y su apertura en 1943, además de la nueva Arena México, que abrió sus puertas en abril de 1956, los dos hechos históricos que ratificaron su popularidad. A partir de entonces, el desfile de grandes figuras comenzó. Algunos como Black Shadow, Cavernario Galindo y Gori Guerrero fueron elevados a condición de ídolos. Personajes como El Santo o Blue Demon incluso se convirtieron en estrellas de un cine que hoy se considera de culto en México más allá de sus fronteras. Años después, entre las décadas de los 70 y 80, surgieron nombres como los del Perro Aguayo, Satánico, Negro Casas, Rayo de Jalisco, el Hijo del Santo o Atlantis, luchadores que aún están en activo y que en aquellos años llegaron a dar un nuevo aire a los cuadriláteros. En los años noventa vino un renacimiento y modernización de este deporte: la empresa mexicana que hasta ese momento había llevado siempre todo lo relacionado con esta disciplina cambió su nombre a Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), el cual conserva hasta la fecha, y surgió otra empresa llamada Triple A, su competencia directa, que innovó en algunos detalles más adelante, como la introducción de un ring de seis lados. Al arrancar el siglo XXI un nuevo personaje se adueñó de los corazones de los aficionados mexicanos que semana a semana llenaron el legendario inmueble de la colonia Doctores. El Místico provocó que la afición viviera un sueño con ver a su ídolo luchar ante gladiadores como Hijo del Perro Aguayo, Black Warrior y Doctor Wagner Jr. El deporte de los “costalazos” volvió a vivir un romance con la gente. Algunos luchadores se han retirado. Otros, como el Hijo del Perro Aguayo, han fallecido en fatales accidentes sobre el cuadrilátero. Pero a los gimnasios populares de la colonia Guerrero, Doctores y la zona centro llegan nuevos talentos que quieren aprender las artes de este deporte que llegó para redefinirse y luego para plasmarse como parte de la identidad nacional del México contemporáneo.


50 llegadas show business

De Iztapalapa para el mundo Tras el éxito de su álbum más vendido de los últimos 15 años, Los Ángeles Azules buscan repetir la hazaña y apuestan de nuevo al sonido sinfónico con el disco “De Plaza en Plaza”. Por Elizabeth Palacios

ompieron todos los esquemas y superaron las expectativas con su disco sinfónico “Cómo te voy a olvidar”, una producción que abrió, para la cumbia, un mercado que hasta entonces se había negado a reconocer que la música popular les hacía mover los pies. Con este álbum, Los Ángeles Azules se convirtieron en los primeros artistas mexicanos en 15 años en obtener la certificación de doble disco de diamante por haber vendido más de 600 mil copias.

La historia del grupo inició hace muchos años, lejos del glamour y del mundo de esos famosos artistas que hoy se pelean por hacer dueto con ellos y ser parte de sus producciones discográficas. Los hermanos Mejía Avante incursionaron en la música en los años 70, tocando notas sencillas en una estudiantina, aprendiendo “de oído”; es decir, en forma lírica y sin haber recibido una educación musical formal, apoyados por sus padres, Martha Avante Barrón y Porfirio Mejía García, quienes consiguieron

préstamos de dinero empeñando algunas de sus propiedades y tuvieron todo tipo de trabajos para ayudar a sus hijos en sus sueños musicales. Él era chofer de un autobús; ella lavaba ropa ajena. Con eso lograron comprar el primer equipo de instrumentos musicales, bocinas y amplificadores. La familia Mejía Avante proviene de la colonia Los Ángeles, un barrio popular en la delegación Iztapalapa, una de las más pobres y marginadas de la Ciudad de México.


show business llegadas 51


52 llegadas show business

Los hermanos Mejía Avante incursionaron en la música en los años 70, tocando notas sencillas en una estudiantina, aprendiendo “de oído”.

Como ellos mismos recuerdan, las carencias durante su infancia y juventud eran muchas, y vieron en la música una oportunidad para trabajar y llevar dinero a su casa. La principal motivación era poder continuar con sus estudios universitarios. Sus primeros escenarios eran las fiestas de XV años y las bodas de sus vecinos de barrio. Pronto fueron contratados para aniversarios de mercados populares y hasta para eventos de la delegación. Jamás imaginaron que algún día estarían tocando en el Auditorio Nacional, mucho menos acompañados de una orquesta sinfónica. Pero eso ya lo hicieron, y justo con el que ha sido el disco más exitoso de su carrera, donde además tuvieron invitados de lujo como Ximena Sariñana, Lila Downs, Vicentico, Celso Piña, entre otros. La experiencia fue tan grata que decidieron repetirla y además enriquecerla. Así volvieron a apostar por un disco que recopila sus mejores éxitos pero en versiones sinfónicas, donde comparten el esce-

nario con figuras como Natalia Lafourcade, Carla Morrison, Ha*Ash y Miguel Bosé. Y eso no fue todo, también grabaron los videos de los temas principales en escenarios naturales de uno de los estados más atractivos de México: Yucatán. Con la humildad que les caracteriza, ellos nos cuentan que quedaron maravillados por las bellezas naturales de ese majestuoso estado del sureste mexicano, sobre todo por los Cenotes Sagrados o por el impresionante y completamente nuevo Museo del Mundo Maya, ubicado en Mérida, donde grabaron sus temas teniendo como fondo el espectáculo de video mapping nocturno que se proyecta en la fachada del museo. El primer sencillo, lanzado hace un par de meses, fue “La cumbia del infinito”, en el que tuvieron como invitada a Natalia Lafourcade. En el video de este tema, que debutó en los primeros lugares de ventas digitales (entre ellos #1 del chart de Música Mexicana de iTunes), Los Ángeles Azules realizaron, tal cual,

una fiesta en la playa, pero grabada a las cinco de la madrugada, pues quisieron que el escenario natural fuera un amanecer en Puerto Progreso, uno de los destinos de playa más visitados del estado. El mes pasado lanzaron su segundo sencillo. Se trata de “Mi niña mujer” al lado de Ha*Ash. Este tema combina la cumbia sinfónica que tanto éxito ha dado a los hermanos Mejía Avante con el estilo romántico del dueto pop femenino más importante de América Latina. Sin embargo, la incógnita permanece, pues será hasta el próximo 30 de septiembre que los fanáticos de este grupo cien por ciento chilango puedan conocer todas las sorpresas que encierra el disco “De Plaza en Plaza”. El lanzamiento no sólo será en México, también en Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia y Perú. Los amantes de la cumbia sinfónica podrán ver en vivo a Los Ángeles Azules el próximo 15 de octubre, cuando volverán a pisar el escenario del Auditorio Nacional con invitados sorpresa.


show business llegadas 53


54 Llegadas Entrevista

Juan Francisco “Gallo” Estrada

El boxeo mexicano nos ha otorgado la emoción de ver a grandes peleadores conquistando la gloria arriba del ring, y hoy tenemos una nueva promesa. Por Aarón Martínez

S

on casi las seis de la tarde, el clima es cálido y seco. Converso con Juan Francisco “Gallo” Estrada después de su entrenamiento. Trabajó durante dos horas en el gimnasio Caballero Boxing Club, situado en la ciudad donde reside: Hermosillo, Sonora, a casi 500 kilómetros de su natal Puerto Peñasco. Cuando le pregunto por la rutina del día, me hace saber que hizo “sombra, costal, cuerda y ejercicios abdominales”. Su día comienza a las 5:00 am: se levanta para ir a correr, regresa a casa un par de horas después para desayunar, toma un descanso y enseguida se dirige al entrenamiento del mediodía. “El boxeo es un trabajo duro. Entrenar y gastar energías en el gimnasio es algo pesado, es por eso que descanso entre sesiones”, explica Estrada. Más tarde vuelve a su hogar para comer

y descansar otro poco, por si hay que volver al gimnasio en la tarde. “Estoy de vuelta en el gym para retomar el ritmo. Tuve una semana y media de vacaciones; claro que en tan poco tiempo no se pierde el trabajo que había realizado durante los cinco meses previos a mi última pelea”. Acaba de regresar después de dos semanas de descanso con su familia luego de su triunfal disputa contra Hernán “T son” Márquez: el combate comenzó un tanto reñido, pero “el Gallo” Estrada fue tomando ventaja a partir del cuarto y quinto round, para que finalmente venciera a su adversario en el décimo asalto. Con esto retuvo sus cinturones de peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Los medios de comunicación especializados y la afición a este deporte están hablando de él, de sus capacidades y elegante

boxeo. “La técnica es algo nato; mi entrenador Alfredo Caballero me ayudó a pulirla y con el tiempo ha mejorado”. La atención está puesta sobre él: a sus 25 años ya es campeón mundial y tiene un largo camino por andar dentro del pugilismo. Pininos boxísticos A muy corta edad, “el Gallo” tuvo que lidiar con dos grandes ausencias: cuando tenía siete años falleció su madre, y a los 14, su papá. “Estoy donde estoy porque ellos me dan la fuerza. Puede ser algo bueno y malo a la vez para salir adelante. La mayoría se va por el camino equivocado, pero también puedes tomar fuerza y seguir”. Su trayectoria como boxeador comenzó a los nueve años, cuando entrenaba junto con su hermano José Luis, quien también tenía un futuro que prometía, pero la disciplina no le alcanzó. Al respecto, Juan


