Patrimonio Cultural Inmaterial Afrodescendiente de Bolivia - CRESPIAL

Page 1

CRESPIAL

Salvaguardia del PCI de los Afrodescendientes en Bolivia

SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LOS AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DEL PCI AFRODESCENDIENTE EN LA REPÚBLICA DE BOLIVIA

Juan Téllez R. (1)

1

Nació en Huantapita, comunidad Quechua de la región montañosa de Potosí, Bolivia. Es Profesor Adjunto de la Universidad de Saint Mary’s, Canadá y miembro de la Comisión Canadiense para la UNESCO. Desde 1977, ha diseñado programas de investigación en Canadá y varios países de América Latina. Ha conducido iniciativas de investigación y planificación de desarrollo en comunidades Afrocanadienses y ha ofrecido asistencia técnica a varias instituciones como universidades, agencias de gobierno y organizaciones comunitarias en Canadá, Estados Unidos, América Latina, África y Sud América. En 2004 fue conferido con el reconocimiento “El Profesional del Año” por el Atlántic Progress Magazing y ha sido integrado a la Galería de Pensadores para una Nueva Era en Nova Scotia, Canadá. Ha sido reconocido como “Hijo Ilustre de Potosí", en 2002. En el mismo año, se ha sido filmado para el documental, “Two Way Street” sobre su experiencia profesional en Bolivia y Canadá. En 2009 fue Asesor del Ministerio de Planificación del Desarrollo de Bolivia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Patrimonio Cultural Inmaterial Afrodescendiente de Bolivia - CRESPIAL by CRESPIAL ORG - Issuu