Pasos para crear permisos y mancomunaciones en Banca en LĂnea
Pasos para crear Permisos y Mancomunaciones en Banca en Línea 1. Ingresar a Banca en Línea www.baccredomatic.com 2. Ingresar al módulo de "Configurar" 3. Seleccionar a la opción de "Seguridad" 4. En el menú lateral izquierdo seleccionar la opción: "Administrar Usuarios", elegimos la opción "Administración de Permisos" 5. Elegimos la cuenta internet (esto aplica para clientes jurídicos), para clientes físicos aparece una sola Cuenta Internet
6. En "Usuarios de la cuenta internet" damos clic en el botón "Agregar Usuario" Digitamos el usuario al que le vamos a dar acceso, presionamos consultar, validamos que el usuario que estamos agregando sea el correcto y le damos "Confirmar", el sistema nos solicita que digitemos el código del dispositivo de seguridad lo digitamos, damos "Aceptar" (este paso se hace repetidamente con todos los usuarios que vayamos a incluir).
7. Digitamos el cรณdigo BAC App
8. Si deseamos incluir mรกs usuarios, presionar el botรณn de "Agregar Usuario"
9. Para dar permisos al o los usuarios que agregamos en el punto anterior se debe crear un grupo "Gestionador" en la secciรณn de "Grupos de la Cuenta Internet", presionamos el botรณn de "Crear Grupo"
10. En el espacio Grupo, colocamos un nombre que le vamos a dar al grupo gestionador, y elegimos el o los usuarios a los cuรกles se les va a dar acceso, luego presionamos aceptar
11. Una vez creado el grupo Gestionador, nos vamos al botón de “Permisos” lo presionamos para acceder a los productos a los cuales le vamos a dar acceso al o los usuarios seleccionados.
12. Una vez dentro elegimos la Cuenta Internet(en caso de tener más de una), y elegimos los productos uno a uno, y vamos otorgando los permisos, damos en el botón “Aceptar” y confirmamos que los permisos hayan sido dados de forma satisfactoria.
13. Ahora vamos a crear un grupo aprobador, este grupo se crea con el fin de que los movimientos que vaya a realizar el o los usuarios gestionadores pasen por una aprobación previa. Nos vamos a “Grupos de la Cuenta Internet” y presionamos “Crear Grupo”
En el espacio de Grupo, colocamos el nombre que le vamos a dar al grupo aprobador, y elegimos el o los usuarios que vamos autorizar para que aprueben los movimientos (transferencias, pagos de tarjetas, servicios, creación de plantillas) que realizarán los usuarios gestionadores, luego presionamos acepta
**Importante: En el espacio “Autorizan”, se coloca la cantidad de usuarios que aprobarán los movimientos realizados por los gestionadores, en el ejemplo que se muestra en la imagen anterior se colocó 1, esto quiere decir que con sólo 1 de los 2 usuarios que están marcados con check aprueben una transacción realizada por el gestionador la misma quedaría aplicada, si colocamos 2, los 2 usuarios deberán aprobar la transacción para que la misma sea aplicada.
Una vez creado el grupo aprobador, podemos visualizar los usuarios que agregamos para que posteriormente aprueben los movimientos de los usuarios gestionadores Para poder poner una restricción a los usuarios gestionadores debemos crear una mancomunación, estas se crean para poder colocar los parámetros con los cuales van a regir las aprobaciones por parte de los aprobadores.
¿Cómo creamos la mancomunación? - Ingresar al módulo de "Configurar" - Seleccionar a la opción de "Seguridad" - En el menú lateral izquierdo seleccionar la opción: "Cuentas mancomunadas", elegimos la opción "Administrar cuentas mancomunadas" - Damos click en “Agregar” para que el sistema nos muestre las categorías. Existen 3 categorías a. Categoría sin rango de montos: Esta es solamente para dar acceso a crear plantillas b. Categoría con 1 rango de montos: Esta se utiliza para que toda transacción sin importar el monto pase por una aprobación del grupo base (Master), o el grupo aprobador que se asigne. c. Categoría con 2 ó más rangos de montos: Esta se utiliza, para que por rango de montos se asigne el aprobador o aprobadores dependiendo del límite que se asigne a cada usuario incluido en el grupo seleccionado.
En esta ocasión vamos a trabajar con la categoría con 1 Rango de montos Para crear la Mancomunación presionamos el botón “Seleccionar”
Una vez dentro, colocamos el nombre de cómo se va a llamar la mancomunación, presionamos el botón de “Aprobadores” En el equivalente de la moneda, elegimos el tipo de moneda de la cuenta a la que vamos a ligar.
