MIÉRCOLES
VISITA A PUENTE VIESGO • El miércoles visitamos Puente Viesgo con dos guías, Emilio y Jorge, de NATUREA, especializados en el medio ambiente. • Nos acompañaron nuestros tutores (Carmen y Ramón) y Marta, una maestra del CRIE especializada en inglés.
LA VEGETACIÓN • Aprendimos que la vegetación es muy importante para la raza humana y para el medio ambiente. También aprendimos a identificar especies con una guía. Hicimos una ruta alrededor de Puente Viesgo, recopilando la mayor información posible sobre los seres vivos que íbamos encontrando a lo largo de la ruta.
LA FAUNA • Aprendimos unas cuantas cosas sobre la fauna, como por ejemplo que los caracoles son hermafroditas (que tienen dos sexos). También aprendimos el origen del petróleo y muchas cosas más.
โ ข Nos gustรณ mucho esta ruta y aprendimos mucho.
SANTILLANA DEL MAR • El miércoles por la tarde nos fuimos a Santillana del Mar, donde hicimos una gymkana por equipos. • Tuvimos que reconocer casas y responder a unas preguntas.
• Aprendimos que las paredes pueden ser de mampostería o sillería. También aprendimos que los arcos pueden ser arcos de medio punto, apuntados o dintelados , y muchas cosas más.
• Después de llegar de Santillana, nos hicieron una especie de trivial sobre lo que habíamos aprendido. Después nos duchamos, tuvimos tiempo libre, hicimos el “¿Cómo te va?”, cenamos y nos presentaron a Mohamed, un chico inmigrante que vino a visitarnos.
• Las actividades de por la tarde fueron divertidas, sobre todo Santillana, fue más entretenida, porque andábamos solos por el pueblo y era una actividad que requería mucho trabajo en equipo (como casi todo lo que hacemos esta semana).
NOS VISITA • La actividad de “Nos visita” se realizó en la sala de las butacas, el miércoles, a las 21:00 PM.
Nos visitó un chico llamado Riha Mohamed Alí, del país Sahara Occidental, es un chico de origen árabe.
• El profesor del CRIE que nos presentó a Mohamed fue Carlos.
• Mohamed nos habló brevemente de él, de su familia, su país, su vida, sus actividades en el campamento de Argelia…
Vino a España para hacer el “Erasmus”. Consiste en estudiar en otro país.
• Nos contó que Marruecos tuvo un conflicto con Sahara Occidental, y entonces Marruecos construyó un muro defensivo y artificial, que cortaba el Sahara en dos.
• Nos ha gustado mucho porque es interesante conocer la vida de un inmigrante y su paĂs. TambiĂŠn hemos aprendido mucho.