Entrevista Llegadas 55

Francisco Estrada señala que su hermano “se arrepiente de no haber seguido, pues estaría igual que yo o hasta mejor, porque la verdad era bueno. Pero esto es de disciplina. De hecho, desde el principio, y ahora como campeón del mundo, es difícil. Es lo que todo deportista y persona debe tener para conseguir el éxito”. Años más adelante, siguió preparándose y participó en varios torneos municipales, luego en estatales, y a los 15 años se convirtió en campeón nacional y ganó su primera medalla de oro. A partir de ahí surgió el apodo que hoy conocemos, luego de que saliera publicada una nota a ocho columnas en el diario El Imparcial en la que el título decía “Un Gallo de pelea”. Uno de sus sueños en ese momento era representar a México en Juegos Olímpicos; sin embargo, el llamado nunca llegó y tomó la decisión de debutar como profesional. Era

un tipo muy disciplinado, siempre tranquilo, apartado de los problemas, que estaba comenzando a cosechar los beneficios de su personalidad.

Tal vez se trata de orgullo cuando estás arriba del ring; piensas en ganar, en que no puedes perder. Aunque me hayan tumbado, quiero levantarme –Juan Francisco Estrada

De camino al sonido de la campana Respecto a cómo son esos minutos previos a cada contienda, confiesa en tono serio, como si viajara mentalmente hasta ese

momento: “Cuando estoy en el vestidor, fijo mi objetivo, que es ganar. Siempre tengo la mente positiva y eso resulta. Me ha salido bien y me ha sacado adelante”. Le pregunto por sus inspiraciones, primero del boxeo: “Juan Manuel Márquez, por su estilo y disciplina. Es muy inteligente, tiene un gran contragolpe y también excelentes ganchos”. Por su parte, también hay un aliciente en casa que recuerda en cada paso que da: su hijo, quien además ya está aprendiendo a boxear desde su corta edad de tres años. “Está chico, pero ya sabe tirar algunos golpes y le gusta mucho”. La historia nos muestra que han habido muchos padres que legaron el arte del pugilismo a sus hijos, así que pongo en el aire la probabilidad de que en un futuro exista “el Gallito jr.”. Se queda en silencio un par de segundos y expone lo siguiente: “La verdad, a mí me gustaría que estudiara, porque el


56 Llegadas Entrevista

boxeo no es para todos y es un deporte muy difícil. Por una parte estaría bien, pues es una disciplina sana, aunque también tiene muchas exigencias, como entrenar, las dietas, las peleas… Yo no me imagino peleando y que él esté ahí viendo; o viceversa, que me toque verlo arriba cuando ya se haga profesional. Creo que sería algo difícil, algo que se sufre”. En el ámbito profesional, reconoce que la pelea más complicada ha sido “Sin duda, la primera defensa de campeonato en China, contra Milan Melindo, por un dolor dental muy intenso durante la pelea. Fue duro, porque tuve que soportarlo durante todos los rounds; cada golpe, cada movimiento, me dolía, pero no podía parar, era mi primera defensa y perder no era una opción, porque me había costado mucho lograr el campeonato contra Brian Viloria. Al final, por las ganas y el buen entrenamiento, pude sacar la pelea”. ¿Naturaleza ganadora? El deportista mexicano suele no obtener los primeros sitios en las diversas disci-

plinas que practica. No obstante, el boxeo mexicano sí nos ha dado a grandes campeones. Hago una analogía entre dos de los deportes más seguidos en nuestro país, el fútbol y el pugilismo, y le pregunto a “Gallo” Estrada cuál es la diferencia entre ambas prácticas en cuanto a las capacidades de los atletas: “Los dos se hacen en equipo, pero en el box, aunque está tu gente en la esquina, cuando es la pelea subes solo, peleas solo. En el fútbol es diferente, ahí juegan 11, y si uno se equivoca, le echa la culpa a su compañero; ahora sí que se van echando la bolita. Luego, si pierden, es culpa de todos. Pero en el boxeo no, ahí el responsable es el boxeador, nadie más. Si no entrenaste lo suficiente, es culpa tuya, sin importar si el entrenador es bueno o malo”. Eso es en el plano general, pero si ponemos frente a frente la mentalidad de un boxeador con la de un futbolista, ¿qué sucede? “Tal vez se trata de orgullo cuando estás arriba del ring; piensas en ganar, en que no puedes perder. Aunque me hayan

tumbado, quiero levantarme. Los futbolistas, aparte de que ganan bien por un juego en el que no hay el mismo tipo de golpes, tiene muchos partidos más para mejorar su rendimiento, pero un boxeador sólo tiene dos o tres peleas al año, y con perder una disminuyen drásticamente sus oportunidades”. Reparar el honor A pesar de sus múltiples triunfos, Juan Francisco tiene una tarea pendiente en su carrera profesional: vencer a Román “Chocolatito” González. “Estamos esperando a que se dé la revancha (...) Es cuestión de los promotores. Es una pelea que va a vender, que todo mundo quiere ver; será mejor que muchas otras. En cuestión de cinturones, hay tres títulos de por medio, y por su prestigio, él no va a querer perder. He trabajado más fuerte, estaré en mi peso, más motivado porque ya voy a subir como campeón del mundo. Todo eso va a estar a mi favor. Va a ser una pelea buena”.


Entrevista Llegadas 57


58 LLEGADAS PERFIL

Tamayo :

el mexicano internacional Pintó más de 1,300 óleos, 465 obras gráficas, 350 dibujos, 20 murales y un vitral, con lo que es considerado uno de los artistas mexicanos más importantes del siglo XX. Por Redacción*

Si te gusta pintar, hazlo todos los días, y si puedes, ocho horas diarias”. Esa era la receta que Rufino Tamayo daba a sus discípulos para realmente consagrarse como artistas. Nació en Oaxaca, el 25 de agosto de 1899, pero a él siempre le gustó celebrar su cumpleaños el día 26, así que es en esa fecha cuando todo el mundo lo conmemora ahora que ya no está. Tamayo fue, sin duda, un mexicano internacional cuya obra mezcló tradición y vanguardia. Su acervo, de más de 2,000 obras, se encuentra por todo el mundo. A lo largo del siglo XX pudo conjugar su herencia mexicana y el arte prehispánico con las vanguardias internacionales en piezas marcadas por el color, la perspectiva, la armonía y la textura.

Tamayo pintó más de 1,300 óleos, entre los que se encuentran los 20 retratos de su esposa Olga, con quien estuvo casado durante 57 años; realizó 465 obras gráficas, como litografías y mixografías, 350 dibujos, 20 murales, así como un vitral llamado “El Universo”. Sus murales se encuentran lo mismo en el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Antropología y el Conservatorio Nacional de Música en México, que en el Museo de Arte de Dallas, la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico y en la sede de la UNESCO, en París, mientras que su obra es expuesta en recintos tan emblemáticos como los museos de Arte Moderno de México y Nueva York, el Guggenheim, y la Phillips Collection, en Washington. Juan Carlos Pereda, subdirector de curaduría del Museo Tamayo Arte Contemporáneo, lo describe como “un pintor lleno de

Foto: es.wikipedia.org/wiki/Rufino_Tamayo

*Con información del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).


PERFIL LLEGADAS 59

© D.R. Rufino Tamayo/Herederos/ México/2016/Fundación Olga y Rufino Tamayo, A.C.

Mujeres alcanzando la luna, 1946.

Sandías, 1968.

Mi sentimiento es mexicano, mi color es mexicano, mis formas son mexicanas, pero mi concepto es una mezcla (…) Ser mexicano, nutrirme en la tradición de mi tierra pero al mismo tiempo recibir del mundo y dar al mundo cuanto pueda. Este es mi credo de mexicano internacional –Rufino Tamayo

talento e imaginación, con un espíritu de invención que había convertido lo suyo, lo propio, lo natural, lo que le perteneció, siempre en una virtud para mostrársela a los demás”. Su mexicanidad no es simple. Él fue un pintor de profundidades mexicanas, que no necesariamente retrató escenas de folclor o costumbristas o indigenistas, sino más bien lo hace desde ser él mismo, una gente que asume su herencia y luego la enriquece, la pone a dialogar con arte sofisticado, como el de Matisse, Picasso, Miró y toda la vanguardia internacional. El mismo Tamayo explicó, en una entrevista realizada en 1956, que “Mi sentimiento es mexicano, mi color es mexicano, mis formas son mexicanas, pero mi concepto es una mezcla (…) Ser mexicano, nutrirme en la tradición de mi tierra pero al mismo tiempo recibir del mundo y dar al mundo cuanto pueda. Este es mi credo de mexicano internacional”. Hijo de Ignacio Arellanes, de oficio zapatero, y Florentina Tamayo, costurera, Rufino del Carmen Arellanes Tamayo comenzó, en 1915, sus estudios en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de la Ciudad de México, los cuales abandonó, pero su empeño y disciplina lo llevaron a consagrarse en la pintura.