Dentro de la opción Aprobadores me va aparece los grupos para aprobación que haya creado, y el grupo base (que es el usuario del Master de la cuenta) Seleccionamos cuál será el grupo aprobador y damos aceptar 2 veces, hasta que el sistema me indique que la categoría fue creada
Aquí podemos visualizar que la categoría fue aprobada y adicionalmente podemos ver cuál es el grupo que se incluyó en la mancomunación.
*El número 1 que podemos visualizar en el Grupo Aprobador, quiere decir que de los usuarios incluidos en este grupo, con sólo 1 que apruebe las transacciones van a quedar aprobadas. ¿Cómo ponemos la restricción a los usuarios gestionadores? Ingresar al módulo de "Configurar" Seleccionar a la opción de "Seguridad" En el menú lateral izquierdo seleccionar la opción: "Administrar usuarios", elegimos la opción "Administrar permisos" En el apartado de “Grupos de la Cuenta Internet” damos click a la opción de permisos.
Una vez dentro, elegimos la cuenta internet, el grupo gestionador o el que se le va a dar acceso a realizar transacciones, elegimos el producto al cuál le vamos a dar permisos y damos “Aceptar”
Una vez dentro, elegimos los productos a los cuáles le vamos a dar acceso, o le dimos acceso desde la creación del grupo gestionador y en el espacio de “Mancomunación” seleccionamos la mancomunación creada.
Damos aceptar y se nos mostrará de la siguiente manera
Ahora vamos a trabajar con la Categoría de 2 Rangos o más.
En esta categoría lo que vamos a gestionar es los grupos aprobadores dependiendo del límite y la moneda en que esté transfiriendo. Para este punto si es muy importante no olvidar cambiar el tipo de moneda.
Damos clic en la flecha de Aprobadores Si vemos la imagen anterior hay 2 límites, pero podemos ir agregando más rangos de acuerdo a nuestra necesidad desde la opción “Otro Rango” La pantalla me muestra la moneda que elegimos, y me arroja un cuadro para colocar el monto máximo, nos da la opción para elegir el grupo aprobador hay que presionar aceptar cuándo elegimos el grupo
Una vez que hayamos terminado de crear los rangos de límites damos “Aceptar” para crear la categoría.
*Importante: En esta categoría, al seleccionar el equivalente de la moneda estamos dando acceso al monto que estamos colocando en los rangos, es decir para este ejemplo la moneda que se seleccionó fue CRC (colones), lo que quiere decir que los rangos que se agregaron aplican de esta forma: 1. De 0 a 1000 colones, aprueba el grupo base 2. De 1001 a 2000 colones aprueba el Grupo Aprobador 3. De 2001 a 3000 colones aprueba el Grupo Aprobador 4. De 3001 a Sin Límite aprueba el Grupo Base Por eso es importante en este rango definir a la moneda, ya que si por ejemplo la moneda queda en dólares o euros el límite que está en los rangos sería el equivalente a esa moneda. Al igual que el primer rango para mancomunar a los grupos gestionadores, ingresamos al grupo o grupos creados bajo este perfil desde la opción Ingresar al módulo de "Configurar" Seleccionar a la opción de "Seguridad" En el menú lateral izquierdo seleccionar la opción: "Administrar usuarios", elegimos la opción "Administrar permisos" En el apartado de “Grupos de la Cuenta Internet” damos clic a la opción de permisos.
Una vez dentro, elegimos la cuenta internet, el grupo gestionador o el que se le va a dar acceso a realizar transacciones, elegimos el producto al cuál le vamos a dar permisos y damos “Aceptar” Una vez dentro, elegimos los productos a los cuáles le vamos a dar acceso, o le dimos acceso desde la creación del grupo gestionador y en el espacio de “Mancomunación” seleccionamos la mancomunación creada, y damos “Aceptar”
Damos “Aceptar”
¿Cómo eliminamos los permisos y las mancomunaciones creadas? 1. Ingresar a Banca en Línea 2. Ingresar al módulo de "Configurar" 3. Seleccionar a la opción de "Seguridad" 4. En el menú lateral izquierdo seleccionar la opción: "Administrar Usuarios", elegimos la opción "Administración de Permisos" 5. Presionamos el botón “Eliminar”
Para eliminar las mancomunaciones 1. Ingresar a Banca en Línea 2. Ingresar al módulo de "Configurar" 3. Seleccionar a la opción de "Seguridad" 4. En el menú lateral izquierdo seleccionar la opción: "Cuentas Mancomunadas", elegimos la opción "Administrar Cuentas Mancomunadas" 5. Presionamos el botón “Eliminar”