LuNeS
• Esta semana en el CRIE estamos sexto curso de Liérganes (Eugenio Perojo) y sexto y quinto curso de La Cavada (L. y J. del Valle) • Los profesores que nos acompañaron fueron: Lauri (profesora del colegio de Liérganes de sexto curso) y Raquel y María (profesoras de quinto y sexto del colegio de la cavada)
• y nos recibieron los profesores del CRIE: MIGUEL, SERGIO, JOSE MANUEL , CARMEN Y CARLOS.
• En la SALA GRANDE hicimos: – – – –
Los profesores se presentaron. Nos presentamos nosotros. Nos explicaron las normas. El plan de la semana…
• En las HABITACIONES hicimos: – – – –
Las camas. Sacar la ropa de las maletas. Colocar nuestras cosas. Elegir habitación…
• EN LA BIBLIOTECA: – Cogimos un libro para leer por la noche (durante 10 minutos) y luego… ¡tuvimos tiempo libre antes de comer!
โ ข Nuestra opiniรณn de la semana del CRIE: pensamos que serรก una experiencia buena porque aprenderemos muchas cosas y una de ellas es convivir con mรกs gente.
Nuestros colegios • El colegio CEIP “Eugenio Perojo” está situado en Liérganes y el colegio CEIP “Leopoldo y Josefa del Valle” está situado en La Cavada (Ríotuerto).
Liérganes • Tenemos una clase grande compuesta por 23 alumnos, nos gusta a casi todos los niños el fútbol, y las niñas suelen jugar al escondite o a la comba. • Somos unos niños trabajadores, como dice nuestra profesora Lauri.
La Cavada • Nuestra clase es grande, tanto la clase de 5º como la de 6º. • Estamos compuestos por 14 alumnos de 6º y 6 alumnos de 5º. Jugamos a cosas diferentes: al cao, el baloncesto, los bolos, otros practican baile, y nos gusta hacer pulseras.
• Entre ambos colegios hemos venido un total de 39 alumnos de 5º y 6º de Primaria.
• En el CRIE queremos conocer nuevos niños, saber convivir con gente que no conocíamos y hacer amigos con otros colegios.
JUEGOS DEL DEL LUNES LUNES JUEGOS • Los juegos de presentación del lunes se hicieron en la sala de las butacas a primera hora de la tarde. • Realizamos estos juegos con José y Carmen, que son los profesores del CRIE.
• Los juegos de presentación que se hicieron fueron: – “La caja de música”. – “El director de orquesta”. – “Nos presentamos”.
• “La caja de música” es un juego en el que se pasa una caja con varios papeles y, cuando para la música, quien tenga la caja la abre y elige un papel de cualquier color. Luego lo lee y puede tocarle una pregunta o una prueba.
• Nuestra opinión sobre los juegos del lunes es que estuvieron muy bien para presentarnos y soltarnos un poco. También nos reímos y nos divertimos. ¡Nos gustaron mucho!
RESPONSABILIDADES • El lunes elegimos las responsabilidades del C.R.I.E. para así madurar y hacer las cosas por nosotros mismos. • Utilizamos un cuadernillo para apuntarlas. A nosotros, grupo A, nos ayudó José, un profesor del CRIE. Y al grupo B, otra profesora del CRIE.
• Las responsabilidades del C.R.I.E consisten en ser ordenados y saber o aprender a hacer las cosas por nosotros mismos. Como, por ejemplo, poner y recoger cada uno la mesa, hacer la cama,‌
• Se comprueba que se cumplen estas responsabilidades gracias a unos encargados que lo comprueban y nos dicen si está bien hecho o no. • También lo comprobamos en una reunión que se llama el “¿Cómo te va?” y hablamos de eso.
• Nuestra opinión sobre las responsabilidades del C.R.I.E. es que, haciendo estas responsabilidades, vamos a mejorar tanto en la parte de aprender a hacerlas como en la parte de madurar.
POLIDEPORTIVO • El polideportivo del CRIE está un poco separado de los pabellones y hay que ir por un camino. • Fuimos allí el lunes por la noche, después de cenar.
• Nos ayudó a organizarnos el profesor del CRIE, Jose. • Nos acompañaron al pabellón polideportivo: Jose, Raquel y Lauri. • En el polideportivo jugamos al futbol, al baloncesto y a las gomas. • Después de venir del polideportivo nos duchamos, leímos durante diez minutos y después nos fuimos a la cama.
• Nos gustó mucho la actividad que hicimos en el polideportivo pero después estábamos muy cansados.