Según Luis Ignacio Sáinz, en el artículo Los rasgos plásticos de Rufino Tamayo, el color y la textura son rasgos de una pintura siempre moderna y siempre arcaica. Tamayo usa la densidad del color y la calidez de la textura en diferentes medios y técnicas: óleo, temple, grabado, dibujo, mural, mixografía, acuarela y litografía. Rufino Tamayo, agrega el especialista, “recupera el sentido primigenio de la creación plástica: la geografía acotada del cuadro. Cala en los orígenes de la pintura a fin de descubrir, una vez más, la autonomía de la figura, la independencia de la composición, la libertad del color, por encima de los significados políticos inmediatos”. Juan Carlos asegura que Tamayo es un pintor indefinible e inclasificable. “Es un artista que pertenece a su tiempo, muy complejo y al mismo tiempo muy simple. Si usted quiere describir un cuadro de Tamayo, va a detallar a un personaje y se acabó, pero más allá de eso hay un oficio como pintor extraordinario”. El curador del Museo Tamayo y especialista en el pintor oaxaqueño considera que sus obras tienen un mensaje cifrado, un tiempo y un espacio indefinido y atemporal, que son valores que convierten su obra en contemporánea.


60 LLEGADAS REPORTAJE

ORGULLO

NACIONAL Conoce a estos mexicanos que por su destacada labor en la ciencia, el arte, la tecnología, el diseño o los negocios son, hoy por hoy, un ejemplo a seguir.

E

Por Elizabeth Palacios

l orgullo nacional va mucho más allá de poner una bandera en tu ventana cada septiembre. Amar a México es mucho más que dar el grito; es el trabajo cotidiano, el esfuerzo por salir adelante y el ejemplo que se pueda dar a otros en el día a día, lo que hace a las personas extraordinarias. En México, afortunadamente existen estas personas, y para muestra están estos 10 Ariel Rojo, botones de oro, personajes que nos hacen diseñador hinchar el pecho de orgullo y gritar Albert Einstein decía que si uno busca resulcon ganas, en un día cualquietados distintos, no debe hacer siempre lo misra, ¡Viva México! mo. Esa es una filosofía que comparte al cien por ciento Ariel Rojo, diseñador industrial, empresario, productor y férreo promotor de las industrias creativas mexicanas en el mundo. Además de ser uno de los creadores del Abierto Mexicano de Diseño, su trabajo individual se ha expuesto en el MoMA de Nueva York, en las Olimpiadas de Diseño 2010 en Corea del Sur, en el London Festival of Architecture 2008 y el London Design Festival en 2013 Kristyan Ferrer, y 2014. Es un hombre recreativo que no actor sólo emplea su creatividad en piezas de diseño, sino en el entorno Creció en Ciudad Nezahualcóyotl, uno de los municipios en el que vive diariamente. más marginados del Estado de México. Tiene apenas 21 años y Y como sabe que la vida está ya es uno de los actores de cine mexicano más reconocidos en la escehecha de momentos únina internacional. Inició su carrera desde niño, pero los ojos del mundo se cos, él se dedica a atepusieron sobre él tras el éxito de la cinta Guten Tag, Ramón, con la que sorarlos, para luedestacó en los mejores festivales del mundo. Este año ha recibigo transformar do seis premios en México y el extranjero por su actuación sus pasiones en la cinta 600 millas, además de su tercera nominaen objeción al Ariel. En los últimos meses ha enfocatos. do sus esfuerzos a crear consciencia en torno a la falta de oportunidades que los jóvenes viven en la frontera, temática que se retrata en el filme.


REPORTAJE LLEGADAS 61

Daniela González, emprendedora Nació en Monterrey y hoy es una de las emprendedoras más Antonio destacadas por haber fundado Epic Queen, el primer emprendimiento Sánchez, enfocado en la educación de las niñas para desarrollar competencias en músico programación y tecnología. Gracias a la labor de Daniela, cientos de niñas han participado en talleres lúdico-educativos que les permiten acceLa película Birdman, der a herramientas de diseño y programación para así aprender que hizo acreedor a un jugando y con ello reducir la brecha digital de género. La Oscar como mejor director desigualdad es una de las principales preocupaciones al cineasta mexicano Alejandro de esta joven regia que ahora viaja por el munGonzález Iñárritu, cuenta con un do dando conferencias y siendo mentora Silvia Torres-Peimbert, elemento esencial que la hace únide otros proyectos de desarrollo científica ca: el soundtrack. La música de este tecnológico enfocados en las filme fue creada por otro mexicano mujeres como creadoras Egresada de la Facultad de Cienexcepcional del que poco se sabe. de innovación cias de la UNAM, y doctorada por la Se trata de Antonio Sánchez, quien y tecnología. Universidad de California, Berkley en desde joven manifestó interés por la Estados Unidos, Silvia Torres-Peimbert se batería. A los 17 años ingresó en el Insha destacado por sus descubrimientos astrotituto Nacional de Bellas Artes, donde nómicos. Recientemente fue reconocida con el concluyó la licenciatura en compopremio L’ORÉAL-UNESCO de Ciencias de la Vida, sición, para después continuar con en París, por su labor en la investigación sobre la comsus estudios en la prestigiosa escuela posición química de las nebulosas en el universo. AnteBerklee College Of Music, en Boston. riormente ya había recibido el Premio Nacional de Ciencias Ahí se graduó con honores como ejey Artes en México. No sólo es la primera mujer mexicana cutante de jazz y gracias a ello obtuvo doctorada en Astronomía, también es la primera mujer una beca para continuar estudios de que logra presidir la Unión Astronómica Internacional, maestría en improvisación de jazz en un organismo con sede en París, Francia, que agruel Conservatorio de Nueva Inglaterra. pa a más de 11 mil especialistas de 90 países. Ahí estudio con maestros como DaAdemás de su labor continua como investiganilo Pérez y George Garzone. Hasdora, también se ha enfocado en combatir ta el momento ha ganado tres la discriminación de género en el ámbipremios Grammy, máximo to científico, esto a raíz de su propia galardón de la música en experiencia: Cuando buscó la dilos Estados Unidos, uno rección del Instituto de Astrode ellos por la músinomía de la UNAM, alguien Olga Medrano, ca creada para la estudiante le sugirió que el proyecto cinta Birdman. lo presentara su esposo, quien también Tiene 17 años y ya ha alcanzado la fama al ser la primera mujer mexicana en ganar la Olimpiada Europea Femenil es astrónomo. de Matemáticas y obtener una beca en el Instituto Tecnológico de Ella se negó y Massachussets (MIT). Es mejor conocida como #LadyMatemáticas debido al aun así la revuelo que su éxito provocó en redes sociales, donde los usuarios la han colocado obtuvo. como un ejemplo para las niñas de México y el mundo. Olga venció a 147 participantes de 38 países en dicha Olimpiada, y a menos de dos meses de ese triunfo ya había sido parte de la lista de Forbes, que la nombró una de las 100 mujeres más poderosas de México en 2016. ​Su pasión por las matemáticas la ha seguido desde niña, lo que la llevó a su primera competencia en Jalisco cuando tenía 10 años. Lo que más le gusta de las operaciones es el enigma que le provocan, pues eso “las hace interesantes” y la incitan a resolverlas.


