MIÉRCOLES
VISITA A SANTOÑA • Fuimos el miércoles a Santoña con los colegios de Polientes , Matamorosa y Puentenansa.
• Nos acompañaron las profesoras Ana, Ana Belén, Lorena y Verónica.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN • En el Centro de Interpretación de las Marismas de Santoña vimos un video y nos explicaron cosas sobre la marisma y las aves.
MARISMAS DE SANTOÑA • En las marismas de Santoña vimos muchos pájaros y los identificamos .También vimos las dunas primarias, secundarias y terciarias.
• Las actividades fueron divertidas y aprendimos un montón, por ejemplo, aprendimos que plantas y animales viven en las dunas‌
COMIDA El miércoles fuimos a Santoña a visitar las dunas y comimos al lado de la playa. Comimos a las 13:45.
El picnic tinía dos bocadillos, uno de jamón serrano y otro de pechuga de pollo. Para beber había un botellín de agua y de postre una manzana.
PLAYA DE BERRIA Al visitar la playa de Berria vimos lo que eran las dunas, la importancia que tienen y las plantas que había, como la cola de conejo, los juncos, la lechetrezna… Después jugamos a un juego para aprender cómo se formaban las dunas.
Cuando llegamos al CRIE lo primero que hicimos fue ir a la sala de futbolín, las manoplas y el ping-pong. Algunos estuvieron en el Club o en la pizarra digital. Después nos duchamos y luego hablamos en la reunión de “¿Cómo te va?”.
Nos gustĂł el viaje a SantoĂąa. Porque jugamos, aprendimos cosas de las dunas y vimos animales con prismĂĄticos.
NOS VISITA La actividad de “Nos visita” se hizo el miércoles en la sala de las butacas.
Esta semana nos han visitado Madona y su hermano Elías, que son de Siria.
El miércoles por la noche, de pronto, llegó Carlos con Madona y Elías, cenaron con nosotros y luego fuimos a la sala de las butacas. Ellos nos contaron cosas de su país, más tarde nosotros, los niños/as, les preguntamos cosas. Y Madona tocó su violín.
Nos contaron que vivían en Alepo, una pequeña ciudad de Siria. Madona sabe tres idiomas: ingles, francés y árabe. En su país no podían terminar sus estudios porque está en guerra, y se vinieron a España. Su comida típica es la tortilla y el kebab.
La actividad nos gustó mucho porque Madona trajo el violín y nos dedicó una canción, a todos los niños/as nos gustó.