Creación, implementación y desarrollo de mi negocio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230519133450-29f685096b31603442481f1a1697efa7/v1/def7030e0a18d54d97cb904c90759228.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230519133450-29f685096b31603442481f1a1697efa7/v1/c926bd000ee3e39c772ee52ebb5c3c2e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230519133450-29f685096b31603442481f1a1697efa7/v1/bad2f52de84f5870aa9183dc74a94233.jpeg)
Viabilidad del negocio
• Ideas vrs oportunidades
• Legalización de empresas
• Código de Comercio
• Tipos de empresas
• Ley de fortalecimiento a pymes
Permisos de funcionamiento
Trámites legales para la puesta en marcha de mi negocio
• Gobierno local (municipalidades)
• Ministerio de Hacienda
• Ministerio de Salud
• Cargas sociales y seguridad laboral: CCSS-INS
Otras propias del sector del mercado
Producción de bienes y servicios
• Etapas del proceso productivo
• Adquisición de materia prima
• Proceso productivo (transformación)
• Producción en serie
• Producción bajo pedido
• Producción por lote
• Manejo y almacenamiento de producto terminado
Proceso de comercialización
•
Función del marketing
• Función de ventas
• CRM (Customer Relationship Management) (Gestión de relaciones con clientes)
• Poseer conocimientos básicos en el uso de la computadora. Los aspectos tecnológicos que se abordan a lo largo de la propuesta son ambiente Windows, o ice, internet y tecnologías móviles.
• Duración: 32 horas, ejecutado en 10 sesiones de 3 horas cada una.
• Al inscribirse mediante el link, adjunto un representante del INA se pondrá en contacto para brindar más detalles de la fecha de inicio.