62 LLEGADAS REPORTAJE

Jordi Muñoz, emprendedor Reconoce que es un piloto frustrado. Este joven mexicano, nacido en Ensenada, Baja California, hoy es uno de los empresarios jóvenes más exitosos y triunfa en Estados Unidos. Conocido como “El rey de los drones”, Jordi empezó a producir drones en la cochera de su casa. Puso una tienda en línea y el éxito vino como una avalancha. Recibía pedidos de casi todo el Se trata de la primemundo. En 2015, su empresa, 3D Robotics, logró ventas por 95 millones ra bailarina de ballet de dólares. Pero su verdadera pasión son los aviones. Hizo el exaclásico graduada del Bolmen de admisión en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) shói, en Rusia. Llegó a ese para estudiar ingeniería aeronáutica y no lo aceptaron. lejano país por una invitación Eso nunca fue un freno y siguió su instinto autoa un curso de verano con el Ballet didacta. Le tomó dos años de experimentos Nacional de Rusia. Quedó enamoy pruebas hacer el prototipo de su prirada de su cultura y sobre todo de mer avión robótico que volaba su historia, ya que es la cuna del solo, y todo lo armó con Alejandro Alagón, ballet, pasión que desborda a Mapartes que encontró científico yela. Por ello, al concluir sus esen su casa. tudios como bailarina en el INBA, Ha dedicado su vida a la investigación, el tres años más tarde decidió buscar mejoramiento y el desarrollo de antiveneuna oportunidad para volver y esnos en el Departamento de Medicina Molecular tudiar en la escuela del Bolshói, y Bioprocesos del Instituto de Biotecnología de la considerada una de las mejores del Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). mundo. Actualmente trabaja en el Gracias a sus descubrimientos se han salvado millones Ballet Imperial de Rusia, fundado de vidas en el mundo. En su espacio de trabajo se encuentra por Maya Plisétskaya y Gediminas enmarcada una pequeña caja sin armar en la que se puede leer Taranda, y estudia un máster en la palabra “Anascorp”. Ese es el nombre que recibe un antivenepedagogía de danza clásica en el no para escorpión desarrollado por él. Este es el único producto Bolshói. “Encontrar trabajo ha sido latinoamericano y de origen mexicano que ha sido aprobado difícil pero no imposible”, cuenpor la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados ta la artista que busca seguir Unidos. Sus aportaciones científicas en el desarrollo de trabajando arduamente antivenenos han logrado la creación de antídotos para llevar muy en alto para diversas especies venenosas, como viudas neel nombre de Méxigras, serpientes de coral, o antivenenos únicos co en el mundo Jorge Cueto Felgueroso, en el mundo como el de la araña violinista de las bellas empresario que habita nuestro país y América Latina artes. y cuyo veneno es letal. Su dedicación, Después de pasar casi un año en una de las prisiones de esfuerzo e investigaciones lo han máxima seguridad más temidas de México, Jorge aprendió llevado al mejoramiento de ana hacer frente a la adversidad. Fue acusado de fraude. 11 meses tivenenos comerciales como después demostró su inocencia y obtuvo su libertad. Pero la prisión ya lo Alacramyn®, antídoto que había dejado marcado y comprometido, pues adentro creó una de las primeras en México ha dismiempresas socialmente responsables que emplea a personas que hoy le ayudan con nuido hasta 80 por su creatividad y talento a crear bolsas y accesorios con las que ha irrumpido en el mercado ciento las muerde la moda y el emprendimiento con impacto social. El empresario mexicano, de origen español, tes por alaaprendió que incluso en las circunstancias más adversas se puede encontrar una fórmula para alcanzar cranismo. el éxito. Actualmente, Jorge no sólo ha creado la cadena de tiendas de la marca Prison Art en México, también dio origen a la Fundación Proyecto de Arte Carcelario. Su compromiso no sólo es con la creación de empleo digno para las personas que viven en reclusión, también es crear nuevas miradas hacia la artesanía mexicana contemporánea. Mayela Marcos, bailarina

.


REPORTAJE LLEGADAS 63


64 LLEGADAS HORÓSCOPOS

Horóscopos Virgo

Por Kitty Bracho

@KittyBracho

Astrosenda

24 ago - 23 sept

Tauro

21 abr - 21 may

Es un mes donde pueden salir a la luz tus insatisfacciones dentro de tu relación de pareja. Pero no será nada que no se pueda resolver si en lugar de guardar silencio te atreves a decir lo que sientes y necesitas. Hazlo con el corazón en la mano y buena voluntad de resolver problemas. En el ámbito laboral, podrás avanzar a pasos agigantados en tus objetivos. ¡Ponte las pilas!

Si piensas festejar las fiestas patrias, te sugerimos algo tranquilo, donde a nadie se le “suban las copas” ni altere los ánimos, pues la energía de esos días puede ser un poco agresiva. Profesionalmente, inicias un periodo de grandes posibilidades de crecimiento y nuevos caminos por explorar. Es importante poner todos tus documentos legales y fiscales en orden para que no tengas problemas más adelante.

Libra

Géminis

Si no has encontrado a tu media naranja, ¡no te preocupes! Venus anuncia la posibilidad de que llegue un nuevo amor. Puedes traer la pila un poco baja en el trabajo. No te dejes abatir por tus emociones; al contrario, mantén una actitud optimista. Alguien en la familia necesitará tu consejo. Sé discreto con lo que te cuentan para que no defraudarlo.

Organiza una fiesta patria y disfruta de todos los antojitos mexicanos que tanto te gustan. Diviértete lo más que puedas, pero no intervengas en dimes y diretes que puedan surgir entre la familia. El amor estará presente en todo lo que hagas. Profesionalmente, andarás muy activo y sorprenderás con tu capacidad para sacar adelante cualquier reto que te impongan.

24 sept - 23 oct

22 may - 21 jun

Escorpio

Capricornio

Piscis

Cáncer

Es muy posible que en estos días te encuentres con amigos o personas que hace tiempo no ves y te pongan inquieto algunos recuerdos. Mantente alerta a las señales, porque posiblemente el universo quiere darte la oportunidad de cerrar algunos ciclos que quedaron pendientes. Mejora tu comunicación con compañeros de trabajo. ¿Qué tal unos días de descanso? Hacer contacto con la naturaleza te caería de maravilla.

Deberás centrar tu atención en asuntos profesionales y aprovechar el tránsito del sol, que te asegura que, si tienes bien puestas las pilas, lograrás cosechar algunos triunfos y reconocimientos. Económicamente, no te confíes. De momento no conviene realizar inversiones arriesgadas. Es posible que tengas que alejarte de ciertas personas si éstas resultan dañinas o destructivas. Es mejor mantener pintada tu raya.

La energía de dos eclipses que sucederán en este mes pueden ponerte extremadamente sensible. Abre tu corazón y haz caso a tu intuición, que estará más despierta que nunca. Tu inspiración se incrementa y podrás utilizarla dentro de tu área profesional o darle salida practicando alguna actividad artística. Es posible que te surja una oportunidad de negocio. Mantente alerta y con los pies firmes sobre la tierra.

Aléjate de grillas, que “calladito te ves más bonito”. En el trabajo, podrías estar viviendo algunos contratiempos. Tus objetivos y la forma en que se están cumpliendo podrían no avanzar a la velocidad que quieres, provocando mucha tensión, así que tendrás que ser paciente. Como dice el dicho: “El que persevera, alcanza”. Las relaciones en tu entorno se verán llenas de encuentros e intercambios de ideas. Ábrete más al amor.

Sagitario

Acuario

Aries

Leo

Este mes marca el inicio de una etapa excepcional donde te involucrarás con nuevos grupos, harás nuevos amigos y encontrarás ideales para compartir. Podrías aprovechar las fiestas patrias reuniéndote con amigos y participando más activamente en los grupos a los cuales estás integrado. Por el momento, no podrás avanzar en el trabajo. Aun así, no descuides tus responsabilidades.

Es importante que en estos días no te dejes seducir por ninguna oferta, por atractiva que parezca, ni tampoco hagas compras impulsivas. Lo mejor es ahorrar un poco y salir de deudas para que puedas terminar el año con tus finanzas lo mejor posible. En lo que sí puedes invertir es en tomarte unos días de vacaciones. Profesionalmente, es el momento de buscar alianzas que puedan favorecerte.

Estás iniciando un periodo de armonía en el matrimonio. Se te presentarán excelentes oportunidades de realizar exitosas alianzas comerciales. Trabaja en tus relaciones públicas ya que se anuncia que en estos días podrías conocer gente importante con una posición de autoridad que puede impulsarte en tu carrera. Habrá sorpresas. Es posible que alguien nuevo aparezca en tu vida.

Los cambios en tu trabajo se siguen gestando de manera sutil, por lo que te aconsejo no bajar la guardia y mantenerte alewrta a los acontecimientos externos que pudieran afectarte. Venus estará transitando en el sector de tu hogar, anunciando un periodo de tranquilidad y armonía que podrás disfrutar rodeado de tus seres queridos. Es buena época para formalizar relaciones y hacer nuevos amigos.

24 oct - 22 nov

23 nov - 21 dic

22 dic - 20 ene

21 ene - 18 feb

19 feb - 20 mar

21 mar - 20 abr

22 jun - 22 jul

23 jul - 23 ago


Viva Info información y promociones · Carta de bienvenida · Viva destinos · · volar es lo que todos queremos · · puntos de venta · vivatienda · · Shuttle bus ·


66 vivainfo

Estimado pasajero, ¡bienvenido a bordo! Gracias por haber elegido a Viva Aerobus para tu viaje del día de hoy. Hace unos meses compartí que, para atender a todos nuestros pasajeros de mejor manera, hemos implementado el sistema de reservaciones y documentación Navitaire como una solución tecnológica que haga el proceso de reservación, documentación y abordaje mucho más sencillo, rápido y agradable. Por ello, el día de hoy más que comentarte más noticias sobre Viva Aerobus, quisiera hacerte una pregunta de suma importancia: ¿Cómo ha sido tu experiencia en este viaje hasta este momento con Viva Aerobus? La implementación de Navitaire es sólo la primera parte del proceso. Lo más importante es lo que viene a continuación, y eso queremos que sea determinado por ti, por lo que te invito a que nos compartas tu opinión a través de nuestras redes sociales oficiales y a través del correo atencion.clientes@vivaaerobus.com. Queremos que tengas en cada uno de tus viajes con nosotros la mejor experiencia posible, y eso implica que desde que buscaste tu vuelo, hasta que recogiste tu maleta, todo salga de acuerdo a tus expectativas. Para ello hemos implementado cambios importantes, como mayor flexibilidad para cambios, asientos asignados, aviones nuevos, productos para cada tipo de pasajero, entre muchos otros. Sumado a todos estos cambios, seguimos ofreciendo los mejores precios del mercado, para que puedas volar más seguido. En lo que viene, y en los cambios que diseñemos a partir de este momento, quiero que tú seas la parte más importante y que sea tu opinión lo que determine el siguiente paso. Te agradezco muchísimo la confianza que has tenido el día de hoy en nosotros y te reitero que para Viva Aerobus lo más importante, y lo que dará forma al futuro de nuestra aerolínea, es que tengas una muy buena experiencia con nosotros. Te deseo muy buen viaje. Espero poder darte la bienvenida nuevamente pronto.

Juan Carlos Zuazua Director General VivaAerobus @JCZuazua


vivainfo 67

viva destinos TIJUANA El paso TX

CD. JUÁREZ Santa Ana

Ascensión Villa Ahumada

Nogales

Jano

HERMOSILLO

HOUSTON

Nuevo Casas Grandes Ojinaga

CHIHUAHUA Delicia Saucillo Camargo Jiménez Parral

Cuauhtémoc

Guaymas Empalme

Ciudad Obregón

Nuevo Laredo

MONTERREY

Los Mochis Guasave

TORREÓN

Guamúchil

REYNOSA

CULIACÁN

Cadereyta

Saltillo

LA PAZ LOS CABOS

Miguel Alemán McAllen Río Bravo Matamoros

China

Durango

MAZATLÁN TAMPICO

San José del Cabo

CANCÚN

Guanajuato Tepic La Peñita

PUERTO VALLARTA

LEÓN

San Miguel Allende

Tuxpan

GUADALAJARA

Autlán Barra de Navidad Cd. Guzmán Manzanillo Tecomán

Colima

Celaya

Zamora La Piedad Zitácuaro Uruapan Morelia Apatzingán

MÉXICO Cuernavaca Iguala

PUEBLA VERACRUZ VILLAHERMOSA

Taxco Chilpancingo

ACAPULCO OAXACA PTO. ESCONDIDO

Rutas Aéreas

Puerto Madero Playa del Carmen Tulum

Poza Rica

Salamanca

Lago de Moreno

MÉRIDA

TUXTLA GUTIÉRREZ

HUATULCO

Nuevas Rutas Conexiones Terrestres

Nuestra flota 737 2 Aeronaves

148 asientos

ESTADOS UNIDOS Fabricación

A320 Mach 0,74 (780 km/h) Velocidad máxima operativa

17 Aeronaves

186 asientos

Europa Fabricación

Mach 0,82 (871 km/h) Velocidad máxima operativa


BENEFICIOSADICIONALES_revista_nuevaimagen 2.pdf

68 vivainfo

4

7/18/16

3:37 PM

TUS BOLETOS INCLUYEN: EQUIPAJE

DE MANO

PORQUE

MY

CY

CMY

K

10 kgs

15 kgs

10 kgs

VivaBásico

15 kgs

EQUIPAJE

VivaPlus

25 kgs

VivaSmart

25 kgs

10 kgs

10 kgs

15 kgs

15 kgs

25 kgs

25 kgs

ASIENTO GRATIS 1

VIVAEXPRESS PASE VIP SELECCIÓN DE

2 1 ASIENTO VIVA SMSGRATIS

PASE VIP VIVA SEGUROS 3 VIVA SMS 2

CAMBIOS DE 4 FECHA ILIMITADOS

VIVA SEGUROS 3 1 VivaSmart puede elegir cualquier asiento disponible. VivaPlus y VivaListo puede elegir cualquier asiento disponible de Asientos Regulares o Asientos Preferentes. 2 Disponible sólo para reservaciones hechas en vivaaerobus.com 3

CAMBIOS DEde 4 Viaje y de Viva Protección de Emergencias Médicas. Incluye Seguros Básicos de Viva Protección FECHA ILIMITADOS

4 En caso de existir diferencia tarifaria, se aplicará el cargo correspondiente.

1 VivaSmart puede elegir cualquier asiento disponible. VivaPlus y VivaListo puede elegir cualquier asiento disponible de Asientos Regulares o Asientos Preferentes. 2 Disponible sólo para reservaciones hechas en vivaaerobus.com 3

Viva Express

Incluye Seguros Básicos de Viva Protección de Viaje y de Viva Protección de Emergencias Médicas.

4 En caso de existir diferencia tarifaria, se aplicará el cargo correspondiente.

UN POCO MÁS. Aumenta tu equipaje.

¿No quieres documentar y viajas ligero?

Aumenta tu equipaje de mano de 10kg a 15kg. -No pierdas de vista tus pertenencias másAumenta preciadas, lo que tu lleva equipaje. quieras abordo y ten a tu alcance lo que necesites para divertirte ¿No quieres documentar y viajas ligero? durante tu vuelo. -¿Viaje Inesperado? Lleva solamente lo esencial y agiliza trámites y Aumenta tu equipaje de mano de 10kg a 15kg. traslados. -No pierdas de vista tus pertenencias más preciadas, lleva lo que quieras abordo y ten a tu alcance lo que necesites para divertirte Lleva todo lo que quieras. durante tu vuelo. Inesperado? Lleva solamente No-¿Viaje te límites y lleva todo lo que quieras.lo esencial y agiliza trámites y traslados. -Personaliza tu equipaje en línea y obtén hasta un 80% de descuento. Lleva todo lo que quieras. -¿No es suficiente? ¡Incrementa el peso de tu equipaje desde 15kg No te32kg límites y lleva todo lo que quieras. hasta o adquiere alguna maleta extra de 15kg, 20kg, 25kg o 32 kg! -Personaliza tu equipaje en línea y obtén hasta un 80% de El asiento que más te guste. descuento. -¿No es suficiente? ¡Incrementa el peso de tu equipaje desde 15kg ¿Pasillo o ventana? hasta 32kg o adquiere alguna maleta extra de 15kg, 20kg, 25kg o 32 kg! -¿A quién no le gusta viajar cómodo? Selecciona el asiento que más te guste y disfruta de tu vuelo, del resto, nos encargamos El asientonosotros. que más te guste. -Selecciona nuestras filas ¨Más Espacio¨ y disfruta de un viaje ¿Pasilloyoplacentero, ventana? como solo Viva te puede ofrecer. cómodo

Equipaje de Mano

Equipaje Documentado

Equipaje Documentado

Selección de Asientos

Selección de Asientos

-¿A quiénVIP no le gusta viajar cómodo? Selecciona el asiento que más Aborda primero elige tu asiento. Pase te guste y disfruta de tu vuelo, del resto, nos encargamos nosotros.

Con el Pase VIP podrásfilas abordar antes dey otros pasajeros. ¡Ahorra -Selecciona nuestras ¨Más Espacio¨ disfruta de un viaje cómodo, se y placentero, solo la Viva te puede ofrecer. tiempo! el primero como y disfruta experiencia VIP.

No hagas fila, documenta primero y rápido.

Con el Viva Express serás de los primeros en documentar en el aeropuerto utilizando la Fila de documentación rápida para Viva Express.

Viva Express

Beneficios del Viaje Express: No hagas fila, documenta primero y rápido. -Evita filas largas al documentar. Con el más Viva tiempo Expresslibre serásendeellos primerospara en documentar en el -Tienes aeropuerto trabajar, “chatear” la Fila de documentación rápida para Viva Express. y aeropuerto disfrutar tu utilizando viaje. Este beneficio es exclusivo y limitado. ¡Aprovecha tu Viva Express! Importante: Nuestros mostradores cierran 45 minutosdel antesViaje de la salida de tu vuelo, por lo que debes llegar a tiempo. Beneficios Express:

-Evita filas largas al documentar.

-TienesSeguros más tiempo libre en Seguros el aeropuerto para tupara viaje.trabajar, “chatear” Viva y disfrutar tu viaje. Este beneficio es exclusivo y limitado. ¡Aprovecha tu Viva Express! Importante: Nuestros mostradores Seguro de viaje: cierran 45 minutos antes de la salida de tu vuelo, por lo que debes llegar a tiempo. Cobertura en caso de demoras, cancelaciones o perdida de equipaje

Viva Seguros

Seguros para tu viaje. Protección en caso de emergencia médica: Cobertura en caso de que requieras algún tratamiento médico Segurotudeviaje viaje: durante Cobertura en caso de demoras, cancelaciones o perdida de equipaje Viva protección a equipaje: Protege tu equipaje en caso de pérdida Protección en casopara de emergencia médica:o robo

México Asistencia S.A. de C.V. es la administradora de estas coberturas, bajo la marca MAPFRE Cobertura en caso de que requieras algún tratamiento médico Assistance. Las coberturas de seguros son provistas por MAPFRE Tepeyac S.A.

durante tu viaje

Viva protección a equipaje: Tu clave de reservación en tu celular. Viva Protege SMS tu equipaje para en caso de pérdida o robo México Asistencia S.A. de C.V. es la administradora de estas coberturas, bajo la marca MAPFRE Viva SMS envía tu número de reservación e itinerario directamente Assistance. Las coberturas de seguros son provistas por MAPFRE Tepeyac S.A. a tu dispositivo móvil.

- Es sencillo y convenienteTu clave de reservación en tu celular. - Perfecto para aquellos que quieran evitarse la molestia de imprimir sus Vivadocumentos SMS envía tu número de reservación e itinerario directamente - aYatuno tendrás que buscar tus papeles al momento de documentar dispositivo móvil.

Viva SMS

- Es sencillo y conveniente

de fecha. Flexibilidad - Perfecto para aquellosCambios que quieran evitarse la molestia de imprimir

sus documentos ¿Cambiaron la fecha de tu junta? - Ya no tendrás que buscar tus papeles al momento de documentar .

- Podrás gozar de tiempo extra para abordar Aborda primero elige tu asiento. - Tendrás la oportunidad de tener más espacio en los portaequipajes - Con Eligeellos asientos de tu Pase VIP podrás preferencia abordar antes de otros pasajeros. ¡Ahorra tiempo! , se el primero y disfruta la experiencia VIP. . - Podrás gozar de tiempo extra para abordar - Tendrás la oportunidad de tener más espacio en los portaequipajes - Elige los asientos de tu preferencia

Pase VIP

10 kgs

EQUIPAJE DE MANO VIVAEXPRESS

Y SI TÚ LO DECIDES, Y SI POCO TÚ LO DECIDES, UN MÁS. Equipaje de Mano

10 kgs

SELECCIÓN DE DOCUMENTADO

Buscamos la manera de que puedas volar, las veces que quieres. Elige la modalidad que más se adapte a tus necesidades y sólo paga lo que necesites. Buscamos la manera de que puedas volar, las veces que quieres. Elige la modalidad que más se adapte a tus necesidades y sólo paga lo que necesites.

CM Y

VivaSmart

DOCUMENTADO

QUEREMOS. TODOS QUEREMOS.

Y

VivaPlus

TUS BOLETOS INCLUYEN: EQUIPAJE

ES LO QUE

M

VivaBásico

VivaLight

VOLAR PORQUE ES LO QUE VOLAR TODOS

C

VivaLight

-Adquiere nuestra modalidad VivaSmart y deja de preocuparte por eso! de fecha. -Realiza todos los cambios de Cambios fecha y horario que necesites sin costo adicional. ¿Cambiaron fecha de junta? por culpa del tráfico! -Adquiere -¡No dejes a tulafamilia sintu vacaciones VivaSmart y protege tu viaje de cualquier contratiempo. -Adquiere nuestra modalidad VivaSmart y deja de preocuparte por eso! -Realiza todos los cambios de fecha y horario que necesites sin costo adicional. -¡No dejes a tu familia sin vacaciones por culpa del tráfico! -Adquiere VivaSmart y protege tu viaje de cualquier contratiempo.

Flexibilidad


CONOCE POLÍTICA DEDE EQUIPAJE. CONOCENUESTRA NUESTRA POLÍTICA EQUIPAJE. Equipaje Equipaje de mano de mano

VivaBásico VivaBásico VivaLight VivaLight

VivaPlus

VivaLight

VivaPlus VivaBásico VivaBásico VivaBásico

10 kgs 10 kgs

10 kgs 10 kgs

VLTE

EQUIPAJE EQUIPAJE DE MANO

DE MANO

house_ad_beneficios_chido_cambios_mayo16.pdf

55cm 55cm 55cm

1

VBSC

5/23/16

VivaSmart VivaSmart VivaSmart

VPLU

VSMT

10 kgs 10 kgs

15 kgs 15 kgs

7:34 PM

Equipaje de mano mano Equipaje Equipaje de de mano

piezas que que en conjunto conjunto no no excedan los los 10 10 kg. 222 piezas piezas quenoen endebe conjunto no excedan excedan 10xkg. kg. Cada pieza exceder 55 cm cm de delos alto 40 de largo largo xx 20 20 de de ancho Cada pieza no debe exceder 55 alto xx 40 Cada pieza no debe exceder 55 cm de alto 40 de de largo x 20ser de ancho ancho Si tu equipaje excede el peso o medidas permitidas deberá Si tu el peso oo medidas permitidas deberá ser Sidocumentado tu equipaje equipaje excede excede el peso medidas permitidas deberá ser y pagar las tarifas correspondientes. documentado documentado yy pagar pagar las las tarifas tarifas correspondientes. correspondientes.

20cm 20cm 20cm

40cm 40cm 40cm

VivaSmart

VivaSmart VivaPlus VivaPlus VivaPlus

¡IMPORTANTE! Se considera como equipaje de mano cualquier bolsa, mochila, maletín, portavestido, maletín de carne, etc.

VivaBásico EN LÍNEA POLÍTICA DE AEROPUERTO CONOCE NUESTRA EQUIPAJE. VivaBásico AEROPUERTO VivaBásico EN EN LÍNEA LÍNEA AEROPUERTO

Incremento Incremento yy exceso exceso de de equipaje equipaje

Hasta 44 horas horas antes antes de de la la salida salida del del vuelo vuelo Hasta Hasta 4 horas antes de la salida del vuelo

INCREMENTO EN EN INCREMENTO INCREMENTO EN EQUIPAJE DE MANO MANO EQUIPAJE DE Equipaje EQUIPAJE De 10 aDE 15 MANO kg

de mano De De 10 10 aa 15 15 kg kg EQUIPAJE

DE MANO

Equipaje Equipaje documentado documentado

Desde $200VivaBásico Desde $200VivaPlus VLTE VBSC

VivaBásico VivaLight

10 kgs

VivaPlus VivaBásico VivaPlus VivaBásico VBSC VivaBásico

De 10 a 15 kg

NO VivaBásico EN LÍNEA NO 15 kgs APLICA Hasta 4 horas antes de la salida del vuelo 15 kgs APLICA Desde $200

M

Alto Alto Alto Equipaje

documentado Largo Largo Largo EQUIPAJE

CY

DOCUMENTADO

CMY

K

10 kgs

VivaSmart VSMT

$440 $440

15 kgs

VivaSmart VivaPlus VivaSmart VivaPlus VPLU VivaPlus

¡IMPORTANTE!

VivaSmart VivaSmart VSMT VivaSmart

Se considera como equipaje de mano cualquier bolsa, mochila, maletín, portavestido, maletín de carne, etc.

25 kgs 25 kgs

25 kgs 25 kgs

AEROPUERTO

Menos de 4 horas antes de la salida del vuelo

$440

Equipaje Equipaje documentado documentado Equipaje La sumadocumentado de todos sus lados no deben exceder

C

MY

VPLU

2 piezas que en conjunto no excedan los 10 kg. Cada pieza no debe exceder 55 cm de alto x 40 de largo x 20 de ancho Si tu equipaje excede el peso o medidas permitidas deberá ser documentado y pagar las tarifas correspondientes.

VLTE20cm VivaLight 40cm

INCREMENTO EN EQUIPAJE DE MANO

Y

VivaSmart VivaPlus

Equipaje de mano 55cmVivaBásico VivaLight VivaBásico VivaLight

EQUIPAJEIncremento EQUIPAJEy exceso de DOCUMENTADO equipaje DOCUMENTADO

CM

10 kgs

Menos de de 44 horas horas antes antes de de la la salida salida del del vuelo vuelo Menos Menos de 4 horas antes de la salida del vuelo

VivaBásico VivaLight

Ancho Ancho VLTE Ancho NO APLICA

La suma de todos sus lados no deben exceder los 158 La delineales. todos sus lados no deben exceder lossuma 158 cm cm lineales. Si equipaje excede peso oo medidas permitidas VivaPlus VivaSmart los cm lineales. VivaBásico Si tu tu158 equipaje excede el elVivaPlus peso medidas VivaSmart permitidas deberá deberá ser ser documentado yy pagar tarifas correspondientes. VBSC excede VPLU VSMT Si tu equipaje peso o medidas permitidas deberá ser documentado pagarellas las tarifas correspondientes. documentado y pagar las tarifas correspondientes. 15 kgs 25 kgs 25 kgs

Incremento Equipaje documentado VivaBásico EN LÍNEA AEROPUERTO y exceso de La suma de todos sus lados no deben exceder Alto Hasta 4 horas antes delosla158salida del vuelo cm lineales. Menos de 4 horas antes de la salida del vuelo equipaje Si tu equipaje excede el peso o medidas permitidas deberá ser Incremento Ancho documentado y pagar las tarifas correspondientes. Incremento Largo EN LÍNEA AEROPUERTO exceso de MALETA EXTRA AEROPUERTO yy equipaje exceso de Hasta 4 horas EN antesLÍNEA de la salida del vuelo Menos de 4 horas antes de la salida del vuelo DOCUMENTADA Hasta 4 Desde horas antes$460 de la salida del vuelo Menos de 4 horas $770 antes de la salida del vuelo equipaje 15 kg Incremento y exceso de

MALETA EXTRA equipaje COSTO POR KILO MALETA EXTRA DOCUMENTADA ADICIONAL MALETA EXTRA DOCUMENTADA DOCUMENTADA 15 kg

Max. 32 kg 15 kg

15 kg

COSTO POR KILO

XG

Hasta 4 horas antes de la salida del vuelo

Desde $460 N/A Desde Desde$460 $460

$770 $110 por kilo extra

N/A

$440

N/A N/A

EXCESO DE EXCESO DE DIMENSIONES DIMENSIONES

N/A N/A

EXCESO DE DIMENSIONES

AEROPUERTO

Menos de 4 horas antes de la salida del vuelo

N/A

COSTO PORDEKILO ADICIONAL EXCESO COSTO POR KILO Max. 32 kg ADICIONAL DIMENSIONES ADICIONAL Max. 32 kg

Max. 32XGkg

XG XG

VivaBásico EN LÍNEA

$110 $770 $770 por kilo extra

$110 $440 $110extra por kilo por kilo extra $440 $440

cada aeropuerto, se podránfranquicias adquirir franquicias adicionales de de 15 kg15 de kg equipaje documentadodocumentado mediante el pago de una tarifa. En cada aeropuerto,Ense podrán adquirir adicionales de equipaje mediante el pago de una tarifa. Cada kilo adicional por encima de los 15 kg también es sujeto al pago por exceso de peso. En cada aeropuerto, se podrán adquirir franquicias adicionales de 15 kg de equipaje documentado mediante el pago de una tarifa. CadaEn kilocada adicional por encima de los 15 kg también es sujeto al pago por exceso de peso. Podrás se incrementar franquicia franquicias de equipaje hasta un máximo dede 32 15 kg kg por de cadaequipaje pieza, o biendocumentado podrás agregar piezas adicionalesel pago de una tarifa. aeropuerto, podrántuadquirir adicionales mediante visitando www.vivaaerobus.com en la sección Mi Vuelo y hasta 4 horas antes de la salida de tu vuelo. Cada kilo adicional encima de los 15 kg también es sujeto al pago por exceso de peso. Podrás incrementar tupor franquicia delos equipaje hasta es un máximo de 32 por cada pieza, o bien podrás agregar piezas adicionales Cada kilo adicional encima de 15adicional kg también sujeto al pago porkg exceso Para por más detalles e información de nuestra Política de Equipaje, consulta nuestrosde peso. visitando www.vivaaerobus.com enenlawww.vivaaerobus.com sección Mi Vuelo y hasta 4 horas decada la salida deotu vuelo. términostu y condiciones Podrás incrementar franquicia de equipaje hasta un máximo de 32antes kg por pieza, bien podrás agregar piezas adicionales visitando Podrás incrementar tu franquicia de equipaje hasta un máximo de 32 kg por cada pieza, o bien podrás agregar piezas adicionales visitando Para www.vivaaerobus.com más detalles e información adicional nuestra Política Equipaje, consulta en la sección Mi de Vuelo y hasta 4 horasdeantes de la salida de tunuestros vuelo. www.vivaaerobus.com en la sección Mi Vuelo y hasta 4 horas antes de la salida de tu vuelo. términos y condiciones en www.vivaaerobus.com Para más detalles e información adicional de nuestra Política de Equipaje, consulta nuestros Para más detalles e información adicional de nuestra Política de Equipaje, consulta nuestros términos y condiciones en www.vivaaerobus.com términos y condiciones en www.vivaaerobus.com


70 vivainfo

Centro ACAPULCO Taquillas y Agencias costa line

• • • •

Papagayo, Av. Cuauhtémoc 1605 Gran Plaza, Costera M. Alemán 1616 Caleta, Costera M. Alemán, Fracc. Las Playas Centro, Av. Cuauhtémoc 103

• Hotel María Eugenia

ATLACOMULCO Taquillas caminante

• Central de Autobuses de Atlacomulco

CANCÚN VIVAtienda Cancún Aeropuerto

• Aeropuerto Internacional de Cancún, Terminales 1 y 2

Puntos de venta

Compra tus boletos de avión en nuestros puntos de venta oficiales MONTERREY VIVATIENDA Monterrey

• • • • • • • •

Aeropuerto Internacional de Monterrey, Terminal C Av. Garza Sada 2132 Plaza Real, Av. Gonzalitos 315 Av. Universidad 400 Plaza Sierra Madre, Av. Gómez Morín 1101 Terminal Fierro, Av. Colón 4057 (junto a Y Griega) Av. V. Carranza 943, esq. Arteaga Paseo de los Leones 2101-A, Cumbres 2do. sector

• Terminal de Autobuses de Tepotzotlán • Corporativo IAMSA, Insurgentes Nte. 42 Agencias ETN

• • • •

Hotel Benidorm, Frontera 217, esq. Av. Cuauhtémoc Monterrey 6 Local C Plaza Chic, Federico T. de la Chica 13, Local 24 Hotel Ritz, Madero 30, Centro Histórico

Oficinas Paquetería ODM Express

• Plaza La Fe, Av. Galván López 100 • Soriana Santa María, Pablo Livas 7500

• • • • •

Taquillas AUTOBUSES DEL NORESTE

GUADALAJARA

Agencias VIVAAEROBUS

• Central de Autobuses de Monterrey • Terminal Santa Catarina módulos OMNIBUS DE MÉXICO

• Terminal El Paisano, Av. Madero 3535 • S-Mart Los Fresnos, Av. Conquistadores 203 • S-Mart Santo Domingo, Av. Díaz de Berlanga 196 Taquillas y Agencias ETN

• Terminal Churubusco, Av. Churubusco 300 • Agencia Cumbres, Av. Paseo de los Leones 2328

MÉXICO D.F.

VIVATIENDA México

• Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Terminal 1 – Puerta 6 • Terminal de Autobuses México Poniente (Observatorio) • Terminal de Autobuses México Sur (Taxqueña) • Fórum Buenavista • Plaza Neza, Av. Lázaro Cárdenas, Cd. Nezahualcóyotl • Multiplaza Aragón, Av. Carlos Hank González #120 Local LQ–12 • Estación Tren Suburbano Lechería • Estación Tren Suburbano Cuautitlán Taquillas y agencias Omnibus de México

• Multiplaza Ojo de Agua, Av. Santa Cruz Ojo de Agua No. 88 • Terminal Central de Autobuses del Norte

Sucursal Coapa, Av. Cafetales 1792-2 Sucursal Revolución, Av. Revolución 1115-B Sucursal Río Nazas, Río Nazas 149 Sucursal Vértiz, Concepción Béistegui 1762 Sucursal Mesones, Mesones 47

VIVATIENDA Guadalajara

• Aeropuerto Internacional de Guadalajara - Terminal 1 • Condoplaza (Frente a Plaza del Sol) • Walmart Plaza Galerías, Av. Vallarta 5455 Agencias ETN

• • • •

Av. Américas 901 Av. Vallarta 1088 Av. La Paz 1295 Av. Patria 1290-B

Taquillas y Módulos TAP

• • • •

Nueva Central Camionera, Módulo 1 ½ Walmart Ávila Camacho, Manuel Ávila Camacho 2800 Bodega Aurrera Belisario, Belisario Domínguez 1651 Terminal de Autobuses Zapopan Nuevo Milenio

Taquillas y Agencias Omnibus de México

• • • • •

Terminal de Autobuses Tlaquepaque, Periférico Sur 8010 Nueva Central Camionera, Módulo 6 Estación Tren Ligero Juárez Estación Tren Ligero Periférico Sur Mercado del Mar, Prolongación Pino Suárez 453

Taquillas La Línea

• Nueva Central Camionera, Módulo 2 • Agencia Condoplaza (Frente a Plaza del Sol)

CHIHUAHUA Taquillas y agencias omnibus de méxico

• Central de Autobuses de Chihuahua, Blvd. Juan Pablo II 4107 • Soriana Saucito Periférico de la Juventud 6300 • Soriana Universidad, Av. Universidad 3500, Local 8 • Terminal Pistolas Meneses, Carretera 45 ChihuahuaCd. Juárez km 14.5 • Terminal Zootecnia Silvestre, Terrazas 120, salida hacia Cuauhtémoc • Soriana Tecnológico, Av. Tecnológico 6902

CIUDAD JUÁREZ

VIVATIENDA Ciudad Juárez

• Aeropuerto de Ciudad Juárez • Metroplaza Consulado, Paseo de la Victoria 3640 • Soriana San Lorenzo, Triunfo de la República 5298 Taquillas y agencias omnibus de méxico

• Terminal de Autobuses Omnibus en la Comarca • Central de Autobuses de Juárez, Av. Óscar Flores Sánchez y Teófilo Borunda • Soriana Libramiento, Blvd. Zaragoza esq. con Blvd. Libramiento Local 3031

CIUDAD OBREGÓN Taquillas y Módulos TAP

• • • •

Central de Autobuses de Ciudad Obregón Bodega Aurrera Burlong, 5 de febrero 3300 sur Walmart Obregón, Carretera Internacional 1073 norte Oficina de Envíos de TAP, Rodolfo Elías Calles 830

CIUDAD VICTORIA

Terminal de Autobuses omnibus y etn

• General Alberto Carrera Torres 2449

COLIMA Taquillas la línea

• Central de Autobuses de Colima Agencia omnibus de méxico

• Soriana Colima, Ahumada de Gómez 39

CULIACÁN VIVAtienda Culiacán Aeropuerto

• Aeropuerto Internacional de Culiacán Taquillas y Módulos tap

• • • •

Central de Autobuses de Culiacán Walmart México 68, Av. Obregón 2891 Walmart Culiacán Tres Ríos, Av. Regional 1330 Bodega Aurrera Estadio, Blvd. Sánchez Alonso 2402


vivainfo 71

de Atención Telefónica 24 / 7 : HERMOSILLO

REYNOSA

VIVAtienda Hermosillo Aeropuerto

vivatienda Reynosa

• Aeropuerto Internacional de Hermosillo Taquillas y Módulos tap

• Central de Autobuses de Hermosillo • Terminal TAP, Blvd. Luis Encinas 93 • Walmart Solidaridad, Av. Solidaridad 116

LEÓN

Taquillas primera plus, ETn y omnibus de méxico

• Central de Autobuses de León

LOS MOCHIS Taquillas y Módulos tap

• Terminal TAP, Belisario Domínguez 620 • Walmart Hospital General, Macario Gaxiola 1565 sur • Bodega Aurrera, Blvd. Jiquilpan 1112 Local B

MANZANILLO Taquillas la línea

• Central de Autobuses de Manzanillo

MATAMOROS TerminaleS autobuses del noreste

• Terminal Periférico, Blvd. Manuel Cavazos Lerma • Terminal La Copa, Blvd. Rigo Tovar 2119 • Central de Autobuses de Matamoros. Taquillas etn

• Central de Autobuses, Canales esq. con Luis Aguilar

(81) 82150150

• Boulevard Hidalgo 1724, Col. Morelos • Aeropuerto Internacional de Reynosa Taquillas etn

• Terminal ETN, José Gpe. López Velarde 100

SALTILLO vivAtienda Saltillo

• Periférico Echeverría 1210 esq. Fundadores Taquillas etn

• Central de Autobuses, Luis Echeverría esq. Libertad

TAMPICO Taquillas omnibus de méxico

• Av. Ejército Mexicano 1436 • Central de Autobuses de Tampico • Terminal Tampico Norte, Belisario Domínguez 101 vivatienda tampico

• Av. Ejército Mexicano 1436 • Plaza Covadonga, Av. Ejército Mexicano 801

Tijuana

vivatienda tijuana

• Aeropuerto Internacional de Tijuana • Terminal TAP, Insurgentes 17512

TOLUCA Módulos de venta vivaaerobus

MAZATLÁN

• Central de Autobuses de Toluca

• • • • • • •

• Central de Autobuses de Toluca • Terminal de Autobuses de San Mateo Atenco

Taquillas y Módulos tap

Central de Autobuses de Mazatlán Walmart Mazatlán, Carretera Internacional 2017 Soriana Santa Rosa, Av. Colosio 17301 Bodega Aurrera, Carretera Colosio s/n Plaza San Ignacio, Carretera Internacional Km. 1205 Taquillas Primera plus Terminal Primera Plus, Carretera Intl. Nte. 2216

MONCLOVA Taquillas etn

• Central de Autobuses, Av. de la Fuente 207-A

MORELIA VIVATIENDA Morelia

• Terminal de Autobuses de Morelia, Sala A

NUEVO LAREDO Taquillas

• Central de Autobuses, Av. César López de Lara 3228

PUERTO VALLARTA Taquillas y Agencias etn

• • • • • •

Agencia Centro, Lázaro Cárdenas 268 Central de Autobuses de Puerto Vallarta Nuevo Vallarta, Plaza Parabien, Av. Tepic Sur 1508-A Taquillas y Módulos tap Walmart El Pitillal, Blvd. Medina Ascencio 2900 Central de Autobuses de Puerto Vallarta

QUERÉTARO

Taquillas omnibus de méxico

• Central de Autobuses de Querétaro

(Lada Sin Costo)

Taquillas Flecha Roja

Te ofrece los servicios de cambio de nombre, cambio de vuelo, venta de servicios especiales y promociones exclusivas. Para consultar la lista completa de puntos de venta, entra a www.vivaaerobus.com/mx

TORREÓN / GÓMEZ PALACIO vivatienda Torreón

• Soriana Independencia, Blvd. Independencia 1100 Gómez Palacio, Durango • Soriana Las Rosas, Blvd. Miguel Alemán y Calzada Agustín Castro Taquillas y agencias omnibus de méxico

• Central de Autobuses de Torreón, Av. Juárez 4700 • Soriana Independencia, Blvd. Independencia 1100 Ote. • Soriana Constitución, Blvd. Constitución 1111 Ote. • Central de Autobuses de Gómez Palacio, Blvd. Francisco Villa 101, Gómez Palacio, Durango • Soriana Colón, Calzada Colón Sur 400 • Soriana Matamoros, Blvd. Torreón-Matamoros 5000 • Terminal de Autobuses • Omnibus en la Comarca

TUXTLA GUTIÉRREZ Tuxtla Gutiérrez

• Blvd. Belisario Domínguez km 1081, Local 3 (frente a Plaza Galerías Boulevard) • Colonia Jardines de Tuxtla

VERACRUZ vivatienda Veracruz Aeropuerto

• Aeropuerto Internacional de Veracruz

Lugares donde puedes comprar tus boletos


72 vivainfo

vivabus VivaAerobus te ofrece su propio servicio de transportación terrestre Ahora llegar al aeropuerto en tu ciudad desde puntos especícos será más sencillo y económico con el nuevo servicio VivaBus, actualmente disponible en los siguientes destinos. destino

$

GUADALAJARA

$55

LEÓN

desde y hacia To & From

Servicio operado Service operated

Central de Autobuses de Guadalajara (1 1/2)

Sur de Jalisco

$65

Central de Autobuses de León

Primera Plus

monterrey

$75

Ruta 1: Terminal VivaBus Colonia Fierro (Y Griega) Noreste Ruta 2: Central de Autobuses Colón.

Reynosa

$55 $115

Central de Autobuses de Reynosa McAllen TX

Noreste Panamericanas de Lujo

$215

¿CÓMO LOS COMPRO? • A bordo de nuestros vuelos • En vivaaerobus.com • En nuestro centro de Atención Telefónica • Centrales de autobuses y puntos de venta • Taquillas en aeropuertos • En el VivaBus al bajar de tu vuelo • En los mostradores de venta de boletos de VivaAerobus IMPORTANTE: Si compraste el VivaBus por internet, es necesario entregar copia impresa de tu confirrmación de vuelo al operador.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.